'Tétano' - Tráiler Oficial
Bacterias en su teclado del ordenador
Sí, la cantidad de bacterias y hongos por centímetro cuadrado que se encuntran en un teclado de uso diario puede superar las que aparecen en el asiento de un inodoro. ¿Por que decimos eso? Bueno recientes estudios realizados por el laboratorio de origen sueco Pegasus Lab indican que el teclado de una computadora resultó guardar microorganismos y estar infectado con una cantidad de 33 mil bacterias por centímetro cuadrado. Esta cantidad de bacterias supera en más de 260 veces la de las bacterias encontradas en el asiento de un inodoro de uso normal, ya que esta cifra ni siquiera alcanzó las 130 bacterias por centímetro cuadrado. El mismo estudio realizado por esta firma europea que se dedica al área de análisis químicos y de agentes alérgenos en ambientes interiores, destacó también la gran cantidad de hongos que se pueden alojar entre las teclas de tu computadora.
Ver video "Bacterias en su teclado del ordenador"
Las bacterias del Coliseo, convertidas en arte
Para poder ejecutar esta instalación, Sabine tomó una muestra de las bacterias que hay en el Coliseo. Después, gracias a la ayuda de un microscopio, las bacterias se pueden proyectar ampliadas sobre el monumento en tiempo real.
Ver video "Las bacterias del Coliseo, convertidas en arte"
Rusia estudia bacterias vivas del espacio exterior
Científicos rusos examinan bacterias vivas del espacio exterior halladas en la superficie del segmento ruso de la Estación Espacial Internacional. Están siendo estudiadas en la Tierra, pero lo más probable es que no representen ningún tipo de peligro.
Ver video "Rusia estudia bacterias vivas del espacio exterior"
Virus y bacterias más aterradores del mundo
Dross nos dicen cuales son los 7 virus y bacterias más aterradores en el mundo
Ver video "Virus y bacterias más aterradores del mundo"
Bacterias
Las bacterias en los alimentos
Ver video "Bacterias"
Una bacteria provocó la muerte del Sebastián Ferrat
El villano de "El Señor de los Cielos", falleció a consecuencia del daño neurológico que le provocó una bacteria.
Ver video "Una bacteria provocó la muerte del Sebastián Ferrat"
Bacterias
Las bacterias son microorganismos unicelulares que presentan un tamaño de algunos micrómetros de largo (entre 0,5 y 5 μm, por lo general) y diversas formas incluyendo esferas, barras y hélices. Las bacterias son procariotas y, por lo tanto, a diferencia de las células eucariotas (de animales, plantas, etc), no tienen núcleo ni orgánulos internos. Generalmente poseen una pared celular compuesta de peptidoglicano. Muchas bacterias disponen de flagelos o de otros sistemas de desplazamiento y son móviles. Del estudio de las bacterias se encarga la bacteriología, una rama de la microbiología.
Las bacterias son los organismos más abundantes del planeta. Son ubicuas, encontrándose en todo hábitat de la tierra, creciendo en el suelo, en manantiales calientes y ácidos, en desechos radioactivos, en las profundidades del mar y de la corteza terrestre. Algunas bacterias pueden incluso sobrevivir en las condiciones extremas del espacio exterior. Se estima que hay en torno a 40 millones de células bacterianas en un gramo de tierra y un millón de células bacterianas en un mililitro de agua dulce. En total, se calcula que hay aproximadamente 5×1030 bacterias en el mundo. Las bacterias son imprescindibles para el reciclaje de los elementos, pues muchos pasos importantes de los ciclos biogeoquímicos dependen de éstas. Como ejemplo cabe citar el fijación del nitrógeno atmosférico. Sin embargo, solamente la mitad de los filos conocidos de bacterias tienen especies que se pueden cultivar en el laboratorio, por lo que una gran parte (se supone que cerca del 90%) de las especies de bacterias existentes todavía no ha sido descrita.
En el cuerpo humano hay aproximadamente diez veces tantas células bacterianas como células humanas, con una gran cantidad de bacterias en la piel y en el tracto digestivo.Ver video "Bacterias"
BACTERIA
Simpatico video de Bacteria en el se observa la rapidez de movimientos - imagen grabada en tiempo real, sin acelerar.
Ver video "BACTERIA"
LAS BACTERIAS
Ver video "LAS BACTERIAS"
Bacterias conjugación
Bacterias conjugación
Ver video "Bacterias conjugación"
Bacterias simbioticas
Ciertas bacterias viven independientes e otros seres vivos. Otras son parásitas. Pueden vivir en simbiosis con su huésped ayudándose mutuamente o como comensales (sin beneficio). Pueden ser patógenas, es decir, vivir de su huésped. La virulencia es la aptitud de un microorganismo para multiplicarse en los tejidos de su huésped (creando en ellos alteraciones). Esta virulencia puede estar atenuada (base del principio de la vacunación) o exaltada (paso de un sujeto a otro). La virulencia puede ser fijada por liofilización. Parece ser funcióndel huésped (terreno) y del entorno (condiciones climáticas). La puerta de entrada de la infección tiene igualmente un papel considerable en la virulencia del germen.
Ver video "Bacterias simbioticas"
bacteria vaginosis natural treatment – bacteria vaginosis treatments
http://bit.ly/bacterial-vaginosis-freedom - bacteria vaginosis natural treatment – bacteria vaginosis treatments
Treatments For Bacterial Vaginosis Five Important Benefits You In These Modern Days Bacteria Vaginosis Doesnt Seem To Come To Be Considered A Bothering And Disturbing Problems Anymore .
Bacterial Vaginosis Is Usually A Fairly Prevalent Situation Affecting Numerous Females The Signs Or Symptoms Are Really Equivalent To Your Typical Yeast.
If your need more information please visit :
http://bit.ly/bacterial-vaginosis-freedom - bacteria vaginosis natural treatment – bacteria vaginosis treatmentsVer video "bacteria vaginosis natural treatment – bacteria vaginosis treatments"
Autoridades descartan bacteria "vibrio vulnificus" en la Isla del Padre
Ver video "Autoridades descartan bacteria "vibrio vulnificus" en la Isla del Padre"
Bacteria causa intoxicación
Ver video "Bacteria causa intoxicación"
Niña de 5 años grave por presunto tétanos
Niña de 5 años grave por presunto tétanos
Ver video "Niña de 5 años grave por presunto tétanos"
Biologia: Bacterias resistentes
La utilización masiva de antibióticos ha hecho que las bacterias sean cada vez más resistentes. Como consecuencia de ello, la eficacia de los propios antibióticos se ha reducido notablemente. Se estima que cada año en Europa la resistencia a los antibióticos provoca la muerte a unas 25,000 personas y, paradójicamente, es en los hospitales donde las bacterias resistentes proliferan amenazando nuestra salud.
Los expertos consideran que es urgente impulsar la investigación para luchar contra la resistencia a los antibióticos. Científicos, como el Profesor Goossens de la Universidad de Amberes, intentan comprender este fenómeno. “Las bacterias son organismos inteligentes, porque pueden encontrar la manera de protegerse de los antibióticos”, asegura el Profesor Goossens. Para resistir a un antibiótico una bacteria puede, en primer lugar, cambiar de apariencia. El medicamento concebido para reconocer una puerta de entrada específica se pierde dejando a la bacteria tranquila.Ver video "Biologia: Bacterias resistentes"
Aplicaciones Cuánticas: Bacterias
Para el tema: Aplicaciones Cuánticas:Enfermedades
Se establecerá la caracterización Cuántica de las Bacterias. A través del: Sistema Automatizado e Inteligente Cuántico llamado Matriz XLVer video "Aplicaciones Cuánticas: Bacterias"
BACTERIAS E INFECCIONES
Ver video "BACTERIAS E INFECCIONES"
Perro 'congelado' con tétanos se libra de la parálisis
Hermosa historia
Ver video "Perro 'congelado' con tétanos se libra de la parálisis"
Que significa bacteria
Este video explica el significado de esta palabra
Ver video "Que significa bacteria"
Virus vs Bacterias
El contenido de este video describe algunas diferencias que permiten separar virus y bacterias.
Ver video "Virus vs Bacterias"
Bacterias: Resistencia antibiotica
La resistencia antibiótica es la capacidad de un microorganismo para resistir los efectos de un antibiótico. La resistencia se produce naturalmente por selección natural a través de mutaciones producidas por azar, pero también puede inducirse artificialmente mediante la aplicación de una presión selectiva a una población. Una vez que se genera la información genética, las bacterias pueden transmitirse los nuevos genes a través de trasferencia horizontal (entre individuos) por intercambio de plásmidos. Si una bacteria porta varios genes de resistencia, se le denomina multirresistente o, informalmente, superbacteria.
Ver video "Bacterias: Resistencia antibiotica"
Bacterias: Mundo invisible
En el cuerpo humano hay aproximadamente diez veces tantas células bacterianas como células humanas, con una gran cantidad de bacterias en la piel y en el tracto digestivo. Aunque el efecto protector del sistema inmunitario hace que la gran mayoría de estas bacterias sea inofensiva o beneficiosa, algunas bacterias patógenas pueden causar enfermedades infecciosas, incluyendo cólera, difteria, escarlatina, lepra, sífilis, tifus, etc. Las enfermedades bacterianas mortales más comunes son las infecciones respiratorias, con una mortalidad sólo para la tuberculosis de cerca de dos millones de personas al año.
Ver video "Bacterias: Mundo invisible"
Retiran del mercado fruta que podría estar contaminada con una bacteria
Ver video "Retiran del mercado fruta que podría estar contaminada con una bacteria"
La bacteria más grande del mundo fue hallada en manglares - #ExclusivoMSP
#MSPCiencia | ¡La bacteria más grande del mundo fue hallada en manglares y es capaz de transferir electrones a través de sus filamentos, desencadenando una conductividad eléctrica única en el reino microbiano!
¡Conoce aquí todos los detalles y comparte!
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
#MSPLegadoQueInspiraVer video "La bacteria más grande del mundo fue hallada en manglares - #ExclusivoMSP"
CÓMO MANIPULAR Y CONSERVAR ALIMENTOS PARA EVITAR LA BACTERIA DEL BOTULISMO
CÓMO MANIPULAR Y CONSERVAR ALIMENTOS PARA EVITAR LA BACTERIA DEL BOTULISMO
Ver video "CÓMO MANIPULAR Y CONSERVAR ALIMENTOS PARA EVITAR LA BACTERIA DEL BOTULISMO"
La grabadora de datos más pequeña del mundo es una bacteria
Científicos del centro Columbia Medicine han conseguido grabar datos en el ADN de una bacteria. Para ello utilizan CRISPR, unos fragmentos cortos de ADN organizados como palíndromos, es decir, se ven igual tanto al derecho como al revés, y además se repiten de forma regular. Cuando los CRISPR se asocian con un tipo de gen llamado Cas pueden formar un sistema inmune a determinados virus. Se descubrió que las bacterias guardan ADN de los virus que las atacan, y cuando son atacadas de nuevo por un virus similar utilizan los CRISPR que almacenan el ADN del virus para sintetizar enzimas Cas, los soldados que frenan el ataque.
Esta capacidad de almacenar cadenas de ADN ha sido aprovechada por los científicos para grabar datos en el ADN de las bacterias.
Fuente del vídeo: Columbia MedicineVer video "La grabadora de datos más pequeña del mundo es una bacteria"
Los virus del intestino que atacan y protegen de las bacterias
¿Harto de los virus y de la pandemia? Existen algunos virus que son buenos y viven en tu cuerpo. Dentro de tu intestino, viven miles y millones de bacterias de especies distintas, apodados como la flora bacteriana.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/04/19/los-virus-del-intestino-que-atacan-y-protegen-de-las-bacterias/Ver video "Los virus del intestino que atacan y protegen de las bacterias"
La Importancia Del Biomagnetismo En Los Virus,Bacterias,Hongos Y Parasitos
Ver video "La Importancia Del Biomagnetismo En Los Virus,Bacterias,Hongos Y Parasitos"
Bacterias que fabrican Diesel
Ver video "Bacterias que fabrican Diesel"
Bacterias en los billetes
==================================================
Visita nuestra web oficial en:
► http://www.teleamazonas.com/
==================================================
Síguenos en redes sociales:
► Facebook: https://www.facebook.com/TeleamazonasEcuador
► Instagram: https://instagram.com/teleamazonasec/
► Twitter: https://twitter.com/teleamazonasec
► Linkedin: https://www.linkedin.com/company/teleamazonas
► Google+: https://plus.google.com/u/0/+teleamazonas
► Pinterest: https://www.pinterest.com/teleamazonas/
► Livestream: https://livestream.com/TeleamazonasEcuador
► Periscope: https://www.periscope.tv/teleamazonas
► Dailymotion: http://www.dailymotion.com/TeleamazonasVer video "Bacterias en los billetes"
Estudio revela que bacterias son la clave para cura del covid-19
Investigadores analizaron unas 100 mil bacterias que generaban viperina, es decir, una enzima que se activa cuando ataca un virus.
#NoticiasMilenioVer video "Estudio revela que bacterias son la clave para cura del covid-19"
biodegradable tableware bacteria test
Biodegradable tableware website: http://www.biodegradabletableware.com.cn/. Shenling eco-friendly paper tableware is made from safe and health natural fiber -Sugarcane bagasse, and can be put into oven, microwave, refrigerator... Customized products with your logo printed are available.
Ver video "biodegradable tableware bacteria test"
Bacterias magnetotacticas: Brujulas vivientes
Un magnetosoma es un cristal de magnetita (Fe3O4), con forma de cubo o de octaedro que se dispone en filas paralelas al eje longitudinal de la célula. Los poseen bacterias acuáticas flageladas aerobias o microaerófilas. Su alineamiento comporta propiedades magnéticas, lo que hace que las bacterias se orienten magnéticamente en el medio ambiente. En el año 1975 se descubrió que ciertas bacterias eran orientadas según su campo magnético terrestre. Son orgánulos presentes en las bacterias procariotas magnetotácticas. Contienen entre 15 y 20 cristales de magnetita que juntos actúan como una brújula para orientar las bacterias magnetotácticas en los campos geomagnéticos, lo que simplifica la búsqueda de sus ambientes preferidos de microaerofilia. Cada cristal de magnetita dentro de un magnetosoma está rodeado por una bicapa lipídica, y específicos proteínas solubles y transmembrana se ordenan a la membrana.
Ver video "Bacterias magnetotacticas: Brujulas vivientes"
¡Mide un centímetro! 'Magnifica', así es la bacteria más grande del mundo
Con forma de filamentos, es 5 mil veces más grande que la mayoría de bacterias, “como si un humano se encontrara con otro tan alto como el Monte Everest"-
Ver video "¡Mide un centímetro! 'Magnifica', así es la bacteria más grande del mundo"
Terapia genica con bacterias
El concepto de terapia génica resulta de la observación de que ciertas enfermedades, entre ellas particularmente el cáncer, resultan de daños genéticos específicos. En principio, las patologías causadas por defectos monogenéticos podrían ser curadas mediante la inserción y expresión de una copia normal del gen dañado. La terapia génica se sustenta en la tradición fármaco-quirúrgica de la medicina y se define como la aplicación de principios genéticos para el tratamiento de enfermedades humanas. Concretamente el término terapia génica unifica los principios de la farmacología con los de la genética, pues implica tácitamente el empleo de ácidos nucleicos como el agente farmacológico para el tratamiento de estados patológicos, con esto la terapia génica persigue modificar el genoma de las células somáticas transfiriendo copias normales de genes para que produzcan cantidades adecuadas del producto génico normal, cuya acción corregiría la enfermedad genética.
Ver video "Terapia genica con bacterias"
Albercas libre de bacteria
Ver video "Albercas libre de bacteria"
Desarrollan superantibiótico contra bacterias
Investigadores estadounidenses y alemanes desarrollaron un nuevo antibiótico para combatir las bacterias, que no provoca resistencia. La substancia denominada Texobactim, podría estar disponible dentro de una década. teleSUR
Ver video "Desarrollan superantibiótico contra bacterias"
Bacterias resistentes: Estafiloloco aureo
Es una especie bacteriana integrada por formas cocaceas, que se dividen en mas de un plano, por lo que se agrupan regularmente en racimos. Son inmóviles y carecen de esporas. Son gram positivas.
Su metabolismo es de tipo fermentativo, son aerobios y anaerobios facultativos, catalasa positivo y oxidasa negativo. Son capaces de fermentar la glucosa sin producción de gases y producen acetin metil carbinol. Fermentan el manitol con formación de ácidos y puede hacerlo en anaerobiosis. No hidrolizan el almidón y son capaces de crecer en presencia de un 40% de bilis. Soportan tasas elevadas de cloruro sódico, hasta un 15%. La temperatura óptima de crecimiento va de 35 a 40 °C y el pH óptimo oscila entre 7,0 y 7,5 aunque soportan pHs mucho más extremos. Poseen una enzima, la coagulasa, que los diferencia del resto de las especies del género; esta tiene la facultad de reaccionar con el fibrinógeno dando lugar a un coágulo de fibrina.Ver video "Bacterias resistentes: Estafiloloco aureo"
La bacteria se reagrupa
Ver video "La bacteria se reagrupa"
Miel contra las bacterias
Teknopolis: La miel se ha utilizado desde tiempos remotos en la conservación de alimentos y cuerpos, hoy descubriremos el porqué...
Más vídeos: http://www.eitb.com/videos/television/teknopolis/Ver video "Miel contra las bacterias"
Lanzan alerta por bacterias
Ver video "Lanzan alerta por bacterias"
Bacterias en nuestro baño
Cuando somos niños nuestras madres se empeñan en inculcarnos la costumbre de ir al baño antes de salir de casa, para así evitar usar un baño público. Esto se debe a la creencia popular de que este tipo de baños están plagados de bacterias y que al usarlos podrías fácilmente adquirir alguna infección o hasta enfermedades graves. Hablando concretamente de los gérmenes y bacterias que se encuentran en los baños públicos resulta que no son tantos ni tan dañinos como se nos ha hecho creer. Los que se encuentran más comúnmente son los Estafilococos, los Micrococos y las Corynebacterias, causantes de infecciones leves en la piel que a veces, por falta de higiene, se diseminan a la cara y otras partes del cuerpo.
Ver video "Bacterias en nuestro baño"
Algunas Frutas con bactería
Ver video "Algunas Frutas con bactería"
Bacterias que fabrican Diesel
Ver video "Bacterias que fabrican Diesel"
Arte con bacterias | Euromaxx
El artista fotográfico Wolfgang Ganter colecciona viejas diapositivas, que infecta con bacterias y hongos. Estos microorganismos crecen allí y le brindan a sus motivos y formas una estética especial. Las copias de estas obras miden varios metros y cuestan hasta 6.000 euros.
Ver video "Arte con bacterias | Euromaxx"
Haciendo pirámides con bacterias
Visiten mi blog : -- http://elblogdevinylculture.posterous.com/ --
A partir del 1 minuto viene lo interesanteVer video "Haciendo pirámides con bacterias"
Seis lotes de paños húmedos fueron retirados del mercado por presencia de bacterias
Kimberly Clark informó sobre la presencia de la bacteria Enterobacter Gergoviae en seis lotes de Huggies.
Ver video "Seis lotes de paños húmedos fueron retirados del mercado por presencia de bacterias"
Descubren presencia de bacteria E.coli en aguas residuales en Valle del Mezquital, Hidalgo
Investigadores de la UNAM detectaron que el agua residual vertida en el Valle del Mezquital, Hidalgo, para la agricultura, está contaminada de E.coli y que la bacteria detectada también es resistente ante 23 numerosos antibióticos probados.
Ver video "Descubren presencia de bacteria E.coli en aguas residuales en Valle del Mezquital, Hidalgo"
Científicos hallan bacteria que podría evitar infección y transmisión del SARS-CoV-2
OM-85 es un lisado bacteriano que dentro de un laboratorio se convirtió en el primer inmunoestimulante que tiene la capacidad de elevar la capacidad protectora del sistema inmune.
Ver video "Científicos hallan bacteria que podría evitar infección y transmisión del SARS-CoV-2"
Muertes de menores en hospitales del Estado de México por bacteria Klebsiella Oxytoca
La Secretaría de Salud reporta la muerte de 13 menores por la bacteria Klebsiella Oxytoca en hospitales del Estado de México, y COFEPRIS suspende soluciones asociadas.
Ver video "Muertes de menores en hospitales del Estado de México por bacteria Klebsiella Oxytoca"
Las bacterias y sus secretos
Ver video "Las bacterias y sus secretos"
Le amputaron sus manos y pies: Bebé habría contraído bacteria en Hospital del Niño
La madre del menor denuncia presunta negligencia contra su hijo por parte de los encargados del hospital.
Ver video "Le amputaron sus manos y pies: Bebé habría contraído bacteria en Hospital del Niño"
Investigan Bacterias Tablas de Daimiel
Ver video "Investigan Bacterias Tablas de Daimiel"
Descubren bacteria peligrosa en gatos
La mordedura con unos dientes largos y afilados de un gato esponjoso callejero puede ser más peligrosa de lo que piensas, pues son los principales reservorios de infecciones zoonóticas.
Ver video "Descubren bacteria peligrosa en gatos"
Entrevista - Bacterias en el estómago
Ver video "Entrevista - Bacterias en el estómago"
Virus y bacterias: Respuesta inmunologica
La inmunología es una rama amplia de la biología y de las ciencias biomédicas que se ocupa del estudio del sistema inmunitario, entendiendo como tal al conjunto de órganos, tejidos y células que, en los vertebrados, tienen como función reconocer elementos extraños o ajenos dando una respuesta (respuesta inmunitaria).
La ciencia trata, entre otras cosas, el funcionamiento fisiológico del sistema inmunitario tanto en estados de salud como de enfermedad; las alteraciones en las funciones del sistema inmunitario (enfermedades autoinmunitarias, hipersensibilidades, inmunodeficiencias, rechazo a los trasplantes); las características físicas, químicas y fisiológicas de los componentes del sistema inmunitario in vitro, in situ, e in vivo. La inmunología tiene varias aplicaciones en numerosas disciplinas científicas, que serán analizadas más adelante.Ver video "Virus y bacterias: Respuesta inmunologica"
Bacteria estomacal podría ser contagiosa
Ver video "Bacteria estomacal podría ser contagiosa"
Mujer lucha contra Bacterias Carnivoras
Una mujer de 24 años de edad en una cama de hospital luchando contra la bacteria carnívora
Aunque a perdido mucho de las partes de su cuerpo , Aimee Copeland trata de mantener el animo.Ver video "Mujer lucha contra Bacterias Carnivoras"
Bacterias intestinales podrían causar Párkinson
Ver video "Bacterias intestinales podrían causar Párkinson"
ALERTAN SOBRE NUEVA BACTERIA - IQUITOS
Amazónica de Tv Iquitos Enlace Nacional
Ver video "ALERTAN SOBRE NUEVA BACTERIA - IQUITOS"
Bacterias: Dinero sucio, muy sucio
Un gesto tan cotidiano como pagar la compra o un café puede encerrar peligros que pocos imaginamos.
Un estudio británico alerta de la suciedad de los billetes, monedas y tarjetas de crédito que manipulamos a diario. El informe, elaborado para promover el Día Mundial del Lavado de Manos, revela que una de cada diez tarjetas tiene restos de materia fecal. En cuanto al dinero, uno de cada siete billetes tiene altos niveles de bacterias, comparables a un inodoro sucio. El equipo de investigadores encontró diferentes tipos de bacterias potencialmente peligrosas. Existe una solución simple para detener la contaminación: lavarse las manos. Lavarse las manos con jabón puede reducir las infecciones diarreicas hasta en un 42%.Ver video "Bacterias: Dinero sucio, muy sucio"
Simbiosis: Hongos, hormigas y bacterias
Un equipo internacional, dirigido por el bacteriólogo Cameron Currie de la Universidad de Wisconsin-Madison, ha estudiado la naturaleza intrincada y antigua de esta relación de mutualismo. Los investigadores han encontrado que las hormigas alojan a las bacterias en cavidades altamente adaptadas y especializadas, y las nutren con una secreción glandular, indicación de que las hormigas, las bacterias, los hongos y los parásitos probablemente han estado evolucionando juntos durante decenas de millones de años. Además, el hecho de que las especies hayan coexistido durante tanto tiempo significa que podría haber un mecanismo para frenar el avance de la resistencia a los antibióticos desarrollada por los parásitos, lo que podría ayudar a solucionar el serio problema en este tema que afronta la medicina moderna. A partir del singular sistema desvelado, los científicos pueden aprender mucho sobre el uso que la humanidad hace de los antibióticos.
Ver video "Simbiosis: Hongos, hormigas y bacterias"
El dispositivo con mas bacterias
-
Ver video "El dispositivo con mas bacterias"
Le amputaron sus manos y pies: Bebé habría contraído bacteria en Hospital del Niño
La madre del menor denuncia presunta negligencia contra su hijo por parte de los encargados del hospital.
Ver video "Le amputaron sus manos y pies: Bebé habría contraído bacteria en Hospital del Niño"
Félix Salgado Macedonio pide licencia por 15 días para promocionar su película "Tétano"
Félix Salgado Macedonio pide licencia por 15 días para promocionar su película "Tétano" en la que no sólo es guionista, también actúa.
#LoDijoZea #ImagenNoticiasVer video "Félix Salgado Macedonio pide licencia por 15 días para promocionar su película "Tétano""
Niño no vacunado estuvo al borde de la muerte después contraer tétanos
Ver video "Niño no vacunado estuvo al borde de la muerte después contraer tétanos"
Bacteria keeps people off Mississippi beaches
Toxic bacteria are keeping swimmers out of the water on the Mississippi Gulf Coast. Polluted Midwest floodwaters have fed an outbreak of cyanobacterium, which can cause rashes, diarrhea and vomiting.
Ver video "Bacteria keeps people off Mississippi beaches"
Una super-bacteria en la Antártida
Una bacteria intestinal resistente a los antibióticos pone un nuevo reto a la comunidad científica... Se ha encontrado en la Antártida, lugar apenas tocado por la mano del hombre, lo que la hace todavía más misteriosa. http://es.euronews.net/
Ver video "Una super-bacteria en la Antártida"
Glóbulo Blanco Persiguiendo a una Bacteria
Ver video "Glóbulo Blanco Persiguiendo a una Bacteria"
Bacterias en la cocina: Micromundo invisible
En el cuerpo humano hay aproximadamente diez veces tantas células bacterianas como células humanas, con una gran cantidad de bacterias en la piel y en el tracto digestivo. Aunque el efecto protector del sistema inmunitario hace que la gran mayoría de estas bacterias sea inofensiva o beneficiosa, algunas bacterias patógenas pueden causar enfermedades infecciosas, incluyendo cólera, sífilis, lepra, tifus, difteria, escarlatina, etc. Las enfermedades bacterianas mortales más comunes son las infecciones respiratorias, con una mortalidad sólo para la tuberculosis de cerca de dos millones de personas al año.
Ver video "Bacterias en la cocina: Micromundo invisible"