Videos relacionados con amnesico

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Diente amnesico!!!

  • Rubalcaba, amnésico: "Siempre he respetado a los jueces"

    EL Ministro del Interior en la sesión de Control del Cogreso de los Diputados

    Ver video "Rubalcaba, amnésico: "Siempre he respetado a los jueces""

  • Titeuf 3x13b (v2) amnesico de la cabeza

    nuevo episodio con el siguiente titulo: amnesico de la cabeza

    Ver video "Titeuf 3x13b (v2) amnesico de la cabeza"

  • Feijóo: "El PSOE acredita que los españoles nos hemos convertido en unos amnésicos"

    Ver video "Feijóo: "El PSOE acredita que los españoles nos hemos convertido en unos amnésicos""

  • Fortnite: Un Thor amnésico muestra todo su poder contra los personajes de Fortnite

    Ver video "Fortnite: Un Thor amnésico muestra todo su poder contra los personajes de Fortnite"

  • XIII - Tráiler Gameplay

    Conoce el gameplay de este título en el que despiertas amnésico y herido.

    Ver video "XIII - Tráiler Gameplay"

  • ¡Cuidado con esta droga mortal!: La benzodiazepina, la sustancia tóxica de las peperas

    Es un medicamento con efectos sedantes y amnésicos, una droga que puede ser mortal.

    Ver video "¡Cuidado con esta droga mortal!: La benzodiazepina, la sustancia tóxica de las peperas"

  • Lois & Clark Las nuevas aventuras de Superman capitulo 12 All Shook Up

    Superman es desterrado después de que los ciudadanos de Metrópolis lo culpan de provocar temperaturas anormalmente
    altas. Sonny Bono aparece como estrella invitada.

    Tras desviar un meteorito gigante que iba a chocar contra la Tierra, Superman regresa totalmente amnésico.

    Ver video "Lois & Clark Las nuevas aventuras de Superman capitulo 12 All Shook Up"

  • YAKUZA PRINCESS - Tráiler oficial (2021)

    Argumento: La heredera de la mitad del sindicato del crimen Yakuza forja una incómoda alianza con un extraño amnésico que cree que una antigua espada une sus dos destinos. Ella debe desatar la guerra contra la otra mitad del sindicato que la quiere muerta.

    FECHA DE LANZAMIENTO: 13 de septiembre de 2021 (EEUU)

    Ver video "YAKUZA PRINCESS - Tráiler oficial (2021)"

  • Este es mi hombre Película 2023

    1916. Julien Delaunay es reportado como desaparecido en combate durante la Gran Guerra. Su esposa, Julie, se niega a creer que está muerto. 1919. Cuando aparece en la prensa una foto de un vagabundo amnésico, Julie inmediatamente lo reconoce como su amado esposo. Se reencuentran y, poco a poco, ella lo ayuda a volver a enamorarse de ella. Hasta que otra mujer afirma ser la verdadera esposa del hombre...

    Ver video "Este es mi hombre Película 2023"

  • Amnesia: Tumor cerebral

    La amnesia se define como la pérdida total o parcial de la memoria. Existe una gran heterogeneidad en cuanto a los síndromes amnésicos. Hasta el momento se han reportado varios tipos de amnesia en la literatura, y la neuropsicopatología de la amnesia es igualmente muy variada. El síndrome amnésico puede encontrarse en algunas patologías y aparece de manera progresiva o abrupta, transitoria o permanente. En resumen, deben considerarse los criterios etiológicos, anatómicos y evolutivos en la clasificación de las amnesias. La amnesia anterógrada se refiere al déficit de codificación de la información nueva que sigue a un acontecimiento dado y preciso en el tiempo, por ejemplo un traumatismo ligado a un accidente o la aparición del daño cerebral. De este modo, la información nueva no puede retenerse o es parcialmente retenida por la persona, implicando entonces una dificultad para aprender. Este tipo de amnesia puede ser parcial (olvido de ciertas partes de la información) o también total.

    Ver video "Amnesia: Tumor cerebral"

  • Drogas: Benzodiazepinas

    Las benzodiazepinas (BZD) son medicamentos psicotrópicos que actúan sobre el SNC, con efectos sedantes e hipnóticos, ansiolíticos, anticonvulsivos, amnésicos y miorrelajantes (relajantes musculares). Es por ello que las benzodiazepinas son usados en medicina para la terapia de la ansiedad, insomnia y otros estados afectivos, así como las epilepsias, abstinencia alcohólica y espasmos musculares. Son también usados en ciertos procedimientos invasivos como la endoscopía o dentales cuando el paciente presenta ansiedad o para inducir sedación y anestesia. Los individuos que abusan de drogas estimulantes con frecuencia se administran benzodiazepinas para calmar su estado anímico. A menudo se usan benzodiazepinas para tratar los estados de pánico causados en las intoxicaciones por alucinógenos.

    Ver video "Drogas: Benzodiazepinas"

  • Memoria: Modelo cognitivo

    En la década del 50, la propuesta de la 'metáfora del ordenador' cambió 180 grados las investigaciones hacia un enfoque más mentalista, y la memoria fue entendida como una estructura que almacena información y la recupera cuando es necesario (concepción estructural). Por ejemplo, los modelos de filtro y el modelo modal (o modelo Multi-almacén), de 1968. Luego de los estructurales, surgieron los modelos funcionales, como por ejemplo la memoria operativa de Baddeley y Hitch (década del 70). Y por último, surgieron los modelos neuropsicológicos a partir del estudio del priming en amnésicos, que buscaban las estructuras corticales que posibilitaban la memoria, como el enfoque dual y el enfoque múltiple. Luego también surgieron otros enfoques que en vez de postular estructuras cerrbales diferenciadas, hablaronde procesos mentales diferenciados (enfoques procesales), de 1989 en adelante.

    Ver video "Memoria: Modelo cognitivo"

  • Trastorno de identidad disociativo: Estres e hipocampo

    El trastorno de identidad disociativo es un diagnóstico controvertido descrito en el DSM IV como la existencia de una o más identidades o personalidades en un individuo, cada una con su propio patrón de percibir y actuar con el ambiente. Al menos dos de estas personalidades deben tomar control del comportamiento del individuo de forma rutinaria, y asociadas también con un grado de pérdida de memoria más allá de la falta de memoria normal. A esta perdida de memoria se le conoce con frecuencia como tiempo perdido o amnésico. Para ser diagnosticado, los síntomas deben ocurrir independientemente del abuso de substancias o una condición médica general (inducción). El trastorno de identidad disociativo parece estar causado por la interacción de varios factores:
    El estrés insoportable, como el haber sufrido abusos físicos o psicológicos durante la niñez.
    Una habilidad para separar los propios recuerdos, percepciones o identidades del conocimiento consciente (capacidad disociativa).

    Ver video "Trastorno de identidad disociativo: Estres e hipocampo"

  • Cerebro y memoria: Imaginando el futuro (amnesia)

    La amnesia ocasionada por daños en la región cerebral del hipocampo puede afectar también a la capacidad de imaginarse el futuro, acaba de demostrar un estudio realizado en el Reino Unido. Un grupo de voluntarios enfermos de amnesia sometidos a una serie de pruebas fueron incapaces de imaginarse situaciones futuras, bastante corrientes, como el reencuentro con un amigo, en contraposición a otro grupo de voluntarios, que no padecían la enfermedad. Los resultados sugieren que el hipocampo, que se relaciona con la capacidad de memoria a largo plazo, tiene una función más amplia de lo que hasta ahora se creía. Las personas que sufren de amnesia encuentran también dificultades para imaginar el futuro, según ha descubierto un estudio británico realizado por científicos del Wellcome Trust Centre for Neuroimaging de la University College de Londres y del que se ha hecho eco la revista estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences PNAS.
    Los pacientes amnésicos son aquéllos que tienen un déficit bien definido en los recuerdos de sus experiencias pasadas. Pero, hasta ahora, la cuestión de si este tipo de pacientes podían imaginarse nuevas experiencias se ha analizado poco.
    Los investigadores del centro mencionado, liderados por la neurocientífica cognitiva Eleanor Maguire, analizaron a un grupo de personas con daños de primer orden en el hipocampo, con el fin de averiguar si eran capaces de fabricar imágenes de experiencias nuevas a partir de pistas verbales referidas a una serie de escenarios comunes.

    Ver video "Cerebro y memoria: Imaginando el futuro (amnesia)"

  • Descubren un receptor neuronal culpable de los fallos de memoria que provoca el estrés

    Barcelona 15 ago (EFE).- Científicos de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona han descubierto que el receptor neuronal para cannabinoides es el culpable de los fallos en la memoria no emocional causada por el estrés, por lo que bloquear estos receptores con fármacos evitaría la amnesia que genera esta tensión.

    El estudio, a cargo de un equipo de científicos del Laboratorio de Neurofarmacología de la UPF en colaboración con la Universidad de Burdeos (Francia) y la de Mainz (Alemania), se ha centrado en analizar el papel del sistema endocannabinoide -responsable de regular procesos como el aprendizaje y la memoria- en la consolidación de recuerdos no emocionales en situaciones de estrés.

    Que el estrés provoca fallos en la memoria es una evidencia científica desde hace años, pero la novedad de este estudio,es que se ha descubierto que la activación del receptor para cannabinoides CB1, y la modulación que éste ejerce sobre la liberación de noradrenalina conducen a que, en circunstancias estresantes, se produzcan fallos en la consolidación de los recuerdos no emocionales.

    Los científicos de la UPF han experimentado con ratones y han comprobado que, tras bloquear de forma farmacológica o genética los receptores para cannabinoides CB1, no se observan los déficit de memoria no emocional típicos de una situación estresante.

    Este descubrimiento abre la vía,a buscar fármacos para poder bloquear estos mecanismos en los humanos, evitando los efectos amnésicos del estrés sobre la generación de recuerdos no emocionales.





    DECLARACIONES DEL PROFESOR ADJUNTO DE LA UNIVERSIDAD POMPEU FABRA Y LÍDER DE LA INVESTIGACIÓN, ANDRÉS OZAITA E IMÁGENES DEL LABORATORIO.



    Palabras clave: efe,memoria,estres,amnesia



    Ver video "Descubren un receptor neuronal culpable de los fallos de memoria que provoca el estrés"

  • Neurobiologia de las Benzodiacepinas

    Las benzodiacepinas (BZD)son medicamentos psicotrópicos que actúan sobre el sistema nervioso central, con efectos sedantes e hipnóticos, ansiolíticos, anticonvulsivos, amnésicos y miorrelajantes (relajantes musculares). Es por ello que las benzodiazepinas son usados en medicina para la terapia de la ansiedad, insomnia y otros estados afectivos, así como las epilepsias, abstinencia alcohólica y espasmos musculares.
    Las BZD son agentes depresores del sistema nervioso más selectivos que otras drogas como los barbitúricos, actuando, en particular, sobre el sistema límbico. Las BZD comparten estructura química similar y tienen gran afinidad con el complejo de receptores benzodiazepínicos en el sistema nervioso central (SNC). Estructuralmente, las BZD presentan un anillo de benceno con seis elementos, unido a otro anillo de diazepina con siete elementos. Cada BZD específica surgirá por sustitución de radicales en diferentes posiciones.

    En cuanto a los receptores específicos en el SNC para las BZD, éstos forman parte del complejo ácido gamma-aminobutírico (GABA). El GABA es un neurotransmisor con prolífica acción inhibitoria, y sus receptores forman parte de un sistema bidireccional inhibitorio conectado entre diversas áreas del SNC. Las BZD potencian la acción inhibitoria mediada por el GABA. Los receptores de las BZD se distribuyen por todo el cerebro y la médula espinal; también se encuentran en las glándulas adrenales, riñones, glándula pineal y plaquetas.
    Las benzodiazepinas se unen en la interface de las subunidades α y γ del receptor GABA A, el cual tiene un total de 14 variantes de sus 4 subunidades. La unión de una BZD al receptor GABA requiere también que las unidades α del receptor GABAa (es decir, α1, α2, α3 y α5) contengan un residuo aminoácido de histidina.

    Ver video "Neurobiologia de las Benzodiacepinas"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.