CATITA
Catita Quiniela
publicidad en 3d para Quiniela de LA Rioja
Ver video "Catita Quiniela"
Cumpleaños Catita
Ver video "Cumpleaños Catita"
El amor no lo manejo yo: No se vaya señora Catita
Capítulo 14 de junio, 2014
Ver video "El amor no lo manejo yo: No se vaya señora Catita"
Piscina
Un video de mi ojos preciosos, para que vean como disfruta sus paseos a la piscina
Ver video "Piscina"
Arte Video te trae a Niní Marshall!! (www.arte-video.com.ar)
El cine argentino que buscás, lo encontrás en http://www.arte-video.com.ar.
Ver video "Arte Video te trae a Niní Marshall!! (www.arte-video.com.ar)"
Canto de la Cachaña
La cachaña, cotorra austral, catita o cotorra cachaña (Enicognathus ferrugineus) es una especie de ave psitaciforme de la familia Psittacidae que habita en el Cono Sur de América y en las islas Malvinas, más al sur que cualquier otra especie de loro. Posee una coloración general verde oscura, con plumas de la corona y espalda ribeteadas de negro, y frente roja. Sus alas presentan tonalidades azules metálicas, mientras que su cola es roja oscura. Es distinguible una mancha roja que tiene en el centro del abdomen. Su pico tiene forma de gancho, y es ancho y corto. Sus patas son cortas y zigodáctilas (con dos dedos hacia adelante y dos hacia atrás).
De coloración similar al choroy (Enicognathus leptorhynchus), se diferencia de éste por ser notablemente más chico (cerca de 34 cm), por su pico ganchudo y corto, y por ser menos bullicioso, pero en general son de costumbres parecidas. Anida en el mes de diciembre, en el interior de los bosques, en parejas aisladas y silenciosas, ocupando hoyos o huecos de árboles, pero generalmente a menor altura que el choroy. Los huevos también son similares, blancos opacos redondeados, pero más chicos; y la nidada consta de entre 4 y 6 huevos. Se alimenta de granos, semillas y pequeños frutos.Ver video "Canto de la Cachaña"