Cedula de habitabilidad
Reformas viviendas
Profesionales de la construccion http://www.Pluralserveis.com .Servicios de cedula de habitabilidad, reformas de viviendas e informes de dictamen
Ver video "Reformas viviendas"
Nueva jornada de protestas entre los taxistas de Barcelona
El enfado se ha reavivado por la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de vetar la normativa que beneficiaba al taxi
Ver video "Nueva jornada de protestas entre los taxistas de Barcelona"
El TC admite la inconstitucionalidad contra Frob
El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite los recursos de inconstitucionalidad presentados por la Comunidad de Madrid, la Generalitat de Cataluña, la Xunta de Galicia y la Junta de Extremadura contra la normativa del Fondo de Reestructuración Bancaria.
Ver video "El TC admite la inconstitucionalidad contra Frob"
Parlamento catalán aprueba nueva ley contra los desahucios
Por unanimidad el Parlamento de Cataluña ha aprobado una nueva ley para impedir los desahucios, normativa que ha tenido que ser redactada nuevamente luego de que el Tribunal Constitucional dejara sin efecto una ley más ambiciosa aprobada en el año 2015. teleSUR
Ver video "Parlamento catalán aprueba nueva ley contra los desahucios"
Lo que no debes olvidar antes de formalizar la compra de una vivienda
Ya estás a un paso de cumplir el sueño de la vivienda propia. Pero antes de firmar, deber tomar en cuenta lo siguiente: 1. Que todos los papeles estén en orden: 2. Si la vivienda está libre o no de cargas hipotecarias. 3. Debes asegurarte que todos los pagos estén al día: 4. Pide la cédula de habitabilidad: 5. Justificante del último recibo del IBI: 6. Deberás saber si la vivienda dispone o no de un certificado de Eficiencia Energética. 7. Fíjate en el estado de la Inspección Técnica de edificios:
Ver video "Lo que no debes olvidar antes de formalizar la compra de una vivienda"
La Generalitat abre expediente a Playmobil y Lego por negarse a utilizar el catalán
La Plataforma por la Lengua ha presentado una denuncia en la Agencia Catalana de Consumo para que tome las medidas necesarias, de acuerdo con la ley, para que Playmobil y Lego se adecuen a la normativa lingüística en Cataluña. Las multinacionales de juguetes se niegan a utilizar el idioma cooficial pese a las presiones.
Lea la noticia: https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/dinero/generalitat-abre-expediente-playmobil-lego-negarse-utilizar-catalan/20190104133857120071.htmlVer video "La Generalitat abre expediente a Playmobil y Lego por negarse a utilizar el catalán"
Se buscan socorristas
Su presencia es indispensable para garantizar la seguridad en las playas. Sin embargo, en algunas zonas de España, está siendo complicado encontrarlos. En Cataluña la nueva normativa obliga a contratar solo a personal con el título de FP de Grado Medio en Salvamento y Socorrismo y muchos de los aspirantes lo desconocen. A estas alturas ya no les da tiempo a formarse para conseguirlo. En Alicante, el problema es diferente: la huelga indefinida continúa.
-Redacción-Ver video "Se buscan socorristas"
Dos detenidos en Canarias y Barcelona acusados de pertenecer Estado Islámico
Barcelona, 8 dic (EFE).- La Policía Nacional ha detenido esta madrugada a un hombre de 32 años, vecino de Mataró (Barcelona), y a una joven de 19 de Pájara (Fuerteventura), ambos de origen marroquí, por integrar supuestamente la estructura de la organización terrorista Dáesh.
Los arrestados tenían capacidad para atentar en España puesto que estaban "en contacto directo" con los líderes operativos del grupo yihadista en Siria y porque habían vertido amenazas de muerte contra Francia y nuestro país, además de contra personas de otros grupos religiosos.
Las investigaciones han concluido que los dos detenidos formaban parte de una cédula profesionalizada encargada de captar, adoctrinar y reclutar yihadistas.También se encargaban de difundir en la web material sobre el uso de armas y explosivos.
Los presuntos yihadistas habían difundido en las redes sociales e Internet material con imágenes de ejecuciones cometidas por Dáesh acompañadas de comentarios humillantes para sus víctimas.
La policía se ha incautado en los domicilios de los sospechosos de material informático que será analizado ahora.
La operación está dirigida por el juzgado 6 de la Audiencia Nacional en colaboración con la Fiscalía, está bajo secreto de sumario y continúa abierta. Palabras clave: efe,terrorismo yihadista,cataluña,detencionesVer video "Dos detenidos en Canarias y Barcelona acusados de pertenecer Estado Islámico"
Día internacional contra la fractura hidráulica - Fracking
CRÓNICA: http://asturiasverde.blogspot.com.es/2013/10/asi-fue-el-acto-del-dia-internacional.html El sábado 19 de Octubre con motivo del Día Internacional Contra la Fractura Hidráulica, también conocida como Fracking, tuvo lugar un acto informativo a las 12 horas en los Jardines del Náutico, de Gijón-Xixón, convocado por la Plataforma Asturiana Anti-Fracking.
El Día es una iniciativa internacional con la finalidad de prohibir la fractura hidráulica en todo el mundo; y sin ir muy lejos en el mismo concejo de Gijón-Xixón donde existe un proyecto en la parroquia de la Granda.
La fractura hidráulica es un peligroso sistema de extracción de gas, que está siendo fuertemente cuestionado por su elevado impacto ambiental. En España varias provincias y más de 400 municipios que se han declarado ya libres de fracking; además en 6 comunidades autónomas se han tomado algún tipo de medida para protegerse de la fractura hidráulica como Andalucía, Cataluña, La Rioja, Navarra, Cantabria o Asturies donde una proposición no de ley, aprobada por el Pleno de la Junta General del Principado de Asturias, insta al Consejo de Gobierno a promover una normativa responsable y coherente con el principio de precaución en las decisiones relativas a la extracción de recursos, y de oposición a la extracción de gas por fractura hidráulica.Ver video "Día internacional contra la fractura hidráulica - Fracking"
Retiran nacionalidad española a 242 colombianos
La Policía de España les retiró la nacionalidad Ibérica a 242 colombianos que la adquirieron de forma fraudulenta.
España retiró la nacionalidad a 242 ciudadanos colombianos que por 5.000 euros (unos 6.344 dólares) obtuvieron documentación fraudulenta para hacerse pasar por hijos de emigrantes españoles.
En uno de estos fraudes, los agentes descubrieron que de los datos de un emigrante español fallecido se deducía que había tenido veinte hijos con nueve mujeres diferentes.
La Policía indicó que para conseguir la nacionalidad se valían de la ley de Memoria Histórica de 2007, que permite que hijos de españoles obtengan la nacionalidad.
Una vez en España solicitaban la reagrupación de sus familiares residentes en Colombia como "ciudadanos comunitarios", como permite esa normativa.
La investigación del caso comenzó a principios de 2012 cuando los agentes de la Brigada Provincial de Extranjería de Alicante, en el sureste de España, sospecharon de algunos ciudadanos de origen colombiano que estaban utilizando partidas literales de nacimiento de españoles ya fallecidos para hacerse pasar por familiares de éstos y obtener la nacionalidad.
Tras las primeras averiguaciones y numerosos contactos con los Consulados de España en Cartagena de Indias y Bogotá y con la colaboración de la Consejería de España en Colombia, la Policía española consiguió averiguar el "modus operandi" de la organización delictiva tanto en Colombia como en España.
En primer lugar, la organización conseguía en diferentes Registros Civiles españoles certificados literales de nacimiento de ciudadanos españoles que emigraron hace años a Colombia y que ya habían fallecido.
La organización usaba los datos de esos españoles fallecidos como falsos progenitores de sus "clientes" para, en base a ese vínculo de parentesco, solicitar la nacionalidad española.
Una vez que tenían en su poder los certificados de nacimiento, conseguían documentos colombianos originales -cédulas de identidad, partidas de nacimiento y partidas de bautismo-, en los que inscribían datos de filiación falsos que acreditaran el vínculo familiar entre el ciudadano español fallecido y el colombiano.
En España, se inscribían en el Registro Civil y solicitaban el pasaporte español.
Los investigadores comprobaron que varios de los expedientes sospechosos contaban con diversas irregularidades, como diferentes fechas de defunción para una misma persona.
EFEVer video "Retiran nacionalidad española a 242 colombianos"