Alzheimer hereditario: Martina
El Alzheimer es HEREDITARIO? existe una cura para EL ALZHEIMER?
¿Es hereditaria la enfermedad de Alzheimer?
existe una cura para EL ALZHEIMER? El Alzheimer constituye una enfermedad neurodegenerativa que conlleva la pérdida progresiva de la memoria, las facultades cognitivas y la habilidad para llevar a cabo tareas cotidianas. Aunque las causas subyacentes de esta condición aún no se comprenden en su totalidad, se postula que su origen radica en una compleja interacción entre factores genéticos y ambientales.
El Alzheimer es HEREDITARIO?Ver video "El Alzheimer es HEREDITARIO? existe una cura para EL ALZHEIMER?"
Que significa hereditario
Este video explica el significado de esta palabra
Ver video "Que significa hereditario"
¿El cáncer es hereditario?
Consulte a su Médico.
De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.Ver video "¿El cáncer es hereditario?"
Entrevista - Cáncer hereditario
Ver video "Entrevista - Cáncer hereditario"
Cáncer de mama hereditario
Oncóloga se refirió al cáncer de mama y explicó los avances en los tratamientos y métodos de prevención
LTVer video "Cáncer de mama hereditario"
¿Es el cáncer hereditario?
Ver video "¿Es el cáncer hereditario?"
¿El reflujo gastroesofágico es hereditario?
Consulte a su Médico.
De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.Ver video "¿El reflujo gastroesofágico es hereditario?"
¿Un temblor puede ser hereditario?
Consulte a su Médico.
De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.Ver video "¿Un temblor puede ser hereditario?"
Diabetes: origen, factor hereditario y hábitos alimenticios
La #diabetes tiene un origen hereditario, sin embargo los malos hábitos alimenticios y el #sobrepeso propician el desarrollar la enfermedad.
Ver video "Diabetes: origen, factor hereditario y hábitos alimenticios"
¿El cáncer de testículo es hereditario?
Consulte a su Médico.
De la mano de un especialista, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.Ver video "¿El cáncer de testículo es hereditario?"
¿El trastorno obsesivo compulsivo es hereditario?
Psiquiatría TOC
Consulte a su Médico.
Un experto nos comparte su punto de vista acerca de los padecimientos comunes y no tan comunes que cualquiera podemos tener. Nos explica cómo podemos mantener una buena salud y cómo prevenir las enfermedades.Ver video "¿El trastorno obsesivo compulsivo es hereditario?"
¿Es hereditario el cáncer de próstata?
Consulte a su Médico.
De la mano de un especialista, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.Ver video "¿Es hereditario el cáncer de próstata?"
¿Los Quistes en los Ovarios son Hereditarios?
http://quistesenlosovarios.org/
Existen pruebas que indican que los quistes en los ovarios podrían ser hereditarios, por ello se cree que la herencia es un factor clave en la formación de quistes en algunas mujeres.Ver video "¿Los Quistes en los Ovarios son Hereditarios?"
La bipolaridad tiene el componente hereditario más potente
se estima que las personas que padezcan este mal, deben tener el gen, pues se hereda la posibilidad de la enfermedad, mas no la misma.
Ver video "La bipolaridad tiene el componente hereditario más potente"
Desarrolla método para acabar con traumas hereditarios
Una científica encontró la manera de eliminar los traumas hereditarios, tales como los miedos provocados por estrés.
22 marzo de 2017
Te invitamos a ver el siguiente video:
Peña Nieto conmemora 79 años de la Expropiación Petrolera
https://youtu.be/i1Q3ngzttEo
COMENTA ESTE VIDEO Y COMPARTELO CON TUS AMIGOS
Para más información entra: http://www.youtube.com/excelsiortv
No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
Facebook: https://www.facebook.com/ExcelsiorMex
Twitter: https://twitter.com/Excelsior_Mex
Sitio: http://www.excelsior.com.mx/tv
Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UClqo4ZAAZ01HQdCTlovCgkAVer video "Desarrolla método para acabar con traumas hereditarios"
El cáncer de mama puede ser hereditario | Salud180
10% de los casos de cáncer de mama son hereditarios. No te quedes con la duda, infórmate.
Visita nuestro sitio Web: http://www.salud180.com/Ver video "El cáncer de mama puede ser hereditario | Salud180"
¡Atención tú lo puedes sufrir!: ¿Los infartos pueden ser hereditarios?
Existe una predisposición mayor a padecer un infarto si algún familiar de primer grado ha tenido ya uno.
Ver video "¡Atención tú lo puedes sufrir!: ¿Los infartos pueden ser hereditarios?"
Glaucoma, Un riesgo hereditario al que debes prestar atención
Ver video "Glaucoma, Un riesgo hereditario al que debes prestar atención"
tn7-ccss-reconoce-no-tener-atencion-adecuada-para-anguiodema-hereditario-130521
Ver video "tn7-ccss-reconoce-no-tener-atencion-adecuada-para-anguiodema-hereditario-130521"
#ElHeraldoTV | Mariano Riva Palacio te cuenta todo sobre el cáncer hereditario
Cómo está la innovación en México sobre dispositivos médicos? Problemas de la próstata.
Ver video "#ElHeraldoTV | Mariano Riva Palacio te cuenta todo sobre el cáncer hereditario"
Dra. Joanne Taveras hematóloga trata el tema de la hemofilia trastorno hereditario
20210518 Más en http://www.zolfm.com
Síguenos en https://twitter.com/zolfm1065, https://twitter.com/soldelamananard, https://twitter.com/elsoldelatarde, https://twitter.com/solopmujeresVer video "Dra. Joanne Taveras hematóloga trata el tema de la hemofilia trastorno hereditario"
Medicamentos Para El Alzheimer: Medicacion Para Tratar El Alzheimer - Medicinas Para Alzheimer
http://www.youtube.com/watch?v=5JVSpasVhsw
Los Medicamentos y su papel en el tratamiendo del Alzheimer.
http://www.youtube.com/watch?v=fb99phQ4srAVer video "Medicamentos Para El Alzheimer: Medicacion Para Tratar El Alzheimer - Medicinas Para Alzheimer"
Alzhéimer.
Ver video "Alzhéimer."
¿El mieloma múltiple se puede prevenir, es hereditario o qué condiciones hay para padecerlo?
Consulte a su Médico.
De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.Ver video "¿El mieloma múltiple se puede prevenir, es hereditario o qué condiciones hay para padecerlo?"
Cáncer de mama, próstata y ovario son hereditarios, asegura el doctor Óscar Martínez
Ciertos tipos de cáncer como el de ovario, próstata y mamá tienden a ser hereditarios, aseguró el doctor Óscar Martínez en entrevista con Mariano Riva Palacio ...
Ver video "Cáncer de mama, próstata y ovario son hereditarios, asegura el doctor Óscar Martínez"
Alzheimer: Metaloproteasas
Las metaloproteasas son enzimas que participan en el proceso de digestión general de proteínas, como por ejemplo las ingeridas durante la comida o durante la remodelación de tejidos en procesos naturales del organismo. También están implicadas en la hidrólisis, proceso necesario para, entre otras cosas, la activación o desactivación de esas proteínas. Son enzimas cuyo correcto funcionamiento es relevante, y que están controladas por otras proteínas que actúan inhibiéndolas cuando es necesario. Además de intervenir decisivamente en procesos fisiológicos, también desempeñan un papel clave en patologías como la enfermedad de Alzheimer, la artritis, la osteoporosis y el cáncer. En concreto, no hace mucho se ha descubierto que una de estas metaloproteasas, la carboxipeptidasa A4 humana o hCPA4, aparece sobreexpresada en líneas celulares de tumores.
Ver video "Alzheimer: Metaloproteasas"
Conozca los factores de riesgo y hereditarios que podrían generar cáncer de mama
El tener el gen hereditario de cáncer estaría por encima de los factores de riesgo, dado que aumentaría en un 65% el riesgo de desarrollar dicha enfermedad.
Ver video "Conozca los factores de riesgo y hereditarios que podrían generar cáncer de mama"
IAC-Alzheimer
cosas que no borra ni el alzheimer
Ver video "IAC-Alzheimer"
IAC-Alzheimer
Ver video "IAC-Alzheimer"
Estudio Alzheimer.
Un reciente estudio realizado de la Universidad de Boston, dio conocer ciertas señales para estar alerta a este tipo de enfermedad.
Ver video "Estudio Alzheimer."
Sólo entre el 5% y el 10% de los casos de cáncer son hereditarios
La SEOM lanza una campaña para recordar que la mayoría de los tumores no se heredan y que el tabaco es la principal causa
Ver video "Sólo entre el 5% y el 10% de los casos de cáncer son hereditarios"
“Hereditario”, es el título del triller que promete helarle a más de uno la sangre
“Hereditary” (Hereditario, en español). Así se titula la última película protagonizada por Tony Collete, la extraña mamá de Miss Sunshine, el cual es un triller que promete helarle la sangre a más de uno. Vea el tráiler.
Ver video "“Hereditario”, es el título del triller que promete helarle a más de uno la sangre"
Conocer más el factor hereditario del cáncer de mama, el objetivo del INCan
El cáncer de mama es una enfermedad muy frecuente, principalmente en las mujeres. Se puede presentar en forma de bulto, como un tumor y muchas mujeres pueden presentar secreción en el pezón, cambios de color en la piel o ganglios inflamados en la axila.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/01/24/conocer-mas-el-factor-hereditario-del-cancer-de-mama-el-objetivo-del-incan/Ver video "Conocer más el factor hereditario del cáncer de mama, el objetivo del INCan"
Isa P bailando súper motivada demostrando que ella SÍ tiene talento hereditario de su madre
Ver video "Isa P bailando súper motivada demostrando que ella SÍ tiene talento hereditario de su madre"
Alzheimer (Película)
Asié pierde a su esposo en un accidente pero durante veinte largos años no consigue asimilar esa perdida y lo busca por todas partes. Hasta que un día aparece un desconocido y insinúa que es su difunto esposo.
Ver video "Alzheimer (Película)"
Ejercicios Para El Alzheimer - Ejercicios Para Personas Con Alzheimer - Ejercicios Para Prevenir El Alzheimer
ComoRevertirElAlzheimer.com Conoce más sobre cómo combatir la enfermedad del Alzheimer.
http://www.youtube.com/watch?v=fb99phQ4srA
Te invito a visitar mi canal donde encontrarás mucha más información sobre el Alzheimer y cómo combatirlo.EDITORIAL: ALZHEIMER
Ver video "EDITORIAL: ALZHEIMER"
Alzheimer: Neuropatologia
Tanto las placas amiloides como los ovillo neurofibrilares son visibles bajo el microscopio en los cerebros de personas con la enfermedad de Alzheimer. Las placas son depósitos densos, insolubles, de la proteína beta-amiloide y de material celular que se localizan fuera y alrededor de las neuronas. Estas continúan creciendo hasta formar fibras entretejidas dentro de la célula nerviosa, los llamados ovillos. Es probable que muchos individuos, en su vejez, desarrollen estas placas y ovillos como parte del proceso normal de envejecimiento, sin embargo, los pacientes con Alzheimer tienen un mayor número en lugares específicos del cerebro como el lóbulo temporal.
La enfermedad de Alzheimer se ha definido como una enfermedad que desdobla proteínas o proteopatía, debido a la acumulación de proteínas Aβ y tau, anormalmente dobladas, en el cerebro. Las placas neuríticas están constituidas por pequeños péptidos de 39–43 aminoácidos de longitud, llamados beta-amiloides (abreviados A-beta o Aβ). El beta-amiloide es un fragmento que proviene de una proteína de mayor tamaño conocida como Proteína Precursora de Amiloide (APP, por sus siglas en inglés). Esta proteína es indispensable para el crecimiento de las neuronas, para su sobrevivencia y su reparación post-lesión. En la enfermedad de Alzheimer, un proceso aún desconocido es el responsable de que la APP sea dividida en varios fragmentos de menor tamaño por enzimas que catalizan un proceso de proteolisis. Uno de estos fragmentos es la fibra del beta-amiloide, el cual se agrupa y deposita fuera de las neuronas en formaciones microscópicamente densas conocidas como placas seniles.Ver video "Alzheimer: Neuropatologia"
Alzheimer: Musicoterapia (2)
La musicoterapia, es una disciplina nueva en nuestro país pero con mucho fundamento y una larga historia. La musicoterapia no cura la enfermedad, pero si ayuda a superar dificultades, y por eso es un complemento en el tratamiento de muchas alteraciones, enfermedades o discapacidades.
La música tiene tres componentes fundamentales: melodía, ritmo y armonía. Cada uno de ellos conectan más con algunos de los componentes esenciales del ser humano: el componente afectivo, físico y psicológico, y hay que conocer tanto unos como los otros para hacer de la música un elemento terapéutico. La terapia debe siempre adaptarse a las características de cada paciente, ya que la misma música tiene efectos distintos en pacientes diferentes.
El trabajo de musicoterapia con enfermos de Alzheimer debe hacerse con periodicidad, una duración concreta y una estructura en cada sesión que les permita orientarse. Se pueden desarrollar distintas actividades: improvisaciones musicales (libera tensiones y emociones, manifiestan tal como son y como se encuentran), canto (favorece la autoexpresión, memoria, razonamiento, relaciones interpersonales, …), diálogos musicales - intercambios musicales improvisados, sin palabras- , Viajes musicales a través de fragmentos de música para invitarles a un viaje con la imaginación, Audiciones -normalmente temas de su pasado, etc. Los Beneficios son múltiples como por ejemplo: estimulación de la memoria y de la reminiscencia gracias a los recuerdos promovidos por la música, como actividad creativa fomenta la autoestima, y hace tomar conciencia de las capacidades y potencialidades vigentes, mejora las funciones motoras y sensoperceptivas, fomenta las relaciones interpersonales, etc.Ver video "Alzheimer: Musicoterapia (2)"
glen campbell alzheimers
ALZHEIMER DISEASE
Ver video "glen campbell alzheimers"
Desmontando mitos: Alzheimer
Charla organizada por Ortopedia Lacadena y Avania Terapia Ocupacional
Ver video "Desmontando mitos: Alzheimer"
La Verdadera Causa del Alzheimer - El Mal de Alzheimer
http://youtu.be/5JVSpasVhsw
Conoce Cuál Es La Verdadera Causa del Mal de Alzheimer y Cómo Combatirlo de Forma Natural.
http://youtu.be/uHFbVhWzWt0
Visita mi canal para más información sobre esta enfermedad.Ver video "La Verdadera Causa del Alzheimer - El Mal de Alzheimer"
Alzheimer: Entrenamiento cognitivo
La estimulación cognitiva, engloba todas aquellas actividades que se dirigen a mejorar el funcionamiento cognitivo en general (memoria, lenguaje, atención, concentración, razonamiento, abstacción, operaciones aritméticas y praxias) por medio de programas de estimulación. Consiste en estimular y mantener las capacidades cognitivas existentes, con la intención de mejorar o mantener el funcionamiento cognitivo y disminuir la dependencia del enfermo. Lo más importante, es que al trabajar sobre las capacidades residuales (las que aún conservan) de la persona (y no las que ya ha perdido), lograrán evitar la frustración del enfermo. Todo esto contribuirá a una mejora global de la conducta y estado de ánimo como consecuencia de una mejora de autoeficacia y autoestima por parte del enfermo.
Ver video "Alzheimer: Entrenamiento cognitivo"
Enfermedad de Alzheimer
La Enfermedad de Alzheimer, la causa más frecuente de demencia en los ancianos, es un trastorno grave, degenerativo, producido por la pérdida gradual de neuronas cerebrales, cuya causa no es del todo conocida. Se trata de una enfermedad muy rara en los pacientes jóvenes, ocasional en los de mediana edad y más frecuente a medida que se cumplen años.
La enfermedad afecta a las partes del cerebro que controlan el pensamiento, la memoria y el lenguaje. Aunque cada día se sabe más sobre la enfermedad, todavía se desconoce la causa exacta de la misma y hoy por hoy no se dispone de un tratamiento eficaz.
La demencia es un trastorno cerebral que afecta seriamente a la habilidad de una persona para llevar a cabo sus actividades diarias. Es una deficiencia en la memoria de corto plazo -se olvidan las cosas que acaban de suceder- y a largo -se eliminan los recuerdos-, asociada con problemas del pensamiento, del juicio y otros trastornos de la función cerebral y cambios en la personalidad.
Los síntomas de la demencia incluyen la incapacidad para aprender nueva información y para recordar cosas que se sabían en el pasado; problemas para hablar y expresarse con claridad, o para llevar a cabo actividades motoras o para reconocer objetos. Los pacientes, además, pueden sufrir un cambio en su personalidad y pueden tener dificultades para trabajar o llevar a cabo las actividades habituales. En ocasiones pueden presentar síntomas similares a la depresión (como tristeza o problemas de adaptación) o a la ansiedad.
Entre un 25% y un 50% de las personas con más de 65 años tiene problemas subjetivos de pérdida de memoria, sin embargo ésto no tiene por qué significar que vayan a desarrollar una demencia en el futuro y los expertos suelen considerar esta disminución de las capacidades algo normal que se asocia con la edad.Ver video "Enfermedad de Alzheimer"
Enfermedad de Alzheimer
Ver video "Enfermedad de Alzheimer"
Alzheimer: Hallazgos neuropatologicos
En la enfermedad de Alzheimer se produce una atrofia cerebral progresiva, bilateral y difusa, que comienza en regiones mesiales temporales para afectar luego al neocórtex, preferentemente temporoparietal y frontal. En el corte cerebral de la imagen superior izquierda pueden apreciarse tales cambios. A nivel anatomopatológico se producen primero la lesión y después la destrucción de la neurona cerebral, en relación con la aparición de depósitos insolubles extracelulares cuyo elemento fundamental es la proteína β-amiloide, y depósitos intracelulares cuyo principal componente es la proteína tau. Los depósitos insolubles extracelulares de la proteína β-amiloide constituyen las placas seniles, entre las que podemos distinguir fundamentalmente la placas difusas (imagen superior derecha) y las placas neuríticas (imagen inferior izquierda), estas últimas con núcleo amiloide.
Ver video "Alzheimer: Hallazgos neuropatologicos"
Alzheimer: El piloto
La Enfermedad de Alzheimer, la causa más frecuente de demencia en los ancianos, es un trastorno grave, degenerativo, producido por la pérdida gradual de neuronas cerebrales, cuya causa no es del todo conocida. Se trata de una enfermedad muy rara en los pacientes jóvenes, ocasional en los de mediana edad y más frecuente a medida que se cumplen años.
La enfermedad afecta a las partes del cerebro que controlan el pensamiento, la memoria y el lenguaje. Aunque cada día se sabe más sobre la enfermedad, todavía se desconoce la causa exacta de la misma y hoy por hoy no se dispone de un tratamiento eficaz.
La demencia es un trastorno cerebral que afecta seriamente a la habilidad de una persona para llevar a cabo sus actividades diarias. Es una deficiencia en la memoria de corto plazo -se olvidan las cosas que acaban de suceder- y a largo -se eliminan los recuerdos-, asociada con problemas del pensamiento, del juicio y otros trastornos de la función cerebral y cambios en la personalidad.
Los síntomas de la demencia incluyen la incapacidad para aprender nueva información y para recordar cosas que se sabían en el pasado; problemas para hablar y expresarse con claridad, o para llevar a cabo actividades motoras o para reconocer objetos. Los pacientes, además, pueden sufrir un cambio en su personalidad y pueden tener dificultades para trabajar o llevar a cabo las actividades habituales. En ocasiones pueden presentar síntomas similares a la depresión (como tristeza o problemas de adaptación) o a la ansiedad.
Entre un 25% y un 50% de las personas con más de 65 años tiene problemas subjetivos de pérdida de memoria, sin embargo ésto no tiene por qué significar que vayan a desarrollar una demencia en el futuro y los expertos suelen considerar esta disminución de las capacidades algo normal que se asocia con la edad.Ver video "Alzheimer: El piloto"
Alzheimer: La azafata
Los 10 signos de alarma de la enfermedad de Alzheimer que difunde la Alzheimer's Association de los Estados Unidos y que recogemos bajo estas líneas, pueden ponernos en guardia al sugerirnos que una persona quizás esté iniciando esta enfermedad, de comienzo habitualmente insidioso.
El motivo de consulta suele ser la pérdida de memoria, especialmente de la memoria reciente. No recuerda el paciente dónde ha dejado las cosas (incluyendo objetos de valor), olvida citas, recados, se deja grifos abiertos y fuegos encendidos, y no recuerda a las personas que acaba de conocer, ni es capaz de aprender a manejar los nuevos electrodomésticos.
Los 10 signos son:
Pérdida de memoria que afecta a la capacidad laboral.
Dificultad para llevar a cabo tareas familiares.
Problemas con el lenguaje.
Desorientación en tiempo y lugar.
Juicio pobre o disminuido.
Problemas con el pensamiento abstracto.
Cosas colocadas en lugares erróneos.
Cambios en el humor o en el comportamiento.
Cambios en la personalidad.
Pérdida de iniciativa.Ver video "Alzheimer: La azafata"
Alzheimer - segunda parte
Ver video "Alzheimer - segunda parte"
Alzheimer en España
España se encuentra entre los cinco países europeos que presentan más casos de Alzheimer con una prevalencia del 1,36%, ligeramente superior a la media europea (1,27%), y sólo superado por Italia (1,55%) y Suecia (1,54%) y empatada con Francia y Alemania (1,36%), según el 'Anuario de demencias 2006', realizado por la red internacional de asociaciones de Alzheimer. Según el estudio, realizado por la red europea Alzheimer Europe, los países con menores prevalencias son Polonia (0,92%), Portugal (1,23%) y Eslovenia (1,09%). "Los datos muestran que España se iguala con Francia y Alemania [en cuanto a prevalencia de la enfermedad] y que Italia lo hace con Suecia. Esto podría indicar en primer lugar que la dieta mediterránea no influye tanto como se dice y que no hay diferencias entre países con latitudes norte y sur en relación al Alzheimer. En España unas 800.000 personas padecen esta enfermedad degenerativa, de los cuales el 77% son mujeres y el 13% hombres.
Ver video "Alzheimer en España"
Alzheimer: Investigacion neuropatologica
En un laboratorio de la Universidad Médica de Viena, los científicos trabajan mano a mano con el cerebro.
Una investigación con la que pretenden conocer los más profundos secretos moleculares de los cerebros envejecidos. El objetivo es intentar comprender por qué algunos cerebros se mantienen saludables mientras que otros desarrollan enfermedades neurodegenerativas como el Alzhéimer. "Las neuronas, que tienen mucho contacto entre ellas, pierden primero ese contacto. Después de perderlo, las células nerviosas o neuronas, mueren. Al mismo tiempo, empiezan a acumular proteínas, pero patológicas. Eso es lo que sucede con la enfermedad de Alzheimer. Lo que queremos descubrir es cuál es la primera etapa de ese proceso. Cuando un paciente va al doctor con síntomas de alzhéimer, ya ha perdido neuronas, ya están muertas. Queremos poder volver a cinco o ocho años antes, cuando la enfermedad empezó de verdad”, apunta Gabor G. Kovacs, el neurólogo de la Universidad Médica de Viena.Ver video "Alzheimer: Investigacion neuropatologica"
Alzheimer en Odisea
Ver video "Alzheimer en Odisea"
Alzheimer: El musico
Los síntomas de la Enfermedad de Alzheimer pueden pasarse por alto ya que se asemejan a las señales del envejecimiento natural. Estos síntomas incluyen olvido, pérdida de la concentración, pérdida de peso sin explicación y problemas motrices, incluyendo dificultades leves para caminar. En los individuos sanos, síntomas similares pueden ser resultado de fatiga, aflicción o depresión, enfermedad, pérdida de la visión o la audición, el uso de alcohol o ciertos medicamentos, o sencillamente la carga de tener demasiados detalles para recordar inmediatamente.
Pero cuando la pérdida de la memoria empeora, la familia y los amigos perciben que existen problemas graves [vea el cuadro, Diferencias entre las señales normales del envejecimiento y la demencia, abajo]. Un indicio para diferenciar la Enfermedad de Alzheimer del envejecimiento normal puede ser la incapacidad del paciente de comprender el significado de las palabras.
Los problemas sensoriales que la acompañan, como la pérdida de la audición y una disminución en la capacidad de leer, así como debilidad física general en los pacientes recién diagnosticados con la Enfermedad de Alzheimer indican un tiempo más corto de supervivencia. Algunos otros trastornos pueden estar causando estos síntomas extremos y deberán descartarse antes de que un diagnóstico de la Enfermedad de Alzheimer pueda ser concluyente.Ver video "Alzheimer: El musico"
Que significa alzheimer
uploaded with File Uploader (z-o-o-m.eu)
Ver video "Que significa alzheimer"
Alzheimer: La pareja
La forma de aparición de la enfermedad es muy variada, no existe un patrón único y, en ocasiones, puede no notarse nada hasta que la enfermedad ha evolucionado un poco. Los síntomas que pueden hacernos pensar en la presencia de una enfermedad de Alzheimer.
1.- Pérdida de memoria: el síntoma más precoz de esta enfermedad es la pérdida de memoria, que se inicia con olvidos frecuentes de cosas que acaban de hacer (no saben que han comido, o si han cerrado la puerta de la casa con llave). El paciente suele ser consciente de estos olvidos, aunque a veces trata de disimularlo.
2.- Dificultades para realizar tareas habituales.
3.- Problemas con el lenguaje: los pacientes con Alzheimer incipiente tienen dificultades para encontrar las palabras correctas para expresarse. A veces hacen 'circunloquios' para decir cosas habituales (el lugar donde se guardan los trajes en vez de decir el armario, por ejemplo)
4.-Desorientación en tiempo y espacio: es normal que los pacientes olviden el día en el que viven y no sepan donde se encuentran, llegándose a perder en trayectos tan simples como de su casa a la panadería, o incluso dentro de su propia casa.
5.- Disminución del juicio: al inicio de la enfermedad los pacientes muestran una incapacidad para hacer juicios de cosas simples, de modo que en ocasiones toma decisiones incorrectas sobre la ropa que deben ponerse en función de tiempo que hace, o el dinero que deben pagar.
6.-Problemas con el pensamiento abstracto: los pacientes pierden su capacidad de hacer cálculos, y en ocasiones olvidan la utilidad de los números.
7.-Descolocan las cosas: con frecuencia al inicio de la enfermedad los pacientes colocan las cosas en sitios disparatados, como poner la cartera dentro de la cazuela o los zapatos dentro de la lavadora.
8.-Cambios de humor o comportamiento: los pacientes con enfermedad de Alzheimer pueden tener cambios bruscos de humor, sin aparente motivo y sin desencadenantes externos.
9.-Cambios de personalidad.
10.- Pérdida de la iniciativaVer video "Alzheimer: La pareja"
Demencia alzheimer parte2
Ver video "Demencia alzheimer parte2"
Alzheimer: Casos clinicos
El motivo de consulta suele ser la pérdida de memoria, especialmente de la memoria reciente. No recuerda el paciente dónde ha dejado las cosas (incluyendo objetos de valor), olvida citas, recados, se deja grifos abiertos y fuegos encendidos, y no recuerda a las personas que acaba de conocer, ni es capaz de aprender a manejar los nuevos electrodomésticos. Repite una y otra vez las mismas cosas y hace una y otra vez las mismas preguntas, y tiene dificultades para encontrar la palabra adecuada en una conversación, utilizando parafasias y circunloquios. El rendimiento laboral es cada vez más pobre, y comienza algo más adelante a presentar ideas delirantes, culpando a familiares de esconderle o quitarle las cosas. Luego su aspecto comienza a dejar de preocuparle, y cada vez le cuesta más trabajo seguir una conversación, quedándose con frecuencia sin saber lo que iba a decir. Empieza ya a retraerse, tendiendo a dejar de salir y a abandonar sus aficiones habituales.
Ver video "Alzheimer: Casos clinicos"
¿Tiene tratamiento el Alzhéimer?
Consulte a su Médico.
De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.Ver video "¿Tiene tratamiento el Alzhéimer?"
Alzheimer: Auguste Deter (1901)
A la señora Auguste Deter la ingresaron en el Sanatorio Municipal para Dementes y Epilépticos de Frankfurt en 1901, a los 51 años. Era un centro de investigación de prestigio en aquella época y el doctor Alois Alzheimer era uno de los médicos de plantilla en aquel momento. Auguste había ido perdiendo la capacidad de cuidar de sí misma y, cuando la ingresaron, sufría desorientación, falta de memoria, dificultad para leer y escribir, paranoia e incompetencia psicosocial, que por entonces era la definición legal de demencia. Los síntomas fueron empeorando gradualmente, hasta tener alucinaciones y pérdida de otras funciones mentales. Fue diagnosticada de demencia presenil, por su edad. Hoy habría sido diagnosticada con enfermedad de Alzheimer de aparición temprana (que es la que ocurre antes de los 65 años).
Ver video "Alzheimer: Auguste Deter (1901)"
Exposición arte Alzheimer
Café Nacional - Revista Matutina que se transmite de lunes a viernes a las 10:30 am por Canal 13 de Costa Rica y por el sitio web: costaricamedios.cr
Ver video "Exposición arte Alzheimer"
Alzheimer: Auguste Deter
A la señora Auguste Deter la ingresaron en el Sanatorio Municipal para Dementes y Epilépticos de Frankfurt en 1901, a los 51 años. Era un centro de investigación de prestigio en aquella época y el doctor Alois Alzheimer era uno de los médicos de plantilla en aquel momento. Investigaba junto a Franz Nissl la patología del sistema nervioso y juntos llegaron a publicar una obra en seis volúmenes titulada Estudios Histológicos y Patológicos de la Corteza Cerebral. Auguste había ido perdiendo la capacidad de cuidar de sí misma y, cuando ingresó, sufría desorientación, falta de memoria, dificultad para leer y escribir y paranoia que, por entonces, era la definición legal de demencia. Los síntomas fueron empeorando gradualmente, hasta tener alucinaciones y pérdida de otras funciones mentales. Fue diagnosticada de demencia presenil, por su edad. Hoy habría sido diagnosticada con enfermedad de Alzheimer de aparición temprana (que es la que ocurre antes de los 65 años).
Ver video "Alzheimer: Auguste Deter"
Prevenga el Alzheimer
Ver video "Prevenga el Alzheimer"
Día mundial del Alzheimer
Ver video "Día mundial del Alzheimer"
Día Mundial del Alzheimer
El doctor Ramón Cacabelos, presidente Mundial de la Asociación de la Medicina Genómica en España, ha hablado sobre el Alzheimer con motivo del día mundial.
Ver video "Día Mundial del Alzheimer"
Alzheimer - Primera Parte
Ver video "Alzheimer - Primera Parte"
DTA: Demencia tipo Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia entre las personas mayores. La demencia es un trastorno cerebral que afecta gravemente la capacidad de una persona de llevar a cabo sus actividades diarias. El Alzheimer comienza lentamente. Primero afecta las partes del cerebro que controlan el pensamiento, la memoria y el lenguaje. Las personas con el mal pueden tener dificultades para recordar cosas que ocurrieron en forma reciente o los nombres de personas que conocen. Un problema relacionado, el deterioro cognitivo leve, causa más problemas de memoria que los normales en personas de la misma edad. Muchos, pero no toda la gente con deterioro cognitivo leve, desarrollarán Alzheimer. Con el tiempo, los síntomas del Alzheimer empeoran. Las personas pueden no reconocer a sus familiares. Pueden tener dificultades para hablar, leer o escribir. Pueden olvidar cómo cepillarse los dientes o peinarse el cabello. Más adelante, pueden volverse ansiosos o agresivos o deambular lejos de su casa. Finalmente, necesitan cuidados totales. Esto puede ser muy estresante para los familiares que deben encargarse de sus cuidados. El Alzheimer suele comenzar después de los 60 años. El riesgo aumenta a medida que la persona envejece. El riesgo es mayor si hay personas en la familia que tuvieron la enfermedad. Ningún tratamiento puede detener la enfermedad. Sin embargo, algunos fármacos pueden ayudar a impedir por un tiempo limitado que los síntomas empeoren.
Ver video "DTA: Demencia tipo Alzheimer"
¿Qué es el Alzheimer?
En México 1 millón 300 mil personas, aproximadamente, padecen #Alzheimer, la muerte progresiva de neuronas.
Ver video "¿Qué es el Alzheimer?"