Videos relacionados con biomateriales

Informaciona

Comparte y descubre información

  • biomateriales .wmv

  • I Jornadas de Biomateriales

    Ver video "I Jornadas de Biomateriales"

  • 7dias-Biomateriales: Cosechado una cultura verde-141024

    Ver video "7dias-Biomateriales: Cosechado una cultura verde-141024"

  • Los biomateriales son componentes amigables con el medio ambiente

    La ob­ten­ción de bio­ma­te­ria­les a par­tir de fuen­tes ve­ge­ta­les para su apli­ca­ción en la in­dus­tria bio­mé­di­ca y ali­men­ti­cia es una in­ves­ti­ga­ción que se desa­rro­lla en la Uni­ver­si­dad Ibe­roa­me­ri­ca­na, en la Ciu­dad de Pue­bla, en Mé­xi­co.

    Nota:
    https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/09/06/los-biomateriales-son-componentes-amigables-con-el-medio-ambiente/

    Ver video "Los biomateriales son componentes amigables con el medio ambiente"

  • Biolab impulsa el desarrollo de biomateriales con residuos vitivinícolas

    El desafío Biolab es una iniciativa impulsada por la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo, que busca fomentar el desarrollo de biomateriales a partir de materias primas regionales.

    Nota:
    https://noticiasncc.com/sin-categoria/12/09/biolab-impulsa-el-desarrollo-de-biomateriales-con-residuos-vitivinicolas/

    Foto de portada: Freepik.

    Ver video "Biolab impulsa el desarrollo de biomateriales con residuos vitivinícolas"

  • Los biomateriales son componentes amigables con el medio ambiente

    La ob­ten­ción de bio­ma­te­ria­les a par­tir de fuen­tes ve­ge­ta­les para su apli­ca­ción en la in­dus­tria bio­mé­di­ca y ali­men­ti­cia es una in­ves­ti­ga­ción que se desa­rro­lla en la Uni­ver­si­dad Ibe­roa­me­ri­ca­na, en la Ciu­dad de Pue­bla, en Mé­xi­co.

    Nota:
    https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/09/06/los-biomateriales-son-componentes-amigables-con-el-medio-ambiente/

    Ver video "Los biomateriales son componentes amigables con el medio ambiente"

  • Científicos chilenos buscan en los hongos la respuesta contra el Alzheimer

    Pro­ble­mas con la me­mo­ria, con­fu­sión, desorien­ta­ción, cam­bios emo­cio­na­les y di­fi­cul­tad para pla­ni­fi­car y desa­rro­llar ta­reas co­ti­dia­nas, son al­gu­nos de los sín­to­mas del Alz­hei­mer.

    Nota:
    https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/12/11/cientificos-chilenos-buscan-en-los-hongos-la-respuesta-contra-el-alzheimer/

    Image by Hans from Pixabay.

    Ver video "Científicos chilenos buscan en los hongos la respuesta contra el Alzheimer"

  • En Ar­gen­ti­na crean apó­si­tos in­te­li­gen­tes para tra­tar he­ri­das

    En la Di­vi­sión Po­lí­me­ros Bio­mé­di­cos del IN­TE­MA se tra­ba­ja en el desa­rro­llo de apó­si­tos in­te­li­gen­tes para curar heridas.

    Nota:
    https://noticiasncc.com/ciencia/09/25/en-argentina-crean-apositos-inteligentes-para-tratar-heridas/

    Foto de portada: Unsplash.

    Ver video "En Ar­gen­ti­na crean apó­si­tos in­te­li­gen­tes para tra­tar he­ri­das"

  • Dos pacientes con órganos invertidos reciben trasplante de pulmones | 161 | 4 - 10 septiembre 2023

    En esta emisión:

    1.- Dos pacientes con órganos invertidos reciben trasplante de pulmones
    2.- La OMS insta a limitar la ingesta de aspartamo por ser posiblemente cancerígeno
    3.- El fentanilo: un peligro silencioso que atenta contra la salud en México
    4.- Las consecuencias duraderas del bullying en la salud mental
    5.- Especialistas instan a tomar medidas ante el repunte de la COVID-19
    6.- La Gran Tetada: un evento que promueve lactancia materna
    7.- El exceso de consumo de agua, ¿puede ser peligroso para la salud?
    8.- Prótesis con biomateriales para la regeneración de tejido óseo
    9.- ‘Somos Bullying’: el cortometraje galardonado sobre el acoso escolar

    Foto de portada: Pixabay.

    Ver video "Dos pacientes con órganos invertidos reciben trasplante de pulmones | 161 | 4 - 10 septiembre 2023"

  • Nanopartículas: una guía en el tratamiento contra el cáncer | 164 | 25 septiembre - 1 octubre 2023

    En esta emisión:

    1.- En Argentina crean apósitos inteligentes para tratar heridas
    2.- Alemania avanza hacia la legalización del cannabis
    3.- Nanopartículas: una guía en el tratamiento contra el cáncer
    4.- En Venezuela, combaten el desconocimiento de las mordeduras de serpiente
    5.- Síndrome de Estocolmo: ¿Qué es y cuál es su origen?
    6.- ¿Cuáles son los síntomas de un infarto cerebral?
    7.- Venezuela prohíbe la venta y consumo de cigarrillos electrónicos
    8.- Alerta en España por aumento de plaga de mosca negra

    Foto de portada: Pixabay.

    Ver video "Nanopartículas: una guía en el tratamiento contra el cáncer | 164 | 25 septiembre - 1 octubre 2023"

  • Fumar desde la adolescencia reduce la materia gris del cerebro | 175 | 11 al 17 de diciembre de 2023

    En esta emisión:

    1.- El alto consumo de grasas trans aumenta los casos de obesidad en México
    2.- Fumar desde la adolescencia reduce la materia gris del cerebro
    3.- ¿Qué es el cáncer cervicouterino y cómo prevenirlo?
    4.- La UPV impulsa el deporte para personas con discapacidad
    5.- Científicos chilenos buscan en los hongos la respuesta contra el Alzheimer
    6.- El papel esencial del dolor como indicador de daño o riesgo
    7.- La natación: una terapia para la mente y cuerpo
    8.- ¿Se puede morir a causa de un corazón roto? Conoce más de este síndrome

    Foto de portada de wirestock Een freepik.

    Ver video "Fumar desde la adolescencia reduce la materia gris del cerebro | 175 | 11 al 17 de diciembre de 2023"

  • Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 374. 06 al 12 de septiembre del 2021

    En esta emisión:

    1.- España desarrolla proyecto para preservar a la anémona marina
    2.- Las hormigas, un controlador biológico de plagas
    3.- “Malu y los acertijos”, un videojuego cultural colombiano
    4.- “Justicia histórica” para los gallegos que construyeron el Canal de Panamá
    5.- En Extremadura crean una guía para consultar las excavaciones arqueológicas
    6.- Los biomateriales son componentes amigables con el medio ambiente
    7.- En Europa recurren al mar para madurar vinos
    8.- “Inti Raymi”, una celebración de agradecimiento a la Pachamama
    9.- El artista Beeple vende en millones su obra digital “Everydays: The first 5000 days”

    Ver video "Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 374. 06 al 12 de septiembre del 2021"

  • La impresora en 3D más grande del mundo crea una casa

    La impresora 3D crea una casa con biomateriales en Estados Unidos.

    Ver video "La impresora en 3D más grande del mundo crea una casa"

  • Rusia devela nuevas pruebas sobre laboratorios biológicos en Ucrania

    Gobierno ruso reveló nuevos documentos sobre los laboratorios clandestinos en Ucrania donde se estudiaba la transmisión de enfermedades de animales a humanos. Grandes cantidades de biomateriales fueron retirados de los mismos. teleSUR

    Ver video "Rusia devela nuevas pruebas sobre laboratorios biológicos en Ucrania"

  • Quitosano: un biopolímero que regenera tejidos

    En el Laboratorio de Investigación en Materiales de la Facultad de Ingeniería Química, se desarrollan biomateriales con diferentes aplicaciones.

    Nota:
    https://noticiasncc.com/cartelera/06/19/quitosano-un-biopolimero-que-regenera-tejidos/

    Foto de portada: Pixabay.

    Ver video "Quitosano: un biopolímero que regenera tejidos"

  • Crean un test que detecta rápidamente presencia de burundanga y droga caníbal

    Un equipo de la Universitat Politècnica de València y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN), en colaboración con el Instituto BAM de Berlín, ha desarrollado un nuevo test que permite detectar de forma "rápida, sencilla y barata" la presencia de burundanga y droga caníbal, una muestra de saliva o bien diluida en cualquier bebida.

    Ver video "Crean un test que detecta rápidamente presencia de burundanga y droga caníbal"

  • Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 385. 11 al 17 de octubre de 2021

    En esta emisión:

    1.- Bennu, el asteroide que pasará cerca de la Tierra en 2135
    2.- La Unión Europea destina fondos a Chankillo para difundirlo al mundo
    3.- ¿Por qué no hay eclipses cada mes?
    4.- El cultivo de la hoja de coca, un sustento para las familias venezolanas
    5.- Los biomateriales son componentes amigables con el medio ambiente
    6.- El río Paraná registra su peor bajante en más de medio siglo
    7.- En Extremadura buscan rescatar el castillo de Hornachos
    8.- Francia celebra 150 años del nacimiento del novelista Marcel Proust

    Ver video "Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 385. 11 al 17 de octubre de 2021"

  • Educación ambiental desde la infancia: talleres que transforman conciencias | 714 | 9 - 15 dic. 2024

    En esta emisión:

    1.-Educación ambiental desde la infancia: talleres que transforman conciencias
    2.-Biolab impulsa el desarrollo de biomateriales con residuos vitivinícolas
    3.-CalBio: innovación natural para cultivos más resistentes a la sequía
    4.-La Reserva Chamela-Cuixmala: un tesoro biodiverso, pero en peligro
    5.-El arte y la lucha por la dignidad en el barrio El Paraíso de Bogotá
    6.-Conoce Cybercab: el taxi autónomo de Tesla que empezará a producirse en 2026
    7.-Guararé y su legado musical: la enseñanza de Simón Saavedra
    8.-‘Teatro Universitario Expresión’ presenta vestuarios con historia y emoción

    Foto de portada: Freepik.

    Ver video "Educación ambiental desde la infancia: talleres que transforman conciencias | 714 | 9 - 15 dic. 2024"

  • Cultivo de neuronas: Medicina regenerativa

    La ingeniería tisular se dedica precisamente a reproducir órganos y tejidos en laboratorio, algo muy demandado en una sociedad como la actual en la que la población envejece y necesita cada vez más avances en la renovación de tejidos dañados, ha comentado Linazasoro, quien ha subrayado que "el gran reto" de esta especialidad está en el sistema nervioso porque su recreación plantea enormes dificultades.
    Ha agregado que aumentar por tanto la baja eficiencia de los procesos de obtención de células, y especialmente de neuronas, se convierte en "uno de los grandes retos del momento" que persiguen científicos de todo el mundo, si bien no es muy común encontrar proyectos que, como éste, buscan alternativas en biomateriales en la dirección de la nanotecnología.

    Ver video "Cultivo de neuronas: Medicina regenerativa"

  • CUSTOM IMD

    Customized implantable medical devices, or simply Custom IMD Project, is the name given to a research project funded by the European Commission, within the Sixth Framework Programme (FP6), which goal is to set up a cheaper and faster top to bottom process to deliver customized implants in 48 hours --from the design to the surgery.
    -------------
    Custom IMD es un consorcio de investigación Europeo que ha tenido el objetivo de proveer a la industria de un concepto de implantes altamente especializados. Los dispositivos médicos serán diseñados, fabricados, esterilizados y entregados en 48 horas, ajustando las necesidades específicas y las características físicas de cada paciente.

    El objetivo principal del proyecto ha sido el desarrollo de biomateriales, además del uso de las tecnologías de Rapid Manufacturing aplicadas a las necesidades del proyecto. Las primeras líneas de investigación han estado enfocadas en sus estudios craneales, implantes de columna y restauraciones dentales.

    Ver video "CUSTOM IMD"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.