Videos relacionados con organismos productores consumidores y descomponedores

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Productores y consumidores analizan el futuro del crudo, gas y las renovables

  • Escaparate de ALBA en Cochabamba contacta a productores y consumidores

    Una concurrencia muy nutrida se pasea desde hace dos días por los pasillos y los exhibidores de la Feria de Complementariedad Industrial, en el campo de Feicobol, en Cochabamba, Bolivia. El evento es auspiciado por la Alianza Bolivariana Para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) con el fin de fortalecer las actividades de integración económica, productiva y comercial entre los países miembros. teleSUR

    Ver video "Escaparate de ALBA en Cochabamba contacta a productores y consumidores"

  • ¿Quién es el culpable entre consumidores y productores por la disparidad de valores?

    ¿Quién es el culpable entre consumidores y productores por la disparidad de valores?

    Ver video "¿Quién es el culpable entre consumidores y productores por la disparidad de valores?"

  • ¿Qué es la Cadena Alimenticia? - Aula365

    Aprende qué es la cadena alimenticia, los carnívoros, hervíboros y omnívoros con Nati y Santi! Suscríbete ▶ http://bit.ly/Aula365Sub

    La cadena alimenticia (cadena alimentaria o cadena trófica) es el conjunto de relaciones alimenticias entre varios organismos productores, consumidores y descomponedores. El equilibro de la cadena alimenticia consiste en que en los ecosistemas la energía fluye y la materia se recicla a través de los distintos organismos. La cadena alimenticia es la relación energética que existe entre individuos y organismos bióticos.

    MIRA MAS EN ▶ http://bit.ly/Aula365TV

    SIGUENOS EN REDES SOCIALES:
    Facebook ▶ http://facebook.com/Aula365
    Twitter ▶ http://twitter.com/aula365
    Instagram ▶ http://instagram.com/aula365

    -----------------------------------------------------

    Encuentra éste y todos los contenidos de las materias principales del colegio: Matemáticas, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Lengua y Literatura, Inglés en: https://www.aula365.com
    ¡La red social de aprendizaje más divertida del mundo!

    Ver video "¿Qué es la Cadena Alimenticia? - Aula365"

  • El pollo se vuelve nueva alternativa para Navidad ante bajo precio

    Cabe resaltar que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) reiteró su llamado a la tranquilidad a los productores avícolas y consumidores del país.

    Ver video "El pollo se vuelve nueva alternativa para Navidad ante bajo precio"

  • El pollo se vuelve nueva alternativa para Navidad ante bajo precio

    Cabe resaltar que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) reiteró su llamado a la tranquilidad a los productores avícolas y consumidores del país.

    Ver video "El pollo se vuelve nueva alternativa para Navidad ante bajo precio"

  • Productores japoneses buscan recuperar confianza

    Productores y ganaderos de Japón distribuyeron gratuitamente paquetes de alimentos, para restituir la confianza los consumidores tras la crisis nuclear y aseguraron que los niveles de radiactividad están medidos. teleSUR

    Ver video "Productores japoneses buscan recuperar confianza"

  • González Izquierdo explica las ventajas y desventajas del alza del ISC

    El economista señaló tanto consumidores, productores se verán afectados y habrá menos producción. Indicó que este no era el momento para elevar los precios de combustibles.

    Ver video "González Izquierdo explica las ventajas y desventajas del alza del ISC"

  • Argentina: org. rechazan paro de grandes productores agrícolas

    Organizaciones sociales, sindicatos y organismos de Derechos Humanos de Argentina rechazan las acciones emprendidas por los grandes productores del campo. teleSUR

    Ver video "Argentina: org. rechazan paro de grandes productores agrícolas"

  • Rectificarán precios de la carne para productores en Barinas

    Desde el estado Barinas, se conoció que recientemente se mantuvieron reuniones en donde evaluarán y rectificarán la providencia que regula el precio de la carne para productores y consumidores, dijo el presidente de Fedecámaras de esa región.

    Ver video "Rectificarán precios de la carne para productores en Barinas"

  • Suben precios de alimentos en algunos mercados tras alza de combustible

    Según último reporte del Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios, los diferentes combustibles aumentaron sus precios entre dos y cuatro por ciento.

    Ver video "Suben precios de alimentos en algunos mercados tras alza de combustible"

  • Héctor Plate sobre alza de combustible: “es un golpe muy duro”

    El presidente del Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios de Gas y Hidrocarburos se pronunció respecto a la nueva tarifa y las repercusiones que traerá.

    Ver video "Héctor Plate sobre alza de combustible: “es un golpe muy duro”"

  • Diputados argentinos discuten reforma de ley de Abastecimiento

    La Cámara de Diputados de Argentina revisa la reforma de ley de Abastecimiento que contempla la creación de un nuevo fuero de consumidores y un observatorio de precios a fin de proteger sus derechos, así como los de pequeños y medianos productores. teleSUR.

    Ver video "Diputados argentinos discuten reforma de ley de Abastecimiento"

  • Opecu: Repsol y Petroperú bajaron precios de combustibles hasta en un 3.4%

    Según indicó el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu), la baja se debería a la caída en los precios internacionales.

    Ver video "Opecu: Repsol y Petroperú bajaron precios de combustibles hasta en un 3.4%"

  • Aumenta la preocupación en el FMI por la tensión comercial entre EEUU y China

    Aumenta la preocupación entre los economistas del FMI por las tensiones comerciales que mantienen Estados Unidos y China. Los entendidos en la materia consideran que la situación comienza a afectar de manera negativa a los consumidores y a muchos productores de ambos países

    Ver video "Aumenta la preocupación en el FMI por la tensión comercial entre EEUU y China"

  • Grecia denuncia la "distorsión" del mercado eléctrico europeo: "Algo no funciona bien"

    El primer ministro griego señaló que, si bien los productores de electricidad no están haciendo nada ilegal, están explotando una distorsión en el sistema y han establecido planes para devolver estas ganancias a los consumidores.

    Ver video "Grecia denuncia la "distorsión" del mercado eléctrico europeo: "Algo no funciona bien""

  • Venezuela busca alianzas con productores para garantizar alimentación

    Venezuela promueve acuerdos con productores agrícolas del país para fortalecer la Misión Alimentación. El Ministerio de Agricultura y Tierras así como organismos públicos buscan formar alianzas que garanticen el acceso a la alimentación a todo el pueblo venezolano y convertir a los productores en garantes de la revolución agraria. teleSUR

    Ver video "Venezuela busca alianzas con productores para garantizar alimentación"

  • Llaman a dejar de normalizar el uso de pesticidas en alimentos

    #Alimentos #pesticidas

    Sin que los consumidores lo perciban y las autoridades lo erradiquen, los grandes productores de alimentos en México y el mundo han arraigado el uso de pesticidas de tal manera que diseminaron la idea de que ya es imposible prescindir de ellos.

    Ver video "Llaman a dejar de normalizar el uso de pesticidas en alimentos"

  • Lanzaron programa Ahora Feria

    El titular de la cartera económica de Misiones, aseguró que “se promueve la inclusión financiera para feriantes y productores mediante las herramientas del banco Macro y la billetera virtual Yacaré y lanzamos el Ahora Feria, que le va a dar a los consumidores un reintegro del 20% en las compras”. I.S

    Ver video "Lanzaron programa Ahora Feria"

  • Las ferias francas y los mercados de soberanía alimentaria promueven el la producción y el consumo directo de alimentos sanos

    Las ferias francas y mercados de soberanía alimentaria en Misiones destacan por su enfoque en la sostenibilidad y el vínculo directo entre productores y consumidores. La ministra Ferreira resaltó la importancia de estos espacios, que actualmente cuentan con 70 ferias y 15 mercados en la provincia, promoviendo la agroecología y la certificación gratuita de chacras.

    MM

    Ver video "Las ferias francas y los mercados de soberanía alimentaria promueven el la producción y el consumo directo de alimentos sanos"

  • Los alimentos contaminados en Bangladesh, una fuente de enfermedad remediable

    Satkhira (Bangladesh), 17 dic (EFE).- (Imagen: Belén Delgado) Las recurrentes enfermedades por tomar alimentos contaminados en Bangladesh tienen mucho que ver con la falta de higiene y el excesivo uso de químicos, entre otros hábitos que productores y consumidores pueden cambiar.
     
    Palabras clave: efe,bangladesh,alimentos,contaminados,salud

    Ver video "Los alimentos contaminados en Bangladesh, una fuente de enfermedad remediable"

  • China detecta coronavirus en alitas de pollo que venían de Brasil

    El organismo recomendó que los consumidores sean cautos a la hora de comprar carne y mariscos importados y que tomen "precauciones para reducir los riesgos de infección".

    #NoticiasMilenio

    Ver video "China detecta coronavirus en alitas de pollo que venían de Brasil"

  • En Uruguay se roban las plantas legales de marihuana y las revenden

    Debido al incremento de robos de plantas de marihuana a productores legales, y la venta posterior de las flores —conocidas como cogollos—, el gobierno uruguayo lanzará una campaña para que los consumidores no compren cogollos sustraídos de invernaderos autorizados. teleSUR

    Ver video "En Uruguay se roban las plantas legales de marihuana y las revenden"

  • Miedo al desabastecimiento de alimentos por el coronavirus

    Frente a las estanterías vacías, los productores y los consumidores están cada vez más inquietos. Unos, se preocupan por no poder abastecer a sus clientes y otros por no poder tener acceso a alimentos y a otro tipo de productos, a medida que se prolonga la crisis provocada por el coronavirus.View on euronews

    Ver video "Miedo al desabastecimiento de alimentos por el coronavirus"

  • “El GLP es requerido por el 80% de los hogares peruanos”, según presidente de OPECU

    El presidente del Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU), Héctor Plate, indicó que el balón de gas debería costar 25 o 26 soles.

    Ver video "“El GLP es requerido por el 80% de los hogares peruanos”, según presidente de OPECU"

  • Desde hace ya un año, Misiones cuenta con un índice mensual de precios en las Ferias Francas

    Desde hace ya un año, Misiones cuenta con un índice mensual de precios en las Ferias Francas. De esta forma mide mes a mes la evolución de los precios en estos centros de comercialización directa entre productores y consumidores, y los compara con la evolución en los demás supermercados.
    RC

    Ver video "Desde hace ya un año, Misiones cuenta con un índice mensual de precios en las Ferias Francas"

  • Guatemala no podrá comprar armas de Austria

    El gobierno de Austria negó la venta de armas a Guatemala argumentando que la nación centroamericana es uno de los países más productores de droga y de tráfico hacia consumidores de Norteamérica, y que por sus instituciones estatales débiles y corruptas se ha convertido en una plataforma para el tráfico de drogas internacional y del crimen organizado. teleSUR

    Ver video "Guatemala no podrá comprar armas de Austria"

  • A través del IPEC, Misiones mide la evolución de los precios en las Ferias Francas

    Desde hace ya un año, Misiones cuenta con un índice mensual de precios en las Ferias Francas. De esta forma mide mes a mes la evolución de los precios en estos centros de comercialización directa entre productores y consumidores, y los compara con la evolución en los demás supermercados.
    RC

    Ver video "A través del IPEC, Misiones mide la evolución de los precios en las Ferias Francas"

  • Ley de Bases: "La unificación del impuesto al tabaco beneficiará a los productores"

    El aumento del impuesto al tabaco en Misiones tendrá un impacto mixto. Por un lado, generará mayor recaudación para el Estado y beneficiará a los productores tabacaleros. Por otro lado, implicará un aumento en el precio final de los cigarrillos para los consumidores.
    LT

    Ver video "Ley de Bases: "La unificación del impuesto al tabaco beneficiará a los productores""

  • ¿De qué están hechas las sopas Maruchan?

    El organismo explicó que contienen glutamato monosódico, el cual es muy común en los alimentos procesados, y que algunos estudios dictan que provoca malestar en los consumidores.

    Ver video "¿De qué están hechas las sopas Maruchan?"

  • Anoche comenzó la protesta de productores agropecuarios de B

    Anoche comenzó la protesta de productores agropecuarios de Barinas y Apure a las puertas de Sogarsa. Exigen la intervención del organismo

    Ver video "Anoche comenzó la protesta de productores agropecuarios de B"

  • Producción agroecológica en la Cooperativa Agropecuaria y de Consumo Limitada

    La Cooperativa Agropecuaria y de Consumo Limitada de Campo Ramón apuesta por la producción agroecológica, destacándose en la yerba mate Grapia Milenaria. Este enfoque reduce problemas como el rulo y brinda productos más saludables, valorados por los consumidores. La iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura Familiar y busca expandir su red de productores comprometidos con el medio ambiente.

    FS.

    Ver video "Producción agroecológica en la Cooperativa Agropecuaria y de Consumo Limitada"

  • Un estudio reaviva el debate de los transgénicos

    Mientras un estudio francés publicado este miércoles avisaba sobre los riesgos para la salud de los Organismos Genéticamente Modificados, en Bruselas agricultores, organizaciones ecologistas y consumidores han pedido una buena alimentación y una reforma radical de la agricultura. Estas son las palabras del eurodiputado verde José Bové: "Lo que han hecho las empresas cuando han dicho que...
    http://es.euronews.net/

    Ver video "Un estudio reaviva el debate de los transgénicos"

  • El detrás de escena de preparar la fiesta nacional de la yerba mate en Apóstoles Un evento clave para la comunidad yerbatera

    La Expo Yerba abrió nuevamente sus puertas, consolidándose como un espacio de encuentro para todos los actores de la cadena yerbatera. Con una planificación que demanda casi un año de trabajo, este evento no solo reúne a productores, tareferos, cooperativas y empresarios, sino también a consumidores, en un esfuerzo por destacar la importancia económica y cultural de la yerba mate en la región.

    Ver video "El detrás de escena de preparar la fiesta nacional de la yerba mate en Apóstoles Un evento clave para la comunidad yerbatera"

  • El valor de la carne está condicionado por las exportaciones

    En medio de un consumo interno cada vez más dañado por el menor poder adquisitivo de la población, el valor de la carne es un factor que preocupa tanto a consumidores, productores y dueños de frigoríficos. El papel de las exportaciones de la carne es fundamental para entender porque aumenta su precio constantemente.

    Ver video "El valor de la carne está condicionado por las exportaciones"

  • 14 aniversario de La Borraja

    Décimo cuarto aniversario de la Asociación de Consumidores y Productores de Agricultura Ecológica "La Borraja" de Sanlúcar de Barrameda.
    Inauguración de la nueva tienda asociativa, sita en calle Vista Alegre, número 34 (antiguo Centro de Adultos del Cerro Falón, a pocos metros del Colegio Princesa Sofía)
    Sanlúcar de Barrameda, 16 de marzo de 2012.

    Ver video "14 aniversario de La Borraja"

  • Miembros de la OPEP buscan estabilizar el mercado petrolero

    Este martes se lleva a cabo en la ciudad de Argel el Foro Internacional de la Energía, que comenzó con la intervención del primer ministro e Argelia, quien ha afirmado que la contracción de los precios internacionales del crudo se debe a un desequilibrio permanente entre la oferta y la demanda, lo que perjudica a los países productores y a los consumidores porque requieren estabilidad para planificar sus inversiones. teleSUR

    Ver video "Miembros de la OPEP buscan estabilizar el mercado petrolero"

  • ¿Qué es la economía colaborativa o solidaria?

    La llamada economía colaborativa, economía cooperativa o economía solidaria, es una práctica económica que se ha venido extendiendo rápidamente. Se trata de un modelo que plantea la necesidad de abandonar una economía basada en la sumisión de los consumidores o la competición entre los productores y pasar a una economía que estimula la colaboración e intercambio entre los usuarios de un bien o servicio. teleSUR

    Ver video "¿Qué es la economía colaborativa o solidaria?"

  • La mitad de los alimentos que se producen en el mundo...

    La mitad de los alimentos que se producen en el mundo terminan en la basura. Según un estudio del Instituto británico de Ingeniería Mecánica, unos 2.000 millones de toneladas de comida se echan a perder todos los años antes de ser consumidas. El informe reparte responsabilidades entre productores, supermercados y consumidores, a los que reprocha una mala compresión del significado de la...
    http://es.euronews.net/

    Ver video "La mitad de los alimentos que se producen en el mundo..."

  • Prohibido rellenar las aceiteras en bares y restaurantes

    Finalmente, el Gobierno prohibirá el uso de aceiteras rellenables en bares y restaurantes.El Ministerio de agricultura prepara un real decreto con el que quiere garantizar la autenticidad del contenido de los envases y defender los intereses de los productores y consumidores. Un real decreto que se «aprobará en pocos días» y con el que se hace frente a Bruselas, que actualmente tiene parada una iniciativa similar que no aprobó en el último momento por las presiones de Inglaterra...

    Ver video "Prohibido rellenar las aceiteras en bares y restaurantes"

  • Unión Europea descarta cuotas para estabilizar precios de lácteos

    La Unión Europea (UE) debatirá en septiembre la caída de los precios de la leche y la carne. El organismo descarta volver a introducir cuotas en los lácteos para redireccionar el excedente a otros mercados. Productores han protestado por la caída de los precios y piden un sistema de cuotas para estabilizar los costos. teleSUR

    Ver video "Unión Europea descarta cuotas para estabilizar precios de lácteos"

  • El aceite de oliva español lanza una campaña en China para orientar al consumidor local

    Pekín (China), 14 jun (EFE).- (Imagen: Álvaro Alfaro).- La Interprofesional del Aceite de Oliva Español presentó este miércoles en Pekín una campaña que muestra los beneficios nutricionales, la versatilidad a la hora de cocinar y las variedades del producto a los consumidores del país asiático, donde el 90 % del aceite de oliva que se importa procede de España, según el organismo.
    Edición y locución: Mario García Sánchez.

    Ver video "El aceite de oliva español lanza una campaña en China para orientar al consumidor local"

  • China detecta coronavirus en alitas de pollo que venían de Brasil

    El organismo recomendó que los consumidores sean cautos a la hora de comprar carne y mariscos importados y que tomen "precauciones para reducir los riesgos de infección". En la ciudad china de Shenzhen, perteneciente a la provincia meridional de Cantón, han encontrado trazas de coronavirus en muestras de un lote de alitas de pollo congeladas importadas de Brasil, informó hoy la prensa local.

    #NoticiasMilenio

    Ver video "China detecta coronavirus en alitas de pollo que venían de Brasil"

  • El INYM ratifica la resolución 170

    El organismo señaló que, si no se limitan las plantaciones, en cuatro años los valores de la materia prima bajarían a niveles de 2001 cuando pequeños productores entraron en crisis y perdieron sus cosechas. Días atrás, la Justicia correntina dictó un nuevo fallo en contra de la medida.
    YV

    Ver video "El INYM ratifica la resolución 170"

  • El Gobierno de Misiones respalda la resolución 170

    El organismo señaló que, si no se limitan las plantaciones, en cuatro años los valores de la materia prima bajarían a niveles de 2001 cuando pequeños productores entraron en crisis y perdieron sus cosechas. Días atrás, la Justicia correntina dictó un nuevo fallo en contra de la medida.
    YV

    Ver video "El Gobierno de Misiones respalda la resolución 170"

  • “Podría haber una sobreproducción de yerba mate”

    El organismo señaló que, si no se limitan las plantaciones, en cuatro años los valores de la materia prima bajarían a niveles de 2001 cuando pequeños productores entraron en crisis y perdieron sus cosechas. Días atrás, la Justicia correntina dictó un nuevo fallo en contra de la medida.
    YV

    Ver video "“Podría haber una sobreproducción de yerba mate”"

  • El INYM ratifica la resolución 170

    El organismo señaló que, si no se limitan las plantaciones, en cuatro años los valores de la materia prima bajarían a niveles de 2001 cuando pequeños productores entraron en crisis y perdieron sus cosechas. Días atrás, la Justicia correntina dictó un nuevo fallo en contra de la medida.
    YV

    Ver video "El INYM ratifica la resolución 170"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.