Videos relacionados con bashiqa

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Los peshmergas kurdos toman Bashiqa

  • Irak: milicias kurdas luchan contra el Daesh para retomar Bashiqa

    Las fuerzas kurdas peshmergas intentaron retomar la ciudad de Bashiqa, en el marco de la operación conjunta del ejército iraquí y de la coalición de Estados Unidos para liberar a Mosul de la organización terrorista Estados Islámico o Daesh. teleSUR

    Ver video "Irak: milicias kurdas luchan contra el Daesh para retomar Bashiqa"

  • Informe a cámara: Las tropas kurdas "peshmergas" entran en la ciudad estratégica de Bashiqa

    Nawarán (Irak), 7 nov (EFE).- (Imagen: Edu Marín) Las tropas kurdoiraquíes "peshmergas" entraron hoy en la ciudad estratégica de Bashiqa, situada al este del feudo del grupo yihadista Estado Islámico (EI) de Mosul, donde prosiguen los combates en los barrios orientales.



    INFORME A CÁMARA DEL CORRESPONSAL DE EFE EN EL FRENTE NORTE DE NAWARÁN (IRAK), EDU MARÍN.



    Palabras clave: efe,irak,ofensiva,mosul,ei

    Ver video "Informe a cámara: Las tropas kurdas "peshmergas" entran en la ciudad estratégica de Bashiqa"

  • Las fuerzas kurdas avanzan en el noreste de Mosul

    Las tropas “peshmergas” han entrado en Bashiqa, a tan solo quince kilómetros de Mosul. Compuestas por cerca de dos mil efectivos, mantienen enfrentamientos con los yihadistas a los que intentan expulsar de la localidad.

    Se cree que algunos combatientes del grupo Estado Islámico podrían estar escondidos en túneles y refugios subterráneos y haber colocado artefactos explosivos, por lo que el avance es lento.

    Según un general peshmerga, al menos una decena de yihadistas han muerto en los enfrentamientos y en los ataques aéreos sobre el este de Bashiqa.

    Las tropas iraquíes y kurdas lanzaron una ofensiva para liberar Mosul hace tres semanas. Intentan entrar en la ciudad estrechando el cerco a los terroristas por las partes norte, sur y este.

    El Ejército iraquí ha conseguido alcanzar los primeros barrios del este de Mosul, como Karama. En los enfrentamientos habría muerto un cabecilla de combatientes suicidas junto con otros seis yihadistas.

    Ver video "Las fuerzas kurdas avanzan en el noreste de Mosul"

  • Irak ultima los preparativos para la gran ofensiva militar sobre Mosul

    Bashiqa (Irak), 11 oct (EFE/EPA).- (Imagen: Ahmed Jalil) Hasta 80.000 combatientes de las fuerzas de seguridad iraquíes y de la región autónoma del Kurdistán ultiman los preparativos para liberar Mosul, la segunda ciudad de Irak y el principal bastión del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en el país.



    Palabras clave: efe,epa,irak,estado islamico,yihadismo,ejercito

    Ver video "Irak ultima los preparativos para la gran ofensiva militar sobre Mosul"

  • Türkiye e Irak firman acuerdo de lucha contra el terrorismo

    Ambos países han firmado un memorando de entendimiento sobre cooperación militar, seguridad y lucha contra el terrorismo. Este acuerdo es resultado de esfuerzos continuos, donde el campamento militar de Bashiqa, cerca de la ciudad de Mosul y en control de fuerzas armadas turcas desde 2015, se convierte en una base conjunta de los dos países, el primero de este tipo, funcionará un "Centro conjunto de entrenamiento y cooperación Türkiye-Iraq" del que se encargarán las fuerzas armadas iraquíes. teleSUR

    Ver video "Türkiye e Irak firman acuerdo de lucha contra el terrorismo"

  • Fuerzas iraquíes y kurdas avanzan hacia Mosul en el primer día de la gran ofensiva

    Mosul (Irak), 17 oct (EFE/EPA).- (Imagen: Ahmed Jalil) Las fuerzas iraquíes, apoyadas por las kurdas "peshmergas" y los aviones de la coalición internacional antiyihadista, avanzaron hoy hacia la ciudad de Mosul (norte), en el primer día de la gran ofensiva para expulsar de ella al grupo terrorista Estado Islámico (EI).



    INCLUYE IMÁGENES DE ARCHIVO E IMÁGENES DE LAS FUERZAS KURDAS PESHMERGAS EN LA ZONA DE BASHIQA, EL PASADO DÍA 11 DE OCTUBRE.



    Palabras clave: efe,epa,irak,mosul,ofensiva

    Ver video "Fuerzas iraquíes y kurdas avanzan hacia Mosul en el primer día de la gran ofensiva"

  • Más tensión entre Bagdad y Ankara por la presencia de tropas turcas en el norte de Irak

    Crece la tensión entre Bagdad y Ankara por la presencia de tropas turcas en el norte de Irak. Este martes, el Parlamento iraquí volvió a rechazar la presencia de lo que considera fuerzas de ocupación. Y hoy, el ministerio de Exteriores iraquí ha convocado al embajador turco en Bagdad para protestar por las “provocaciones” de Ankara respecto a esa presencia militar. Poco antes había hecho lo propio Turquía.

    El viceprimer ministro turco, Numan Kurtulmus, ha explicado que la presencia de su país en el campamento de Bashiqa, en Irak, o la presencia del Ejército turco en Siria, en las operaciones en curso, “nada tienen que ver con una invasión o una injerencia en los asuntos internos de esos países”.

    Unos 300 soldados turcos, con vehículos blindados y tanques, están estacionados en un cuartel en la zona de Bashiqa, a una veintena de kilómetros al norte de Mosul. Allí entrenan a las fuerzas kurdo-iraquíes, que luchan contra el grupo Estado Islámico.

    Su presencia ha causado varios encontronazos entre ambos países. Bagdad recurrió el año pasado a la ONU y obligó a Ankara a retirar parte de sus tanques.

    Ver video "Más tensión entre Bagdad y Ankara por la presencia de tropas turcas en el norte de Irak"

  • El cerco se cierra sobre Mosul

    Ante el avance de las tropas iraquíes y de la coalición, los yihadistas del autodenominado Estado Islámico siguen retrocediendo en las proximidades de Mosul.

    Cuando se cumple una semana de la ofensiva para recuperar el feudo de los radicales, el Ejército iraquí ha conseguido consolidarse en Bartella, una de las poblaciones más importantes de la zona y a solo 20 kilómetros del bastión yihadista.

    Gracias al apoyo aéreo de la coalición liderada por Estados Unidos, las fuerzas kurdas y las gubernamentales siguen su asedio. Los peshmergas continúan avanzando por el este y aseguran haberse hecho con el control de Bashiqa, otra localidad próxima. El Ejército iraquí avanza desde el sur y cada vez está más cerca de la segunda ciudad del país y bajo el control de los yihadistas desde el 2014.

    La tensión no solo se está desarrollando sobre el terreno. También a nivel diplomático. Los turcos aseguran haber utilizado su artillería sobre posiciones de los islamistas. Una información que ha desmentido inmediatamente el Gobierno iraquí.

    Ver video "El cerco se cierra sobre Mosul"

  • Cientos de sirios huyen de Raqa mientras prosiguen los choques contra los yihadistas en la región

    Cientos de sirios huyen de la ciudad de Raqa, controlada por el Dáesh, en medio de la lucha entre los yihadistas y las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), coalición armada kurdo-árabe respaldada por Estados Unidos.
    Enfrentamientos en los que la alianza afirma haberse hecho con el control de varias localidades de la región. Los choques se enmarcan en la operación “Ira del Éufrates” lanzada el sábado por la alianza. En ella están presentes las Unidades de Protección Popular kurdas (YPG), con el objetivo de hacerse con el control de Raqa.

    “El Dáesh nos castigaba por todo. El pan y la gasolina eran muy caros, todo era muy caro. Nos castigaban a la mínima que podían. Dios les castigará”, dice una mujer de Raqa.

    La milicia kurdo-siria se sitúa a 36 kilómetros al norte de Raqa. Hechos que tienen lugar después de que los peshmerga kurdos afirmaran haber recuperado el control de Bashiqa, al noreste de Mosul, bastion de los yihadistas en Irak.

    Ver video "Cientos de sirios huyen de Raqa mientras prosiguen los choques contra los yihadistas en la región"

  • El primer ministro turco no se entrevistará con el líder del partido prokurdo HDP

    El primer ministro turco Davutoglu ha cancelado el encuentro que estaba previsto que mantuviera con el líder del Partido Democrático del Pueblo (pro kurdo), Selahattin Demirtas, después de que éste criticara en Moscú el reciente derribo de un avión ruso en Siria, una reacción que fue calificada como una “traición”. Lo ha hecho mientras ha recibido a Netchirvan Barzani, primer ministro del gobierno del Kurdistán iraquí, con quien ha mantenido una reunión cordial para intentar rebajar la tensión tras la retirada de tropas turcas en el campamento iraquí de Bashiqa.

    Continúa lo que Turquía ha llamado una operación de seguridad en Cirze, cerca de la frontera con Siria, una zona que Ankara asegura estar limpiando, y donde los militantes kurdos denuncian un ataque indiscriminado.

    En la región de Sirnak la operación anti PKK, Partido de los trabajadores Kurdos, considerado un grupo terrorista por Turquía dura más de diez días y ha registrado al menos 168 militantes del PKK muertos. Los ci

    Ver video "El primer ministro turco no se entrevistará con el líder del partido prokurdo HDP"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.