Drama laboral en las colas del Inem
Se avecina un otoño "negro" para el empleo
La crisis laboral afecta también a indefinidos y autónomos.
Ver video "Se avecina un otoño "negro" para el empleo"
Paro cae en 63.805 personas en junio, el dato más bajo en once años
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 63.805 desempleados en junio (-2,07%), su menor descenso en este mes desde 2009, cuando disminuyó en 55.250 personas.
Ver video "Paro cae en 63.805 personas en junio, el dato más bajo en once años"
El paro en Andalucía baja en 4 mil personas
Por primera vez en nueve meses cambia la tendencia alcista del paro en Andalucía. El número de desempleados bajó en 4.086 trabajadores, lo que supone un 0.46 por ciento menos que el mes anterior.
Ver video "El paro en Andalucía baja en 4 mil personas"
El paro se dispara en España hasta la cifra récord de tres millones y medio de desempleados
Redacción Central, 3 marzo (CERES TELEVISIÓN) El número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) se acercó en febrero a los 3,5 millones de desempleados, tras sumar 154.058 parados más respecto a enero (+4,63%), en lo que es la mayor subida en este mes dentro de la serie histórica, informó hoy el Ministerio de Trabajo e Inmigración. En concreto, el volumen total de parados alcanzó a cierre del pasado mes la cifra de 3.481.859 desempleados, su nivel más alto en toda la serie histórica comparable, que arranca en 1996. El incremento mensual, de 154.058 parados, aunque elevado, es inferior al que se experimentó en enero (+198.838 desempleados). En cualquier caso, febrero fue el quinto consecutivo en el que paro subió por encima de los 100.000 desempleados. Este aumento del paro en febrero supone además la undécima subida mensual consecutiva del desempleo y es casi tres veces superior al registrado en igual del mes año pasado, cuando el paro se incrementó en 53.406 personas. En el último año, un total de 1.166.528 personas han pasado a engrosar las listas del desempleo, lo que representa un crecimiento interanual del 50,4%. Edición: EDITADO Sonido: LOCUTADO © 2009 CERES TELEVISIÓN NOTICIAS [+info]: http://www.cerestv.info [e-mail]: noticias@cerestv.es Peticiones: Teléf.902-885.666 • Fax: 902.885.869
Ver video "El paro se dispara en España hasta la cifra récord de tres millones y medio de desempleados"
FIESTA EN EL INEM
Ver video "FIESTA EN EL INEM"
El paro subió en 95.817 personas en septiembre, el peor dato desde 1996
Redacción, 3 de octubre (CERESTV.info) El paro subió en septiembre, por segundo mes consecutivo, en 95.817 personas, el 2,32 % sobre agosto, con lo que el total de parados inscritos en las Oficinas de Empleo (antiguo INEM) ascendió a 4.226.774 personas. Según los datos del paro registrado difundidos hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración y recogidos por CERES TV.info, en el último año el paro ha subido en 208.981 personas (el 5,20 %). Así, en septiembre el paro aumentó sobre todo en el sector servicios, en 74.590 personas (el 3,09 %), lo que representa el 80 % del total de desempleados del mes, seguido de la industria, en 3.776 (el 0,79 %) y del colectivo sin empleo anterior, en 18.986 personas el (1,06 % más), mientras que cayó en la agricultura, en 1.350 (el -0,97 %), y en la construcción, en 185 (el -0,03 %). Respecto a agosto, el desempleo entre los hombres se incrementó en 41.909 personas (el 2,06 % más), hasta situar el total en 2.071.510, y entre las mujeres en 53.908 (el 2,57 % más) para alcanzar 2.155.234. En comparación con septiembre del año pasado, el paro masculino aumenta en 86.577 (el 2,57 % más) y el femenino en 122.404 (el 6,02 %) más. En septiembre de este año el desempleo de los menores de 25 años subió en 39.036 personas (el 9,35 % más) respecto al mes anterior y entre los de esa edad en adelante subió en 56.781 (el 1,53 %). Entre los extranjeros el desempleo creció en 6.509 personas (1,11 %) y en un año en 17.904 (el 3,12 %). Así, en septiembre registró un total de 591.114 parados en este colectivo. Por comunidades, el paro registrado descendió en Castilla-La Mancha (en 754 personas), en Canarias (488) y La Rioja (451) y subió en el resto, lideradas las alzas por Andalucía (23.592) y Cataluña (16.282). En cuanto a la contratación, en septiembre se firmaron 1.393.728 contratos, un incremento de 3.445 (el 0,25 % más) que en el mismo mes de 2010 y, de ellos, 104.716 fueron indefinidos, 17.374 (el -14,23 %) respecto a hace un año. En términos acumulados, los contratos indefinidos a tiempo completo alcanzan en los nueve primeros meses de este ejercicio un total de 539.704: el 7,29 % menos que en igual periodo del año 2010. Los contratos indefinidos a tiempo parcial, que suponen un total de 323.597, registran un descenso del 0,84 % en relación a igual periodo del año anterior. De los contratos indefinidos de septiembre, 57.302 fueron a tiempo completo (el 18,25 % menos que en el mismo mes de 2010) y 47.414 a tiempo parcial, que registraron una caída del 8,81 %. © 2011 CERES TELEVISIÓN DIGITAL [+info]: http://www.cerestv.info [e-mail]: noticias@cerestv.es Contacto / Peticiones : Teléf. (0034) 91 188 07 93 • Fax: (0034) 91 630 86 16
Ver video "El paro subió en 95.817 personas en septiembre, el peor dato desde 1996"
El paro sube en 2.231 personas en febrero
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en 2.231 personas en febrero lo que supone un 0,05% más respecto al mes anterior, hasta situarse el total de desempleados en 4.152.986 personas, ha informado este miércoles el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Ver video "El paro sube en 2.231 personas en febrero"
El paro baja en 2.921 personas en marzo y los contratos fijos se disparan
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 2.921 desempleados en marzo (-0,09%), veinte veces menos de lo que descendió en igual mes de 2021, cuando retrocedió en 59.149 personas.
Fuente: EuropaPress
Suscríbete a nuestro canal: http://bit.ly/2hNpRuw
Visita http://theobjective.com
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/theobjective.esp/
Twitter: https://twitter.com/theobjective_es
Instagram: https://www.instagram.com/theobjective_esVer video "El paro baja en 2.921 personas en marzo y los contratos fijos se disparan"
Desempleo
Ver video "Desempleo"
Memoria audiovisual INEM 2
Ver video "Memoria audiovisual INEM 2"
Desempleo
http://es.euronews.net/
Ver video "Desempleo"
Desempleo
Ver video "Desempleo"
El número de parados acusa el fin de la campaña navideña
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en enero en 63.747 desempleados respecto al mes anterior (+1,9%), arrastrado principalmente por el sector servicios, que acusó el fin de la campaña navideña.
Ver video "El número de parados acusa el fin de la campaña navideña"
desempleo
Ver video "desempleo"
Desempleo
http://es.euronews.net/
Ver video "Desempleo"
Desempleo
Ver video "Desempleo"
Desempleo
Ver video "Desempleo"
El paro sube en 83.464 personas en enero, su mayor alza desde 2014
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 83.464 desempleados en enero, su mayor alza en este mes desde 2014, cuando el paro se incrementó en más de 113.000 personas.
Ver video "El paro sube en 83.464 personas en enero, su mayor alza desde 2014"
Vaya Semanita sketch: Inem
Vaya Semanita está a punto de emitir su Sketch número 5000 y queremos elegir el mejor de todos ellos. Vota por el que más te guste.
Ver video "Vaya Semanita sketch: Inem"
El paro, en el nivel más alto de los últimos 11 años, subió en 95.367 personas, en septiembre
Redacción Central, 2 octubre (CERES TV) El número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) subió en 95.367 personas en septiembre, el 3,7% respecto a agosto, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 2.625.368 personas, dato que no se alcanzaba desde mayo de 1997, cuando el total de parados superó los 2,63 millones, informó hoy el Ministerio de Trabajo e Inmigración. Por primera vez desde noviembre de 1997, el pasado mes de septiembre se sobrepasó la barrera de los 2,6 millones de parados. Esta subida es la sexta consecutiva y contrasta con el descenso en casi 11.000 desempleados experimentado en septiembre del año pasado. En toda la serie histórica comparable, que comienza en 1996, el paro ha subido en septiembre en nueve ocasiones, aunque nunca tanto como este año. En términos interanuales, el paro siguió ascendiendo en septiembre. Así, en el último año, el paro acumula un repunte de 608.005 personas (+30,1%), de los que 431.381 son varones, con un incremento interanual del 54,7%, y 176.624 mujeres, con una subida respecto a septiembre del año pasado del 14,3%. © 2008 CERES TELEVISIÓN NOTICIAS [+info]: http://www.cerestv.info [Permalik]: http://www.cerestv.info/noticias2008/general/2008100201.php [e-mail]: noticias@cerestv.es Peticiones: Teléf.902-885.666 • Fax: 902.885.869
Ver video "El paro, en el nivel más alto de los últimos 11 años, subió en 95.367 personas, en septiembre"
El paro sigue disparado: en enero subió en 132.378 personas
El paro registro, en enero en España, su mayor subida en 24 años. Enero de 2008 ha dejado 132.378 personas más en las colas del INEM. El pasado mes suma la mayor parte de los 179.417 parados registrados desde enero de 2007. Esta subida es más del doble a la registrada en enero de 2007, cuando se registraron 59.635 parados en aquel mes. Además, el número de contratos ha caído en un 4,3%. El desempleo masculino afecta a 935.597 hombres y el femenino a 1.326.328 mujeres en total. © 2008 CERES TELEVISIÓN NOTICIAS [+info:www.cerestvnoticias.com] e-mail:noticias@cerestv.es Peticiones: Teléf.902-885.666 * Fax: 902-885.869
Ver video "El paro sigue disparado: en enero subió en 132.378 personas"
El paro baja en junio casi 95.000 personas
El número total de parados descendió el pasado mes de junio 94.727 personas, por lo que el total de desempleados se situó en 4.120.304, el menor nivel desde agosto de 2011. Con la caída de junio, son ya cinco meses consecutivos de descensos.
Ver video "El paro baja en junio casi 95.000 personas"
Disminuye Desempleo
Ver video "Disminuye Desempleo"
El desempleo
Video del desempleo
Ver video "El desempleo"
AUMENTO DESEMPLEO
Ver video "AUMENTO DESEMPLEO"
Gómez-Desempleo
Ver video "Gómez-Desempleo"
El paro sube en 68.260 personas en febrero y marca un nuevo máximo de 4,3 millones
- La Seguridad Social perdió 237.888 afiliados en el último año. - El desempleo aumenta en febrero en todos los sectores, marcando la cifra más alta de los últimos 15 años. Redacción Central, 2 marzo (CERES TELEVISIÓN) El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar febrero cerca de 4,3 millones de personas, tras subir en 68.260 desempleados, con un aumento porcentual del 1,6% respecto al mes de enero, informó este miércoles el Ministerio de Trabajo e Inmigración. Pero el segundo mes del año suele ser 'malo' para el empleo en nuestro país, según recordaba ayer Valeriano Gómez. De hecho, el año pasado, sólo fue superado por enero. [Recomendamos: Para el Gobierno todos los meses son malos para el empleo] En concreto, el volumen total de parados alcanzó en febrero la cifra de 4.299.263 desempleados, su nivel más alto en toda la serie histórica comparable, que arranca en 1996, y el más elevado, por tanto, de los tres años de crisis que arrastra ya España. La secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, reconoció que se trata de un "dato negativo", si bien resaltó que el incremento producido durante este mes de febrero es menor que el de los dos años anteriores. Así, en febrero del pasado año, el desempleo aumentó en 82.132 parados y, en febrero de 2009, en 154.058. En términos interanuales se registró un incremento de 168.638 personas (4%), el nivel más bajo desde noviembre de 2007. El paro subió en febrero en ambos sexos, aunque más entre las mujeres, con 38.887 nuevas paradas (+1,8%), frente a un incremento del desempleo masculino de 29.373 hombres (+1,4%), situándose el total de mujeres en paro en 2.164.651 y el de varones, en 2.134.612. Por sectores, el paro subió en febrero en todos ellos, pero sobre todo en los servicios, que registró en el segundo mes del año 39.569 desempleados más (+1,6%). Le siguieron el colectivo sin empleo anterior, que sumó 13.968 parados (+3,8%); la agricultura, con 8.614 desempleados más (+6,6%); la industria, que registró 3.559 parados más (+0,7%), y la construcción, con 2.550 desempleados más (+0,3%). © 2011 CERES TELEVISIÓN NOTICIAS [+info]: http://www.cerestv.info [e-mail]: noticias@cerestv.es Peticiones: Teléf.902-885.666 • Fax: 902.885.869
Ver video "El paro sube en 68.260 personas en febrero y marca un nuevo máximo de 4,3 millones"
Desempleo octubre
Ver video "Desempleo octubre"
Latinos desempleos
Ver video "Latinos desempleos"
Berríos-Desempleo
Ver video "Berríos-Desempleo"
Vaya Semanita sketch: Inem
Vaya Semanita está a punto de emitir su Sketch número 5000 y queremos elegir el mejor de todos ellos. Vota por el que más te guste.
Ver video "Vaya Semanita sketch: Inem"
Video Desempleo
Ver video "Video Desempleo"
Disminuye desempleo
Ver video "Disminuye desempleo"
Rosal-Desempleo
Ver video "Rosal-Desempleo"
Berríos-Desempleo
Ver video "Berríos-Desempleo"
Desempleo Laredo
Ver video "Desempleo Laredo"
El paro se dispara en España hasta la cifra récord de 3,5 ml
Redacción Central, 3 marzo (CERES TELEVISIÓN)
El número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) se acercó en febrero a los 3,5 millones de desempleados, tras sumar 154.058 parados más respecto a enero (+4,63%), en lo que es la mayor subida en este mes dentro de la serie histórica, informó hoy el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
En concreto, el volumen total de parados alcanzó a cierre del pasado mes la cifra de 3.481.859 desempleados, su nivel más alto en toda la serie histórica comparable, que arranca en 1996. El incremento mensual, de 154.058 parados, aunque elevado, es inferior al que se experimentó en enero (+198.838 desempleados). En cualquier caso, febrero fue el quinto consecutivo en el que paro subió por encima de los 100.000 desempleados.
Este aumento del paro en febrero supone además la undécima subida mensual consecutiva del desempleo y es casi tres veces superior al registrado en igual del mes año pasado, cuando el paro se incrementó en 53.406 personas. En el último año, un total de 1.166.528 personas han pasado a engrosar las listas del desempleo, lo que representa un crecimiento interanual del 50,4%.
Edición: EDITADO
Sonido: LOCUTADO
© 2009 CERES TELEVISIÓN NOTICIAS
[+info]: http://www.cerestv.info
[e-mail]: noticias@cerestv.es
Peticiones:
Teléf.902-885.666 • Fax: 902.885.869Ver video "El paro se dispara en España hasta la cifra récord de 3,5 ml"
EP Desempleo
Ver video "EP Desempleo"
El paro baja en febrero en 6.280 personas, menos que en 2017
El paro baja en febrero en 6.280 personas, según los datos registrados del Inem, respecto al mes anterior. Un dato positivo pero muy infertior a la bajada de febrero del año 2017, donde el número de desempleados disminuyó en 9.355 personas.
Ver video "El paro baja en febrero en 6.280 personas, menos que en 2017"
Desempleo e impuestos
Ver video "Desempleo e impuestos"
Hablando del desempleo
Ver video "Hablando del desempleo"
Desempleo y RCTV
Más de 7.000 directos se perdieron en RCTV. Vea cuántos se han perdido en otros ámbitos y qué programas se extrañan desde el cierre hace cuatro años
Ver video "Desempleo y RCTV"
Berríos-Desempleo -empleos
Ver video "Berríos-Desempleo -empleos"
Desempleo en Nevada
Ver video "Desempleo en Nevada"
Berríos-Ayudas Desempleo
Ver video "Berríos-Ayudas Desempleo"
beneficios de desempleo
Ver video "beneficios de desempleo"
Desempleo en Laredo
Ver video "Desempleo en Laredo"
Rosal-Desempleos Disney
Ver video "Rosal-Desempleos Disney"
Combatiendo el desempleo.
Ver video "Combatiendo el desempleo."
El empleo registra su mejor dato de la última década
El paro bajó en 295.600 personas en el segundo trimestre del año respecto al trimestre anterior, un 5,4% menos, registrando así su segundo mayor descenso en un segundo trimestre desde al menos 2008, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Ver video "El empleo registra su mejor dato de la última década"
Desempleo en junio
Ver video "Desempleo en junio"
Desempleo El Paso
Ver video "Desempleo El Paso"
Empleo o desempleo
Los trabajos siempren enfrentardiferentes problemas que pueden ayudar o perjudicar a los empleados.
Si quieres ver más contenido como este, síguenos:
► Facebook: https://bit.ly/3522CZp
► Instagram: https://bit.ly/3GZnwps
► TikTok: https://bit.ly/33svrOe
► DailyMotion: https://bit.ly/3BrRQrq
► Kwai: https://bit.ly/3oVHawr
► Kwai: https://bit.ly/3oYLNG1
► Kwai: https://bit.ly/3oWjyrq
.
.
.
#drama #historiasdelavida #Telenovela #cuentos #cuentosdelavidareal #historiasdelavidarealVer video "Empleo o desempleo"
Que significa desempleo
Este video explica el significado de esta palabra
Ver video "Que significa desempleo"
Empleo o desempleo
Los trabajos siempren enfrentardiferentes problemas que pueden ayudar o perjudicar a los e.
Si quieres ver más contenido como este, síguenos:
► Facebook: https://bit.ly/3522CZp
► Instagram: https://bit.ly/3GZnwps
► TikTok: https://bit.ly/33svrOe
► DailyMotion: https://bit.ly/3BrRQrq
► Kwai: https://bit.ly/3oVHawr
► Kwai: https://bit.ly/3oYLNG1
► Kwai: https://bit.ly/3oWjyrq
.
.
.
#drama #historiasdelavida #Telenovela #cuentos #cuentosdelavidareal #historiasdelavidareal #yassstoriesVer video "Empleo o desempleo"
DESEMPLEO EN MUJERES
Ver video "DESEMPLEO EN MUJERES"
Disminuye el desempleo
Ver video "Disminuye el desempleo"
El paro sube en 29.780 personas en agosto, el menor incremento en este mes desde 2016
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en 29.780 desempleados en agosto, su menor incremento en este mes desde 2016, cuando aumentó en 14.435 personas, según ha informado el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Ver video "El paro sube en 29.780 personas en agosto, el menor incremento en este mes desde 2016"
Empleo o desempleo
Los trabajos siempren enfrentardiferentes problemas que pueden ayudar o perjudicar a los empleados.
Si quieres ver más contenido como este, síguenos:
► Facebook: https://bit.ly/3522CZp
► Instagram: https://bit.ly/3GZnwps
► TikTok: https://bit.ly/33svrOe
► DailyMotion: https://bit.ly/3BrRQrq
► Kwai: https://bit.ly/3oVHawr
► Kwai: https://bit.ly/3oYLNG1
► Kwai: https://bit.ly/3oWjyrq
.
.
.
#drama #historiasdelavida #Telenovela #cuentos #cuentosdelavidareal #historiasdelavidareal #yassstoriesVer video "Empleo o desempleo"
Baja el desempleo
Ver video "Baja el desempleo"
Desempleo DC 0507
Ver video "Desempleo DC 0507"
El paro, en el nivel más alto de los últimos 11 años
Redacción Central, 2 octubre (CERES TV).-
El número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) subió en 95.367 personas en septiembre, el 3,7% respecto a agosto, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 2.625.368 personas, dato que no se alcanzaba desde mayo de 1997, cuando el total de parados superó los 2,63 millones, informó hoy el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Por primera vez desde noviembre de 1997, el pasado mes de septiembre se sobrepasó la barrera de los 2,6 millones de parados.
Esta subida es la sexta consecutiva y contrasta con el descenso en casi 11.000 desempleados experimentado en septiembre del año pasado.
En toda la serie histórica comparable, que comienza en 1996, el paro ha subido en septiembre en nueve ocasiones, aunque nunca tanto como este año.
En términos interanuales, el paro siguió ascendiendo en septiembre. Así, en el último año, el paro acumula un repunte de 608.005 personas (+30,1%), de los que 431.381 son varones, con un incremento interanual del 54,7%, y 176.624 mujeres, con una subida respecto a septiembre del año pasado del 14,3%.
© 2008 CERES TELEVISIÓN NOTICIAS
[+info]: http://www.cerestv.info
[Permalik]: http://www.cerestv.info/noticias2008/general/2008100201.php
[e-mail]: noticias@cerestv.es
Peticiones:
Teléf.902-885.666 • Fax: 902.885.869Ver video "El paro, en el nivel más alto de los últimos 11 años"
El paro sube en 113.097 personas en enero
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en enero en 113.097 personas respecto al mes anterior (+2,4%), su menor repunte en este mes desde 2007, hasta un total de 4,81 millones de desempleados, informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Ver video "El paro sube en 113.097 personas en enero"
El paro sube en 20.525 personas en noviembre
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en 20.525 desempleados en noviembre (+0,6%), su mayor alza en este mes desde 2016, cuando aumentó en 24.841 personas. Tras el repunte de noviembre, el cuarto consecutivo después del de agosto, septiembre y octubre, el volumen total de parados se situó en 3.198.184 desempleados, su nivel más bajo en un mes de noviembre desde 2008.
Ver video "El paro sube en 20.525 personas en noviembre"
Desempleo en Nevada
Ver video "Desempleo en Nevada"
'Indignados' en bañador en el INEM de Gijón
Imágenes de los indignados de Gijón que han montado un chiringuito en una sede del INEM de Gijón.
Ver video "'Indignados' en bañador en el INEM de Gijón"
Cita
cita con las estrellas
Ver video "Cita"
El paro baja un 0,6% pero se dispara un 3,84 en construcció
El paro bajó en 14.356 personas, sin embargo, el sector de la construcción registró 11.727 nuevos desempleados y el número de contratos descendió un 17 por ciento. Se trata del segundo menor descenso del paro registrado en un mes de marzo desde 1997.
El descenso del paro en marzo se debió, principalmente, a la Semana Santa, que ha propiciado que el número de parados en el sector servicios se redujese en 22.105 personas (el 1,57 por ciento) y, en menor medida, al descenso en agricultura, con 8.527 desempleados menos (10,12 por ciento).
Sin embargo, en el resto de los sectores aumentó el desempleo, encabezados por la construcción, con 11.727 nuevos parados (3,84 por ciento), y seguidos del colectivo sin empleo anterior (1,41 por ciento), con 3.221 parados más y la industria, con 1.328 nuevos parados (0,46 por ciento).
Los datos del pasado mes revelan que se trata del segundo menor descenso del paro registrado en un mes de marzo desde 1997 (primer año del que facilita datos el Ministerio de Trabajo) tras marzo de 2001 cuando bajó en 12.268 personas.
Pese al descenso del número de parados registrado en marzo, en los últimos doce meses el paro ha aumentado en 241.524 personas, el 11,73 por ciento. Así, el actual número de parados de la economía española, 2.300.975 es el más elevado registrado en un mes de marzo en los últimos diez años.
© 2008 CERES TELEVISIÓN NOTICIAS
[+info:www.cerestvnoticias.com]
e-mail:noticias@cerestv.es
Peticiones:
Teléf.902-885.666 * Fax: 902-885.869Ver video "El paro baja un 0,6% pero se dispara un 3,84 en construcció"