Videos relacionados con químicamente

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Cinco personas agredidas por pinchazos en la Semana Grande de San Sebastián

  • Policía de Carretera decomisa marihuana tipo “Creepy” en Áncash

    Este tipo de marihuana llamada “Creepy” es mucho más adictiva que la tradicional y es trabajada químicamente en Colombia.

    Ver video "Policía de Carretera decomisa marihuana tipo “Creepy” en Áncash"

  • El amor es una explosión de hormonas

    Conoce como funciona quimicamente el cerebro al momento de enamorarse

    Ver video "El amor es una explosión de hormonas"

  • Medidas de prevención contra el cólera

    Utilizar agua que haya sido hervida o desinfectada químicamente tanto para beber, preparar comida, lavar los dientes, manos o cara. No comer alimentos ni tomar bebidas de fuentes desconocidas. teleSUR http://media.tlsur.net//12/11/2010/20279/medidas-de-prevencion-contra-el-colera/

    Ver video "Medidas de prevención contra el cólera"

  • Desarticulan red de tráfico de drogas

    Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una red de tráfico de drogas con la detención de siete personas. La organización recibía la pasta base de cocaína procedente de Venezuela, la almacenaban en Portugal y, posteriormente, la transformaban químicamente en una nave de un pueblo de Toledo. 

    Ver video "Desarticulan red de tráfico de drogas"

  • Detectan consumo de nuevas drogas entre jóvenes

    Saúl Hernández, colaborador de Milenio, habla sobre el consumo de drogas químicamente modificadas que no son fiscalizadas por el marco regulatorio de la nación, poniendo aún más en riego su salud, al ingerir narcóticos que no saben que contienen.

    Ver video "Detectan consumo de nuevas drogas entre jóvenes"

  • Descubren tóxicos en zapatos / Excélsior en la Media

    Algunos zapatos importados a México que fueron analizados químicamente dieron positivo a ciertas sustancias tóxicas.

    15 de noviembre de 2014

    Para más información entra: http://www.youtube.com/excelsiortv


    No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
    Facebook: https://www.facebook.com/ExcelsiorMex
    Twitter: https://twitter.com/Excelsior_Mex
    Sitio: http://www.excelsior.com.mx/tv






































    zapatos, calzado, calzado en mexico, zapatos importados, zapatos en mexico, zapatos toxicos, toxicos en calzado, químicos toxicos, sustancias tóxicas, plomo, mercurio, plomo, quemaduras, cancer, excelsiortv, excelsior television, periodico excelsior, tv excelsior, videosexcelsior, excelsior periódico, noticias excelsior,noticias ultima hora, noticias ultimo momento, noticias hoy,grupo imagen,last minute news, last minute news, news today

    Ver video "Descubren tóxicos en zapatos / Excélsior en la Media"

  • Iraní inventa automóvil que funciona con agua ‎

    El científico iraní Alaedin Qasemi inventa nuevo sistema que utiliza agua potable ‎como combustible para los automóviles.‎

    Según explica Qasemi, el dispositivo no necesita de electricidad para funcionar, basta con llenar el tanque del automóvil de agua y, gracias a una reacción química, se produce gas, y por ende la energía necesaria para que el automóvil funcione.

    “La energía se genera después de que el H2O se divide en hidrógeno y oxígeno que reaccionan químicamente para producir energía”, detalla el científico iraní, recordando, a su vez, que su invento no provoca contaminación alguna ya que solo despide vapor de agua.

    También precisa que el automóvil puede funcionar con 60 litros de agua, cantidad con la cual puede realizar viajes de hasta 900 kilómetros en 10 horas.

    Ver video "Iraní inventa automóvil que funciona con agua ‎"

  • Psicopatologia: Enfoque biomedico

    La OMS (Organización Mundial de la Salud) define la salud como "un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no meramente la ausencia de enfermedad o decaimiento", estado que evidentemente no se da casi nunca, lo que indica que la condición de buena parte de las personas es como mínimo, de "no salud". En el actual modelo biomédico, el cuerpo humano es considerado como una máquina que puede analizarse desde el punto de vista de sus partes : la enfermedad es el funcionamiento defectuoso de los mecanismos biológicos que se estudian desde el punto de vista de la biología celular y molecular; la tarea del médico es intervenir, física o químicamente, para corregir las disfunciones de un mecanismo específico.

    Ver video "Psicopatologia: Enfoque biomedico"

  • Reconsolidacion de recuerdos traumaticos: Karim Nader

    El equipo dirigido por el profesor Karim Nader ha descubierto que los recuerdos relacionados con miedos muy intensos no sufren inicialmente la reconsolidación, pero con el paso del tiempo (del orden de un mes) incluso estos recuerdos pueden ser objeto de dicho proceso. Este nuevo hallazgo se basa en la investigación previa de Nader, que mostró que es posible borrar químicamente los recuerdos de temor en las ratas, y contribuyó a esclarecer la neurobiología de la memoria, además de mostrar que los recuerdos a largo plazo pueden ser desbloqueados e incluso modificados. Los descubrimientos de Nader han desafiado a los puntos de vista tradicionales sobre la base neuronal de la memoria. Además, en el nuevo estudio los autores han identificado algunos de los mecanismos cerebrales que determinan si un recuerdo sufrirá o no la reconsolidación.

    Ver video "Reconsolidacion de recuerdos traumaticos: Karim Nader"

  • Sentidos: El olfato

    En el hombre, el sentido del olfato está menos desarrollado que en muchos animales, quizás porque al contrario que éstos, no depende de él para buscar alimento, hallar pareja o protegerse del enemigo. El área de la nariz humana sensible al olor es de unos pocos centímetros cuadrados, mientras que en el perro, por ejemplo, recubre la membrana glucosa nasal por completo. Sin embargo, el olfato humano es el más sensible de todos nuestros sentidos: unas cuantas moléculas, es decir, una mínima cantidad de materia, bastan para estimular las células olfativas. Los receptores olfativos del hombre se encuentran situados en la porción superior de las fosas nasales, donde la pituitaria amarilla cubre el cornete superior y se comunica con el bulbo olfatorio. Los vapores emitidos por las sustancias olorosas penetran por la parte superior de las cavidades o fosas nasales y, después de disolverse en la humedad de la pituitaria amarilla, actúan químicamente sobre los receptores olfativos.

    Ver video "Sentidos: El olfato"

  • Ibogaina: Desintoxicacion de opiaceos

    La ibogaína es un alcaloide con efectos alucinógenos que estimula el sistema nervioso central dando un efecto parecido al de las anfetaminas. Tomado en altas dosis provoca alucinaciones (por lo que es usado en ritos religiosos), la sobredosis tiene como consecuencias convulsiones, y arritmia cardiorespiratoria. Como medicamento se está estudiando para tratar personas con dependencia a opiáceos y cocaína, es una sustancia prohibida en solo unos cuantos paises, mientras que en casi todo el mundo es legal. Químicamente, se trata de un alcaloide indolico que se obtiene de un arbusto africano Tabernanthe iboga, originario del Congo y Gabón. La mayoría de los estudios realizados sobre los efectos terapéuticos de la ibogaína, han sido dirigidos a la reducción o eliminación del uso de opiáceos, con una tasa de éxito del encima del 60%. Otras investigaciones sugieren que la ibogaína también puede ser útil para el tratamiento de adicciones al alcohol, metanfetaminas o nicotina.

    Ver video "Ibogaina: Desintoxicacion de opiaceos"

  • Nitrato de potasio: Historia de la polvora

    La pólvora es una mezcla deflagrante utilizada principalmente como propulsor de proyectiles en las armas de fuego y, con fines acústicos en los juegos pirotécnicos. La palabra pólvora se refiere concretamente a la denominada pólvora negra. Está compuesta de determinadas proporciones de carbón, azufre y nitrato de potasio, pero con la aparición de los propelentes nitrocelulósicos modernos, dicha denominación se extendió a estos, a pesar de ser productos químicamente distintos. La pólvora más popular tiene 75% de nitrato de potasio, 15% de carbono y 10% de azufre (porcentajes en masa). Actualmente se utiliza en pirotecnia y como propelente de proyectiles en armas antiguas. Las modernas pólvoras sin humo están basadas en materiales energéticos, principalmente nitrocelulosa (monobásicas) y nitrocelulosa más nitroglicerina (bibásicas). Las ventajas de las pólvoras modernas son su bajo nivel de humo, bajo nivel de depósito de productos de combustión en el arma y su homogeneidad, lo que garantiza un resultado consistente, con lo que aumenta la precisión de los disparos.

    Ver video "Nitrato de potasio: Historia de la polvora"

  • ¿Es Malo Lavarse El Pelo Todos Los Días?

    La frecuencia ideal para lavarse el pelo varía de una persona a otra, en función de factores como el tipo de cabello, la grasa, la rutina y los tratamientos químicos. 

    El champú elimina la suciedad, el sudor y el exceso de grasa del cuero cabelludo, pero puede resecarlo o irritarlo si se usa en exceso.

    El champú diario es recomendable para quienes tienen el cuero cabelludo graso, el pelo fino o utilizan productos que se acumulan en el cabello. 

    Sin embargo, los cabellos rizados, encrespados o tratados químicamente pueden beneficiarse de lavados menos frecuentes para evitar la sequedad y la rotura.

    Según los expertos, evitar el agua caliente, elegir champús suaves y alternar el lavado con aclarados sencillos puede ayudar a mantener la salud del cabello. 

    Para quienes hacen ejercicio con regularidad, es importante eliminar el sudor y la sal para evitar irritaciones y foliculitis, con o sin champú.

    La edad también influye en la necesidad de usar champú, ya que la producción de sebo disminuye a partir de los 70 años. 

    Si el cuero cabelludo no muestra signos de irritación o sequedad, lavarlo a diario puede no ser perjudicial. 

    Lo importante es ajustar la rutina a las necesidades individuales, priorizando siempre la salud del cabello y del cuero cabelludo.

    Ver video "¿Es Malo Lavarse El Pelo Todos Los Días?"

  • Muerte por oxido nitroso rectal (N2O)

    El óxido nitroso es un gas volátil, incoloro, con un olor dulce y ligeramente tóxico, que provoca alucinaciones y estado eufórico en la persona, por lo que ha sido comúnmente utilizado como droga en algunos casos. Su estructura molecular es N2O, y esta formada por la unión de dos moléculas de nitrógeno y una de oxígeno. Químicamente es un gas estable, que no reacciona con otros elementos o compuestos.La Oficina Nacional de Estadísticas británica registró entre 2006 y 2012, nueve muertes vinculadas con el consumo del gas de la risa. Y es que quienes inhalan la sustancia tienen el riesgo de quedarse inconscientes por falta de oxígeno en el cerebro. De hecho, la mayoría de las muertes registradas fueron por asfixia y estaban relacionadas con el uso de bolsas de plástico para su consumo. También existe el peligro de que el usuario se queme la garganta cuando el gas sale del bote, aunque es un riesgo poco común. "Los jóvenes que toman estas sustancias están exponiendo su salud a riesgos excepcionales y quienes se benefician de su venta no tienen en absoluto en cuenta sus posibles consecuencias", dijo el ministro británico Mike Penning.

    Ver video "Muerte por oxido nitroso rectal (N2O)"

  • Peligros ocultos: El radio (1901-1910)

    El radio es el más pesado de los metales alcalinotérreos, es intensamente radiactivo y se parece químicamente al bario. Los preparados de radio son destacables porque son capaces de mantenerse a más alta temperatura que su entorno y por sus radiaciones, que pueden ser de tres tipos: rayos alfa, rayos beta y rayos gamma. Además, el radio produce neutrones si se mezcla con berilio. Cuando se prepara el metal radio puro es de color blanco brillante, pero se ennegrece cuando se expone al aire debido a la rápida oxidación del metal con el oxígeno. Es luminiscente (dando un color azul pálido), se corrompe en agua para dar hidróxido de radio y es ligeramente más volátil que el bario. El radio (del Latín radius, rayo) fue descubierto en 1898 por Marie Skłodowska-Curie y su marido Pierre en una variedad de uraninita del norte de Bohemia. Mientras estudiaban el mineral, los Curie retiraron el uranio de él y encontraron que el material restante aún era radiactivo. Entonces produjeron una mezcla radiactiva hecha principalmente de bario que daba un color de llama rojo brillante y líneas espectrales que no se habían documentado anteriormente. En 1910 el radio fue aislado por Curie y Andre Debierne en su metal puro mediante la electrólisis de una solución de cloruro puro de radio usando un cátodo de mercurio y destilando en una atmósfera de hidrógeno.

    Ver video "Peligros ocultos: El radio (1901-1910)"

  • oro el metal mas valorado por el hombre porque enigmas misterios secretos mitos paranormal fantastico español latino

    El oro es un elemento químico de número atómico 79, que está ubicado en el grupo 11 de la tabla periódica. Es un metal precioso blando de color amarillo. Su símbolo es Au (del latín aurum, ‘brillante amanecer’).

    Es un metal de transición blando, brillante, amarillo, pesado, maleable y dúctil. El oro no reacciona con la mayoría de los productos químicos, pero es sensible y soluble al cianuro, al mercurio y al agua regia, cloro y a la lejía. Este metal se encuentra normalmente en estado puro, en forma de pepitas y depósitos aluviales. Es un elemento que se crea gracias a las condiciones extremas en el núcleo colapsante de las supernovas. Cuando la reacción de una fusión nuclear cesa, las capas superiores de la estrella se desploman sobre el núcleo estelar, comprimiendo y calentando la materia hasta el punto de que los núcleos más ligeros, como por ejemplo el hierro, se fusionan para dar lugar a los metales más pesados (uranio, oro, etc.),un estudio sugiere que el oro del planeta provino de la colisión de estrellas de neutrones.1 Otras teorías apuntan a que el oro se forma de gases y líquidos que se elevan desde la estructura interna de la Tierra, los cuales se trasladan a la superficie a través de fallas de la corteza terrestre.2 Sin embargo, las presiones y temperaturas que se dan en el interior de la Tierra no son suficientes como para dar lugar a la fusión nuclear de la cual surge el oro.

    El oro es uno de los metales tradicionalmente empleados para acuñar monedas; se utiliza en la joyería, la industria y la electrónica por su resistencia a la corrosión. Se ha empleado como símbolo de pureza, valor, realeza, etc. El principal objetivo de los alquimistas era producir oro partiendo de otras sustancias como el plomo. Actualmente está comprobado químicamente que es imposible convertir metales inferiores en oro, de modo que la cantidad de oro que existe en el mundo es constante.

    Ver video "oro el metal mas valorado por el hombre porque enigmas misterios secretos mitos paranormal fantastico español latino"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.