Videos relacionados con adaptador gasolina nissan sr20

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Nissan X-Trail

  • De prueba: Nissan Pulsar | Al volante

    El Nissan Pulsar salió al mercado el año pasado en versión sedán cinco puertas. Lo probamos con el motor de gasolina más potente (140 kilovatios) y el equipamiento superior "Tekna”.

    Ver video "De prueba: Nissan Pulsar | Al volante"

  • En marcha: Nissan Micra | Al volante

    Nissan presentó la quinta generación del Micra: una reinterpretación radical de lo que es un coche pequeño. El Micra de formas redondeadas pasó a la historia, el nuevo diseño apuesta por la línea recta. Y el pequeño también creció: ahora es 17 centímetros más largo. A ello se agregan mayor dinámica y mejor manejo. De partida, Nissan ofrece dos motores de gasolina y uno diésel.

    Ver video "En marcha: Nissan Micra | Al volante"

  • Al volante: El magacín del automóvil | Al volante

    Skoda presenta el Octavia G-TEC, de gasolina y gas: un auto eficiente y ahorrativo al mismo tiempo. Nissan saca al mercado una nueva generación del Qashqai, que definió el segmento de los SUV crossover. Y... los más hermosos autos clásicos del mundo en el Rally Alpino de Kitzbühel.

    Ver video "Al volante: El magacín del automóvil | Al volante"

  • Hyundai Tucson 2015

    El Nuevo Hyundai Tucson es el sustituto del ix35 y competirá con modelos como el Nissan Qashqai o el Honda CR-V.
    Podrá equipar una caja de cambios automática de siete velocidades y doble embrague y dispondrá de 2 motores gasolina (135,175 cv) y 3 diesel (115 cv, 136cv, 184cv).

    Más en www.Motor.es

    Ver video "Hyundai Tucson 2015"

  • Los cinco rivales del Infiniti Q60 Coupé

    ¿Contra quién tendrá que competir el deportivo de lujo de la marca que pertenece a Nissan? Aquí te lo contamos. Todos los detalles de los cinco rivales del Infiniti Q60 Coupé; disponible en tres motores gasolina diferentes, uno potentísimo, con transmisión automática y propulsión trasera. ¡Una pasada! ¿Crees que podrán con él? Sal de dudas con este vídeo...

    Ver video "Los cinco rivales del Infiniti Q60 Coupé"

  • Nissan Qashqai e-POWER 2023 ¿Merece la pena?

    ¿Qué es Nissan e-POWER? ¿Merece la pena pagar por esta tecnología? El Nissan Qashqai e-POWER 2023 es entre 2500 y 2700 € euros más caro que el Nissan Qashqai DIG-T 158 CV XTronic 2023. En este vídeo de km77 comparamos el consumo y las prestaciones de ambas versiones para que sepas si te compensa pagar el extra que pide Nissan por el Qashqai e-POWER 2023.

    También te damos una explicación técnica detallada de la tecnología e-POWERde Nissan: cómo funciona, sus puntos fuertes y débiles. e-POWER parte de una base de coche eléctrico, pero con una batería deficiente en potencia y autonomía. Nissan lo soluciona metiendo un motor de gasolina que mueve un generador.

    00:00 Introducción
    00:11 Adiós Renault Austral E-TECH 2023, hola Nissan Qashqai DIG-T 2023
    01:30 Nivel de equipamiento y neumáticos
    02:13 Explicación técnica de Nissan e-POWER
    05:28 Consumo ciudad: Nissan Qashqai e-POWER 2023 vs Qashqai DIGT-T 158 CV XTronic
    06:46 Consumo carreteras secundarias: Nissan Qashqai e-POWER 2023 vs Qashqai DIGT-T 158 CV XTronic
    07:04 Consumo autopista: Qashqai e-POWER vs Qashqai DIG-T vs Renault Austral E-TECH 2023
    07:53 Aceleración: Qashqai e-POWER vs Qashqai DIG-T vs Renault Austral E-TECH 2023
    08:33 Algo importante sobre e-POWER que debéis saber
    10:11 Entonces, ¿merece la pena el Nissan Qashqai e-POWER 2023?
    11:47 ¿Y tú, qué opinas?

    #nissan #qashqaiepower #km77

    Ver video "Nissan Qashqai e-POWER 2023 ¿Merece la pena?"

  • Nissan March SR 2016: Reseña

    Más información en http://www.unocero.com
    Síguenos en http://www.twitter.com/unocero
    Like en http://www.facebook.com/unocerofan

    Para una gran capital del tamaño de la Ciudad de México y su zona metropolitana, resulta fundamental contar con un vehículo que sea cómodo, aguantador y, sobre todo, que sea rendidor en cuanto al combustible que consume.

    Y es que llenar un tanque de gasolina ya representa un gasto fuerte, es por eso que el nuevo Nissan March 2016 pone especial énfasis en estas características.

    La versión 2016 del Nissan March cuenta con un motor de cuatro cilindros de 1.6 litros con 106 caballos de fuerza, su transmisión es estándar de 5 velocidades y tiene una dirección electrónica asistida.

    En cuanto al rendimiento, el MArch 2016 ofrece en ciudad 15 kilómetros por litro, pero, ya en carretera, el rendimiento de este vehículo aumenta a los 20 kilómetros por litro; es decir, puedes recorrer 100 kilómetros con sólo cinco litros de gasolina.

    Ya entrando en detalles más tecnológicos, este vehículo cuenta con llave de proximidad, tiene el sistema de entretenimiento Nissan Connect para enlazar smartphones vía Bluetooth, tiene una pantalla táctil de 5.8” y un sistema de geonavegación con mapas precargados.

    El nuevo Nissan March 2016 tiene un costo que va desde los 150 mil hasta los 206 mil pesos, como es el caso de la versión SR que nos tocó conducir.

    Ver video "Nissan March SR 2016: Reseña"

  • Nissan Qashqai 2017 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    Prueba y más información del
    Nissan Qashqai 2017 en: https://goo.gl/3xK11A

    El Nissan Qashqai 2017 reemplaza al Qashqai 2014, del que se diferencia por pequeños detalles estéticos y de equipamiento y por un reajuste de la suspensión. Este todoterreno mide 4,39 metros de longitud y está en venta por 22 000 euros, un precio similar al de modelos como el Ford Kuga, el SEAT Ateca y Škoda Karoq. Otras alternativas son el Hyundai Tucson, el KIA Sportage y el Peugeot 3008.

    Hemos probado las versiones 1.2 DIG-T 116 CV (gasolina) y 1.6 dCi 130 CV (Diesel) y creemos que esta última da un resultado más satisfactorio. El motor Diesel es más ruidoso que el de gasolina, pero consume menos carburante y tiene mucha más fuerza a bajo régimen, por lo que su conducción es más cómoda al no ser tan dependiente del cambio para dar una aceleración razonablemente rápida. En las impresiones de conducción hay más información al respecto, así como mediciones propias de prestaciones y consumo de cada versión.

    El Qashqai 2017 está disponible, además, con otro motor de gasolina —1.6 DIG-T 163 CV— y otro Diesel —1.5 dCi 110 CV—. De ambos damos información más detallada, incluidos datos propios de prestaciones y consumo, en las impresiones de conducción del Qashqai 2014, que son aplicables a las del modelo 2017 porque los motores son exactamente los mismos.

    Ver video "Nissan Qashqai 2017 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • SsangYong Korando

    http://www.autocity.com/ssangyong/korando/novedades/ssangyong-korando-2-0-gasolina-un-gasolina-muy-eficiente/video.html
    La competencia a la que se enfrenta el Korando es interminable. Y ya no sólo hablamos de los superventas Nissan Qashqai, Ford Kuga o Volkswagen Tiguan. Todas las marcas, con más o menos acierto, se adentran en una categoría de coches polivalentes, equipados y con una puesta a punto de motores/chasis muy logradas: por ejemplo, los también coreanos de Hyundai-Kia con el ix35 y el Sportage, o el fabricante ‘low cost’ Dacia con el Duster, o la española Seat con el Altea Freetrack, o los franceses de Renault con el Koleos, o los SUV de General Motors en Europa, el Chevrolet Captiva y el Opel Antara.

    Ver video "SsangYong Korando"

  • Nissan Hi-Cross Concept

    El prototipo Hi-Cross pone de manifiesto que Nissan sigue pensando en el futuro del popularísimo segmento crossover.

    Tiene toda la inteligencia que se espera de los crossovers de Nissan: exterior compacto sin renunciar a un interior espacioso, y diseño elegante y decidido. Una de las grandes diferencias es que el prototipo Hi-Cross utiliza un sistema de transmisión híbrido: un motor eléctrico accionado con una batería de litio combinado con un motor de gasolina de inyección directa 2.0l. Esto significa que el rendimiento es equivalente al de un 2.5l, pero con el ahorro y la eficiencia de una unidad mucho más pequeña.

    El Hi-Cross incorpora la tecnología de batería que Nissan desarrolló para el aclamado LEAF con cero emisiones. Proporciona asistencia a la aceleración cuando es preciso, se puede apagar al circular por la ciudad y puede recuperar energía al frenar.

    La presencia de un motor eléctrico significa que el motor de gasolina se puede reducir para un mayor ahorro y una mayor reducción de las emisiones. El Hi-Cross también integra la transmisión variable continua XTRONIC de Nissan, modificada para la tracción a las cuatro ruedas. El diseño de baja fricción de esta transmisión CVT de nueva generación proporciona un 10% más de eficiencia que la generación anterior.

    Pero hay mucho más que la eficiencia excepcional de un crossover; también destaca el estilo seguro que atrae a tantos conductores urbanos. El Hi-Cross muestra lo que podría ser una nueva dirección de diseño apasionante: unas líneas de carácter llamativas que van del capó hasta los laterales del coche. No hay duda de que es un crossover, con la popular plataforma C de Nissan como base (usada en el Qashqai y el X-TRAIL) y las atrevidas llantas de aleación de 21”. Además, tiene espacio para siete personas en tres filas de asientos. En conjunto, el Hi-Cross encarna la gran inteligencia y la innovación que auguran un futuro próspero a los crossovers de Nissan.

    Ver video "Nissan Hi-Cross Concept"

  • Nissan Micra 2017 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    Prueba y más información del Nissan Micra 2017 en: https://goo.gl/YWZPMC

    Mide 4,00 metros de longitud y tiene un habitáculo de amplitud normal. El motor de gasolina de esta versión da 90 caballos y no presenta ninguna ventaja por ruido y vibraciones con respecto al Diesel de la misma potencia. Tampoco por prestaciones y consumo de carburante. Con él, el Micra está en venta por 16 100 euros, un precio más elevado que el de la mayoría de sus alternativas.

    Ver video "Nissan Micra 2017 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • Nissan E-power - ¿Híbrido o eléctrico?

    El E-power es un híbrido en serie que combina un motor eléctrico de tracción con un motor de gasolina que actúa como generador de electricidad para la batería.
    Los autos con motor híbrido en serie son aquellos que combinan un motor de combustión interna con uno o más motores eléctricos. A diferencia de los híbridos paralelos, en los que ambos motores pueden impulsar el vehículo directamente, en los híbridos en serie el motor de combustión solo se usa para generar electricidad que alimenta al motor eléctrico.
    En conclusión, el sistema e-Power de Nissan es una tecnología innovadora que ofrece una experiencia de conducción electrificada sin necesidad de enchufar el coche. Sin embargo, también tiene sus limitaciones y desafíos. Por eso, Nissan ha preferido no llamarlo híbrido, sino una tecnología exclusiva que abre una puerta hacia los vehículos totalmente eléctricos. Sin embargo, esa tecnología no es exclusiva de Nissan.
    Vea más sobre el sistema E-power en:
    https://latinossobreruedas.space/mecanica-pt/e-power-nissan-hibrido-o-electrico/

    Ver video "Nissan E-power - ¿Híbrido o eléctrico?"

  • ¿Qué SUV mediano me compro? | Megacomparativa

    Comparativa de SUV de tamaño medio con motor de gasolina, híbrido o eléctrico de precio de hasta 40 000 euros.

    BYD Atto 3
    Citroën C5 Aircross
    CUPRA Formentor
    Honda ZR-V
    Kia Sportage
    Mazda CX-5
    MINI Countryman
    Nissan Qashqai
    Renault Austral
    SsangYong Torres
    Skoda Karoq
    Subaru Crosstrek
    Toyota C-HR
    Volvo XC40
    Volkswagen Tiguan

    Si quieres saber cuál es el mejor para ti, puedes descargarte el documento de puntuaciones (https://acortar.link/V6wRY8) y ajustar el valor que tiene cada apartado según tus gustos y necesidades.

    Ver video "¿Qué SUV mediano me compro? | Megacomparativa"

  • ¿Qué SUV mediano me compro? | Megacomparativa

    Comparativa de SUV de tamaño medio con motor de gasolina, híbrido o eléctrico de precio de hasta 40 000 euros.

    BYD Atto 3
    Citroën C5 Aircross
    CUPRA Formentor
    Honda ZR-V
    Kia Sportage
    Mazda CX-5
    MINI Countryman
    Nissan Qashqai
    Renault Austral
    SsangYong Torres
    Skoda Karoq
    Subaru Crosstrek
    Toyota C-HR
    Volvo XC40
    Volkswagen Tiguan

    Si quieres saber cuál es el mejor para ti, puedes descargarte el documento de puntuaciones (https://acortar.link/V6wRY8) y ajustar el valor que tiene cada apartado según tus gustos y necesidades.

    Ver video "¿Qué SUV mediano me compro? | Megacomparativa"

  • Renault y Nissan fabrican un motor conjuntamente en Valladolid

    Valladolid, 16 marzo (CERES TELEVISIÓN) La factoría de Motores de Valladolid fabricará el primer propulsor diseñado por la alianza Renault y Nissan, el modelo TCe130 motorturbo de gasolina de 1,4 litros que se montará en toda la familia de Renault Mégane, según informaron a CERES TELEVISIÓN fuentes de la compañía automovilística. Según informaron las mismas fuentes, se trata del resultado de 25 meses de trabajo dentro de la Alianza Renault Nissan para un proyecto "eminentemente multicultural" en el que han intervenido ingenieros de países como España, Japón, Francia y Reino Unido. En la puesta enmarca del proyecto se ha invertido 42,8 millones de euros en tres nuevas líneas dedicadas al montaje, cárter y cigüeñal y para la integración de la culata y la biela sobre líneas ya existentes. En total son 4.500 metros cuadrados dedicados al TCe130 con una capacidad de producción de 645 motores al día. En la elección de la factoría vallisoletana para fabricar el nuevo motor ha pesado "su experiencia y profesionalidad" lograda con el motor diésel K9K y el motor de gasolina K4, así como la posibilidad de reutilizar y adaptar la maquinaria de otras fábricas de la Alianza. Otra "clave" para su elección ha sido "la capacidad de optimización y flexibilización de sus líneas de fabricación". Edición: EDITADO Sonido: LOCUTADO © 2009 CERES TELEVISIÓN NOTICIAS [+info]: http://www.cerestv.info [e-mail]: noticias@cerestv.es Peticiones: Teléf.902-885.666 • Fax: 902.885.869 

    Ver video "Renault y Nissan fabrican un motor conjuntamente en Valladolid"

  • Honda Y Nissan Crearán Vehículos Eléctricos Juntos

    Nissan y Honda han anunciado planes para colaborar en el desarrollo de vehículos eléctricos y tecnología de inteligencia automovilística.
    Ambas empresas automovilísticas planean aunar recursos en un sector en el que los fabricantes de automóviles japoneses han tenido dificultades para hacerse un hueco.
    Los consejeros delegados de Nissan Motor Co. y Honda Motor Co. dieron a conocer sus planes en una rueda de prensa conjunta en Tokio.
    Aunque el acuerdo no es vinculante, se espera que el segundo y el tercer mayor fabricante de automóviles de Japón inicien conversaciones para formalizar la asociación.
    La preocupación por el cambio climático ha empujado a ambas empresas a centrar el crecimiento de su negocio en los vehículos eléctricos y las baterías, en lugar de los motores de gasolina.
    Los vehículos eléctricos e híbridos enchufables representarán el 13% de todos los coches vendidos en 2022, frente al 2,6% en 2019.
    Según The Economist, el 20% de los coches vendidos en China en 2023 eran eléctricos, lo que eclipsa la producción de vehículos eléctricos de Japón, que se situó en el 2% en el mismo año.

    Ver video "Honda Y Nissan Crearán Vehículos Eléctricos Juntos"

  • Honda FCV Concept, Smart Electric Drive y Chevrolet Bolt desde el Auto Show de Detroit

    Más información en http://www.unocero.com
    Síguenos en http://www.twitter.com/unocero
    Like en http://www.facebook.com/unocerofan

    Más allá de llenar los automóviles de tecnología con conexiones a Internet o sincronizar centros de mando con dispositivos electrónicos, la tendencia más fuerte en el automovilismo que hoy ya es una realidad es la de los vehículos eléctricos.

    Grandes compañías como Honda, BMW, Nissan, Smart o Chevrolet han aprovechado ferias automotrices como el North American International Auto Show para mostrar sus vehículos que han pasado de usar gasolina a corriente eléctrica como su principal fuente de energía.

    En este Auto Show de Detroit pudimos ver vehículos como el Honda FCV Concept, el Smart Electric Drive o el Chevrolet Bolt como parte de esta ecológica tendencia.

    Ver video "Honda FCV Concept, Smart Electric Drive y Chevrolet Bolt desde el Auto Show de Detroit"

  • KIA Stonic 2017 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    Prueba y más información del
    KIA Stonic 2017 en: https://goo.gl/dRGdFK

    El KIA Stonic mide 4,14 metros de longitud. Su altura —1,52 metros— es menor que la de la mayor parte de sus competidores y por eso tiene un aspecto a medio camino entre un turismo y un todoterreno. Puede tener motores de gasolina y Diesel de entre 84 y 120 CV (listado con todas las versiones, precios y equipamientos).

    Algunas de sus alternativas son el Citroën C3 Aircross, el Ford EcoSport, el Hyundai Kona, el Nissan Juke, el Renault Captur, el SsanYong Tivoli o el Suzuki Vitara. Todos ellos pueden parecer más campestres que el Stonic, dada su mencionada mayor altura, pero realmente ninguno está especialmente indicado para un uso fuera del asfalto (quizá, el que más, es el Suzuki).

    Está en venta desde 14 680 euros con un motor de gasolina de 84 CV. El Diesel de 110 caballos está en venta desde 17 630 euros. De sus rivales sólo es más barato el SsangYong Tivoli, que en general no resulta tan satisfactorio como el KIA. El Suzuki Vitara tiene un precio algo más bajo y un equipamento un poco menos completo; el resto son más costosos. Listado de todoterrenos Diesel entre 100 y 120 CV de potencia con carrocería cuya longitud está comprendida entre 4,1 y 4,3 metros.

    Ver video "KIA Stonic 2017 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • Opel Grandland X 2018 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    Prueba y más información del
    Opel Grandland X 2018 en: https://goo.gl/M87tv9

    El Opel Grandland X es un modelo de 4,47 m de longitud de cinco plazas. Es amplio para cuatro ocupantes y tiene un maletero grande. De momento, está en venta con un motor Diesel de 120 CV y otro de gasolina de 131 CV (más adelante habrá más), con los que el resultado dinámico es bueno y el consumo moderado. El precio de partida es 22 264 euros. El cambio automático sólo está disponible para el Diesel.

    Sus alternativas son el Ford Kuga, el Hyundai Tucson, el KIA Sportage, el Nissan Qashqai, el Renault Kadjar, el SEAT Ateca o el Subaru XV, entre otros modelos. El más parecido en el mercado es el Peugeot 3008, dado que ambos comparten elementos estructurales, motores y otras tecnologías. A pesar de ese mismo origen, Opel ha diferenciado claramente su producto del de Peugeot. Además de las diferencias estéticas, hay otras dos más importantes:

    Una, es que el Opel parece estar acabado con materiales menos lujosos y trabajados que el Peugeot. La calidad de los recubrimientos del Opel están, en términos generales, a una altura similar a los del Nissan Qashqai y ligeramente por encima de los de un Renault Kadjar.

    Ver video "Opel Grandland X 2018 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • El salón de Los Ángeles exhibe treinta nuevos automóviles de lujo

    El mayor salón de automóviles de lujo abre sus puertas este viernes en Los Ángeles, con más de treinta novedades mundiales. Los responsables de las marcas de alta tama calculan que, el año que viene, este sector aun crecerá entre un cinco y un seis por ciento después de un 2014 que ya les ha resultado especialmente bueno. A pesar de una economía planetaria más bien estancada, las cotizaciones récord en Wall Street, los bajos intereses y una gasolina barata favorecen la existencia de unos ultrarricos que pueden pagarse vehículos de edición limitada a 160.000 euros en un circuito que empieza a partir de los cincuenta mil.

    Así lo saben el estadounidense General Motors, con su marca Cadillac (ATS-V), pero sobre todo los europeos Audi (R8, Prologue), Porsche (Carrera 811 GT, Panamera Exclusives Series), Mercedes (Maybach S600) y BMW (i8). Sin olvidar a los japoneses Nissan (Infinity) y Toyota (Lexus). El salón se cierra el 30 de noviembre.

    Ver video "El salón de Los Ángeles exhibe treinta nuevos automóviles de lujo"

  • Škoda Karoq 2017 - Prueba (test) | km77.com

    Probamos el Škoda Karoq (2017) en su versión con motor Diesel 2.0 TDI de 150 CV, con cambio automático (DSG) y tracción a las cuatro ruedas (4x4): https://goo.gl/icd4SX

    Del Škoda Karoq hemos probado todas las versiones, aunque ha sido la Diesel 2.0 TDI de 150 CV la que hemos conducido durante más tiempo. Este motor no es especialmente silencioso, pero apenas vibra y da una buena relación entre prestaciones y consumo. En cualquiera de sus versiones, el Karoq es un todoterreno muy satisfactorio, tanto por sus cualidades dinámicas, como por las características de su habitáculo.

    Mide 4,38 metros de longitud y en su interior se pueden alojar hasta cinco pasajeros. Es un modelo de menor tamaño que el otro todoterreno de Škoda, el Kodiaq, que tiene hasta siete plazas. Está en venta desde 22 490 euros con un motor de gasolina 1.0 TSI de 116 CV.

    Tomando como referencia a la citada versión de gasolina, el Karoq tiene un precio superior al de un Nissan Qashqai, un Renault Kadjar y un SEAT Ateca e inferior al de un Peugeot 3008. Sigue leyendo aquí: https://goo.gl/icd4SX.

    *****************************************************************************************

    Puedes visitar nuestra web https://www.km77.com para encontrar más información, imágenes, precios y datos técnicos de este y otros modelos. También te ofrecemos nuestro comparador de seguros para que encuentres el más asequible o el de mejor relación entre calidad y precio, una herramienta exclusiva ➡ https://goo.gl/26dHvf

    Si quieres seguirnos en Youtube ➡ https://goo.gl/PAVvJC
    Si quieres seguirnos en Facebook ➡ https://goo.gl/WPNFd2
    Si quieres seguirnos en Twitter ➡ https://goo.gl/7qPFYx

    Ver video "Škoda Karoq 2017 - Prueba (test) | km77.com"

  • Dacia Duster 2018 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    El Dacia Duster 2018 mantiene algunas de las virtudes del Duster 2014 —como la de ser el todoterreno más barato de su tamaño y la de tener una suspensión confortable— y mejora en otros muchos aspectos, como en el aislamiento acústico del habitáculo, en la calidad de fabricación y en la cantidad de elementos de equipamiento disponibles.
    Su carrocería mide 4,34 metros de longitud, un tamaño parecido al de un Jeep Compass (4,40 m), un Nissan Qashqai (4,39 m), un Škoda Karoq (4,38 m) y un Suzuki S-Cross (4,30 m). Sin embargo, ninguno de ellos tiene un precio de venta tan bajo. El Duster está disponible desde 10 860 euros con un motor de gasolina de 114 CV. Incluso modelos un poco más pequeños, como el Fiat 500X (4,25 m), el Jeep Renegade (4,24 m) y el SsangYong Tivoli (4,20 m), son más caros.

    Prueba y más información sobre el Dacia Duster en: https://www.km77.com/coches/dacia/duster/2018/estandar/informacion

    ⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇

    *****************************************************************************************

    Puedes visitar nuestra web https://www.km77.com para encontrar más información, imágenes, precios y datos técnicos de este y otros modelos. También te ofrecemos nuestro comparador de seguros para que encuentres el más asequible o el de mejor relación entre calidad y precio, una herramienta exclusiva ➡ https://goo.gl/26dHvf

    Si quieres seguirnos en Youtube ➡ https://goo.gl/PAVvJC
    Si quieres seguirnos en Facebook ➡ https://goo.gl/WPNFd2
    Si quieres seguirnos en Twitter ➡ https://goo.gl/7qPFYx

    Ver video "Dacia Duster 2018 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • Jeep Compass 2017 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    La segunda generación de este todoterreno está en venta desde mediados de 2017 y ocupa el lugar del anterior Compass, un vehículo que estuvo disponible entre 2007 y 2014. Su precio parte de 25 800 euros, que es lo que cuesta la versión de gasolina de 140 CV con cambio manual y tracción en las ruedas delanteras .

    Mide 4,39 metros de longitud, por lo que se sitúa en la gama Jeep a medio camino entre un Renegade y un Cherokee. Por tamaño y tipo de carrocería, es una alternativa a modelos como el Kia Sportage, el SEAT Ateca, el Renault Kadjar, el Peugeot 3008 o el Nissan Qashqai. Algo que le diferencia es que la versión Trailhawk puede tener unas mejores aptitudes todoterreno que cualquiera de los modelos citados para circular por zonas sin asfaltar.

    Prueba y más información sobre el Jeep Compass 2017 en:
    https://www.km77.com/coches/jeep/compass/2017/estandar/informacion?utm_source=facebook.com/twitter.com/youtube.com&utm_medium=social&utm_campaign=jeep-compass-prueba-comportamiento-en-profundidad

    ⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇

    *****************************************************************************************

    Puedes visitar nuestra web https://www.km77.com para encontrar más información, imágenes, precios y datos técnicos de este y otros modelos. También te ofrecemos nuestro comparador de seguros para que encuentres el más asequible o el de mejor relación entre calidad y precio, una herramienta exclusiva ➡ https://goo.gl/26dHvf

    Si quieres seguirnos en Youtube ➡ https://goo.gl/PAVvJC
    Si quieres seguirnos en Facebook ➡ https://goo.gl/WPNFd2
    Si quieres seguirnos en Twitter ➡ https://goo.gl/7qPFYx

    Ver video "Jeep Compass 2017 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • Dacia Duster 2018 - Prueba (test) | km77.com

    El Dacia Duster 2018 mantiene algunas de las virtudes del Duster 2014 —como la de ser el todoterreno más barato de su tamaño y la de tener una suspensión confortable— y mejora en otros muchos aspectos, como en el aislamiento acústico del habitáculo, en la calidad de fabricación y en la cantidad de elementos de equipamiento disponibles.
    Su carrocería mide 4,34 metros de longitud, un tamaño parecido al de un Jeep Compass (4,40 m), un Nissan Qashqai (4,39 m), un Škoda Karoq (4,38 m) y un Suzuki S-Cross (4,30 m). Sin embargo, ninguno de ellos tiene un precio de venta tan bajo. El Duster está disponible desde 10 860 euros con un motor de gasolina de 114 CV. Incluso modelos un poco más pequeños, como el Fiat 500X (4,25 m), el Jeep Renegade (4,24 m) y el SsangYong Tivoli (4,20 m), son más caros.

    Prueba y más información sobre el Dacia Duster en: https://www.km77.com/coches/dacia/duster/2018/estandar/informacion
    ⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇

    *****************************************************************************************

    Puedes visitar nuestra web https://www.km77.com para encontrar más información, imágenes, precios y datos técnicos de este y otros modelos. También te ofrecemos nuestro comparador de seguros para que encuentres el más asequible o el de mejor relación entre calidad y precio, una herramienta exclusiva ➡ https://goo.gl/26dHvf

    Si quieres seguirnos en Youtube ➡ https://goo.gl/PAVvJC
    Si quieres seguirnos en Facebook ➡ https://goo.gl/WPNFd2
    Si quieres seguirnos en Twitter ➡ https://goo.gl/7qPFYx

    Ver video "Dacia Duster 2018 - Prueba (test) | km77.com"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.