Videos relacionados con la respiración es una reacción metabólica que libera energía por tanto es

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Fractal & color & música de las esferas

  • ¿Qué Le Ocurre A Nuestro Cuerpo Cuando Besamos En La Boca?

    Cuando dos personas se besan, se producen en el organismo diversas reacciones químicas que generan distintas sensaciones placenteras.
    Besar desencadena una auténtica "explosión" de hormonas.
    Serotonina: La serotonina es la hormona del placer y aumenta debido a la sensación táctil, olfativa y gustativa de los labios y la lengua.
    Cortisol: Conocida como la hormona del estrés, el cortisol disminuye, ayudando a aliviar la tensión.
    Oxitocina:️‍ La oxitocina también se libera y ayuda a crear un vínculo entre las personas que se besan.
    Adrenalina: La adrenalina se eleva y es la responsable de aumentar el ritmo cardíaco.
    Esta reacción química es la que hace que aumenten los latidos del corazón, lo que consecuentemente hace que la respiración sea más profunda y se dilaten las pupilas.
    La sensación de "éxtasis" es consecuencia de la mezcla de hormonas que se liberan en el cuerpo al besar.

    Ver video "¿Qué Le Ocurre A Nuestro Cuerpo Cuando Besamos En La Boca?"

  • Bomba de Na+/K+

    El funcionamiento de la bomba electrogénica de Na+/ K+(sodio-potasio) , se debe a un cambio de conformación en la proteína que se produce cuando es fosforilada por el ATP. Como el resultado de la catálisis es el movimiento transmembrana de cationes, y se consume energía en forma de ATP, su función se denomina transporte activo. La demanda energética es cubierta por la molécula de ATP, que al ser hidrolizada, separa un grupo fosfato, generando ADP y liberando la energía necesaria para la actividad enzimática. En las mitocondrias, el ADP es fosforilado durante el proceso de respiración generándose un reservorio continuo de ATP para los procesos celulares que requieren energía. En este caso, la energía liberada induce un cambio en la conformación de la proteína una vez unidos los tres cationes de sodio a sus lugares de unión intracelular, lo que conlleva su expulsión al exterior de la célula.

    Ver video "Bomba de Na+/K+"

  • ATP: Respiracion celular

    La respiración celular es el conjunto de reacciones bioquímicas por las cuales determinados compuestos orgánicos son degradados completamente, por oxidación, hasta su conversión en sustancias inorgánicas, proceso que produce energía. Los substratos habitualmente usados en el proceso son la glucosa, otros hidratos de carbono, ácidos grasos, incluso aminoácidos, cuerpos cetónicos u otros compuestos orgánicos. En los animales estos combustibles pueden provenir del alimento, de los que se extraen durante la digestión, o de las reservas corporales. En las plantas su origen pueden ser asimismo las reservas, pero también la glucosa obtenida durante la fotosíntesis. La respiración celular, como componente del metabolismo, es un proceso catabólico, en el cual la energía contenida en los substratos usados como combustible es liberada de manera controlada. Durante la misma, buena parte de la energía libre desprendida en estas reacciones exotérmicas es incorporada a la molécula de ATP

    Ver video "ATP: Respiracion celular"

  • Coma profundo: GCS 3

    En medicina, el coma (del gr. κῶμα o κωμα, que significa sueño profundo) es un estado severo de pérdida de consciencia, que puede resultar de una gran variedad de condiciones incluyendo las intoxicaciones (drogas, alcohol o tóxicos), anomalías metabólicas (hipoglucemia, hiperglucemias, cetosis), enfermedades del sistema nervioso central, ictus, traumatismo cráneo-encefálico, convulsiones e hipoxia. Las causas metabólicas son las más frecuentes. El coma es por tanto un síndrome. En la Clasificación internacional de trastornos de la salud (ICD-10) se le asigna la letra "R" (síntomas y diagnósticos). El coma es una expresión de un fuerte trastorno de las funciones cerebrales y por tanto con peligro de muerte. El desarrollo (pronóstico) del paciente comatoso es dependiente de las enfermedades subyacentes y de la asistencia médica.

    Ver video "Coma profundo: GCS 3"

  • Globulos rojos: Oxigeno en la sangre

    Los eritrocitos, del griego ἐρυθρός "rojo" y κύτος "bolsa" (también llamados glóbulos rojos o hematíes), son los elementos formes cuantitativamente más numerosos de la sangre. La hemoglobina es uno de sus principales componentes, y su objetivo es transportar el oxígeno hacia los diferentes tejidos del cuerpo. Los eritrocitos humanos carecen de núcleo y de mitocondrias, por lo que deben obtener su energía metabólica a través de la fermentación láctica. La cantidad considerada normal fluctúa entre 4.500.000 (en la mujer) y 5.000.000 (en el hombre) por milímetro cúbico (o microlitro) de sangre, es decir, aproximadamente 1.000 veces más que los leucocitos.

    Ver video "Globulos rojos: Oxigeno en la sangre"

  • Bomba nuclear: Hiroshima y Nagasaki

    Una bomba atómica es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva con reacciones nucleares. Su funcionamiento se basa en provocar una reacción nuclear en cadena descontrolada. Se encuentra entre las denominadas armas de destrucción masiva y su explosión produce una distintiva nube con forma de hongo. La bomba atómica fue desarrollada por Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial gracias al Proyecto Manhattan, y es el único país que ha hecho uso de ella en combate (en 1945, contra las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki).

    Ver video "Bomba nuclear: Hiroshima y Nagasaki"

  • Qué Es La Sepsis Y Cómo Evitarla

    La sepsis es una enfermedad potencialmente mortal que surge cuando la respuesta del cuerpo a una infección daña sus propios tejidos y órganos. Esta reacción descontrolada puede provocar una serie de complicaciones graves.
    Según la organización británica Sepsis Trust, la sepsis causa alrededor de 48.000 muertes al año en España, superando incluso la cantidad de muertes por cáncer de pulmón, intestino y mama juntos.
    La sepsis puede originarse a partir de cualquier infección, incluso una leve como un corte o una abrasión. Por lo tanto, es fundamental limpiar y cuidar adecuadamente cualquier herida, sin importar lo pequeña que parezca.
    Para reducir el riesgo de desarrollar sepsis, es crucial seguir estas medidas preventivas:.
    Lavarse las manos con frecuencia y mantener una buena higiene personal y del entorno es fundamental para prevenir infecciones.
    En entornos donde se manipulen alimentos crudos, animales o materiales de riesgo, es importante usar guantes para evitar el contacto con agentes infecciosos.
    Es importante reconocer los signos y síntomas de la sepsis para buscar atención médica urgente. Algunos de los indicadores más importantes incluyen: , Fiebre alta y escalofríos
    Dolor intenso en todo el cuerpo
    Pulso débil o acelerado
    Respiración rápida y dificultosa
    Confusión o desorientación
    Disminución de la cantidad de orina
    Piel fría o descolorida.

    Ver video "Qué Es La Sepsis Y Cómo Evitarla"

  • Ingenieros logran fusión nuclear disparando proyectiles a 14,500 MPH

    Ingenieros logran fusión nuclear, disparando proyectiles, a 14,500 MPH.
    'Newsweek' informa que los ingenieros, en Inglaterra han logrado, un gran avance en la fusión nuclear.
    Los investigadores de First Light Fusion diseñaron el método para que fuera lo más simple posible:, dispararon un arma gigante a una muestra de combustible.
    Este método se conoce como fusión inercial, donde una pastilla de combustible se comprime y se sobrecalienta para que las partículas se fusionen en nanosegundos antes de que el combustible explote.
    'Newsweek' informa que esto generalmente
    se logra disparando un rayo láser o de
    partículas a la pastilla de combustible.
    El enfoque de First Light Fusion utiliza un proyectil que viaja a unas 14,500 millas por hora.
    El enfoque de First Light Fusion utiliza un proyectil que viaja a unas 14,500 millas por hora.
    El proyectil produce una presión, igual a 100 millones de veces la, de la atmósfera terrestre.
    Según los informes, cada reacción produce, suficiente energía para alimentar una, casa promedio en el Reino Unido
    durante más de dos años.
    First Light Fusion dijo que la compañía cree que su método único es la forma más rápida y económica de energía de fusión comercial.
    'Newsweek' informa que la compañía comenzará ahora experimentos destinados a producir más energía de la que se necesita para producir la reacción.
    Si podemos hacer que la física central funcione, lo cual creo que podemos, potencialmente tiene una trayectoria mucho más rápida hacia una planta de energía. La ingeniería es mucho más simple. La física es más simple, Nick Hawker, fundador de First Light Fusion, a 'Newsweek'

    Ver video "Ingenieros logran fusión nuclear disparando proyectiles a 14,500 MPH"

  • Miosina: Proteina motor (v.o. ingles)

    La miosina es una proteína fibrosa, cuyos filamentos tienen una longitud de 1,5 µm y un diámetro de 15 nm, y está implicada en la contracción muscular, por interacción con la actina.
    La miosina es la proteína más abundante del músculo esquelético. Representa entre el 60% y 70% de las proteínas totales y es el mayor constituyente de los filamentos gruesos. La miosina es una ATPasa, es decir, hidroliza el ATP para formar ADP y Pi, reacción que proporciona la energía para la contracción muscular. Se han descubierto 13 tipos de miosina. La miosina tipo I, II y V, estan presentes en casi todas las celulas eucariontes. Tres tipos de miosina(VII, XI, XIII) son exclusivas de las plantas.

    Ver video "Miosina: Proteina motor (v.o. ingles)"

  • El Estrés, Como disminuirlo a traves de la Respiración

    http://www.mejorcadadia.com/Blog/
    La respiración, es el gran ecualizador. No hay nada que reduzca el estrés y la ansiedad como la respiración profunda. Y lo mejor es que no tiene efectos secundarios, es gratis.
    ¿Estás estresado?, respiras profundamente y te calmas. ¿Estas nervioso? respiras profundamente y te calmas. ¿Este cansado?, respiras profundamente y te energizas.
    La respiración te transporta aquí y ahora
    La importancia de la respiración para deportistas profesionales y de elite. Para tener una buena oxigenación.
    La manera correcta de respirar,
    Fundación el arte de vivir
    Es estrés en una enfermedad invisible. Nos mata por dentro y desgasta todos nuestros sistemas internos.
    Es bueno llevar un conteo mental de las respiraciones? Al principio si, luego no es necesario cuando el ritmo interior está desarrollado.
    La exhalación debe de ser más larga que la inspiración

    Ver video "El Estrés, Como disminuirlo a traves de la Respiración"

  • Mitocondrias: Energia vital

    Las mitocondrias son orgánulos, presentes en prácticamente todas las células eucariotas, encargados de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular; actúan por tanto, como centrales energéticas de la célula y sintetizan ATP por medio de la fosforilación oxidativa. Realizan, además, muchas otras reacciones del metabolismo intermediario, como la síntesis de algunos coenzimas. Es notable la enorme diversidad, morfológica y metabólica, que puede presentar en distintos organismos.
    La científica estadounidense Lynn Margulis, junto con otros científicos, recuperó en torno a 1980 una antigua hipótesis, reformulándola como teoría endosimbiótica. Según esta versión actualizada, hace unos 1.500 millones de años, una célula procariota capaz de obtener energía de los nutrientes orgánicos empleando el oxígeno molecular como oxidante, se fusionó en un momento de la evolución con otra célula procariota o eucariota primitiva al ser fagocitada sin ser inmediatamente digerida, un fenómeno frecuentemente observado. De esta manera se produjo una simbiosis permanente entre ambos tipos de seres: la procariota fagocitada proporcionaba energía, especialmente en forma de ATP y la célula hospedadora ofrecía un medio estable y rico en nutrientes a la otra. Este mutuo beneficio hizo que la célula invasora llegara a formar parte del organismo mayor, acabando por convertirse en parte de ella: la mitocondria. Otro factor que apoya esta teoría es que las bacterias y las mitocondrias tienen mucho en común, tales como el tamaño, la estructura, componentes de su membrana y la forma en que producen energía.
    (Fuente: Wikipedia)

    Ver video "Mitocondrias: Energia vital"

  • Aprovechamiento máximo de la luz

    Se trata de una célula solar. Lo interesante es que funciona tanto con la luz interior como con la exterior. Así que no es sólo una célula solar tradicional. Algún día no muy lejano podremos utilizar la energía de un nuevo tipo de célula solar que genere electricidad a partir de la luz ambiente. Estas son las llamadas células solares sensibilizadas por colorante. ... http://es.euronews.net/

    Ver video "Aprovechamiento máximo de la luz"

  • EstudiaRenovables.com - Energias renocables y Energia solar

    En la actualidad, las energías renovables son sin duda alguna una de las apuestas medioambientales más fuertes en España. Es por esta misma razón por la que muchos estudiantes de Ingeniería optan por realizar un estudio de Postgrado en Energías Renovables una vez finalizados sus estudios universitarios.

    Pero ¿Qué trabajos se pueden desempeñar siendo un especialista en energías renovables ? Probablemente te estés haciendo ésta misma pregunta. La respuesta es sencilla: Dependerá de tu perfil académico y de los contenidos cursados en el postgrado.

    A grandes rasgos, dentro de las energías renovables , es la Energía Solar la que ofrece más posibilidades laborales. Un Ingeniero Eléctrico, Electrónico y Mecánico podrá trabajar tanto en la realización de estudios de viabilidad como en la Instalación y conexión a la red eléctrica de placas solares ó colectores solares.

    Además, si eliges un estudio de energía solar que tenga asignaturas técnicas como electricidad ó automatismos eléctricos, indirectamente te dará la posibilidad de encontrar trabajo en sectores como el Mantenimiento o la Automatización Industrial, por lo que tendrás un perfil académico atractivo y polivalente para las empresas.

    En cualquier caso, si lo que estás buscando es trabajar en el sector de las energías renovables y quieres hacerlo desarrollando una actividad todavía poco explotada, nuestro consejo es que realices un Curso en Biomasa. Hoy en día es una energía renovables emergente, por lo que los primeros que se formen y especialicen en la materia, antes podrán encontrar un hueco en una buena empresa.

    Ver video "EstudiaRenovables.com - Energias renocables y Energia solar"

  • Elefante albino huérfano encuentra familia

    Este es el conmovedor momento en el que una elefanta albina huérfana es acogida por su nueva manada. Atentos a la reacción de los mayores.

    IMAGEN: Newsflare


    Ver video "Elefante albino huérfano encuentra familia"

  • Porfirinas y cancer: Terapia fotodinamica

    Las sustancias que desempeñan un papel en la Porfiria y en la terapia fotodinámica se encuentran entre las más antiguas e importantes de las moléculas biológicas. Allí se combinan los dos procesos críticos de generación de energía en los seres vivos: la fotosíntesis y la respiración aeróbica. En el primero la energía luminosa es captada por clorofilas (porfirinas) y convertida en energía química; en la respiración, el grupo Hemo de la Hemoglobina transporta el oxigeno a los tejidos. Hemos y clorofilas son hierro y magnesio derivados de la protoporfirina. La porfiria resulta de una alteración del mecanismo productor de Hemo en el organismo. Todas las células vivas tienen la capacidad de sintetizar porfirinas. El camino de biosíntesis de las porfirinas en el cuerpo humano consiste en sintetizar hemo y otras porfirinas.

    Ver video "Porfirinas y cancer: Terapia fotodinamica"

  • Elefante albino huérfano encuentra familia

    Este es el conmovedor momento en el que una elefanta albina huérfana es acogida por su nueva manada. Atentos a la reacción de los mayores.

    IMAGEN: Newsflare

    Ver video "Elefante albino huérfano encuentra familia"

  • ¿Cuáles son las diferencias entre los síntomas del coronavirus y de una alergia?

    En la primavera es común que las personas tengan síntomas de una alergia estacional por su reacción al polen

    Ver video "¿Cuáles son las diferencias entre los síntomas del coronavirus y de una alergia?"

  • Veneno de la abeja: Efectos fisiologicos

    La utilización primaria de la terapia con veneno de abeja (BVT) en medicina alopática se ha orientado a contrarrestar la alergia a la picadura de abeja por medio de inyecciones de desensibilización. Para muchas personas, una picadura de abeja es solo una transitoria molestia dolorosa. Pero para el 0.5 –2.0 % de la población, una sola picadura puede activar una reacción alérgica extrema que afecta el sistema respiratorio. Esta respuesta es conocida como una reacción anafiláctica. Otras reacciones fisiológicas durante el choque anafiláctico incluyen disminución de la presión de la sangre, salpullidos superficiales, taquicardia, escalofríos y palidez generalizada. En casos más serios se acorta la respiración, se producen palpitaciones y constricción del corazón, síncope y es posible la muerte; para estas personas, la desensibilización de la alergia o inmunoterapia al veneno debe darse bajo la vigilancia de un médico. La administración controlada de veneno de abeja de esta manera, puede desensibilizar el sistema inmune de la persona, gradualmente, a las reacciones nocivas que pueden ocurrir con el veneno de abeja y puede disminuir el riesgo de anafilaxis.
    BVT también se ha estudiado para otras condiciones incluso la artritis reumatoide. Algunos informes publicados han mostrado que BVT es prometedor en esta enfermedad

    Ver video "Veneno de la abeja: Efectos fisiologicos"

  • Mejor broma hecha a un profesor el Dia de Tontos

    La Reacción De Este Profesor A Una Broma Hecha Por Su Clase Es Tan Humilde Que Te Reirás Con Ganas

    Ver video "Mejor broma hecha a un profesor el Dia de Tontos"

  • Quemadores De Grasa Naturales Para Perder Grasa Ya

    FUERA GRASA! http://comoperderkilosrapidamente.com/info/comoquemargrasa

    Quemadores de grasa naturales.

    La leptina:

    Esta es un tipo de hormona conocida como adipocinas. Se libera exclusivamente a partir de las células de grasa. La leptina interactúa con el cerebro con el fin de influir en tu cuerpo para que este consuma menos alimentos y por lo tanto pueda quemar más calorías.

    Para que la leptina sea efectiva, necesitas tener un sueño adecuado y también incluyen añadir en tu dieta los alimentos que son ricos en antioxidantes. Tales alimentos pueden ser los vegetales verdes, verduras rojas y bayas ricas, entre otros.

    La adiponectina:

    Esta es otra hormona llamada adipocina. Esta hormona mejora la capacidad del músculo para descomponer los carbohidratos y obtener energía, aumenta la velocidad a la que tu cuerpo quema grasa, aumenta el metabolismo y reduce el apetito.

    Para que funcione de manera más efectiva, tienes que hacer ejercicios y reemplazar los carbohidratos con grasas monoinsaturadas en tu dieta, como por ejemplo el aguacate y las aceitunas.

    La insulina:

    Cuando consumes una gran cantidad de carbohidratos, mientras que tu cuerpo contiene una gran cantidad de insulina, puedes inhibir la quema y descomposición de la grasa almacenada.

    Cuanto mayor sea la cantidad de carbohidratos que consumes, mayor es la cantidad de insulina que liberas. Para aumentar la eficiencia de la insulina como un quemador de grasa, debes obtener la mayor parte de tus carbohidratos de las frutas y verduras.

    El glucagón:

    Esta hormona es responsable de descomponer las grasas y los carbohidratos almacenados y las libera para proporcionarte energía. Para que puedas maximizar la efectividad de esta hormona, debes incluir en tu dieta alimentos ricos en proteínas y baja en carbohidratos.

    La colecistoquinina.

    Esta hormona siempre se libera en los intestinos en cualquier momento que consumes proteínas o grasas. Ayuda a ralentizar el ritmo de la digestión. Esto hace que puedas sentirte más lleno por un período de tiempo más largo. Por lo tanto, reducir la ingesta de alimentos.

    La grelina es otro quemador de grasa natural:

    Esta es una hormona que se produce en el estómago. Al igual que otros quemadores de grasa natural, funciona en conjunto con tu cerebro indicandole a tu cuerpo que tienes hambre.

    La hormona de crecimiento:

    Esta hormona es considerada como la fuente de la juventud por muchas personas. También ayuda a perder grasa. La hormona del crecimiento interactúa con las células de grasa en tu cuerpo haciendo que estas se rompan y quemen la grasa almacenada obteniendo energía.

    Para descubrir cómo puedes recuperar tu peso ideal y eliminar toda esa grasa extra de tu cuerpo, Haz click AQUI ya mismo!
    http://comoperderkilosrapidamente.com/info/comoquemargrasa

    Ver video "Quemadores De Grasa Naturales Para Perder Grasa Ya"

  • Reiki en Guatemala, Terapias Alternativas ( segunda Parte )

    Es una energía preventiva y curativa. Ayuda en las terapias de desintoxicación, reduce los efectos secundarios de todo tipo de tratamientos, incluyendo la quimioterapia, por ejemplo. Acelera los tiempos de recuperación y mejora el estado general de personas sanas o enfermas, ya que equilibra las energías, libera las emociones, desarrolla la conciencia, aumenta la creatividad y eleva la energía vital. Los niños y las embarazadas son muy receptivos a la energía Reiki.

    Ver video "Reiki en Guatemala, Terapias Alternativas ( segunda Parte )"

  • Mitocondrias: Centrales energeticas celulares

    Las mitocondrias son orgánulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular (respiración celular). Actúan, por lo tanto, como centrales energéticas de la célula y sintetizan ATP a expensas de los carburantes metabólicos (glucosa, ácidos grasos y aminoácidos). La mitocondria presenta una membrana exterior permeable a iones, metabolitos y muchos polipéptidos. Eso es debido a que contiene proteínas que forman poros llamados porinas o VDAC (canal aniónico dependiente de voltaje), que permiten el paso de moléculas de hasta 10 kDa de masa y un diámetro aproximado de 2 nm. La principal función de las mitocondrias es la oxidación de metabolitos (ciclo de Krebs, beta-oxidación de ácidos grasos) y la obtención de ATP mediante la fosforilación oxidativa, que es dependiente de la cadena transportadora de electrones; el ATP producido en la mitocondria supone un porcentaje muy alto del ATP sintetizado por la célula. También sirve de almacén de sustancias como iones, agua y algunas partículas como restos de virus y proteínas.

    Ver video "Mitocondrias: Centrales energeticas celulares"

  • Motivando empleados

    La motivación es la energía que necesitan tus empleados para hacer que los demás recursos valgan la pena, el factor humano es por lo tanto el activo principal de toda empresa, pero lamentablemente nuestra observación nos dice que es: MUY MAL aplicada, conoce las acciones prácticas que sí han comprobado en las empresas exitosas.

    Ver video "Motivando empleados"

  • El arco reflejo y el acto reflejo

    https://www.laplegariadeunpagano.com/2010/05/arco-reflejo-y-acto-reflejo.html
    El acto reflejo es el resultado de la coordinación rápida de las tres etapas en las que se fundamenta la fisiología del sistema nervioso: excitación, conducción y reacción.
    Lo definiremos como la respuesta involuntaria e inmediata, que se produce en un órgano, al recibir energía nerviosa originada por un estímulo.
    Para que se produzca un acto reflejo es necesario captar previamente el estímulo, conducir el impulso nervioso que aquel origina y, finalmente, ejecutar una respuesta.
    El conjunto de estructuras anatómicas que median entre el receptor y el efector, se denomina arco reflejo, es decir, es el trayecto que recorre el impulso nervioso desde el receptor hasta el efector.
    Los arcos reflejos se pueden clasificar en monosináticos o simple y en polisináticos o compuestos. En el primer caso sólo actúan una neurona sensitiva y otra motora, mientras que en el segundo se intercalan entre las ya mencionadas, otras neuronas. Es decir que en un acto reflejo compuesto intervienen por lo menos tres neuronas: una sensitiva, una intercalar o de asociación y una motora.

    Ver video "El arco reflejo y el acto reflejo"

  • Apnea: Respiracion diafragmatica

    Cuando de todos los músculos involucrados en el acto de respirar, el que trabaja mayormente es el diafragma respiratorio, se habla de respiración diafragmática o respiración abdominal. Es decir, cuando respiramos, sea como sea, trabajan varias zonas musculares, pero en la respiración diafragmática el “trabajo” o movimiento muscular se centra en la zona baja de los pulmones, en la zona diafragmática. El diafragma, al moverse, mueve el abdomen, y por eso también se habla de respiración abdominal (no porque el abdomen trabaje en la respiración). Es importante recalcar que siempre trabajan en mayor o menor medida todos los músculos, no sólo el diafragma sino también los de la zona media o costal y los de la zona superior o clavicular, sea respiración diafragmática o no. Así el cuerpo se asegura de que haya respiración, aunque esta sea superficial. La respiración diafragmática lleva gran cantidad de aire a la zona baja de los pulmones, que es la que tiene más capacidad (observa la ilustración), por ello garantiza una mejor ventilación, captación de oxígeno y limpieza de los pulmones con la exhalación. Otro aspecto interesante de la respiración diafragmática es que el movimiento del diafragma activa el sistema nervioso parasimpático, encargado de la “respuesta de relajación” del organismo. Además, el diafragma responde a un movimiento respiratorio involuntario pero también podemos intervenir en su movimiento. Por ello en prácticamente todas las técnicas de relajación se utiliza la respiración diafragmática, aunque muchas veces se habla de “respiración profunda”.

    Ver video "Apnea: Respiracion diafragmatica"

  • Yammine recomienda el uso de energía hidroeléctrica

    La energía hidroeléctrica es la electricidad producida a partir de generadores impulsados por turbinas que convierten la energía potencial de agua que cae o que fluye rápidamente en energía mecánica, es decir, que se genera a partir del agua en movimiento como los ríos. La energía hidroeléctrica es una fuente de energía renovable. Esto significa que usar una represa o un río para generar electricidad no consume recursos limitados como el carbón o la gasolina. Yammine recomienda el uso de energía hidroeléctrica
    Referencias:
    https://yammineweb.wordpress.com/2018/10/09/yammine-recomienda-energia-hidroelectrica/

    Ver video "Yammine recomienda el uso de energía hidroeléctrica"

  • Ejercicio anaerobico: 700 watios (Tostadora)

    El ejercicio anaeróbico es el ejercicio físico que comprende actividades breves basadas en la fuerza, tales como los sprints o el levantamiento de pesas, mientras que el ejercicio aeróbico está centrado en las actividades de resistencia, como la maratón o el ciclismo de fondo. De todos modos, la primera etapa de cualquier ejercicio es anaeróbica. El ejercicio anaeróbico es una actividad breve y de gran intensidad donde el metabolismo se desarrolla exclusivamente en los músculos y sus reservas de energía, sin usar el oxígeno de la respiración. Son ejemplos de ejercicio anaeróbico: el levantamiento de pesas, abdominales; cualquier ejercicio que consista de un esfuerzo breve es un ejercicio anaeróbico. El ejercicio anaeróbico es típicamente usado por atletas de deportes de poca resistencia para adquirir potencia, y por culturistas para ganar masa muscular. Los músculos que son entrenados bajo el ejercicio anaeróbico se desarrollan de manera diferente a nivel biológico, adquiriendo más rendimiento en actividades de corta duración y gran intensidad.

    Ver video "Ejercicio anaerobico: 700 watios (Tostadora)"

  • El coma

    En medicina, el coma (del gr. koma, que significa sueño profundo) es un estado severo de pérdida de conciencia, que puede resultar de una gran variedad de condiciones incluyendo las intoxicaciones (drogas, alcohol o tóxicos), anomalías metabólicas (hipoglucemia, hiperglucemias, cetosis), enfermedades del sistema nervioso central, ictus, traumatismo cráneo-encefálico, convulsiones e hipoxia. Las causas metabólicas son las más frecuentes.
    El coma es con ello un síndrome. En la Clasificación internacional de trastornos de la salud (ICD-10) se le asigna la letra "R" (síntomas y diagnósticos). El coma es una expresión de un fuerte trastorno de las funciones cerebrales y por tanto con peligro de muerte. El desarrollo (pronóstico) del paciente comatoso es dependiente de las enfermedades subyacentes y de la asistencia médica.

    Ver video "El coma"

  • Claves para ahorrar con la conducción eficiente

    Reducir y ahorrar energía es uno de los retos a los que nos enfrentamos. Una forma de hacerlo puede venir de la mano de pequeños gestos, algunos tan sencillos como cambiar nuestra forma de conducir, y es que el 15 por ciento de la energía que consumimos es generada por el automóvil. Una conducción eficiente del vehículo no solo supone más seguridad para el usuario, sino que además supone un ahorro energético importante.

    Ver video "Claves para ahorrar con la conducción eficiente"

  • Respuesta al estres: Calenton vs. combustion lenta

    El estrés puede contribuir, directa o indirectamente, a la aparición de trastornos generales o específicos del cuerpo y de la mente. En primer lugar, esta situación hace que el cerebro se ponga en guardia. La reacción del cerebro es preparar el cuerpo para la acción defensiva. El sistema nervioso se centra en el estímulo potencialmente lesivo y las hormonas liberadas, activan los sentidos, aceleran el pulso y la respiración, que se torna superficial y se tensan los músculos. Esta respuesta (a veces denominada reacción de lucha o huida) es importante, porque nos ayuda a defendernos contra situaciones amenazantes. La respuesta se programa biológicamente. Todo el mundo reacciona más o menos de la misma forma, tanto si la situación se produce en la casa como en el trabajo. Los episodios cortos o infrecuentes de estrés representan poco riesgo.

    Ver video "Respuesta al estres: Calenton vs. combustion lenta"

  • Saber Vivir: A ponerse en forma con el H.E.A.T program

    El H.E.A.T program nació en Italia en 2001 y es un método de ejercicio que  se realiza con una caminadora bajo techo. Usando esta modalidad la persona puede trabajar la respiración y todo el sistema cardiovascular, por lo que es muy útil para personas de todas las edades y no presenta riesgos de lesión.

    Ver video "Saber Vivir: A ponerse en forma con el H.E.A.T program"

  • Consejos Para Mantenerte Hidratado Durante El Entrenamiento

    La hidratación es esencial para el rendimiento deportivo. Cuando entrenamos o hacemos ejercicio, perdemos agua a través del sudor, la respiración y la orina.
    Esta pérdida de agua puede provocar deshidratación, lo que puede afectar a nuestro rendimiento, causar fatiga y aumentar el riesgo de lesiones.
    Si tienes sed, es una señal de que ya está deshidratado. Bebe agua antes de que tener sed para evitar la deshidratación.
    Durante el entrenamiento, debes beber pequeñas cantidades de agua con frecuencia. Después del entrenamiento, debes beber más agua para reponer toda la que has perdido.
    Si has hecho ejercicio intenso o por un período prolongado, puede que necesites una bebida deportiva para reponer electrolitos y otros minerales.
    Las proteínas ayudan a reparar el daño muscular causado por el ejercicio, por lo que tomar un batido puede ser buena opción.
    Además, los alimentos saludables proporcionan energía y nutrientes que su cuerpo necesita para recuperarse del ejercicio.

    Ver video "Consejos Para Mantenerte Hidratado Durante El Entrenamiento"

  • Saber Vivir: A ponerse en forma con el H.E.A.T

    El H.E.A.T program nació en Italia en 2001 y es un método de ejercicio que se realiza con una caminadora bajo techo. Usando esta modalidad la persona puede trabajar la respiración y todo el sistema cardiovascular, por lo que es muy útil para personas de todas las edades y no presenta riesgos de lesión.

    Ver video "Saber Vivir: A ponerse en forma con el H.E.A.T"

  • Estres agudo: Fuerza sobrehumana (George)

    El sistema músculo esquelético está formado por huesos, articulaciones, ligamentos, músculos y tendones. Su arquitectura o forma de ensamblaje varía según la edad y el segmento corporal. Es, por lo tanto, un error considerar a cada una de estas estructuras por separado o aisladamente ya que conforman un sistema único. Las reacciones frente al estrés son por lo tanto una reacción de todas ellas, comprometiendo no sólo al hueso sino que al sistema completo.

    Existe una constelación de lesiones músculo-esqueléticas que se producen frente al estrés agudo y crónico. Su diagnóstico imagenológico se hace sobre la base de la distribución y localización de las alteraciones.

    Ver video "Estres agudo: Fuerza sobrehumana (George)"

  • Manifestación pronuclear en Berlín para mantener abiertas las centrales alemanas

    El grupo Acción Crítica por el clima sostiene que la energía nuclear es una solución a la lucha contra el calentamiento global.

    Ver video "Manifestación pronuclear en Berlín para mantener abiertas las centrales alemanas"

  • 5 Maneras De Evitar La Apnea De Pantalla

    ¿Alguna vez has notado que no respiras correctamente cuando miras una pantalla? Probablemente no, pero en realidad la mayoría de nosotros padecemos algo llamado "apnea de pantalla". Respirar mal es terrible para la salud, así que aquí tienes 5 consejos para enseñar a tu cerebro a respirar bien mientras usas una pantalla. 1) Sé consciente de tu respiración. La respiración es un hábito subconsciente, pero si has desarrollado malos hábitos, debes centrarte en tus patrones respiratorios y practicar la respiración profunda. 2) Fíjate cómo respiran los perros y los bebés. Los perros y los bebés respiran profundamente, expandiendo el estómago con suavidad e inspirando lentamente por la nariz. 3) Aprende a tocar un instrumento. Aprender a tocar un instrumento puede ayudarte a mantener una buena postura y respiración, lo que supone una mejora de nuestros hábitos frente a la pantalla. 4) Tómate descansos. Alejarse de la pantalla y respirar hondo ayuda a calmar el sistema nervioso. 5) Realiza ejercicios de respiración. Practica varias veces ejercicios cortos de respiración, como inspirar por la nariz durante 5 segundos y volver a espirar durante 5 segundos. Respirar bien es enormemente beneficioso para la salud, los niveles de estrés, la concentración y la toma de decisiones.

    Ver video "5 Maneras De Evitar La Apnea De Pantalla"

  • Tips para meditar. DESPERTAR ESPIRITUAL

    Tips para meditar. DESPERTAR ESPIRITUAL.
    ️Algunos tips que utilizo en mis meditaciones y que espero te ayuden.

    ️No olvides suscribirte solecito!




    #meditacion #tipsparameditar #espiritualidad #despertarespiritual #meditacionguiada #leydeatraccion #misiondevida #autoayuda #propositodevida #ikigai #elkybalion

    Ver video "Tips para meditar. DESPERTAR ESPIRITUAL"

  • Tiempo de reaccion: Tiro vs. futbol americano

    El tiempo de reacción es el tiempo que media entre la estimulación de un órgano sensorial y el inicio de una respuesta o una reacción. Hablamos de tiempo de reacción simple cuando se usa un único estímulo y se mide el tiempo transcurrido entre la aparición del estímulo y el comienzo de la respuesta. El tiempo de reacción disyuntivo se da cuando se presentan dos estímulos, cada uno con una respuesta (por ejemplo apretar con la mano izquierda si sale un número par y con la derecha si es impar). Tiempo de reacción de elección lo encontramos cuando ante dos estímulos sólo se responde a uno (sólo apretamos si es número par). El tiempo de reacción ante un estímulo incrementa en función de la cantidad de información que necesite procesarse, esto implica que un tiempo de reacción disyuntivo será generalmente mayor que un tiempo de reacción simple en un mismo individuo.

    Ver video "Tiempo de reaccion: Tiro vs. futbol americano"

  • La ola de patriotismo se vuelve contra el gobierno de Pekín

    Está siendo criticado por su tibieza frenta a Japón. Eso es lo que muchos chinos se han atrevido a airear durante las protestas contra Tokio por un conflicto territorial. La falta de reacción oficial por parte del presidente, Hu Jintao, es visto como una posición débil.

    ...
    http://es.euronews.net/

    Ver video "La ola de patriotismo se vuelve contra el gobierno de Pekín"

  • Atencion y tiempo de reaccion: Pilotos de carreras

    El tiempo de reacción es el tiempo que media entre la estimulación de un órgano sensorial y el inicio de una respuesta o una reacción. Hablamos de tiempo de reacción simple cuando se usa un único estímulo y se mide el tiempo transcurrido entre la aparición del estímulo y el comienzo de la respuesta. El tiempo de reacción disyuntivo se da cuando se presentan dos estímulos, cada uno con una respuesta (por ejemplo apretar con la mano izquierda si sale un número par y con la derecha si es impar). Tiempo de reacción de elección lo encontramos cuando ante dos estímulos sólo se responde a uno (sólo apretamos si es número par). El tiempo de reacción ante un estímulo incrementa en función de la cantidad de información que necesite procesarse, esto implica que un tiempo de reacción disyuntivo será generalmente mayor que un tiempo de reacción simple en un mismo individuo.

    Ver video "Atencion y tiempo de reaccion: Pilotos de carreras"

  • Adrenalina: Ira y fuerza muscular

    ¿Por qué cuando una persona se enoja mucho tiene mas fuerza? Es porque se activan varios procesos en tu cerebro, que activan el llamado eje hipotálamico-hipofiso-suprarrenal que finalmente secreta adrenalina natural. Al tener una emoción fuerte de ira el cerebro, por medio del sistema limbico que es el que controla las emociones, envía varios estimulos a todo el cuerpo, activa la corteza para que nuestra mente esté mas activa, envía señales a los musculos para que se tensen y estén listos para moverse y activa el sistema simpático que es el encargado de secretar la adrenalina que aumenta la presión arterial, aumenta la frecuencia cardiaca, dilata las pupilas, aumenta la respiración y hace que el cerebro secrete dopamina, esta hormona hace que el cerebro se sienta "invencible" y no sienta tanto dolor uno al hacer un esfuerzo máximo, esto aunado al aumento de la actividad muscular que también se produce por la adrenalina nos da esa mayor fuerza

    Ver video "Adrenalina: Ira y fuerza muscular"

  • Los secretos de la telaraña

    Las arañas tienen diferentes glándulas de hileras localizadas en el abdomen que producen los hilos de seda. Cada glándula produce un hilo para un propósito especial. Se han identificado siete tipos de glándulas hasta ahora, aunque cada especie de araña posee sólo algunos de estos tipos, nunca los siete simultáneamente. Normalmente una araña tendrá tres pares de hileras, pero existen arañas que sólo poseen un par o hasta cuatro pares de hileras, cada hilera con una función particular. Las telas permiten a la araña atrapar a su presa sin tener que gastar energía cazándola. Por tanto, es un método eficiente de recolección de alimento. Por otro lado, construir una telaraña es en sí un gran gasto de energía debido a la gran cantidad de proteínas requeridas, en la forma de seda. Aunado a esto, luego de un tiempo la seda perderá su adhesividad y se hará ineficiente para capturar presas. No es raro ver arañas que consumen su propia red diariamente para recuperar parte de la energía.

    Ver video "Los secretos de la telaraña"

  • Conversaciones sobre la muerte

    El duelo psicológico es el estado y proceso que sigue a la pérdida de un ser querido. Esta pérdida es definitiva y por ello se asocia generalmente a la muerte, pero se puede dar duelo sin muerte (como tras la ruptura de una relación, en la que se tiene una pérdida). El duelo es la reacción natural ante la pérdida de una persona, objeto o evento significativo. Se trata de una reacción principalmente emocional y comportamental en forma de sufrimiento y aflicción, cuando el vínculo afectivo se rompe. El duelo es el nombre del proceso psicológico, pero hay que tener en cuenta que este proceso no se limita a tener componentes emocionales, sino que también los tiene físiológicos y sociales. La intensidad y duración de este proceso y de sus correlatos serán proporcionales a la dimensión y significado de la pérdida. Freud define al duelo como “la reacción frente a la pérdida de una persona amada o de una abstracción equivalente”.

    Ver video "Conversaciones sobre la muerte"

  • Por qué la DGT alerta del “efecto dominó” en carretera

    Como las fichas del popular juego de mesa, el efecto dominó es una reacción en cadena que se produce, sobre todo, por no guardar la distancia de seguridad.

    Ver video "Por qué la DGT alerta del “efecto dominó” en carretera"

  • Katy Perry, la mujer del momento

    Allá donde va arrasa. Es camaleónica, tiene una energía arrolladora y se ha convertido en el icono por excelencia de Estados Unidos. Tanto es así que cada vez más se convierte en la protagonista de eventos deportivos tan importantes como la Super Bowl. Y ahora se atreve a ponerle banda sonora nada más y nada menos que a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro que se inauguran hoy en el Estadio Maracaná.

    Ver video "Katy Perry, la mujer del momento"

  • Fenilcetonuria (PKU)

    La fenilcetonuria, también conocida como PKU, es una alteración del metabolismo en el que el organismo no puede metabolizar el aminoácido fenilalanina en el higado. La fenilcetonuria tiene como rasgo principal la herencia genética autosómica recesiva, es decir, los padres son portadores de los genes defectuosos y al ser traspasados de ambos progenitores, la enfermedad se expresa en los descendientes.

    La causa de la enfermedad es la carencia de la enzima fenilalanina hidroxilasa (FAOH) o de la dihidropterina reductasa (DHPR) (también llamada tirosina hidroxilasa). Ambas enzimas son responsables de la hidroxilación del aminoácido fenilalanina en la reacción que produce tirosina. Por ello, el defecto o falta de alguna de ellas determina un incremento de la concentración sanguínea de fenilalanina al impedirse su transformación en tirosina. También se aumenta la transaminación de la fenilalanina como vía metabólica alternativa, y asimismo se acumulan los metabolitos fenilpiruvato, fenilactato y fenilacetato. El defecto en la síntesis de FAOH se debe a una anomalía génica localizada en el cromosoma 12, y el de la DHPR en el cromosoma 4. Existen también formas de la enfermedad con déficits parciales.

    El fenilpiruvato es un neurotori que afecta gravemente al cerebro durante el crecimiento y el desarrollo. Los efectos de su acumulación causan oligofrenia fenilpirúvica, caracterizada por un C.I. inferior a 20.

    Ver video "Fenilcetonuria (PKU)"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.