Nuevo modelo para derivar pacientes del IESS a clínicas privadas
“Vacunación debería estar por encima de las desigualdades”
Que un país vacune a su población no sirve, mientras haya otros con vacunación mínima; riesgo, que surjan cepas más resistentes, afirma
Ver video "“Vacunación debería estar por encima de las desigualdades”"
Fortalecimiento del servicio obstétrico: Nueva clínica para parto humanizado en Chiapas
En la inauguración de la Clínica para la Atención del Parto Humanizado en el municipio de Cintalapa, el gobernador Rutilio Escandón señaló que a través de este modelo se está fortaleciendo en la entidad el servicio obstétrico.
Ver video "Fortalecimiento del servicio obstétrico: Nueva clínica para parto humanizado en Chiapas"
Verónica Blume protege al mundo con fragancias
La guapísima Verónica Blume es la protagonista del nuevo vídeo-spot de Perfumesclub.com. Convertida en una auténtica heroína, la modelo catalana salva a la humanidad de un mundo sin fragancias.
Ver video "Verónica Blume protege al mundo con fragancias"
Implantado en España un corazón artificial total
Un equipo multidisciplinar de especialistas de la Clínica Universidad de Navarra ha implantado con éxito, por primera vez en España, un corazón artificial total, en este caso, del modelo SynCardia. El paciente, Óscar L.E., de 47 años, vecino de una localidad navarra, padecía una miocardiopatía dilatada grave con fallo biventricular (de la función de los dos ventrículos).
Ver video "Implantado en España un corazón artificial total"
Medico-paciente: Cambio de relacion
La relación clínica constituye una fuente crítica de satisfacción para los pacientes, así como una variable que distingue al grupo de médicos satisfechos e insatisfechos con su profesión. La literatura muestra que la comunicación médico paciente produce beneficios para la salud psicológica y física del paciente y aumenta su confianza y compromiso. Asímismo, los problemas en esta relación son un factor crucial en la decisión para cambiar de médico o iniciar acciones legales contra los profesionales. Se han descrito distintos modelos de relación clínica en función de la distribución del poder y responsabilidad de médico y paciente. El tipo de relación que se establezca dependerá de las características del paciente. Además, esta relación es dinámica y los roles que se asumen varían en el tiempo. Sin embargo, cualquiera sea el modelo que se adopte, el énfasis actual es puesto en el respeto y participación mutua de médico y paciente en la toma de decisiones sanitarias.
Ver video "Medico-paciente: Cambio de relacion"
Verónica Blume protege al mundo con fragancias
La guapísima Verónica Blume es la protagonista del nuevo vídeo-spot de Perfumesclub.com. Convertida en una auténtica heroína, la modelo catalana salva a la humanidad de un mundo sin fragancias.
Ver video "Verónica Blume protege al mundo con fragancias"
VÍDEO: De los mejores anuncios que verás del BMW M5
Este es de los mejores anuncios que verás del BMW M5. Dicen que ya no hacen anuncios como antes sobre coches, y en gran medida es cierto. Los tiempos cambian y los objetivos hacen lo propio, cambiando el spot en su totalidad. El anuncio del BMW M5 E39 buscaba emocionar, buscaba dejar bien claro de qué estaba hecho este coche. Un modelo pensado para alcanzar el máximo rendimiento.
Ver video "VÍDEO: De los mejores anuncios que verás del BMW M5"
Audi prevé mantenerse como líder en segmento de lujo en México/ Darío Celis
Audi pronostica crecer a un dígito este 2015, porque, con los lanzamientos que efectúa la marca y la estrategia enfocada a la atención al cliente, considera que serán una opción atractiva para los consumidores mexicanos del segmento de lujo. 16 febrero de 2015
* TE RECOMENDAMOS ESTE VIDEO:
Mi papá miente, un conmovedor spot sobre el sacrificio
http://youtu.be/sYlMtLl921Q
* COMENTA Y COMPARTE ESTE VIDEO CON TUS AMIGOS
*Para más información entra: http://www.youtube.com/excelsiortv
No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en:
-Facebook: https://www.facebook.com/ExcelsiorMex
-Twitter: https://twitter.com/Excelsior_Mex
-Sitio: http://www.excelsior.com.mx/tv
* Suscríbete a nuestro canal de YouTube:
https://www.youtube.com/channel/UCevif8Yk47cJKrq4-0EmwIA
Programa: Dinero.
Conductor: Darío Celis.
Horario: Lunes a Viernes @09:05-09:30.
audi, audi ventas, audi ventas en mexico, audi crecimiento en mexico, audi modelos, audi modelos 2015, nuevos modelos de audi, modelos de lujo de audi, audi modelos de lujo, mexico y audi, noticias de ultima hora de hoy en mexico, noticias de ultima hora, noticias de hoy, noticias de mexico, noticias recientes, excelsior tv, excelsior tv noticiasVer video "Audi prevé mantenerse como líder en segmento de lujo en México/ Darío Celis"
Tapigrama 2016 - Sofás en Zaragoza
Nuevo spot publicitario de Tapigrama, el fabricante de sofás en Zaragoza que más popularidad tiene http://www.tapigrama.es. Descubre cómo una de las empresas más grandes de tapizados en Aragón fabrica sus modelos de sofás, sillones y accesorios, utilizando para ello un exclusivo proceso de fabricación: una cortadora de alta tecnología y última generación, un cosido cuidadoso, detallista y artesanal, unos trabajos de carpintería inigualables para crear y dar forma a las estructuras más robustas y fiables, rellenos de primera calidad para ofrecer el máximo confort, y una preparación del producto final meticulosa y con acabados de calidad. Visita nuestra tienda de exposición y prueba la calidad de nuestros sofás y sillones.
Ver video "Tapigrama 2016 - Sofás en Zaragoza"
Expertos analizan los retos y desafíos para el abordaje del VIH
Expertos en VIH y gestión sanitaria se han dado cita en un encuentro digital organizado por Europa Press y ViiV Healthcare, para reflexionar sobre los retos actuales del VIH. Además, han destacado la labor de proyectos como National Policy, avalado por las principales entidades que participan en el manejo de las personas con VIH.
Durante el encuentro, se ha puesto de manifiesto que el VIH ha sufrido una transformación al convertirse en una patología crónica, lo que implica importantes retos asistenciales. Las Becas ViiV son un ejemplo de cómo llevar el modelo a la práctica clínica.
Además, los expertos han destacado cómo la tecnología puede llegar a ser un gran aliado y han hecho hincapié en la importancia de las campañas de concienciación entorno al VIH.
Por último, subrayan la importancia de la estratificación de los pacientes para transformar el sistema de salud.Ver video "Expertos analizan los retos y desafíos para el abordaje del VIH"
Dolor: Neurofeedback por RMf
La capacidad del ser humano de influir conscientemente en reacciones
involuntarias del cuerpo, tan aplicada a otros campos como el yoga, se esta
investigando cada vez mas en Alemania.
Esta capacidad es utilizada en el sector médico para el tratamiento de
trastornos psiquicos o neurologicos, donde los terapeutas utilizan metodos de
neurofeedback o retroalimentacion neurologica.
La clinica Roseneck, situada en Prien am Chiemsee, una localidad alemana del
estado federado de Baviera, es uno de los mayores centros del mundo de
biofeedback o retroalimentacion biologica, que ha sido bautizada como la
medicina del siglo XXI. Con escaneres cerebrales pueden tomarse imagenes de regiones cerebrales y
modelos en tercera dimension.
Los primeros estudios ya demostraron que regiones profundas del cerebro, por
ejemplo las responsables de las emociones, son dirigibles conscientemente, un
potencial que ya tuvo resultados positivos en sus pacientes.
Este sistema tecnologico tiene una gama muy amplia de aplicaciones, ya que se
ha utilizado con exito para aumentar capacidades fisico mentales de atletas de
alto rendimiento.
Sin embargo, los estudios sistematicos sobre su efectividad real se encuentran
en marcha. Un problema para el desarrollo de estas terapias es la falta de
expertos bien capacitados en algunos paises.
Los doctores especializados en esa rama advierten contra ofertantes no
cualificados, ya que si se entrena mal el cerebro, los efectos terapeuticos
pueden revertirse en perjuicio del paciente.Ver video "Dolor: Neurofeedback por RMf"
Esquizofrenia: Hipotesis multicausal
Su causa es desconocida, y posiblemente no sea única. Lo más probable es que varios factores intervengan en su aparición, entre ellos la herencia genética, alteraciones de la migración de poblaciones celulares durante el desarrollo embrionario, patología del embarazo (como rotura prematura de membranas, infecciones maternas, en especial la toxoplasmosis, y la hipoxia perinatal), el estrés ambiental, y ciertas condiciones psicosociales. Las causas son también contradictorias y subjetivas si consideramos que la evaluación del nivel de estrés ambiental y las condiciones psicosociales dependen del criterio de quien examina. Aunque múltiples investigaciones apuntan a un origen orgánico del trastorno, todavía se carece de un modelo consensual que explique su variada clínica, por lo cual se clasifica dentro de los "trastornos funcionales" (y no "orgánicos", como el Alzheimer). Si consideramos que los síntomas positivos de la esquizofrenia son atenuados por los medicamentos, reconocemos implícitamente una base no sólo funcional, sino también neurológica del trastorno.
Los estudios sobre las causas de la esquizofrenia se topan en primer lugar con la dificultad de delimitar bien el trastorno, dado que muchos otros trastornos pueden presentar síntomas similares a la esquizofrenia, entre ellos el trastorno bipolar, la depresión, y otros síndromes delirantes. Aún con estas consideraciones, hay evidencia suficiente que sugiere que en la esquizofrenia existe una vulnerabilidad genética sobre la que actúan estresores ambientales para, finalmente, desencadenar la condición.
Sin embargo, el peso relativo de cada uno de estos factores está lejos de ser precisado, y es objeto de acalorados debates.Ver video "Esquizofrenia: Hipotesis multicausal"
Neuropsicologia animal: Memoria de los chimpances
La neuropsicología es la rama de las neurociencias que estudia las relaciones entre el cerebro y la conducta tanto en sujetos normales como en aquellos que han sufrido algún daño cerebral. La neuropsicología clínica es la aplicación de ese conocimiento para la evaluación, tratamiento y rehabilitación de los individuos aquejados por patologías en las que está involucrado deficiencias, daños o lesiones en los mecanismos cerebrales subyacentes a uno o más comportamientos.
Algunas notas características de la neuropsicología como disciplina científica son las siguientes:
Estudia las funciones cerebrales superiores, por ende se enfoca preferentemente, pero no exclusivamente, en las áreas de la corteza asociativa. Estas áreas son responsables en gran medida de las funciones cerebrales superiores y a la vez, muy susceptibles de sufrir deficiencias o daños.
Estudia las consecuencias de las deficiencias o daños en las estructuras cerebrales sobre la conducta.
La neuropsicología por definición es multidisciplinar.
Utiliza el método científico para el estudio de las relaciones entre el cerebro y la conducta, apoyándose en el método hipotético deductivo o a través del método analítico-inductivo.
Utiliza modelos humanos porque reconoce la especificidad de cada especie. No obstante, puede valerse de estudios de neuropsicología animal, que por cierto no son extrapolables, para formular hipótesis ya que no es posible realizar experimentos intrusitos en seres humanos.Ver video "Neuropsicologia animal: Memoria de los chimpances"