Videos relacionados con bronquitis en alveolos pulmonares

Informaciona

Comparte y descubre información

  • ¿Cómo cuidar la bronquitis en un bebé?

  • Bronquitis e Influenza reaparecen en Guayaquil

    Síntomas gripales, bronquitis e influencia reaparecen en las primeras semanas de incio a clases presenciales. ¿Qué recomiendan los médicos? Aquí el informe.

    Ver video "Bronquitis e Influenza reaparecen en Guayaquil"

  • Lo que debes saber sobre la neumonía

    La neumonía es una infección que causa inflamación de los alveolos pulmonares, derivando síntomas como tos con flema, fiebre y dificultades para respirar. Te contamos en detalle por qué debe tratarse a tiempo y cuáles son los factores que pueden detonarla.

    Ver video "Lo que debes saber sobre la neumonía"

  • Asma, un transtorno en las vías pulmonares

    El asma es una de las enfermedades crónicas con mayor proyección en el mundo, al grado que estudios recientes revelan que afecta a 300 millones de personas, 80 % de ellas son menores.

    Ver video "Asma, un transtorno en las vías pulmonares"

  • Posibles daños pulmonares ocultos en personas con Covid prolongado

    Los resultados preliminares del trabajo indican que el Covid prolongado provoca daños microscópicos que podrían significar una falta de eficiencia en los pulmones.

    Ver video "Posibles daños pulmonares ocultos en personas con Covid prolongado"

  • Traumatismos, afecciones pulmonares y muertes: los efectos del tornado en Texas

    Al menos tres personas han fallecido y hay decenas de heridos

    Ver video "Traumatismos, afecciones pulmonares y muertes: los efectos del tornado en Texas"

  • Estudio revela posibles daños pulmonares ocultos en personas con Covid prolongado

    Los resultados preliminares del trabajo indican que el Covid prolongado provoca daños microscópicos que podrían significar una falta de eficiencia en los pulmones

    Ver video "Estudio revela posibles daños pulmonares ocultos en personas con Covid prolongado"

  • Lucía Méndez fue INTERNADA por INFLUENZA y BRONQUITIS: En vivo, su hermano da los detalles

    Lucía Méndez fue INTERNADA por INFLUENZA y BRONQUITIS: En vivo, su hermano da los detalles

    Ver video "Lucía Méndez fue INTERNADA por INFLUENZA y BRONQUITIS: En vivo, su hermano da los detalles"

  • Las enfermedades pulmonares han aumentado un 60% en mujeres tras su incorporación al consumo de tabaco - III Encuentro Mujer y Salud

    Ver video "Las enfermedades pulmonares han aumentado un 60% en mujeres tras su incorporación al consumo de tabaco - III Encuentro Mujer y Salud"

  • La peligrosa EPOC - la prevención | En forma

    El Dr. Andrés de Roux en nuestra entrevista

    Ver video "La peligrosa EPOC - la prevención | En forma"

  • La peligrosa EPOC | En forma

    El Dr. Andrés de Roux nos habla sobre las enfermedades pulmonares en nuestra entrevista.

    Ver video "La peligrosa EPOC | En forma"

  • Coque Muñiz explica la razón de su hospitalización de urgencia: "experimenté un intenso dolor"

    Coque Muñiz es uno de los comediantes más queridos y famosos en México, se dio a conocer que fue hospitalizado hace poco.

    Ver video "Coque Muñiz explica la razón de su hospitalización de urgencia: "experimenté un intenso dolor""

  • Asfixia: Muerte por polvo de cacao

    Dos hombres se lanzan cacao el uno al otro, pero sus alveolos pulmonares se llenan de polvo y mueren asfixiados.

    Ver video "Asfixia: Muerte por polvo de cacao"

  • ¿Cuáles son las principales secuelas de covid-19?

    El covid-19 no es una enfermedad con la que se tenga que lidiar únicamente mientras se padece, pues la presencia de secuelas es un concepto que comienza a notarse entre los pacientes recuperados en los hospitales.

    #NoticiasMilenio

    Ver video "¿Cuáles son las principales secuelas de covid-19?"

  • IMSS vigilará a pacientes recuperados de covid-19 por posibles afectaciones futuras

    Los pacientes recuperados del coronavirus covid-19, que estuvieron intubados, hospitalizados e incluso con seguimiento ambulatorio, con o sin factores de riesgo de enfermedades crónicas, formarán parte de un Programa de Rehabilitación Pulmonar, ya que expertos detectaron lesiones y fibrosis pulmorar.

    #NoticiasMilenio

    Ver video "IMSS vigilará a pacientes recuperados de covid-19 por posibles afectaciones futuras"

  • Bogotá adquiere cascos de oxígeno que evitan intubar a pacientes con COVID19

    La Alcaldía de Bogotá adquirió algunos dispositivos que son similares a unos cascos de astronauta o de buzo, transparentes y que permiten inyectar el oxígeno con una presión superior, lo que genera un efecto benéfico en los alvéolos pulmonares, que en muchos casos colapsan por el efecto del COVID19.

    Sigue TODO el contenido relacionado aquí: https://www.colombia.com/actualidad/

    No olvides seguirnos

    Página web: https://www.colombia.com
    Facebook: https://www.facebook.com/wwwcolombiacom/
    Instagram: https://www.instagram.com/wwwcolombiacom
    Twitter: https://twitter.com/ColombiacomTw

    Ver video "Bogotá adquiere cascos de oxígeno que evitan intubar a pacientes con COVID19"

  • Llega avión a Toluca desde EU con ventiladores para covid-19

    El primer avión con 211 ventiladores pulmonares para pacientes con coronavirus covid-19, proveniente de Estados Unidos, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Toluca, en el Estado de México.

    #NoticiasMilenio

    Ver video "Llega avión a Toluca desde EU con ventiladores para covid-19"

  • Hallan la posible causa de las muertes por vapeo

    Advierten que el vapeo produce daños pulmonares similares a las quemaduras químicas
    "Esta es la primera vez que hemos detectado una sustancia química potencial de preocupación en muestras biológicas de pacientes con estas lesiones pulmonares", anuncia CDC en el comunicado.

    Ver video "Hallan la posible causa de las muertes por vapeo"

  • Hipoxia: Mal agudo de montaña (MAM)

    El mal agudo de montaña (MAM), llamado coloquialmente mal de altura, mal de páramo, soroche, apunamiento, puna o babiao es la falta de adaptación del organismo a la hipoxia (falta de oxígeno) de la altitud. La gravedad del trastorno está en relación directa con la velocidad de ascenso y la altitud alcanzada. De manera inversa estos síntomas normalmente desaparecen al descender a cotas más bajas. Ocurre normalmente a partir de los 2.400 metros de altitud,​ hasta la denominada «zona de la muerte» a los 7.500 metros de altitud. Suele aparecer a partir de exposición a la hipoxia y es más frecuente en menores de cincuenta años y en sujetos que residen habitualmente a menos de 900 m. de altitud.
    La principal causa de esta aflicción es la hipoxia (falta de oxígeno en el organismo). La presión atmosférica disminuye con la altura, lo que afecta a la biodisponibilidad del oxígeno, ya que los alvéolos pulmonares no son capaces de transportar la misma cantidad de oxígeno a la sangre que ante una situación de mayor presión. Aunque se sabe que la hipoxia es la causante del MAM, el mecanismo exacto por el que ésta lo provoca todavía es desconocido.

    Ver video "Hipoxia: Mal agudo de montaña (MAM)"

  • Anne Heche conducía bajo los influjos de la cocaína durante su accidente automovilístico

    La estrella se encuentra en estado crítico, con graves quemaduras y lesiones pulmonares

    Ver video "Anne Heche conducía bajo los influjos de la cocaína durante su accidente automovilístico"

  • Lady Gaga es forzada a cancelar su show luego de sufrir un caso severo de bronquitis

    Lady Gaga es forzada a cancelar su show luego de sufrir un caso severo de bronquitis Lady Gaga acudió a las redes sociales el 6 de noviembre para anunciar la cancelación de su concierto en Las Vegas. En la publicación, Gaga reveló que sufre de una infección y bronquitis. Lady Gaga, en Instagram Lady Gaga, en Instagram Gaga terminó asegurándoles a sus "pequeños monstruos" que "los compensaría". La bronquitis, que generalmente toma de dos a tres semanas para recuperarse, es solo el último susto de salud que Gaga ha tenido que enfrentar últimamente. Aunque no sufrió heridas graves, Gaga recientemente se sometió a radiografías de cuerpo completo después de caer del escenario en Las Vegas a principios de octubre.

    Ver video "Lady Gaga es forzada a cancelar su show luego de sufrir un caso severo de bronquitis"

  • Medidas para combatir la contaminación | Visión futuro

    Científicos alemanes investigan cómo disminuir la concentración de partículas finas en las ciudades. Y es que, a causa de la contaminación, cada vez más personas en el mundo sufren bronquitis, asma y problemas cardiovasculares.

    Ver video "Medidas para combatir la contaminación | Visión futuro"

  • IMSS realiza primer trasplante bipulmonar en la historia

    El IMSS se convirtió nuevamente en la única institución pública que ofrece una nueva alternativa para quienes padecen de enfermedades crónicas pulmonares terminales.

    Ver video "IMSS realiza primer trasplante bipulmonar en la historia"

  • Llegan mas insumos médicos para combatir al coronavirus

    El segundo avión con 30 ventiladores pulmonares provenientes de Estados Unidos aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Toluca.

    Ver video "Llegan mas insumos médicos para combatir al coronavirus"

  • Lady Gaga se enferma y cancela fechas de su tour

    Lady Gaga se disculpa con sus fanes luego de contraer bronquitis y tener que cancelar su tour en el noreste pacífico.

    Ver video "Lady Gaga se enferma y cancela fechas de su tour"

  • ¿En qué consiste la enfermedad pulmonar obstructiva crónica? / Andrea Newman

    ¿En qué consiste la enfermedad pulmonar obstructiva crónica? / Andrea Newman

    13 noviembre 2013

    Doctora Mónica Velazquez neumóloga, quien habla acerca de del día mundial de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, (EPOC).

    Programa: Noticiario con Andrea Newman.
    Conductor: Andrea Newman.
    Horario: Lunes a Viernes @17:00-18:00.


    Para más información entra: http://www.youtube.com/excelsiortv


    No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
    Facebook: https://www.facebook.com/ExcelsiorMex
    Twitter: https://twitter.com/Excelsior_Mex
    Sitio: http://www.excelsior.com.mx/tv




































    En qué consiste la enfermedad pulmonar obstructiva crónica,enfermedad pulmonar,enfermedad pulmonar obstructiva cronica,enfermedades pulmonares,EPOC,enfermedades pulmonares ocupacionales,enfermedades pulmonares obstructivas cronicas,enfermedades pulmonares restrictivas,fumadores enfermos,enfermedades por fumar,enfermedades por fumar cigarrillo,enfermedades por fumar marihuana,enfermedades cronicas,andrea newman

    excelsiortv, excelsior television, periodico excelsior, tv excelsior, videosexcelsior, excelsior periódico, noticias excelsior,noticias ultima hora, noticias ultimo momento, noticias hoy,grupo imagen,last minute news, last minute news, news today

    Ver video "¿En qué consiste la enfermedad pulmonar obstructiva crónica? / Andrea Newman"

  • Bosnia y Herzegovina: Sarajevo, la ciudad contaminada

    En Sarajevo, las personas con enfermedades pulmonares le temen al smog y al coronavirus. Para ellos es una mezcla mortal.

    Ver video "Bosnia y Herzegovina: Sarajevo, la ciudad contaminada"

  • Medidas para combatir la contaminación | Visión futuro

    Científicos alemanes investigan cómo disminuir la concentración de partículas finas en las ciudades. Y es que, a causa de la contaminación, cada vez más personas en el mundo sufren bronquitis, asma y problemas cardiovasculares.

    Ver video "Medidas para combatir la contaminación | Visión futuro"

  • Perú: Bajas temperaturas en Cajamarca causan problemas en población infantil


    La región de Cajamarca, en el norte de Perú, es una de las más afectadas por las bajas temperaturas que provocan problemas de salud en la población infantil, como neumonía, bronquitis y asma. teleSUR

    Ver video "Perú: Bajas temperaturas en Cajamarca causan problemas en población infantil"

  • Conozca las enfermedades más frecuentes en los niños

    Cuando hay viajes es común que los niños, y mayormente en quienes tienen menos de un año, enfermarse y tener infecciones respiratorias, fiebre, diarrea, bronquitis, sinusitis, entre otras

    Ver video "Conozca las enfermedades más frecuentes en los niños"

  • Saber Vivir: ¿Qué es la Enfisema?

    El enfisema es la destrucción del tejido pulmonar causada mayormente por el tabaquismo, esta enfermedad implica lesiones en las bolsitas de aire de los pulmones (alvéolos) causando que el cuerpo no reciba el oxígeno necesario. En esta entrega de Saber Vivir el Dr. Ramón Machuca nos contará mas acerca de esta enfermedad, como diagnosticarla, su tratamiento y su recomendación.

    Ver video "Saber Vivir: ¿Qué es la Enfisema?"

  • Cuerpo humano: Hipoxia

    La hipoxia es una afección en la que el oxígeno insuficiente hace que las células y los tejidos que componen el cuerpo no alcancen suficiente oxígeno. Esto puede suceder aunque su flujo sanguíneo sea normal. Puede llevar a muchas complicaciones graves, algunas veces potencialmente mortales. Si usted sabe qué buscar, puede controlar la afección antes de que lleve a complicaciones peligrosas. No confundir con hipoxemia, que se produce cuando hay un nivel de oxígeno por debajo de lo normal en la sangre. Los tejidos de los pulmones extraen oxígeno del aire inhalado y lo transmiten a la sangre, que contiene hemoglobina, una proteína que aglutina oxígeno. Es necesario que el oxígeno se combine con la hemoglobina para poder viajar a través de la sangre a diferentes tejidos.

    La hipoxia se manifiesta como los niveles no óptimos de oxígeno a nivel del tejido. El proceso de generación de energía en las células se inhibe debido a la disminución de la disponibilidad de oxígeno. Causa estrés celular y una amplia variedad de complicaciones. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) causa dificultad para respirar. La EPOC es un grupo de afecciones pulmonares que incluye bronquitis crónica, enfisema y otras. El flujo de aire restringido caracteriza todas estas condiciones. La incapacidad para obtener suficiente oxígeno en los pulmones aumenta el riesgo de desarrollar hipoxia.

    Ver video "Cuerpo humano: Hipoxia"

  • Aumento de casos de virus respiratorio sincicial en México

    Esta enfermedad, que causa síntomas similares al resfriado pero puede resultar en infecciones pulmonares graves, se está propagando, afectando especialmente a bebés, niños y adultos mayores.

    Ver video "Aumento de casos de virus respiratorio sincicial en México"

  • Espirometria: Capacidad pulmonar

    La espirometría consta de una serie de pruebas respiratorias sencillas, bajo circunstancias controladas, que miden la magnitud absoluta de las capacidades pulmonares y los volúmenes pulmonares y la rapidez con que éstos pueden ser movilizados (flujos aéreos). Los resultados se representan en forma numérica fundamentados en cálculos sencillos y en forma de impresión gráfica. Existen dos tipos fundamentales de espirometría: simple y forzada. La gráfica que imprime el espirómetro representa en el eje vertical (las ordenadas) el volumen del flujo de aire (L/s) en función del tiempo, en el eje horizontal (las abscisas).

    Ver video "Espirometria: Capacidad pulmonar"

  • Llega a Toluca segundo vuelo con ventiladores desde EU para covid-19

    El segundo avión con 30 ventiladores pulmonares provenientes de Estados Unidos aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Toluca en el Estado de México; insumos médicos que serán empleados para atender a pacientes con coronavirus.


    #NoticiasMilenio

    Ver video "Llega a Toluca segundo vuelo con ventiladores desde EU para covid-19"

  • Bebes prematuros

    Un bebé prematuro es el que nace antes de las 37 semanas de gestación como consecuencia de un parto prematuro. Representa de un 8% a un 12% de todos los nacimientos. ¿Cuáles son los problemas de un bebé prematuro?
    Los problemas de este bebé se centran en la dificultad para adaptarse al medio extrauterino por su inmadurez y su bajo peso.
    Es importante conocer que el bebé experimenta su mayor crecimiento en las últimas 8 semanas de embarazo. En las primeras 32 semanas se adquiere 1/3 del peso total y en las últimas 8 semanas los 2/3 restantes. Lo mismo ocurre con la maduración de los órganos fetales, siendo necesarias las últimas 8 semanas de la gestación, para completar la maduración de todos los sistemas fetales para garantizar su autonomía extrauterina.
    Cuanto más pequeño e inmaduro, mayores son los riesgos de enfermedades del bebé. Los sistemas respiratorio, nervioso, digestivo, renal, inmunológico y la visión pueden estar comprometidos.
    El sistema respiratorio es uno de los más afectados. Los pulmones, para poder funcionar correctamente y realizar el intercambio de oxígeno hacia los tejidos del bebé, necesitan una sustancia llamada surfactante, que impide el colapso de los alvéolos pulmonares. El bebé prematuro tiene poco surfactante y esto le impide llenar sus pulmones con el aire ambiental. A este problema se lo denomina síndrome de membrana hialina. Básicamente el bebé no puede expandir sus pulmones y respirar por sí solo. Se le debe administrar surfactante artificial y soporte respiratorio con aparatos especiales.

    Ver video "Bebes prematuros"

  • Pan sin horno hecho en sartén - Fácil y auténtico

    Suscríbete al canal de recetas de Esbieta:

    Amasadora:
    Tamiz:

    Ingredientes y receta por escrito lo tienes aquí:

    En este vídeo puedes ver cómo preparar pan sin horno, en una sartén. Con auténtico sabor a pan. Con una amiga abierta y de grandes alveolos. Un pan muy blanditos, esponjoso y tierno. Además se hace muy fácil y rápido. Ya verás como esta receta te va a enamorar.

    Ver video "Pan sin horno hecho en sartén - Fácil y auténtico"

  • Sans Titre

    El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto anunció que un grupo de investigadores descubrieron 33 tumbas con momias en su interior, la mayoría era jóvenes y niños que presentaban signos de anemia y enfermedades pulmonares. #ElFinancieroTV
    : @SofiaVillalobos

    Ver video "Sans Titre"

  • Cuba: diseñan ventiladores pulmonares y material de protección médica

    En Cuba, un equipo multidisciplinario diseña nuevos ventiladores pulmonares de emergencia y confecciona medios de protección médica para apoyar al país a enfrentar la pandemia de COVID-19 y el recrudecimiento del bloqueo comercial, financiero y económico impuesto por Estados Unidos. teleSUR

    Ver video "Cuba: diseñan ventiladores pulmonares y material de protección médica"

  • IPN desarrolla ventiladores pulmonares mecánicos para pacientes con Covid-19

    El Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolló tres prototipos diferentes de ventiladores pulmonares para atender a los pacientes afectados por el Covid-19, se sabe que el coronavirus SARS-CoV-2 afecta vías respiratorias en humanos en diferentes grados, en casos graves es necesario asistir la respiración del paciente mediante este tipo de dispositivos.

    Ver video "IPN desarrolla ventiladores pulmonares mecánicos para pacientes con Covid-19"

  • Alerta a la contaminación, más de la mitad de las ciudades europeas siguen teniendo un aire sucio

    "Las partículas finas son un contaminante atmosférico clave que provocan más de 400.000 muertes prematuras al año en Europa, y están relacionadas con enfermedades graves, como las cardíacas y las pulmonares, dos de las principales causas de muerte en Europa", advierte la doctora Ganzleben

    Ver video "Alerta a la contaminación, más de la mitad de las ciudades europeas siguen teniendo un aire sucio"

  • España bate su record de trasplantes en un solo día

    España logró el jueves 20 de febrero su récord de trasplantes en un solo día. Fueron 45 en diferentes hospitales españoles. Concretamente fueron 26 trasplantes renales, 10 hepáticos, 5 cardíacos, 3 pulmonares y 1 de páncreas.

    Ver video "España bate su record de trasplantes en un solo día"

  • Lady Gaga se compara con La Sirenita de Disney

    Con una fotografía de la tradicional película de Disney, Lady Gaga escribía en su twitter que está devastada por ser incapaz de actuar esta semana a raíz de que la bruja del mar Úrsula se llevara su voz de sirenita y le provocara una bronquitis horrible.

    Ver video "Lady Gaga se compara con La Sirenita de Disney"

  • El corazon: Datos curiosos

    El corazón bombea solamente el 70% de la sangre que se encuentra en las aurículas y en los ventrículos. Existen sensores en nuestro sistema circulatorio que se encargan de sentir las presiones, es por esto que se llaman barorreceptores. En el corazón tenemos barorreceptores de presión baja, localizados en las paredes del atrio y en vasos pulmonares, éstos son sensibles a la distensión de las paredes. Por ejemplo, si disminuye el llenado normal de los vasos pulmonares y atrios entonces habrá una señal (que llega al tronco encefálico) que le avise al sistema nervioso que debe aumentar la actividad simpática y la secreción de hormona antidiurética para así compensar esa "baja de volumen" que había. También hay barorreceptores en el cayado aórtico y en el seno carotídeo que, según se produzca una disminución o un aumento de la presión sanguínea se estimularán el sistema nervioso simpático o parasimpático respectivamente para así restablecer el cambio de la presión

    Ver video "El corazon: Datos curiosos"

  • Infecciones respiratorias en bebés y niños

    Las infecciones respiratorias son aquellas que afectan a las vías respiratorias de los niños, bien sea en la zona alta (bronquios) o en la zona baja (pulmones) del pecho. También las infecciones que afectan a las vías nasales, como la rinitis o la sinusitis. Las enfermedades más comunes que ocasionan problemas respiratorios en los niños son: bronquitis, bronquiolitis, neumonía, alergias y asma.

    Ver video "Infecciones respiratorias en bebés y niños"

  • Expertos abordan el diagnóstico precoz y el manejo de la fibrosis pulmonar

    El Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra ha acogido el 55º Congreso de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, SEPAR.
    Entre los días 2 y 4 de junio se han celebrado distintos simposios y ponencias como "Avances clínicos en fibrosis pulmonar", patrocinado por Boehringer Ingelheim y centrado en los criterios diagnósticos de la fibrosis pulmonar progresiva, FPP, y su tratamiento.
    Las enfermedades pulmonares intersticiales difusas, EPID, son un grupo diverso de más de 200 enfermedades pulmonares heterogéneas entre las que se encuentra la fibrosis pulmonar idiopática, una enfermedad rara y progresiva.
    Para mejorar el tratamiento y el diagnóstico de esta enfermedad, en mayo se publicaron unas guías de actualización en el abordaje.
    Además, durante el congreso, Boehringer Ingelheim ha hecho entrega de tres becas a tres miembros del Grupo Emergente de EPID, grupo se dedica a fomentar la investigación entre sus miembros más jóvenes.
    El objetivo de estas ayudas, de 5.000 cada una, es apoyar los proyectos de investigación que los becados han presentado con relación a las enfermedades pulmonares intersticiales difusas.

    Ver video "Expertos abordan el diagnóstico precoz y el manejo de la fibrosis pulmonar"

  • Un nuevo muerto en Estados Unidos por los cigarrillos electrónicos

    Se abren nuevos frentes contra los cigarrillos electrónicos, cada vez más usados por los jóvenes. En la India han prohibido su importación y venta y en Estados Unidos se investigan ya centenares de casos de afectados por enfermedades pulmonares relacionadas con los vapeadores, que han provocado ya siete muertes

    Ver video "Un nuevo muerto en Estados Unidos por los cigarrillos electrónicos"

  • Observa como el tabaco cambia a las personas: fumar vs no fumar

    Puede visualizarse de forma muy gráfica los cambios que se producen en una persona fumadora llegando a contabilizar un total de 17 efectos adversos que pueden ir desde acné y envejecimiento de la piel ,hasta daños pulmonares y riesgo de padecer cáncer .

    Ver video "Observa como el tabaco cambia a las personas: fumar vs no fumar"

  • Vapeadores y tabaco, un problema de salud pública para fumadores y para no fumadores

    Los #vapeadores y el #tabaco son un problema de salud pública para fumadores y para no fumadores. La exposición al humo ha provocado la muerte de casi 1.3 millones de personas en el mundo tras sufrir enfermedades pulmonares.

    #LoDijoZea #ImagenNoticias

    Ver video "Vapeadores y tabaco, un problema de salud pública para fumadores y para no fumadores"

  • Argentina: descubren que células madre ayudan a tratar labio leporino

    Médicos argentinos descubrieron que las células madres podrían ser de gran ayuda en el tratamiento del tratamiento de fisura de labio alveolo palatino, mal congénito conocido popularmente como labio leporino. teleSUR

    Ver video "Argentina: descubren que células madre ayudan a tratar labio leporino"

  • Salud de Nelson Mandela con pronóstico reservado

    El estado de salud de Nelson Mandela continúa grave pero estable, sin embargo su pronóstico aún es reservado. Así lo dio a conocer Mac Maharaj, portavoz presidencial sudafricano. El ex presidente e icono de la lucha contra el apartheid en su país, se encuentra hospitalizado desde el sábado pasado por problemas pulmonares. teleSUR

    Ver video "Salud de Nelson Mandela con pronóstico reservado"

  • La pobreza energética amenaza los derechos de los niños en Barcelona

    Vivir en una situación de estas características tiene consecuencias de muchos tipos entre la población más joven. Las más graves, las sanitarias: enfermedades respiratorias como el asma y la bronquitis así como los problemas relacionados con una nutrición inadecuada. Son algunas de las conclusiones de un estudio llevado a cabo por Ingeniería Sin Fronteras.


    Ver video "La pobreza energética amenaza los derechos de los niños en Barcelona"

  • Se cumplen 10 años del fallecimiento de Nelson Mandela

    Este martes 5 de diciembre, se cumplen 10 años del fallecimiento de Nelson Mandela. El exmandatario, abogado y activista por los derechos humanos, líder de la causa antiapartheid, impulsor de la reconciliación nacional entre negros y blancos, llevaba seis meses arrastrando graves problemas pulmonares, tras estar 27 años encerrado en cárceles insalubres.

    (Fuente: EBS/ Nobel Prize)

    Ver video "Se cumplen 10 años del fallecimiento de Nelson Mandela"

  • La contaminación del aire ha provocado en 2021 más de 8 millones de muertes en todo el mundo

    La contaminación del aire tiene un impacto cada vez mayor en la salud humana. Solo en 2021, esta problemática causó 8,1 millones de muertes en todo el mundo y se convirtió así en el segundo factor de riesgo de fallecimiento. Según el último informe sobre el Estado Global del Aire publicado este miércoles y en el que ha participado Unicef, los niños menores de cinco años son especialmente vulnerables, con efectos sobre la salud que incluyen parto prematuro, bajo peso al nacer, asma y enfermedades pulmonares.

    Ver video "La contaminación del aire ha provocado en 2021 más de 8 millones de muertes en todo el mundo"

  • Bebes: Supervivencia bajo el agua

    Entre el 10 y el 20% de las muertes por ahogamiento, se producen por laringoespasmo, cursando, por tanto, sin inhalación de agua.Las diferencias entre el ahogamiento en agua dulce y en agua salada, son más teóricas que reales, y consisten en:
    a) En agua dulce, la llegada de líquido hipotónico al alveolo, motiva su paso a través de la membrana alveolocapilar, produciendo hipervolemia, hemodilución, hemólisis e hiperkaliemia.
    b) En agua salada, al tener ésta una osmolaridad 3 ó 4 veces superior al plasma, trae líquido del espacio vascular al alveolo, produciendo hipovolemia y hemoconcentración.

    Ver video "Bebes: Supervivencia bajo el agua"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.