Spot Aralar
Aralar variante
Ver video "Aralar variante"
Video aralar
Ver video "Video aralar"
Txosnak Aralar EB
Ver video "Txosnak Aralar EB"
Bildu propone alianza con PNV y Aralar
Los integrantes de Bildu proponen a PNV y Aralar concurrir juntos a las generales en Euskadi y Navarra.
Ver video "Bildu propone alianza con PNV y Aralar"
EA, Aralar y Alternatiba mantienen la marcha
EA, Aralar y Alternatiba han reiterado en rueda de prensa la convocatoria de la marcha para este sábado en Bilbao bajo el lema "Libertad de expresión, todos los derechos para todos y todas", a la espera de lo que decida la Audiencia Nacional sobre su celebración.
Ver video "EA, Aralar y Alternatiba mantienen la marcha"
Aralar concurrirá con Bildu en el 20-N
El coordinador general de Aralar, Patxi Zabaleta, ha anunciado que el V Congreso de esta formación, celebrado hoy en Derio (Bizkaia), ha aprobado ir en coalición con Bildu en las próximas elecciones generales.
Ver video "Aralar concurrirá con Bildu en el 20-N"
Llegada del Ángel de Aralar a Pamplona
Ver video "Llegada del Ángel de Aralar a Pamplona"
Aralar pide menos recortes sociales y más "reales"
El coordinador en Bizkaia de Aralar, Josu Murgia, ha mostrado la oposición de la formación a que el ente público vasco emita el mensaje del Rey, ha señalado que España es "un país de cuento" y ha reivindicado "menos recortes sociales" y "más recortes reales".
Ver video "Aralar pide menos recortes sociales y más "reales""
Aralar concurrirá con Bildu en el 20-N
El coordinador general de Aralar, Patxi Zabaleta, ha anunciado que el V Congreso de esta formación, celebrado hoy en Derio (Bizkaia), ha aprobado ir en coalición con Bildu en las próximas elecciones generales.
Ver video "Aralar concurrirá con Bildu en el 20-N"
Aralar pide menos recortes sociales y más "reales"
El coordinador en Bizkaia de Aralar, Josu Murgia, ha mostrado la oposición de la formación a que el ente público vasco emita el mensaje del Rey, ha señalado que España es "un país de cuento" y ha reivindicado "menos recortes sociales" y "más recortes reales".
Ver video "Aralar pide menos recortes sociales y más "reales""
EA y la Izquierda Abertzale se reúnen con Aralar
Representantes de Eusko Alkartasuna, la Izquierda Abertzale (IA) y Alternatiba se han reunido con Aralar, en la sede de esta formación en San Sebastián, para analizar la propuesta sobre la creación de una alianza electoral de fuerzas abertzales para las próximas elecciones generales.
Ver video "EA y la Izquierda Abertzale se reúnen con Aralar"
EA y la Izquierda Abertzale se reúnen con Aralar
Representantes de Eusko Alkartasuna, la Izquierda Abertzale (IA) y Alternatiba se han reunido con Aralar, en la sede de esta formación en San Sebastián, para analizar la propuesta sobre la creación de una alianza electoral de fuerzas abertzales para las próximas elecciones generales.
Ver video "EA y la Izquierda Abertzale se reúnen con Aralar"
Reunión entre PP vasco y Aralar en San Sebastián
Imágenes de la reunión mantenida por representantes del PP vasco con dirigente de Aralar en San Sebastián.
Ver video "Reunión entre PP vasco y Aralar en San Sebastián"
Amaiur, nombre de Bildu y Aralar para el 20-N
El diario GARA da a conocer en su edición de hoy el nombre con el que la coalición electoral que se ha conformado entre los integrantes de Bildu -la izquierda abertzale, EA y Alternatiba- y Aralar se presentará a las próximas elecciones del 20-N.
Ver video "Amaiur, nombre de Bildu y Aralar para el 20-N"
Nace Amaiur, marca de Bildu y Aralar para el 20-N
La coalición electoral conformada por los integrantes de Bildu y Aralar concurrirá a los comicios del 20 de noviembre bajo el nombre de AMAIUR. Según la izquierda abertzale esta denominación hace referencia a una localidad navarra de mucho simbolismo para el colectivo.
Ver video "Nace Amaiur, marca de Bildu y Aralar para el 20-N"
La primavera se hace esperar en la Sierra de Aralar (Navarra)
Las últimas nevadas han dejado estampas típicas de enero
Ver video "La primavera se hace esperar en la Sierra de Aralar (Navarra)"
Nace Amaiur, marca de Bildu y Aralar para el 20-N
La coalición electoral conformada por los integrantes de Bildu y Aralar concurrirá a los comicios del 20 de noviembre bajo el nombre de AMAIUR. Según la izquierda abertzale esta denominación hace referencia a una localidad navarra de mucho simbolismo para el colectivo.
Ver video "Nace Amaiur, marca de Bildu y Aralar para el 20-N"
ANV y Aralar impiden que prospere la 'moción ética' en Bergara
Los votos de ANV y Aralar, partidos coaligados en el gobierno del Ayuntamiento de Bergara, han impedido que prospere en este municipio guipuzcoano la denominada 'moción ética', impulsada por el PNV y el PSE/EE tras el asesinato del ex edil socialista de Arrasate Isaías Carrasco. Esta es la tercera vez en la que la iniciativa de PNV y PSE/EE decae, después de que el pasado jueves no prosperara en el pleno de Arrasate y de que al día siguiente no fuera aprobada por la Junta de Portavoces de Hernani, los dos municipios vascos en los que la moción había sido tratada hasta ahora.En la sesión plenaria de esta tarde en Bergara los seis ediles de ANV, grupo que tiene la alcaldía, y los tres de Aralar votaron en contra de la moción ética, mientras que los tres del PNV (los otros dos estaban ausentes) y los dos del PSE/EE fueron los únicos en respaldar la iniciativa, ya que el único representante de EA en la corporación se abstuvo.
Ver video "ANV y Aralar impiden que prospere la 'moción ética' en Bergara"
"Es imprescindible crear una nueva situación"
EA, Aralar y Alternatiba reiteran la convocatoria de la marcha y dicen que las prohibiciones "vulneran derechos". Aseguran además que es "imprescindible crear una nueva situación en Euskal Herria, donde se respeten absolutamente todos los derechos para todas las personas".
Ver video ""Es imprescindible crear una nueva situación""
Llegan a Madrid los parlamentarios retenidos en Marruecos
Los parlamentarios de PNV y Aralar, que permanecían retenidos en Casablanca, han llegado a Madrid , al aeropuerto de Barajas, donde han atendido a los medios de comunicación, después de que Marruecos les negara la entrada en el Sáhara.
Ver video "Llegan a Madrid los parlamentarios retenidos en Marruecos"
IA no boicoteará el paso de la Vuelta Ciclista
EA, Alternatiba, IA y Aralar no boicotearán el paso de la Vuelta Ciclista por Euskadi, sino que actuarán "con responsabilidad y respecto" para reivindicar que "Euskal Herria es una nación" y mostrar su rechazo a las "imposiciones".
Ver video "IA no boicoteará el paso de la Vuelta Ciclista"
Parlamentarios Vascos llegan a Madrid
Imágenes de la intervención de los parlamentarios vascos y navarros a su llegada a Barajas después de ser retenidos por el gobierno de Marruecos cuando viajaban al Sáhara.
Ver video "Parlamentarios Vascos llegan a Madrid"
VSCR: La peluquera del Goierri y los piercings
"Vaya Semanita, Cambio Radical": Goreti Erauskin, la peluquera del Goierri, se pregunta cúal es el número idóneo de pendientes en cada oreja...
Ver programa completo: http://www.eitb.tv/es/Ver video "VSCR: La peluquera del Goierri y los piercings"
En España denuncian tortura para obtener información
Voceros del partido independentista vasco Aralar, de Bilbao, denunciaron que la tortura para obtener testimonios es una práctica común en las penitenciarías españolas, esto a raíz de la reciente declaración de miembros de ETA que aseguraron haber recibido entrenamiento militar en Venezuela. teleSUR
Ver video "En España denuncian tortura para obtener información"
En España denuncian tortura para obtener información
Voceros del partido independentista vasco Aralar, de Bilbao, denunciaron que la tortura para obtener testimonios es una práctica común en las penitenciarías españolas, esto a raíz de la reciente declaración de miembros de ETA que aseguraron haber recibido entrenamiento militar en Venezuela. teleSUR http://media.tlsur.net//22/10/2010/18784/en-espana-denuncian-tortura-para-obtener-informacion/
Ver video "En España denuncian tortura para obtener información"
Spot Europa de los Pueblos Verdes
Nombre bajo el que se presentan ERC, BNG, Aralar, EA y CHA.
Ver video "Spot Europa de los Pueblos Verdes"
Una semana de nieve en el norte
En la sierra de Aralar, Navarra, la nieve supera los dos metros de alto.
Ver video "Una semana de nieve en el norte"
El Parlamento Vasco pide la libertad de los dirigentes de Batasuna
La cámara ha aprobado una enmienda del tripartito PNV-EA-EB y de Aralar, apoyada en la mayoría de sus propuestas por el PCTV.
Ver video "El Parlamento Vasco pide la libertad de los dirigentes de Batasuna"
Aparecen carteles de Amaiur en Bilbao
Los primeros carteles con el logotipo de Amaiur, la coalición electoral entre Bildu y Aralar de cara a las próximas elecciones generales, han aparecido en distintas calles de Bilbao.
Ver video "Aparecen carteles de Amaiur en Bilbao"
Vídeo oficial de campaña de Amaiur
La coalición Amaiur, intregada por la izquierda abertzale, Eusko Alkartasuna y Aralar, presenta un vídeo en el que asegura que "acude a Madrid para exigir los derechos que como pueblo les corresponde".
Ver video "Vídeo oficial de campaña de Amaiur"
Aislados por la nieve en Navarra
Estos días, en Navarra, las máquinas quitanieves apenas llegan a pueblos como Alli, Iríbas o Baraibar, en la Sierra de Aralar. La nieve y el hielo que se acumulan en esas carreteras hacen casi imposible el acceso, y los vecinos se quejan de que quedan prácticamente aislados. El Santuario de Aralar ha tenido que cerrar sus puertas. Con más de dos metros de nieve en la zona, allí trabajan hoy varias turbofresadoras, porque ni siquiera las quitanieves pueden con tanta nieve.
Ver video "Aislados por la nieve en Navarra"
Urkullu acusa a López de utilizar a Ezenarro
El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, ha acusado al lehendakari, Patxi López, y a su Gobierno de utilizar la "moción" de Aintzane Ezenarro (Aralar) para hacer ver que es suya y paliar su "falta de iniciativa".
Ver video "Urkullu acusa a López de utilizar a Ezenarro"
Bildu pide a PNV presentarse conjuntamente al 20N
Eusko Alkartasuna, Alternatiba y la izquierda abertzale, integrantes de la coalición Bildu, han propuesto a PNV y Aralar concurrir de manera conjunta en Euskadi y Navarra a las próximas elecciones generales. Íñigo Urkullu, ha declarado a EP que no es la solución "idónea".
Ver video "Bildu pide a PNV presentarse conjuntamente al 20N"
Amaiur promete llevar a Madrid "el soberanismo y la autodeterminación de Euskadi"
Amaiur, éste el nombre de la nueva coalición formada por la izquierda abertzale, Aralar, alternatiba y Eusko Alkartasuna. La nueva coalicion ha presentado hoy en Pamplona a sus candidatos para las elecciones generales del próximo 20 de noviembre y lo ha hecho en un acto lleno de discursos, videos y actuaciones musicales.Apoyados por sus militantes, los integrantes de Amaiur han presentado su proyecto con el que prometen llevar a Madrid el soberanismo y la autodeterminación de Euskadi. La abogacía del estado estudiará la candidatura aunque la presencia de Aralar hace improbable su ilegalización.
Ver video "Amaiur promete llevar a Madrid "el soberanismo y la autodeterminación de Euskadi""
Urkullu acusa a López de utilizar a Ezenarro
El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, ha acusado al lehendakari, Patxi López, y a su Gobierno de utilizar la "moción" de Aintzane Ezenarro (Aralar) para hacer ver que es suya y paliar su "falta de iniciativa".
Ver video "Urkullu acusa a López de utilizar a Ezenarro"
"Es imprescindible crear una nueva situación"
EA, Aralar y Alternatiba reiteran la convocatoria de la marcha y dicen que las prohibiciones "vulneran derechos". Aseguran además que es "imprescindible crear una nueva situación en Euskal Herria, donde se respeten absolutamente todos los derechos para todas las personas".
Ver video ""Es imprescindible crear una nueva situación""
El PP apuesta por recuperar el bloque constitucionalista
- En Euskadi, con el 100% escrutado, PNV logra 30 parlamentarios, PSE, 24, PP 13, Aralar 4, EB 1, EA 2 y UPyD 1.
- El PNV gana las elecciones pero no se sabe quién será lehendakari: Las posibles coaliciones (tripartito con Aralar o PP-PSOE) necesitan el escaño de UPyD para lograr los 38 que forman el Gobierno.
Bilbao, 2 marzo (CERES TELEVISIÓN)
Nunca antes unas elecciones vascas habían estado tan reñidas. De hecho, a pesar de que el 100% de los votos ha sido escrutado, todavía no se sabe quién será el próximo lehendakari. Tal y como ha acabado el reparto de escaños, UPyD decidirá quién gobernará en el País Vasco: las posibles coaliciones (tripartito con Aralar o PP-PSE) necesitan su escaño para lograr los 38 necesarios para gobernar.
El PNV ha ganado las elecciones vascas, con 30 escaños de los 75 totales, pero el lehendakari Ibarretxe no tiene garantizada la reelección, ya que los no nacionalistas tendrán por primera vez la mayoría absoluta en el Parlamento Vasco. Escrutado el 100% de los votos, la incógnita de quién será el próximo lehendakari queda a expensas de los pactos postelectorales, tras la fuerte subida tanto del PNV como del PSE.
Además, el voto por correo del extranjero podría variar el resultado en AÁlava a favor del PSE, ya que sólo necesitaría 8 votos para arrebatar un escaño a EA. En Bizkaia, EB necesitaría 108 votos para quitar al PNV un escaño, y en Gipúzcoa, 775 votos podrían suponer que Aralar le arrebatara al PP un escaño. Estos resultados no se conocerán hasta el viernes que viene, cuando se adjudicarán definitivamente los escaños.
Edición: COMPACTADO
Sonido: AMBIENTE-TOTALES
© 2009 CERES TELEVISIÓN NOTICIAS
[+info]: http://www.cerestv.info
[e-mail]: noticias@cerestv.es
Peticiones:
Teléf.902-885.666 • Fax: 902.885.869Ver video "El PP apuesta por recuperar el bloque constitucionalista"
Rechazada la "moción ética" contra ANV en Azpeitia
El Ayuntamiento de la localidad guipuzcoana de Azpeitia rechazó ayer una nueva "moción ética" contra ANV. EA y Aralar votaron en contra de la propuesta. Se trata del sexto ayuntamiento vasco en el que fracasa una moción de este tipo. El pleno comenzó a las ocho de la tarde con un salón de sesiones abarrotado de simpatizantes proetarras Llenaron la sala con pancartas y durante la sesión profirieron gritos contra los concejales del PNV y PSE.
Ver video "Rechazada la "moción ética" contra ANV en Azpeitia"
Segundo temporal del año
De madrugada la nieve sorprendía a los vecinos de Roncesvalles, en Navarra. Más de cien máquinas quitanieves se ponían en marcha. Estampa de postal en el Santuario de Aralar y en Mallorca que no salen de su asombro. Es la tercera vez que nieva este invierno. Esta vez lo ha hecho a los 400 metros sobre el nivel del mar. En A Coruña las protagonistas han sido las olas. Un hombre ha necesitado ayuda para salir del agua. La fuerza de las olas le arrastraban hacia dentro.
-Redacción-Ver video "Segundo temporal del año"
El Ayuntamiento de Urretxu aprueba la moción ética contra ANV
El pleno extraordinario celebrado en el ayuntamiento de la localidad guipuzcoana de Urretxu, aprobó la moción ética contra el gobierno de ANV. La Policía impidió el acceso al consistorio a la mayoría de los medios de comunicación y los simpatizantes abertzales, que tuvieron que esperar en el exterior. Dentro, la moción ética salía adelante con el apoyo del Partido Socialista y el PNV. Eusko Alkartasuna y Ezker Batua-Aralar se abstuvieron. Tras el pleno, los ediles de ANV fueron recibidos por sus simpatizantes con aplausos.
Ver video "El Ayuntamiento de Urretxu aprueba la moción ética contra ANV"
Bergara debate hoy la moción "ética" contra ANV
Hoy en Bergara se somete a votación la moción ética del PSE y PNV contra ANV. Será el cuarto ayuntamiento en el que se debate esta propuesta, que exige la dimisión de todos los concejales que no condenen la violencia. En este municipio guipuzcoano, regido por ANV, la formación abertzale cuenta con seis ediles y mantiene un acuerdo de Gobierno con Aralar, que tiene tres concejales. Por su parte, el PNV cuenta con cinco concejales, el PSE con dos y EA con uno. Todo indica que la propuesta no prosperará.
Ver video "Bergara debate hoy la moción "ética" contra ANV"
Tensión en el parlamento vasco
Hasta dos veces ha tenido que llamar la atención la presidenta de la cámara a un diputado de Eusko Aalkartasuna, que desde la tribuna ha calificado de "aberración jurídica" la decisión del Supremo de no legalizar Bildu. Y la cosa no ha quedado ahí. PNV, Aralar, Ezker Batua y EA han firmado un documento que insta al constitucional a que restituya los derechos a los candidatos de Bildu. Como PSOE y PP se han negado a que fuera una declaración institucional. Han salido a leerlo a los pasillos.
Ver video "Tensión en el parlamento vasco"
Rechazada la 'moción ética' contra ANV en Antzuola
El ayuntamiento guipuzcoano de Antzuola rechazó ayer la "moción ética" promovida por el PSOE y PNV. La propuesta no prosperó por los votos en contra de ANV y la abstención de Aralar. La sesión transcurrió con total normalidad hasta el final, cuando se abrió un debate más intenso entre los vecinos que apoyaban en su mayoría a los ediles de ANV y el único concejal socialista del ayuntamiento. Finalmente, el concejal abandonó la sala mientras desde el público se proferían gritos en favor de la puesta en libertad de la alcaldesa de Arrasate. Este municipio, Antzuola, es el séptimo que rechaza la moción ética que exige la dimisión de los concejales que no condenan la violencia.
Ver video "Rechazada la 'moción ética' contra ANV en Antzuola"
La izquierda abertzale expresa su pesar a las víctimas de ETA
San Sebastián, 17 dic (EFE TV).-
La izquierda abertzale ha reconocido hoy el "dolor y sufrimiento" que "las múltiples violencias han producido en Euskal Herria" y ha mostrado su "pesar" a las víctimas "provocadas tanto por la violencia de ETA como por las estrategias represivas y de guerra sucia de los Estados Español y Francés".
La izquierda abertzale ha hecho esta reflexión en un documento suscrito conjuntamente por los integrantes del Acuerdo de Gernika, entre los que también se encuentran EA, Alternatiba y Aralar.
PALABRAS CLAVE: efe-gernika-victimas-terrorismo
© EFE 2011. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.Ver video "La izquierda abertzale expresa su pesar a las víctimas de ETA"
EH Bildu sobre el desarme de ETA: "La pelota está definitivamente en el tejado del Gobierno español"
La coalición abertzale EH Bildu ha ofrecido esta tarde en Bilbao una valoración de la entrega de parte del arsenal de ETA a los verificadores internacionales hecha pública hoy. Han escenificado la comparecencia Pernando Barrena de Sortu, Peio Urizar de EA, Patxi Zabaleta de Aralar y Oskar Matute de Alternatiba. Ya en la rueda de prensa, Barrena ha dudado de la voluntad del Ejecutivo de Mariano Rajoy en que el desarme sea "efectivo porque "interpone y utiliza todos los obstáculos que tiene a su alcance". El portavoz de Sortu ha señalado además que "la pelota está definitivamente en el tejado del Gobierno español".
Ver video "EH Bildu sobre el desarme de ETA: "La pelota está definitivamente en el tejado del Gobierno español""
Un año desde que ETA anunció el cese de sus atentados, pero sin llegar al fin
Madrid, 5 sep (EFE).- Se cumple un año desde que ETA proclamara el cese de sus "acciones armadas ofensivas", un primer paso al que siguieron otros, pero sin que haya llegado el anuncio más esperado, el del abandono definitivo de la violencia.
ETA realizó su anuncio el 5 de septiembre del año pasado, a través de un vídeo enviado a la BBC británica, y solo veinte días después, el 25 de septiembre, se firmó el acuerdo de Gernika por parte de cinco formaciones nacionalistas (EA, Aralar, militantes de la izquierda abertzale, Alternatiba y los franceses Abertzaleen Batasuna).
IMÁGENES DE ARCHIVO.
efe-eta-altoelfuego-terrorismo
© EFE 2011. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.Ver video "Un año desde que ETA anunció el cese de sus atentados, pero sin llegar al fin"
La moción 'ética' del PNV y PSE en Mondragón no prospera
Esta tarde en el Ayuntamiento de Mondragón, en Guipúzcoa, el PNV y PSE-EE se han quedado solos en la defensa de su moción 'ética' planteada para sacar del consistorio a los miembros de ANV, en caso de que no rechazarán la violencia de ETA. Pero tan sólo los dos partidos que propusieron la iniciativa la han respaldaron en el pleno. Por su parte, dos de los tres concejales de EB-Zutik se abstuvieron y uno votó en contra. La edil del PP también se abstuvo al considerar "light y oportunista" la iniciativa. Además, el concejal de EA y el de Aralar la rechazaron. En total, fueron los cuatro concejales del PNV y los cuatro del PSE-EE los que apoyaron sus propia moción, mientras que nueve votaron en contra y cuatro se abstuvieron.
Ver video "La moción 'ética' del PNV y PSE en Mondragón no prospera"
El invierno ha llegado a la Península para quedarse
Medio metro de nieve cubre la localidad oscense de Canfranc. Aquí hay que usar cadenas para atravesar el pueblo. Un frío polar con temperaturas de hasta 15 grados bajo cero han dejado al Pirineo de Huesca en alerta roja por nevadas, riesgo de aludes y vientos de hasta 120 kilómetros por hora. Eso sí en la estación de Formigal celebran al fin una gran nevada. Alerta roja también en el Pirineo de Lérida, hasta 50 centímetros de nieve en el Valle de Arán también con rachas de viento huracanado. Son los problemas que deja el temporal en Navarra, la tercera comunidad más afectada. Coches atrapados en la nieve en la subida a la sierra de Aralar. Un manto blanco cubre Roncesvalles donde las máquinas intentar abrir camino. Hacia Asturias va remitiendo el temporal, en Pajares disfrutan de la nieve caída. A mediados de semana este frente polar dará a paso a otra siberiano incluso más gélido.
-Redacción-Ver video "El invierno ha llegado a la Península para quedarse"
Aprobada la consulta de Ibarretxe en el Parlamento vasco
La Ley de Convocatoria y regulación de una consulta popular, propiciada por el Gobierno vasco, fue aprobada hoy en el Parlamento autonómico al apoyar PCTV el proyecto con uno de sus votos. El respaldo de uno de los nueve parlamentarios de EHAK propició que la Ley de Consulta saliera adelante, ya que, de no ser por ello, el tripartito y Aralar -favorables a la consulta-, y PSE y PP, que se oponen, habrían empatado a 33. De esta forma, el único respaldo de PCTV -los otros siete representantes se abstuvieron- ha sido esencial para que se aprobara la Ley por 34 votos a 33. El texto contempla la celebración de una consulta popular el 25 de octubre, en la que se trata de recabar la opinión de los ciudadanos vascos sobre el final dialogado del terrorismo y sobre un diálogo entre partidos "sin exclusiones" en torno al derecho a decidir, que desembocaría en un referéndum en 2010.
Ver video "Aprobada la consulta de Ibarretxe en el Parlamento vasco"