Bloodborne - Amygdala
Amygdala. Frontera de la pesadilla
BLOODBORNE
https://store.playstation.com/#!/es-es/tid=CUSA00207_00Ver video "Amygdala. Frontera de la pesadilla"
Cerebro: Amigdala y sonidos desagradables
El chirrido ensordecedor de un cuchillo en una botella de vidrio es el peor sonido para el oído humano, de acuerdo a un estudio científico que analizó la respuesta del cerebro con ruidos desagradables. Voluntarios escucharon una serie de 74 grabaciones al tiempo que se media su actividad cerebral con un escáner de resonancia magnética. Mientras que los sonidos se procesan en la corteza auditiva del cerebro, los ruidos molestos activan la amígdala, una región del cerebro que procesa las emociones por separado. Cuando escuchamos algo desagradable como unas uñas en una pizarra, otra de las grabaciones peor valorados, la amígdala se encarga de la actividad en la corteza auditiva, haciéndonos más sensible al ruido. Los investigadores estudiaron a un grupo de 13 voluntarios y encontró que los sonidos con una frecuencia de entre 2,000 y 5,000 Hz, el rango en el que nuestros oídos son los más sensibles, fueron los más difíciles de soportar. Aunque aún no está claro por qué nuestros oídos son más sensibles a este tipo de sonidos. Esta podría ser una nueva incursión para saber más de trastornos emocionales y trastornos como tinnitus y la migraña, en la que no parece haber mayor percepción de los aspectos desagradables de sonidos”, comentó al diario The Telegraph Tim Griffiths de la Universidad Newcastle autor del estudio publicado en el Journal of Neuroscience.
Ver video "Cerebro: Amigdala y sonidos desagradables"
Neurofisiologia del miedo
El mecanismo que desata el miedo se encuentra, tanto en personas como en animales, en el cerebro, concretamente en el sistema límbico, que es el encargado de regular las emociones, la lucha, la huida y la evitación del dolor, y en general de todas las funciones de conservación del individuo y de la especie. Este sistema revisa de manera constante (incluso durante el sueño) toda la información que se recibe a través de los sentidos, y lo hace mediante la estructura llamada amígdala cerebral, que controla las emociones básicas, como el miedo y el afecto, y se encarga de localizar la fuente del peligro. Cuando la amígdala se activa se desencadena la sensación de miedo y ansiedad, y su respuesta puede ser la huida, la pelea o la rendición. Recientemente se ha encontrado que la sensación de miedo está mediada por la actuación de la hormona vasopresina en la amígdala cerebral y que la del afecto lo está a la de la hormona oxitocina también en la amigdala.
Ver video "Neurofisiologia del miedo"
La amigdala cerebral
La amígdala cerebral es un conjunto de núcleos de neuronas localizadas en la profundidad de los lóbulos temporales de los vertebrados complejos, incluidos los humanos. La amígdala forma parte del sistema límbico (término últimamente en desuso por su imprecisión), y su papel principal es el procesamiento y almacenamiento de reacciones emocionales. Las regiones descritas como «amígdala» en realidad abarca una serie de núcleos con distintos atributos funcionales. Entre esos núcleos se encuentra el grupo basolateral, el núcleo centromedial y el núcleo cortical. El grupo basolateral se puede dividir a su vez en el núcleo lateral, el basal y los núcleos basales accesorios. La amígdala envía proyecciones al hipotálamo, los núcleos reticulares, a los núcleos del nervio trigémino y facial para las expresiones de miedo, al área tegmental ventral, locus ceruleus, y núcleo tegmental laterodorsal para la activación de neurotransmisores de dopamina, noradrenalina y adrenalina.
Ver video "La amigdala cerebral"
Neuromarketing y emociones: Nucleo accumbens vs. amigdala
A principios de los noventa se empezó a desarrollar el neuromarketing, intentando estudiar las reacciones del consumidor ante distintos estímulos como por ejemplo colores, tipos de luz o aromas. Y estas investigaciones han ido dando sus frutos. Ahora el marketing intenta influir en el consumidor a través de todos sus canales perceptivos. Aunque el 83% de la inversión publicitaria siga centrada en los mensajes que percibimos con la vista y el oído, empiezan a potenciarse el resto de sentidos, especialmente el olfato.
Se espera que en dos años la inversión en marketing olfativo alcance los 220 millones de dólares.
En España, el consumo de ambientadores ha crecido un 74% en los últimos 4 años.
En 1999, un estudio de la Universidad de Rockefeller (Nueva York) estableció que somos capaces de recordar el 35% de lo que olemos, frente al 5% de lo que vemos, el 2% de lo que oímos y el 1% de lo que tocamos.Ver video "Neuromarketing y emociones: Nucleo accumbens vs. amigdala"
Lobulo frontal: Control del miedo
La amígdala es un área cerebral relacionada con las emociones más primarias de los seres humanos, como el miedo y la agresividad, y está presente en el cerebro de todos los ancestros humanos. El lóbulo frontal, por su parte, es una región encargada de la toma de decisiones y de controlar nuestra conducta y emociones pero ¿puede la psicoterapia o el entrenamiento hacer que la corteza prefrontal inhiba o controle el miedo?.
Ver video "Lobulo frontal: Control del miedo"
Irritabilidad: Amigdalas cerebrales
En vertebrados complejos, incluidos los humanos, la amígdala se encarga principalmente de la formación y almacenamiento de memorias asociadas a sucesos emocionales. Investigaciones indican que, durante el condicionamiento del miedo, los estímulos sensoriales alcanzan el grupo basolateral de la amígdala, particularmente los núcleos laterales, donde se forman asociaciones con recuerdos del estímulo. La asociación entre el estímulo y eventos aversivos podrían ser mediados por potenciaciones a largo plazo, una prolongación de potencial en las estructuras sinápticas con el objetivo de reaccionar más fácilmente. Los recuerdos de experiencias emocionales que han dejado huella en conexiones sinápticas de los núcleos laterales elicitan conductas asociadas con la emoción de miedo a través de conexiones con el núcleo central de la amígdala. El núcleo central está involucrado en el comienzo de las respuestas de miedo, incluida la paralización, taquicardia, incremento de la respiración y liberación de hormonas del estrés. Daños en la amígdala impiden tanto la adquisición como la expresión del condicionamiento de miedo, una forma de condicionamiento clásico de respuestas emocionales. La amígdala está también involucrada en el condicionamiento apetitivo. Parece ser que neuronas bien definidas responden a estímulos positivos y negativos, pero esas neuronas no están diferenciadas claramente en núcleos anatómicos. Diferentes núcleos dentro de la amígdala tienen diferentes funciones en el condicionamiento apetitivo.
Ver video "Irritabilidad: Amigdalas cerebrales"
Agenesia amigdalina: Natalie
Natalie es un niña que nació con una agenesia de amgídalas cerebrales y que condiciona sus emociones.
Ver video "Agenesia amigdalina: Natalie"
Psicobiologia de la violencia: Lobulo frontal y amigdala
La amígdala es un importante núcleo que
recibe entradas de todas las modalidades sensoriales,
sus proyecciones hacia el hipotálamo
juegan un papel esencial en la asociación de estímulos
sensoriales con conductas agresivas, así
las lesiones de este núcleo alteran la habilidad
para distinguir objetivos apropiados e inapropiados
para satisfacer diversos deseos, como el
hambre o el deseo sexual. En los seres humanos, diversos estudios recientes,
realizados con la técnica de tomografía
de emisión de positrones han demostrado que
los ataques de agresividad están relacionados
con una disminución de la actividad de las
áreas corticales prefrontales. asimismo se ha demostrado que
la agresión reactiva descrita en pacientes con
sociopatía adquirida está relacionada con lesiones
en el córtex orbitofrontal.Ver video "Psicobiologia de la violencia: Lobulo frontal y amigdala"
Amigdala y emociones: Rostros desfigurados (RMf)
La amígdala es un conjunto de núcleos de neuronas localizadas en la profundidad de los lóbulos temporales de los vertebrados complejos, incluidos los humanos. La amígdala forma parte del sistema límbico (término últimamente en desuso por su imprecisión), y su papel principal es el procesamiento y almacenamiento de reacciones emocionales. En vertebrados complejos, incluidos los humanos, la amígdala se encarga principalmente de la formación y almacenamiento de memorias asociadas a sucesos emocionales. Investigaciones indican que, durante el condicionamiento del miedo, los estímulos sensoriales alcanzan el grupo basolateral de la amígdala, particularmente los núcleos laterales, donde se forman asociaciones con recuerdos del estímulo. La asociación entre el estímulo y eventos aversivos podrían ser mediados por potenciaciones a largo plazo, una prolongación de potencial en las estructuras sinápticas con el objetivo de reaccionar más fácilmente.
Los recuerdos de experiencias emocionales que han dejado huella en conexiones sinápticas de los núcleos laterales elicitan conductas asociadas con la emoción de miedo a través de conexiones con el núcleo central de la amígdala. El núcleo central está involucrado en el comienzo de las respuestas de miedo, incluida la paralización, taquicardia, incremento de la respiración y liberación de hormonas del estrés. Daños en la amígdala impiden tanto la adquisición como la expresión del condicionamiento de miedo, una forma de condicionamiento clásico de respuestas emocionales.Ver video "Amigdala y emociones: Rostros desfigurados (RMf)"
Amigdala vs. lobulo frontal
La amígdala es un conjunto de núcleos de neuronas localizadas en la profundidad de los lóbulos temporales de los vertebrados complejos, incluidos los humanos. La amígdala forma parte del sistema límbico (término últimamente en desuso por su imprecisión), y su papel principal es el procesamiento y almacenamiento de reacciones emocionales.
En vertebrados complejos, incluidos los humanos, la amígdala se encarga principalmente de la formación y almacenamiento de memorias asociadas a sucesos emocionales. Investigaciones indican que, durante el condicionamiento del miedo, los estímulos sensoriales alcanzan el grupo basolateral de la amígdala, particularmente los núcleos laterales, donde se forman asociaciones con recuerdos del estímulo. La asociación entre el estímulo y eventos aversivos podrían ser mediados por potenciaciones a largo plazo, una prolongación de potencial en las estructuras sinápticas con el objetivo de reaccionar más fácilmente.Ver video "Amigdala vs. lobulo frontal"
Agust D TOUR - Soundcheck 26.04.2023
Agust D TOUR - Soundcheck
UBS Arena 26.04.2023 Belmont Park
#SUGA #AgustD #MinYoongi #BTS #Bangtan #Haegeum #D_DAY #sugabts #yoongi #minyoongiedit #btsarmy #jungkook #jimin #taehyung #namjoon #rapmonter #jin #yoongithread #yoongigifs #btshread #sugastan #jhope #yoongibts #minsuga #슈가 #민윤기 #방탄소년단 #해금 #SOPE #AgustDOnTourVer video "Agust D TOUR - Soundcheck 26.04.2023"
Transmisión de PS4 en vivo de XDcrisXD_021 (3)
La Amygdala
Ver video "Transmisión de PS4 en vivo de XDcrisXD_021 (3)"
Bloodborne™_20150619175408
Amygdala vencido!
BLOODBORNE
https://store.playstation.com/#!/es-es/tid=CUSA00207_00Ver video "Bloodborne™_20150619175408"
Feliz Martes. Libres de Negatividad | Pier Luigi Remigi
Feliz martes. Libres de negatividad. Di adiós a la amargura, al estrés y a la pereza. Enfréntela con una sonrisa.
Ver video "Feliz Martes. Libres de Negatividad | Pier Luigi Remigi"