Videos relacionados con recurso potestativo de reposición ejemplos

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Presentan recurso de reposición contra ley de presupuesto

  • Expostulantes Tachados y Denunciados interponen Recursos de Reposición ante la Junta Nominadora

    Ver video "Expostulantes Tachados y Denunciados interponen Recursos de Reposición ante la Junta Nominadora"

  • ¿Vas a votarlos? Un ejemplo del uso de los recursos público.

    !Manifestate y vota! El 22 mayo se decisivo
    Tres vídeos de PluraliaTV sobre algunos de los males de la corrupta democrácia española. El 22 de mayo hay elecciones y La abstención siempre ha sido el partido mayoritario. Movimientos ciudadanos como como No les votes o Democracia Real ya están fomentando una movilización contra el bipartidismo del PP y del PSOE. Conoce en este vídeo como se gastan el dinero de nuestros impuestos.

    Ver video "¿Vas a votarlos? Un ejemplo del uso de los recursos público."

  • ¡Gran ejemplo! Padre le regala alimento de Qali Warma a abuelito sin recursos

    Ver video "¡Gran ejemplo! Padre le regala alimento de Qali Warma a abuelito sin recursos"

  • Servicios ambientales

    Los servicios ambientales o ecosistémicos se agrupan en cuatro tipos, provisión, regulación, apoyo y culturales. En este video se describe la principal característica y algunos ejemplos de cada una de estas categorías.

    #Serviciosambientales #ejemposdeserviciosambientales

    Ver video "Servicios ambientales"

  • extrecurso-de-reposicion-280323

    Ver video "extrecurso-de-reposicion-280323"

  • Para gobernar no hay que inventar mucho, hay que tomar ejemplo de los que ya hicieron y fracasaron o triunfaron, un gran ejemplo de triunfo es el de Evo Morales, nacionalizar los recursos naturales del país es FUNDAMENTAL para salir adelante!

    Ver video "Para gobernar no hay que inventar mucho, hay que tomar ejemplo de los que ya hicieron y fracasaron o triunfaron, un gran ejemplo de triunfo es el de Evo Morales, nacionalizar los recursos naturales del país es FUNDAMENTAL para salir adelante!"

  • Hidrosportuguesa admite problemas con cloacas en la entidad

    Admitió que en el estado hay problemas con las cloacas, pero se planifica la reposición de los colectores y el gobernador de la entidad manifestó su disposición para atender el tema y ya se han solicitados los recursos al Ejecutivo nacional.

    Ver video "Hidrosportuguesa admite problemas con cloacas en la entidad"

  • GIJÓN vecinos alegarán contra vertedero de Asturiana de Zinc

    CRÓNICA: En Gijón, Asturias, los vecinos de Cenero se movilizan otra vez contra el proyecto de crear en su parroquia un enorme vertedero de residuos industriales provenientes de la factoría de Asturiana de Zinc situada en la comarca de Avilés.
    Los vecinos celebraron una asamblea donde decidieron por unanimidad interponer un recurso de reposición contra la resolución de la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Gobierno del Principado de Asturias que concede autorización ambiental integrada a dicho vertedero.

    Ver video "GIJÓN vecinos alegarán contra vertedero de Asturiana de Zinc"

  • Ecologistas presentan recurso contra obra aparcamiento en zona verde de Candás

    CandasTv.com - NOTICIA: La Coordinadora Ecoloxista d'Asturies presentó un recurso de reposición frente a la Resolución de 16 de marzo del 2015 del Ayuntamiento de Carreño, por la que se desestima la denuncia presentada por dicha Coordinadora a las obras del aparcamiento que se hacen sobre el parque de la calle Pepe la Mata, de Candás.
    También han denunciado ante la Consejería de Fomento, Ordenación del territorio y Medio Ambiente la ilegalidad de dichas obras y piden que se ejerciten las acciones en defensa de la zona verde que ha desaparecido para hacer un aparcamiento, sin ningún trámite previo.

    Ver video "Ecologistas presentan recurso contra obra aparcamiento en zona verde de Candás"

  • Consejos para comprar útiles escolares y de oficina en línea

    Ante la contingencia sanitaria que vivimos, se les recomienda utilizar la tecnología para realizar las compras para trabajar de manera cómoda y con los recursos necesarios, un ejemplo es OfficeMax, quien ofrece la opción de compra en linea.

    #NoticiasMilenio

    Ver video "Consejos para comprar útiles escolares y de oficina en línea"

  • "Ya no trabajas aquí", así fue el despido en Ipejal a personal con planta

    Prácticamente trabajó todo diciembre sin que le pagaran; no recibió su aguinaldo. Luego, le suspendieron el servicio médico y le daban distintas excusas, por ejemplo que era un problema de sistemas, recursos humanos o de la dirección.

    Ver video ""Ya no trabajas aquí", así fue el despido en Ipejal a personal con planta"

  • Bancos usan fondos y planes de pensiones para acumular capital

    Aunque la banca siempre gana, nunca se cansa de hacer sus maniobras para multiplicar sus amplios márgenes de rentabilidad, una de ellas es el cobro de comisiones con los recursos de clientes fuera de balance. El mejor ejemplo: los fondos y planes de pensiones. teleSUR

    Ver video "Bancos usan fondos y planes de pensiones para acumular capital"

  • Beneficios para empresas que contraten personal de las zonas de desastre

    Las empresas privadas, que sean financiadas con recursos internacionales y que contraten personal de las zonas de desastre, recibirán beneficios por parte del estado ecuatoriano.

    Por ejemplo, podrán utilizar contratos eventuales. Así lo resolvió el Ministerio del trabajo.

    Ver video "Beneficios para empresas que contraten personal de las zonas de desastre"

  • Ecologistas recurren contra nuevas minas a cielo abierto de HUNOSA

    BLOG: AsturiasVerde.Net http://asturiasverde.blogspot.com.es/2014/03/la-coordinadora-ecoloxista-recurre.html CRÓNICA: La Coordinadora Ecoloxista d'Asturies presentó recurso de reposición contra la autorización de la Consejeria de Economía y Empleo del Principado de Asturias, para cuatro nuevos proyectos de investigación que la empresa HUNOSA tiene previsto realizar en las cuencas del Caudal. Estos proyectos supondrían la apertura de minas a cielo abierto para la extracción de carbón que no sólo tendrán un enorme impacto ambiental, también socialmente supondrán el cierre de la minas subterráneas con la consiguiente pérdida de puestos de trabajo, ya que las minas a cielo abierto necesitan mucho menos personal; sin que supongan una alternativa real a la economía de las Cuencas Mineras. Una vez agotadas las comarcas tendrás menos población y un medio ambiente destrozado que necesitará de enormes cantidades de dinero para su recuperación.

    Ver video "Ecologistas recurren contra nuevas minas a cielo abierto de HUNOSA"

  • Esequibo representa la importancia histórica de lucha por soberanía

    Venezuela constituye un ejemplo de lucha para Latinoamérica en la reivindicación territorial del Esequibo y contra las apropiaciones ilegales regionales y recursos de los países del Sur, como un derecho que le corresponde por la importancia histórica de la defensa de la soberanía. teleSUR

    Ver video "Esequibo representa la importancia histórica de lucha por soberanía"

  • CAMPIÑA TOLEDANA

    La campiña toledana, sus extensas e interminables estepas, son un ejemplo de la fusión entre los usos más tradicionales del campo y las nuevas oportunidades económicas que pueden surgir en torno a los recursos naturales de esos espacios, donde conviven algunas de las especies más representativas de la península. Palabras clave: Environmental issue

    Ver video "CAMPIÑA TOLEDANA"

  • Ecologistas recurren proyectos de Hidrocantábrico en Estelí

    CRÓNICA: http://www.asturiasverde.com/2013/febrero/02733-esteli.htm La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies presentó un recurso de reposición ante el Ayuntamiento de Piloña contra la aprobación definitiva del estudio de implantación de la nueva subestación eléctrica y trazado de la Línea 132 kV en Esteli, promovido por Hidrocantábrico.
    Se trata de una zona rural donde según los ecologistas estos proyectos ocasionaría una serie de impactos que resumen en:
    Primero que en no se valora el Impacto en la salud de los vecinos afectados.
    Segundo que no se presenta un estudio serio de alternativas al trazado de esta línea; por lo que el proyecto es un todo o nada, que se salta la legislación vigente
    Tercero, no se valora el impacto en el paisaje.
    Y cuarto, por último no se atiende la necesaria Aceptación social del proyecto, un paso que viene recogido por la normativa y que hubiera permitido a los vecinos Esteli mostrar su opinión.

    Ver video "Ecologistas recurren proyectos de Hidrocantábrico en Estelí"

  • La UdeG se convierte en modelo nacional de finanzas sanas y gestión educativa: Fitch Ratings

    #UdeG

    La Universidad de Guadalajara es reconocida por la gestión eficaz de recursos y la confirma como ejemplo a nivel nacional en finanzas sanas. Luego de someterse a un proceso de calificación crediticia, la UdeG obtuvo el nivel de AAA (mex) con perspectiva “Estable”, lo que la convierte en la mejor calificación nacional de largo plazo.

    Ver video "La UdeG se convierte en modelo nacional de finanzas sanas y gestión educativa: Fitch Ratings"

  • Residencias, bancos o pensiones: cuando los mayores nos dan una lección

    Mariano Turégano, 82 años, vive en una residencia en San Sebastián de los Reyes (Madrid): "Muchas veces la comida es tan deleznable que estamos horas y horas sin comer nada". Acudió al Ayuntamiento a reclamar "ayuda" para obtener más personal y recursos para él y sus compañeros. Es uno de los ejemplos de personas mayores que continúan defendiendo los derechos que el resto de la ciudadanía da por sentados. Nos lo enseñaron con los bancos y el acceso democrático a la atención al cliente, con las p

    Ver video "Residencias, bancos o pensiones: cuando los mayores nos dan una lección"

  • Durban, sede de Cop17, ejemplo de contrastes y desigualdad

    Durban, con sus contrastes entre modernidad y precariedad absoluta, es un claro ejemplo de que los ciudadanos con menos recursos son quienes más sufren el cambio climático. En Durban, sede de la Cop17, la población critica los millonarios gastos que realizó el gobierno para ser sede del pasado Mundial de Fútbol, sin generar empleos con ello. teleSUR

    Ver video "Durban, sede de Cop17, ejemplo de contrastes y desigualdad"

  • Contaminación en Quintana Roo

    El turismo en 2021 representó, pese a la contracción por la pandemia, el 7 % del PIB de México, con más de 31 millones de personas que visitaron el país. Pero el turismo de masas descontrolado perjudica los recursos naturales de muchas comunidades. Por ejemplo, sin una recolección planificada, puede llevar a la acumulación de residuos plásticos o a la contaminación del agua. #EcoLatamDW

    Ver video "Contaminación en Quintana Roo"

  • Caso de Investigación: Presidencia contará con Bs. 197,136 para gastos médicos en 2013

    El Ministerio para el despacho de la presidencia aumentará su presupuesto para 2013 21% , según el informe del Presupuesto Nacional la mayoría de estos recursos serán destiandos a las misiones adscritas a este ente. De igual forma, parte de este dinero será destinado a otras partidas como por ejemplo, gastos médicos "del personal de alto nivel y dirección", con un total de 197.136 Bolívares

    Ver video "Caso de Investigación: Presidencia contará con Bs. 197,136 para gastos médicos en 2013"

  • Motivación de empleados Costa Rica

    El programa cde motivación de empleados en Costa Rica uenta con recursos digitales en línea mediante una web específica, en donde se podrán descargar los formatos aplicados y envolver a los participantes con recursos adicionales en cada módulo http://www.enriquecetupsicologia.com/costarica
    La forma de hacer accesible este programa de motivación de empleados a todos en Costa Rica es no cobrar por tiempo y recursos que la empresa posee, por ejemplo las impresiones del material escrito y formatos pueden quedar a cargo de la empresa, no se incluye cobro por uso o alquiler de VideoBin ya que es un recurso que generalmente la empresa posee y otros adicionales con lo que nos aseguramos una propuesta de costo TOTALMENTE ACCESIBLE tomando en cuenta que el material incluye herramientas científicas, es decir, las acciones, consejos, e información son productos de investigaciones previas que han garantizado que donde quiera que se apliquen, los resultados son los mismos.

    Ver video "Motivación de empleados Costa Rica"

  • EE.UU. inició en Irak una nueva forma de intervencionismo

    Según el analista internacional, Ángel Molina, el ejemplo de Irak —a 11 años de su ocupación por el ejército estadounidense—, permite ver que Estados Unidos ha cambiado sus formas de intervención en el mundo. Ahora busca generar "la descomposición absoluta del Estado irakí", con el objetivo de "controlar determinados recursos". Según el especialista en temas árabes e islamistas, "hay una forma nueva de intervenir; ya no se trata de cambiar simplemente la dirigencia del país por medio de un golpe de Estado; de lo que se trata ahora es decomponer el Estado, destruir toda la infraestructura estatal para garantizar la absoluta impunidad en el saqueo de los recursos", señaló. teleSUR

    Ver video "EE.UU. inició en Irak una nueva forma de intervencionismo"

  • Ecologistas denuncian que Gobierno de Asturias consiente irregularidades en cantera Brañes

    AsturiasVerde.com http://asturiasverde.com/2014/septiembre/02828-cantera-oviedo.htm CRÓNICA: La Consejería de Economía y Empleo del gobierno del Principado de Asturias, comunicó hoy a la Coordinadora Ecoloxista, que desestima el segundo recurso de reposición presentado desde la Coordinadora contra la autorización de la ampliación de la cantera de Brañes situada en el concejo de Oviedo - Uvieu, y que fue aprobado el pasado marzo por resolución de dicha Consejería.
    Los ecologistas denuncian que en el concejo de Oviedo hay numerosas canteras con un grave impacto ambiental y que siguen ampliándose de forma continua. Advierten que esta explotación no cumple con la actual normativa ambiental, de acuerdo a la Declaración de Impacto Ambiental en vigor. Y que como viene siendo habitual se permite ampliaciones a las canteras de Asturias con incumplimientos ambientales continuos, con la complicidad de la Dirección General de Industria que es el organismo encargado de vigilarlas, según informa la Coordinadora Ecoloxista.
    Por último para los ecologistas resulta sorprendente que el Principado de Asturias, gobernado por el PSOE, autorice esta ampliación, a la vez que el grupo municipal del PSOE de Oviedo anunciara que también recurriría esta autorización.

    Publicado en el blog: AsturiasVerde.Net

    Ver video "Ecologistas denuncian que Gobierno de Asturias consiente irregularidades en cantera Brañes"

  • Qué es el DEUS EX MACHINA y por qué te puede ESTROPEAR el final de un juego

    Bienvenidos de nuevo a Hobby Basics, la sección en la que explicamos conceptos clave relacionados con el mundo de los videojuegos. En esta ocasión, vamos con otro concepto que también se podría aplicar al cine, a las series de televisión o hasta a una nivela o cómic.

    El Deus Ex Machina es un recurso narrativo que se lleva utilizando siglos en el teatro o los libros... ¡Y, por supuesto, también tiene presencia en los videojuegos! Hay quien lo ve como algo plausible y hay quien lo ve como un fastidio sin justificación... ¡Os explicamos en qué consiste y os damos algunos ejemplos!

    Ver video "Qué es el DEUS EX MACHINA y por qué te puede ESTROPEAR el final de un juego"

  • Moreno destaca el aumento de las partidas en Salud y pide "concienciación"

    Este miércoles ha tenido lugar la inauguración este del centro Materno-Infantil del hospital Torrecárdenas en Almería. Según ha señalado el presidente de la Junta, Juanma Moreno, este proyecto que llega con trece años de retraso es un claro ejemplo de la eficacia y de la optimización de los recursos públicos. Este proyecto ha supuesto una inversión de casi 40 millones de euros destinados a su construcción y a un equipamiento con la última tecnología.

    Ver video "Moreno destaca el aumento de las partidas en Salud y pide "concienciación""

  • ONG en México se oponen a la privatización del agua

    En México, el estado de Puebla es uno de los ejemplos donde la privatización del agua ha afectado a la población, pues esto ha implicado un aumento en las tarifas de entre 350% y 550%, sin tomar en cuenta la zona en que vivan. Por otro lado, la ciudad de Mexicali del estado de Baja California, la ciudadanía logró echar abajo el mismo proyecto privatizador impulsado por el Congreso local y por el gobierno. Cabe destacar que en la nación azteca existen organizaciones sociales que defienden el derecho al agua como un derecho humano y en este sentido, la iniciativa Agua Para Todos ha convocado para el día de hoy realizara un foro sobre el futuro de la gestión de los recursos hídricos. teleSUR

    Ver video "ONG en México se oponen a la privatización del agua"

  • Cifras económicas de Bolivia antes y después del gob. de Evo Morales

    El presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró que la estabilidad económica alcanzada en su país es un ejemplo para el mundo. Antes de la llegada de Morales, Bolivia contaba con un escaso desarrollo humano que lo ubicaba en los últimos lugares de la región, junto a Haití y Honduras. Cerca del 90% de la población rural vivía en pobreza y una minoría negaba derechos humanos básicos a los pueblos originarios. Sus principales recursos energéticos y empresas públicas habían sido privatizadas o rematadas. teleSUR

    Ver video "Cifras económicas de Bolivia antes y después del gob. de Evo Morales"

  • Las heridas del maltrato

    Si sigue la mala racha, 2010 terminará con casi un 25% más de mujeres víctimas de la violencia machista que el año anterior. El problema es complejo de entender y todavía más difícil de erradicar. Pero hay algunos datos que nos invitan a pensar. Por ejemplo, las llamadas al número de atención gratuita, al 016, han disminuido. Y los expertos insisten en que para plantar cara al agresor, hay que denunciar. Es la única forma de cumplir la ley y de poder aplicar los recursos que prevé.

    Ver video "Las heridas del maltrato"

  • Nicaragua participa en un intercambio de experiencias sobre gobernanza hídrica local

    Nicaragua es un ejemplo a nivel regional en temas de preservación de los recursos hídricos, esto le permitió ser el país anfitrión de un taller regional de intercambio de experiencias sobre la gobernanza hídrica local.

    Viva Nicaragua – Canal 13, Somos Información y Entretenimiento
    www.vivanicaragua.com.ni

    Seguínos en nuestras Redes Sociales.

    ► Viva Nicaragua en Facebook: https://www.facebook.com/vivanicaragua13/
    ► Viva Nicaragua en Instagram: https://www.instagram.com/vivanicaragua13/
    ► Viva Nicaragua en Twitter: https://twitter.com/vivanicaragua13/
    ► Viva Nicaragua en Youtube: https://www.youtube.com/vivanicaragua13/
    ► Viva Nicaragua en TikTok: https://www.tiktok.com/@vivanicaragua13/

    Ver video "Nicaragua participa en un intercambio de experiencias sobre gobernanza hídrica local"

  • El origen de al civilizacion: El amanecer del hombre

    Hace unos 20.000 años, durante la cuarta y última glaciación de la era cuaternaria, el hombre vagaba por la Tierra en busca de caza y recolectando frutos allí donde los hallaba. Cuando un grupo humano llegaba a una zona rica en caza o en vegetación comestible, establecían campamentos temporales hasta agotar los recursos, pero algunos se encontraron con parajes especialmente fértiles, hasta el punto de que se regeneraban antes de ser agotados, de modo que poco a poco fueron surgiendo campamentos estables o poblados dedicados a la caza y la recolección. Así fue como el hombre se hizo sedentario. Tal vez los ejemplos más antiguos de este tipo de poblados (aunque no muy numerosos al principio) son una serie de asentamientos escalonados en el tiempo en el noreste de África, en el actual Egipto, los primeros de los cuales datan de hace 19.000 años. Al parecer, sus habitantes recogían anualmente cosechas de cebada y trigo silvestres.

    Ver video "El origen de al civilizacion: El amanecer del hombre"

  • Etologia: Marcado territorial

    El marcado territorial es una conducta instintiva usada por especies animales de mamíferos para registrar e identificar su territorio. Más comúnmente, esto se traduce en el marcado por olor, acompañado por deposición de compuesto químico de fuerte oloración, tales como orina, distribuida en locaciones estratégicas dentro del propio territorio. No solamente se marca para comunicar a otros de su misma especie, sino para la spp. de depredación y evitarse. Por ejemplo todos los felinos (como gato doméstico, leopardo y jaguar) marcan, frotándose contra la vegetación. Los más obvios ejemplos de "territorio clásico" son las aves y los peces, produciendo fuertes coloraciones para avisar de su territorialidad, como ocurre con el ave Erithacus rubecula , y con el pescado Betta splendens. Animales como estos defienden los territorios que tienen sus sitios de anidación y recursos suficientes de alimento para ellos y su descendencia. La defensa raramente toma la forma de lucha real: más usualmente son despliegues, como
    Visuales: intensos colores
    Auditivos: como en muchos reclamos de aves, o los gritos del gibón
    Olfatorio: a través de deposiciones de marcas de olor, como orina. Muchos mamífero s territoriales usan el marcado territorial con olores para señalar los límites de sus territorios; marcas de deposiciones de orina, excremento s, o por partes frotantes de sus cuerpos con secreciones de especializadas glándulas odoríferas contra el sustrato. Por ejemplo, los perro osos tigres y otros especies de cánidos marcan con orina y heces, mientras los gatos marcan raspando sus garras contra objetos, acompañados de frotes laterales. Algunos prosimioss, como el lémur Eulemur rubriventer, también marcan con olor para establecer un territorio. Muchos ungulados, por ejemplo Connochaetes taurinus, usan la marcación por olor de sus dos glándulas, glándula preorbital y glándula olorosa en la pezuña.

    Ver video "Etologia: Marcado territorial"

  • Héctor Obregón y Las Funciones de la tecnología

    La tecnología es la suma de técnicas, habilidades, métodos y procesos utilizados en la producción de bienes o servicios o en el logro de objetivos, como la investigación científica. La tecnología puede ser el conocimiento de técnicas, procesos y similares, o puede integrarse en máquinas para permitir su funcionamiento sin un conocimiento detallado de su funcionamiento. Los sistemas (por ejemplo, máquinas) que aplican tecnología tomando una entrada, cambiándola de acuerdo con el uso del sistema y luego produciendo un resultado se denominan sistemas tecnológicos. La tecnología tiene muchos efectos. Ha ayudado a desarrollar economías más avanzadas (incluida la economía global actual). Muchos procesos tecnológicos producen externalidades negativas como la contaminación y agotan los recursos naturales, en detrimento del planeta Tierra. Sin embargo, la tecnología también puede ser usada para proteger el medio ambiente, buscando soluciones para resolver de forma sostenible las crecientes necesidades de la sociedad, sin provocar un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del planeta o aumentar las desigualdades sociales.

    Ver video "Héctor Obregón y Las Funciones de la tecnología"

  • Goldman en el acto de Memoria Activa a 30 años del atentdo a la AMIA: "30 años es una generación, y deja rastros, deja memoria""

    El rabino emérito Goldman mencionó que la cifra 30 años no es ajena a la Biblia. Señaló que 30 años es una generación y deja rastros, deja memoria. “La Biblia también dice, reiteradamente, no temas, no te paralices. Ahí está la clave de la generación que somos. Memoria Activa es un ejemplo de nuestra generación”, completó el religioso.

    Seguramente los asistentes sabían, de antemano, que el acto de Plaza Lavalle sería menos pomposo, de menos cobertura mediática, de menos recursos que la convocatoria oficial. Pero el mensaje consistió en mantener la protesta independiente del poder y de los gobiernos responsables de no prevenir ni investigar el atentado.

    Ver video "Goldman en el acto de Memoria Activa a 30 años del atentdo a la AMIA: "30 años es una generación, y deja rastros, deja memoria"""

  • Bolivia, un modelo económico exitoso

    El presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró que la estabilidad económica de su país es un ejemplo para el mundo. Antes de 2005, año de la llegada de Morales al ejecutivo, Bolivia contaba con un bajo índice de desarrollo humano, cerca del 90% de la población rural vivía en pobreza, una minoría negaba derechos humanos básicos a los pueblos originarios, y sus principales recursos energéticos y empresas públicas habían sido privatizadas. Se trataba de un viejo modelo que fue fracturado con la llegada de Evo Morales, pues permitió la refundación del Estado bajo la bandera del pluralismo y a partir de ese momento la mayoría de la población ha sido beneficiado con las medidas adoptadas. teleSUR

    Ver video "Bolivia, un modelo económico exitoso"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.