Videos relacionados con neuropsicología del desarrollo

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Neuropsicologia del botellon

  • Neuropsicologia del envejecimiento

    Algunos autores afirman que existe cierto grado de declive fisiológica en la senescencia que determinaría un enlentecimiento en la velocidad de procesamiento de la información, cierto decremento en la capacidad para codificar, almacenar y evocar informaciones nuevas e incluso
    cierto grado de reducción del stock léxico. Los estudios que demuestran estos descensos en las actividades cognitivas del anciano se refieren al anciano normal, son psicométricos y no tienen en cuenta datos anatomopatológicos. En la práctica el anciano normal debe ser considerado
    un sujeto normal desde el punto de vista cognitivo. Cualquier deterioro –subjetivo u objetivo– debe ser
    considerado patológico.

    Ver video "Neuropsicologia del envejecimiento"

  • Neuropsicologia del envejecimiento

    Los cambios con la edad parecen ser inevitables en todo sistema biológico. El envejecimiento es un proceso de gran interés científico e importante clínicamente pero la base neurobiológica por el que se produce, no es totalmente conocida. En esta revisión, tras definir lo que es envejecimiento desde el punto de vista neuropsicológico, así como un breve repaso del interés por la humanidad ante este proceso, veremos las hipótesis que se han propuesto sobre los mecanismos moleculares del envejecimiento y los cambios que desde el punto de vista neurocomportamental se van produciendo con la edad. Los datos hasta ahora conocidos sugieren que el descenso medio o moderado que se produce en los procesos mnésticos o en la velocidad de procesamiento intelectual, podrían estar relacionados con una acumulación gradual de cambios anatomo-fisiologicos normales en el cerebro durante el proceso de envejecimiento.

    Ver video "Neuropsicologia del envejecimiento"

  • Neuropsicología – Dislexia Superficial

    Ver video "Neuropsicología – Dislexia Superficial"

  • Neuropsicologia del lenguaje

    “La neuropsicología del lenguaje se ocupa del estudio de la comunicación verbal, teniendo en cuenta los procesos de la formulación o codificación y los de la comprensión o decodificación cuando una y/o otra se ven alteradas por lesión cerebral. Denes (1978), por su parte, señala como objeto fundamental de la neuropsicología del lenguaje la comprensión de los fenómenos biológicos que subyacen al lenguaje normal, mediante el estudio de pacientes afásicos…”.

    Ver video "Neuropsicologia del lenguaje"

  • Neuropsicología – Islas de Competencia

    Ver video "Neuropsicología – Islas de Competencia"

  • ¿Qué es la neuropsicología?

    Consulte a su Médico.

    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "¿Qué es la neuropsicología?"

  • Neuropsicología – Prosopagnosia

    Ver video "Neuropsicología – Prosopagnosia"

  • Neuropsicología de la fibromialgia y manejo del dolor extremo - #ExclusivoMSP

    #MSPReumatología ¿Sabías que la #Fibromialgia es una condición altamente incapacitante por el dolor y los problemas neurológicos que puede implicar? ¡Descubre más sobre su manejo psicológico con el Dr. Ángel Alemán y comparte!

    ¡Comenta y comparte!

    #MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
    #MSPLegadoQueInspira

    Ver video "Neuropsicología de la fibromialgia y manejo del dolor extremo - #ExclusivoMSP"

  • Neuropsicología de la fibromialgia para manejar el dolor - #ExclusivoMSP

    #LoMásVisto ¡La#Fibromialgia es una condición altamente incapacitante por el dolor extremo que produce y los problemas neurológicos que puede implicar! Descubre más sobre su manejo psicológico con el Dr. Ángel Alemán.

    ¡Comenta y comparte!

    #MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
    #MSPLegadoQueInspira

    Ver video "Neuropsicología de la fibromialgia para manejar el dolor - #ExclusivoMSP"

  • ¿Qué es la neuropsicología?

    Ver video "¿Qué es la neuropsicología?"

  • FEGGY OSTROSKY | APLICACIONES DE LA NEUROPSICOLOGÍA

    Ver video "FEGGY OSTROSKY | APLICACIONES DE LA NEUROPSICOLOGÍA"

  • JORNADA SOBRE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS Y NEUROPSICOLOGÍA

    I JORNADA SOBRE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS APLICADAS A LA
    NEUROPSICOLOGÍA. Organizada por la Sociedad Vasco-Navarra de Neuropsicología.
    - Presentación
    - Evaluación del TDAH mediante realidad virtual (Por: Yahaira Iriarte Imaz)

    Ver video "JORNADA SOBRE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS Y NEUROPSICOLOGÍA"

  • Neuropsicología – Alexia y Agrafía Verbal y Musical

    Ver video "Neuropsicología – Alexia y Agrafía Verbal y Musical"

  • Diálogos del Desarrollo

    Ver video "Diálogos del Desarrollo"

  • Rosella Mallol: Neuropsicologia del envejecimiento y las demencias

    Ponencia de la Dra Rosella Mallol titulada "Neuropsicología y envejecimiento: Ambitos de actuación", en el marco de la VI Jornada de la Societat Valenciana de Neuropsicologia (SVNP) celebrada en Valencia (sala de actos de la Facultad de Psicología) el 24 de Mayo de 2013.

    Ver video "Rosella Mallol: Neuropsicologia del envejecimiento y las demencias"

  • Desarrollo del lenguaje

    Si no sabes si el desarrollo del lenguaje de tu peque está acorde a su edad o si necesitas buscar ayuda, tienes que ver este video.

    Hablamos del desarrollo del lenguaje y sus hitos más relevantes.

    ¡Sígueme en redes!

    Instagram: https://www.instagram.com/fga.andreaolmos/

    Facebook: https://www.facebook.com/terapiadelenguajevirtualandreaolmos

    Ver video "Desarrollo del lenguaje"

  • Biologia del desarrollo

    La biología del desarrollo estudia los procesos mediante los cuales los organismos crecen y se desarrollan. La biología del desarrollo actual estudia los controles genéticos del crecimiento celular, la diferenciación celular y la morfogénesis (el proceso que origina los tejidos, órganos y la anatomía). Laubichler & Wagner distinguen cuatro preguntas fundamentales a las que hace frente la biología del desarrollo:
    1.¿A través de qué caminos una célula aparentemente homogénea se desarrolla en un organismo diferenciado?
    2.¿Cuáles son los mecanismos que guían este "despliegue" en tres dimensiones?
    3.¿Cuáles son los objetos biológicamente relevantes causalmente implicados en los procesos de desarrollo?
    4.¿Cuál es la relación entre la información genética y la complejidad fenotípica que resulta de los procesos de desarrollo?

    Ver video "Biologia del desarrollo"

  • Desarrollo motor del bebe

    Primero el bebe debe sostener la cabeza, después sentarse sin apoyo, mas tarde equilibrarse en sus cuatro extremidades al gatear y por último, alrededor del año de edad, pararse y caminar. La capacidad de caminar en posición erecta es una respuesta a una serie de conductas sensoriales y motoras dirigidas a vencer la fuerza de gravedad. Trabajar contra la fuerza de gravedad requiere de esfuerzo, por lo que el niño fácilmente se fatiga y se niega.
    Una vez que el niño puede mantener la cabeza erecta y sostenerse sobre sus brazos, el niño debe aprender a darse vueltas, los movimientos de gateo y el caminar requieren de movimientos parciales de rotación del cuerpo, que sean independientes entre los hombros y la cadera y al mismo tiempo que estén sincronizados. Para desarrollar esta habilidad coloque al niño de espaldas en una superficie firme, llamando la atención del niño haga que voltee su cabeza hacia un lado, ayúdelo a que levante el brazo hacia el cual mira por encima de su cabeza, doble la pierna contraria y jalándolo del hombro complete el movimiento de rotación. El niño esta ahora boca abajo, estimúlelo a que siga volteando al mismo lado, baje el brazo , extienda la extremidad inferior, eleve el brazo contrario y tracciónelo del hombro. Repita esta secuencia, 10 a 15 veces hacia cada lado. Conforme el niño la aprende disminuya la ayuda para que lo haga en forma independiente.

    Ver video "Desarrollo motor del bebe"

  • Historia del Desarrollo Sustentable

    Historia del desarrollo sustentable para curso "Introducción a la Sustentabilidad" http://www.koonsun.com.mx http://cursosustentable.koonsun.com.mx

    Ver video "Historia del Desarrollo Sustentable"

  • Cumbre del Desarrollo Económico

    Ver video "Cumbre del Desarrollo Económico"

  • DESARROLLO DEL PENSAMIENTO GEOMÉTRICO

    VIDEO DE PRONAFCAP

    Ver video "DESARROLLO DEL PENSAMIENTO GEOMÉTRICO"

  • Cumbre del desarrollo sostenible

    ¿Quieres acceder a todos nuestros vídeos y novedades sobre medio ambiente, videojuegos, tecnologia y ocio digital? Multimedia de Futuro de la Agencia EFE ventas@efe.es +34 913467100

    http://www.efeverde.com

    http://twitter.com/efeverde
    http://twitter.com/efeciencia
    http://twitter.com/efe_tec

    Enlace para la descarga de la aplicación de iPad desde itunes
    http://itunes.apple.com/es/app/id504282784?mt=8

    Otras aplicaciones (apps) que se pueden descargar:
    Enlace para la descargad de la app para iPhone
    http://itunes.apple.com/es/app/efeverde/id481979366?mt=8

    Enlace para la descarga de aplicación de Android Market:
    https://market.android.com/details?id=com.tantacom.apps.phone.efeverde

    Ver video "Cumbre del desarrollo sostenible"

  • neuropsicologia- demencia frontotemporal

    Ver video "neuropsicologia- demencia frontotemporal"

  • Neuropsicologia: Funciones cognitivas

    La corteza cerebral es el asiento anatomofuncional de las más importantes funciones intelectuales o superiores del individuo. La corteza no solo contiene los cuerpos neuronales principales que soportan las funciones consideradas "simples" (en contraposición con las superiores,) como las motoras, sensitivo-motoras, auditivas o visuales, sino que integran funciones muy elaboradas como la memoria, la atención, el lenguaje, el razonamiento abstracto, las gnosias o las praxias. Por lo tanto, las funciones cerebrales superiores no se encuentran localizadas en centros aislados del cerebro, sino que se hallan integrado en grupo de regiones que forman una red cerebral basada en interconexiones (módulos).

    Ver video "Neuropsicologia: Funciones cognitivas"

  • Ventajas del desarrollo de sistemas

    http://www.es-ya.com/ Aprende sobre el sistema y el desarrollo de los mismo. (gratis)

    Ver video "Ventajas del desarrollo de sistemas"

  • Halo 4 - Desarrollo del multijugador

    343 Industries nos habla de la creación de los modos multijugador de Halo 4.

    Ver video "Halo 4 - Desarrollo del multijugador"

  • ¿Que es la neuropsicologia?

    La neuropsicología es una disciplina fundamentalmente clínica, que converge entre la psicología y la neurología y que estudia los efectos que una lesión, daño o funcionamiento anómalo en las estructuras del sistema nervioso central causa sobre los procesos cognitivos, psicológicos, emocionales y del comportamiento individual. Estos efectos o déficits pueden estar provocados por traumatismos craneoencefálicos, accidentes cerebrovasculares o ictus, tumores cerebrales, enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer, esclerosis múltiple, Parkinson, etc.) o enfermedades del desarrollo (epilepsia, parálisis cerebral, trastorno por déficit de atención/hiperactividad, etc.).
    Existen diversos enfoques de esta ciencia, de forma que cabe distinguir la neuropsicología clásica, la cognitiva y la dinámica integral.

    Ver video "¿Que es la neuropsicologia?"

  • Historia de la neuropsicologia

    La neuropsicología es una disciplina fundamentalmente clínica, que converge entre la psicología y la neurología y que estudia los efectos que una lesión, daño o funcionamiento anómalo en las estructuras del sistema nervioso central causa sobre los procesos cognitivos, psicológicos, emocionales y del comportamiento individual. Estos efectos o déficit pueden estar provocados por traumatismos craneoencefálicos, accidentes cerebrovasculares o ictus, tumores cerebrales, enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer, esclerosis múltiple, Parkinson, etc.) o enfermedades del desarrollo (epilepsia, parálisis cerebral, trastorno por déficit de atención/hiperactividad, etc.). Existen diversos enfoques de esta ciencia, de forma que cabe distinguir la neuropsicología clásica, la cognitiva y la dinámica integral.

    Ver video "Historia de la neuropsicologia"

  • Desarrollo del Subaru WRX STI

    Desarrollo del Subaru WRX STI

    Ver video "Desarrollo del Subaru WRX STI"

  • Dimensiones del desarrollo sustentable #desarrollosustentable

    Abordamos el concepto y las dimensiones del desarrollo sustentable.

    Análisis e interpretación de la calidad del agua:
    https://pay.hotmart.com/M44497027O?off=4sl75ipj&checkoutMode=10

    Síguenos en Facebook:https://Facebook/CELGREcapacitacion

    Ver video "Dimensiones del desarrollo sustentable #desarrollosustentable"

  • Habla maternal: Desarrollo del lenguaje

    Es importante como los adultos hablamos a los niños . Utilizamos un habla distinta cuando hablamos con un niño que cuando hablamos con un adulto. A este habla se le llama HABLA INFANTILIZADA porque se encuentran muchas palabras que componen la forma de hablar de los niños la forma que los niños pronuncian, también se le ha llamado HABLA MATERNAL porque las madres fundamentalmente utilizan este tipo de habla. No se sabe en que medida influye el habla maternal. Pero con niños que oyen, de padres sordos no reciben habla maternal , ponen la radio o la tele tienen un lenguaje mas atrasado pero cuando un adulto le habla progresa notablemente. El HABLA MATERNAL tiene las características:
    •Entonación exagerada y variada.
    •Términos especiales.
    •Emisiones breves.
    •Habla pausada.
    •Menos verbos.
    •Menos oraciones subordinadas.
    •Más palabras.
    •Menos palabras funcionales.
    •Repeticiones.
    •Restricción de temas y contenidos adultos.

    Ver video "Habla maternal: Desarrollo del lenguaje"

  • Psicologia del desarrollo: Jean Piaget

    Publicó varios estudios sobre Psicología Infantil y, basándose fundamentalmente en la detallada observación del crecimiento de sus hijos, elaboró una teoría de la inteligencia sensoriomotriz que describe el desarrollo casi espontáneo de una inteligencia práctica que se sustenta en la acción (praxis). Es así que Piaget puede afirmar que los principios de la lógica comienzan a desarrollarse antes que el lenguaje y se generan a través de las acciones sensoriales y motrices del bebé en interacción e interrelación con el medio, especialmente con el medio sociocultural, en lo que a partir de la psicología vygotskiana podemos denominar mediación cultural. En La psicología de la inteligencia (1947) Piaget recopila las clases del curso que impartiera en el Colegio de Francia durante el año 1942, resumiendo allí sus investigaciones psicogenéticas de la inteligencia; en tal obra Piaget postula que la lógica es la base del pensamiento.

    Ver video "Psicologia del desarrollo: Jean Piaget"

  • Desarrollo del Subaru WRX STI

    Desarrollo del Subaru WRX STI

    Ver video "Desarrollo del Subaru WRX STI"

  • Psicolingüistica del desarrollo (Noam Chomsky)

    La psicolingüística es una rama de la psicología interesada en cómo la especie humana adquiere y utiliza el lenguaje. Para ello estudia los factores psicológicos y neurológicos que capacitan a los humanos para la adquisición y deterioro del mismo, uso, comprensión, producción del lenguaje y sus funciones cognitivas y comunicativas. La psicolingüística nace de los estudios del lingüista francés Gustave Guillaume (1883-1960), motivo por el cual también se la conoció a principios del siglo XX como guillaumismo. Guillaume llamó a su teoría: Psicosistema y en ella vinculó los elementos lingúísticos con los psicológicos. Según Noam Chomsky, máximo exponente de la escuela generativista, los humanos tienen innata una gramática universal (concepto abstracto que abarca todas las lenguas humanas). Los funcionalistas, que se oponen a esta tesis, afirman que el lenguaje tan solo se aprende mediante el contacto social.

    Ver video "Psicolingüistica del desarrollo (Noam Chomsky)"

  • Comprension simbolica: Psicologia del desarrollo

    Desarrollo de la Comprensión simbólica:
    •Primer estadio-reconocimientos de objetos: hacia los 2 meses los niños pueden empezar a generalizar la idea de objetos concretos en situaciones concretas (por ejemplo su tazón durante las comidas).
    •Entre los 14 y 15 meses: empieza a desarrollarse la comprensión simbólica.
    •Entre los 18 y 21 meses: suelen mostrar un uso adecuado del material lúdico de tamaño pequeño.
    •Entre 18 y 24 meses: empiezan a comprender las representaciones bidimensionales (emparejar objetos reales con dibujos).
    •Entre los 2 y los 2 años y medio: la mayor parte de los niños empiezan ya a relacionar un símbolo con otro, relacionar gestos con dibujos.

    Ver video "Comprension simbolica: Psicologia del desarrollo"

  • Neuropsicologia animal: Memoria de los chimpances

    La neuropsicología es la rama de las neurociencias que estudia las relaciones entre el cerebro y la conducta tanto en sujetos normales como en aquellos que han sufrido algún daño cerebral. La neuropsicología clínica es la aplicación de ese conocimiento para la evaluación, tratamiento y rehabilitación de los individuos aquejados por patologías en las que está involucrado deficiencias, daños o lesiones en los mecanismos cerebrales subyacentes a uno o más comportamientos.
    Algunas notas características de la neuropsicología como disciplina científica son las siguientes:
    Estudia las funciones cerebrales superiores, por ende se enfoca preferentemente, pero no exclusivamente, en las áreas de la corteza asociativa. Estas áreas son responsables en gran medida de las funciones cerebrales superiores y a la vez, muy susceptibles de sufrir deficiencias o daños.
    Estudia las consecuencias de las deficiencias o daños en las estructuras cerebrales sobre la conducta.
    La neuropsicología por definición es multidisciplinar.
    Utiliza el método científico para el estudio de las relaciones entre el cerebro y la conducta, apoyándose en el método hipotético deductivo o a través del método analítico-inductivo.
    Utiliza modelos humanos porque reconoce la especificidad de cada especie. No obstante, puede valerse de estudios de neuropsicología animal, que por cierto no son extrapolables, para formular hipótesis ya que no es posible realizar experimentos intrusitos en seres humanos.

    Ver video "Neuropsicologia animal: Memoria de los chimpances"

  • Metroid Dread - Historia del desarrollo

    El productor del juego nos cuenta cómo nació este nuevo Metroid, la quinta entrega de la saga en 2D.

    Ver video "Metroid Dread - Historia del desarrollo"

  • Desarrollo del cerebro. Sistema nervioso.

    Ver video "Desarrollo del cerebro. Sistema nervioso."

  • Desarrollo del lenguaje: Del balbuceo a la holofrase

    A partir de los seis meses se produce un balbuceo constante, con control auditivo, curvas de entonación, ritmo y tono de voz variados e imitación mutua de sonidos. La simple repetición deja paso la una nueva modalidad de intercambios. Las emisiones propias y ajenas estimulan el niño. Se inicia la etapa de la ecolalia. En este período se pode distinguir entre expresiones vocales y verbales. Las primeras hacen referencia a sonidos sin significación, y las segundas anticipan los repertorios de sonidos correspondientes a la lengua materna.
    Entre los 12-18 meses, tiene lugar un profundo desarrollo fonológico (los primeros fonemas: /m/, /p/, /b/, /t/, /d/, /l/, /n/ y las vocales); aparecen las primeras palabras, que suelen ser monosílabos reduplicados (mama, papa, tata) y palabras onomatopéyicas, es decir, designan los objetos por el ruido que hacen (guauguau = "perro"). Estas primeras palabras, que normalmente son sustantivos, responden a estados afectivos y tienen un significado más amplio que la simple referencia. Con ellas se expresa todo el significado de una frase. Esta es una característica del vocabulario infantil; son las llamadas palabras-frase, que dan nombre la esta etapa: período holofrásico u holofrástico. Así, como por ejemplo, puede decir papa, cuándo ve su padre, cuándo su padre sale o cuándo ve un objeto que le pertenece. Su articulación de los fonemas del lenguaje aun no es la correcta, y pueden aparecer confusiones (dopo por roto, ti por sí, etc.), y omisiones, por no pronunciar todas las sílabas (pato por zapato, ota por pelota). Su comprensión es mejor que la suda expresión; comprenden más lenguaje de la que pueden usar. Utilizan el lenguaje, fundamentalmente, para pedir algo que satisfaga sus necesidades o para reclamar la atención del adulto.

    Ver video "Desarrollo del lenguaje: Del balbuceo a la holofrase"

  • Música como parte del desarrollo del ser humano

    Musicalmente criando nació a raiz de un emprendimiento donde su fundadora quizo unir sus dos pasiones, la maternidad y la música. Según la experta, la música genera grandes vínculos.

    Ver video "Música como parte del desarrollo del ser humano"

  • ABC DEL PLAN DE DESARROLLO DEL GOBIERNO PETRO

    Ver video "ABC DEL PLAN DE DESARROLLO DEL GOBIERNO PETRO"

  • Maduro resalta la importancia del desarrollo del Caribe

    Durante su gira de trabajo por Granada, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro destacó la importancia de establecer una alianza integral para el desarrollo de las naciones del Caribe, consolidando también la importancia de la hermandad entre los pueblos. teleSUR

    Ver video "Maduro resalta la importancia del desarrollo del Caribe"

  • La Guerra Civil: desarrollo del conflicto

    Vídeo documental realizado para el alumnado de 2º de Bachillerato. Se explica el desarrollo bélico del conflicto a través de imágenes, música, prensa y voces de la época, además de apoyarse en fragmentos de películas.

    Ver video "La Guerra Civil: desarrollo del conflicto"

  • Parte 1: Desarrollo del Direccionamiento IPv4

    Ver video "Parte 1: Desarrollo del Direccionamiento IPv4"

  • El efecto desnivel (Psicología del desarrollo)

    Antes de empezar a gatear (alrededor de los siete meses), los bebés humanos parecen haber adquirido capacidades de percepción de la profundidad suficientes como para ser capaces de ver que un desnivel es además profundo. A pesar de ello, no muestran temor a los desniveles hasta varios meses después. Estudios recientes han mostrado que a los tres o cuatro meses, como mínimo, los bebés tienden a percibir las imágenes y los sonidos como partes del mismo suceso si están temporalmente sincronizados. También se ha visto que los recién nacidos son capaces de imitar movimientos faciales que no pueden verse hacer a sí mismos.

    Ver video "El efecto desnivel (Psicología del desarrollo)"

  • Hellblade: Senua's Sacrifice - Actualización del desarrollo

    Llegará en 2017.

    Ver video "Hellblade: Senua's Sacrifice - Actualización del desarrollo"

  • Teoria del desarrollo moral de Kohlberg

    En aquest vídeo es pot observar com la teoria del raonament sociomoral de L. Kohlberg es produeix en diferents estadis en funció de l’edat.

    Ver video "Teoria del desarrollo moral de Kohlberg"

  • Song of Nunu - Historias del desarrollo

    Vídeo introductivo al desarrollo de Song of Nunu, el nuevo juego de Tequila Works ubicado en el universo de League of Legends.

    Ver video "Song of Nunu - Historias del desarrollo"

  • El gateo del bebe (Desarrollo motor)

    El desarrollo del niño ocurre en forma secuencial, esto quiere decir que una habilidad ayuda a que surja otra. Es progresivo, siempre se van acumulando las funciones simples primero, y después la más complejas. Todas las partes del sistema nervioso actúan en forma coordinada para facilitar el desarrollo; cada área de desarrollo interactúa con las otras para que ocurra una evolución ordenada de la habilidades. La dirección que sigue el desarrollo motor es de arriba hacia abajo, es decir, primero controla la cabeza, después el tronco. Va apareciendo del centro del cuerpo hacia afuera, pues primero controla los hombros y al final la función de los dedos de la mano.

    Para describir el desarrollo del movimiento se divide en motor gureso y motor fino. El área motora gruesa tiene que ver con los cambios de posición del cuerpo y la capacidad de mantener el equilibrio. La motora fina se relaciona con los movimientos finos coordinados entre ojos y manos.
    Una vez que el niño se sienta sin apoyo, está listo para ponerse en posición de gateo. Cuando está sentado, ayúdelo a que apoye las manos hacia adelante, doble las rodillas y dirija los pies hacia atrás, con un ligero empujoncito al balancearse, quedará apoyado en posición de gateo. Haga presión sobre sus hombros y sus caderas para que mejore la postura y la fuerza, empújelo hacia adelante y a los lados para que mejore el equilibrio. Lo primero que empiezan a usar para desplazarse es las manos, colocándose por atrás del niño usted puede dirigir sus piernitas para que haga el movimiento sincrónico con las manos. Una vez que el niño empieza a desplazarse, la estimulación táctil que recibe mejora notablemente su capacidad de coordinación y equilibrio, hay que favorecer el gateo y retrasar lo más que se pueda la habilidad de caminar.

    Ver video "El gateo del bebe (Desarrollo motor)"

  • Desarrollo y pruebas del dron PULSAR

    Ver video "Desarrollo y pruebas del dron PULSAR"

  • Subsidio del Bono de Desarrollo Humano

    Ver video "Subsidio del Bono de Desarrollo Humano"

  • Metroid Prime 4 - Reinicio del desarrollo

    Nintendo cancela el actual desarrollo de Metroid Prime 4 que pasa a manos de Retro Studios.

    Ver video "Metroid Prime 4 - Reinicio del desarrollo"

  • Decay of Logos - Tráiler del desarrollo

    Decay of Logos, un juego de rol inspirado en el folclore europeo y Zelda, estrena tráiler con motivo de la Gamescom.

    Ver video "Decay of Logos - Tráiler del desarrollo"

  • Desarrollo Economico Al Oeste del Valle

    Ver video "Desarrollo Economico Al Oeste del Valle"

  • Desarrollo del Nissan GT-R Nismo

    Desarrollo del NISSAN GT-R NISMO

    Ver video "Desarrollo del Nissan GT-R Nismo"

  • CMIC espera desarrollo del Corredor Interoceánico

    La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, lamentó que este año no se desarrollarán las
    obras alternas en los polos de de desarrollo que conforman el proyecto del Corredor Interoceánico del
    Istmo de Tehuantepec.

    Ver video "CMIC espera desarrollo del Corredor Interoceánico"

  • “queremos impulsar el desarrollo del sector”

    I.S

    Ver video "“queremos impulsar el desarrollo del sector”"

  • Beneficios a través del desarrollo creativo

    -De la creatividad se desarrollan otros aspectos de la personalidad contigo y con los demás. La creatividad está conectada con la resiliencia, la capacidad de superar los obstáculos. Los creativos estimulan espacios de percepción, sensibilidad lo que produce bienestar  personal que luego se expande alrededor.

    Ver video "Beneficios a través del desarrollo creativo"

  • Neuropsicólogos en su época de estudiantes

    Ver video "Neuropsicólogos en su época de estudiantes"

  • Volvo C40 - detalles del proyecto de desarrollo del interior

    El Volvo C40 está inspirado en el hábitat natural de Suecia con material reciclado y un diseño exclusivo. El Volvo C40 ha sido el primer auto de la automotriz sueca a ser lanzado solamente con motorizaciones eléctricas.
    Para ver todo sobre el Volvo C40, acceda en:
    Paraguay: https://py.sobreruedas.space/autos-nuevos-en-paraguay/volvo-c40-recharge-ficha-tecnica-precio-y-versiones-en-paraguay/

    Ver video "Volvo C40 - detalles del proyecto de desarrollo del interior"

  • Lateralizacion cerebral en animales (Neuropsicologia animal)

    El estudio de la lateralización cerebral de los primates no humanos resulta esencial para comprender nuestra hominización cerebral y cognitiva, así como la filogenia del lenguaje humano. En relación a nuestros parientes más cercanos, hoy día no existe un consenso en determinar si los chimpancés muestran asimetrías funcionales homólogas a las del ser humano. Uno de los comportamientos que más controversia ha generado en las últimas décadas es el de la dominancia manual. A través de esta consideración se hace una amplia revisión sobre los principales modelos teóricos continuistas, rupturistas y de integración, además de exponer las implicaciones evolutivas y cognitivas que la lateralización ha tenido en el cerebro humano. El estudio comparado del comportamiento animal desde una perspectiva etológico-psicológica resulta fundamental para poder entender el proceso de hominización conductual y cerebral, aportando un punto de vista causal, funcional, ontogenético y evolutivo sobre el cerebro.

    Ver video "Lateralizacion cerebral en animales (Neuropsicologia animal)"

  • Neuropsicologia: Disociacion de memoria y priming

    Los patrones de rendimiento en tareas de memoria fueron caracterizados como una disociación entre procesos de recuperación explícita e implícita. La memoria explícita hace referencia a un tipo de memoria consciente que permite recordar experiencias previas de modo intencional o no intencional. Este tipo de memoria es evaluado a través de medidas directas en las que el participante conscientemente recupera el material presentado en la fase anterior del experimento. La memoria implícita, en cambio, es recuperación no intencional de la experiencia previa que, sin que el sujeto sea consciente de que está experimentando un recuerdo, influencia su comportamiento actual. Este tipo de memoria es evaluado a través de medidas indirectas (Baddeley, 1999). El efecto de priming hace referencia a la influencia que tiene un estímulo en el rendimiento subsiguiente del sistema de procesamiento (Schacter, 1995).

    Ver video "Neuropsicologia: Disociacion de memoria y priming"

  • 41 Asamblea del Banco Asiático de Desarrollo

    España acogió la 41 Asamblea del Banco Asiático de Desarrollo. El ICEX fue el encargado de organizar un evento al que asistieron ministros de economía y hacienda de más cuarenta países de la región Asia-Pacífico.

    Ver video "41 Asamblea del Banco Asiático de Desarrollo"

  • El boom del desarrollo de aplicaciones móviles

    http://www.adtriboo.com/es_EC/imagen/desarrollo-aplicaciones-moviles Cada día son más las personas sumergidas en el mundo de las aplicaciones móviles. Conoce por qué no se puede quedar afuera de esta vorágine.

    Ver video "El boom del desarrollo de aplicaciones móviles"

  • Los retretes, clave del desarrollo, Bill Gates

    Bill Gates sorprendió al aparecer con un tarro de cristal lleno de excremento. La idea es hacer conciencia sobre el grave problema sanitario que representa la falta de retretes en los países en desarrollo. “En lugares con falta de sanidad hay mucho más que esto (refiriéndose al tarro), y es a lo que los niños, cuando están afuera jugando, están expuestos todo el tiempo.

    Revisa la nota completa: http://noticiasncc.com/cartelera/01/21/retretes-clave-desarrollo-bill-gates/

    Ver video "Los retretes, clave del desarrollo, Bill Gates"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.