Mariano Barroso, elegido presidente de la Academia del Cine
La Academia del Cine Español cede al Museo del Cine un Premio Goya para poder ser expuesto
La Academia del Cine Español ha cedido al Museo del Cine en Villarejo de Salvanés (Madrid) un Premio Goya para poder ser expuesto. Una pieza que completa una histórica colección.
Ver video "La Academia del Cine Español cede al Museo del Cine un Premio Goya para poder ser expuesto"
Homenaje de la Academia del Cine Catalán a Ángela Molina
Homenaje de la Academia del Cine Catalán a Ángela Molina.
Ver video "Homenaje de la Academia del Cine Catalán a Ángela Molina"
My Hero Academia se estrenará en cines.
Esto y más te lo contamos en: https://www.wipy.tv/
https://www.facebook.com/WipyTV/
https://twitter.com/WipyTV
https://www.instagram.com/wipytv/Ver video "My Hero Academia se estrenará en cines."
La Academia del Cine Europeo señala como Tesoros lugares de rodaje de clásicos
La Fontana de Trevi, la librería de Notting Hill, los estudios Babelsberg de Berlín, el Old Royal Naval College de Greenwich, pero también el Instituto Lumière de Lyon, el Museo Bergman de la isla de Faro o las escaleras de Odessa.
Ver video "La Academia del Cine Europeo señala como Tesoros lugares de rodaje de clásicos"
Fundación Academia de Cine en rueda de prensa
Ver video "Fundación Academia de Cine en rueda de prensa"
Rueda de prensa de la Academia de Cine
Ver video "Rueda de prensa de la Academia de Cine"
Medalla de Oro de la Academía de Cine
Es la flamante ganadora de la Medalla de Oro de la Academia de Cine por su trayectoria.Ángela Molina lucía espléndida anoche al recibir el galardón, que ha dedicado a todos los compañeros con los que ha trabajado a lo largo de su carrera. "Es un premio de todos, sin mis compañeros no existiría", aseguraba anoche.
Ver video "Medalla de Oro de la Academía de Cine"
'Quo Vadis, Aida?' triunfa tras conseguir varios premios de la Academia Europea del Cine
Además del premio a la mejor película del año, la directora Jasmina Žbanić obtuvo el correspondiente galardón a la mejor dirección, mientras que su protagonista, la serbia Jasna Ðuricic, obtuvo el de mejor actriz.
Ver video "'Quo Vadis, Aida?' triunfa tras conseguir varios premios de la Academia Europea del Cine"
Cine Del Rey
Ver video "Cine Del Rey"
Historia del cine
La historia del cine como espectáculo comenzó en París, Francia, el 28 de diciembre de 1895. Desde entonces ha experimentado una serie de cambios en varios sentidos. Por un lado, la tecnología del cinematógrafo ha evolucionado mucho, desde el primitivo cine mudo de los hermanos Lumière hasta el cine digital del siglo XXI. Por otro lado, ha evolucionado el lenguaje cinematográfico, incluidas las convenciones del género, y han surgido así distintos géneros cinematográficos. En tercer lugar, ha evolucionado con la sociedad, con lo que se desarrollaron distintos movimientos cinematográficos y cinematografías nacionales. La idea de capturar el movimiento por medios mecánicos es muy antigua, existieron antecedentes en la cámara oscura, o el taumatropo. La técnica para captar la realidad por medios luminosos había sido ya desarrollada por los inventores del daguerrotipo y la fotografía, a mediados del siglo XIX. Thomas Alva Edison, inventor de la lámpara incandescente y el fonógrafo, estuvo muy cerca también de inventar el cine, al patentar el kinetoscopio creado en su laboratorio por William Dickson, el cual, sin embargo, solo permitía funciones muy limitadas. Inspirándose en éste e integrándolo a diversos inventos y descubrimientos de la época, como el rollo de fotos de Eastman, con antiguos conocimientos como la persistencia retiniana (consiste en que una imagen cuando es capturada por la retina, queda fija unos breves instantes, al ocurrir esto el cerebro se encarga de unir una imagen con la siguiente, hasta que se logra la sensación del movimiento), los hermanos Lumière, hijos del fotógrafo Antoine Lumière, crearon el cinematógrafo: este dispositivo que desarrollaron permitía la toma, proyección y hasta el copiado de imágenes en movimiento; el espectáculo público derivado de la exhibición del funcionamiento del aparato. La primera presentación fue el 28 de diciembre de 1895, en París, y consistió en una serie de imágenes documentales, de las cuales se recuerdan aquella en la que aparecen los trabajadores de una fábrica (propiedad de los mismos Lumière), y la de un tren (en la estación de La Ciotat) que parecía abalanzarse sobre los espectadores, ante estas imágenes las personas reaccionaron con un instintivo pavor, creyendo que el tren los atropellaría. La función de las primeras "películas" era mayormente documental, con el agregado del movimiento. Tiempo después lograron el primer film argumental de la historia: El regador regado.
Ver video "Historia del cine"
Fiesta del cine
Ver video "Fiesta del cine"
Vocabulario del cine
Espero les sirva a la hora de hablar de cine.
Ver video "Vocabulario del cine"
historia del cine
Ver video "historia del cine"
Historia del cine
La historia del cine
Ver video "Historia del cine"
Mariano Barroso, elegido presidente de la Academia de Cine
Ver video "Mariano Barroso, elegido presidente de la Academia de Cine"
Breves del Cine: noticias alrededor del cine/ Función con Adrián Ruíz
Breves del Cine: noticias alrededor del cine/ Short Film: news about movies / Función con Adrián Ruíz
03 de mayo 2014
Para más información entra: http://www.youtube.com/excelsiortv
No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
Facebook: https://www.facebook.com/ExcelsiorMex
Twitter: https://twitter.com/Excelsior_Mex
Sitio: http://www.excelsior.com.mx/tv
Programa: Función
Conductor: Adrián Ruíz
Horario: Lunes a Viernes @14:00-14:30 - @15:00-15:30.
zack efron, alcoholismo, drogadicciòn, las vegas excesos, actores de peliculas, noticias de cine, breves del cine, excelsiortv, excelsior television, periodico excelsior, tv excelsior, videosexcelsior, excelsior periódico, noticias excelsior,noticias ultima hora, noticias ultimo momento, noticias hoy,grupo imagen,last minute news, last minute news, news todayVer video "Breves del Cine: noticias alrededor del cine/ Función con Adrián Ruíz"
Academia del América de Cali
El principal objetivo es aportar formación integral a través del fútbol.
Ver video "Academia del América de Cali"
Clásicos del cine - SNL
En Cinema Classics de PBS, el presentador Reese De'What (Kenan Thompson) presenta una escena de Meet Me in St.
Ver video "Clásicos del cine - SNL"
Los ruidos del cine
Ver video "Los ruidos del cine"
El sabor del cine
Ver video "El sabor del cine"
Granada se viste de gala en la Academia de Cine
Ver video "Granada se viste de gala en la Academia de Cine"
Los juegos del hambre del cine
Un compilado que te muestra escenas de comidas en famosas películas.
Ver video "Los juegos del hambre del cine"
Top personajes del cine del terror
Grandes iconos del cine del terror
Ver video "Top personajes del cine del terror"
ROBSTEN saliendo del cine
Noche epica para los Robsten
Ver video "ROBSTEN saliendo del cine"
El REF del cine
La declaración del Parlamento canario en defensa del REF no es el final del recorrido en absoluto. Es el comienzo.
Ver video "El REF del cine"
Corto Cine del Mar
Ver video "Corto Cine del Mar"
La Dieta Del Cine
Ver video "La Dieta Del Cine"
GRANDES GINOIDES DEL CINE
Ver video "GRANDES GINOIDES DEL CINE"
Coriolanus.Vose.Exploradores del Cine Online
Adaptación del "Coriolanus" de Shakespeare ambientada en la Roma contemporánea. Coriolano es un general que cae en desgracia y es desterrado a una región remota. Allí reclutará los hombres necesarios para formar un ejército y vengarse de sus enemigos. (FILMAFFINITY)
Estreno en USA: enero 2012. Preestrenada en el Festival de Berlín.Ver video "Coriolanus.Vose.Exploradores del Cine Online"
Estrellito del cine nacional.
Ver video "Estrellito del cine nacional."
Premios Velázquez del Cine
Ver video "Premios Velázquez del Cine"
Kristoff Cine: JOYAS DE TERROR DEL CINE MEXICANO
Ver video "Kristoff Cine: JOYAS DE TERROR DEL CINE MEXICANO"
El Invento del Cine
Breve paseo por los origenes del cinematógrafo y los inventos precursores.
Ver video "El Invento del Cine"
La Academia del Sr. Kleks Tráiler
Ver video "La Academia del Sr. Kleks Tráiler"
'Heroico', la violencia y abusos dentro del ejército
Los alumnos de segundo año se ensañan con los novatos llegando a situaciones realmente violentas que hacen plantearse a los nuevos cadetes por cuál es el camino correcto.
Ver video "'Heroico', la violencia y abusos dentro del ejército"
Cines del país exhiben películas nacionales por el Día del Cine Boliviano
Ver video "Cines del país exhiben películas nacionales por el Día del Cine Boliviano"
15 Épicas armas del mundo del cine
En este top vamos a conocer armas épicas del mundo del cine, incluirlas todas es imposible, si te gustaría ver una segunda parte déjamelo saber en los comentarios.
Sígueme en Facebook
www.facebook.com/pablogonzae/
Si te gustan los vídeo juegos y hablar conmigo acompáñame en PGE-GAMING
https://www.youtube.com/channel/UC7q71TydO6O5mTRu0z6mDAAVer video "15 Épicas armas del mundo del cine"
Atomun: La evolución del cine
Ver video "Atomun: La evolución del cine"
Texto y Contesto: La Academia: ¿Símbolo de calidad en el cine?
Ver video "Texto y Contesto: La Academia: ¿Símbolo de calidad en el cine?"
Pioneros del cine- Hnos Lumiere
Los Hermanos Lumiere son considerados históricamente como los padres del cine. Inventaron el Cinematógrafo. Fueron los primeros en dar propiamente la primera función de cine el 28 de Diciembre de 1895
Ver video "Pioneros del cine- Hnos Lumiere"
Filabres-Alhamilla - Ruta del Cine
Filabres-Alhamilla - Ruta del Cine
Ver video "Filabres-Alhamilla - Ruta del Cine"
Los besos históricos del cine
Ver video "Los besos históricos del cine"
5 Clásicos del cine lésbico
Son tantas y tan buenas las películas que tratan del amor entre mujeres que resulta prácticamente imposible elegir sólo 5. Por eso hemos decidido aplicar el criterio de escoger aquellas que, por ser un éxito de taquilla, han tenido la capacidad de llegar al gran público y contribuir de manera excepcional a visibilizar el lesbianismo y normalizarlo. Ello ha supuesto tener que dejar fuera grandes títulos como “Aimée y Jaguar”, “Bilitis” o “Cuando cae la noche” que, a buen seguro, tendrán cabida en otras recopilaciones. ¡Un placer recordar estos títulos!
Ver video "5 Clásicos del cine lésbico"