Ciclo menstrual: Anatomia y fisiologia
El oido: Anatomia y fisiologia
El oído conforma los órganos de equilibrio y audición. También se le denomina órgano vestibulococlear dentro del estudio de la medicina. Es un órgano que se encuentra muy desarrollado, principalmente en mamíferos inferiores terrestres y acuáticos, tal es el caso de los félidos y los grandes cetáceos en donde, gracias a su evolución fisioanatómica, se han hiperdesarrollado mecanorreceptocitos especializados en destacar el sentido de equilibrio y audición en perfecta armonía. En el caso del ser humano esta evolución no está tan desarrollada. En conjunto el estudio histoanatómico del oído se divide en tres partes, oído externo, oído medio y oído interno.
Ver video "El oido: Anatomia y fisiologia"
Sentido del equilibrio: Anatomia y fisiologia
La equilibriocepción o sentido del equilibrio es uno de los sentidos fisiológicos. Les permite a humanos y animales caminar sin caerse. Algunos animales son mejores en esto que los humanos; por ejemplo, los gatos, que pueden caminar sobre una valla finísima usando su oído interno y cola para equilibrarse.
Todas las formas de equilibriocepción se pueden definir como detección de la aceleración. Se determina por el nivel de un fluido llamado endolinfa en el laberinto, que es un complejo conjunto de tubos dentro del oído interno. Al interrumpirse el sentido del equilibrio se producen mareos, desorientación y náuseas. El equilibrio puede verse afectado por la enfermedad de Ménière, una afectación del oído interno de etiología desconocida. También puede ser afectado temporalmente por movimientos rápidos y vigorosos; por ejemplo, luego de dar vueltas en una calesita.Ver video "Sentido del equilibrio: Anatomia y fisiologia"
Guepardo: Anatomia y fisiologia de un depredador
El guepardo (Acinonyx jubatus), también llamado chita (del inglés 'cheetah'), es un miembro atípico de la familia de los félidos. Es el único representante del género Acinonyx. Caza gracias a su vista y a su gran velocidad. Es el animal terrestre más veloz, alcanzando una velocidad punta entre 95 y 115 km/h en carreras cortas de un máximo de 400 a 500 metros.Las hembras pueden tener hasta cinco cachorros por camada. Su presa fundamental es la gacela.
Ver video "Guepardo: Anatomia y fisiologia de un depredador"
Cocodrilo: Anatomia y fisiologia de un depredador
Quizás “tanque anfibios” sea la expresión que mejor resume la biología de los cocodrilos. Con sus siete metros y una tonelada de peso, son auténticos lagartos gigante, pues ningún saurio actual los supera en tamaño. Y, cual verdaderos tanques anfibios, están acorazados con una piel formada por placas osificadas que les protege de las agresiones exteriores. Viven en ambientes acuáticos de casi todas las zonas tropicales del mundo y, aunque pueden caminar con rapidez cortos trechos, toda su estructura está pensada para el medio acuoso. En sus ecosistemas son auténticos superdepredadores. Pueden pasar meses sin comer y los de mayor tamaño cazan grandes herbívoros, que matan sumergiéndolos y luego despedazan.
Ver video "Cocodrilo: Anatomia y fisiologia de un depredador"
Halcon peregrino: Anatomia y fisiologia de un depredador
El halcón peregrino (Falco peregrinus) es una especie de ave falconiforme de la familia Falconidae de distribución cosmopolita. Es un halcón grande, del tamaño de un cuervo, con la espalda de color gris azulado y la parte inferior blanquecina con manchas oscuras; la cabeza es negra y cuenta con una amplia y característica bigotera también de color negro. Puede volar a una velocidad de crucero de 100 km/h, pero cuando caza efectuando un ataque en picado puede alcanzar más de 300 km/h, lo que lo convierte en el animal más rápido del mundo. Como en otras aves de presa, la hembra es de mucho mayor tamaño que el macho.5 6 Diversas autoridades reconocen 17–19 subespecies, que varían de aspecto y hábitat; hay desacuerdo sobre si el halcón tagarote (Falco pelegrinoides) es una subespecie o una especie distinta
Ver video "Halcon peregrino: Anatomia y fisiologia de un depredador"
Reticular y límbico- anatomía
Ver video "Reticular y límbico- anatomía"
EL ESTRÉS: su fisiología y su abordaje
Dr. Helmuth H. Medina Bolaño
Ver video "EL ESTRÉS: su fisiología y su abordaje"
Cannabis y cerebro: Fisiologia
El compuesto químico psicoactivo predominante en el cannabis es el tetrahidrocannabinol, también conocido por sus siglas, THC. El cannabis contiene más de 400 compuestos químicos diferentes, entre ellos al menos 66 otros cannabinoides como el cannabidiol (CBD) y otros que tienen distintos efectos en sistema nervioso a los del THC. Existe la creencia popular de que la marihuana no tiene graves efectos a largo plazo en la salud. Lo más probable es que un consumo bajo no sea demasiado neurotóxico, sin embargo, los grandes fumadores de porros manifiestan alteraciones estructurales en determinadas regiones cerebrales, así como síntomas de psicosis. El hipocampo y la amígdala son dos estructuras nerviosas relacionadas con las emociones y la memoria el primero, y el miedo y la agresión la segunda. Tienen la particularidad de contener una gran cantidad de receptores cannabinoides, aquellos a los que se unen los metabolitos del cannabis para ejercer su acción.
Ver video "Cannabis y cerebro: Fisiologia"
Descripción y Anatomía de un vampiro
Ver video "Descripción y Anatomía de un vampiro"
Extasis (MDMA) y cerebro: Fisiologia
El MDMA (3,4-metilendioximetanfetamina), M o éxtasis es una sustancia psicoactiva con propiedades estimulantes y empatógenas de sabor amargo. Suele relacionarse y confundirse con el MDA y otras feniletilaminas de anillo sustituido. El MDMA se particulariza por sus efectos entactógenos, relativos a una sensación subjetiva de apertura emocional e identificación afectiva con el otro . Estas propiedades distintivas estarían mediadas por un incremento en los niveles del neurotransmisor serotonina en las sinapsis neuronales y otros neurotransmisores , principalmente la noradrenalina y, en menor medida, la dopamina. La actividad de la serotonina se ha relacionado funcionalmente con los estados de ánimo.
Ver video "Extasis (MDMA) y cerebro: Fisiologia"
Anatomia: Chimpances y humanos
Gracias a los estudios bioquímicos, se ha podido establecer que los orangutanes, gorilas y chimpancés son los parientes vivos más cercanos del hombre. Estos grandes simios junto con el hombre (y sus inmediatos ancestros conocidos por los fósiles) se agrupan en la familia Hominidae o familia de los homínidos. Hasta hace poco, la mayoría de la clasificaciones solo incluían a los humanos en la familia Hominidae; los otros simios, orangutanes, gorilas y chimpancés eran colocados en la familia Pongidae. La evidencia que unía a los humanos con los gorilas y los chimpancés creció dramáticamente en las pasadas dos décadas, gracias a los estudios moleculares. Ahora parece que los chimpancés, gorilas y humanos forman un grupo natural o “clado” (los científicos llaman “clado” a una línea evolutiva que incluye al antecesor y todos sus descendientes y sólo a ellos).
Ver video "Anatomia: Chimpances y humanos"
Fisiología vegetal - Agua - parte 2
Introducción a la Fisiología vegetal
Ver video "Fisiología vegetal - Agua - parte 2"
Privacion de sueño: Cognicion y fisiologia
Un estudio realizado en el 2000 usó tecnología de imagen por resonancia magnética funcional para controlar la actividad en el cerebro de un grupo de sujetos privados de sueño que desempeñaban tareas sencillas de aprendizaje verbal. El estudio permitió descubrir que algunas regiones de la corteza prefrontal del cerebro presentaban un mayor nivel de actividad en sujetos más somnolientos. Según la tarea, el cerebro intentaba compensar por efectos adversos causados por falta de sueño. El lóbulo temporal, el cual es la región implicada en procesamiento de lenguaje, estaba activado durante el aprendizaje verbal en los sujetos que sí habían descansado, pero no en los sujetos que no habían dormido. El lóbulo parietal era más activo en quienes no habían dormido. Mientras que el desempeño memorístico fue menos eficiente con la privación de sueño, se observó que había una asociación entre una mayor actividad en la región parietal y un mejor nivel de memoria.
Ver video "Privacion de sueño: Cognicion y fisiologia"
ANATOMÍA
Docente Dra. Ruzan Soto
Centro de Alto Rendimiento del Hospital Universitario Martín Dockweiler.Ver video "ANATOMÍA"
Exponen anatomía humana y promueven donación de órganos e
La exposición Cuerpos revelados, en la ciudad de México, presenta cuerpos cuyos órganos han sido preservados con métodos especiales. Además de conocer la anatomía humana, se promueve la donación de órganos. teleSUR
Ver video "Exponen anatomía humana y promueven donación de órganos e"
Fisiología vegetal - Agua - parte 1
introducción a la fisiología vegetal
Ver video "Fisiología vegetal - Agua - parte 1"
Anatomía
Idas de cabeza nocturnas. Vól. 1.
Ver video "Anatomía"
Fisiología vegetal - Potencial hídrico - parte 2
Introducción a la fisiología vegetal
Ver video "Fisiología vegetal - Potencial hídrico - parte 2"
Fisiología vegetal - Potencial hídrico - Parte 1
Introducción a la Fisiología vegetal
Ver video "Fisiología vegetal - Potencial hídrico - Parte 1"
Anatomía de Grey Temporada 18 - Capitulos 19 y 20 (FINAL)
Ver video "Anatomía de Grey Temporada 18 - Capitulos 19 y 20 (FINAL)"
Anatomía Básica
Ver video "Anatomía Básica"
Anatomía renal
Ver video "Anatomía renal"
Anatomía Humana · Documental
Un breve recorrido a través de las principales estructuras, órganos y sistemas que forman el cuerpo humano.
-~-~~-~~~-~~-~-~-~~-~~~-~~-~-~-~~-
Si les gusto, compartan el vídeo en sus redes sociales. Los invito a seguirme en mi canal:
https://tinyurl.com/andrevesaliusmd
-~-~~-~~~-~~-~-~-~~-~~~-~~-~-~-~~-
Pueden seguirme en mis redes sociales:
FACE: https://www.facebook.com/andrevesaliusmd/
Twitter: https://twitter.com/andrevesaliusmd
Instagram: https://www.instagram.com/andrevesaliusmd/Ver video "Anatomía Humana · Documental"
Cerebro: Anatomia y areas funcionales
La corteza se subdivide en distintas áreas funcionales (interconectadas entre sí):
-Área sensomotora: Se localiza delante de la cisura central, es responsable de todos los movimientos voluntarios de los músculos del cuerpo.
-Área somatosensorial: Se localiza detrás de la cisura central, recibe impulsos desde la superficie cutánea, así como de las estructuras debajo de la piel.
-Área auditiva Zona de la corteza relacionada con la audición, se encuentra en la parte superior del lóbulo temporal.
-Área relacionada con la vista La corteza visual se localiza en parte posterior o lóbulo occipital.
-Área olfativa Se localiza en la parte anterior, en la parte interna del lóbulo temporal.
-Área de Broca Zona que controla el lenguaje, situada debajo del área motora; es la responsable de los movimientos musculares de la región faríngea y de la boca implicados en el habla.Ver video "Cerebro: Anatomia y areas funcionales"
Fisiologia Renal
fisiologia renal en veterinarios
Ver video "Fisiologia Renal"
Anatomía del corazon
Ver video "Anatomía del corazon"
ANATOMÍA S. LINFÁTICO MMII
Ver video "ANATOMÍA S. LINFÁTICO MMII"
Recto Femoral /Anatomía
En este capitulo veremos al mas potente musculo de los cuadriceps y el primero de 4 que veremos!!
Ver video "Recto Femoral /Anatomía"
Evaluar la anatomía
Ver video "Evaluar la anatomía"
Anatomía del aguacate
La anatomía del #aguacate, una fruta importante para la economía mexicana y mundial.
Ver video "Anatomía del aguacate"
Anatomía de Grey Videoclip
Ver video "Anatomía de Grey Videoclip"
Fisiologia del ejercicio Musculo1 ciencia y deporte org
Musculo 1 fisiologia del ejercicio para http://www.cienciaydeporte.org Miren los 4 videos Suscribite en http://www.pablodragotto.com/blog Fisiologia del musculo y la actividad fisica. Entrenamiento Distributed by Tubemogul.
Ver video "Fisiologia del ejercicio Musculo1 ciencia y deporte org"
Svante Pääbo, ganador del Nobel de Medicina y Fisiología por sus estudios sobre el genoma neandertal
Vídeo: EP
El sueco, considerado como el padre del genoma neandertal, ha sido galardonado por sus trabajos relacionados con la genética de los homínidos extintos y la evolución humana
Suscríbete a EL DEBATE en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC8FOhz3iXhF1iqqzAFfBjmA?sub_confirmation=1
Todos los vídeos de EL DEBATE: https://www.youtube.com/c/ElDebate1910
Twitter: https://twitter.com/eldebate_com
Instagram: https://www.instagram.com/eldebatecom
Facebook: https://www.facebook.com/eldebatecom
Telegram: https://t.me/eldebatecom
Visita https://www.eldebate.comVer video "Svante Pääbo, ganador del Nobel de Medicina y Fisiología por sus estudios sobre el genoma neandertal"
Anatomía de Grey - Jugabilidad
Así funcionará el videojuego de la serie de televisión.
Ver video "Anatomía de Grey - Jugabilidad"
Anatomía de un interrogatorio
Ver video "Anatomía de un interrogatorio"
Anatomía de Grey Tráiler
Ver video "Anatomía de Grey Tráiler"
Cocodrilos: Fisiologia extraordinaria
Los crocodílidos (Crocodylidae) son una familia de saurópsidos (reptiles) arcosaurios comúnmente conocidos como cocodrilos. Incluye a 14 especies actuales.1 Se trata de grandes reptiles semiacuáticos que viven en las regiones tropicales de África, Asia, América y Australia. Aparecieron por primera vez durante el Eoceno, unos 55 millones de años. La fecundación es interna. Son ovíparos: ponen huevos en nidos que construyen con palos y ramas aunque éstos solo son la parte superior pues los huevos están enterrados. A veces, las tortugas aprovechan los nidos de los cocodrilos que protegen su nido e incuban sus huevos. Poseen además un corazón formado por cuatro cavidades (dos aurículas y dos ventrículos). Son poiquilotermos y ectotermos; es decir, que su temperatura corporal varía con la ambiental. Respiran mediante los pulmones. Son los animales de respiración pulmonar que más tiempo pueden aguantar bajo el agua; sus pulmones son tan grandes que puede llegar a estar seis horas bajo el agua si están en continuo movimiento; si se mantiene quieto, es decir, consumiendo la cantidad mínima de oxígeno, es capaz de permanecer dos días seguidos bajo el agua. El abdomen y el tórax están separados por un diafragma que usan para respirar.
Ver video "Cocodrilos: Fisiologia extraordinaria"
Anatomía de Grey - Lanzamiento
Medicina, culebrón y videojuego.
Ver video "Anatomía de Grey - Lanzamiento"
Anatomía de una escena: 'Los años nuevos' con Sorogoyen - Principio y final
Ver video "Anatomía de una escena: 'Los años nuevos' con Sorogoyen - Principio y final"
Marián Rubio, diseñadora, asesora de imagen y la cara detrás de ‘Anatomía Pink'
Ver video "Marián Rubio, diseñadora, asesora de imagen y la cara detrás de ‘Anatomía Pink'"
¡Esculturas de anatomía emocional!
La escultora y artista plástica, María Santamaría, nos habla de su próxima exposición donde junta la anatomía con las emociones.
Ver video "¡Esculturas de anatomía emocional!"
FISIOLOGIA DEL CORAZON
Mira como funciona nuestro corazon, quedaras sorprendido!
Ver video "FISIOLOGIA DEL CORAZON"
Anatomía de Grey 18x17 (PROMO)
Ver video "Anatomía de Grey 18x17 (PROMO)"
Gastrocnemios o Gemelos/ Anatomía
Comenzamos con nuevo musculo y este se encuentra en la parte posterior de la pierna de hecho son los mas potentes plantiflexores de tobillo!!!
Ver video "Gastrocnemios o Gemelos/ Anatomía"
Fisiología pancreática – Pancreatitis aguda. Dr. Raúl Cañadas Garrido.
Ver video "Fisiología pancreática – Pancreatitis aguda. Dr. Raúl Cañadas Garrido."
Anatomía de Grey 13x05 Promo
Ver video "Anatomía de Grey 13x05 Promo"
Anatomía de una caída - Trailer
Tráiler de 'Anatomía de una caída', de Justine Triet
Ver video "Anatomía de una caída - Trailer"
Fisiologia del oido
El oído u órgano vestibulococlear como se le denomina dentro del estudio objetal de las ciencias médicas, es un órgano que se encuentra superdesarrollado principalmente en mamíferos inferiores terrestres y acuáticos, tal es el caso de los félidos y los grandes cetáceos en donde, gracias a su evolución fisioanatomica se han hiperdesarrollado mecanorreceptocitos especializados en destacar el sentido de equilibrio y audición en perfecta armonía. En el caso del ser humano esta evolución no está tan desarrollada, pero esto se debe exclusivamente al acopio del uso que cada especie a podido otorgar a su audiopercepción.
El órgano vestibulococlearis por lo tanto es aquel que conforma a los órganos de equilibrio y audición. En conjunto el estudio histoanatómico del oído se divide en tres partes, oído externo, oído medio y oído interno.Ver video "Fisiologia del oido"
Fisiologia del dolor
Los nociceptores son terminaciones nerviosas libres de neuronas sensitivas primarias, cuyos cuerpos neuronales se encuentran en los ganglios raquídeos. Esto quiere decir que los nociceptores no están rodeados de estructuras especiales, como es el caso de otros receptores sensoriales de la piel, como los corpúsculos de Pacini que detectan las vibraciones, o los discos de Merkel, que detectan la presión. Hay tres grandes clases de nociceptores: térmicos, mecánicos y polimodales. Todos ellos tienen en común la existencia de umbrales de excitación elevados, en comparación con los receptores del tacto y de la temperatura normales. Esto implica que normalmente no se activan en ausencia de estimulaciones nocivas. Dado que se trata de terminaciones nerviosas sin estructuras especiales, el término nociceptor se refiere tanto a la fibra nerviosa aferente como a su receptor. Los nociceptores se encuentran en muchos tejidos corporales como la piel, vísceras, vasos sanguíneos, músculo, fascias...
Ver video "Fisiologia del dolor"
Anatomía de Grey 13x09 Promo
Ver video "Anatomía de Grey 13x09 Promo"
Fisiologia del equilibrio
En la evolución de las especies, el hombre ha adquirido junto con algunos primates superiores algunas características que lo diferencian de otras, una de ellas es la de marchar erguido sobre las piernas, es decir la bipedestación. Como sentido del equilibrio se denomina a las sensaciones del equilibrio, es decir a la orientación espacial y regulación del mismo en el espacio que provoca este sistema sensorial, entre los cuales se encuentran los receptores vestibulares (oído), los receptores propioceptivos de la musculatura esquelética y articulaciones, así como los receptores de la piel.
Estos se encuentran interconectados en el tronco cerebral y áreas corticales cerebrales con las estructuras visuales incluyendo los núcleos que controlan la musculatura ocular, la vía auditiva y el centro reflejo del cerebelo.
De esta forma acontece la sensación de equilibrio conciente que se diferencia de las regulaciones reflejas inconcientes.
El centro del equilibrio necesita recibir información del medio ambiente para conocer cual es la posición que debe adoptar el cuerpo. Para tal fin utiliza las informaciones de:Ojos,Informaciones visuales,
Oídos, Informaciones Vestibulares y Auditivas, Articulaciones e Informaciones Propioceptivas.Ver video "Fisiologia del equilibrio"
Fisiologia del miedo
El sistema límbico es la parte del cerebro que gestiona las respuestas fisiológicas ante estímulos emocionales.La información proveniente del exterior viaja desde el órgano receptor visual, el ojo, hasta el tálamo (algo así como una estación de paso por donde pasa y se procesa toda, absolutamente toda la información que recibimos del exterior) para terminar accediendo a la amigdala. La amigdala es el auténtico órgano regulador de las emociones (alegría, tristeza, sorpresa, disgusto, ira o miedo). La ruta "directa", al ahorrarse el paso de la información por el cortex recorrerá menor distancia, lo cual permitirá percibir el peligro de forma más rápida y generar así una pronta respuesta a la amenaza.
Ver video "Fisiologia del miedo"
Anatomía de Grey 18x14 - PROMO
Ver video "Anatomía de Grey 18x14 - PROMO"
Anatomía De Grey 18x15 - PROMO
Ver video "Anatomía De Grey 18x15 - PROMO"
Anatomía de un dandy Tráiler
Ver video "Anatomía de un dandy Tráiler"
Anatomía de Grey 18x16 - Promo
Ver video "Anatomía de Grey 18x16 - Promo"
Fisiologia del estres
La respuesta fisiológica al estrés es la reacción que se produce en el organismo ante los estímulos estresores. Ante una situación de estrés, el organismo tiene una serie de reacciones fisiológicas que suponen la activación del eje hipofisosuprarrenal y del sistema nervioso vegetativo.
El eje hipofisosuprarrenal (HSP) está compuesto por el hipotálamo, que es una estructura nerviosa situada en la base del cerebro que actúa de enlace entre el sistema endocrino y el sistema nervioso, la hipófisis, una glándula situada asimismo en la base del cerebro, y las glándulas suprarrenales, que se encuentran sobre el polo superior de cada uno de los riñones y que están compuestas por la corteza y la médula.
El sistema nervioso vegetativo (SNV) es el conjunto de estructuras nerviosas que se encarga de regular el funcionamiento de los órganos internos y controla algunas de sus funciones de manera involuntaria e inconsciente.
Ambos sistemas producen la liberación de hormonas, sustancias elaboradas en las glándulas que, transportadas a través de la sangre, excitan, inhiben o regulan la actividad de los órganosVer video "Fisiologia del estres"
Anatomía de Grey 13x08 Promo
Ver video "Anatomía de Grey 13x08 Promo"
Anatomia de la memoria: Amigdala, hipocampo y TE
El lóbulo temporal medial, que forma parte del lóbulo temporal, incluye un sistema de estructuras anatómicamente relacionadas que son básicas para la memoria declarativa (el recuerdo consciente de hechos y eventos), que incluye la región hipocampal (los campos CA, el giro dentado y el complejo subicular) y las cortezas perirrinal, entorrinal y parahipocampal adyacentes. Este sistema está relacionado fundamentalmente con la memoria, funciona junto con la neocorteza para establecer y mantener una memoria a largo plazo y, por último, a través de un proceso de consolidación, se vuelve independiente de la memoria a largo plazo, aunque siguen existiendo dudas acerca del papel de las cortezas perirrinal y parahipocampal en este proceso y respecto a la memoria espacial en los roedores.
Ver video "Anatomia de la memoria: Amigdala, hipocampo y TE"
Así estudiarán anatomía los futuros médicos
Las gafas de realidad virtual aumentada de Microsoft, Hololens, sin duda supondrán un gran avance para el mundo de los videojuegos. Sin embargo, están muy lejos de quedarse ahí. La compañía ha demostrado su potencial como herramienta educativa.
Ver video "Así estudiarán anatomía los futuros médicos"
Anatomía de Grey - temporada 19 Reportaje
Ver video "Anatomía de Grey - temporada 19 Reportaje"
ANATOMIA 2.0_ IRRIGACION DE ABDOMEN Y PELVIS
http://alofree.blogspot.com/
Ver video "ANATOMIA 2.0_ IRRIGACION DE ABDOMEN Y PELVIS"
anatomia humana, Misterios y Enigmas, Español latino
La anatomía humana es la ciencia de carácter práctico y morfológico principalmente dedicada al estudio de las estructuras macroscópicas del cuerpo humano; dejando así el estudio de los tejidos a la histología y de las células a la citología y biología celular. La anatomía humana es un campo especial dentro de la anatomía general (animal).
Bajo una visión sistemática, el cuerpo humano —como los cuerpos de los animales—, está organizado en diferentes niveles de jerarquización. Así, está compuesto de aparatos. Éstos los integran sistemas, que a su vez están compuestos por órganos, que están compuestos por tejidos, que están formados por células, que están formados por moléculas, etc. Otras visiones (funcional, morfogenética, clínica, etc.), bajo otros criterios, entienden el cuerpo humano de forma un poco diferente.Ver video "anatomia humana, Misterios y Enigmas, Español latino"
Hololens servirá para estudiar anatomía
Las gafas de realidad virtual aumentada de Microsoft, Hololens, sin duda supondrán un gran avance para el mundo de los videojuegos. Sin embargo, están muy lejos de quedarse ahí. La compañía ha demostrado su potencial como herramienta educativa.
Ver video "Hololens servirá para estudiar anatomía"
Doctor Dolor. Lección de anatomía
Doctor Dolor dominadas
Ver video "Doctor Dolor. Lección de anatomía"
Anatomía de Grey - 18x06 Promo
Ver video "Anatomía de Grey - 18x06 Promo"
Serpientes: Fisiologia extraordinaria
Las serpientes son reptiles vertebrados pertenecientes al suborden Serpentes. En la actualidad se reconocen cerca de 20 familias que contienen unos 500 géneros y aproximadamente 3400 especies. Las serpientes han desarrollado estrategias y adaptaciones que les sirven para sobrevivir con un cuerpo largo y estrecho como el que poseen. Existen diversidad de formas y ciertas peculiaridades que pueden diferir desde el punto de vista de la anatomía de las serpientes, aunque nos centraremos en las características principales presentes en la mayoría de especies perteneciente a este grupo. Como todos los reptiles, las serpientes están cubiertas de escamas que ofrecen protección ante la desecación y las lesiones. Pueden ser suaves y brillantes como las de las pitones o ásperas como las de la serpiente cascabel. La delgada capa exterior es conocida como la epidermis, la cual es cambiada con regularidad. La capa interna y más gruesa es la dermis que está llena de cromatóforos que le aportan los pigmentos a los individuos. Las escamas están formadas por elementos de queratina derivados de la epidermis. A medida que la serpiente crece la capa exterior de epidermis se cae. Las nuevas escamas crecen por debajo de las viejas y eventualmente la capa vieja cae de modo invertido en un proceso conocido como ecdisis.
Existen dos tipos de escamas en una serpiente. El dorso y los lados están generalmente cubiertos de escamas pequeñas. El vientre de un individuo está cubierto por escamas cortas pero anchas llamadas escudos. Estos hacen parte integral de la movilidad de una serpiente. Una característica especial en la anatomía de las serpientes es que tienen dos ojos pero no tienen párpados, de hecho una escama modificada es la que protege cada uno de ellos.Ver video "Serpientes: Fisiologia extraordinaria"
Anatomía de Grey 13X02 Promo
Ver video "Anatomía de Grey 13X02 Promo"
Anatomía de Grey 13x07 Promo
Ver video "Anatomía de Grey 13x07 Promo"