Videos relacionados con aimara

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Que significa aimara

  • Experiencia de aprendizaje Cuento aimara

    Experiencia de aprendizaje Cuento aimara, educadora Pamela Saravia, ejército de Salvación Arica

    Ver video "Experiencia de aprendizaje Cuento aimara"

  • Bolivia: adultos aimaras participan en programa de alfabetización

    En Bolivia, cientos de adultos mayores aimaras participan en el programa estatal "Yo sí puedo" de alfabetización bilingüe para aprobar los cursos de nivel primario. teleSUR

    Ver video "Bolivia: adultos aimaras participan en programa de alfabetización"

  • Bolivia: pueblo aimara celebra en Tiahuanaco año nuevo 5523

    Con ofrendas para la Pachamama como cada año el pueblo aimara recibió el año nuevo cinco mil 523. La ceremonia, en la que participó el presidente Evo Morales, e llevó a cabo en las ruinas de Tiahuanaco. teleSUR

    Ver video "Bolivia: pueblo aimara celebra en Tiahuanaco año nuevo 5523"

  • Ministro de Educación se disculpa por expresiones hacia mujeres aimaras

    Ante los hechos ocurridos, varias bancadas del Congreso de la República han pedido la renuncia del titular de Educación. “No le llama la atención”, dijo el ministro de Educación.

    Ver video "Ministro de Educación se disculpa por expresiones hacia mujeres aimaras"

  • Suiza devuelve a Bolivia tres momias precolombinas de origen aimara

    El acto se produjo en el marco de un creciente movimiento de instituciones occidentales que devuelven objetos saqueados u obtenidos en circunstancias dudosas, en siglos pasados.

    Ver video "Suiza devuelve a Bolivia tres momias precolombinas de origen aimara"

  • Bolivia: símbolos aimaras e hispánicos se mezclan el Día de Difuntos

    La simbología aimara se mezcla con la hispánica en las mesas montadas especialmente en Bolivia para recordar a los muertos el Día de los Difuntos. Alimentos como las t'anta wawas —panes que representan a los difuntos—, frutas, bebidas, se preparan cada año para eleitar a los las almas y compartirlas con la familia. Y en los últimos años esta festividad se ha asentado en dependencias de gobierno, como la Cancillería. teleSUR

    Ver video "Bolivia: símbolos aimaras e hispánicos se mezclan el Día de Difuntos"

  • Perú: Ministro de Educación recibe críticas por sus expresiones racistas contra mujeres aimaras

    El ministro de Educación de Perú, Óscar Becerra, comparó a las mujeres aimaras, que protestaron hace unos días en Lima, con animales y también dijo que los niños que estas traían en sus espaldas “seguro eran alquilados”. Sus declaraciones han sido duramente criticadas y muchas personas exigen su renuncia. teleSUR

    Ver video "Perú: Ministro de Educación recibe críticas por sus expresiones racistas contra mujeres aimaras"

  • Ministro Becerra sobre madres aimaras: "Mi desafortunada expresión distrajo de un posible abuso infantil"

    El ministro de Educación, Óscar Becerra, se volvió a pronunciar sobre las declaraciones que hizo en relación a un grupo de mujeres aimaras de Puno que protestaban al lado de sus hijos.

    Ver video "Ministro Becerra sobre madres aimaras: "Mi desafortunada expresión distrajo de un posible abuso infantil""

  • Rap con esencia aimara | Alwa rompe moldes con su rap "rebelde" pero respetuoso de sus raíces

    Rap con esencia aimara | Alwa rompe moldes con su rap "rebelde" pero respetuoso de sus raíces. Esta joven de 26 años ya ha sacado su primer vídeo y espera publicar muy pronto un disco

    Ver video "Rap con esencia aimara | Alwa rompe moldes con su rap "rebelde" pero respetuoso de sus raíces"

  • Zunzunegui: «Ninguno de mis detractores me escribe en quechua, aimara, maya o náhuatl, lo hacen en español»

    🐤 Twitter: https://twitter.com/eldebate_com
    📸 Instagram: https://www.instagram.com/eldebatecom
    📲 Facebook: https://www.facebook.com/eldebatecom
    📣 Telegram: https://t.me/eldebatecom


    💻 Visita https://www.eldebate.com

    Ver video "Zunzunegui: «Ninguno de mis detractores me escribe en quechua, aimara, maya o náhuatl, lo hacen en español»"

  • Desfile de "cholitas" en el pueblo natal de Evo Morales

    Las indígenas aimaras bolivianas, conocidas como "cholitas", lucieron su elegancia y fortaleza en un desfile de modas organizado en Orinoca, el pueblo natal del presidente Evo Morales, en la región de Oruro.

    Ver video "Desfile de "cholitas" en el pueblo natal de Evo Morales"

  • ¡No calles! Víctimas de violencia pueden denunciar en la línea 107, opción 6 de Essalud

    El servicio telefónico es gratuito, atiende las 24 horas del día a nivel nacional y brinda orientación en quechua y aimara para aseguradas y no aseguradas.

    Ver video "¡No calles! Víctimas de violencia pueden denunciar en la línea 107, opción 6 de Essalud"

  • Bolivia: mujeres indígenas se preparan para cargos de dirigentes

    Centenares de mujeres campesinas e indígenas de las etnias quechua y aimara de Bolivia, se preparan para ejercer como líderes de sus comunidades. teleSUR

    Ver video "Bolivia: mujeres indígenas se preparan para cargos de dirigentes"

  • Ritos y ofrendas milenarios para recibir el Año Nuevo Andino 5529 en Bolivia

    Contemplamos la ceremonias con feto de llama y figuritas de azúcar de la comunidad aimara en honor de los espíritus de sus antepasados.

    Ver video "Ritos y ofrendas milenarios para recibir el Año Nuevo Andino 5529 en Bolivia"

  • Evo Morales: Cuidar la tradiciones indígenas es tarea de todos

    El presidente de Bolivia Evo Morales, señaló durante la ceremonia del año nuevo aimara que el rescate y preservación de la costumbres del pueblo es una tarea conjunta. teleSUR

    Ver video "Evo Morales: Cuidar la tradiciones indígenas es tarea de todos"

  • Pueblos originarios de Perú participan en la segunda vuelta electoral

    Cerca de 800 mil peruanos de origen quechua y aimara acuden a las urnas este 5 de junio en la segunda vuelta de la elección presidencial. teleSUR

    Ver video "Pueblos originarios de Perú participan en la segunda vuelta electoral"

  • FCU de la ULA-Mérida: Mesas de diálogo no han tenido resultados tangibles

    Aimara Rivas, presidenta adjunta de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad de Los Andes, del estado Mérida, informó que iniciarán una serie de asambleas con el objetivo de "mantener a la gente en la calle"

    Ver video "FCU de la ULA-Mérida: Mesas de diálogo no han tenido resultados tangibles"

  • Perú: Habitantes de Puno rechazan explotación del litio que no beneficie a las comunidades

    En Perú, representantes de los pueblos quechuas y aimaras, en la región de Puno, afirman que no permitirán la extracción del litio sin que antes este sea industrializado y explotado en beneficio de su gente. teleSUR

    Ver video "Perú: Habitantes de Puno rechazan explotación del litio que no beneficie a las comunidades"

  • Bolivianos rinden homenaje a la Pachamama con fiestas andinas durante el carnaval

    El inicio de las cosechas en el área rural andina se festeja en Bolivia con una ceremonia aimara conocida como el Jisk'a Anata, mientras avanzan las festividades por el carnaval en este país sudamericano. teleSUR

    Ver video "Bolivianos rinden homenaje a la Pachamama con fiestas andinas durante el carnaval"

  • En Perú, declaran estado de emergencia por sequía

    La sequía en las zonas andinas, de las peores en más de medio siglo, se traduce en pérdidas en la agricultura y ganadería para las comunidades andinas de origen quechua y aimara.

    Ver video "En Perú, declaran estado de emergencia por sequía"

  • Cientos de personas en Bolivia iniciaron mes de la Pachamama

    Sacerdotes Aimaras pedirán a los Achachilas que ayuden con nuevas bendiciones en el mes de la Pachamama. Cada 1 de agosto tiene lugar la tradicional ofrenda a la Pachamama para cargar nuevas energías y recompensas de cosechas. teleSUR

    Ver video "Cientos de personas en Bolivia iniciaron mes de la Pachamama"

  • Pueblo de Bolivia entregó ofrendas a la tierra en el mes de la Pachamama

    Cientos de Bolivianos entregaron ofrendas a la tierra en el inicio del mes de la Pachamama. En esas fechas los sacerdotes Aimaras pedirán a los achachilas que ayuden con bendiciones. Esta tradición tiene lugar el primero de agosto para cargar energías. teleSUR

    Ver video "Pueblo de Bolivia entregó ofrendas a la tierra en el mes de la Pachamama"

  • Llama Evo Morales a la unidad de los pueblos originarios

    Unidad siempre será triunfo del pueblo boliviano; unidad más unidad siempre será derrota para el imperio que trató siempre de exterminarnos. De ese modo se manifestó Evo Morales para llamar a la unión no sólo del pueblo aimara, sino de los pueblos originarios del mundo. teleSUR

    Ver video "Llama Evo Morales a la unidad de los pueblos originarios"

  • Realizadora audiovisual recauda fondos para finalizar su película y capacitarse en el exterior

    En 2023, la realizadora audiovisual Aimará logró un importante reconocimiento al ganar un pase directo para participar en Bolivia LAB, que se llevará a cabo en septiembre de 2024, con su proyecto de largometraje de ficción titulado MUSA, una coproducción entre Paraguay y Argentina.
    Si bien Aimará ya tiene cubiertos los pasajes para llegar a Bolivia, aún enfrenta un desafío económico: reunir los 350 USD que le faltan para completar la matrícula de 500 USD necesaria para su participación en el prestigioso laboratorio.

    Con el tiempo en contra y ante la importancia de esta oportunidad, lanzó una campaña de recolección de fondos, apelando a la solidaridad de la comunidad para poder concretar su sueño. Quienes deseen colaborar pueden contactarse al número 11 6569-7748 para obtener más información.

    LA

    Ver video "Realizadora audiovisual recauda fondos para finalizar su película y capacitarse en el exterior"

  • Las "cholitas" bolivianas desfilan con elegancia y fortaleza en Orinoca

    Orinoca (Bolivia), 19 ago (EFE),(Imágenes: Martín Alipaz).- Las indígenas aimaras bolivianas, conocidas como "cholitas", lucieron hoy su elegancia y fortaleza en un desfile de modas organizado en Orinoca, el pueblo natal del presidente Evo Morales, en la región de Oruro (oeste).

    Palabras clave:
    efe,bolivia,moda,cultura,indigenas,cholitas.

    Ver video "Las "cholitas" bolivianas desfilan con elegancia y fortaleza en Orinoca"

  • "Las viñetas se dibujan en femenino", el libro que visibiliza a las mujeres

    El trabajo de casi una veintena de ilustradoras e historietistas, en su mayoría bolivianas, se compila en un libro que también fue traducido en los idiomas quechua y aimara, que pretende ha­cer más vi­si­ble el ta­len­to de las mu­je­res que se de­di­can a ese ru­bro y abrir más es­pa­cios de di­fu­sión.

    Nota:
    https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/10/03/las-vinetas-se-dibujan-en-femenino-el-libro-que-visibiliza-a-las-mujeres/

    Foto de EFE.

    Ver video ""Las viñetas se dibujan en femenino", el libro que visibiliza a las mujeres"

  • Claves: Chile: ¿Cómo salvar la lengua mapuche? | Claves

    Mapudungun significa en español “la lengua de la tierra” o "lengua del universo" y es alabada por su riqueza lingüística. Sin embargo, el mapudungun está amenazado seriamente. Esta lengua hablada por los mapuches del sur de Chile está en peligro de extinción, al igual que el quechua o el aimara, que se hablan en el altiplano chileno, o como el rapanui, de los nativos de la isla de Pascua.

    Ver video "Claves: Chile: ¿Cómo salvar la lengua mapuche? | Claves"

  • Protestas en Puno: Seis militares mueren en el río Ilave

    En llave, comuneros les exigían desde los cerros que se vayan. No hubo agresión, según nuestro periodista en Puno. Los soldados, al mando del capitán EP Josué Frisancho, ingresaron al río, pero escogieron el punto más profundo. Cinco fueron rescatados, seis murieron.

    El Ministerio de Defensa señaló que los soldados se vieron obligados a ingresar al río ante el ataque de los comuneros. Los aimaras negaron la acusación y dijeron que, al contrario, salvaron a efectivos que se estaban ahogando.

    Mira los programas de hoy, aquí → https://bit.ly/3DSxJEz
    ● Suscríbete → https://bit.ly/2EehQrb

    Envía tus denuncias por WhatsApp → https://bit.ly/2EehQrb 941 000 000

    ● Más noticias → http://larepublica.pe/
    ● Facebook → https://bit.ly/2sjWliZ
    ● Twitter → https://bit.ly/2GxXGu5
    ● Instagram →https://bit.ly/2JiVE2J
    ● TikTok → https://bit.ly/3PpvnAI
    #LaRepública

    Ver video "Protestas en Puno: Seis militares mueren en el río Ilave"

  • composicion etnica de america latina

    Ecuador (aquí las definiciones son más tradicionales) Mestizos, 55% Criollos 10% Indios, 25% Españoles y otros 7% Raza negra 3% Colombia Mestizos, 58% Caucásicos, 20% Mulatos, 14% Afroamericanos, 4% Mezcla de negros y amerindios, 3% Amerindios 1% Perú Amerindios, 45% Mestizos 37% Caucásicos 15% De raza negra, japoneses, chinos y otros 3% Bolivia Quechuas 30% Mestizos 30% Aimaras 25% Caucásicos 15% Brasil Caucásicos, (portugueses, alemanes, italianos, españoles y polacos) 55% Mulatos, 38% De raza negra 6% Otros (japoneses, árabes, amerindios) 1% Chile Mestizos 95% Amerindios 3% Otros 2% Argentina Blancos 97% Mestizos, amerindios y otros 3% Paraguay Mestizos 95% Indígenas 3% Caucásicos 2% Uruguay Europeos (españoles, italianos) 94.5% Mestizos 3.1% Mulatos 2% Otros 0.4% Venezuela Mestizos 67% Caucásicos 21% De raza negra, 10% Indígenas 2% Datos citados en el Almanaque 2005. Editorial Televisa

    Ver video "composicion etnica de america latina"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.