P9100995 ruido del motor después de reglaje de válvulas
VÍDEO: duelo entre el VW Polo R WRC y el camión Kamaz del Dakar
Espectacular duelo entre el Volkswagen Polo R WRC del Mundial de Rallys y el Kamaz del Dakar... ¡no te lo pierdas!
Ver video "VÍDEO: duelo entre el VW Polo R WRC y el camión Kamaz del Dakar"
Bólido histórico: VW Scirocco II GTX16V | Al volante
En 1981, el cupé deportivo Scirocco II es el primer Volkswagen con motor de 16 válvulas. Con esa técnica, VW logra que el motor de 1,8 litros alcance una potencia de 139 caballos. Aceleración: en 8,1 segundos de 0 a 100. Velocidad máxima: 208 kilómetros por hora, con lo que podía desafiar al Porsche 924.
Ver video "Bólido histórico: VW Scirocco II GTX16V | Al volante"
Así trabajan las válvulas de una BMW S1000RR 2010 a 14000rpm
Observa cómo trabajan las válvulas del motor de una BMW S1000RR cuando alcanzan las 14.000 revoluciones por minuto.
Ver video "Así trabajan las válvulas de una BMW S1000RR 2010 a 14000rpm"
BUSCANDO VEHICULOS VW POLO CON SCANNER FAX BOX
BUSCANDO VEHICULO PARA REALIZAR EL DIAGNOSTICO EN AUTOMOVIL VW POLO, SE PUEDE IDENTIFICAR LOS DISTINTOS SISTEMAS DEL MOTOR QUE SE PUEDEN DIAGNOSTICAR.
CONSULTAS
www.worldimportaciones.com
rojeda@worldimportaciones.comVer video "BUSCANDO VEHICULOS VW POLO CON SCANNER FAX BOX"
Volkswagen Polo 2014 exterior
Así es el exterior del nuevo Volkswagen Polo. Más información: http://www.autofacil.es/volkswagen/polo/2014/04/28/vw-polo-2014-aspirante/18506.html
Ver video "Volkswagen Polo 2014 exterior"
Desafío Volkswagen Polo R WRC
Rally de regularidad durante la presentación del VW Polo R WRC.
Ver video "Desafío Volkswagen Polo R WRC"
Con estilo: VW Scirocco II GTX 16V | Al volante
En marzo de 1981, Volkswagen presenta el exitoso cupé deportivo Scirocco II. Bautizado con el nombre de un viento del Sáhara, brilla por su exclusivo diseño y confiable técnica. El Scirocco II es el primer Volkswagen con motor de 16 válvulas, dos de admisión y dos de escape por cilindro. Eso hace que el motor de 1,8 litros rinda 139 caballos.
Ver video "Con estilo: VW Scirocco II GTX 16V | Al volante"
Mitsubishi Outlander Motion 2.2 DI-D
Mitsubishi ha decidido reorganizar totalmente la gama del Outlander con la presentación de un nuevo motor turbodiésel alto de gama desarrollado por el grupo MMC (Mitsubishi Motors Corporation), un 2.2 litros DI-D de altas prestaciones y bajo consumo, el primero con control electrónico de las válvulas MIVEC en ciclo diésel, que entrega 177 cv y 380 Nm de par motor, que se une así al motor diésel de origen PSA más potente disponible hasta la fecha, otro 2.2 DI-D de 156 cv también con 380 Nm de par. Tras observar un escaso éxito de la versión de gasolina de 2.0 litros, han decidido suprimirla de la oferta del modelo.
Ver video "Mitsubishi Outlander Motion 2.2 DI-D"
Prueba Volkswagen Polo GTI 2022 . Para los que les gusta conducir.
Prueba Volkswagen Polo GTI 2022 . Para los que les gusta conducir. Hoy probamos el 2022 Volkswagen Polo GTI, la versión más deportiva de la gama Polo que recientemente ha sufrido un a completa actualización. El vw polo gti 2022 es el único Polo de la gama com motor 4 cilindros y lo pone a buen uso , con una prestaciones de infarto.
Ver video "Prueba Volkswagen Polo GTI 2022 . Para los que les gusta conducir."
Neymar Jr, cambia el balón por un coche de rallyes
El futbolista del F.C. Barcelona acompaña a Sébastien Ogier en su VW Polo WRC por un tramo en la montaña de Montserrat.
Ver video "Neymar Jr, cambia el balón por un coche de rallyes"
Neymar Jr, cambia el balón por un coche de rallyes
El futbolista del F.C. Barcelona acompaña a Sébastien Ogier en su VW Polo WRC por un tramo en la montaña de Montserrat.
Ver video "Neymar Jr, cambia el balón por un coche de rallyes"
REVISANDO SISTEMA SRS DE VW POLO CON SCANNER FAX BOX
UTILIZANDO SCANNER FAX BOX REVISAMOS EL SISTEMA SRS DEL VW POLO, VERIFICANDO CODIGOS DE FALLAS, PARAMETROS, ACTIVACION, AJUSTES,ETC.
CONSULTAS
www.worldimportaciones.com
rojeda@worldimportaciones.comVer video "REVISANDO SISTEMA SRS DE VW POLO CON SCANNER FAX BOX"
Probamos el VW Polo WRC
Autopista ha sido la única publicación española en acceder a los mandos del VW Polo WRC, el coche dominador del Mundial de Rallyes en las dos últimas temporadas. ¡No te lo pierdas!
Ver video "Probamos el VW Polo WRC"
Jaguar F-Type S 3.0 V6 sonido del motor, sonido escape
Nuestra unidad de pruebas en un Jaguar F-Type 3.0 V6 S.
En este video podrás escuchar el espectacular sonido de este motor V6 de 380cv que tanto esta dando de qué hablar.
Su sonido tan impresionante se debe al sistema de escape activo que dispone de unas válvulas instaladas al final de los escapes que mejora la resonancia y fuerza del sonido. Este sistema puede activarse o desactivarse a nuestro antojo.
En este video puede apreciarse:
-Sonido al arrancar,
-Petardeo característico del sistema de escape.
-Sonido saliendo desde parado a bajo régimen.
-Sonido saliendo desde parado a medio régimen.
-Sonido onboard en túnel con reverberación.
-Petardeo del motor en movimiento.
-Onboard interior y exterior.
-Sonido en reducciones.
http://www.motor.es
http://facebook.com/motorpuntoes
http://twitter.com/motorpuntoesVer video "Jaguar F-Type S 3.0 V6 sonido del motor, sonido escape"
Probamos el VW Polo WRC
Autopista ha sido la única publicación española en acceder a los mandos del VW Polo WRC, el coche dominador del Mundial de Rallyes en las dos últimas temporadas. ¡No te lo pierdas!
Ver video "Probamos el VW Polo WRC"
La nueva BMW R 1250 GS y la nueva BMW R 1250 RT
Las nuevas BMW R 1250 GS y R 1250 RT – Fascinación por el viaje y el touring en una nueva dimensión de accionamiento. Desde hace más de 35 años, el motor bóxer representa en los modelos BMW Motorrad GS y RT una propulsión fiable cuando se trata de realizar touring de duración, viajes prolongados o, sencillamente, de disfrutar de una escapada de fin de semana sobre dos ruedas. Desde hace más de 25 años, BMW Motorrad apuesta por la técnica de cuatro válvulas, combinada con inyección electrónica de combustible y tecnología de catalizador para obtener el máximo desarrollo de potencia y de par motor, con la mayor eficiencia y respeto del medio ambiente.
Ver video "La nueva BMW R 1250 GS y la nueva BMW R 1250 RT"
Grabación de sonido durante la desconexión de dos cilindros
Grabación del sonido y de cuadro de instrumentos de un Volkswagen Polo en circulación mientras el motor conecta y desconecta los cilindros
Ver video "Grabación de sonido durante la desconexión de dos cilindros"
La tecnología e-Hybrid de Jeep ofrece bajas emisiones, placer de conducción y el confort de los vehículos eléctricos
La electrificación es totalmente compatible con la libertad, la polivalencia y las cualidades “offroad” que distinguen, desde sus orígenes, a Jeep. La tecnología híbrida suave e-Hybrid, presente en las gamas del Jeep Compass y el Jeep Renegade, asegura una reducción del 15% del consumo de combustible y de las emisiones de CO2 respecto a las versiones gasolina equivalentes. Conjuga la potencia y la agilidad de un motor turbo 1.5 gasolina de 130 CV y 4 cilindros con la suavidad de un propulsor eléctrico de 15 kW (20 CV), todo ello gestionado eficientemente por una caja de cambios de doble embrague de 7 velocidades.
El motor gasolina 1.5 es fruto de un exhaustivo proceso de I+D en el que se ha puesto el foco en la mejora de la eficiencia. Se ha desarrollado una nueva culata, una cámara de combustión compacta y una doble sincronización “high tumble” de las válvulas y los conductos de admisión variable.Kawasaki VN Vulcan 1700 Voyager
Para celebrar la llegada de la primera "Full-dress Cruiser" Japonesa, la nueva VN1700 Voyager se convertirá en la primera moto en equipar un Ipod, y a los primeros compradores se les obsequiará con un Ipod nano de 8Gb y su conector para la moto. Durante 2009 la nueva VN1700 estará disponible en una edición limitada de 400 unidades para toda Europa.
K-ACT (tecnología de frenada activa de Kawasaki) ABS permite a los pilotos ejecutar una frenada controlada y con equilibrio. Con un diseño que complementa la fuerza de frenada aplicada por el piloto, K-ACT ABS asegura una distribución perfecta de la fuerza de frenada para maximizar la eficacia durante la frenada.
El primer sistema de activación de la aceleración completamente electrónico de Kawasaki permite que la unidad de control electrónico (ECU) controle el volumen de combustible (mediante los inyectores de combustible) y de aire (mediante las válvulas de aceleración) que llega al motor. Esta inyección ideal del combustible y la ubicación de la válvula de aceleración brindan una respuesta suave y natural del motor. El control tanto de la inyección de combustible como del flujo de aire permite un control de velocidad en ralentí con el motor frío.
El mando del control de crucero está ubicado convenientemente en el manillar derecho. Éste se puede activar entre 47 km/h (30 mph) y 137 km/h (85 mph) en 3ª marcha o superior. Al activar de la maneta de freno, el embrague o el pedal de freno trasero, el control de crucero se desactiva. Desacelerar más allá de la posición de “cero aceleración” es otra forma instintiva de detener el control de crucero.
Las pantallas LCD multifunción del panel de instrumentos están controladas por los interruptores del manillar derecho. Entre sus características se incluyen un indicador de posición de marchas, reloj, odómetro, cuentakilómetros dobles, intervalo restante y consumo medio de combustible. El sistema de audio con altavoces dobles tiene radio y además es compatible con iPod, sintonizador XM o unidad de radio CB.
El motor bicilíndrico en V de largo recorrido, refrigeración líquida, SOHC, 8 válvulas y 1.700 cm3 se diseñó para brindar los niveles más altos de par motor. El diámetro y la carrera del pistón miden 102 x 104 mm. El par motor es aproximadamente un 15% mayor que en la VN1600D. El sistema de válvulas se basa en el sistema de la VN2000, pero utiliza una disposición SOHC en lugar de OHV para sentir el motor más directamente y poder confluir mejor en las autopistas.
El gran parabrisas y carenado frontal protegen al piloto y al pasajero frente al viento y las inclemencias climáticas. Al colocar el carenado frontal en el bastidor, cualquier golpe de viento se proyecta a la moto, en lugar de al manillar, lo que ayuda a reducir la fatiga del piloto durante los viajes largos. Los protectores para piernas tienen rejillas que permiten ajustar el flujo de aire proyectado en las piernas.
El baúl con cierre con capacidad de 50 litros es lo suficientemente grande para introducir dos cascos integrales. Las alforjas con apertura superior también están selladas y tienen cierres, además de una capacidad de 38 litros cada una. En la parte superior delantera, las guanteras con cierre son un lugar práctico para guardar pequeñas cosas y accesorios. En la guantera del lado izquierdo hay un enchufe para iPod (se necesita el conector opcional).
Asiento diseñado tanto para la comodidad como para alcanzar el suelo con facilidad. Una posición erguida y el reposapiés brindan comodidad durante todo el día. El asiento espacioso del pasajero cuenta con una almohadilla sobre el baúl para poder apoyar la espalda y los brazos.Ver video "Kawasaki VN Vulcan 1700 Voyager"
Kawasaki Z1000SX
Motor: Refrigeración líquida, DOHC, 16 válvulas, 1.043 cm3 y cuatro cilindros en línea que proporcionan una potencia impresionante (101.5 kW (138 CV))
Horquilla invertida: La horquilla invertida de 41 mm cuenta con una amortiguación en extensión y compresión progresiva y un ajuste de precarga del muelle.
La recién presentada Z1000SX y que tan buena crítica obtuvo por parte de toda la prensa Europea ya está disponible en los Concesionarios Oficiales de Kawasaki.
Estará disponible en dos colores: Verde Lima metalizado y Negro
El precio será de 12.699€ y 13.199€ para la versión con ABS.
http://motos.autocity.com/pruebas/Kawasaki/_Z_1000_SX/02-2011/index_que_te_quiero_verde.html?cod=8544Ver video "Kawasaki Z1000SX"
Volkswagen Polo TSI a prueba - CarManía
Volkswagen Polo TSI a prueba - CarManía
*Motor TSI de 1.2 litros, con 105 caballos de fuerza, disponibles a 5000 rpm, par motor de 175 Nm @ 1500 rpm. En el video diré 1.6 disculpen que me deje llevar por la emoción del motor.
Volkswagen Polo TSI, precio en México: $227,500
Aquí mi reseña completa de este pequeñín muy divertido: http://carmania.mx/CarMania/Resenas__Pruebas/Entradas/2015/12/30_Volkswagen_Polo_TSI,_un_pequeno_divertido_y_simpatico.html
No olviden seguirme en:
Facebook: www.facebook.com/carmaniamx
Twitter: @carmaniamx
Instagram: @carmaniamx
Vine: @carmaniamx
Snapchat: @carmaniamx
www.carmania.mxVer video "Volkswagen Polo TSI a prueba - CarManía"
Volkswagen tiene que presentar "propuestas concretas" para los motores trucados
Washington (EE.UU.), 20 abr (EFE).- Volkswagen (VW) tiene que presentar este jueves ante un tribunal estadounidense "propuestas concretas para retirar los vehículos de las carreteras" del país que tienen motores diesel trucados o, de los contrario, se enfrentará a un juicio.
Palabras clave: efe,volkswagen,escandalo,dieselVer video "Volkswagen tiene que presentar "propuestas concretas" para los motores trucados"
Volkswagen pagará 15.000 millones de dólares por el escándalo de las emisiones
Washington (EEUU), 27 jun (EFE).- Volkswagen (VW) pagará 14.700 millones de dólares en Estados Unidos por el escándalo de los motores diésel trucados, según detalles del acuerdo negociado por el fabricante alemán con propietarios y las autoridades estadounidenses.
www.efe.com. Palabras clave: efe, volkswagen, estados unidos, automóviles,Ver video "Volkswagen pagará 15.000 millones de dólares por el escándalo de las emisiones"
Ducati Monster 1100S
La Monster 1100 S es un concentrado con alto contenido en ligereza, potencia, diseño y exclusividad.
La “S” incluye, además, horquilla Öhlins totalmente regulable de 43mm con tratamiento TiN, y monoamortiguador Öhlins posterior regulable en precarga y extensión.
El peso se ha reducido 1kg gracias a la abundante utilización del carbono: guardabarros delantero, tapas de distribución y protectores del silencioso. Los anclajes del freno delantero en aluminio ayudan a reducir las masas giratorias.
Con 168kg, la Monster 1100 S es la moto más ligera de su categoría.
El manejo excepcional, combinado con el legendario par del bicilíndrico desmodrómico, garantiza cantidad de adrenalina durante su conducción. Llantas de 5 radios extremadamente ligeras, contribuye a reducir las masas no suspendidas.
El motor de la Monster 1100 S es el legendario motor desmodrómico 1100cc refrigerado por aire, con 95cv de potencia Ducati. Con una entrega de potencia elástica y un margen de uso muy amplio, éste motor proporciona una aceleración fantástica en el momento que la necesites, incluso en las condiciones más extremas. Sus impresionantes 103Nm de par, característicos de los bicilíndricos dos válvulas Ducati, lograrán emocionarte con cada golpe de gas.
Tanto la horquilla invertida de 43mm Showa como el monoamortiguador trasero son ajustables para adaptarse a tu estilo, siempre buscando la trayectoria perfecta.
El chasis multitubular , desarrollado en colaboración con Ducati Corse, emplea el mismo diámetro y grosor de tubos que la 1098 R, mientras que el subchasis trasero deriva directamente de la tecnología aplicada a la Desmosedici RR.
El sistema de frenos Brembo, fantástico, incluye una bomba radial para un sistema de pinzas de freno radiales de cuatro pistones con discos de 320mm. Óptima frenada garantizada.Ver video "Ducati Monster 1100S"
Volkswagen pagará 15.000 millones de dólares por el escándalo de las emisiones
Washington (EEUU), 27 jun (EFE).- Volkswagen (VW) pagará 14.700 millones de dólares en Estados Unidos por el escándalo de los motores diésel trucados, según detalles del acuerdo negociado por el fabricante alemán con propietarios y las autoridades estadounidenses.
CONTIENE IMÁGENES DE ARCHIVO
Palabras clave: efe,volkswagen,escandalo,emisionesVer video "Volkswagen pagará 15.000 millones de dólares por el escándalo de las emisiones"
En marcha: VW Golf TGI de gas natural | Al Volante
En la séptima generación del VW Golf, Volkswagen ofrece ahora también una variante con un motor bivalente TSI de 1,4 litros que puede andar tanto con gasolina como con gas natural. La autonomía del sistema es de más de 1.350 kilómetros. Al volante puso bajo la lupa al TGI Bluemotion, que puede ser interesante para quien utiliza mucho el vehículo.
Ver video "En marcha: VW Golf TGI de gas natural | Al Volante"
Yaris R de Toyota: Lanzamiento
Más información en http://www.unocero.com
Síguenos en http://www.twitter.com/unocero
Like en http://www.facebook.com/unocerofan
Un nuevo vehículo ha llegado a la familia Toyota, se trata del Yaris R que, además de un renovado diseño exterior, cuenta con interesantes innovaciones en su interior para volverlo un auto dignoi de la tecnología de los años en los que vivimos.
El nuevo Yaris R cuenta con un motor de 1.5 litros con 106 caballos de fuerza y 16 válvulas; ya sea automática o manual, el vehículo de Toyota tiene seis velocidades.
Ya en materia más tecnológica, el Yaris R cuenta con puertos USB y entrada de 3.5 mm para conectar un smartphone vía manual o, también, a través de su sistema Bluetooth; también responde a comandos de voz y, en el caso de la versión más equipada, cuenta con una pantalla táctil de 7” para manejar toda la parte multimedia del vehículo.
En cuanto al costo, el Yaris R cuenta con tres versiones que van desde los 218,100 pesos hasta los 238,800 pesos. Acompáñanos a conocerlo.Ver video "Yaris R de Toyota: Lanzamiento"
Seat El-Born: así es el compacto 100% eléctrico de Seat
Seat desvela en el Salón de Ginebra un estudio de su próximo compacto 100% eléctrico. Se llama El-Born, ofrece 420 km de autonomía y se convierte en el segundo modelo que nace de la plataforma MEB del Grupo VW, tras el Volkswagen ID Neo con el que comparte motor y componentes.
Ver video "Seat El-Born: así es el compacto 100% eléctrico de Seat"
El escándalo de VW se extiende con irregularidades en emisiones de CO2
Berlín, 4 nov (EFE).- El escándalo de las manipulaciones en motores diésel del fabricante automovilístico alemán Volkswagen se extendió más aun, al informar la propia compañía de que se han detectado también "irregularidades" en la certificación de emisiones de CO2, que afectan a alrededor de 800.000 vehículos del grupo.
Según informó VW en un comunicado, en el marco de las investigaciones en torno a los motores diésel por las acusaciones de las autoridades medioambientales estadounidenses -que se centraban en las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx)-, se han detectado qué modelos presentaron datos irregulares de emisiones de CO2.
Palabras clave: efe,motor,volkswagen,emisionesVer video "El escándalo de VW se extiende con irregularidades en emisiones de CO2"
Jaguar F-Type S Convertible 3.0 V6 380cv
Una conducción que seduce, un diseño cautivador y más potencia. El F-TYPE S incorpora un motor 3.0 V6 Sobrealimentado de 380 CV y una gama aún más amplia de tecnologías de última generación que incluyen un diferencial de deslizamiento limitado y suspensión deportiva con Adaptive Dynamics.
El motor potente y refinado del F-TYPE S es una de las nuevas unidades de última generación de Jaguar. Genera una salida de potencia específica extremadamente alta de 127 CV por litro. El sofisticado control del sobrealimentador compacto y la válvula de aceleración secundaria aseguran un rápido incremento de la curva de par en una amplia gama de revoluciones. El intercooler refrigerado por agua reduce la temperatura del aire de admisión para incrementar la potencia y eficiencia del motor, mientras que el innovador sistema de contrapesos de rotación inversa delanteros y traseros contribuye a mejorar la suavidad y el refinamiento. También está equipado con un Sistema Inteligente Stop/Start de respuesta rápida capaz de reducir el consumo hasta en un 5% apagando el motor cuando el vehículo se detiene.Ver video "Jaguar F-Type S Convertible 3.0 V6 380cv"
El nuevo Lamborghini Veneno se convierte en el carro más caro del mundo
Lamborghini, una de las marcas del todopoderoso Grupo VW, cumple 50 años y lo ha festejado con el Veneno. Sin duda, el mejor coche fabricado en su historia y casi un carreras-cliente homologado para la calle por los elementos mecánicos usados (motor, suspensiones o cambio), la aerodinámica y los materiales con los que está construido.
Ver video "El nuevo Lamborghini Veneno se convierte en el carro más caro del mundo"
Con estilo: VW Beutler Especial Cabriolé | Al volante
El VW Beutler Cabriolé Especial no es un típico Volkswagen de fabricación masiva. Los hermanos Beutler montaron sobre el chasis de un Volkswagen de serie una carrocería elegante y exclusiva, hecha a mano. Si el cliente lo deseaba aumentaban también la potencia del motor. El Beutler Cabriolé aceleraba de 0 a 100 en unos 15 segundos, gracias a un compresor.
Ver video "Con estilo: VW Beutler Especial Cabriolé | Al volante"
FORD RANGER: LA ROBUSTEZ DE SIEMPRE EN UN PACKAGING MAS MODE
Un lavado de cara para no quedar atrás en un año donde la renovación del segmento había empezado con la Toyota Hilux, seguiría con la nueva Nissan Frontier y terminará con la flamante VW Amarok. Mantiene la robustez clásica de la “Raza Fuerte” del óvalo y se destaca el maridaje motor-caja y el excelente comportamiento off road.
Más información ( http://www.tiempomotor.com/testdrive/val/78/ford-ranger-la-robustez-de-siempre-en-un-packaging-mas-moderno.html )Ver video "FORD RANGER: LA ROBUSTEZ DE SIEMPRE EN UN PACKAGING MAS MODE"
El nuevo Bentley Continental GT Speed -Redefiniendo el Gran Turismo definitivo
Bentley Motors se enorgullece de presentar la cuarta generación del Continental GT Speed, siguiendo la saga del Continental GT desde hace 21 años, redefiniendo la combinación perfecta de prestaciones de superdeportivo, lujo artesanal y usabilidad para el día a día.
Un completo rediseño exterior e interior con modernos y depurados detalles refleja el nuevo ADN de estilo definido por los modelos Bacalar y Batur de Bentley. Un sistema de propulsión híbrido de altas prestaciones con 782 CV y 1.000 Nm, procedente de un motor V8 de 4.0 litros que trabaja en conjunto con un motor eléctrico de 190 CV, aporta unas prestaciones excepcionales. El resultado es un 0 a 100 km/h en 3,1 segundos, con la comodidad de contar con 85 km de autonomía eléctrica útil para un supercoche de uso diario.
Las prestaciones de la cadena cinemática van acompañadas de un nuevo sistema de chasis, con nuevos muelles neumáticos de doble cámara emparejados con nuevos amortiguadores de doble válvula, junto al sistema Bentley Dynamic Ride, eLSD y vectorización del par motor. El resultado es un increíble control de la carrocería y el mejor confort de marcha del Continental GT hasta la fecha, apoyado por una distribución del peso en proporción 49:51 hacia el eje trasero por primera vez en la historia del coche.Ver video "El nuevo Bentley Continental GT Speed -Redefiniendo el Gran Turismo definitivo"
Hidrógeno: otro rival a la hegemonía de Tesla
Tesla, la empresa más grande de vehículos eléctricos en el mundo, ha visto un rápido crecimiento de su valor en el último año, y ha sido capaz de mantener el liderazgo en el sector por encima de jugadores como Lucid Motors y Nikola.
Ahora, mientras marcas como GM y VW redoblan sus esfuerzos eléctricos, otros importantes jugadores del sector de vehículos apuestan por otra prometedora tecnología: el hidrógeno.Ver video "Hidrógeno: otro rival a la hegemonía de Tesla"
Volkswagen Golf GTI y GTD. Modelos 2013. Sonido
Comparativa de sonido en aceleración entre un Golf GTI de 220 CV (gasolina) y un Golf GTD de 184 CV (Diesel).
Los dos coches tenían activada la función Sport, que cambia el sonido de los escapes, además de otras cosas como la dureza de la dirección o la rapidez de respuesta del motor.
Información en el Blog de Celedonio y Cogolludo: http://blogs.km77.com/celedonioycogolludo/4610/volkswagen-golf-gti-contra-golf-gtd-va-de-sensaciones-y-videos-el-motor-lo-es-todo/
Más información: http://www.km77.com/00/volkswagen/golf/gti/2013/vw-golf-gti-gtd-precio.aspVer video "Volkswagen Golf GTI y GTD. Modelos 2013. Sonido"
Fiat Punto 2012
http://www.autocity.com/fiat/punto/pruebas/presentacion-del-fiat-punto-2012-sexta-generacion/
El Fiat Punto es uno de los modelos de más éxito de los comercializados por la marca transalpina, del que ha vendido 8,5 millones de unidades desde que comenzara su fabricación en 1993. En un cada vez más competido segmento B, el nuevo Punto se renueva con el objetivo de seguir exhibiendo argumentos suficientes para mantenerse entre los líderes de un mercado cada vez más exigente y en el que compite con modelos como el Seat Ibiza, el VW Polo, el Opel Corsa, el Ford Fiesta, el Renault Clio, el Citroen C3 o el Peugeot 207.Ver video "Fiat Punto 2012"
Mini Paceman Cooper
Gracias a la inclinación de la línea del techo y a unos laterales traseros en ascenso, el MINI Cooper Paceman fascina con sólo mirarlo.
Con un rendimiento superior al de su categoría, este motor de 1,6 litros alcanza unos impresionantes 122 CV (90 kW) / 6.000 rpm. Sube las marchas con su sistema de transmisión manual hasta alcanzar la sexta velocidad, llevándolo de 0 a 100 km/h en 110,4 [11,5] s, con una velocidad máxima de 192 [184] km/h.
Gracias a su bomba de aceite controlada electrónicamente, su bomba de agua desactivable, el temporizador de la válvula con variabilidad total y muchísimas medidas adicionales para mejorar la eficiencia, hemos conseguido que este potente motor de gasolina tenga un consumo de combustible de sólo 6,0 [7,2] l/100 km. Lo que se traduce en 140 [168] g/km de emisiones de CO2.Ver video "Mini Paceman Cooper"
Audi A3 1.8 TFSI
El Audi A3 emplea tecnología TFSI®. La característica que define a esta tecnología es que combina las ventajas de la tecnología FSI® (eficiencia y dinamismo) con la turboalimentación, que garantiza una potencia aún mayor. El motor 1.4 TFSI con 122 CV (90 kW) te conducirá eficientemente hasta tu destino. Su ligero bloque motor de aluminio supone un ahorro de peso y de combustible.
El motor 1.8 TFSI con 179 CV (132 kW) trabaja con el Audi valvelift system y el sistema inteligente de gestión térmica. Mediante el intercambio entre dos contornos de levas de escape se genera un par motor más elevado a velocidades más reducidas del motor: un efecto que podrás percibir directamente. El motor reacciona más rápidamente y acelera de 0 a 100 km/h en 7,2 segundos con el S tronic®. El Audi valvelift system también contribuye a reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO2. Además de la inyección directa de combustible, el motor 1.8 TFSI utiliza la inyección indirecta, que hace que el margen de carga parcial resulte aún más eficiente.
Los turbocompresores de ambos motores cuentan con una válvula de descarga eléctrica que regula la presión de carga con especial rapidez y precisión. Además, se ha integrado el colector de escape en la culata refrigerada por agua, lo que reduce la temperatura de los gases de escape.
Todas estas medidas reducen el consumo, especialmente cuando el vehículo circula con un estilo de conducción deportiva. Ambos motores cumplen la normativa EU5 en materia de emisiones.Ver video "Audi A3 1.8 TFSI"
Subaru XV 2.0 Boxer Diésel
http://www.autocity.com/subaru/xv/pruebas/subaru-xv--fondo/
El crossover de Subaru es la gran apuesta del fabricante japonés, una auténtica "aventura" urbana en la que el pequeño SUV se medirá a rivales como el Nissan Qashqai, el Mitsubishi ASX, el Hyundai ix35 o el VW Tiguan.
Para ello exhibe argumentos como la eficacia de sus motores Boxer, una estética muy estilizada y actual, un equipamiento por encima de la media, y unas aptitudes en carretera y fuera de ella que le hacen presentarse como un vehículo polivalente y moderno.
El motor Boxer turbo diesel de 150cv no es ruidoso, y mueve el conjunto con soltura, ayudado por un correcto escalonamiento de las velocidades de la caja de cambios. La entrega de par es constante, quizás un poco escasa a bajas revoluciones, pero a cambio el motor Boxer de cilindros opuestos nos obsequia con una zona media y alta del cuenta revoluciones donde la entrega de potencia es brillante, estirando sin problemas hasta las 4.500 revoluciones, permitiendo un rango de utilización muy amplio.Ver video "Subaru XV 2.0 Boxer Diésel"
Volkswagen Jetta Hybrid Sport
http://www.autocity.com/volkswagen/jetta/pruebas/vw-jetta-hybrid-sport-equilibrista-en-segmento-medio/
Una berlina tecnológica, con notables prestaciones gracias a los 170 cv procedentes de su motor gasolina 1.4 TSI de 140 cv y una segunda unidad eléctrica de 27 cv extras, y consumos muy acordes con las cifras de homologación (4,1 litros, equivalentes a 95 g/km de emisiones de CO2) sobre todo cuando circulamos mucho por ciudad, donde el motor eléctrico acoplado en la propia transmisión automática DSG de siete relaciones tiene un mayor protagonismo en tareas de propulsión (y no tanto como regenerador de energía de las baterías de iones de litio).El Jetta Hybrid es el segundo modelo de estas características del gigante alemán, tras el Touareg.Ver video "Volkswagen Jetta Hybrid Sport"
India logra que su aterrizador lunar salte
El módulo de aterrizaje Vikram de la misión lunar india Chandrayaan 3 ha conseguido superar los objetivos de la misión, sometiéndose con éxito a una prueba de salto. Tras recibir un comando desde el centro de control en la Tierra, Vikram encendió los motores con los que se posó suavemente cerca del polos sur lunar el 23 de agosto. "Se elevó unos 40 centímetros como se esperaba y aterrizó de forma segura a una distancia de 30 a 40 centímetros", explicó ISRO en su cuenta de X.
(Fuente: ISRO)Ver video "India logra que su aterrizador lunar salte"
Volkswagen Eos Cabrio 1.4 TSI
Evidentemente una de las grandes novedades del EOS es su capota de techo duro, que sigue manteniendo los 25 segundos de tiempo de apertura o cierre. Sin embargo, VW añade la posibilidad de incluir el sistema "Keyless Access", abriendo y cerrando la capota con la llave del vehículo gracias a un sistema de tecnología inalámbrica. Opcionalmente, el Eos ofrecerá el nuevo cuero "Cool leather" que mantiene los asientos a una temperatura agradable en situaciones de calor intenso.
La imagen, especialmente, la del frontal del coche, recuerda mucho a las de los últimos modelos de la marca alemana; Polo, Passat, Sharan o el agrandado Jetta. Su calandra con el logo incrustado y unos grupos rasgados con tres perfiles horizontaloes en los que se incluye una iluminación con diferentes funciones mediantes diodos de LED. Por detrás, asoma un coche más refinado, deportivo y redondeado, en el que se incluye un difusor y unas luces traseras, también, con tecnología LED.Ver video "Volkswagen Eos Cabrio 1.4 TSI"
Automotive News Weekly Recap 21 Sept, 2018
En nuestro Resumen semanal de noticias automotrices, puede ver todas las noticias de la última semana. Esta semana:
Seat Tarraco: rendimiento en carretera y todo terreno en detalle
El BMW Vision iNEXT: los bloques de construcción para el futuro del BMW Group
Daimler en el Salón del automóvil de Hannover 2018
Los nuevos BMW R 1250 GS y R 1250 RT: la fascinación de viajar y viajar en una nueva dimensión de la potencia del motor.
Nissan en el Salón del automóvil de Hannover 2018
El Ferrari Monza SP1 y SP2 presentado - Los primeros modelos en un nuevo conept de serie especial de edición limitada llamado 'Icona'
Peugeot E-Legend Concept
El nuevo Mercedes-AMG A 35 4Matic: nuevo modelo básico que abre el mundo del Driving Performance
FCA en el Salón del automóvil de Hannover 2018
Éxito para Audi y VW en el desafío de 5 estrellas de Euro NCAP
Panasonic Jaguar Racing electrifica la Fórmula E como nunca antes
Ford en el Salón del automóvil de Hannover 2018Ver video "Automotive News Weekly Recap 21 Sept, 2018"
2019 RENAULT DUSTER OROCH VISTAZO RÁPIDO
FICHA TECNICA
Arquitectura: Carrocería monobloque de 4
puertas, 5 pasajeros, tracción delantera.
Trenes y suspensiones:
Delantero: Tipo McPherson, con triángulos
inferiores y amortiguadores hidraùlicos
telescópicos con resortes helicoidales.
Trasero: Independiente tipo McPherson con
multilink, amortiguadores hidráulicos telescópicos
y barra estabilizadora.
Motor: 4 tiempos bicombustible, 4 cilindros en
línea, enfriado por agua a presión con vaso de
expansión.
Tipo de combustible: Desde nafta económica
hasta alcohol (indistintamente)
Capacidad de tanque de combustible (L): 50 +
Reserva.
Volumen del compartimiento de carga (dm³): 683
Dimensiones (mm):
Largo: 4690
Ancho: 1820
Alto: 1700 (con barras en el techo)
Distancia entre ejes: 2.818
Tipo de motor: 1.6 L
Número de válvulas: 16
Potencia máxima: cv @r.p.m.: 110 (n) / 115 (a)
@5750
Torque máximo: mkgf@r.p.m.: 15,1 (n) / 15,9 (a)
@3750
Valores de rendimiento obtenidos en condiciones controladas de laboratorio, pueden no ser reproducibles ni obtenerse en condiciones y hábitos de manejos convencionales debidos a variantes
en clima, combustible, condiciones topográficas y otros factores
DISEÑO
Barras de techo color aluminio
Espejos retrovisores exteriores color carrocería
Estriberas laterales color aluminio
Llantas de aleación 16” / neumáticos 215 / 65
R 16
Manijas externas de puertas color carrocería
Molduras de salidas de aire acondicionado
cromadas
Proyectores antiniebla
SEGURIDAD
ABS
AFU, Asistencia frenada de emergencia
Antiarranque electrónico
Airbags para el conductor y el acompañante
Alarma periférica accionada por PLIP
Apoyacabezas delanteros regulables en altura
Apoyacabezas traseros regulables en altura (3)
Bloqueo de vidrios traseros
Cierre automático de puertas en rodamiento
Cierre centralizado de puertas TRF
Cinturones de seguridad delanteros inerciales
con limitador de esfuerzo LEI de 3 puntos
Cinturones de seguridad delanteros regulables
en altura
Cinturones de seguridad traseros laterales
inerciales de 3 puntos y central ventral
Faro óptico delantero
Gancho de remolque delantero y trasero
Indicador de puertas abiertas
Protector de cárter reforzado
Tapa de tanque de combustible con apertura
interna
Tercera luz de freno
CONFORT
Aceledador electrónico
Alarma sonora de olvido de luces encendidas
Aire acondicionado de 4 velocidades, con
función de recirculación
Alfombra interior textil
Asiento del conductor regulable en altura
Asientos delanteros tipo butaca con respaldo
reclinable a posición cama, con bolsillos
posteriores en los respaldos
Bluetooth hands free para audio y teléfono
Calefactor / desempañador de 4 velocidades
Comando satelital de audio y celular en la
columna de dirección
Computadora de abordo
Dirección asistida
Espejos con comando eléctrico
Gavetas en paneles de puertas delanteras
Guantera iluminada
Indicador de reservorio de combustible de
partida en frío
Indicador de temperatura del agua
Levantavidrios delanteros con comando
eléctrico
Levantavidrios traseros con comandoVer video "2019 RENAULT DUSTER OROCH VISTAZO RÁPIDO"
Audi S3 Sportback
http://www.autocity.com/audi/s3/pruebas/audi-s3-sportback-esprinter-elegante/
Desde que en 1976 Volkswagen lanzase su afamado compacto deportivo Golf GTI muchos son los que han imitado el concepto, lo han radicalizado, y a pesar de lo que diga la publicidad de VW, también lo han superado, tanto por la potencia de sus motores como por la dualidad enla puesta a punto de sus chasis, aptos para divertirse y también para ser utilizados como el vehículo del día a día. Y en este terreno, pocos adoptan un equilibrio tan exquisito como los S3 de Audi, ya por su tercera generación y que con la última renovación de la familia A3 (basada al completo en la plataforma MQB del Grupo VAG) puede asociarse a las cuatro carrocerías disponibles: tres puertas, el novedoso Sedán, el caprichoso Cabrio y el tradicional cinco puertas denominado "Sportback".Ver video "Audi S3 Sportback"
Hyundai i30 Test 1
http://www.autocity.com/hyundai/i30/pruebas/presentacion-del-hyundai-i30-gustara-mas/
El compacto de Hyundai, el i30, llega al mercado español en su segunda generación con los valores de la marca coreana bien interiorizados: atractivas carrocerías, habitables interiores y precios muy ajustados. Para la ocasión, el cuarto fabricante mundial lanza un i30 más apetecible, con los aires familiares de los i40 y con los cánones de belleza presentados al mundo con el ix35. Es la apuesta de la marca coreana por completar una gama reconocible, donde todos los modelos partan de una genética común, para ya después, una vez posicionados en el mercado, derribar altos muros, en el caso del i30 pelear contra ‘dinosaurios’ como el VW Golf, Renault Megane, Ford Focus, Opel Astra o Citroën C4, que dominan la categoría con puño de hierro. Además, Hyundai intentará ganar cuota de mercado en este segmento C con otro hándicap importante: el rango de potencia de sus motores será, de inicio, excesivamente limitado, entre 90 y 135 cv.Ver video "Hyundai i30 Test 1"
Hyundai i30 Test 2
http://www.autocity.com/hyundai/i30/pruebas/presentacion-del-hyundai-i30-gustara-mas/
El compacto de Hyundai, el i30, llega al mercado español en su segunda generación con los valores de la marca coreana bien interiorizados: atractivas carrocerías, habitables interiores y precios muy ajustados. Para la ocasión, el cuarto fabricante mundial lanza un i30 más apetecible, con los aires familiares de los i40 y con los cánones de belleza presentados al mundo con el ix35. Es la apuesta de la marca coreana por completar una gama reconocible, donde todos los modelos partan de una genética común, para ya después, una vez posicionados en el mercado, derribar altos muros, en el caso del i30 pelear contra ‘dinosaurios’ como el VW Golf, Renault Megane, Ford Focus, Opel Astra o Citroën C4, que dominan la categoría con puño de hierro. Además, Hyundai intentará ganar cuota de mercado en este segmento C con otro hándicap importante: el rango de potencia de sus motores será, de inicio, excesivamente limitado, entre 90 y 135 cv.Ver video "Hyundai i30 Test 2"
Hyundai i30 Spot
http://www.autocity.com/hyundai/i30/pruebas/presentacion-del-hyundai-i30-gustara-mas/
El compacto de Hyundai, el i30, llega al mercado español en su segunda generación con los valores de la marca coreana bien interiorizados: atractivas carrocerías, habitables interiores y precios muy ajustados. Para la ocasión, el cuarto fabricante mundial lanza un i30 más apetecible, con los aires familiares de los i40 y con los cánones de belleza presentados al mundo con el ix35. Es la apuesta de la marca coreana por completar una gama reconocible, donde todos los modelos partan de una genética común, para ya después, una vez posicionados en el mercado, derribar altos muros, en el caso del i30 pelear contra ‘dinosaurios’ como el VW Golf, Renault Megane, Ford Focus, Opel Astra o Citroën C4, que dominan la categoría con puño de hierro. Además, Hyundai intentará ganar cuota de mercado en este segmento C con otro hándicap importante: el rango de potencia de sus motores será, de inicio, excesivamente limitado, entre 90 y 135 cv.Ver video "Hyundai i30 Spot"
Hyundai i30 Test 3
http://www.autocity.com/hyundai/i30/pruebas/presentacion-del-hyundai-i30-gustara-mas/
El compacto de Hyundai, el i30, llega al mercado español en su segunda generación con los valores de la marca coreana bien interiorizados: atractivas carrocerías, habitables interiores y precios muy ajustados. Para la ocasión, el cuarto fabricante mundial lanza un i30 más apetecible, con los aires familiares de los i40 y con los cánones de belleza presentados al mundo con el ix35. Es la apuesta de la marca coreana por completar una gama reconocible, donde todos los modelos partan de una genética común, para ya después, una vez posicionados en el mercado, derribar altos muros, en el caso del i30 pelear contra ‘dinosaurios’ como el VW Golf, Renault Megane, Ford Focus, Opel Astra o Citroën C4, que dominan la categoría con puño de hierro. Además, Hyundai intentará ganar cuota de mercado en este segmento C con otro hándicap importante: el rango de potencia de sus motores será, de inicio, excesivamente limitado, entre 90 y 135 cv.Ver video "Hyundai i30 Test 3"
Aviones y aire , Misterios y Enigmas, Español Latino
Las aeronaves que realizan vuelos rutinarios sobre 3000 m (10,000 ft) están, por lo general, equipados con un sistema de oxígeno alimentado por medio de máscaras o cánulas (éstas últimas típicamente para naves pequeñas), o están presurizadas por un sistema de control ambiental (del inglés Environmental Control System, ECS) usando gas suministrado por un compresor o aire comprimido del motor. Este aire está precalentado y es extraído a una temperatura de aprox. 200 °C (392 °F), y el frío por medio de un tránsito a través de un intercambiador de calor, y la máquina de aire en ciclo (conocido en el mundo de la aviación comercial como the packs system). Las aeronaves más modernas tienen un controlador electrónico de doble canal para mantener la presurización junto con un sistema redundante manual. Estos sistemas mantienen una presión de aire equivalente a 2.500 m (8.000 pies2) o menor, incluso durante el vuelo a una altitud de más de 13.000 m (43.000 pies2). Las aeronaves cuentan con una válvula de alivio de presión en casos de exceso de presión en la cabina. Esto se hace para proteger la estructura de la aeronave de una carga excesiva. Normalmente, el diferencial de presión máxima entre la cabina y el aire exterior es 52–55 kPa (7.5–8 psi)). Si la cabina se mantuviera a la presurización a nivel del mar para luego subir a una altura de 10.700 m (35.000 pies) o más, el diferencial de presurización sería mayor que 60 kPa (9 psi) y la estructura del avión sufriría una carga excesiva. El método tradicional de extracción de aire comprimido del motor tiene como contrapartida un desgaste de la eficiencia energética. Algunas aeronaves, como por ejemplo el Boeing 787, usan compresores eléctricos para llevar a cabo la presurización. Esto permite una eficiencia mayor de propulsión. En la medida en que la aeronave se presuriza y descomprime, algunos pasajeros experimentan molestias, debido a la expansión o compresión de los gases corporales según los cambios de presión de la cabi
Ver video "Aviones y aire , Misterios y Enigmas, Español Latino"
Volkswagen Amarok Doble Cabina Highline 2.0 TDI 4Motion Permanente
En el teatrillo de Volkswagen, uno de los referentes tecnológicos del sector, también brillan con luz propia los gigantes cabezudos que aplastan con su pisada e imprimen robustez a su paso. El nuevo Volkswagen Amarok, 5,25 metros de longitud, de estreno en el pasado Dakar como coche de asistencia del triunfante VW Race Touareg 2, llega a España el próximo mes de noviembre con dos tipos de configuraciones en cabina, doble: cuatro puertas y cinco plazas, y a partir del verano 2011 con cabina simple, dos puertas y dos plazas. Con la versatilidad como bandera, el Amarok, un interesante pick up con cualidades de todoterreno, estará disponible con tres tipos de tracción: 4x2 y 4MOTION, bien conectable o permanente, esta última única en el segmento.
El Amarok contará con dos eficaces motores, el 2.0 TDI CR de 122 cv y el 2.0 Bi-TDI CR de 163 cv, ambos con caja de cambios manual de seis velocidades. Estos se combinarán, en la versión de cabina simple y con el acabado de entrada a la gama, con dos tipos de tracción, la 4x2 trasera y la 4MOTION conectable. En el caso de la cabina doble, los propulsores son los mismos, pero ambos pueden combinarse con un tercer tipo de tracción, el 4MOTION permanente, bien con el acabado Básico, Tradline o Highline, cuyo equipamiento de serie además de elementos básicos incluye llantas de 17 pulgadas, aplicaciones cromadas en paragoles y faldón delantero, retrovisores, faros antiniebla, detalles interiores, tapizado de los asientos en cuero diseño Viena, y como opción, la calefacción independiente en los asientos delanteros.Ver video "Volkswagen Amarok Doble Cabina Highline 2.0 TDI 4Motion Permanente"
Vigilancia hombre muerto (VA)
Dispositivo de seguridad instalado en todas las cabinas de conducción de cualquier vehículo motor. Este sistema, que actualmente se denomina Dispositivo de Vigilancia Hombre-Muerto, tiene como misión activar el frenado de emergencia en el caso de que maquinista sufra un desvanecimiento. Originalmente el dispositivo era de actuación neumática. Existía una tubería que ponía a la atmósfera la presión de un depósito de control del equipo de freno. Esta tubería se cerraba con una válvula accionada por un pedal que el maquinista tenía que pisar constantemente. Debido a que era fácil anular el sistema ya que cualquier peso puesto sobre el pedal simulaba la presión del pie del maquinista se inventó el sistema de doble etapa. El funcionamiento del sistema de doble etapa es el que actualmente existe en todos los vehículos, y consiste básicamente en la siguiente secuencia de actuación:
− Secuencia de pedal pisado: • A los 30 s de haber pisado el pedal se enciende una luz azul de aviso en el pupitre. • Si no se hace nada 2,5 s después suena un aviso acústico. • Si no se hace nada 2,5 s después se abre el lazo de freno provocando el frenado de emergencia.
− Secuencia de pedal no pisado: • A los 2,5 s de estar libre el pedal se enciende una luz azul de aviso en el pupitre. • Si no se hace nada 2,5 s después suena un aviso acústico. • Si no se hace nada 2,5 s después se abre el lazo de freno provocando el frenado de emergencia.
La actuación sobre el sistema se realiza según el tipo de tren utilizando alguno de estos medios: - uno o más pedales. - uno o más pulsadores independientes. - pulsador situado en el manipulador de tracción / freno.
La tecnología ha evolucionado desde los controles puramente neumáticos hasta los digitales que se integran en los registradores jurídicos (caja negra) o sistemas de control por ordenador que conforman los trenes actuales. En vehículos modernos, el ordenador analiza incluso los intervalos en los que se actúa sobre el dispositivo y, si estos son excesivamente exactos unos de otros, actúa sobre el freno de emergencia.Ver video "Vigilancia hombre muerto (VA)"
Ford Fiesta ST 2018 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com
El Ford Fiesta ST tiene un motor de gasolina de 200 CV y un ajuste de la suspensión y de otros componentes que le dan un tacto de conducción más firme y preciso que el del resto de versiones de la gama Ford Fiesta 2017. Está disponible con carrocería de tres y cinco puertas, desde 22 963 y 23 513 euros respectivamente .
Con la carrocería de tres puertas es más caro que un Peugeot 208 GTi (200 CV) y más barato que un MINI Cooper S (192 CV) y un Audi A1 1.8 TFSI (192 CV). Con la de cinco puertas tiene un precio prácticamente idéntico al de un Renault Clio RS (200 CV) y es más barato que un Volkswagen Polo GTI (200 CV)
Prueba y más información sobre el Ford Fiesta ST en:
https://www.km77.com/coches/ford/fiesta/2017/5-puertas/st/informacion?utm_source=facebook.com/twitter.com/youtube.com&utm_medium=social&utm_campaign=ford-fiesta-st-sport-deportivo-nuevo
⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇
*****************************************************************************************
Puedes visitar nuestra web https://www.km77.com para encontrar más información, imágenes, precios y datos técnicos de este y otros modelos. También te ofrecemos nuestro comparador de seguros para que encuentres el más asequible o el de mejor relación entre calidad y precio, una herramienta exclusiva ➡ https://goo.gl/26dHvfVer video "Ford Fiesta ST 2018 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"