Espadas valora el posible toque de queda y ve "armonizadas" las medidas en la hostelería
La inflación de la Eurozona se dispara al 8,1% en mayo por los precios de energía y alimentos
En España, la tasa de inflación armonizada se ha situado en mayo en el 8,5%, cuatro puntos por encima de la media de la zona Euro
Ver video "La inflación de la Eurozona se dispara al 8,1% en mayo por los precios de energía y alimentos"
La inflación en la zona euro baja hasta el 10 % tras marcar un máximo histórico en octubre
En noviembre, la inflación española en tasa armonizada fue del 6,6 %, mientras que la de Francia, el país con menor crecimiento de los precios hasta ahora, se situó en un 7,1 %.
Ver video "La inflación en la zona euro baja hasta el 10 % tras marcar un máximo histórico en octubre"
La OCDE eleva al 2,1 % el crecimiento del PIB de España en 2023
La tasa de inflación armonizada se mantendrá en el 3,9 % este año y también el siguiente
https://www.eldebate.com/economia/20230607/ocde-eleva-2-1-crecimiento-pib-espana-2023_119902.html
Vídeo: EP
Suscríbete a EL DEBATE en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC8FOhz3iXhF1iqqzAFfBjmA?sub_confirmation=1
Todos los vídeos de EL DEBATE: https://www.youtube.com/c/ElDebate1910
Twitter: https://twitter.com/eldebate_com
Instagram: https://www.instagram.com/eldebatecom
Facebook: https://www.facebook.com/eldebatecom
Telegram: https://t.me/eldebatecom
Visita https://www.eldebate.comVer video "La OCDE eleva al 2,1 % el crecimiento del PIB de España en 2023"
Compartir datos, rastreo, vacunas y test, claves de UE ante segunda ola covid
CONTIENE IMÁGENES DE TERCEROS. CONSULTAR RESTRICCIONES PARA SU USO EN RRSS.
Bruselas (Bélgica), 29 oct (EFE).- Los líderes de la Unión Europea (UE) fijaron este jueves las bases para responder de forma más armonizada a la segunda ola de coronavirus en el continente, en una estrategia en la que ven clave el intercambio de experiencias y datos, el rastreo, el reconocimiento mutuo de test o una vacunación eficiente.
INCLUYE IMÁGENES CEDIDAS POR EBS E IMÁGENES DE ARCHIVO.Ver video "Compartir datos, rastreo, vacunas y test, claves de UE ante segunda ola covid"
Mañanita de invierno - Punteo para la entrada - Hermanos Zuleta
Si deseas puntear de manera más armonizada, y casi como los expertos este tema vallenato super hermoso, para los enamorados, sigue paso a paso este análisis. Para saber si te sirvió, sube tu propio video interpretandolo.
Listas automáticas:
☑ GuitarraVallenata Instrumental
https://dailymotion.com/playlist/x6z5ir
☑ Mi GuitarraVallenata
https://dailymotion.com/playlist/x6z5ip
☑ GuitarraVallenata Tecnicas y Recursos
https://dailymotion.com/playlist/x6z5iq
☑ GuitarraVallenata Acompañante
https://dailymotion.com/playlist/x6z5hq
Rasgueos Vallenatos para tocar con guitarra (Compilados)
https://www.dailymotion.com/partner/x2g25m2/media/video/edit/x7xmp8i
Sitio oficial: https://guitarravallenata.org
Pasos a seguir para mostrar aprecio a mi contenido:
viendo mis vídeos de principio a fin
dejando tu comentario;
dejandome saber porqué te gustó/disgustó;
y compartiéndolo con tus redes sociales.Ver video "Mañanita de invierno - Punteo para la entrada - Hermanos Zuleta"
La deflación griega se amortigua al 2,2%, tras dos años de bajada de los precios al consumo
La deflación griega se atenúa, aunque sigue siendo la más alta de la eurozona. En febrero y según la oficina nacional de estadísticas, los precios al consumo del país a ritmo anual retrocedieron un 2,2 por ciento. En enero, aun se encontraban en un negativo 2,8 por ciento. La inflación armonizada, que es el sistema contabilizado por la Unión Europea, también bajó a un 1,9 por ciento negativo.
La caída de los precios energéticos ayuda asimismo a la economía más perjudicada por la crisis dentro de la moneda única. En la eurozona, en febrero, el retrocesó se amortiguó a tres décimas. En Grecia, la deflación está instalada desde hace 24 meses y llegó a ser de casi un tres por ciento.Ver video "La deflación griega se amortigua al 2,2%, tras dos años de bajada de los precios al consumo"
La inflación repunta también en marzo y alcanza ya el 4,6%
El Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) en España situó su tasa anual en el 4,6% en el mes de marzo, con lo que registró una subida de dos décimas, ya que en el mes de febrero se colocó en el 4,4%, según el indicador adelantado elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El continuo encarecimiento del crudo y el elevado precio de algunos alimentos han vuelto a incrementar la inflación armonizada (IPCA) que en marzo subió dos décimas y alcanzó el 4,6 por ciento, la tasa más elevada desde 1997, cuando comenzó a elaborarse este indicador. Según datos del INE la citada tasa sería 2,1 puntos superior a la registrada en el mismo mes del año anterior. LA TASA DE PARO SUBIRÁ CUATRO DÉCIMAS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2008, HASTA EL 8,4%, SEGÚN ADECCO Pero no son las únicas malas noticias en materia económica: La tasa de paro subirá hasta el 8,4% en el mes de junio, lo que supondrá un incremento interanual de cuatro décimas, según datos del 'Indicador laboral de comunidades autónomas' elaborado por la empresa de gestión de recursos humanos Addeco, en colaboración con la escuela de negocios IESE. Asimismo, el estudio calcula que el crecimiento del empleo bajará al 1,6%, lo que supondrá 1,5 y 0,8 puntos porcentuales menos que en el tercer y cuarto trimestre de 2007, respectivamente. De ser así, el crecimiento se convertiría, además, en el más bajo desde el primer trimestre de 1994. © 2008 CERES TELEVISIÓN NOTICIAS [+info:www.cerestvnoticias.com] e-mail:noticias@cerestv.es Peticiones: Teléf.902-885.666 * Fax: 902-885.869
Ver video "La inflación repunta también en marzo y alcanza ya el 4,6%"
La inflación repunta también en marzo y alcanza ya el 4,6%
El Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) en España situó su tasa anual en el 4,6% en el mes de marzo, con lo que registró una subida de dos décimas, ya que en el mes de febrero se colocó en el 4,4%, según el indicador adelantado elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El continuo encarecimiento del crudo y el elevado precio de algunos alimentos han vuelto a incrementar la inflación armonizada (IPCA) que en marzo subió dos décimas y alcanzó el 4,6 por ciento, la tasa más elevada desde 1997, cuando comenzó a elaborarse este indicador. Según datos del INE la citada tasa sería 2,1 puntos superior a la registrada en el mismo mes del año anterior.
LA TASA DE PARO SUBIRÁ CUATRO DÉCIMAS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2008, HASTA EL 8,4%, SEGÚN ADECCO
Pero no son las únicas malas noticias en materia económica: La tasa de paro subirá hasta el 8,4% en el mes de junio, lo que supondrá un incremento interanual de cuatro décimas, según datos del 'Indicador laboral de comunidades autónomas' elaborado por la empresa de gestión de recursos humanos Addeco, en colaboración con la escuela de negocios IESE.
Asimismo, el estudio calcula que el crecimiento del empleo bajará al 1,6%, lo que supondrá 1,5 y 0,8 puntos porcentuales menos que en el tercer y cuarto trimestre de 2007, respectivamente. De ser así, el crecimiento se convertiría, además, en el más bajo desde el primer trimestre de 1994.
© 2008 CERES TELEVISIÓN NOTICIAS
[+info:www.cerestvnoticias.com]
e-mail:noticias@cerestv.es
Peticiones:
Teléf.902-885.666 * Fax: 902-885.869Ver video "La inflación repunta también en marzo y alcanza ya el 4,6%"