Medieval | Tráiler oficial
Asedio al Castillo -06- Castillo de Malbork
El castillo de Malbork está situado en el margen derecho del río Nogat (afluente del Vístula), en Polonia. Es la fortaleza gótica más grande de Europa y se erigió para ser la sede de la Orden Teutónica en el siglo XIV. La favorable posición del castillo junto al río Nogat y el terreno relativamente llano que le rodea favorecieron el acceso fácil de barcazas y buques de carga. Durante el gobierno de Prusia, la Orden Teutónica cobraba peajes a los barcos que pasaban, al igual que otros castillos a lo largo del río, imponiendo un monopolio en el comercio de ámbar. Cuando la ciudad entró a formar parte de la Liga Hanseática, muchas de las reuniones de la Liga se celebraron en el castillo.
El castillo fue asediado en 1410 en el sitio de Mariemburgo, después de la Batalla de Grünwald, pero no fue tomado. Durante la guerra de los Trece Años (1454-1466), el castillo resistió hasta que, finalmente, en 1466 pasó a dominio polaco como parte de la provincia de Prusia Real.Ver video "Asedio al Castillo -06- Castillo de Malbork"
Alimentacion: Solomillo de caballo
La carne de caballo es la carne procedente del caballo, se come en Europa desde edades muy antiguas. La carne se ha considerado como más dulce, tierna, y baja en grasas, alto contenido en proteínas que las de cerdo o ternera. En algunas sociedades se ha considerado este alimento como tabú. En la época temprana del magdaleniense ya se pueden detectar asociaciones al consumo de esta carne como una fuente principal de alimento. En Europa está asociado su consumo a las adoraciones teutónicas de Odín. Según las historias, el gusto actual por esta carne de caballo procede de la batalla de Eylau en 1807, cuando el cirujano-jefe del ejército de Napoleón, barón Dominique-Jean Larrey, aconsejó a las tropas hambrientas que comieran la carne de los caballos que habían muerto en el campo de batalla. La carne de caballo se hizo popular en Europa tras estos acontecimientos y de esta forma proliferó su consumo en la cocina francesa durante el Segundo Imperio Francés.
Ver video "Alimentacion: Solomillo de caballo"