Comprendiendo la cardiomiopatía hipertrófica: ¿Qué puede provocar? - #MSP
¿Cómo identificar la cardiomiopatía hipertrófica a tiempo? - #ExclusivoMSP
#MSPCardiología ¿Cómo identificar la #cardiomiopatíahipertrófica a tiempo? El agrandamiento o engrosamiento del músculo #cardíaco afecta a aproximadamente 1 de cada 500 personas en el mundo. ¿Quieres saber cómo reconocerlo? ¡Te lo contamos!
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
#MSPLegadoQueInspiraVer video "¿Cómo identificar la cardiomiopatía hipertrófica a tiempo? - #ExclusivoMSP"
¿Cuáles son los síntomas de la cardiomiopatía hipertrófica? - #ExclusivoMSP
#MSPCardiología ¿Sabías que se estima que 1 de cada 500 personas tiene #CardiomiopatíaHipertrófica? Descubre aquí los #síntomas y qué puedes hacer para prevenir esta condición. ¡Comparte!
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
#MSPLegadoQueInspira #MSPLíderesPionerosVer video "¿Cuáles son los síntomas de la cardiomiopatía hipertrófica? - #ExclusivoMSP"
Optimiza tu salud y conoce la cardiomiopatía hipertrófica para prevenir incidentes - #MSP
#OptimizaTuSaludCardiovascular ¿Por qué conocer la #cardiomiopatíahipertrófica previene incidentes? Se estima que 1 de cada 500 personas sufre esta condición y puede sufrir consecuencias como #arritmias o #muertesúbita. ¡Aquí te lo explicamos!
¡Comenta y comparte!
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar.
#MSPLíderesPioneros
#MSPLegadoQueInspiraVer video "Optimiza tu salud y conoce la cardiomiopatía hipertrófica para prevenir incidentes - #MSP"
La importancia del historial familiar en la prevención de la cardiomiopatía hipertrófica
#MSPCardiología ¿Conocer tu historial familiar puede contribuir a la prevención y detección temprana de enfermedades cardíacas? ¡Hablemos de la #miocardiopatíahipertrófica y genética de la mano del Dr. José Román! - #EspecialMSP
¡Comparte!
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
#MSPLegadoQueInspiraVer video "La importancia del historial familiar en la prevención de la cardiomiopatía hipertrófica"
¿Cómo funciona la cardiomiopatía?- #EspecialMSP
#MSPCardiología La #cardiomiopatía es una afección del #corazón que puede conllevar a problemas más graves como la insuficiencia cardíaca. ¿Quieres saber cómo funciona y quienes tienen mayor riesgo de padecerla? ¡Descúbrelo aquí y comparte!
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
#MSPLegadoQueInspiraVer video "¿Cómo funciona la cardiomiopatía?- #EspecialMSP"
Miocardiopatía hipertrófica y el rol del historial familiar en la detección temprana - #ExclusivoMSP
#ExclusivoMSP | ¿Sabías que si padeces #CardiomiopatíaHipertrófica, es 50% probable que tu hijo lo padezca? ¡Únete al Dr. José Román y conoce más acerca de la relación de la genética con esta enfermedad del #corazón!
¡Comparte!
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
#MSPLegadoQueInspiraVer video "Miocardiopatía hipertrófica y el rol del historial familiar en la detección temprana - #ExclusivoMSP"
Pacientes con miocardiopatía hipertrófica presentan un libro por el Día Mundial del Corazón
Se estima que 1 de cada 500 personas padecen miocardiopatía hipertrófica en España, una enfermedad que puede aparecer a cualquier edad y que, si no se trata a tiempo, puede debilitar el corazón.
Los pacientes con miocardiopatía hipertrófica presentan limitaciones físicas, emocionales y sociales, asociándose también con trastornos de ansiedad y depresión.
Para concienciar sobre la enfermedad, la Asociación Española de Miocardiopatía Hipertrófica junto con Bristol Myers Squibb, ha publicado el libro 'Mi corazón habla'.
A través de 31 historias de pacientes, el libro expone su día a día y el importante componente hereditario que presenta esta enfermedad.
La miocardiopatía hipertrófica es también la primera causa de muerte súbita cardiaca en jóvenes menores de 35 años.
Entre los objetivos se encuentran: establecer un plan de detección precoz que evite la transmisión genética, promover unidades multidisciplinares y estandarizar un modelo de atención acorde a las Guías Europeas de Miocardiopatías.Ver video "Pacientes con miocardiopatía hipertrófica presentan un libro por el Día Mundial del Corazón"
Los mejores momentos de Tu Salud Cardiaca en Buenas Manos
#LoMásVisto | Revive el evento educativo sobre #cardiología más completo de #PuertoRico. ¿Cómo identificar si tienes una enfermedad cardiaca a tiempo? ¡Eso y más sobre la #enfermedad arterial periférica, la #trombosis de vena profunda, la #cardiomiopatía hipertrófica y la #fibrilaciónatrial te lo contamos!
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
#MSPLegadoQueInspiraVer video "Los mejores momentos de Tu Salud Cardiaca en Buenas Manos"
¡Tu Salud Cardíaca en Buenas Manos!
#DíaMundialdelCorazón | ¿Sabes cómo puedes cuidar tu salud cardiovascular? En la segunda edición de Tu Salud Cardíaca en Buenas Manos, los médicos del Centro Cardiovascular de #PuertoRico y del Caribe te explican todo sobre la prevención y el tratamiento de condiciones como enfermedad arterial, fibrilación atrial, trombosis, cardiomiopatía y muchas más.
#MSP: El lugar donde médicos, investigadores y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
#MSPLegadoQueInspira #WorldHeartFederationVer video "¡Tu Salud Cardíaca en Buenas Manos!"
Especialistas del IMSS trasplantan el noveno corazón de 2018
Médicos especialistas de la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital General del Centro Médico Nacional La Raza, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), trasplantaron hoy el noveno corazón del año a un derechohabiente de 41 años de edad que presentaba cardiomiopatía. El órgano pertenecía a un joven de 19 años que sufrió traumatismo craneoencefálico, luego de un accidente en motocicleta.
01 agosto de 2018
COMENTA ESTE VIDEO Y COMPARTELO CON TUS AMIGOS
Para más información entra: http://www.youtube.com/excelsiortv
No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
Facebook: https://www.facebook.com/ExcelsiorMex
Twitter: https://twitter.com/Excelsior_Mex
Sitio: http://www.excelsior.com.mx/tv
Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UClqo4ZAAZ01HQdCTlovCgkAVer video "Especialistas del IMSS trasplantan el noveno corazón de 2018"
IPL+Nd YAG 1064 nm
Tratamiento con LPL (520, 560,580 nm) y láser de Nd YAG 1064 nm en modo de micro-segundos de manchas benignas de la piel de la cara, escote, manos, cuperosis, rosácea, venulas; rejuvenecimiento de la textura de la piel, reducción de poros abiertos; cicatrices de acné, cicatrices hipertróficas, queloides, etc.,
Ver video "IPL+Nd YAG 1064 nm"
Lesion medular: Muerte por alcantarilla
La lesión de médula espinal o mielopatía, es una alteración de la médula espinal que puede provocar una pérdida de sensibilidad y/o de movilidad. Las dos principales causas de lesión medular son por: Traumas por accidente de coche, caídas, disparos, rotura de disco intervertebral, etc.
Enfermedades como la poliomielitis, la espina bífida, tumores primarios o metastásicos, la ataxia de Friedreich, osteitis hipertrófica de la columna, etc. Es importante señalar que la médula espinal no tiene que ser seccionada completamente para sufrir una pérdida de función. De hecho la mayoría de médulas espinales, permanecen intactas tras una lesión de médula espinal. La lesión medular no siempre guarda relación con una lesión de espalda o de cuello como pueden ser roturas de discos, estenosis de la columna, etc. Es posible lesionarse el cuello o la espalda y que la médula espinal no sufra ningún daño.Ver video "Lesion medular: Muerte por alcantarilla"
Tiran por accidente corazón a trasplantar en Hospital La Raza
El Instituto Mexicano del Seguro Social informó que pese al incidente registrado durante el traslado del corazón por un helicóptero de la agrupación Cóndores, que aterrizó en Avenida Vallejo, el órgano no sufrió daño alguno y el procedimiento de trasplante continúa de manera regular para ser colocado a una paciente de 20 años con cardiomiopatía dilatada.
Cortes a la circulación y problemas viales originó el traslado de un corazón que será colocado en un paciente que ya lo espera en el Hospital de La Raza.
El helicóptero del agrupamiento cóndores que arribó hasta este sitio trasladó a los cirujanos y el órgano a trasplantarse.
Al descender estos últimos de la aeronave y por la premura de arribar al Hospital, el contenedor en el que transportaban el corazón y una bolsa amarilla en el interior, que aparentemente lo contenía, cayó a la Calzada Vallejo.Ver video "Tiran por accidente corazón a trasplantar en Hospital La Raza"
Enfermedad de Chagas: Trypanosoma Cruzi
La enfermedad de Chagas, también conocida como tripanosomiasis americana o Mal de Chagas-Mazza, es una enfermedad parasitaria tropical, generalmente crónica, causada por el protozoo flagelado Trypanosoma cruzi. Se considera que la enfermedad de Chagas es endémica de América, distribuyéndose desde México hasta Sudamérica, aunque existen vectores y reservorios incluso en el sur de los Estados Unidos, y en la actualidad se considera una enfermedad, aunque esporádica, con casos identificados en Canadá y EE.UU. Se estima que son infectadas por la enfermedad de Chagas entre 15 y 17 millones de personas cada año, de las cuales mueren unas 50.000. La enfermedad tiene mayor prevalencia en las regiones rurales más pobres de América Latina. La etapa aguda infantil se caracteriza por fiebre, linfadenopatía, aumento del tamaño de hígado y bazo y, en ocasiones, miocarditis o meningoencefalitis con pronóstico grave. En la etapa crónica, a la cual llegan entre el 30% y el 40% de todos los pacientes chagásicos, suele haber cardiomiopatía difusa grave o dilatación patológica (megasíndromes) del esófago y colon (megaesófago y megacolon respectivamente). La importancia de esta parasitosis radica en su elevada prevalencia, grandes pérdidas económicas por incapacidad laboral, y muerte repentina de personas aparentemente sanas. Reconocida por la OMS como una de las 13 enfermedades tropicales más desatendidas del mundo, y por la Organización Panamericana de la Salud como una enfermedad de la pobreza, la enfermedad de Chagas ha sido un azote para la humanidad desde la antigüedad, y sigue siendo un problema relevante social y económico en muchos países de América Latina.
Ver video "Enfermedad de Chagas: Trypanosoma Cruzi"
Microquimerismo maternofetal: Celulas intergeneracionales
El microquimerismo es la presencia de un reducido número de células originarias de otro individuo y que, por lo tanto, son diferentes genéticamente a las células del individuo huésped. Este fenómeno puede estar relacionado con ciertos tipos de enfermedades autoinmunes; sin embargo, los mecanismos responsables de esta relación no están claros. En humanos, y quizás en todos los placentarios, la forma más común es el microquimerismo fetomaternal en el que las células del feto pasan a través de la placenta y establecen una estirpe de células en el interior de la madre. Se ha documentado que las células fetales persisten y se multiplican en la madre durante décadas. Se desconoce el fenotipo exacto de esas células, aunque se han identificado varios tipos de células, como varias estirpes de células inmunes, células madre mesenquimales y células derivadas de la placenta. Se desconocen las consecuencias potenciales para la salud de esas células. Una hipótesis es que esas células fetales pueden desencadenar una reacción de "injerto contra el huésped" llevando a una enfermedad autoinmune. Esto ofrece una explicación potencial a por qué muchas enfermedades autoinmunes son más prevalentes en mujeres de mediana edad. La otra teoría principal es que las células fetales cobijan a tejido materno enfermo o lesionado donde actúa como células madre y participan en la reparación. Se sabe que las células fetales pueden migrar al corazón y reparar el tejido dañado tras una cardiomiopatía diferenciándose en distintas estirpes celulares. También es posible que las células fetales sean inocentes espectadoras y no tengan efectos en la salud materna. Se ha mostrado la existencia de microquimerismo en transfusiones de sangre a una población de inmunodeprimidos que habían sufrido un traumatismo
Ver video "Microquimerismo maternofetal: Celulas intergeneracionales"
18 Alimentos para Tratar la Gastritis
tratar la gastritis,tratar la gastritis en perros,tratamiento la gastritis,como tratar la gastritis cronica,como tratar la gastritis nerviosa,como tratar la gastritis en el embarazo,como tratar la gastritis aguda,cómo tratar la gastritis en niños,como tratar la gastritis erosiva,como tratar la gastritis en gatos,como tratar la gastritis atrofica,tratamiento para la gastritis aguda,tratamiento de la gastritis alcalina,tratamiento para la gastritis antral,tratamiento para la gastritis atrofica,tratamiento de la gastritis atrofica,tratamiento para la gastritis autoinmune,tratamiento para la gastritis alimentos,tratamiento de la gastritis aguda pdf,como tratar la gastritis biliar,como tratar la gastritis bacteriana,tratamiento de la gastritis brainly,tratamiento gastritis biliar pdf,como combatir la gastritis bacteriana,batidos para tratar la gastritis,bebida para tratar la gastritis,curar la gastritis crónica definitivamente,curar la gastritis con papa,curar la gastritis crónica,combatir la gastritis con frutas,¿cómo tratar la gastritis crónica por helicobacter pylori,tratamiento para la gastritis cronica antral,tratamiento para la gastritis con omeprazol,tratamiento para la gastritis cronica moderada,tratamiento para la gastritis con esomeprazol,tratar la gastritis dieta,como tratar la gastritis de un perro,como tratar la gastritis de los gatos,tratamiento para la gastritis de amway,tratamiento para la gastritis de omnilife,tratamiento para la gastritis de perros,tratamiento gastritis dolor,tratamiento gastritis dieta,tratamiento gastritis duración,tratamiento gastritis diabetes,tratar la gastritis en casa,tratar la gastritis en niños,como tratar la gastritis emocional,como tratar la gastritis emotiva,como tratar la gastritis en mi perro,como tratar la gastritis en un cachorro,tratamiento para la gastritis en niños,tratamiento para la gastritis fuerte,tratamiento de la gastritis folicular,tratamiento de la gastritis fundica,tratamiento gastritis famotidina,como curar la gastritis felina,como curar la gastritis facilmente,frutas para tratar la gastritis,forma de tratar la gastritis,formas para tratar la gastritis,tratamiento de la gastritis gpc,tratamiento gastritis gatos,como tratar la gastritis hemorragica,tratamiento para la gastritis helicobacter pylori,tratamiento de la gastritis hipertrofica,tratamiento gastritis hemorragica,tratamiento gastritis homeopatia,hierbas para tratar la gastritis,tratamiento gastritis infantil,tratamiento gastritis infecciosa,como curar la gastritis inmediatamente,jugos para tratar la gastritis,tratar la gastritis khan academy,tratar la gastritis keto,tratar la gastritis kawaii,tratamiento para la gastritis leve,como curar la gastritis leve,como tratar la gastritis en los perros,limon para tratar la gastritis,licuado para tratar la gastritis,como tratar la gastritis medicamentos,tratamiento para la gastritis medicamentosa,tratamiento para la gastritis moderada,como curar la gastritis medicina,medicamentos para tratar
Ver video "18 Alimentos para Tratar la Gastritis"