sitios turisticos de panama
⑩ Piscina en Ibagué Tolima: Centro Recreativo ASOGEMA ⚡
❤️ Les tenemos el PLAN de fin de semana en familia, La mejor PISCINA de Ibagué Tolima. Por su tranquilidad comodidad y economía es una excelente opción. Entra aquí
Ubicado en el BARRIO EL SALADO de Ibagué Tolima, un sitio turístico por excelencia. Puedes llegar desde cualquier punto de la ciudad en: rutas de buses, taxis o vehículo particular, a solo 5 minutos de diferentes vías nacionales.
Servicios del centro recreacional Asogema
✅ Hotel
✅ Cabañas
✅ Piscina
✅ Canchas de futbol
✅ Parque infantil
✅ Canchas de tejo
✅ Billares
✅ Sitio de bailes, viejoteca
✅ Restaurante
Nuestras redes:
YouTube: https://n9.cl/sg4yk
Instagram: https://cutt.ly/bmaU7Qh
Facebook: https://cutt.ly/wmaIpoh
Dailymotion: https://cutt.ly/0nyAAKm
#piscinaIbagueTolima #planFamiliar #centroRecreacional #turismoEnColombia #asogema #berrioelsalado #piscina #canchasDeFutbol #restauranteIbagueVer video "⑩ Piscina en Ibagué Tolima: Centro Recreativo ASOGEMA ⚡"
▸ La Gran Pirámide de Cholula, Puebla - Audio Guía de Viajes GoAppMx
La zona arqueológica de Cholula es un sitio histórico localizado siete kilómetros al oeste de Puebla de Zaragoza, conoce más de este sitio en: https://www.goapp.mx/que-hacer-zona-arqueologica-de-cholula-334
Hey! no olvides instalar tu audio guía de viajes en: http://www.goapp.mx
Puedes apoyarnos a seguir difundiendo y promoviendo los destinos turísticos que son fuente de empleo de mucha gente en: https://www.patreon.com/goappVer video "▸ La Gran Pirámide de Cholula, Puebla - Audio Guía de Viajes GoAppMx"
Portal de Alem, un sitio para descansar y conectar con la naturaleza misionera
Portal de Alem es un hotel histórico de la zona, ubicado en el ingreso a la Ruta Nacional 14. Con amplias habitaciones, servicios de calidad, piscina e inmerso en la naturaleza, este lugar garantiza una agradable estadía, además de encontrarse en un sitio privilegiado para recorrer otros puntos turísticos de Misiones.
AGVer video "Portal de Alem, un sitio para descansar y conectar con la naturaleza misionera"
Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 200. 06 al 12 de enero 2019.
1-. Un asombroso hallazgo en México reescribe la Historia de las antiguas civilizaciones
2-. La importancia de la Luna sobre el clima de la Tierra
3-. El alto costo de la medicina en USA hace que sus ciudadanos viajen en busca de salud
4-. Polinizar manualmente el arroz podría asegurar la alimentación en el futuro
5-. El destino turístico de Panamá que debes visitar en tus próximas vacaciones
6-. China inaugura el puente colgante de dos pisos más grande del mundo
7-. La Guerra Fría se descongela al calor de las cervezas artesanales
8-. Un peculiar festival reúne las danzas tradicionales de todo el mundo
9-. Cabello rizado: símbolo del empoderamiento de las mujeres afrodescendientes
10-. El NCC inicia el 2020 con 200 emisiones y subtitulado al inglés
Visita nuestro sitio: http://noticiasncc.com/Ver video "Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 200. 06 al 12 de enero 2019."
El riesgo está en la cercanía, no en la natación
Barcelona, 8 may (EFE).- El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) considera que es "muy poco probable" infectarse con el virus SARS-CoV-2 por estar en contacto con el agua durante las actividades recreativas habituales en las piscinas o playas.
Este organismo ha incidido en que la principal vía de transmisión -también en la playa, en los ríos, las piscinas o los lagos- son las secreciones respiratorias que se generan con la tos, los estornudos, y el contacto de persona a persona, por lo que las recomendaciones que se deben atender en esos sitios son las mismas que en otros lugares.
Las conclusiones se recogen en un estudio que ha elaborado el CSIC sobre la transmisión del nuevo coronavirus en playas y piscinas, un informe en el que han participado investigadores de seis centros científicos.
El estudio ha sido elaborado por investigadores del CSIC a petición de la Secretaría de Estado de Turismo, en el marco de los protocolos de actuación que está preparando el Gobierno para la reanudación del sector turístico.
Concluye este informe que en las actividades recreativas que se desarrollan en playas o piscinas es poco probable el contagio por estar en contacto con el agua, pero sí advierte que esas actividades implican generalmente "una pérdida de las medidas recomendadas de distanciamiento social".
En la investigación han participado expertos del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura; del Instituto de Ciencias de Materiales de Madrid; del Instituto de Investigaciones Marinas; del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua; del Área Global Materia; y del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos.
El informe se refiere a los distintos espacios destinados al baño y actividades acuáticas más habituales, pero no trata de definir las condiciones necesarias de uso en cada caso, ya que eso requeriría un estudio con más tiempo de planificación, toma de muestras y análisis de los resultados.
Los investigadores inciden por ello en que las recomendaciones son las mismas que en otros lugares y que ya están recogidas en el "protocolo y guía de buenas prácticas dirigidas a la actividad comercial en establecimiento físico y no sedentario" que ha publicado el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Tras señalar como "muy poco probable" el contagio por contacto con el agua y que las vías de contagio son las mismas que en otros espacios, el informe analiza uno a uno esos sitios.
Así, los científicos han señalado que en las piscinas y en los "spa", en los que el uso de desinfectantes está ampliamente implantado para evitar la contaminación microbiana de las aguas por la afluencia de los usuarios, la concentración residual del agente de desinfección presente en el agua "debería ser suficiente para inactivar el virus".
Los aerosoles generados por el agua presente en un balneario o en una instalación de aguas medicinales tendrían las mismas características de desinfección que las aguas de baño en esas instaVer video "El riesgo está en la cercanía, no en la natación"