Videos relacionados con patineta con motor a gasolina cuánta es la velocidad máxima

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Audi SQ5 3.0 TFSI 2017

  • De prueba: BMW 530e | Al volante

    El 530e iPerformance es el primer BMW Serie 5 híbrido enchufable. Combina un motor BMW eDrive con uno TwinPower turbo de gasolina de cuatro cilindros. Potencia combinada: 184 kilovatios. Consumo homologado: 1,9 litros. Velocidad máxima en modo puramente eléctrico: 140 km/h. Máxima autonomía eléctrica: 50 kilómetros.

    Ver video "De prueba: BMW 530e | Al volante"

  • En marcha: Audi RS 3 Sportback | Al volante

    El nuevo RS 3 Sportback es el modelo top de la serie A3 de Audi. Su motor de gasolina de 2,5 litros y 270 kilovatios es el más potente cinco cilindros de serie en la historia de los RS. Aceleración: en 4,3 segundos de 0 a 100. Velocidad máxima: 280 kilómetros por hora. Una caja de cambios S tronic de siete marchas transfiere la fuerza del motor 2.5 TFSI a la tracción completa Quattro.

    Ver video "En marcha: Audi RS 3 Sportback | Al volante"

  • De prueba: Renault Twingo | Al volante

    No solo los coches deportivos tienen el motor atrás. También la tercera generación del Renault Twingo viene con tracción y motor traseros. En cuanto a potencia, la del Twingo que probamos, el SCe 70 EDC, no es mucha: viene con motor de solo 51 kilovatios. Aceleración: en 14,5 segundos de 0 a 100. Velocidad máxima: 155 kilómetros por hora.

    Ver video "De prueba: Renault Twingo | Al volante"

  • De prueba: Kia Cee´d GT Track | Al Volante

    Kia presentó una potente versión GT de su modelo Cee’d, entrando así al segmento de los compactos particularmente deportivos. Gracias a su suspensión firme y un motor de gasolina turbo de 1,6 litros con una potencia de 150 kilovatios, el Cee‘d GT alcanza una velocidad máxima de 230 kilómetros por hora.

    Ver video "De prueba: Kia Cee´d GT Track | Al Volante"

  • De prueba: Kia Cee´d GT Track | Al volante

    Kia presentó una potente versión GT de su modelo Cee’d, entrando así al segmento de los compactos particularmente deportivos. Gracias a su suspensión firme y un motor de gasolina turbo de 1,6 litros con una potencia de 150 kilovatios, el Cee‘d GT alcanza una velocidad máxima de 230 kilómetros por hora.

    Ver video "De prueba: Kia Cee´d GT Track | Al volante"

  • En marcha: VW Golf E | Al volante

    Volkswagen presentó la segunda generación del Golf eléctrico. La autonomía con una carga de batería pasó de 190 a 300 kilómetros. Ahora también es más ágil, con motor de 100 kilovatios en lugar de 85. Una mayor velocidad máxima y un más alto par máximo le proporcionan mucho mayor dinámica.

    Ver video "En marcha: VW Golf E | Al volante"

  • Motor servo (ahorro de energía) para máquina de coser extra pesada (1)

    Ahorro de Energía - Poder Excepcional - Simplemente un rendimiento superior!

    Con la idea de disminuir el consumo de energía eléctrica se ha desarrollado un nuevo modelo de motores Hightex HVP-70 para maquinas de coser industriales. Las principales características son el ahorro de energía eléctrica y la alta durabilidad.

    El nuevo Servo Motor de bajo consumo maquina de coser indusrial & industrial , le permitira un control de la velocidad optimo y que su maquina posicione la aguja donde usted prefiera.

    Caradcteristicas del Motor servo Hightex HVP-70:
    • Comparados con los motores actuales (Clutch Motor), este nuevo modelo puede ahorrar entre un 75% en el consumo, siendo así amortizable en apenas 8 meses de uso.
    • Cuenta con un panel numérico en donde se puede regular la potencia del motor (750W), la velocidad máxima y el sentido de giro del mismo.
    • A diferencia de los Clutch Motors, tiene una mejor regulación de la velocidad, pudiendo utilizarlo con facilidad a su más minima velocidad.
    • Totalmente silenciosos (funcionan únicamente cuando se aprieta el acelerador de la maquina.
    • Permite regular la velocidad máxima, desde 1600rpm a 4200rpm
    • Su peso y su tamaño equivalen a 1/3 de los motores convencionales.
    http://www.cowboysew.com/product909.htm

    Ver video "Motor servo (ahorro de energía) para máquina de coser extra pesada (1)"

  • Sonido Peugeot 308 GT 1.6 THP 205 CV

    El Peugeot 308 GT, en su versión de gasolina, equipa un motor THP de 1,6 litros capaz de generar una potencia máxima de 205 CV. De serie llega con el botón Sport, que entre varios elementos, consigue alterar el sonido del motor. La diferencia es más que notable.

    Ver video "Sonido Peugeot 308 GT 1.6 THP 205 CV"

  • Bólido histórico: VW Scirocco II GTX16V | Al volante

    En 1981, el cupé deportivo Scirocco II es el primer Volkswagen con motor de 16 válvulas. Con esa técnica, VW logra que el motor de 1,8 litros alcance una potencia de 139 caballos. Aceleración: en 8,1 segundos de 0 a 100. Velocidad máxima: 208 kilómetros por hora, con lo que podía desafiar al Porsche 924.

    Ver video "Bólido histórico: VW Scirocco II GTX16V | Al volante"

  • De prueba: Seat Ateca | Al volante

    Seat no contó con que su SUV Ateca desatara tanto entusiasmo. Hace tres meses, la marca debió detener los pedidos. La razón: los plazos de entrega llegaban ya a diez meses. El Ateca es ahorrativo, pero igualmente deportivo. Probamos la variante con motor Eco-TSI de 1,4 litros, con una potencia de 110 kilovatios. Velocidad máxima: 192 kilómetros por hora.

    Ver video "De prueba: Seat Ateca | Al volante"

  • Zenvo ST1 en el Salón de Ginebra 2014

    Ccon un motor V8 sobrealimentado de 7.0 litros y más de 1.100 CV. Con 376 km/h de velocidad máxima, la criatura de Zenvo Automotive, está dispuesta a impresionarte.

    Ver video "Zenvo ST1 en el Salón de Ginebra 2014"

  • En la práctica: Seat León Cupra | Al volante

    El Seat León Cupra es, con 206 kilovatios de potencia, un par motor máximo de 350 newtons metro y una velocidad máxima de 250 kilómetros por hora limitada electrónicamente, el más potente auto de serie de Seat. Aceleración: en 5,7 segundos de 0 a 100 km/h, con la caja de cambios DSG de doble embrague, opcional.

    Ver video "En la práctica: Seat León Cupra | Al volante"

  • Mercedes-Benz A 250 e - Máximos y mínimos del Clase A híbrido enchufable | km77.com

    Comprobamos cuál es la autonomía eléctrica máxima y mínima del Mercedes-Benz A 250 e, la versión híbrida enchufable del Clase A. Asimismo, hacemos un recorrido de autopista para ver cuánta gasolina consume cuando la batería se agota.

    El A 250 e es un PHEV con un motor de gasolina de cuatro cilindros, 1,3 litros y 163 CV asociado a uno eléctrico de 109 CV. Tiene una batería de iones de litio de 15,6 kWh que, en opción, se puede cargar con corriente continua a un máximo de 22 kW. Su precio, a fecha de febrero de 2024, es de 50 804 euros.

    Para saber más sobre este coche recomendamos leer su prueba escrita, a la que se accede pinchando en este enlace: https://www.km77.com/coches/mercedes/clase-a/2023/5-puertas/informacion.

    Capítulos
    00:00 ¿Qué vamos a ver en este vídeo?
    01:29 Primera prueba: autonomía eléctrica mínima
    03:35 Segunda prueba: consumo de gasolina sin batería
    06:10 Tercera prueba: autonomía eléctrica máxima
    09:45 Conclusiones y cierre

    También te recomendamos las siguientes listas de reproducción:
    Pruebas de coches eléctricos ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=4UOaZSr8afc&list=PLrt8jdAATECWaL-5VHCIvdYeAfdm4qaXM
    Maniobras de esquiva ➡️https://www.youtube.com/watch?v=4UOaZSr8afc&list=PLrt8jdAATECUSFXiGsyO5pW_Nqqgnh3rH

    Pruebas, fotos, precios y fichas técnicas de coches en https://www.km77.com/

    También puedes seguirnos en:
    Instagram: https://www.instagram.com/km77.com/
    Facebook – https://www.facebook.com/km77com
    Twitter – https://twitter.com/km77com
    Spotify – https://spoti.fi/3133Xxp

    Ver video "Mercedes-Benz A 250 e - Máximos y mínimos del Clase A híbrido enchufable | km77.com"

  • Mini Paceman Cooper

    Gracias a la inclinación de la línea del techo y a unos laterales traseros en ascenso, el MINI Cooper Paceman fascina con sólo mirarlo.

    Con un rendimiento superior al de su categoría, este motor de 1,6 litros alcanza unos impresionantes 122 CV (90 kW) / 6.000 rpm. Sube las marchas con su sistema de transmisión manual hasta alcanzar la sexta velocidad, llevándolo de 0 a 100 km/h en 110,4 [11,5] s, con una velocidad máxima de 192 [184] km/h.

    Gracias a su bomba de aceite controlada electrónicamente, su bomba de agua desactivable, el temporizador de la válvula con variabilidad total y muchísimas medidas adicionales para mejorar la eficiencia, hemos conseguido que este potente motor de gasolina tenga un consumo de combustible de sólo 6,0 [7,2] l/100 km. Lo que se traduce en 140 [168] g/km de emisiones de CO2.

    Ver video "Mini Paceman Cooper"

  • Jaguar Xk 2010

    El coupé de Jaguar con 2+2 plazas. EL motor de 298CV V8 4,2litros. El XK acelera de 0 a 100 km/h en 6,2 s. La velocidad máxima está limitada a 250 km/h.

    Ver video "Jaguar Xk 2010"

  • De prueba: Mercedes AMG GT C | Al volante

    Anda más rápido que el viento y atrae todas las miradas: el Mercedes-AMG GT C Roadster. Con un motor de 410 kilovatios, acelera de 0 a 100 en solo 3,7 segundos. Velocidad máxima: 316 kilómetros por ahora. Con esta bestia, incluido el sonido de su motor V8, se es el rey de la ruta. En cuanto a prestaciones, el GTC se ubica entre el GTS y el GTR.

    Ver video "De prueba: Mercedes AMG GT C | Al volante"

  • De prueba: Ford Mustang | Al volante

    Salvaje y libre, dispuesto a toda aventura. Esa es la imagen del Ford Mustang en Alemania, donde se ofrece con motor 2,3 litros EcoBoost y, como opción, con el clásico V8 de cinco litros. Probamos el V8, de 310 kilovatios de potencia, que acelera de 0 a 100 en 4,8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 250 kilómetros por hora.

    Ver video "De prueba: Ford Mustang | Al volante"

  • Salón del automóvil de Ginebra 2014. Jaguar XFR S Sportbrake

    En algunos mercados, a lo largo de 2014, estará disponible la versión familiar, XFR-S Sportbrake, que no llegará a España. El Jaguar XFR-S es la versión más potente de la gama XF. Tiene un motor de gasolina con ocho cilindros colocados en «uve», cinco litros de cilindrada, sobrealimentación e inyección directa. Da 549 caballos de potencia máxima, es decir, 39 más que el XFR, con el que comparte el motor. La caja de cambios es automática de ocho velocidades y la tracción es en las ruedas traseras. Más información en Km77.com: http://www.km77.com/00/jaguar/xf/r-s/2013/version-xfr-s-precio.asp

    Ver video "Salón del automóvil de Ginebra 2014. Jaguar XFR S Sportbrake"

  • De prueba: Jaguar F-Type R | Al volante

    Ruidoso, indómito, llamativo: el cupé F-Type R, con carrocería completamente de aluminio, es el más dinámico y deportivo modelo de serie en la historia de Jaguar. El motor V8 5 litros de este felino desarrolla 405 kilovatios de potencia y alcanza un par motor máximo de 680 newtons metro. Velocidad máxima: 300 kilómetros por hora, limitada electrónicamente. Aceleración de 0 a 100: en 4,2 segundos.

    Ver video "De prueba: Jaguar F-Type R | Al volante"

  • En marcha: Seat León Cupra | Al volante

    El Cupra es el nuevo modelo insignia de la serie León de Seat. Seat ofrece un motor de dos litros con dos niveles de potencia, 195 y 206 kilovatios, que lo transforman en el más potente auto de serie de la marca. Aceleración: en 5,7 segundos de 0 a 100. Velocidad máxima: 250 kilómetros por hora.

    Ver video "En marcha: Seat León Cupra | Al volante"

  • En la práctica: Bentley Flying Spur | Al volante

    Cien tonalidades de pintura, 17 variantes de cuero, siete opciones de maderas: lujo puro en el Flying Spur. La coronación: el motor 6 litros con doce cilindros, de 460 kilovatios de potencia, que acelera este sedán de lujo de casi tres toneladas de peso en 4,6 segundos de 0 a 100. Velocidad máxima: 322 kilómetros por hora. La cuestión es: ¿qué es más hermoso, con o sin chofer?

    Ver video "En la práctica: Bentley Flying Spur | Al volante"

  • Con estilo: Porsche 911S | Al Volante

    Porsche 911: el icono de los autos deportivos. El distintivo del 911 refrigerado por aire es desde 1964 el ronco rugido de su motor bóxer. Dos años después de la introducción en el mercado salió una versión más potente, el 911 S, con un motor de dos litros de 160 caballos de fuerza. Velocidad máxima: 220 kilómetros por hora.

    Ver video "Con estilo: Porsche 911S | Al Volante"

  • Con estilo: Lamborghini Jalpa | Al Volante

    El Lamborghini Jalpa es una belleza clásica, pero sin compromisos de diseño y extremadamente italiano. Llaman la atención sobre todo sus anchos guardabarros y su forma de cuña. Con sus 240 kilómetros por hora de velocidad máxima, fue uno de los autos más rápidos de los años 80. Y fue el último Lamborghini con motor V8.

    Ver video "Con estilo: Lamborghini Jalpa | Al Volante"

  • De prueba: Audi S3 | Al volante

    Con el S3 cabriolé, Audi completa la deportiva familia S. Por primera vez las cuatro variantes de carrocería del A3 son ofrecidas también en la variante S. El motor del S3 cabriolé es el 2.0 TFSI más potente. Con la caja de cambios S-Tronic acelera en 5,4 segundos de 0 a 100. Velocidad máxima: 250 kilómetros por hora. Al volante probó el nuevo S3 cabriolé en Suecia.

    Ver video "De prueba: Audi S3 | Al volante"

  • Con estilo: Matra Djet 6, de 1966 | Al volante

    El Matra Djet 6 causó gran revuelo hace 50 años en el Salón del Automóvil de París. Lo particular es la ubicación del motor: en el centro, detrás del conductor. Hasta entonces solo se montaba allí en autos de carrera. Las prestaciones del Matra también impresionan: en 8 segundos de 0 a 100 y una velocidad máxima de 210 kilómetros por hora. Todo con un motor de ¡solo 1,3 litros!

    Ver video "Con estilo: Matra Djet 6, de 1966 | Al volante"

  • Toyota Auris HSD

    http://www.autocity.com/toyota/auris/pruebas/toyota-auris-2013-mas-dinamismo/
    El nuevo Auris presenta cualidades mucho más vanguardistas y actuales, con un aspecto exterior e interior más dinámico y refinado, cargado de personalidad, y una importante revisión del chasis que logra una gran calidad de conducción.
    Los motores disponibles desde el lanzamiento serán el híbrido, un gasolina y dos diésel. El primero es el conocido sistema Full Hybrid de Toyota, compuesto por el motor de gasolina de 1.8 litros VVT-i y un motor eléctrico en configuración combinada que entregan una potencia de 136 cv de potencia, dotando al Auris Hybrid de una aceleración hasta los 100 km/h en 10,8 segundos y una velocidad máxima de 180 km/h. Gracias a la mejor aerodinámica general del coche y al menor peso del conjunto, las emisiones de CO2 se han reducido en 2 gramos hasta los 87 gr/km.

    Ver video "Toyota Auris HSD"

  • Mira la bicicleta eléctrica que se pliega en un segundo

    La bicicleta eléctrica Gi Fly Bike es la única que se puede plegar en solo un segundo y con gran facilidad, tiene ruedas de 26 pulgadas, su motor es de 250 W que le permiten una autonomía de 65 kilómetros, además de alcanzar una velocidad máxima de 25 km/h, también se puede conectar a un smartphone para tener gadgets extra, como un GPS.

    Video cortesía de Tech Blog. Tomado de El Comercio

    Ver video "Mira la bicicleta eléctrica que se pliega en un segundo"

  • Salón del automóvil de Ginebra 2014. Subaru WRX STI

    El Subaru WRX STI es un turismo de cuatro puertas y 4,59 metros de longitud con un motor de gasolina de tipo bóxer de cuatro cilindros, 2,5 litros de cilindrada y sobrealimentación mediante un turbocompresor que da 305 CV de potencia máxima y 393 Nm de par motor máximo. Se pondrá a la venta en España a mediados de 2014, momento en que sustituirá al actual WRX STI (modelo 2008). Más información en Km77.com: http://www.km77.com/01/subaru/wrx/2015/informacion-motor-traccion-308717-p.html

    Ver video "Salón del automóvil de Ginebra 2014. Subaru WRX STI"

  • En la práctica: Jeep Renegade | Al volante

    El Jeep Renegade es un "pizzaburger”: de afuera, todo un estadounidense, pero por dentro, un verdadero italiano. Cuando se piensa en Italia, se piensa en Ferrari o Lamborghini. Pero debajo de la carrocería del Renegade encontramos un... Fiat 500X. Probamos el Renegade con motor diésel 2.0, de 125 kilovatios de potencia. Velocidad máxima: 196 kilómetros por hora.

    Ver video "En la práctica: Jeep Renegade | Al volante"

  • 'Amber Lounge', pasarela exclusiva de F1

    ¡La F1 regresó después de 23 años de ausencia! No sólo es el serial con la tecnología más avanzada en el desarrollo de bólidos, el glamour, la moda, las personalidades rodean a la máxima categoría de la velocidad en el mundo.

    Ver video "'Amber Lounge', pasarela exclusiva de F1"

  • MINI Cooper SE 2020 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    Más información sobre el MINI Cooper SE 2020 en: https://bit.ly/2YqUcnE

    MINI Cooper SE. Maniobra de esquiva

    Esta es la primera pasada que hicimos, la cual 1completamos con éxito a una velocidad de 75 kilómetros por hora. Está hecha con el modo de retención más bajo de los dos posibles. El coche reaccionó con naturalidad y el conductor se sintió cómodo en todo momento.

    77 kilómetros por hora fue la velocidad máxima a la que superamos el ejercicio. A diferencia de la pasada anterior, esta está hecha con el modo de mayor retención del motor eléctrico, que es el que se activa por defecto al poner en marcha el vehículo. La retención es tan grande que el coche pierde velocidad a un ritmo muy elevado, lo cual ayuda a controlar las reaciones. Este intento no es completamente comparable a los que conseguimos a la misma velocidad con los coches cuyo motor es de combustión, ya que en estos, la retención al levantar el pie del acelerador es mucho menor.

    Esta pasada, a 81 km/h, está hecha con el menor nivel de retención del motor eléctrico. No conseguimos realizarla con éxito pero, como en los dos casos anteriores, el coche reaccionó sin poner en aprietos al conductor, sin brusquedades y circuló entre los pasillos de forma fluída. Las ayudas electrónicas a la estabilidad no actuaron de forma brusca.

    Eslalon

    El MINI circuló con agilidad entre los conos y con un balanceo de carrocería moderado. El conductor no tenía que mover mucho el volante ya que la dirección es rápida y, además, da buen retorno de información. Con control de estabilidad interviene de forma moderada frenando ligeramente el vehículo.

    #minielectrico #maniobradeesquiva #miniEV

    Ver video "MINI Cooper SE 2020 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • De prueba: Toyota GT86 | Al volante

    Goce de conducir y pasión: la apuesta del Toyota GT86, un 2+2 asientos extremadamente aerodinámico con un motor bóxer de altas revoluciones. Potencia del dos litros cuatro cilindros: 147 kilovatios. Aceleración: en 7,6 segundos de 0 a 100. Velocidad máxima: 226 kilómetros por hora.

    Ver video "De prueba: Toyota GT86 | Al volante"

  • En marcha: Seat Ibiza Cupra | Al Volante

    Seat presenta el Ibiza Cupra. Este modelo deportivo de la serie Ibiza viene con un motor TSI de 1,4 litros y 132 kilovatios de potencia. Aceleración: de 0 a 100 en 6,9 segundos. Velocidad máxima: 228 kilómetros por hora. "Al volante" pone al veloz compacto bajo la lupa.

    Ver video "En marcha: Seat Ibiza Cupra | Al Volante"

  • Audi RS3: compacto y uno de los más potentes del mundo

    El Audi RS3 es uno de los coches compactos más potentes del mundo, con un motor de 5 cilindros de 400 caballos de fuerza.
    Estos coches están por toda Europa y han tenido mucho éxito.
    El último es el "Audi RS 3 Sportback". El motor es un 2.5 TFSI y tiene 5 cilindros.
    Su velocidad máxima alcanza fácilmente los 280 km/h, y 100 km/h en 4,1 segundos.
    El "Audi drive select" ofrece la posibilidad de determinar el estilo de conducción que deseas.

    Ver video "Audi RS3: compacto y uno de los más potentes del mundo"

  • Primer vuelo de prueba para el "Solar Impulse II"

    Este avión sin combustible ha volado durante dos horas y cuarto y se espera que en 2015 dé la vuelta al mundo.

    Este prototipo, con alas que miden 72 metros, es el segundo de Bertrand Piccard. La máxima velocidad que podrá alcanzar será de 140 kilómetros por hora a su altitud máxima de 8.500 metros.

    Ver video "Primer vuelo de prueba para el "Solar Impulse II""

  • Porsche Cayenne GTS - (Trailer)

    Porsche Cayenne GTS es una versión deportiva de 420 CV. Su bastidor tiene unas suspensiones más enérgicas y una distancia, respecto al suelo, rebajada en 24 mm. El motor está asociado a un cambio automático Tiptronic S de ocho velocidades. Con este conjunto mecánico, el GTS es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 261 km/h.

    Ver video "Porsche Cayenne GTS - (Trailer)"

  • A la vista: Mercedes AMG GT - Estreno mundial | Al volante

    El corazón del auto, desarrollado enteramente por AMG, es un nuevo motor biturbo AMG V8 de 4 litros. Mercedes lo ofrece en dos variantes: como GT, con 340 kilovatios de potencia, y como GTS, con 375 kilovatios de potencia. Ya a bajas revoluciones, el V8 desarrolla gran fuerza y acelera al súper deportivo en 3,8 segundos de 0 a 100 kilómetros por hora. Velocidad máxima: 310 kilómetros por hora.

    Ver video "A la vista: Mercedes AMG GT - Estreno mundial | Al volante"

  • La DGT reduce la velocidad a 90 km/h en las carreteras convencionales

    A partir del año que viene se reducirá la velocidad máxima de 100 a 90 kilómetros por hora en carreteras convencionales sin separación de sentidos de circulación, con el principal objetivo de evitar muertes al volante. En este tipo de vías, la mayoría de los accidentes se producen por salidas del carril y por exceso de velocidad. España es el país en el que el cuentakilómetros alcanza más velocidad. Por ello, la DGT quiere equipararse con otros países europeos como Holanda, Suecia o Francia.
    -Redacción-

    Ver video "La DGT reduce la velocidad a 90 km/h en las carreteras convencionales"

  • SE PUEDE CRUZAR LA PISCINA TOXICA CON UN COCHE RC ??

    Intentamos CRUZAR la PISCINA TOXICA con un COCHE RC es un RETO DE PISCINA IMPOSIBLE? *acaba mal*
    INSTAGRAM

    Fix EL HEROE:
    Patty:
    Camilo:

    Telegram:
    FIDGET SPINNER A MÁXIMA VELOCIDAD !! 1000RPM
    REVOLVER VS COCA COLA !! (SALE MAL)

    SEGUNDO CANAL:
    MI FACEBOOK:

    SE PUEDE CRUZAR LA PISCINA TOXICA CON UN COCHE RC ??

    Ver video "SE PUEDE CRUZAR LA PISCINA TOXICA CON UN COCHE RC ??"

  • Mazda SkyActiv-X ¿Cuál fue nuestra primera impresión?

    Mazda nos presentó una tecnología realmente innovadora: su nuevo motor 2 litros SKYACTIV-X que es ahora uno de los más eficientes del mundo.
    Sin duda el resultado de este nuevo motor en el que casi han reinventado en su totalidad es extraordinario, pues combina el torque de un diésel con la potencia de uno a gasolina. Con este desarrollo Mazda se adelanta a tener uno de los motores de gasolina más eficientes del mundo.

    Ver video "Mazda SkyActiv-X ¿Cuál fue nuestra primera impresión?"

  • BMW i8, prueba tecnológica del coche del futuro

    El BMW i8 es un coche que combina un motor de gasolina con un motor eléctrico, y en esta prueba hemos tenido la oportunidad de analizar a fondo su tecnología. ¡Os lo contamos!

    Ver video "BMW i8, prueba tecnológica del coche del futuro"

  • En marcha: BMW Serie 5 | Al volante

    La séptima generación del BMW Serie 5 ofrece mayor potencia con menos consumo. El motor de seis cilindros en línea tiene una potencia de 250 kilovatios. Velocidad máxima: 250 km/h. Aceleración: en 5,1 segundos de 0 a 100. Entre los refinamientos técnicos se cuentan una cámara de 360 grados, con la que se puede observar el coche desde todos los ángulos, por ejemplo, para aparcar.

    Ver video "En marcha: BMW Serie 5 | Al volante"

  • En marcha: Hyundai i20 1.0 T-GDI | Al volante

    Los autos pequeños son muy populares, por su bajo consumo. El nuevo Hyundai i20 viene con un motor tres cilindros 1.0 T GDI de 74 kilovatios de potencia. Velocidad máxima: 188 kilómetros por hora. Consumo homologado: solo 4,5 litros cada 100 kilómetros. Andre Zimmermann responde a la pregunta de si el nuevo i20 atrae más a los conductores jóvenes o la generación mayor.

    Ver video "En marcha: Hyundai i20 1.0 T-GDI | Al volante"

  • VÍDEO: Skoda Scala

    El Skoda Scala es el nuevo compacto familiar de la marca checa y llega con tres motores de gasolina y uno diésel. El espacio a bordo y la insonorización mecánica es lo más destacado de este vehículo

    Ver video "VÍDEO: Skoda Scala"

  • En la práctica: Lexus RX 450h | Al volante

    Del RX se han vendido ya más de dos millones de unidades. Es el modelo más exitoso en los 26 años de historia de la marca Lexus, que lo ofrece con un motor de gasolina 2.0 y en una variante híbrida. Probamos este elegante y deportivo SUV con la tracción híbrida. Con el motor eléctrico y un V6 de gasolina, la potencia combinada llega a los 230 kilovatios. Aceleración de 0 a 100: en 7,7 segundos.

    Ver video "En la práctica: Lexus RX 450h | Al volante"

  • Mazda 3 2017 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    Prueba, imágenes, precios, seguro y fichas técnicas y de equipamiento del Mazda 3 2017: https://goo.gl/UWks7v

    Con este motor de gasolina da unas prestaciones buenas y un consumo bajo. Es un coche ágil y confortable, aunque el ruido que llega al interior a velocidad alta es elevado. El habitáculo tiene ajustes y materiales de buena calidad pero no es muy espacioso. En venta desde 18 525 euros.

    Ver video "Mazda 3 2017 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • Audi Q5 Hybrid Quattro

    http://www.autocity.com/audi/novedades/audi-q5-hybrid-quattro-245-cv-propulsion-hibrida/
    La gama del SUV compacto de Audi, el Q5, entra en el terreno de los híbridos con su versión Hybrid Quattro, combinando un motor de combustión TFSI de 211 cv con un motor eléctrico de 45 cv, que se alimenta de una batería de iones litio colocada en la zona trasera, para un total de 245 cv de potencia máxima. Como ocurre en la mayoría de las unidades híbridas de diferentes marcas que circulan ya por nuestras carreteras, el paso del modo eléctrico al modo normal es automático, siendo la autonomía del primero de tres kilómetros a una velocidad media de 60 km/h, según anuncia Audi.

    Ver video "Audi Q5 Hybrid Quattro"

  • En la práctica: Mazda CX-5: nuevo motor con desconexión de cilindros | Al volante

    Luego de la renovación de diseño y técnica que Mazda le hizo al CX-5 este verano, ahora se agrega una novedad debajo del capó: un motor de gasolina con desconexión de cilindros. Cuando no se las necesita, por ejemplo, andando a velocidad constante, se desconectan dos cámaras de combustión, la uno y la cuatro.

    Ver video "En la práctica: Mazda CX-5: nuevo motor con desconexión de cilindros | Al volante"

  • Opel Insignia OPC

    El Opel Insignia OPC es un auténtico purasangre de última generación disponible en versiones Sedán, 5 Puertas y Sports Tourer.
    Más allá de su cautivador diseño, el Insignia OPC reúne avances tecnológicos que lo sitúan en la élite, como chasis activo FlexRide con suspensión delantera HiPerStrut y Tracción 4x4 Adaptativa con diferencial trasero electrónico. Emocionante dinamismo que se disfruta en un exclusivo interior con asientos deportivos Recaro y un excepcional equipamiento.
    Con 325 cv el Insignia OPC es el Opel de serie más potente de la historia. Su impresionante par motor de 435 Nm lo impulsa de 0 a 100 km/h en sólo 6,0” (con transmisión manual). Su velocidad máxima es de 250 km/h (limitada electrónicamente) o de 270 km/h si te decides por el Pack OPC Unlimited.

    Ver video "Opel Insignia OPC"

  • Al límite: Porsche 911 Turbo Cabriolé | Al volante

    Cuando un Porsche Cabriolé se saca la capota, un observador puede ponerse nervioso. No solo por las bellas formas del súper deportivo, sino sobre todo por su perfecta técnica y sus impresionantes prestaciones. El motor biturbo 3,8 litros con seis cilindros tiene ahora una potencia de 397 kilovatios. Aceleración de 0 a 100: en 3,1 segundos. Velocidad máxima: 320 kilómetros por hora.

    Ver video "Al límite: Porsche 911 Turbo Cabriolé | Al volante"

  • MG Cyberster 2025 - Descapotable eléctrico de más de 500 CV y menos de 70 000 euros | km77.com

    El MG Cyberster es un descapotable eléctrico, una rara avis, pues solo hay dos modelos eléctricos que sean descapotables: el Fiat/Abarth 500e y el Maserati GranCabrio Folgore. Es biplaza y hay dos versiones, una de tracción trasera con 340 CV y otra de tracción total con 510. El precio de venta parte de 63 590 y 68 590 euros respectivamente. Es el descapotable de más de 300 CV más barato del mercado, no importa el tipo de motor.

    Mide 4,54 metros de longitud, 1,91 de anchura y 1,33 de altura. Son unas dimensiones similares a las de un Jaguar F-Type Convertible. Un BMW Z4 y un Porsche 718 Boxster son más pequeños, mientras que un Lexus LC Cabrio es más grande. Una de sus características más llamativas es el mecanismo eléctrico de apertura en tijera de las puertas, de serie en ambas versiones.

    El MG Cyberster RWD, así es como se denomina la versión de tracción trasera de 340 CV, tiene un único motor, ubicado en el eje posterior de ruedas. Acelera de 0 a 100 km/h en 5,0 segundos y su velocidad máxima está limitada a 195 km/h.

    El Cyberster AWD tiene el mismo motor posterior de la versión RWD, más otro delante de 204 CV. La potencia máxima es 510 CV y no 544 (suma de 340 más 204) por la limitación de potencia que impone la batería. Acelera de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos y llega a un máximo de 200 km/h.

    La batería es la misma para ambas versiones: de iones de litio, de cátodo NCM y con 77 kWh de capacidad, de los cuales 74,4 kWh son aprovechables. Se puede cargar a 11 kW con corriente alterna y a 144 kW con continua. La autonomía del Cyberster RWD es 507 kilómetros y la del AWD es 443.

    Ver video "MG Cyberster 2025 - Descapotable eléctrico de más de 500 CV y menos de 70 000 euros | km77.com"

  • Toyo Auris HSD - Instrumentación

    En el Auris HSD el cuentarrevoluciones ha sido sustituido por un indicador dividido en tres tramos. El primero indica cuándo se está recargando la batería y corresponde a fases de deceleración. El segundo ólo trabaja el motor eléctrico o lo hacen ambos, si bien el de gasolina funciona en un punto de rendimiento óptimo y su consumo es bajo. El tercero, llamado «Power», corresponde a cuándo el coche está ganando velocidad con rapidez.

    Ver video "Toyo Auris HSD - Instrumentación"

  • VÍDEO: Audi RS3 Sportback 2017, ahora con 400 CV

    El Audi RS3 Sportback 2017 acaba de ser revelado junto a su nuevo motor y a un diseño actualizado en consonancia con el resto de la gama del Audi A3. Su debut mundial tendrá lugar en el Salón de Ginebra 2017, aunque ya conocemos todos los datos de la variante más picante, con un paso de cero a 100 km/h en 4,1 segundos, una velocidad máxima limitada electrónicamente a 280 km/h y un sistema de tracción quattro con distribución variable de par.

    Ver video "VÍDEO: Audi RS3 Sportback 2017, ahora con 400 CV"

  • Al límite: Volkswagen Polo R WRC | Al Volante

    El Polo R WRC refleja la dinámica del Polo WRC, el auto con el que Volkswagen tiene grandes posibilidades de ganar el Mundial de Rally de este año. Velocidad máxima: 243 kilómetros por hora. Aceleración: en 6,4 segundos de 0 a 100. La caja de cambios es una manual de seis marchas. Al volante puso bajo la lupa a este veloz compacto, con una edición limitada de 2.500 unidades.

    Ver video "Al límite: Volkswagen Polo R WRC | Al Volante"

  • Con estilo: Ford Speedster | Al volante

    El Ford A Speedster es una reliquia de las primeras carreras de autos. Intrépidos pilotos competían con él en los años 20 sobre pistas polvorientas. El A Speedster de 1929 tenía una potencia de 40 caballos y alcanzaba una velocidad máxima de más de 100 kilómetros por hora: enorme, en tiempos en que la mayoría de la gente andaba en carros de caballos.

    Ver video "Con estilo: Ford Speedster | Al volante"

  • Abarth 695 biposto en movimiento

    Abarth 695 Biposto, el Abarth de los Abarth, un coche de carreras para la calle o como queramos llamarlo.

    Es el 500 más radical homologado para circular por las calles. Su motor 1.4 T-Jet entrega 190CV de potencia, lo que unido a su reducido peso de 997 kg logran una relación peso-potencia de 5,2 kg/CV.

    Solo con ese dato ya nos podemos hacer a la idea de que esto es un misil de bolsillo. Completa el 0-100 en 5,9 segundos, pudiendo llegar a una velocidad máxima de 230 kilómetros por hora. Al ser un tracción delantera tan potente lleva autoblocante.

    Ver video "Abarth 695 biposto en movimiento"

  • Opel Insignia Grand Sport 2017 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    Prueba, imágenes, precios, seguro y fichas técnicas y de equipamiento del Opel Insignia Grand Sport 2017 en: https://goo.gl/AURYtK


    Deja la sensación de que está hecho con esmero y su utilización cotidiana es placentera. El motor de gasolina de 140 caballos hace poco ruido, tiene un consumo moderado a velocidad más o menos sostenida y da una capacidad de aceleración normal. La carrocería es muy grande por fuera, que no se traduce en un interior particularmente espacioso. Esta versión está en venta desde 25 700 euros, un precio intermedio respecto a sus alternativas.

    Ver video "Opel Insignia Grand Sport 2017 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • Volkswagen Golf GTI y GTD. Modelos 2013. Aceleración desde 20 km/h

    Comparativa de aceleración entre un Golf GTI de 220 CV (gasolina) y un Golf GTD de 184 CV (Diesel).
    En el siguiente vídeo se ve bien cómo acelera cada uno entre 20 y 200 kilómetros por hora. El vídeo está hecho empezando en segunda marcha cambiando a unas 4500 rpm en el GTD y poco antes de 7000 revoluciones por minuto en el gasolina, que es la forma de conseguir la máxima aceleración en cada caso. Los cambios están hechos con toda la rapidez posible, y salvo en ese preciso instante, los aceleradores van pisados a tope.

    Información en el Blog de Celedonio y Cogolludo: http://blogs.km77.com/celedonioycogolludo/4610/volkswagen-golf-gti-contra-golf-gtd-va-de-sensaciones-y-videos-el-motor-lo-es-todo/
    Más información: http://www.km77.com/00/volkswagen/golf/gti/2013/vw-golf-gti-gtd-precio.asp

    Ver video "Volkswagen Golf GTI y GTD. Modelos 2013. Aceleración desde 20 km/h"

  • De prueba: Seat León ST | Al Volante

    Seat amplía su familia León con la variante familiar "ST". Probamos la variante con el más potente motor de gasolina, de 132 kilovatios. Aceleración de 0 a 100, en 7,7 segundos. A Reinhold Deisenhofer, nuestro probador de automóviles, le llama de inmediato la atención que el ST es sumamente ágil. Eso se debe a su poco peso y los motores de perfil deportivo.

    Ver video "De prueba: Seat León ST | Al Volante"

  • Porsche Cayenne S Diésel

    Con el turbodiésel V8 de 4,2 litros late en su pecho el corazón de un auténtico deportista. El motor del Porsche Cayenne S Diésel, de gran suavidad mecánica, no solo trabaja eficientemente, sino que es extremadamente enérgico. Sus 281 kW (382 CV) permiten una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos y una velocidad máxima de 252 km/h. El par motor máximo es de unos impresionantes 850 Nm. ¿Y el consumo? Precisamente 8,3 litros en el ciclo de pruebas combinado.

    El turbodiésel V8 más potente de su segmento cuenta con dos turbocompresores conectados en paralelo, uno por cada bancada de cilindros. El aire de admisión accede a los turbocompresores a través de una caja de filtro de aire común, donde es comprimido y suministrado al motor después de pasar por sendos refrigeradores de admisión en cada bancada de cilindros.

    Ver video "Porsche Cayenne S Diésel"

  • Formula Rossa: La montaña rusa mas rapida del mundo (0-240 4,5 seg)

    Fórmula Rossa es una montaña rusa ubicada en el parque de atracciones Ferrari World Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos. Desde su construcción en 2010 es la montaña rusa más rápida del mundo. Es la montaña rusa más rápida del mundo y alcanza una velocidad máxima de 240 km/h (150 mph).1 Simula un trayecto en un monoplaza de Formula 1 de Ferrari, marca sobre la que gira la temática del parque. El viaje alcanza su velocidad máxima tras 4,5 segundos,1 con un sistema de lanzamiento hidráulico que es similar al utilizado en algunos portaaviones. La montaña rusa tiene una longitud de unos 2 kilómetros (1,2 millas), lo que la sitúa en el quinto lugar en el mundo. Debido a la concurrencia de altas velocidades de la atracción y las tormentas de polvo de Abu Dhabi, los pasajeros deben usar gafas de protección.

    Ver video "Formula Rossa: La montaña rusa mas rapida del mundo (0-240 4,5 seg)"

  • Bugatti chiron start up - exhaust sound

    El nuevo Bugatti Chiron equila un motor W12 8.0 litros con 1.500 CV y 1.600 Nm de par máximo asociado a una caja DSG doble embrague de siete relaciones así como un sistema de tracción integral.

    Realiza el 0 a 100 km/h en sólo 2,5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 420 km/h. Durante nuestro primer contacto durante lo que parece ser "un descuido" arrancan el coche y así es como suena.

    Vídeo completo: https://www.youtube.com/watch?v=uBvEtMD2ln0

    Ver video "Bugatti chiron start up - exhaust sound"

  • Prototype 9 el deportivo monoplaza ELÉCTRICO de tecnología punta e inspiración retro de Infinti

    ExoPlanetas.com Noticia, tecnología: Nissan Motor Corporation y la marca automotriz premium INFINITI acaban de presentar el Prototype 9, un deportivo elegante con un claro estilo retro que nos recuerda a los coches de carreras de los años 40; pero con una gran diferencia, la tecnología del prototipo 9 es eléctrica.
    La idea de esta hermosura con ruedas surgió de un debate y una pregunta ¿y si INFINITI hubiera creado un coche de carreras en la década de 1940?, ¿cómo sería?. Los primeros bocetos eran impresionantes y la idea tan convincente que al final decidieron crear el Prototype 9.
    El coche está propulsado por un prototipo de motor eléctrico y la batería de Nissan Motor Corporation Advanced Powertrain. A lo que se añaden materiales de última generación y técnicas tradicionales, incluyendo paneles batidos a mano por un equipo de artesanos maestros de Takumi - Nissan Motor.
    Pero no se engañen Prototype 9, a pesar de su belleza y el trabajo artesano, no es un objeto decorativo; es una poderosa máquina con una potencia de 148 caballos y 320 Nm (newtons/metro) de torque, este monoplaza de tracción trasera, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 5,5 segundos y alcanza los 170 km/h de velocidad máxima.

    Fuente: Nota de prensa de Infíniti: http://www.infinitipresspacks.com/en/prototype9/gallery/gallery.html#3679

    Ver video "Prototype 9 el deportivo monoplaza ELÉCTRICO de tecnología punta e inspiración retro de Infinti"

  • En marcha: Porsche Targa 4s | Al volante

    Porsche revive un clásico, pero con técnica moderna. El Targa está basado en el 911 Cabriolé. Nuevo es que la capota del Targa puede abrirse y cerrarse. Plegada, queda escondida detrás de los asientos. El Targa trae de serie tracción completa. Velocidad máxima: 294 kilómetros por hora. Aceleración: en 4,6 segundos de 0 a 100. Potencia: 294 kilovatios.

    Ver video "En marcha: Porsche Targa 4s | Al volante"

  • En la práctica: Hyundai Santa Fe | Al volante

    El Hyundai Santa Fe se ofrece en Alemania desde hace 15 años. La actual es la tercera generación, que viene opcionalmente también con siete asientos. Lo probamos en la versión con el motor diésel más potente, caja de cambios manual de seis marchas y tracción completa. A elección está tres motorizaciones: un diésel más pequeño y un motor de gasolina de 2,4 litros.

    Ver video "En la práctica: Hyundai Santa Fe | Al volante"

  • Toyota GR Yaris ZR 2020 - Maniobra de esquiva y eslalon | km77.com

    Prueba completa del Toyota GR Yaris ZR 2020 en: https://bit.ly/2MMMUZe

    Toyota GR Yaris «Circuit Pack»

    Maniobra de esquiva

    Esta es la primera pasada que hicimos con el GR Yaris. No la completamos satisfactoriamente debido a que derribamos dos conos del segundo pasillo.

    La velocidad máxima a la que completamos el ejercicio correctamente fue de 80 kilómetros por hora. En este intento, el conductor mueve el volante con más suavidad que en el caso anterior.

    Se trata de una velocidad alta, aunque hemos conseguido unos valores similares con coches menos deportivos. Hay que destacar que el GR Yaris no pierde mucha velocidad durante la maniobra porque está hecho para ser rápido en curvas.

    En todas las pasadas que hicimos el balanceo de la carrocería fue mínimo y esta recupera su posición horizontal en un tiempo reducido ya que la suspensión es muy dura. El deslizamiento de las ruedas es pequeño porque dan una adherencia muy elevada.

    Eslalon

    En el ejercicio de Eslalon, el GR Yaris se mostró muy efectivo ya que era capaz de sortear los conos a una velocidad elevada. Este coche se muestra particularmente receptivo a los cambios de dirección que solicita con el volante y las ayudas electrónicas a la estabilidad intervienen aparentemente poco.

    #gryaris #esquiva77 #gryaris2021

    Ver video "Toyota GR Yaris ZR 2020 - Maniobra de esquiva y eslalon | km77.com"

  • KIA Stinger GT 2018

    KIA ha presentado el nuevo Stinger GT, la berlina deportiva de tracción trasera de la marca coreana. Nace derivado de la plataforma que emplea Hyundai en el Genesis G80 y cuenta con un tamaño que lo sitúa entre el BMW Serie 4 Gran Coupe y el Serie 6 Gran Coupe.

    El nuevo Stinger GT se convierte en el modelo más lujoso, poderoso y prestacional de KIA. Toda una declaración de intenciones de la firma coreana que en los últimos años ha dado un giro completo al posicionamiento de su gama.

    Equipa un motor V6 de 3.3 litros de doble turbo que entrega 370 CV y una par máximo de 510 Nm. Asociado exclusivamente a un cambio automático de 8 relaciones. La opción lógica de transmisión para la inmensa mayoría

    Es capaz de hacer el 0 a 100 km/h en solo 5.1 segundos con una velocidad máxima de 244 km/h. Cuenta con diferencial de deslizamiento limitado, por lo que será de esperar un gran comportamiento dinámico.

    La marca ya ha confirmado que la gama se complementará con una versión menor, que contará con un motor de 4 cilindros gasolina con unos 255 CV. Por el momento no hay confirmadas opciones diésel. Llegará al mercado a finales de 2017 en su versión V6, mientras que el futuro tetracilíndrico no estará disponible hasta inicios de 2018.

    Más información: https://www.motor.es/noticias/kia-stinger-gt-2018-201733055.html

    Ver video "KIA Stinger GT 2018"

  • Audi R8 Spyder. Imágenes oficiales.

    El Audi R8 Spyder es la versión descapotable del Audi R8 Coupé 2015 y sustituye al R8 Spyder 2013. Tiene un techo de lona con un accionamiento eléctrico que permite ponerlo y quitarlo de la carrocería en 20 segundos, a una velocidad máxima de 50 km/h. Estará disponible en la segunda mitad del año 2016. Más información: http://www.km77.com/01/audi/r8/spyder/2017/informacion-fotos-324789-p.html

    Ver video "Audi R8 Spyder. Imágenes oficiales."

  • Nissan Qashqai 1.6 dCi

    http://www.autocity.com/nissan/qashqai/pruebas/nissan-qashqai-1-6-dci-130-cv-mas-agil-y-eficiente/
    El motor exactamente es un 1.6 litros diésel de inyección directa por common rail con turbocompresor de geometría variable mucho más refinado que el bloque de 2.0 litros, con un aprovechamiento del combustible optimizado, que entrega 130 cv de potencia y mantiene un par motor de 320 Nm a tan sólo 1.750 rpm, una cifra realmente llamativa para un motor de este cubicaje. Además, incorporando de serie el sistema Stop & Start este motor se convierte en el más potente para su cilindrada así como el más eficiente del mercado, consiguiendo consumos y emisiones de CO2 de un 1.6 litros con prestaciones de un 2.0 litros. De hecho, homologa una velocidad máxima de 190 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 10,3 segundos. Este motor 1.6 dCi sólo está disponible con cambio manual, manteniendo el 2.0 litros de 150 cv para el cambio automático.

    Ver video "Nissan Qashqai 1.6 dCi"

  • Vision sacadica: Percepcion del movimiento

    La finalidad de los movimientos sacádicos puede ilustrarse mediante el ojo. Los humanos no miran una escena de forma estática por lo general. En vez de esto, los ojos se mueven, buscando partes interesantes de una escena y construyendo un mapa mental referente a ella. En el ojo humano, una razón para la existencia de las sacadas es que sólo la parte central de la retina, la fóvea, tiene una alta concentración de células fotorreceptoras sensibles al color, los conos. El resto de la retina está tapizado básicamente por bastones, células fotosensibles monocromáticas, especialmente buenas en la detección del movimiento. Por esto, la fóvea es la parte de la retina encargada de la visión en alta resolución. Moviendo el ojo de forma que pequeñas partes de la escena puedan ser advertidas con mayor resolución, se pueden optimizar los recursos del cuerpo. Si toda la escena fuera vista en alta resolución, el diámetro del nervio óptico sería incluso mayor que el del propio globo ocular. Por esto, un procesado de toda la escena en alta resolución requeriría además un cerebro varias veces superior al actual.
    La dinámica del movimiento sacádico da cuenta de la complejidad del mecanismo que controla el movimiento del ojo. La velocidad angular máxima que se da durante un movimiento sacádico puede ser de hasta 1000 grados/s. Una sacada típica dura entre 20 y 200 milisegundos. La duración de la sacada depende de su amplitud. Dicha amplitud es la distancia angular que el ojo necesita recorrer durante una sacada en concreto. Para amplitudes de hasta 60 grados, dicha duración varía linealmente con la amplitud. En este rango, la velocidad máxima de una sacada depende de su amplitud. En sacadas mayores de 60 grados, la velocidad máxima es constante a la máxima alcanzable por el ojo. Por esto, la duración de estas sacadas no depende linealmente de la amplitud.

    Ver video "Vision sacadica: Percepcion del movimiento"

  • Tesla Model 3. Recarga en IONITY | km77.com

    Utilizamos un cargador de la red IONITY, con una potencia de 350 kW, para cargar nuestro Tesla Model 3. En el vídeo mostramos la potencia máxima de recarga que logra y el coste económico de la misma, que es elevado.

    Este vídeo acompaña a la información que publicamos aquí: https://cutt.ly/EhVUUDj

    *************************************************
    Prueba de larga duración de nuestro Tesla Model 3 ➡

    https://bit.ly/34u1ryY

    Otras pruebas de larga duración en km77:

    SEAT León 1.9 TDI 110 CV. Año 2000 (motor turbodiesel) ➡

    https://bit.ly/2EVT4Qe

    Toyota Prius. Año 2006 (coche híbrido) ➡

    https://bit.ly/2SRXLyi

    Volkswagen Golf 1.4 TSI 122 CV DSG. Año 2009 (cambio automático de doble embrague) ➡️

    https://bit.ly/2EVTF4q

    Renault Clio 0.9 TCe. Año 2013 (motor gasolina de tres cilindros turboalimentado) ➡️

    https://bit.ly/2C8kpgo

    #teslakm77 #teslamodel3 #teslapruebadelargaduracion

    Ver video "Tesla Model 3. Recarga en IONITY | km77.com"

  • Audi A7 V6 3.0 TFSI

    Esta nueva y lujosa berlina tipo coupe tiene una carrocería de 4,97 metros de longitud, es decir, lo mismo que el Panamera, 8 cm más que el veterano Mercedes CLS, 5 cm más que el A6 y 26 cm más que el A5 Sportback. La imagen del nuevo A7 es muy deportiva e impactante gracias también a su contenida altura (1,42 metros) y a su sobresaliente anchura (1,91 metros). En el habitáculo encontramos un buen espacio para cuatro pasajeros, con una fila trasera de dos asientos; mientras que su práctico portón trasero da paso a un maletero de 535 litros de capacidad ampliables a 1.390 litros. Por detalles y diseño, el interior de esta nueva berlina deportiva estará en un nivel similar de lujo al del exclusivo A8.

    Inicialmente estará disponible con un motores diésel en dos niveles de potencia y dos de gasolina, todos ellos V6, con sistema de arranque y parada Start&Stop y asociados a un cambio automático (la variante de tracción delantera con Multitronic de 8 velocidades y los de tracción integral quattro con S-Tronic de 7 velocidades). En gasolina la gama parte con el 2.8 FSI de 204 cv, con el cual se alcanzan los 235 km/h y se puede acelerar de 0 a 100 km/h en 8,3 segundos, mientras que su consumo es de 8 l/100 km y las emisiones de CO2 de 187 g/km. La opción tope de gama recurre al 3.0 TFSI de 300 cv, con el que apenas aumentan el consumo y las emisiones (8,2 l/100 km de media y 190 g/km de CO2) y se obtienen unas prestaciones fantásticas (5,6 segundos de 0 a 100 km/h y velocidad máxima limitada electrónicamente a 250 km/h).

    Ver video "Audi A7 V6 3.0 TFSI"

  • Nuevo Porsche Cayenne GTS - ahora otra vez con un motor V8

    Como es habitual en las versiones GTS, el motor juega un papel esencial, y los nuevos Cayenne, en lugar de utilizar el propulsor V6 biturbo de 3.6 litros de su predecesor, vuelven a contar con un V8 bajó el capó. Este motor biturbo de cuatro litros consigue 460 caballos (338 kW) de potencia y un par de 620 Nm, que mejoran claramente las prestaciones. Con el pack Sport Chrono, los dos Cayenne GTS aceleran de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos y alcanzan una velocidad máxima de 270 km/h. Completan las características distintivas de estos modelos un chasis más bajo para obtener un rendimiento óptimo, un diseño único y un equipamiento superior al resto de la gama.

    Con el evolucionado motor Porsche V8 biturbo de 4.0 litros, los nuevos Cayenne GTS y Cayenne GTS Coupé consiguen ahora 20 caballos (14 kW) y 20 Nm más que su antecesor, lo que se traduce en un incremento de prestaciones. Así, son 0,6 segundos más rápidos que antes en la aceleración de 0 a 100 km/h con el pack Sport Chrono. La velocidad máxima también ha aumentado en 8 km/h. Al mismo tiempo, se ha prestado especial atención a la eficiencia. Entre otras cosas, esto se ha conseguido con el ajuste óptimo de la transmisión automática Tiptronic S de ocho marchas, el control adaptativo de cilindros, la inyección directa de gasolina con el inyector en posición central y un diseño inteligente del sistema de gestión térmica. Por eso, los Cayenne más deportivos tienen un consumo combinado de combustible de entre 11,2 y 11,4 l/100 km, según el ciclo NEDC.

    Para conseguir el impresionante rendimiento del coche, el sistema de escape deportivo se ha configurado de una forma especial y proporciona una experiencia sonora verdaderamente apasionante. El sistema que se monta de serie lleva las salidas de escape en los extremos de la parte trasera del vehículo, un diseño que produce un sonido rotundo, deportivo y con un carácter único. El sistema de escape deportivo con ajustes específicos para las frecuencias altas es de nuevo desarrollo y tiene las salidas ovaladas en la zona central posterior. Este último sistema se ofrece exclusivamente en el Cayenne GTS Coupé y, en un futuro, también en el Cayenne Turbo Coupé, en ambos casos en combinación con el pack Deportivo Ligero.

    Ver video "Nuevo Porsche Cayenne GTS - ahora otra vez con un motor V8"

  • En la práctica: Mercedes S500 Híbrido | Al volante

    El Clase S es un Mercedes de alta tecnología. Ahora, al confort se agrega la eficiencia: el S500 Híbrido enchufable viene con la más moderna técnica de los dos motores, uno eléctrico y uno de gasolina. A pesar de una gran distancia entre ejes, de 3 metros, su consumo homologado es de solo 3 litros cada 100 kilómetros. El motor eléctrico tiene una potencia de 85 kilovatios.

    Ver video "En la práctica: Mercedes S500 Híbrido | Al volante"

  • Movimientos oculares sacadicos

    La finalidad de las sacadas pueden ilustrarse mediante el ojo. Los humanos no miran una escena de forma estática por lo general. En vez de esto, los ojos se mueven, buscando partes interesantes de una escena y construyendo un mapa mental referente a ella. En el ojo humano, una razón para la existencia de las sacadas es que sólo la parte central de la retina, la fóvea, tiene una alta concentración de células fotorreceptoras sensibles al color, los conos. El resto de la retina está tapizado básicamente por bastoncillos, células fotosensibles monocromáticas, especialmente buenas en la detección del movimiento. Por esto, la fóvea es la parte de la retina encargada de la visión en alta resolución.
    Moviendo el ojo de forma que pequeñas partes de la escena puedan ser advertidas con mayor resolución, se pueden optimizar los recursos del cuerpo. Si toda la escena fuera vista en alta resolución, el diámetro del nervio óptico sería incluso mayor que el del propio globo ocular. Por esto, un procesado de toda la escena en alta resolución requeriría además un cerebro varias veces superior al actual. La dinámica del movimiento sacádico da cuenta de la complejidad del mecanismo que controla el movimiento del ojo. La velocidad angular máxima que se da durante un movimiento sacádico puede ser de hasta 1000 grados/s. Una sacada típica dura entre 20 y 200 milisegundos.
    La duración de la sacada depende de su amplitud. Dicha amplitud es la distancia angular que el ojo necesita recorrer durante una sacada en concreto. Para amplitudes de hasta 60 grados, dicha duración varía linealmente con la amplitud. En este rango, la velocidad máxima de una sacada depende de su amplitud. En sacadas mayores de 60 grados, la velocidad máxima es constante a la máxima alcanzable por el ojo. Por esto, la duración de estas sacadas no depende linealmente de la amplitud.

    Ver video "Movimientos oculares sacadicos"

  • Bicicleta eléctrica de Ford

    Más información en http://www.unocero.com
    Síguenos en http://www.twitter.com/unocero
    Like en http://www.facebook.com/unocerofan

    No sólo las bicicletas tradicionales han tenido un boom como uno de los mejores medios de transporte que se pueden tener en cualquier ciudad, sino que su modalidad eléctrica, con motor y batería recargable, también ha tenido un crecimiento exponencial en sus ventas gracias a las posibilidades adicionales que ofrecen.

    En esta fiebre por las bicicletas eléctricas, marcas importantes de vehículos se han sumado a esta tendencia y ahora es el turno de Ford, que en alianza con la compañía de bicicletas plegables Dahon, presentó en el Mobile World Congress de Barcelona su bicicleta eléctrica.

    Este modelo cuenta con un motor de 200 watts y batería de 9 amperes recargable; alcanza una velocidad máxima de 25 kilómetros por hora y cuenta con cambios de velocidades.

    Acompáñanos a conocer este modelo de Ford y Dahon.

    Ver video "Bicicleta eléctrica de Ford"

  • Lexus IS300h

    Con sus 4,3 l/100 km de gasto medio de gasolina y 99 g/km de CO2, es más ahorradora y limpia que cualquier diésel de la competencia. Con su sistema de propulsión trasera y una caja de cambios automática E-CVT, el nuevo Lexus IS300h cuenta con un motor de gasolina y cuatro cilindros 2.5 VVT-i que genera 181 cv. Este va asociado a un potente motor eléctrico de 105 kw que le permite homologar una potencia conjunta de 223 cv. Así las cosas, el IS300h es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 8,3 segundos y de alcanzar sin problemas los 200 km/h.

    Ver video "Lexus IS300h"

  • Opel Astra F GSI Rallye.

    Opel Astra, F continuó la tradición de la serie GSi. GSi significa "Grand inyección Sport". El Astra GSi F difierente externamente desde el modelo de serie y fuerte técnicamente.Por las mejoras aerodinámicas que tiene un menor c w -valor , logrando así la misma potencia del motor una velocidad máxima más alta que el modelo básico.
    Características técnicas de la variante GSi de la primera serie
    Suspensión de la reducción en 15 mm, barra estabilizadora adicional en la parte trasera (sólo GSi16V), multi-pantalla de información ( ordenador de a bordo ) estándar, control de tracción (ETC en C20XE), en parte, a partir de 1992 airbag.
    Características técnicas de la variante GSi de la segunda serie
    Velocímetro con tacómetro a 8000 rpm (cuando X20XEV)
    La gama de motores del Astra GSi 1.8 16V: C18XE con 125 CV (a 1994)
    2.0 8V: C20NE con 115 caballos de fuerza (hasta 1994)
    2.0 16V: C20XE con 150 caballos de fuerza (hasta 1996)
    2.0 16V: X20XEV con 136 CV (desde 1995)

    Ver video "Opel Astra F GSI Rallye."

  • Paramotor: Aterrizaje de precision

    El paramotor es considerado una adaptación del parapente. Los parapentes para volar necesitan una velocidad de viento que superan los 20 k/h dependiendo del tipo de vela, esta velocidad se consigue gracias al viento o al viento que se genera al correr por una pendiente. En el paramotor esa velocidad de viento se genera gracias al empuje que proporciona el motor que llevan a la espalda en el momento que se supera la velocidad necesaria la vela despega. Mientras que en el parapente se requiere de cierta altura para poder volar, con el paramotor se puede despegar prácticamente desde cualquier lugar llano.
    Existen varios tipos de motores para el paramotor, yendo desde pequeños motores para personas de poco peso a motores muy poderosos para realizar vuelos biplaza (piloto y acompañante, de unos 120 a 150 kg de empuje). Los más usados hasta ahora son motores de 2 tiempos, pero ya empiezan a equiparse motores de 4 tiempos e incluso hay desarrollos hacia un paramotor eléctrico.

    Ver video "Paramotor: Aterrizaje de precision"

  • Así será el recorrido de la montaña rusa The Joker

    La nueva propuesta que promete revolucionar la industria de las montañas rusas es The Joker, que estará funcionando en Six Flags Discovery Kingdom en California en 2016. The Joker reemplazará a Roar, montaña rusa que fue inaugurada en 1999. Es la única en el mundo que combina madera con acero, al añadir a la estructura original una barra de este metal. Esta atracción tendrá una altura de 30 metros, un ángulo de caída máximo de 78° y una velocidad máxima de 85 kilómetros por hora.

    Video original de Theme Park Review

    Ver video "Así será el recorrido de la montaña rusa The Joker"

  • Microlino, el futuro del coche eléctrico en miniatura

    Microlino es un coche eléctrico en miniatura, de dos plazas y tres ruedas, pensado para ofrecer movilidad en la grandes ciudades.

    Solo pesa 435 Kilos, mide 2,4 metros de largo, y tiene una autonomía de 150 a 200 kilómetros, con una velocidad máxima de 90 Km/h.

    La batería se carga en cualquier enchufe en solo 4 horas, pero con un enchufe especial Tipo 2 que puedes instalar en casa, se recarga en solo una hora.

    Sale a la venta esta primavera a un precio de 12.000 euros.

    Ver video "Microlino, el futuro del coche eléctrico en miniatura"

  • SsangYong Korando

    http://www.autocity.com/ssangyong/korando/novedades/ssangyong-korando-2-0-gasolina-un-gasolina-muy-eficiente/video.html
    La competencia a la que se enfrenta el Korando es interminable. Y ya no sólo hablamos de los superventas Nissan Qashqai, Ford Kuga o Volkswagen Tiguan. Todas las marcas, con más o menos acierto, se adentran en una categoría de coches polivalentes, equipados y con una puesta a punto de motores/chasis muy logradas: por ejemplo, los también coreanos de Hyundai-Kia con el ix35 y el Sportage, o el fabricante ‘low cost’ Dacia con el Duster, o la española Seat con el Altea Freetrack, o los franceses de Renault con el Koleos, o los SUV de General Motors en Europa, el Chevrolet Captiva y el Opel Antara.

    Ver video "SsangYong Korando"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.