Videos relacionados con cincha antebrazo codo tenista

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Tratamiento y prevención para codo de tenista

  • Auto-masaje para epicondilitis o codo de tenista.

    Visita http://fisioterapia-online.com - Todo sobre fisioterapia.
    Tecnica de masaje o auto-masaje para la tendinitis de codo, epicondilitis o codo de tenista
    Es un masaje transverso profundo para el tratamiento en este caso de una tendinitis de los epicondileos o epicondilitis.
    el codo de tenista no solo es tipica de los deportistas sino que tambien se da en el ambito laboral y domestico por ejercicios repetitivos.
    Los epicondileos situados en el codo realizan movimientos de supinacion y flexion de codo asi como extension de muñeca.

    Ver video "Auto-masaje para epicondilitis o codo de tenista."

  • ¿Que es la epicondilitis o codo de tenista?

    Explicación sobre la epicondilitis o codo de tenista describiendo que es ,cuales son sus causas, cuales son sus síntomas y cual es su tratamiento quirurgico.

    Ver video "¿Que es la epicondilitis o codo de tenista?"

  • Epicondilitis - Ejercicio de reprogramación de epicondileos.

    Visita http://fisioterapia-online.com - Todo sobre fisioterapia.
    Ejercicio para el tratamiento de la epicondilitis o codo de tenista que se podra realizar despues de un buen estiramiento de los musculos contrarios o antagonistas de los epicondileos.
    No es en si mismo un ejercicio de fortalecimiento de los epicondileos sino de reprogramación o tonificación.asi como de estimulación de la inserción en el epicondilo de estos musculos.

    Ver video "Epicondilitis - Ejercicio de reprogramación de epicondileos."

  • Estiramiento de los músculos flexores del antebrazo.

    Visita http://fisioterapia-online.com. Todo sobre fisioterapia.
    Un estiramiento para la musculatura flexora del antebrazo.
    Son musculos flexores de muñeca, pronadores, flexores de codo y flexores de los dedos.
    Forman parte de la cadena muscular flexora y rotadora interna del brazo.
    Util en casos de epicondilitis.

    Ver video "Estiramiento de los músculos flexores del antebrazo."

  • TÉCNICA DE REDUCCIÓN DE CODO

    Luxación del codo

    Es la pérdida de contacto entre las carillas articulares de la paleta humeral con el cúbito y la cabeza del radio. Siempre se asocia con un desgarro extenso de la cápsula articular.
    El codo es una de las articulaciones más estables del organismo, por lo que para luxarlo es preciso un traumatismo de alta intensidad. Es la segunda luxación en frecuencia tras la del hombro.
    Su evolución es variable. La mayoría de las luxaciones del codo evolucionan favorablemente, pero algunos pacientes desarrollan rápidamente una rigidez de la articulación y unos pocos, una inestabilidad recurrente.

    Procedimientos
    1. Reducción
    Ha de realizarse lo antes posible. Sólo se procederá en atención primaria cuando no existan fracturas asociadas.
    Puede reducirse con varios métodos. Mediante tracción del antebrazo realizando una contratracción del brazo, que se va flexionando simultáneamente. Esta maniobra puede complementarse ejerciendo una presión directa sobre el olécranon, para evitar los desplazamientos laterales.

    El método de reducción de Meyn y Quigley se realiza con el paciente en decúbito prono sobre una camilla con el antebrazo colgando a un lado de ella. Con una mano ejercemos una suave tracción de la muñeca y con la otra mano podemos guiar la reducción del olécranon.

    Ver video "TÉCNICA DE REDUCCIÓN DE CODO"

  • Maniobra de Stewart-Holmes

    En esta prueba se pone de manifiesto la disminución del tono muscular.

    Se le indica al paciente que flexione el codo, al tiempo que la mano del explorador ha de impedir dicho movimiento. Tras mantener esta situación durante unos segundos, el explorador soltará bruscamente el brazo. En condiciones normales, el sujeto podría controlar sin problemas el movimiento del antebrazo, pero en l caso de que la persona presente un trastorno cerebeloso, se observará el "signo de rebote" , en el que la mano del paciente se proyectará hacia atrás, hacia el hombro, por falta de freno de los músculos antagonistas.

    Ver video "Maniobra de Stewart-Holmes"

  • Paso del ejército - Eres Deportista

    Para hacer correctamente este ejercicio hay que:
    1- Colocarse en boca abajo con los codos y antebrazos apoyados en el suelo
    2- Gatear sin arrastra los pies adelantando un brazo y su pierna opuesta cada vez

    Con este ejercicio trabajas:
    -Músculos abdominales
    -Deltoides
    -Gemelos
    -Glúteos
    -Espalda alta

    Los ejercicios isométricos como este son los más eficaces para trabajar toda la zona abdominal, aunque con este ejercicio también es bueno para tonificar el cuerpo completo debido a la gran cantidad de músculos que entran en funcionamiento. Mantener la tensión de los músculos durante todo el ejercicio es fundamental para conseguir los resultados deseados. Para evitar hacerte daño con el suelo, coloca una esterilla o colchoneta.

    SÍGUENOS EN:
    Nuestro sitio web: https://eresdeportista.com
    Facebook: https://www.facebook.com/Deportista-614210642303751/
    Pinterest: https://co.pinterest.com/deportista_/
    Instagram: https://www.instagram.com/eresdeportista_com/

    Ver video "Paso del ejército - Eres Deportista"

  • NADIE SABE NADA - (3x20): Me he hecho mayor hasta para las cosas que me han de gustar como viejo

    Ya van una veintena de memorables programas y este no va ser menos. Atención a lo que viene: embarazadas que te avisan para notar al bebé y cuando te acercas ya no se mueve. ¿Podemos estar hablando de fetos un poco cabroncetes? No se conoce a nadie que haya sido capaz de mantener la dignidad con un gorro de piscina en la cabeza. ¿Por qué R2D2 no tenía un sintetizador de voz para comunicarse, en lugar de esos irritantes pitidos y silbidos? ¿Cómo se llama la parte del cuerpo que se encuentra entre el antebrazo y el brazo y está al otro lado del codo?

    @NaideSabeNada
    http://twitter.com/NaideSabeNada

    Info, podcasts, videos:
    http://nadiesabenada.elterrat.com

    Toda las canciones musicales del programa en:
    http://go.elterrat.com/musica-nsn

    Tus preguntas a:
    http://go.elterrat.com/preguntas-nsn

    Ver video "NADIE SABE NADA - (3x20): Me he hecho mayor hasta para las cosas que me han de gustar como viejo"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.