Acerinox activa un doble suelo de implicaciones alcistas
26.10.12 · Resultados Apple-Acerinox - Apertura mercado bursátil español - www.renta4.com
¿No conoces Renta 4? Prueba gratis 15 días http://www.r4.com/prueba-15-dias / Comentario de mercados financieros / 26/10/2012 Por Iván San Félix / Analista Financiero de Renta 4 / Destacamos: resultados Apple-Acerinox, datos macro PIB 3T12 Estados Unidos - confianza Univ. Michigan, plan estratégico 2013-15 Gamesa / Infórmate de la actualidad del mercado financiero español, de la actualidad de las inversiones en España y todo lo relacionado con el mercado bursátil y de la cotización de los valores en la Bolsa española en nuestro canal gratuito de televisión en internet especializado en análisis para el inversor. Análisis y recomendaciones Renta 4: http://www.r4.com/tx/newsanalisis.
Aviso Legal: La información en este canal no debería ser considerada como una oferta o invitación a comprar, vender o negociar de ningún modo con cualquier inversión mencionada en el mismo. Tampoco está destinada para ser distribuida o usada por ninguna persona en ningún país. El contenido del canal está basado en fuentes de información que se consideran fiables. Sin embargo, no se formula ninguna garantía, promesa o declaración expresa o implícita sobre la precisión o exhaustividad de dicha información; asimismo, ni RENTA 4 ni ninguna otra compañía o unidad perteneciente al Grupo RENTA 4, así como ninguno de sus empleados, acepta ninguna responsabilidad con respecto a la información o cualquier recomendación expresada en lo presente. La información en este canal está sujeta a cambiar sin previo aviso.Ver video "26.10.12 · Resultados Apple-Acerinox - Apertura mercado bursátil español - www.renta4.com"
'elEconomista' premia a Isidro Fainé, El Corte Inglés, Damm y Acerinox
Ver video "'elEconomista' premia a Isidro Fainé, El Corte Inglés, Damm y Acerinox"
Los trabajadores de Acerinox en Los Barrios (Cádiz) en huelga por el nuevo convenio
CONFLICTOS LABORALES
Ver video "Los trabajadores de Acerinox en Los Barrios (Cádiz) en huelga por el nuevo convenio"
Meliá vuelve al Ibex 13 años después
Madrid, 8 ago (EFE).- El grupo Meliá Hotels ha vuelto hoy al Ibex 35, trece años después de dejar de cotizar en este índice selectivo y en sustitución de la constructora FCC, con subidas del 1,19 %, hasta los 11,03 euros por título poco antes de las 11.00 horas, tras haberse estrenado en los 10,98 euros por acción.
Meliá vuelve al Ibex ocupando el puesto número 33, con un peso del 0,46 % dentro del selectivo, por delante de Indra y Técnicas Reunidas y tras Viscofan y Acerinox.
Palabras clave: efe,melia,ibex 35,turismoVer video "Meliá vuelve al Ibex 13 años después"
Simón (Agbar): "Gracias a la economía circular no hemos cortado el agua en Barcelona"
Este lunes 16 de octubre se está celebrando el X Foro Industrial: 'Inteligencia Artificial, Autonomía Estratégica y Sostenibilidad: Megatendencias empresariales que cambiarán el mundo', organizado por elEconomista.es con el apoyo de Acerinox, Agbar, BNP Paribas Personal Finance, CaixaBank, Econocom, Engie, EY, Havas Media Network, Holcim, HP, Iberdrola, Novartis, Oesía grupo, Oracle, Santander y Telefónica.
Durante la primera mesa, en la que ocho de las principales compañías del país han puesto el conocimiento de sus empresas al alcance de los usuarios del periódico, ha participado el presidente de Agbar, Ángel Simón. "El futuro pasa por el conocimiento, ya que si no, no se puede gestionar eficientemente", comenzó analizando el directivo. "Desde hace tiempo estamos usando la inteligencia artificial, porque permite ser más eficiente", explicó.
Para ello, Simón reconoció que es necesaria "la innovación, que a la vez permite una autonomía estratégica". El otro aspecto indispensable para Aguas de Barcelona es la sostenibilidad. "Desde el agua pasa por la economía circular. Tenemos que hacer que todo residuo es una materia prima. En el área metropolitana de Barcelona hay la peor sequía de los últimos 50 años y si no hemos cortado el agua es porque se reutiliza, ahí está la economía circular", aseguró el directivo.Ver video "Simón (Agbar): "Gracias a la economía circular no hemos cortado el agua en Barcelona""
El Ibex 35 sube un 0,83% a media sesión gracias a la banca
-En el mercado de divisas, el euro mantiene posiciones frente al dólar y a media sesión el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,2686 unidades.
Redacción Central, 10 marzo (CERES TELEVISIÓN)
El parqué madrileño registraba una subida del 0,83% a media sesión (12.26 horas), aupado por el repunte de la mayoría de los valores, entre ellos, los bancos, con lo que el Ibex 35 se mantenía en el nivel de los 6.800 puntos (6.873,8),
En Europa, los principales indicadores también mostraban significativos repuntes, tras el desplome de los últimos días, y Francfort avanzaba un 1,73%, seguido de París, con una subida del 1,23%.
El sector financiero ha dado hoy una tregua a los mercados y encabeza los repuntes del Ibex. En concreto, Banco Popular subía un 5,19%, seguido de BBVA (+4,70%), Banco Santander (4,5%), Banco Sabadell (+3,97%), Banesto (+3,01%) y Bankinter (+0,60%).
En el lado de los repuntes también se situaba BME (+5,19%), Acerinox (+4,9%), FCC (+4,95%), Gamesa (+4,23%) y Ferrovial (+3,04%).
En el lado de los descensos, por el contrario, se situaban Gas Natural (-8,64%), Grifols (-3,78%), Criteria (-2,90%), REC (-2,28%), Enagás (-1,36%) y Telefónica (-1,22%).
Edición: EDITADO
Sonido: AMBIENTE
© 2009 CERES TELEVISIÓN NOTICIAS
[+info]: http://www.cerestv.info
[e-mail]: noticias@cerestv.es
Peticiones:
Teléf.902-885.666 • Fax: 902.885.869Ver video "El Ibex 35 sube un 0,83% a media sesión gracias a la banca"
El Ibex 35 sube un 0,83% a media sesión impulsada por la banca
-En el mercado de divisas, el euro mantiene posiciones frente al dólar y a media sesión el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,2686 unidades. Redacción Central, 10 marzo (CERES TELEVISIÓN) El parqué madrileño registraba una subida del 0,83% a media sesión (12.26 horas), aupado por el repunte de la mayoría de los valores, entre ellos, los bancos, con lo que el Ibex 35 se mantenía en el nivel de los 6.800 puntos (6.873,8), En Europa, los principales indicadores también mostraban significativos repuntes, tras el desplome de los últimos días, y Francfort avanzaba un 1,73%, seguido de París, con una subida del 1,23%. El sector financiero ha dado hoy una tregua a los mercados y encabeza los repuntes del Ibex. En concreto, Banco Popular subía un 5,19%, seguido de BBVA (+4,70%), Banco Santander (4,5%), Banco Sabadell (+3,97%), Banesto (+3,01%) y Bankinter (+0,60%). En el lado de los repuntes también se situaba BME (+5,19%), Acerinox (+4,9%), FCC (+4,95%), Gamesa (+4,23%) y Ferrovial (+3,04%). En el lado de los descensos, por el contrario, se situaban Gas Natural (-8,64%), Grifols (-3,78%), Criteria (-2,90%), REC (-2,28%), Enagás (-1,36%) y Telefónica (-1,22%). Edición: EDITADO Sonido: AMBIENTE © 2009 CERES TELEVISIÓN NOTICIAS [+info]: http://www.cerestv.info [e-mail]: noticias@cerestv.es Peticiones: Teléf.902-885.666 • Fax: 902.885.869
Ver video "El Ibex 35 sube un 0,83% a media sesión impulsada por la banca"
ACTUALIZACIÓN SEMANAL del IBEX 35 Qué está ocurriendo
▶️ Enlaces linktr.ee/terbalo
¡Bienvenidos una semana mas! Como cada Viernes comenzamos a analizar detalladamente las acciones del IBEX.
Al principio del vídeo comenzamos con una pequeña introducción sobre estos vídeos y posteriormente seguimos con las acciones.
El orden de análisis es el siguiente:
ACS
ACERINOX
AENA
AMADEUS
ACCIONA
ACCIONA ENERGÍAS RENOVABLES
BBVA
BANKINTER
CAIXABANK
CELLNEX
COLONIAL
Como siempre usaremos el análisis técnico para evaluar el desempeño de las empresas que conforman este índice bursátil y proporcionamos información técnica que te ayudará a tomar decisiones sobre tus inversiones.
Análisis de Tendencias: Identificaremos las tendencias principales que están afectando al mercado y a las acciones individuales.
Patrones Técnicos: Analizaremos patrones técnicos, como soportes y resistencias, formaciones de velas y otros indicadores clave que pueden ayudarte a tomar decisiones estratégicas.
Pronóstico y Perspectivas: Compartiremos nuestras perspectivas y pronósticos para la semana entrante y discutiremos eventos económicos o noticias que podrían influir en el mercado.
⚠️ Recuerda que este análisis es únicamente con fines informativos y no constituye asesoramiento financiero. Siempre es importante realizar tu propia investigación y consultar con un profesional financiero antes de tomar decisiones de inversión.
Si encuentras este video útil, ¡no olvides darle "Me gusta", suscribirte a nuestro canal y activar las notificaciones para mantenerte al tanto de todas nuestras actualizaciones semanales sobre el IBEX y el mundo de las inversiones.
¿Tienes alguna duda sobre una acción específica del IBEX que te gustaría que analicemos en futuros episodios? ¡Deja tus sugerencias en los comentarios!
#ibex35 #trading #análisistécnico #acciones #invertirenbolsaVer video "ACTUALIZACIÓN SEMANAL del IBEX 35 Qué está ocurriendo"
El IBEX 35 mantiene los 10.300 puntos a pesar de caer el 0,14%
(Imagen.- Esther Molina)
Madrid, 11 dic (EFE).- La Bolsa española ha bajado hoy el 0,14 % frenada por las caídas de las compañías energéticas, pero ha logrado mantener la cota de los 10.300 puntos que alcanzó el pasado viernes, según datos del mercado.
Con el euro al alza, a 1,18 dólares, el principal indicador español, el IBEX 35, ha cedido 14,20 unidades, el 0,14 %, hasta los 10.306,90 puntos, con lo que rebaja las ganancias acumuladas del año al 10,21 %.
En una jornada sin referencias macroeconómicas, las principales plazas europeas también han cerrado a la baja, salvo Londres que se ha anotado una subida del 0,80 %. Milán ha caído el 0,36 % y Fráncfort y París el 0,23 % cada una.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha publicado sus indicadores compuestos, que muestran la estabilidad del crecimiento en casi todos los grandes países miembros, como Estados Unidos, Japón, la zona euro como conjunto y, en su interior, Francia o España.
En España, se ha conocido que los costes laborales por hora trabajada permanecieron invariables en el tercer trimestre, respecto al mismo período de 2016, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El IBEX inició la sesión con ganancias, a la zaga de los principales mercados de Asia, donde el CSI, que agrupa a las 300 mayores compañías de Shangai y Shenzhen, subió el 1,65 %; Hong Kong, el 1,14 % y Tokio el 0,56 % con el que alcanzó su nivel máximo en 26 años.
A mediodía, el índice español se decantaba por las pérdidas, cercanas al 0,3 %, lastrado por Telefónica y los valores energéticos, con lo que llegó a perder los 10.300 puntos, que finalmente ha logrado retener gracias a los avances de los grandes bancos y a la apertura alcista de Wall Street.
La Bolsa neoyorquina ha abierto en positivo, con los inversores a la espera de la reunión monetaria de la Reserva Federal (Fed) de EEUU esta semana, en la que se espera que suba los tipos de interés.
Las compañías con mayor peso en el IBEX han terminado la sesión de forma diversa, ya que Repsol ha perdido el 0,68 %; Telefónica el 0,37 %, tras una rebaja en su valoración bursátil, e Iberdrola el 0,04 %, mientras que Inditex ha ganado el 0,24 % antes de presentar el miércoles sus resultados; BBVA el 0,17 % y Banco Santander el 0,11 %.
Dentro del índice, Mediaset y Ferrovial han perdido el 1,58 % y el 1,50 %, respectivamente, y destacan las caídas de algunas compañías energéticas como Endesa que ha cedido el 1,15 %; Red Eléctrica el 0,39 % y Gas Natural el 0,10 %.
En el lado contrario, el sector acerero se ha visto favorecido por su negocio en China y Acerinox ha liderado las ganancias del IBEX, al subir el 2,23 %, seguido por Cellnex que ha avanzado el 1,83 % y Griffols el 1,45 %. ArcelorMittal ha ganado el 1,36 %.
En el mercado continuo, Coemac y Reig Jofre han sido las compañías más bajistas con descensos del 3,33 % y el 3,03 %, respectivamente, en tanto que Pharma Mar se ha revVer video "El IBEX 35 mantiene los 10.300 puntos a pesar de caer el 0,14%"