Que significa cetme
cierre semirrigido por rodillos CETME
Ver video "cierre semirrigido por rodillos CETME"
stg44
Ver video "stg44"
Vea el fusil G36 del Ejército español que Alemania quiere retirar por fallos
Culata plegable, mirilla del arma de 1.5 a 3 aumentos y cadencia de 750 disparos por minuto. Este fusil sustituye al antiguo Cetme desde 1999. En la actualidad, Alemania está barajando la posibilidad de cambiarlo por "fallos de precisión". Vea las características del mismo.
Más info: http://www.elconfidencialdigital.com/Ver video "Vea el fusil G36 del Ejército español que Alemania quiere retirar por fallos"
Detenido matrimonio por venta de droga y falsificación
La Guardia Civil ha detenido a un matrimonio, de 50 y 52 años, de Villafranca de los Barros en Badajoz, a los que se les ha incautado 18una plantas de marihuana, 20 kilos de esta sustancia en proceso de secado, dos prensas hidráulicas, así como 13.300 euros en billetes de 50 euros falsificados, dos pistolas con abundante munición y dos fusiles 'Cetme'.
Ver video "Detenido matrimonio por venta de droga y falsificación"
Detenido un salmantino con 121 armas en su casa
Agentes de la Guardia Civil han detenido a un vecino de 43 años de la comarca de Béjar (Salamanca) por ocultar en cajas fuertes y en distintos espacios de su casa un total de 121 armas de fuego, tanto largas como cortas, desde un fusil de asalto 'AK-47' y dos 'Cetme' hasta revólveres, algunas de ellas preparadas para disparar, y más de 1.000 cartuchos de munición.
Ver video "Detenido un salmantino con 121 armas en su casa"
Más de 11.500 armas en un arsenal de armas de guerra en Vizcaya
La Policía Nacional ha inventariado el arsenal de armas de guerra intervenido en Bizkaia, Girona y Cantabria el pasado mes de enero, en el marco de la operación "Portu", desarrollada en estrecha colaboración con Europol. En el operativo se intervinieron cerca de 9.000 fusiles tipo CETME, 1.000 fusiles de otras marcas, ametralladoras antiaéreas, 400 obuses y granadas -que fueron retiradas por agentes del TEDAX-NRBQ-, pistolas, revólveres y piezas para "reactivar" las armas, además de material para falsificar la documentación relativa a las mismas y herramientas para alterar sus números de identificación. La operación tuvo su origen en el seguimiento que los investigadores llevaron a cabo de las armas empleadas por un terrorista en el atentado contra el museo judío de Bruselas el 24 de mayo de 2014, en el que resultaron muertas cuatro personas por los disparos de un ciudadano de nacionalidad francesa y de origen argelino.
En el operativo realizado posteriormente en nuestro país, los agentes arrestaron a cinco personas y se incautaron de centenares de armas de guerra listas para su venta a grupos terroristas y delincuencia organizada. Los investigadores hallaron también en Getxo (Bizkaia), un sofisticado taller para la manipulación y reactivación de este armamento. La red adquiría el armamento por los canales legalmente establecidos y posteriormente las reactivaba enviando las piezas necesarias.
10.000 fusiles, 400 obuses y granadas, pistolas y revólveres
En los seis registros desarrollados en las provincias de Bizkaia, Girona y Cantabria se intervino una enorme cantidad de armas y de piezas que ha requerido de varias semanas para su inventariado. Se han contabilizado más de 9.000 fusiles CETME de distintos los modelos, cerca de 1.000 fusiles de las marcas Mauser, Bergmann, Beretta, ametralladoras antiaéreas, pistolas de las marcas Star, Llama, Astra y FN, numerosos revólveres, todo ellos dispuesto para su reparación y transformación en armas de fuego. Los agentes también se incautaron de abundante maquinaria y herramientas, así como numerosas piezas como cañones, cerrojos, piezas de retenida, cargadores, etc. Además, el depósito de armas contaba con alrededor de 400 obuses y granadas que tuvieron que ser retiradas por especialistas pertenecientes al TEDAX-NRBQ. Del mismo modo se hallaron instrumentos para modificar los números de serie de las armas y material para falsificar la documentación de las mismas.
Las características de las armas intervenidas, tanto por su calibre como por su capacidad de hacer fuego automático, unido al hecho de que eran distribuidas con unos sistemas de inutilización que las hacía fácilmente "reactivables", hacían que tuvieran una fácil salida al mercado negro.Ver video "Más de 11.500 armas en un arsenal de armas de guerra en Vizcaya"