Videos relacionados con bodega en la rioja con un arbol tallado interior un racimo de uvas

Informaciona

Comparte y descubre información

  • La vendimia nocturna de Raimat da comienzo a la temporada en Europa

  • Un humedal entre viñas viejas

    La ubicación y orientación de un viñedo es determinante para el vino resultante. Tanto como la variedad de la uva y el suelo del que se nutre la vid. Las Salinas de Bodegas Luberri es el vino que mejor lo ejemplifica, un vino singular de Rioja. Pero cómo este vino llegue a ser único depende de otro elemento, el viticultor. En la viticultura española pocos pueden contar con la experiencia de Florentino Martinez Monje, a la cabeza de bodegas Luberri. El viticultor es quien sabe ver el potencial de los lugares, de la tierra y de qué le puede pedir a esta.

    Ver video "Un humedal entre viñas viejas"

  • Raimat inicia la temporada de vendimia con su cosecha más ecológica

    De noche y a mano... Así ha marcado Raimat el inicio de la temporada de vendimia con su cosecha más ecológica. Y es que lo ecológico es tendencia y Raimat, una de las principales bodegas españolas que contará con la mayor superficie certificada como ecológica.
    Gracias a las buenas condiciones climatológicas, la bodega prevé que sea una cosecha de calidad súper-excelente.

    Raimat comienza su cosecha recogiendo uva de la variedad chardonnay, destinada a la elaboración de cava, y que llegará al mercado en aproximadamente un año y medio. Continuará con la vendimia de las cepas destinadas a la producción de vinos blancos y finalizará con la recolección de las uvas tintas.

    Con más de 2.000 hectáreas de viñedo en propiedad y con la totalidad de su producción certificada como Viticultura Sostenible, la bodega este año además cuenta con 400 hectáreas ecológicas.

    Según los expertos, la selección manual de la uva cepa a cepa y la recolección nocturna aseguran unos vinos equilibrados e intensos, así como ayuda a preservar los aromas y evita fermentaciones no deseadas.

    Las tradiciones centenarias de la bodega y las nuevas tecnologías se unen para ofrecer un producto natural, sostenible y de excelente calidad.

    Ver video "Raimat inicia la temporada de vendimia con su cosecha más ecológica"

  • Rioja cree que la de 2018, será una vendimia "para recordar"

    Después de un complejo año en el campo por fin se respira optimismo con una vendimia generalizada y en determinadas zonas prácticamente finalizada. La elevada calidad de la uva y las expectativas de producción de Rioja garantizan el equilibrio dejando tranquila a una región que produce cerca de 400 millones de botellas.

    Los más de 15.000 viticultores de la Denominación de Origen Calificada Rioja, situada en el norte de España a ambos márgenes del Ebro, creen que, si todo continúa según lo previsto, será una cosecha de muy elevada calidad.

    Parte imprescindible de todo este proceso son los temporeros, que también transmiten estas buenas sensaciones desde el campo.

    Las más de 600 bodegas de Rioja, región vitícola referente de España dentro y fuera de nuestras fronteras, viven un mes muy especial, sabiendo que si todo sigue como hasta ahora, la de 2018, será una cosecha para recordar.

    Ver video "Rioja cree que la de 2018, será una vendimia "para recordar""

  • Grandes expectativas de producción de Rioja en la vendimia 2018

    Después de un complejo año en el campo por fin se respira optimismo con una vendimia generalizada y en determinadas zonas prácticamente finalizada. La elevada calidad de la uva y las expectativas de producción de Rioja garantizan el equilibrio dejando tranquila a una región que produce cerca de 400 millones de botellas.

    Los más de 15.000 viticultores de la Denominación de Origen Calificada Rioja, situada en el norte de España a ambos márgenes del Ebro, creen que, si todo continúa según lo previsto, será una cosecha de muy elevada calidad.

    Parte imprescindible de todo este proceso son los temporeros, que también transmiten estas buenas sensaciones desde el campo.

    Las más de 600 bodegas de Rioja, región vitícola referente de España dentro y fuera de nuestras fronteras, viven un mes muy especial, sabiendo que si todo sigue como hasta ahora, la de 2018, será una cosecha para recordar.

    Ver video "Grandes expectativas de producción de Rioja en la vendimia 2018"

  • Entierros ecológicos convierten los cuerpos en semilla para un árbol | La buena noticia

    Una empresa llamada Capsula Mundi está experimentando con un método de entierro único que convierte al difunto en un árbol. El fallecido será colocado en una vaina con forma de huevo que actuará como una semilla. Luego se enterrará en el suelo con un árbol encima. Gracias a que está hecha de un plástico de almidón, la cápsula es 100% biodegradable y se descompondrá por sí misma en la tierra. El cuerpo en el interior comenzará a transformarse en nutrientes, que a su vez serán absorbidos por las raíces del árbol.

    Ver video "Entierros ecológicos convierten los cuerpos en semilla para un árbol | La buena noticia"

  • Martín Zurbano un vino a la conquista de los bares

    El monasterio Benedictino del siglo XVI -ubicado en el municipio de Mendavia (Navarra) y dentro de la D.O. La Rioja- pertenece a Barón de Ley, una de las bodegas más grandes de esta zona vinícola. El edificio principal del monasterio fue convertido en vivienda con la llegada de Zurbano, su retrato ocupa el salón principal de unas dependencias que se muestran en visitas guiadas. Ahora ese retrato se ha convertido en la etiqueta de un vino de crianza con el que la bodega quiere conquistar el mercado nacional, empezando por hacerse fuerte en la restauración.

    Ver video "Martín Zurbano un vino a la conquista de los bares"

  • Menos uvas y más caras

    No ha sido un buen año para la uva del Vinalopo, de 43 millones de kilos solo se ha salvado el 30%  y un millón y medio  se consumirán esta NocheviejaLimpian a contrarreloj y preparan los racimos revisando  cada uva. Las únicas en España con denominación de origen. Después las pesan , las colocan en las cajas y de allí al mercado, donde los mas previsores ya se las están llevando. Y es que este año  hay menos y un 4% mas caras, pero nadie quiere quedarse sin ellas, aunque algunos puede que ni las prueben. Por tradición o porque traen suerte , un año mas las campanadas tendrán sabor a uva.

    Ver video "Menos uvas y más caras"

  • Diseño de interior Tapia

    Proyecto diseño de interior de casa, la problemática era, tener una casa semi independiente, que contara con cocina, sala, comedor y recamara principal, la escalera se haría por el interior.

    Se creo un espacio para el uso de bodega de instrumentos de música, tipo bocinas, consolas, etc. el muro que divide esa área se diseño de tal manera que no se viera que existe una puerta, se adecuo un espacio de bambú y aun lado se diseño la cocina con barra, en la parte de enfrente se diseño un espejo de agua con área de banca, la sala y comedor esta compartida en el muro frontal cuenta con la televisión para poder ser apreciada desde todos los ángulos.

    cotizaciones al mail tadarquitect@hotmail.com

    siguenos en www.tadarquitect.com

    en facebook.com/tadarquitect

    https://www.youtube.com/watch?v=Ae5kNOPAyGY

    Ver video "Diseño de interior Tapia"

  • La Ciudad De Los Arboles ✮ Capitulo 02 ✮ La Ciudad de los Arboles ✮ Dency Gallardo

    Alcé mi vista y no sin esfuerzo, me incorporé estirando mis entumecidos
    Huesos. Lo que vi me causó tal impacto que aún hoy después de tantos años hace
    Que la sangre huya despavorida de mis venas. El paisaje había cambiado
    Totalmente. A mí alrededor ciento de árboles de todas las clases y tamaños
    Parecían sacudirse de encima su obligada incomodidad. Las ramas en un ejercicio
    Imposible arrancaban la corteza de cada árbol. Y como en un alumbramiento
    Embrujado o un parto sobrenatural, del interior de cada árbol empezaban a asomar
    Cabezas y cuerpos con forma humana...

    Ver video "La Ciudad De Los Arboles ✮ Capitulo 02 ✮ La Ciudad de los Arboles ✮ Dency Gallardo"

  • Peumo árbol nativo se reintroducen en barrio nuevo de la Floresta 3 HUALPEN

    El peumo, Cryptocarya alba (Molina) Looser es un árbol perennifolio, de la familia lauracea, es el fanerófito más común de los siempreverdes en la eco-región del matorral chileno, en Chile central. Produce un fruto aprovechable, por ej. para aceite esencial
    El peumo es un árbol siempreverde, de las Lauraceae. Es endémico del centro de Chile, que se distribuye desde el sur de la IVª hasta la IXª regiones entre los 33° y los 40° latitud sur, tanto en la Cordillera de la Costa como en la de los Andes. Prospera en sitios húmedos del bosque esclerófilo. No supera los 25 m de altura, pero en función del clima, puede achaparrarse en arbusto.

    Tiene hojas perennes, aromáticas, simples, alternas y opuestas, de 2,5 a 8 cm de largo por 1 a 4 de ancho; aovada ancha y lóbulos enteros, algo ondulados. El fuste es recto o apenas torcido; de ritidoma grisáceo-pardo, relativamente liso, con pocas grietas y escamas desprendibles cuando viejo. Ramas centrales gruesas y ascendentes; ramillas terminales delgadas y colgantes. Florece de noviembre a enero (área austral). Las flores están en panojas o racimos densos, amarillo-verdosas y 3 a 4 mm de longitud; hermafroditas, 6 pétalos carnosos desiguales, con pelos. Presenta un fruto comestible de color rojo llamado "peumo", con semillas grandes y pesadas y de fácil germinación.

    Ver video "Peumo árbol nativo se reintroducen en barrio nuevo de la Floresta 3 HUALPEN"

  • La DO Cava apuesta por la sostenibilidad y la innovación

    El Consejo Regulador del Cava ha iniciado estos días la vendimia apostando por la sostenibilidad y la innovación tecnológica, como marca el nuevo Plan Estratégico de la denominación de origen.

    Cinco vehículos eléctricos estarán a disposición de los verificadores de vendimia para cubrir la mayoría de los desplazamientos. La DO Cava ha llegado a un acuerdo de colaboración con la empresa de movilidad sostenible MEC de Vilafranca del Penedés y la marca Nissan.

    El Consejo Regulador del Cava, que incorpora cada año novedades tecnológicas, ha puesto en marcha una aplicación móvil para que los verificadores de vendimia pueden transmitir en tiempo real los datos de entrada de uva en bodega.

    El estado sanitario de uva recolectada hasta el momento es ‘optimo’, las graduaciones son moderadas y los técnicos observan buenos niveles de acidez por lo que se prevén unos vinos de calidades excelentes.

    Ver video "La DO Cava apuesta por la sostenibilidad y la innovación"

  • Manos a la obra: Jícaras Xilograbadas - Capítulo 20

    TÉRRABA, PUNTARENAS, COSTA RICA.


    La naturaleza de Térraba, territorio indígena de la Zona Sur de Costa Rica, reconoce en Fidelia Rivera una mano protectora y amiga. Por esta razón, la premia y le sirve de musa.

    Las hojas de los árboles, las flores nativas, las aves que visitan su taller y los animales silvestres posan ante ella y son inmortalizados con un cincel sobre la superficie de una jícara; producto que históricamente le ha servido de utensilio a sus antepasados.

    Por medio de la técnica del tallado, esta artesana reconoce la conexión de su arte con sus raíces indígenas. Su taller de madera, bajo la sombra de un gran árbol de jícaro, se camufla entre lo verde de Térraba, mostrando esa relación de respeto y admiración por lo que le rodea.

    Ver video "Manos a la obra: Jícaras Xilograbadas - Capítulo 20"

  • La Revolución de la Cuchara: vinagretas.

    Las chef demuestran cómo hacer tres vinagretas distintas para complementar las ensaladas. La primera es una vinagreta de cilantro, donde se combinan cilantro, sal y jugo de limón en un mortero. Destaca que las vinagretas no son sólo para ensaladas y pone como ejemplo la lechuga. La segunda vinagreta es una vinagreta de frutos amarillos, elaborada con tomate de árbol, lulo, uvas y agua. Después de licuar, la mezcla se cuela para quitar las semillas. Por último, crea una vinagreta de aguacate y maracuyá, incorporando aguacate, jugo de limón, sal y panela. La consistencia de las vinagretas se logra agregando una pequeña cantidad de jugo de limón y licuando hasta alcanzar el espesor deseado.

    ingredientes:

    5 cucharadas de aceite;
    1/2 cucharadita de panela en polvo;
    Uchuvas
    Maracuyá
    1 lulo;
    1 tomate de árbol
    1 limón;
    1 aguacate;
    1 puñado de cilantro;
    Sal y pimienta al gusto

    º Visite: https://www.minuto30.com
    º Facebook: https://www.facebook.com/Minuto30com
    º Instagram: https://www.instagram.com/minuto30/
    º Twitter: https://twitter.com/minuto30com

    Ver video "La Revolución de la Cuchara: vinagretas."

  • Hacienda para Bodas en Sevilla Hacienda Puerta Grande

    Hacienda Puerta Grande, tu Hacienda para Bodas en Sevilla. Es una Hacienda en Sevilla para la celebración de vuestra boda. Jardines, Patios y Salones interiores restaurados para un día tan especial como es el día de tu Boda. Hacienda Puerta Grande.

    Hacienda Puerta Grande, ofrece todas las sensaciones que envuelven de Magia a un Evento. Una Hacienda que aúna la gran capacidad y singularidad de sus instalaciones en un entorno natural. más de 3.000 m2 de zonas ajardinadas con capacidad para 500 personas, contamos con una Bodega de estilo rústico andaluz con tinte andalusí, Casa en el interior de la Hacienda, con 3 habitaciones dobles, chimenea, parquet y totalmente amueblada, Pista Hípica y Plaza de Toros.

    Hacienda Puerta Grande

    Camino los parrales s/n,

    Albaida del Aljarafe (Sevilla

    955 718 323 / 685 813 746

    Visita nuestra página web I➨ http://haciendapuertagrande.com/

    Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100003916426697&fref=ts

    Síguenos en Twitter: https://twitter.com/PuertaHGrande

    Síguenos en Google Plus: https://plus.google.com/u/0/104318509541674635164

    Hacienda para Bodas en Sevilla - Hacienda Puerta Grande: https://www.youtube.com/watch?v=jSvKB_WSznY

    Ver video "Hacienda para Bodas en Sevilla Hacienda Puerta Grande"

  • Casa Sociedad Bolivariana de la Guaira

    Casa Sociedad Bolivariana de la Guaira.
    Considerada como un sitio de interés para con los debates, charlas y conversatorios del saber con los estudios de la historia de Venezuela; sede principal de la Sociedad Bolivariana de La Guaira. Ubicada y conforma dentro lo que es las periferias dentro del casco real histórico de la Guaira, allí mismo se encuentra la Biblioteca “Adán José Seijas” y se estima que el Inmueble fue construido durante los tiempos de la Colonización; que se caracteriza por tener un patio en su interior como eje principal, y que en torno a su alrededor se encuentran las oficinas junto a sus salas, la Caballeriza al final de ella, y que hacia ambos lados se encuentran la bodega, alcobas o habitaciones, pero que en su interior poseen puertas de cerramientos en madera o de tranca, y con un anexo como sala de conferencias para con las distintas sesiones del centro; cabe destacar que la estructura es de una sola planta con sus techos de madera en tejas, con su portón principal en madera con celosía, junto con sus tres ventanales también en madera y forjada en hierro, cuya fachada es de puro Friso. Es de destacar que también dentro de la Casa Sociedad Bolivariana de la Guayra, alberga las secciones y actividades para con el Club de Leones y del Rotary Club.

    Ver video "Casa Sociedad Bolivariana de la Guaira"

  • Manifestación y tractorada por hundimiento del precio de la uva para cava y vino

    València, 5 sep (EFE).- Las principales organizaciones agrarias y cooperativas representativas del sector vitivinícola valenciano, la Coordinadora Campesina del País Valenciano-COAG, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y LA UNIÓN de Agricultores y Ganaderos, con el apoyo de la Federació de Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana, se han convocado en Requena para una manifestación y tractorada en protesta por los bajos precios que las grandes bodegas ofrecen a las personas productoras por sus cosechas de uva para la elaboración de vino y cava.

    Decenas de tractores y cientos de viticultores procedentes de toda la comarca de Utiel-Requena y otras zonas productoras valencianas han participdo en esta multitudinaria marcha que, bajo el lema "Por el Cava y el Sector Vitivinícola", se suma a los paros convocados en Cataluña y Extremadura. Se trata de conservar un sector que es un motor económico de primer orden y desempeña un papel esencial en la preservación del paisaje y el medio ambiente. EFE

    Ver video "Manifestación y tractorada por hundimiento del precio de la uva para cava y vino"

  • Un Jerez ganador de los 'Óscar del Vino'

    Tonos ámbar topacio, brillante a la luz con ribetes yodados. Gran complejidad aromática, recuerdos de madera fina y avellanas. Muy evolucionado por su largo envejecimiento. Envolvente, muy seco en boca y de larguísima persistencia… es la carta de presentación de HARVEYS VERY OLD AMONTILLADO VORS, el primer vino español de la historia en alzarse con el galardón al mejor vino del mundo.

    Conocido en el sector como los ‘’Óscar del Vino’, el concurso International Wine Challenge 2016 lo ha declarado ganador en todas las categorías, superando a competidores franceses, australianos y españoles en una gala celebrada en Londres.

    Harveys Very Old Amontillado VORS es un vino singular, con más de 30 años de envejecimiento, fruto de la fusión de dos tipos de crianza, la biológica y la oxidativa. Este vino de uva palomino cultivada en el Pago de Macharnudo abre nuevos caminos en el maridaje gastronómico.
    Además de premiar a Harveys Very Old Amontillado VORS, otro vino de las bodegas Fundador, el VORS Harveys Old Palo Cortado Blen Medium, ha sido reconocido en el mismo certamen como uno de los tres mejores vinos del mundo.

    Dos reconocimientos, tanto para las bodegas Fundador como para el sector del vino en España, que ponen de relevancia la calidad de un producto que se ha convertido en el primer vino español declarado mejor vino del mundo.

    Ver video "Un Jerez ganador de los 'Óscar del Vino'"

  • Junta apoya al sector vinícola, cuyas exportaciones crecen en el primer semestre de 2021 un 29,1%

    Las exportaciones del sector vinícola han crecido en los primeros seis meses del año un 25% por encima de las ventas que hicieron en el mismo periodo del 2019, antes de la pandemia, y un 29,1% con respecto al primer semestre de 2020. Así lo ha explicado el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, en su visita a la Bodega González-Byass, en Jerez de la Frontera (Cádiz). Bendodo ha señalado el respaldo del Ejecutivo andaluz a todas las empresas porque "son ellas las que crean empleo".
    Por otro lado, el consejero ha asegurado que para el martes espera que el porcentaje de mayores de 12 años vacunados con al menos una dosis alcance el 90%.
    Bendodo ha señalado que el Gobierno de Andalucía ha puesto en marcha ayudas para hacer frente a las consecuencias de la Covid-19 por valor de 13 millones de euros: 10,5 millones a bodegas y 2,5 millones a viticultores. Durante la visita, Bendodo ha estado acompañado por la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, cuya ciudad está celebrando las Fiestas de la Vendimia.

    Ver video "Junta apoya al sector vinícola, cuyas exportaciones crecen en el primer semestre de 2021 un 29,1%"

  • Detalles de la explosión en polvorín de Puebla

    Detalles hasta el momento de lo ocurrido en la explosión del Polvorín en Puebla, la cual comenzó por un cohete lanzado al interior de la bodega.

    09 mayo de 2017

    Te invitamos a ver el siguiente video:

    Explosión de pirotecnia en San Isidro, Puebla, deja 12 muertos
    https://youtu.be/9W7MF7TsVwo

    COMENTA ESTE VIDEO Y COMPARTELO CON TUS AMIGOS

    Para más información entra: http://www.youtube.com/excelsiortv

    No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
    Facebook: https://www.facebook.com/ExcelsiorMex
    Twitter: https://twitter.com/Excelsior_Mex
    Sitio: http://www.excelsior.com.mx/tv


    Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UClqo4ZAAZ01HQdCTlovCgkA

    Ver video "Detalles de la explosión en polvorín de Puebla"

  • Negocio redondo: la Iglesia recauda 284 millones de euros con el IRPF

    La Iglesia bate su récord de recaudación vía IRPF. Más de siete millones de personas marcaron la casilla a favor de la Iglesia en su declaración de la renta, lo que este año le ha supuesto un embolso de más de 284 millones de euros. Y eso pese a que su popularidad cae con respecto a años anteriores. Los contribuyentes marcaron más la casilla en las comunidades del interior, especialmente en Castilla-La Mancha, La Rioja, Extremadura, Murcia y Castilla y León. Por contra, Cataluña, Canarias y Galicia son las comunidades menos prolíficas para contribuir con sus bienes a la Iglesia. Las personas entre 40 y 60 años son las más inclinadas a colaborar y las mujeres superan también a los hombres en este aspecto con 34,90%, frente a 32,6%. Desde 2007 el contribuyente puede asignar un 0,7% de su declaración de la renta a la Curia sin ningún coste adicional. Sus ingresos han aumentado hasta alcanzar un máximo histórico este año desde entonces.

    Ver video "Negocio redondo: la Iglesia recauda 284 millones de euros con el IRPF"

  • El vino Beaujolais encuentra su sitio en Japón en bañeras grupales

    El abusivamente publicitado vino joven Beaujolais es parte de noviembre en Francia. Vino raspagargantas con la eficacia de una lija es pretexto para encuentros familiares y de amigos en donde lo que cuenta es la compañía. Pero han sido los japoneses en Tokio los que han puesto el Beajolais en su sitio, que parece ser una bañera grupal.

    Una de sus aficionadas, Natsumi Kaizu, asegura:“Es muy bueno para mi piel y además me relaja. Me parece estupendo”.

    De las aguas termales en los balnearios a los vinos calidad Beaujolais Nouveau para un tradicional baño grupal. Los organizadores contrataron a un sommelier para el encuentro; su trabajo incluyó verter el vino en la bañera e incluso sobre los clientes.

    Ysunari Kuwajima con veinte años de experiencia en servir vinos explica: “Los clientes se enfadarían conmigo si hiciera esto mismo cualquier otro día, pero hoy me lo agradecen, vaya día tan especial el de hoy”.

    Beaujolais Nouveau es un vino francés elaborado a partir de uvas Gamay cosechadas hace pocos meses y sin maduración en bodega. En Francia tradicionalmente llega a bares y comercios antes del tercer jueves de noviembre, acompañado de una fanfarria de marketing masiva para celebrar la nueva cosecha.

    Fuera de Francia, donde se consume cerca de un quinto de toda la producción, Japón es uno de los principales mercados para este vino peleón, beben unos siete millones de botellas anuales.

    Ver video "El vino Beaujolais encuentra su sitio en Japón en bañeras grupales"

  • Valencia: Territorios olvidados | Sinfiltros.com

    La fábrica de muñecas de porcelana malditas de Castellón inspira terror. Un artista inglés abrió su taller en el año 1970 y murió diez años después.

    Franles, creador de Abandoned Spain, encontró un camping abandonado en Valencia. Cuando llegó parecía que minutos antes hubiera tenido lugar una catástrofe, muestra un escenario propio de una película de terror. Hay ropa tirada sobre las camas y el suelo. Los cajones de los armarios están abiertos, con todo lo que guardan en su interior revuelto. Las mesas están sin recoger y hay un féretro en el camino que comunica con las cabañas.

    A pocos kilómetros, hallamos la fábrica en la que una de las bodegas más importantes de España producía sus vinos. Inició su actividad en el año 1969 y fue abandonada en el 2007.

    http://www.sinfiltros.com/historias/valencia-territorios-fantasmales-20180720.html

    Suscríbete: https://goo.gl/SVG5o1

    Mira, comenta y comparte más vídeos en:

    http://www.sinfiltros.com/

    https://www.facebook.com/Sin-Filtros-226531251072393/
    https://twitter.com/sinfiltros_com
    https://www.instagram.com/sinfiltros_com/

    Ver video "Valencia: Territorios olvidados | Sinfiltros.com"

  • BIARRITZ-inmo / Vivir en Avd.Movera, 337 (Zaragoza)

    BIARRITZ-inmo: en Avd. Movera y en “Residencial La Virreyna”, situado en el "lado bueno" de la urbanización, lejos de la circulación rodada lo que le da más tranquilidad y con muy buenas comunicaciones (bus, z-40, etc. ), te ofrecemos magnífico pareado “esquinero” de cuatro plantas con la siguiente distribución:

    En planta sótano, gran bodega de 34 m2, trastero de más de 6 m2 y dos plazas de garaje muy grandes (33 m2).

    En planta calle, una terraza en la parte delantera desde donde se accede a un amplio salón de 34 m2, aseo de 2, 3 m2 y cocina-office de 17 m2 con salida a jardín posterior de 54 m2 con una zona embaldosada y el resto una bonita zona con césped y “muro de seto”.

    En planta primera tres dormitorios de 12, 13 y 18 m2 con armarios empotrados los dos primeros y el principal tipo suite con vestidor y baño incorporado de 5 m2 con ventana, además de un baño de 4, 5 m2 en distribuidor de casi 5 m2.

    La planta segunda de 42 m2 está acondicionada como “apartamento independiente” de dos dormitorios, salón grande y baño todo abuhardillado con acceso a terraza-solarium de unos 11 m2.
    Dispone de calefacción individual a gas, dos split de A/A en salón y buhardilla, carpintería de aluminio lacado blanco con cristal de cámara y mosquiteras, suelos de parquet flotante de roble y gres, videoportero, cocina totalmente equipada, puertas interiores de roble y blindada la de entrada.

    Como extras, la planta abuhardillada tiene todos los techos forrados en madera, ventanas laterales (sólo posible en esquinero) e incluso una “Velux” en el techo (y sin olvidar el 4º cuarto de baño), los peldaños de la escalera son de madera maciza (y combinados con gres en bodega), tiene armario empotrado en recibidor, toldo automatizado en el jardín, instalación de alarma, toma de agua en las dos terrazas, pavimento de gres en la terraza del mirador y doble puerta en la entrada a la casa, la bodega tiene chimenea (con cassette para mayor rendimiento y limpieza) y todo ello con una llave “amaestrada” que reduce el tamaño del llavero.

    La urbanización dispone de piscina y zonas verdes y está situada junto a un parque con zona infantil y parada del bus, teniendo a tres minutos el acceso a Z-40. Disponemos de planos ¡CONTACTA CON NOSOTROS, ESTAREMOS ENCANTADOS DE ENSEÑARTELA!.

    Ver video "BIARRITZ-inmo / Vivir en Avd.Movera, 337 (Zaragoza)"

  • Voraz incendio consume bodega de Chedraui en Iztapalapa

    Por más de cuatro horas, bomberos de Iztapalapa y de la Central trabajaron para sofocar un incendio que se originó en la bodega de una tienda departamental ubicada en el interior de la Plaza Comercial Zentralia. 28 septiembre de 2018


    Te invitamos a ver el siguiente video:

    Inusual tornado azota a Navolato, Sinaloa
    https://youtu.be/zLN3PdlbPGE

    COMENTA ESTE VIDEO Y COMPARTELO CON TUS AMIGOS


    Para más información entra: http://www.youtube.com/excelsiortv


    No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
    Facebook: https://www.facebook.com/ExcelsiorMex
    Twitter: https://twitter.com/Excelsior_Mex
    Sitio: http://www.excelsior.com.mx/tv





    Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UClqo4ZAAZ01HQdCTlovCgkA

    Ver video "Voraz incendio consume bodega de Chedraui en Iztapalapa"

  • Tipa, Tipuana tipu,

    Arbol de gran porte, llegando hasta 40 m de altura y diámetro de 1,50 m, fuste mediano y generalmente recto.
    Corteza gruesa de color pardo grisáceo, con resquebrajaduras longitudinales paralelas y divididas en placas persistentes de 2 a 3 cm de ancho por 2 a 5 cm de largo.
    Ramas gruesas y numerosas, flexuosas, ondulantes, que forman una copa densa y redondeada; las ramas a su vez se dividen en otras de diámetro menor que a su vez lo hacen en ramas pequeñas, siendo colgantes las distales; las heridas realizadas sobre la planta exudan una resina de color rojo que se solidifica en contacto con el aire.
    Hojas semipersistentes, tardiamente caducas, imparipinadas, con 6 - 11 pares de folíolos y raquis de 10 a 20 cm de largo, casi glabras.
    Flores hermafroditas, largamente pediceladas, color amarillo dorado con estrias moradas o rojizas, dispuestas en racimos axilares y terminales, por lo común simples; fruto, sámara glabra estipitada, con un ala coriácea, castaño grisácea a la madurez; semilla pequeñas, oblongas, en número de 3 ó 4, alojadas en compartimientos transversales.

    Ver video "Tipa, Tipuana tipu,"

  • Localizado un zulo cerca de la estacion de esquí de Valdezcaray en La Rioja

    Un zulo relacionado con los recién detenidos del 'comando  Vizcaya' fue localizado ayer en las proximidades de la estación de esquí de Valdezcaray, en la localidad riojana de Ezcaray. La Guardia Civil ya ha comunicado el hallazgo a la Audiencia  Nacional y está previsto que agentes de los Grupos de Especialistas  en Desactivación de Explosivos (GEDEX) del Instituto Armado accedan  hoy mismo al interior del zulo. La estación de esquí de Valdezcaray, una zona turística de La  Rioja donde muchos ciudadanos del País Vasco cuentan con una segunda  residencia, se encuentra muy próxima a la localidad de Ezkaray, donde  anoche la Guardia Civil registró un piso en la urbanización El  Cardizal perteneciente a la novia de uno de los detenidos en la  operación.

    Ver video "Localizado un zulo cerca de la estacion de esquí de Valdezcaray en La Rioja"

  • España en alerta por temperaturas extremas

    Madrid, 13 ago (EFE).- Quince comunidades autónomas de España se encuentran este viernes en alerta por altas temperaturas, una de ellas en riesgo extremo, Andalucía, con máximas de 46 grados, informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
    Nueve de las quince comunidades autónomas en alerta se encuentran en riesgo importante (naranja) Aragón, Islas Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Comunidad de Madrid, Murcia y Comunidad Valenciana- por temperaturas que oscilarán entre los 36 y los 40 grados.
    Por otro lado, cinco se encuentran en nivel amarillo: Cantabria, Galicia, Navarra, La Rioja y País Vasco, donde se esperan algunos intervalos de nubes bajas y temperaturas máximas de hasta 36 grados.
    En Andalucía se ha activado la alerta roja en las provincias de Córdoba, Jaén y Sevilla, por temperaturas máximas de hasta 46 grados.
    Las Islas Baleares se mantienen en naranja con temperaturas máximas de 37 grados en Ibiza y Formentera, sobre todo en el interior y oeste de las islas; en Mallorca oscilarán entre los 36 y 40 grados, y Menorca está en riesgo amarillo con máximas de 36 grados.
    En Cataluña, en algunas zonas las temperaturas rondarán los 42 grados de máxima, mientras que en Girona el termómetro marcará temperaturas algo más bajas, de 35 grados.
    Riesgo importante también en Aragón con máximas de 39 grados en el Pirineo oscense (Huesca) y Teruel.
    En aviso amarillo el País Vasco y La Rioja, con máximas de 36 grados en Álava (País Vasco) y la Ibérica riojana (La Rioja) con 35 grados de máxima.
    La alerta naranja continua en toda la Comunidad de Madrid, con temperaturas que oscilarán entre los 37 grados en la sierra y los 40 en el resto de la comunidad.
    Aemet prevé que la ola de calor dure hasta los primeros días de la próxima semana, cuando las temperaturas comiencen a descender.
    Además, Aemet advierte de que con el aviso rojo el riesgo es extremo con fenómenos meteorológicos no habituales de intensidad excepcional y con un nivel de riesgo para la población muy alto; con el naranja existe un riesgo importante en fenómenos meteorológicos no habituales y con cierto peligro para las actividades usuales; y con el amarillo no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta

    Ver video "España en alerta por temperaturas extremas"

  • Cantos Mas Comunes y Variados del Pepitero Verdoso

    El pepitero verdoso, saltador de alas verdes, o rey del bosque verdoso (Saltator similis), es una especie de ave paseriforme que integra el género Saltator, de la familia Thraupidae. Se distribuye en forestas del centro-este de América del Sur.
    Su área de distribución se extiende desde el este de Bolivia, el centro y este del Brasil, Paraguay, Uruguay, y el nordeste de la Argentina. Esta especie habita en selvas, en especial en galería, y en bosques húmedos.
    Esta especie se alimenta de semillas, frutos, brotes de hojas, y artrópodos. El macho emite un fuerte canto desde lo alto de un árbol. Construye su nido en forma de taza en las ramas de los árboles. Para ello emplea fibras vegetales, tapizando el interior con pelos o plumas.

    Ver video "Cantos Mas Comunes y Variados del Pepitero Verdoso"

  • Las heladas provocan grandes daños en el campo

    Las fuertes heladas han dejado un reguero de daños en el interior de Castellón y Valencia. Hay diez mil hectáreas afectadas, sobre todo viñas, pero también almendros, cerezos y manzanos, por ello, muchos agricultores dan esta campaña por perdida. Este año la floración se había adelantado debido al calor de marzo, pero el frío de estos días, ha quemado los cultivos que estaban en flor, arruinando muchas cosechas. En Galicia los viñedos han sufrido la peor parte. Todas las denominaciones de origen están afectadas y los viticultores intentan recuperar las cepas, podándolas, pero muchas de ellas ya no darán uvas este año. En Aragón la sequía y las heladas también están haciendo mucho daño al campo, sobre todo en la comarca de Calatayud, donde ha afectado al 80 por ciento de la producción frutícola. Pérdidas económicas millonarias que están teniendo consecuencias devastadoras porque son muy pocos los agricultores que cuentan con seguro agrario. Las asociaciones agrarias hablan de una cosecha desastrosa y cifran las pérdidas  en torno a los cien millones de euros en todo el territorio nacional.
    -Redacción-

    Ver video "Las heladas provocan grandes daños en el campo"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.