Videos relacionados con certificado empresarial de salarios reales

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Jugadores de Real Tomayapo reclaman el pago de salarios

  • Salarios reales en México, estancados por más de una década: OIT

    La crisis inflacionaria, la desaceleración económica y las secuelas de la pandemia han propiciado una caída drástica en el poder adquisitivo de los trabajadores. En la primera mitad del 2022 los salarios mensuales promedio disminuyeron -0.9% en términos reales a nivel global.

    Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Salarios-reales-en-Mexico-estancados-por-mas-de-una-decada-OIT-20221130-0028.html

    Twitter: https://twitter.com/eleconomista
    Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
    Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx

    #Salarios #ElEconomista #EETV

    Ver video "Salarios reales en México, estancados por más de una década: OIT"

  • copiar factor de salario real

    http://www.opusaspu.com.mx

    Ver video "copiar factor de salario real"

  • Salarios contractuales alcanzan el crecimiento real más alto de la historia

    En el cierre de la primera mitad del año, las revisiones salariales del personal sindicalizado acumularon 18 meses con saldos positivos en términos reales y alcanzaron una cifra histórica para un período enero-junio.

    Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Salarios-contractuales-alcanzan-el-crecimiento-real-mas-alto-de-la-historia-20240711-0137.html
    Twitter: https://twitter.com/eleconomista
    Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
    Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx

    #ElEconomista #CapitalHumano #EETV

    Ver video "Salarios contractuales alcanzan el crecimiento real más alto de la historia"

  • Salarios contractuales alcanzan el crecimiento real más alto de la historia

    En el cierre de la primera mitad del año, las revisiones salariales del personal sindicalizado acumularon 18 meses con saldos positivos en términos reales y alcanzaron una cifra histórica para un período enero-junio.

    Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Salarios-contractuales-alcanzan-el-crecimiento-real-mas-alto-de-la-historia-20240711-0137.html
    Twitter: https://twitter.com/eleconomista
    Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
    Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx

    #ElEconomista #CapitalHumano #EETV

    Ver video "Salarios contractuales alcanzan el crecimiento real más alto de la historia"

  • Aumento al salario mínimo y de los días de vacaciones afecta al sector empresarial: Coparmex

    El aumento al salario mínimo y de los días de vacaciones afecta al sector empresarial, por ello la Coparmex plantea que el incremento al salario no vaya más allá del 15 por ciento.

    También está la aprobación de la Ley de Pensiones en 2020, pues en 2023 comienza la aportación por parte de los empleadores y el reto de las empresas será compensar con productividad.

    Ver video "Aumento al salario mínimo y de los días de vacaciones afecta al sector empresarial: Coparmex"

  • Salarios de México, China y Rusia, los únicos con crecimiento real en 2023: OIT

    El mercado laboral global registró un comportamiento positivo el año pasado, con varios de los indicadores clave ya recuperados del impacto de la pandemia. Sin embargo, la inflación mantiene presionados los salarios, con un deterioro en el poder adquisitivo en la mayoría de las economías, señala un nuevo informe de la OIT.

    Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Salarios-de-Mexico-China-y-Rusia-los-unicos-con-crecimiento-real-en-2023-OIT-20240109-0097.html

    Twitter: https://twitter.com/eleconomista
    Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
    Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx

    #ElEconomista #Economía #EETV

    Ver video "Salarios de México, China y Rusia, los únicos con crecimiento real en 2023: OIT"

  • Salarios de México, China y Rusia, los únicos con crecimiento real en 2023: OIT

    El mercado laboral global registró un comportamiento positivo el año pasado, con varios de los indicadores clave ya recuperados del impacto de la pandemia. Sin embargo, la inflación mantiene presionados los salarios, con un deterioro en el poder adquisitivo en la mayoría de las economías, señala un nuevo informe de la OIT.

    Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Salarios-de-Mexico-China-y-Rusia-los-unicos-con-crecimiento-real-en-2023-OIT-20240109-0097.html

    Twitter: https://twitter.com/eleconomista
    Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
    Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx

    #ElEconomista #Economía #EETV

    Ver video "Salarios de México, China y Rusia, los únicos con crecimiento real en 2023: OIT"

  • ¿Es real la posibilidad de limitar el #salario de los #funcionariospúblicos?

    La legislación fue aprobada en el 2011, por lo que tiene una serie de errores que la hacen inviable a corto plazo. Lo que sucederá es que lloverán amparos contra la ley #remuneraciones.

    Ver video "¿Es real la posibilidad de limitar el #salario de los #funcionariospúblicos?"

  • Jornada empresarial "Gestión Activa y Pasiva para invertir con una subida de tipos real"

    Ver video "Jornada empresarial "Gestión Activa y Pasiva para invertir con una subida de tipos real""

  • Real Plaza Puruchuco es el centro comercial más grande del país con certificado de sostenibilidad

    Este nuevo mall contará con una planta de autogeneración eléctrica de gas natural, para satisfacer el 40% de energía que utilizará.

    Ver video "Real Plaza Puruchuco es el centro comercial más grande del país con certificado de sostenibilidad"

  • Ley Antibloqueo creará sistemas compensatorios del salario e ingreso real de los trabajadores

    Ver video "Ley Antibloqueo creará sistemas compensatorios del salario e ingreso real de los trabajadores"

  • ¿Cuándo se anuncia el alza al salario mínimo para 2024? Conoce lo que dijo AMLO

    El Presidente confía en alcanzar, en los próximos días, un acuerdo entre autoridades, el sector empresarial y los trabajadores con respecto al aumento salarial.

    Ver video "¿Cuándo se anuncia el alza al salario mínimo para 2024? Conoce lo que dijo AMLO"

  • Jornada empresarial "Gestión Activa y Pasiva para invertir con una subida de tipos real" (3)

    Ver video "Jornada empresarial "Gestión Activa y Pasiva para invertir con una subida de tipos real" (3)"

  • Los 10 salarios más altos del Real Madrid

    El Real Madrid, bajo la batuta de Florentino Pérez, no escatima medios cuando se trata de concretar algún fichaje, tal y como ha demostrado en los últimos años. Y tampoco a la hora de recompensar a sus estrellas por su trabajo, de manera que el cuadro blanco quiere evitar también que sean tentadas por otras escuadras.

    Ver video "Los 10 salarios más altos del Real Madrid"

  • AMLO busca aumento cuidadoso y unánime al salario mínimo en 2023

    Las autoridades perfilan dar a conocer el incremento el 1 de diciembre.

    Ver video "AMLO busca aumento cuidadoso y unánime al salario mínimo en 2023"

  • AMLO desea que haya acuerdo unánime para aumento al salario mínimo en 2023, "Hay que esperar"

    El jefe del Ejecutivo federal confió en que el sector empresarial y el obrero lleguen a un acuerdo para el aumento en el salario mínimo para 2023.

    Twitter: https://twitter.com/eleconomista
    Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
    Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx

    #ElEconomista #EETV

    Ver video "AMLO desea que haya acuerdo unánime para aumento al salario mínimo en 2023, "Hay que esperar""

  • Revisiones salariales reportan el peor avance en 25 años por el impacto de la inflación

    A pesar de que en noviembre tuvieron un saldo positivo y que se han visto incrementos nominales altos en los últimos meses, el acumulado de las revisiones salariales en la jurisdicción federal registra un decremento en términos reales en 2022, con niveles no vistos desde 1996.

    Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Revisiones-salariales-reportan-el-peor-avance-en-25-anos-por-el-impacto-de-la-inflacion-20221212-0112.html

    Twitter: https://twitter.com/eleconomista
    Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
    Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx

    #ElEconomista #EETV

    Ver video "Revisiones salariales reportan el peor avance en 25 años por el impacto de la inflación"

  • AMLO destaca la alza en reparto de utilidades a trabajadores

    El mandatario destaca el aumento de utilidades de este año que se ha dado porque han ayudado los sindicatos y el sector empresarial, espera que para el próximo año se siga recuperando el poder adquisitivo del salario.

    Ver video "AMLO destaca la alza en reparto de utilidades a trabajadores"

  • Video: Choca en camioneta contra vehículo estacionado y escapa

    Una cámara de video capta el momento en el que una camioneta choca contra un vehículo estacionado y su conductor escapa.

    Ver video "Video: Choca en camioneta contra vehículo estacionado y escapa"

  • Entrevista: ¡Mismo dinero por el mismo trabajo! | Hecho en Alemania

    Eso exige Henrike von Platen. La asesora de empresas es miembro de la red de mujeres "Business and Professional Women - Germany”. Aboga por salarios justos y promueve un cambio en la cultura empresarial.

    Ver video "Entrevista: ¡Mismo dinero por el mismo trabajo! | Hecho en Alemania"

  • Uruguay: CUT realiza paro general que calificaron como exitoso

    La Central Única de Trabajadores de Uruguay realizó un paro general para denunciar los pocos avances en la ronda de negociaciones salariales ante la negativa del a Cámara empresarial de otorgar aumentos de salarios y mejores condiciones salariales. teleSUR

    Ver video "Uruguay: CUT realiza paro general que calificaron como exitoso"

  • AMLO celebra aumento del 20% en salario mínimo, no ve riesgo de aumento de inflación

    El mandatario anuncia recuperación del poder adquisitivo del salario mínimo, destaca participación de sector empresarial y no ve riesgo de disparo en inflación.

    Ver video "AMLO celebra aumento del 20% en salario mínimo, no ve riesgo de aumento de inflación"

  • AMLO celebra que sector empresarial proponga aumento del salario mínimo para 2022

    El presidente López Obrador recordó que en el periodo neoliberal el sector empresarial nunca propuso un incremento de 20% al salario mínimo

    Ver video "AMLO celebra que sector empresarial proponga aumento del salario mínimo para 2022"

  • Demanda sector empresarial ajustes a la reforma laboral

    El sector empresarial del país demandó al Senado no congelar la minuta de reforma laboral enviada por los diputados, pero planteó ajustes en los temas de outsourcing, pago de salarios caídos, los contratos a prueba y que se incluya el tema de la democracia y transparencia sindical.

    Ver video "Demanda sector empresarial ajustes a la reforma laboral"

  • Corbacho pide a CEOE más voluntad de diálogo

    El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha pedido a la CEOE menos declaraciones y "más voluntad de diálogo" para poder llegar a acuerdos sociales, al tiempo que le recriminó que critique la fiscalidad empresarial en España y no hable de los salarios. 

    Ver video "Corbacho pide a CEOE más voluntad de diálogo"

  • Primera reunión para definir el salario básico del 2016

    La primera reunión para definir el salario básico unificado del próximo año será el miércoles.

    Conozcamos las propuestas de los representantes de los trabajadores y del sector empresarial.

    Ver video "Primera reunión para definir el salario básico del 2016"

  • Empresarios contra aumento al salario mínimo, "rezagados ideológicamente": Batres

    Martí Batres, senador de Morena, señaló que los argumentos del sector empresarial en contra del aumento del 15 por ciento al salario mínimo son recurrentes de empresarios rezagados ideológicamente.

    #EntrevistasMilenio #ElisaEnMilenio #ElisaAlanís

    Ver video "Empresarios contra aumento al salario mínimo, "rezagados ideológicamente": Batres"

  • Boza con Valdez | El salario venezolano es el más productivo de América Latina

    Hoy, en tu programa Boza con Valdez, tratamos el tema de salarios reales con base a la productividad en el caso de Venezuela y en comparación con otros países.

    Es un patrón general de lo que debe o no privar, es decir, la productividad para que crezcan los salarios o los salarios para que crezca la productividad.

    Se comprobó en esta edición que es, al contrario, se aumenta el salario y se da la productividad, puesto a que un empleado bien remunerado es más productivo y de inmediato se beneficia la empresa.

    Cuando el salario mínimo se fija y luego se promueve las negociaciones colectivas, el poder adquisitivo de los trabajadores está condicionado a los deseos de los empresarios y solo se genera un estancamiento.

    Según el estudio realizado entre 52 países por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), existe un divorcio de la productividad y los salarios reales en contra de la clase trabajadora.

    Síguenos:
    @BozaConValdez
    @Jcvgvaliente
    @tonyboza

    Ver video "Boza con Valdez | El salario venezolano es el más productivo de América Latina"

  • Rechazan obreros colombianos propuesta de salario minimo

    Las centrales obreras colombianas se levantaron de las negociaciones por el salario mínimo con el sector empresarial y el gobierno. La propuesta estatal de aumento del 3% "ofende y golpea" a los trabajadores, señalaron. TeleSUR

    Ver video "Rechazan obreros colombianos propuesta de salario minimo"

  • Brasil: Congreso discute proyecto de Renta Mínima Permanente

    Con el fin de beneficiar a los ciudadanos que sobreviven con tres salarios mínimos se ha presentado ante la Cámara de Representantes de Brasil el proyecto de Ley de Ingreso Mínimo, el cual propone pagar 600 reales por mes a las familias que tienen una renta total de hasta tres salarios mínimos, y que la tributación a las grandes fortunas sea uno de los recursos para mantener el programa. teleSUR

    Ver video "Brasil: Congreso discute proyecto de Renta Mínima Permanente"

  • Así es la propuesta de la CTV para el salario de los trabajadores en Venezuela

    Durante la realización del cuarto foro del diálogo social entre la administración de Nicolás Maduro, representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sector empresarial y movimientos sindicales venezolanos la CTV propuso una base de salario mínimo de 200 dólares.

    Ver video "Así es la propuesta de la CTV para el salario de los trabajadores en Venezuela"

  • Este es el salario de Neymar en el Santos en 2025

    Este es el salario de Neymar en el Santos en 2025:
    Neymar recibirá un salario fijo de 1 millón de reales al mes del club. En Al Hilal, recibía 1,5 millones de reales por día del club saudita. Sin embargo, Neymar tendrá derecho al 90% de sus derechos de imagen, lo que podría alcanzar hasta 36 millones de reales en los seis meses que estará en el club.

    Ver video "Este es el salario de Neymar en el Santos en 2025"

  • Uruguay: pasividades crecen por encima de la inflación durante 14 años

    Los salarios y pasividades en Uruguay aumentaron por encima de la inflación durante 14 años consecutivos, lo que significó un incremento real de los ingresos de los trabajadores. teleSUR

    Ver video "Uruguay: pasividades crecen por encima de la inflación durante 14 años"

  • Méndez aboga por subidas moderadas de salarios

    El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha apostado este lunes por aplicar subidas moderadas de los salarios reales, sin comprometer los márgenes de ganancia de productividad, ante el riesgo, a su juicio, de que España llegue a convertirse en un país subdesarrollado.

    Ver video "Méndez aboga por subidas moderadas de salarios"

  • Toni Kroos en contra de la reducción de salarios

    El centrocampista alemán del Real Madrid, Toni Kroos se manifestó en contra de la reducción de salarios en el fútbol en medio de la pandemia causada por el coronavirus.

    Ver video "Toni Kroos en contra de la reducción de salarios"

  • Salario mínimo en Brasil aumenta un 11,6%

    La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, anunció este martes un aumento del 11,6 % en el salario mínimo de los trabajadores a partir del próximo año. Con esta subida el salario mínimo se ubica en 880 reales, lo que equivale a unos 228 dólares. teleSUR

    Ver video "Salario mínimo en Brasil aumenta un 11,6%"

  • El papel del sector empresarial para impulsar soluciones reales

    Nathalie Darres, directora de Marketing en Reckitt, habla sobre el papel que juega el sector empresarial para impulsar soluciones reales.

    Ver video "El papel del sector empresarial para impulsar soluciones reales"

  • Maduro asegura que una de las prioridades es la protección del empleo

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que una de las prioridades es la protección del trabajo, la estabilidad laboral, la calidad del empleo, los salarios, las pensiones y los ingresos del pueblo en tiempo real. teleSUR

    Ver video "Maduro asegura que una de las prioridades es la protección del empleo"

  • Gremios sindicales solicitando coherencia tras discurso del presidente Mulino sobre reducción de planillas

    El presidente de la República, José Raúl Mulino, generó múltiples reacciones tras su discurso inaugural de la segunda legislatura del primer periodo en la Asamblea Nacional.

    En su intervención, criticó la existencia de funcionarios, a quienes calificó como “botellas” o “vagos”, que cobran salarios sin realizar funciones reales en los ministerios e instituciones a nivel nacional.

    Ver video "Gremios sindicales solicitando coherencia tras discurso del presidente Mulino sobre reducción de planillas"

  • AMLO indica que la economía de México y el presupuesto mejoró en su sexenio

    López Obrador dijo que el salario mínimo se triplicó en términos reales en la frontera norte, además de que continúan los beneficios para gasolinas.

    Ver video "AMLO indica que la economía de México y el presupuesto mejoró en su sexenio"

  • Creció la inflación pero también el salario mínimo: AMLO

    “Hay inflación, aceptando sin conceder, de ocho. Sí, nada más que tenemos un incremento al salario en el tiempo que llevamos de 62 por ciento en términos reales".

    Ver video "Creció la inflación pero también el salario mínimo: AMLO"

  • En Oaxaca, nuevo hotel Quinta Real

    Olegario Vázquez Aldir, director de Grupo Empresarial Ángeles (GEA) anunció la conversión del hotel Camino Real Oaxaca a la marca Quinta Real, a partir del 14 de octubre.

    Ver video "En Oaxaca, nuevo hotel Quinta Real"

  • Videos motivación en el trabajo

    http://www.psicologialaboral.net
    Videos de motivación empresarial para motivar empleados, técnicas de motivación reales y científicas, podrás recibir los 5 videos con sólo suscribirte en nuestra web de psicología organizacional y motivación laboral.

    Ver video "Videos motivación en el trabajo"

  • Las Escuelas de Formación del SAE inician más 50 acciones para desempleados

    Se ponen en marcha el medio centenar de cursos que imparte la red de Escuelas de Formación Profesional del Servicio Andaluz de Empleo. Estos once centros ofrecen acciones formativas especializadas con programas y certificados de profesionalidad diseñados a medida de las necesidades de cualificación del tejido empresarial andaluz. En concreto, sectores que por su capacidad de generación de empleo son prioritarios en la actividad económica de la comunidad.

    Ver video "Las Escuelas de Formación del SAE inician más 50 acciones para desempleados"

  • Alerta pasajeros: ¿Puede subir el colectivo?

    El boleto real sin subsidio se irá a $1400. Las empresas de transporte ya lo vienen advirtiendo hace rato, tras una nueva quita de subsidios por parte del gobierno nacional. Las empresas advierten que no tienen dinero para pagar los salarios.

    Ver video "Alerta pasajeros: ¿Puede subir el colectivo?"

  • Presidente de Coposa: Ha llegado el momento de negociar deudas

    El ingeniero Nelson Quijada, presidente de Coposa, considera que el sector empresarial tiene que aportar soluciones reales y “ha llegado el momento de negociar” en el tema de las deudas para el pago de proveedores.

    Ver video "Presidente de Coposa: Ha llegado el momento de negociar deudas"

  • Actividad económica tomó impulso otra vez, en noviembre

    Analistas estiman que la fortaleza del consumo este año se debe al aumento de los salarios reales, las transferencias de gobierno y las remesas, así como el aumento en la acumulación bruta de capital fijo.

    Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/economia/IOAE-economia-mexicana-tomaria-impulso-de-nuevo-en-noviembre-20231219-0050.html

    Twitter: https://twitter.com/eleconomista
    Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
    Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx

    #ElEconomista #Economía #EETV

    Ver video "Actividad económica tomó impulso otra vez, en noviembre"

  • Inauguran el Hotel Camino Real Mérida

    Inauguran el Hotel Camino Real Mérida, la división de turismo pertenece a Grupo Empresarial Ángeles, presidida por Olegario Vázquez Aldir.

    Ver video "Inauguran el Hotel Camino Real Mérida"

  • Inauguran el Hotel Camino Real Mérida

    Inauguran el Hotel Camino Real Mérida, la división de turismo pertenece a Grupo Empresarial Ángeles, presidida por Olegario Vázquez Aldir.

    Ver video "Inauguran el Hotel Camino Real Mérida"

  • Retribuciones Salariales, Cotización y Recaudación (Online)

    Este curso está dirigido a todas aquellas personas interesadas en el mundo de la administración y la gestión, más concretamente en la gestión integrada de recursos humanos, dentro del área profesional administración y auditoría, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionadas con las retribuciones salariales, cotización y recaudación.Retribuciones Salariales, Cotización y Recaudación (Online)Adquiere las técnicas necesarias con el desarrollo del CURSO ONLINE de UF0343 Retribuciones Salariales, Cotización y Recaudación (Online), el cual te posibilita para alcanzar las nociones más importante. http://www.euroinnova.edu.es/Uf0343-Retribuciones-Salariales-Cotizacion-Y-Recaudacion-Online

    Comienza el día desarrollando nuevos conocimientos curso, certificación, cualificación, profesional, certificado, profesionalidad, administración y gestión, dándole la posibilidad de comenzar desde cero con la realización del CURSO ONLINE de curso, certificación, cualificación, profesional y certificado. La presente formación se ajusta al itinerario formativo del Módulo Formativo MF0988_3 Gestión de Documentación Jurídica y Empresarial certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias Profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal, vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad, a través de las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo (Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral).
    Si te motiva el campo de certificados de profesionalidad, cumpliendo al ciento por ciento el objetivo de

    Ver video "Retribuciones Salariales, Cotización y Recaudación (Online)"

  • Los salarios registraron en 2024 el mayor crecimiento real en 15 años

    La OIT publicó la nueva edición de su informe sobre los salarios a nivel mundial. En este reporte destaca el avance en la recuperación del poder adquisitivo de las remuneraciones tras el impacto de la pandemia y de la crisis inflacionaria.

    Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/capital-humano/salarios-registraron-2024-mayor-crecimiento-real-15-anos-20241128-736053.html

    ¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

    Twitter: https://twitter.com/eleconomista
    Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
    Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
    LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

    #ElEconomista #EETV

    Ver video "Los salarios registraron en 2024 el mayor crecimiento real en 15 años"

  • Los salarios registraron en 2024 el mayor crecimiento real en 15 años

    La OIT publicó la nueva edición de su informe sobre los salarios a nivel mundial. En este reporte destaca el avance en la recuperación del poder adquisitivo de las remuneraciones tras el impacto de la pandemia y de la crisis inflacionaria.

    Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/capital-humano/salarios-registraron-2024-mayor-crecimiento-real-15-anos-20241128-736053.html

    ¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

    Twitter: https://twitter.com/eleconomista
    Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
    Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
    LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

    #ElEconomista #EETV

    Ver video "Los salarios registraron en 2024 el mayor crecimiento real en 15 años"

  • Actividad económica tomó impulso otra vez, en noviembre

    Analistas estiman que la fortaleza del consumo este año se debe al aumento de los salarios reales, las transferencias de gobierno y las remesas, así como el aumento en la acumulación bruta de capital fijo.

    Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/economia/IOAE-economia-mexicana-tomaria-impulso-de-nuevo-en-noviembre-20231219-0050.html

    Twitter: https://twitter.com/eleconomista
    Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
    Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx

    #ElEconomista #Economía #EETV

    Ver video "Actividad económica tomó impulso otra vez, en noviembre"

  • Gobierno de Brasil aumenta el salario mínimo en 11.6%

    El gobierno de Brasil anunció un aumento al salario mínimo de todos los trabajadores en un 11.6% a partir del 2016, por lo que la cantidad se fija en 880 reales equivalentes a 228 dólares. teleSUR

    Ver video "Gobierno de Brasil aumenta el salario mínimo en 11.6%"

  • El Congreso convalida la reforma laboral

    El Congreso de los Diputados ha convalidado el Real Decreto de reforma laboral que garantiza mayor flexibilidad a la hora de fijar salarios y jornadas y que crea un nuevo contrato indefinido para empresas de menos de 50 trabajadores que contraten a menores de 30 años, con el apoyo de 197 diputados del PP, CiU, UPN y FAC. 

    Ver video "El Congreso convalida la reforma laboral"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.