Cerebro y bilingüismo
Villacís propone un cheque guardería y "bilingüismo real"
La candidata de Cs al Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, ha propuesto un cheque guardería para centros homologados y "bilingüismo real" en las escuelas infantiles. Villacís ha apostado desde Lavapiés por la "universalización de las escuelas infantiles" e "implantar un cheque guardería para las familias que no llegan a tener plaza puedan obtenerla en un centro homologado".
Ver video "Villacís propone un cheque guardería y "bilingüismo real""
Bilingüismo en bebes
Los bebés entre cuatro y seis meses son capaces de distinguir visualmente entre dos idiomas con tan sólo observar los gestos faciales de su interlocutor. A partir de los seis meses, sólo los bebés que viven en un entorno en el que se hablan dos lenguas mantienen esta habilidad, porque se ven obligados a estar más atentos. Son los resultados de una investigación realizada por científicos españoles y canadienses publicada en Science.
Ahora, una nueva investigación muestra que, con tan sólo mirar los gestos del rostro de su interlocutor, un bebé puede distinguir si se le habla en un idioma o en otro. Según Núria Sebastián, investigadora del GRNC, esta habilidad "forma parte del conjunto de capacidades que tiene el niño al nacer". Esta capacidad perceptiva les aporta "una información más, que utilizan para complementar la información auditiva", explica. Hasta el momento, se creía que la información visual tenía un papel irrelevante. Estudios anteriores se habían centrado en las habilidades auditivas del bebé. "Al nacer, un bebé ya puede distinguir fonemas, los haya oído o no", explica Sebastián. Ya se habían hecho investigaciones en las que se ha comprobado que, de oído, pueden distinguir entre dos lenguas. Concretamente, los bebés saben diferenciar si se les habla en español o en inglés, en francés o en ruso, en francés o en inglés y en holandés o en japonés.
En esta nueva investigación han participado 12 bebés monolingües de cuatro y seis meses, y 12 bilingües de ocho meses, cuyas familias hablaban francés e inglés. A todos ellos se les mostró una serie de videoclips mudos, en los que sólo podían ver las caras de diversos interlocutores, recitando frases del cuento El pequeño príncipe, primero en un idioma, y luego en otro.
Cuando el bebé ya no mostraba interés, se le cambiada por la imagen muda de la misma persona, pero recitando en otro idioma. "El bebé mira más, nota que ha pasado algo, y vuelve a prestar atención", explica la investigadora.Ver video "Bilingüismo en bebes"
Bilingüismo
Te dejo aquí todo lo que tienes que saber si estás criando un peque bilingüe.
Ver video "Bilingüismo"
bilingüismo movie
Ver video "bilingüismo movie"
Bilingüismo (Cannach2)
Ver video "Bilingüismo (Cannach2)"
El Valle del Cauca tendrá bilingüismo desde primaria y formará bachilleres digitale
El Valle del Cauca tendrá bilingüismo desde primaria y formará bachilleres digitale.
Visita nuestro portal para más contenidos exclusivos en https://www.minuto30.com/Ver video "El Valle del Cauca tendrá bilingüismo desde primaria y formará bachilleres digitale"
Ossorio pretende concentrar el bilingüismo en educación infantil
Ver video "Ossorio pretende concentrar el bilingüismo en educación infantil"
Álex Salmón sobre el bilingüismo CAT
Ver video "Álex Salmón sobre el bilingüismo CAT"
Concentración por el bilingüismo en Bilbao
Centenares de padres han exigido a Ibarretxe que respete su derecho a elegir la lengua en que se educan sus hijos. En la concentración han estado el PP, UPyD y Ciudadanos, pero no el PSOE.
Ver video "Concentración por el bilingüismo en Bilbao"
El bilingüismo en el mundo
Aunque desde el apartheid Sudáfrica cuenta con 11 idiomas oficiales el inglés se ha convertido en el más hablado. En algunos colegios esto supone un problema ya que hay muchos niños que en casa se comunican en su propia lengua. ¿Qué pasa entonces?
...
http://es.euronews.net/Ver video "El bilingüismo en el mundo"
El bilingüismo oficial desata la ira de los...
Martillazos contra el bilingüismo oficial en Vukovar. Decenas de ultranacionalistas croatas han destrozado a golpes varios letreros bilingües, escritos en los afabetos cirílico y latino, que acababan de ser colocados en los edificios de la Policía y de la Dirección fiscal de la ciudad. Las heridas abiertas durante la guerra con los serbios, que utilizan el alfabeto cirílico, no han cica...
http://es.euronews.net/Ver video "El bilingüismo oficial desata la ira de los..."
Aprendizaje y ejecución
Diferencia entre aprendizaje y ejecución...
Ver video "Aprendizaje y ejecución"
La ANLL entrega informe el bilingüismo
Imágenes de la Asociación Nacional para la Libertad Lingüística (ANLL), que cumple el primer aniversario, y entregará el informe sobre el bilingüismo al Defensor del Pueblo.
Ver video "La ANLL entrega informe el bilingüismo"
Redes. Meditación y aprendizaje
La neurociencia ha demostrado que el cerebro es maleable. Mediante el aprendizaje, podemos transformarlo para, por ejemplo, poder andar en bicicleta o hablar más de un idioma. En Redes veremos que podemos aprender también a ser más felices, más responsables y cooperativos. La educación ha de dar un vuelco e incorporar nuevas técnicas, como las de la meditación, para formar a mejores ciudadanos.
Ver video "Redes. Meditación y aprendizaje"
Aprendizaje y los Negocios
http://domingoantonioperez.com/2012/05/la-formacion-en-tu-negocio-multinivel-mlm/
Descubre la importancia que tiene la formación en cualquier tipo de negocio, incluso en Marketing en Red, como vía para alcanzar el éxito.
Descubre también qué es Multinivel, http://domingoantonioperez.com/tag/multinivel/.Ver video "Aprendizaje y los Negocios"
Murcia potencia el bilingüismo con una partida de 2,7 millones
Ver video "Murcia potencia el bilingüismo con una partida de 2,7 millones"
Neurodidactica: Aprendizaje y dopamina
Durante el proceso de aprendizaje, los circuitos del cerebro sufren cambios. De su estudio se ocupa
la neurodidáctica, una nueva disciplina según la cual la neurociencia puede ayudar a los educadores
a desarrollar mejores estrategias didácticas. La neurociencia representa el fundamento científico
sobre el cual se puede edificar las teorías didácticas modernas. De allí se partió, cuando hace unos
años, se inició esta disciplina que intenta configurar el aprendizaje de la forma como mejor encaje
en el desarrollo del cerebro.Ver video "Neurodidactica: Aprendizaje y dopamina"
Coaching y Aprendizaje Transformacional
http://www.dpoconsulting.com - Explica el modelo desarrollado en el programa de formación y certificación en Coaching Organizacional de DPO Consulting y porqué posibilita el Aprendizaje Transformacional.
Ver video "Coaching y Aprendizaje Transformacional"
Profesores de inglés respaldan propuesta de bilingüismo
Ver video "Profesores de inglés respaldan propuesta de bilingüismo"
Lenguaje: Cerebro y aprendizaje
Las nuevas técnicas de formación de imágenes médicas, tales como PET y fMRI han permitido a los investigadores generar imágenes que muestran que áreas de un cerebro vivo están activos en un momento dado. En el pasado, la investigación se basaba principalmente en la observación de la pérdida de capacidad resultante de daños a la corteza cerebral. Desde ese avance, toda una serie de áreas relativamente grandes del cerebro se han encontrado implicadas en el procesamiento del habla. En la investigación más reciente, regiones subcorticales (los que se encuentran por debajo de la corteza cerebral, tal como el putamen y el núcleo caudado), así como las áreas pre-motor (BA 6) han recibido una mayor atención. Ahora se asume generalmente que las siguientes estructuras de la corteza cerebral cerca de las cortezas auditivas primarias y secundarias desempeñan un papel fundamental en el procesamiento de voz.
Ver video "Lenguaje: Cerebro y aprendizaje"
Infancia: Aprendizaje y riesgo
La reciente utilización de técnicas de resonancia magnética ha proporcionado una información muy interesante acerca de los cambios que tienen lugar en el cerebro durante
los años de la adolescencia. Estos cambios afectan fundamental a la corteza prefrontal, estructura fundamental en muchos procesos cognitivos y que experimenta un importante
desarrollo a partir de la pubertad que no culmina hasta los primeros años de la adultez temprana. Otros cambios afectan al circuito mesolímbico, relacionado con la motivación
y la búsqueda de recompensas, que va a verse influido por las alteraciones hormonales asociadas a la pubertad. Como consecuencia de esas modificaciones, durante los primeros
años de la adolescencia se produce un cierto desequilibrio entre ambos circuitos cerebrales, el cognitivo y el motivacional, que puede generar cierta vulnerabilidad y justificar el aumento de la impulsividad y las conductas de asunción de riesgos durante
la adolescencia.Ver video "Infancia: Aprendizaje y riesgo"
Casado se reúne con defensores del bilingüismo en Cataluña
Ver video "Casado se reúne con defensores del bilingüismo en Cataluña"
Dopamina y aprendizaje: Lobulo frontal
Los estudios sugieren que cuando nos encontramos en un estado emocional negativo, la amígdala dirige los inputs al cerebro inferior. Mientras que cuando estamos en un estado emocional bueno, la actividad metabólica se reduce en la amígdala y se incrementa en el córtex prefrontal, sugiriendo así que un buen estado de ánimo y no tener sensación de peligro o estrés favorece la conducción de la información a través de la amígdala al córtex prefrontal. Parte de una buena enseñanza implica identificar qué es aquello que motiva a los alumnos para tomar decisiones correctas. Algunos de los estudios más importantes al respecto relacionan el sistema de recompensa, que está regulado en parte por las funciones ejecutivas, con la motivación y la elección adecuada. El uso de los sistemas de recompensa adecuados para según qué alumnos, hace que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea más efectivo.
Ver video "Dopamina y aprendizaje: Lobulo frontal"
Cuervos: Aprendizaje y comunicacion intergeneracional
A pesar de que se ha estudiado con detenimiento la inteligencia de estas aves, poco se conoce sobre sus habilidades sociales. Un nuevo estudio llevado a cabo por científicos de la Universidad de Viena, publicado en 'Nature communications' del que se hace eco la publicación 'The conversation', muestra que los cuervos son socialmente más inteligentes de lo que podemos pensar. Son capaces de descrifrar la dinámica social de otros grupos de cuervos, una capacidad que solo presentan los humanos. Los científicos, capitaneados por Jorg Massen, querían conocer más sobre las habilidades sociales de las aves, por ello decidieron estudiar a los cuevos, ya que estos córvidos viven en grupos sociales. Los investigadores analizaron si los cuervos eran suficientemente inteligentes para comprender las relaciones existentes en sus propios grupos sociales y en otros grupos sociales ajenos.
Ver video "Cuervos: Aprendizaje y comunicacion intergeneracional"
APRENDIZAJE SITUADO Y SUS FACTORES
Ver video "APRENDIZAJE SITUADO Y SUS FACTORES"
Procesos de desarrollo y aprendizaje
Ver video "Procesos de desarrollo y aprendizaje"
Diferencia entre Aprendizaje y Ejecución
Ver video "Diferencia entre Aprendizaje y Ejecución"
Diferencia de aprendizaje y ejecución
Ver video "Diferencia de aprendizaje y ejecución"
PODCAST Aprendizaje y Calidad Educativa
Mi primer podcast en equipo.
Ver video "PODCAST Aprendizaje y Calidad Educativa"
Cerebro y aprendizaje motor: Peso y tamaño
En las últimas décadas ha existido un especial interés por las teorías que podrían explicar el gobierno del control motor y sus aplicaciones. Estas teorías suelen basarse en modelos de función cerebral, reflejando criterios filosóficamente diferentes sobre la forma en la que el movimiento es controlado por el cerebro, enfatizando cada una de ellas en los distintos componentes neurales del movimiento. Asimismo, en el contexto de las neurociencias, toma relevancia el concepto de aprendizaje motor, considerado como el conjunto de procesos internos asociados a la práctica, y la experiencia, que producen cambios relativamente permanentes en la capacidad de producir actividades motoras, a través de una habilidad específica. Por lo que ambos, control y aprendizaje motor, se posicionan como campos de estudio fundamentales para los profesionales sanitarios en el campo de la neurorrehabilitación.
Ver video "Cerebro y aprendizaje motor: Peso y tamaño"
Cerebro y aprendizaje: Repetir y experimentar (NMDA)
Las modificaciones del traslado de receptores NMDA dependientes de la actividad brindan un mecanismo de regulación de la eficacia y el modelado sináptico. Los procesos de LTP y LTD participan en el aprendizaje y la memoria. La función de los receptores NMDA desencadenaría estos procesos. Además, la expresión del mecanismo de plasticidad sináptica conlleva la modificación de la cantidad, el estado de fosforilación y la composición de los receptores AMPA. El receptor NMDA se encuentra bloqueado por un ión magnesio (Mg) de un modo dependiente del voltaje. Funciona como un detector de coincidencias de las descargas presinápticas y postsinápticas y es el desencadenante de la LTP.
Ver video "Cerebro y aprendizaje: Repetir y experimentar (NMDA)"
La Generalitat cree que defender el bilingüismo es "perseguir el catalán"
La portavoz del Govern, Patrícia Plaja, ataca a AEB tras el 'tirón de orejas' de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, que insta a cumplir la sentencia sobre el 25% de castellano en clase.
Ver video "La Generalitat cree que defender el bilingüismo es "perseguir el catalán""
Desarrollo cerebral y trastornos de aprendizaje
Son trastornos en los que desde los primeros estadios del desarrollo están deterioradas las formas normales del aprendizaje. El deterioro no es únicamente consecuencia de la falta de oportunidades para aprender, ni es la consecuencia de traumatismos o enfermedades cerebrales adquiridos. Por el contrario, los trastornos surgen de alteraciones de los procesos cognoscitivos, en gran parte secundarias a algún tipo de disfunción biológica embrionaria o fetal. Al igual que la mayoría del resto de los trastornos del desarrollo, estas alteraciones son considerablemente más frecuentes en varones que en mujeres. Los trastornos específicos del desarrollo del aprendizaje escolar abarcan grupos de trastornos que se manifiestan por déficits específicos y significativos del aprendizaje escolar. Estos déficits del aprendizaje no son la consecuencia directa de otros trastornos.
Ver video "Desarrollo cerebral y trastornos de aprendizaje"
Aprendizaje y memoria: Dr. Morgado (UAB)
Aprendizaje y memoria son dos procesos cerebrales estrechamente ligados que originan cambios adaptativos en el comportamiento de los organismos. Cuando aprendemos podemos utilizar al menos dos tipos de estrategias cognitivas que originan, a su vez, dos tipos de memoria diferenciadas.
Ver video "Aprendizaje y memoria: Dr. Morgado (UAB)"
Aceptemos el bilinguismo en EU
Hay buenas razones para hacerlo
Ver video "Aceptemos el bilinguismo en EU"
Gestión del conocimiento y aprendizaje organizacional
La gestión del conocimiento es un conjunto de actividades, que fortalecen el intercambio de la información
Ver video "Gestión del conocimiento y aprendizaje organizacional"
Gestión del Conocimiento y Aprendizaje Organizacional.
Entrevista a una experta sobre el tema Gestión del Conocimiento y Aprendizaje Organizacional.
Entrevistada: Mgs. Katty Maldonado Aguilar
Entrevistadora: Lic. Geleny Vargas ToroVer video "Gestión del Conocimiento y Aprendizaje Organizacional."
Expectativas docentes y logros en el aprendizaje
Ver video "Expectativas docentes y logros en el aprendizaje"
aprendizaje conductista, Misterios y Enigmas, Español latino
La psicología conductista es una corriente de la psicología con tres niveles de organización científica que se complementan y realimentan recíprocamente: el conductismo, el análisis experimental del comportamiento y la ingeniería del comportamiento. Esta última comprende a su vez toda una gama de aplicaciones tecnológicas, tanto en el campo de la terapia como de la modificación de conducta. Es la filosofía especial de la psicología como ciencia del comportamiento, entendido éste como la interacción históricamente construida entre el individuo y su ambiente físico, biológico y social. Cubre, así, rangos cognitivos, emotivos, sensorios y motores.
La filosofía especial es una filosofía de la praxis. Como tal, surge de las labores mismas del quehacer psicológico y se encarga de discutir sobre los supuestos, extensiones y posibilidades de su dominio teórico y aplicado, así como de fijar posición y fomentar una actitud no reduccionista (ni biologicista ni mentalista) para buscar soluciones a los problemas de la disciplina (conductismo radical).Ver video "aprendizaje conductista, Misterios y Enigmas, Español latino"
Campamento de Verano ISSSTE: Diversión y Aprendizaje
️ José Aarón Aguilar Martínez nos presenta el Programa Recreativo Vacacional del ISSSTE. ¡Inscríbete y disfruta de un verano lleno de diversión y aprendizaje!
Ver video "Campamento de Verano ISSSTE: Diversión y Aprendizaje"
aprendizaje
Etapas del proceso de aprendizaje ó adquisición de nuevos conocimientos.
Ver video "aprendizaje"
Perspectiva Social Constructivista y Cognoscitiva del Aprendizaje
Exposición Virtual Psicologia Educativa
Ver video "Perspectiva Social Constructivista y Cognoscitiva del Aprendizaje"
Aprendizaje ludico: Musica, expresion corporal y grafismos
Lúdica proviene del latín ludus, Lúdica/co dícese de lo perteneciente o relativo al juego. El juego es lúdico, pero no todo lo lúdico es juego. La lúdica se entiende como una dimensión del desarrollo de los individuos, siendo parte constitutiva del ser humano. El concepto de lúdica es tan amplio como complejo, pues se refiere a la necesidad del ser humano, de comunicarse, de sentir, expresarse y producir en los seres humanos una serie de emociones orientadas hacia el entretenimiento, la diversión, el esparcimiento, que nos llevan a gozar, reír, gritar e inclusive llorar en una verdadera fuente generadora de emociones. La Lúdica fomenta el desarrollo psico-social, la conformación de la personalidad, evidencia valores, puede orientarse a la adquisición de saberes, encerrando una amplia gama de actividades donde interactúan el placer, el gozo, la creatividad y el conocimiento.
Ver video "Aprendizaje ludico: Musica, expresion corporal y grafismos"
Motivacion para el Aprendizaje y la Enseñanza
Exposición Virtual de Psicologia Educativa
Ver video "Motivacion para el Aprendizaje y la Enseñanza"
Proyectos de aprendizaje para niños y niñas
Eventos de verano.
Ver video "Proyectos de aprendizaje para niños y niñas"
Entrevista gestión de conocimiento y aprendizaje organizacional
La gestión del conocimiento son procesos que sirven para transmitir experiencias información y conocimiento dentro de una organización que conjuntamente con el aprendizaje organizacional se alcanza a cumplir objetivos y metas.
Ver video "Entrevista gestión de conocimiento y aprendizaje organizacional"
APRENDIZAJE
SOLO APRENDIENDO COMO USAR ESTE MEDIO
Ver video "APRENDIZAJE"
Alarmante Déficit de Atención y Aprendizaje en niños y jóvenes
Ver video "Alarmante Déficit de Atención y Aprendizaje en niños y jóvenes"
Mundo Natural: Aprendizaje y memoria - 13/03/17
Ver video "Mundo Natural: Aprendizaje y memoria - 13/03/17"
Lecciones y aprendizajes de epidemias y pandemias: COVID-19, MPOX Y VIH
#EspecialMSP | Recordamos el paso de la Dra. Ángeles Rodríguez por la Revista Medicina y Salud Pública en una importante conversación que sostuvo con el Dr. Óscar Soto en exclusiva para #ExpertosEnSalud.
Hoy inmortalizamos su legado y su compromiso con la población puertorriqueña, ¡comparte!
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
#MSPLegadoQueInspiraVer video "Lecciones y aprendizajes de epidemias y pandemias: COVID-19, MPOX Y VIH"