Chile: AFP Habitat compraría Profuturo
Reforma al sistema de AFP en Chile
El periodista y DEA del programa de doctorado en CC.PP, Andrés Fredericksen es entrevistado en Hispan TV acerca del sistema de AFP en Chile.
Ver video "Reforma al sistema de AFP en Chile"
Concón Capital Gastronómica de Chile
Concón se caracteriza por su Gastronomia especialmente marina. posee un campo Dunar que es patrimonio de la naturaleza, es un buen lugar para la práctica de deportes náuticos y tiene un explosivo creciemiento arquitectonico.
Un bello lugar para fotografiar y degustar buena cocinaVer video "Concón Capital Gastronómica de Chile"
Millonarias ganancias de las AFP en Chile
Mientras se debate la propuesta presentada por la presidenta chilena, Michelle Bachelet, sobre hacer algunas modificaciones a la pesada herencia de la dictadura, se conoció que las seis AFP que monopolizan el sistema de pensiones en Chile acumularon ganancias por 116 mil millones de pesos sólo en el periodo entre enero y marzo de 2017. teleSUR
Ver video "Millonarias ganancias de las AFP en Chile"
teleSUR Noticias: Chile: marcha nacional "No más AFP"
None
Ver video "teleSUR Noticias: Chile: marcha nacional "No más AFP""
Chile, capital mundial de la astronomía
Chile se ha ganado el título de capital mundial de la astronomía, con más de 300 noches despejadas al año sus cielos son ideales para los astroturistas.
Aquí la nota completa: http://noticiasncc.com/Ver video "Chile, capital mundial de la astronomía"
Chile: movimiento No más AFP convoca a nueva movilización
En Chile, a un año de la histórica marcha contra el sistema de pensiones, la coordinadora del movimiento No+AFP convocó este lunes 24 a otra movilización a nivel nacional. teleSUR
Ver video "Chile: movimiento No más AFP convoca a nueva movilización"
teleSUR Noticias: Reprimen en Chile protesta contra las AFP
Ver video "teleSUR Noticias: Reprimen en Chile protesta contra las AFP"
Chile: AFP fueron fundadas en 1980 bajo la dictadura
Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) de Chile fueron fundadas en el año 1980, bajo la dictadura. Este sistema es obligatorio para los trabajadores formales, los independientes lo hacen de forma voluntaria. teleSUR
Ver video "Chile: AFP fueron fundadas en 1980 bajo la dictadura"
Controversia en el gobierno de Chile sobre las AFP
Ministro del gobierno de Chile encabezaron un intercambio de declaraciones sobre el rol de las empresas administradoras de fondos de pensiones (AFP) englobadas en un sistema de jubilación privada. teleSUR
Ver video "Controversia en el gobierno de Chile sobre las AFP"
Chile: trabajadores independientes serán obligados a cotizar en AFP
Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) de Chile seguirán aumentando sus ganancias tras la entrada en vigencia de una Ley que establece una cotización obligatoria para los trabajadores independientes que emiten boletas de honorarios, quienes hoy se movilizaron para rechazar esta medida. teleSUR
Ver video "Chile: trabajadores independientes serán obligados a cotizar en AFP"
Conexión Global: Chile: Congreso discute retiro anticipado de AFP
Ver video "Conexión Global: Chile: Congreso discute retiro anticipado de AFP"
Chile: El plebiscito NO+AFP fue realizado con éxito.
Este primero de octubre se llevó a cabo la consulta popular de "NO+AFP" en la cual alrededor de 700 mil chilenos participaron y aproximadamente 400 mil lo hicieron vía internet. A pesar de que el número de ciudadanos esperados a votar fue sobrepasado, la jornada fue desarrollada exitosamente gracias a los cientos de voluntarios que participaron. teleSUR.
Ver video "Chile: El plebiscito NO+AFP fue realizado con éxito."
Impacto Económico: Chile: engaños a través de las AFP
Ver video "Impacto Económico: Chile: engaños a través de las AFP"
Chile: AFP fueron fundadas en 1980 bajo la dictadura
Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) de Chile fueron fundadas en el año 1980, bajo la dictadura. Este sistema es obligatorio para los trabajadores formales, los independientes lo hacen de forma voluntaria. teleSUR
Ver video "Chile: AFP fueron fundadas en 1980 bajo la dictadura"
Chile: AFP invierten principalmente en el mercado de EE.UU.
Estados Unidos es el principal mercado extranjero en el que invierten las Administradoras de Fondos de Pensiones en Chile. Tras el llamado "lunes negro" en Wall Street, cuando se desplomó la bolsa de valores de Nueva York, la Asociación de AFP anunció efectos negativos por lo que las reacciones no se hicieron esperar. Organizaciones aseguran que son los pensionados finalmente los principales afectados de esta lógica especulativa y no los operadores del sistema. teleSUR
Ver video "Chile: AFP invierten principalmente en el mercado de EE.UU."
¿A quién favorece el sistema de AFP en Chile?
Conozca cuáles son los principales empresas beneficiadas del sistema de las administradoras de fondos de pensiones (AFP) en Chile. teleSUR
Ver video "¿A quién favorece el sistema de AFP en Chile?"
Chile: El plebiscito NO+AFP fue realizado con éxito.
Este primero de octubre se llevó a cabo la consulta popular de "NO+AFP" en la cual alrededor de 700 mil chilenos participaron y aproximadamente 400 mil lo hicieron vía internet. A pesar de que el número de ciudadanos esperados a votar fue sobrepasado, la jornada fue desarrollada exitosamente gracias a los cientos de voluntarios que participaron.
Ver video "Chile: El plebiscito NO+AFP fue realizado con éxito."
Chile: El plebiscito NO+AFP fue realizado con éxito.
Este primero de octubre se llevó a cabo la consulta popular de "NO+AFP" en la cual alrededor de 700 mil chilenos participaron y aproximadamente 400 mil lo hicieron vía internet. A pesar de que el número de ciudadanos esperados a votar fue sobrepasado, la jornada fue desarrollada exitosamente gracias a los cientos de voluntarios que participaron. teleSUR.
Ver video "Chile: El plebiscito NO+AFP fue realizado con éxito."
Chile: anunciarán nueva medida organizadores de marcha contra AFP
Organizaciones de trabajadores y ciudadanos en general demandan con una marcha nacional el fin del sistema de pensiones en el país. Se espera que al finalizar la jornada se lleve a cabo un acto central el cual anunciará una medida en ese tema. Ya antes había hecho dos, por un lado pidió que los empleados trasldararan sus pensiones de una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) variable a una fija, y por otro sacar su dinero de aquellas firmas de capital extranjero. Es preciso decir que ambas fueron bien recibidas y tuvieron amplia respuesta por parte de los trabajadores. teleSUR
Ver video "Chile: anunciarán nueva medida organizadores de marcha contra AFP"
Chile: trabajadores formales están obligados a cotizar en las AFP
Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) fueron fundadas en Chile, bajo el régimen de la dictadura. Su objetivo era atender las pensiones de los trabajadores formales. Los empleados están obligados a cotizar en las AFP; los independientes no. teleSUR
Ver video "Chile: trabajadores formales están obligados a cotizar en las AFP"
Chile: trabajadores rechazan ley de cotización obligatoria en las AFP
La Unión Nacional de Trabajadores a honorarios se movilizó en la capital de Chile contra una ley que los obligaría a entregar parte de su salario al sistema privado de pensiones. teleSUR
Ver video "Chile: trabajadores rechazan ley de cotización obligatoria en las AFP"
Chile: diputados aprueban proyecto de retiro de fondos de AFP
La Cámara de Diputados de Chile aprobó este miércoles el proyecto que permite el retiro anticipado de fondos de las AFP, que fue presentado por la oposición, para apoyar a la población en momentos en los cuales el país suramericano atraviesa por un estado de catástrofe por la pandemia del COVID-19. El proyecto que permite retirar el 10% de los fondos de las AFP fue aprobado con 95 votos a favor, 36 en contra y 22 abstenciones, tras lograr el quórum requerido, aunque se rechazó la creación de un fondo colectivo solidario. La iniciativa pasará al Senado, donde requiere 26 votos para ser aprobada. teleSUR
Ver video "Chile: diputados aprueban proyecto de retiro de fondos de AFP"
Chile: trabajadores formales están obligados a cotizar en las AFP
Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) fueron fundadas en Chile, bajo el régimen de la dictadura. Su objetivo era atender las pensiones de los trabajadores formales. Los empleados están obligados a cotizar en las AFP; los independientes no. teleSUR
Ver video "Chile: trabajadores formales están obligados a cotizar en las AFP"
Movimiento "No+AFP" se pronuncia por situación social en Chile
En el marco de la próxima visita de la comisión de Derechos Humanos de la ONU a Chile, miembros del movimiento "No+AFP"dieron una rueda de prensa en la que expresaron su visión de la situación actual del país. teleSUR
Ver video "Movimiento "No+AFP" se pronuncia por situación social en Chile"
Chile: AFP recauda sumas millonarias y las pensiones son miserables
En Chile, el Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo publicó un informe en el que revela los ingresos de las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP) durante los últimos 12 meses, las ganacias son exorbitantes y no se corresponden con las sumas que reciben las personas jubiladas. teleSUR
Ver video "Chile: AFP recauda sumas millonarias y las pensiones son miserables"
teleSUR Noticias: Aprueban retiro de fondos de AFP en Chile
Ver video "teleSUR Noticias: Aprueban retiro de fondos de AFP en Chile"
Persisten movilizaciones multitudinarias en la capital de Chile
Los ciudadanos chilenos siguen dispuestos a salir a las calles de las distintas ciudades del país pese a la brutal represión de que han sido objeto y que ya ha dejado al menos 15 muertos. teleSUR
Ver video "Persisten movilizaciones multitudinarias en la capital de Chile"
Chile: comienza plan de desconfinamiento en la capital
El gobierno de Chile comienza su plan de desescalada de la cuarentena en la capital del país, mientras las cifras de contagio continúan registrando unos dos mil nuevos casos diarios. teleSUR
Ver video "Chile: comienza plan de desconfinamiento en la capital"
Chile: Parlamento discute proyecto para retiro de fondos de las AFP
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, ha hecho el anuncio de un bono de 500 mil pesos para la clase media que se va a dar a quienes estén desocupados o quienes estén ocupados pero que hayan tenido una caída de sus ingresos de al menos 30%. Piñera anunció además un préstamo estatal de cerca de dos mil 600 dólares para las familias que demuestren la reducción de sus ingresos debido a la pandemia, con tasa de interés del 0% y que si posteriormente no se puede pagar, el Estado lo condonará. Un subsidio de arriendo y tres meses de impago de las cuotas de los créditos universitarios también figuran entre los anuncios de este martes. Se trata de medidas catalogadas como 'desesperadas' por la prensa local y que estarían orientadas a persuadir a los diputados que rechacen el retiro del 10% de los fondos de las AFP. teleSUR
Ver video "Chile: Parlamento discute proyecto para retiro de fondos de las AFP"
Chile: participan más de 300 mil ciudadanos en consulta sobre AFP
Este sábado se llevó a cabo en Chile el referendo cívico para decidir el futuro respecto a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en el cual participaron más de 300.000 chilenos y en el cual la sociedad austral se manifiesta a favor o en contra de su actual sistema de pensiones, informó este sábado la Coordinadora Nacional de Trabajadores No+AFP, organizadora de la consulta.
Ver video "Chile: participan más de 300 mil ciudadanos en consulta sobre AFP"
Chile: hermano del presidente Piñera fue el creador de las AFP
Las empresas privadas que administran las jubilaciones de los ciudadanos son el nudo de la economía neoliberal en Chile. Fue José Piñera, el hermano del actual presidente Sebastián Piñera quien ideó las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP) y hoy, la arremetida neoliberal en el continente mira e intenta copiar este modelo. teleSUR
Ver video "Chile: hermano del presidente Piñera fue el creador de las AFP"
Chile: "No más AFP" llama a rechazar reforma previsional de Piñera
En Chile, el Movimiento No Más AFP ha llamado a la población a rechazar la reforma previsional propuesta por el presidente Sebastián Piñera. La promesa del ejecutivo es mejorar las pensiones de los trabajadores modificando el sistema tributario, principalmente a través del aumento desmedido de los impuestos para los trabajadores. teleSUR
Ver video "Chile: "No más AFP" llama a rechazar reforma previsional de Piñera"
Fuerte jornada de represión a protesta contra las AFP en Chile
Este viernes se vive en Chile una nueva jornada de represión contra una multitudinaria manifestación popular contra las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). teleSUR
Ver video "Fuerte jornada de represión a protesta contra las AFP en Chile"
Edición Central: Diputados de Chile aprueban retiros de fondos de AFP
Ver video "Edición Central: Diputados de Chile aprueban retiros de fondos de AFP"
Chile: participan más de 300 mil ciudadanos en consulta sobre AFP
Este sábado se llevó a cabo en Chile el referendo cívico para decidir el futuro respecto a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en el cual participaron más de 300.000 chilenos y en el cual la sociedad austral se manifiesta a favor o en contra de su actual sistema de pensiones, informó este sábado la Coordinadora Nacional de Trabajadores No+AFP, organizadora de la consulta.
Ver video "Chile: participan más de 300 mil ciudadanos en consulta sobre AFP"
Chile: carabineros detuvieron a dos profesores en la capital
Estudiantes chilenos tomaron de manera pacífica algunos establecimientos educativos en apoyo al paro nacional de profesores, ante lo cual los carabineros realizaron nuevos actos represivos. teleSUR
Ver video "Chile: carabineros detuvieron a dos profesores en la capital"
Chile: No+AFP marcha en repudio a represión a jubilados en Argentina
Integrantes de la Coordinadora No + AFP, en Chile, marcharon hasta la embajada argentina este jueves para condenar la represión contra los pensionados en Argentina. teleSUR
Ver video "Chile: No+AFP marcha en repudio a represión a jubilados en Argentina"
Chile: Cámara de Diputados aprueba proyecto de retiro de fondos de AFP
La Cámara de Diputados de Chile aprobó este miércoles el proyecto que permite retirar de manera anticipada una cuantía de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) por ciudadanos que tributen a ese sistema. El proyecto impulsado por los sectores de oposición al presidente Sebastián Piñera, busca apoyar económicamente a la población en momentos en los cuales el país suramericano atraviesa por un estado de catástrofe por la pandemia del COVID-19. La iniciativa pasará al Senado, donde requiere 26 votos para ser aprobada. teleSUR
Ver video "Chile: Cámara de Diputados aprueba proyecto de retiro de fondos de AFP"
Chile: No+AFP marcha en repudio a represión a jubilados en Argentina
Integrantes de la Coordinadora No + AFP, en Chile, marcharon hasta la embajada argentina este jueves para condenar la represión contra los pensionados en Argentina. teleSUR
Ver video "Chile: No+AFP marcha en repudio a represión a jubilados en Argentina"
La mafia de las AFP intervinieron los canales de tv en Chile
Ver video "La mafia de las AFP intervinieron los canales de tv en Chile"
Chile: diputados aprueban proyecto de retiro del 10% de fondos de AFP
La Cámara de Diputados de Chile aprobó este miércoles el proyecto que permite el retiro anticipado de fondos de la AFP, que fue presentado por la oposición, para apoyar a la población en momentos en los cuales el país suramericano atraviesa por un estado de catástrofe por la pandemia del Covid-19.
Ver video "Chile: diputados aprueban proyecto de retiro del 10% de fondos de AFP"
Cacerolazos en Chile ante votacion de senadores por retiro 10% fondos AFP
Expresión del pueblo a favor de poder realizar el retiro del 10% del ahorro forzado impuesto en dictadura para las pensiones en Chile, donde se dice que es de propiedad de cada trabajador, pero el trabajador no puede tocar ese dinero
Ver video "Cacerolazos en Chile ante votacion de senadores por retiro 10% fondos AFP"
Chile: Senado debate proyecto de ley para retiro de fondos de AFP
Este miércoles, el Senado de Chile debate el proyecto de ley para el retiro anticipado del 10% del fondo de pensiones. Según estudios de opinión, más del 80% de la población del país apoya y considera urgente la aprobación de esta medida. teleSUR
Ver video "Chile: Senado debate proyecto de ley para retiro de fondos de AFP"
Chile: se registra nevada en el centro de la capital
En Chile se registró una nevada en el centro de la capital. Inició como una lluvia de granizo pero pronto el piso estaba cubierto de nieve, un fenómeno completamente inhabitual. teleSUR
Ver video "Chile: se registra nevada en el centro de la capital"
Chile: protestas se extendieron al 'barrio alto' de la capital
Las protestas este miércoles en la capital de Chile se registraron no sólo en Plaza Italia, sino también en el barrio alto, la zona más adinerada de la ciudad, donde se encuentran las empresas. La represión ha sido brutal como ha sido la constante durante casi tres semanas desde que iniciaran las manifestaciones sociales en el país. teleSUR
Ver video "Chile: protestas se extendieron al 'barrio alto' de la capital"
Cacerolazos en Chile contra medidas del presidente Sabastian Pinera por retiro 10% fondos AFP
Expresión del pueblo a favor de poder realizar el retiro del 10% del ahorro forzado impuesto en dictadura para las pensiones en Chile, donde se dice que es de propiedad de cada trabajador, pero el trabajador no puede tocar ese dinero
Ver video "Cacerolazos en Chile contra medidas del presidente Sabastian Pinera por retiro 10% fondos AFP"
AFP
Presentacion de AFP
Ver video "AFP"
Chile: protesta en la capital contra ocupación de las tierras mapuche
El pueblo mapuche realizó una marcha en la ciudad de Temuco, localidad al sur de Chile, en reclamo por la desmilitarización de La Araucanía chilena y por la libre determinación. Esta noche, también se realiza una manifestación en la capital chilena para rechazar la ocupación de los territorios mapuche. teleSUR
Ver video "Chile: protesta en la capital contra ocupación de las tierras mapuche"
Chile: caravana de vehículos de la Araucanía pasarán por la capital
El gobierno de Chile autorizó el paso de la caravana de 13 vehículos que viene desde el sur en protesta por la violencia rural y la quema de camiones en la Araucanía. El gremio de transporte maderero alega condiciones de inseguridad en las carreteras. teleSUR
Ver video "Chile: caravana de vehículos de la Araucanía pasarán por la capital"
Chile: en espera de que se promulgue Ley de retiro de fondos de AFP
El proyecto de Ley de Reforma de Pensiones se ha aprobado en ambas cámaras del Congreso chileno con un amplio margen, lo que impide que el presidente Sebastián Piñera pueda recurrir al veto. Así, se espera que en horas de la noche, el mandatario promulgue esta ley y posteriormente será publicada en el Diario Oficial. A partir de este momento, todos los trabajadores podrán optar por retirar el 10% de sus ahorros previsionales. teleSUR
Ver video "Chile: en espera de que se promulgue Ley de retiro de fondos de AFP"
Sistema frontal llegaría a la capital de Chile con algunas lluvias
El último fin de semana de octubre 2023 traería novedades pluviométricas a la zona central del país.
Ver video "Sistema frontal llegaría a la capital de Chile con algunas lluvias"
teleSUR Noticias: Chile decreta cuarentena en la capital por COVID-19
Ver video "teleSUR Noticias: Chile decreta cuarentena en la capital por COVID-19"
AFP-TV_20240719_DIS_ISR_PalestiniansDrone_364K32W_en.mp4
AFP-TV_20240719_DIS_ISR_PalestiniansDrone_364K32W_en.mp4
Ver video "AFP-TV_20240719_DIS_ISR_PalestiniansDrone_364K32W_en.mp4"
AFP-TV_20240611_ENV_THA_ElephantEnvironment_34WB3L3_en.mp4
AFP-TV_20240611_ENV_THA_ElephantEnvironment_34WB3L3_en.mp4
Ver video "AFP-TV_20240611_ENV_THA_ElephantEnvironment_34WB3L3_en.mp4"
Se reporta incendio en zacatera en la Cuesta El Chile en la capital
Ver video "Se reporta incendio en zacatera en la Cuesta El Chile en la capital"
Comisiones AFP
Ver video "Comisiones AFP"
LAS AFP
Ver video "LAS AFP"