Teo en el Paro
ALTA ADHESIÓN AL PARO DOCENTE EN LA CIUDAD
Ver video "ALTA ADHESIÓN AL PARO DOCENTE EN LA CIUDAD"
Uruguay: trabajadores celebran alta participación en paro nacional
Los sectores privados y públicos de los gremios de trabajadores de Uruguay realizaron este miércoles una huelga general por 24 horas, en exigencia a mejoras presupuestarias y laborales. El llamado a paro pretende agilizar las negociaciones de los Consejos de Salarios del país suramericano. El sector laboral extendió una serie de peticiones y exigencias enfocadas en la reivindicación de sus derechos, como también a la mejora de las condiciones de todos los trabajadores y profesionales uruguayos. teleSUR
Ver video "Uruguay: trabajadores celebran alta participación en paro nacional"
El paro en Navidad
Los millones de parados que hay en España son los que peor lo pasan en estas fiestas navideñas
Ver video "El paro en Navidad"
El Paro en Europa
El Paro en Europa
Ver video "El Paro en Europa"
PARO EN EL TECNOLOGICO
Ver video "PARO EN EL TECNOLOGICO"
Cancelan paro en el Metro
Sindicato cancela paro en el #Metro; autoridades de la CDMX llegan a acuerdo.
Ver video "Cancelan paro en el Metro"
Paro médico en el Vargas
Hospital Vargas carece de insumos para funcionar. Realizan un paro de seis horas convocado por la FMV para hoy
Ver video "Paro médico en el Vargas"
El paro aumenta en noviembre
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo, el antiguo Inem, subió en 24.318 personas en noviembre, un 0,6% respecto al mes anterior.
Ver video "El paro aumenta en noviembre"
La tasa de paro alcanza el 10,44% en el segundo trimestre, la más alta desde 2004
La tasa de paro alcanzó en el segundo trimestre del año el 10,44%, la cifra más alta desde el último trimestre de 2004, cuando el desempleo era del 10,56%, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy por el INE. De esta forma, el porcentaje de personas desempleadas aumentó en 0,81 puntos en el segundo trimestre, al pasar del 9,63% del primer trimestre del añ/ al 10,44%. Por su parte, el número total de parados aumentó en 207.400 personas, hasta los 2.381.500 desempleados, con lo que acumula un incremento de 621.600 parados en los últimos doce meses.Por sectores, el mayor incremento es el de la construcción, con 87.100 nuevos parados, seguido de los servicios, con 39.700; la industria, con 19.500, y la agricultura, con 7.000.
Ver video "La tasa de paro alcanza el 10,44% en el segundo trimestre, la más alta desde 2004"
Los Lunnis en el paro
Los Lunnis protagonizan su primera película, un drama social ambientado en la época actual. Más vídeos y noticias en http://www.thebananatribune.com
Ver video "Los Lunnis en el paro"
Paro cívico en el Beni
Ver video "Paro cívico en el Beni"
El paro aumenta en noviembre
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo, el antiguo Inem, subió en 24.318 personas en noviembre, un 0,6% respecto al mes anterior. Estas cifras continúan al alza desde la subida de agosto. este aumento es tres veces inferior a las cifras de paro registradas en el mismo mes del pasado año, cuando el paro creció en más de 60.500 personas (60.593).
Ver video "El paro aumenta en noviembre"
Sube el paro en septiembre
Con el fin de temporada cae el empleo en el sector servicios. 25.572 parados más en septiembre. Sube el desempleo en este mes, como es tradicional, pero menos que otros años. De hecho es la menor caída desde 2007. El total de desempleados alcanza los 4.724.355 inscritos en los servicios públicos de empleo estatal. El 92 por ciento de los contratos son temporales. Los datos de la Seguridad Social revelan una caída de cotizantes de 22.242. Eso en un mes, porque en el último año se han perdio 504. 358.
Ver video "Sube el paro en septiembre"
Anzoátegui en el paro médico
En 90% se cumplió en la entidad el paro solicitado por la Federación Médica Venezolana
Ver video "Anzoátegui en el paro médico"
DENUNCIA PARO EN EL NOROCCIDENTE
Ver video "DENUNCIA PARO EN EL NOROCCIDENTE"
Paro médico en el país
Galenos de Lara, Anzoátegui, Aragua y Bolívar explican por qué acataron el llamado a paro
Ver video "Paro médico en el país"
El paro desciende en Andalucía
El paro descendió en el tercer trimestre del año 2009 en Andalucía en 4.300 personas, con lo que el número total de desempleados se situó en 994.400 personas, lo que representa una tasa del 25,64 por ciento, según datos de la Encuesta de Población Activa.
Ver video "El paro desciende en Andalucía"
Paro en el sector transporte
Ver video "Paro en el sector transporte"
El paro cae en mayo
El paro cae en mayo
Ver video "El paro cae en mayo"
Dios está en el paro
Vaya Semanita: La religión ya no es tan buen negocio como antes...
Más vídeos en: http://www.eitb.com/videos/television/vaya-semanita/Ver video "Dios está en el paro"
El paro alcanza el 18,8% en 2009
En 2009 el número de parados alcanzó el máximo histórico de 4.326.500, la tasa de paro aumentó hasta el 18,83%, la más alta desde el primer trimestre de 1998.Según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que ha publicado hoy el INE, el paro aumentó en 1.118.600 personas en 2009. Esta subida ha provocado que los hogares en los que todos sus miembros están parados hayan aumentado hasta, el 47,5%, es decir, 1.220.000 personas.El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha reconocido que el dato de la EPA es "malo", aunque ha considerado que se está produciendo una "atenuación" de los ajustes de las plantillas por parte de las empresas.Tras la reunión de ministros de trabajo de la UE, Corbacho ha afirmado que "en el primer semestre de 2010 la economía cambie de signo y deje la recesión", aunque ha matizado que la recuperación del empleo será más lento que el crecimiento de la economía.Por su parte, el presidente del PP, Mariano Rajoy, ha considerado que los datos del paro son "inasumibles" e "impropios" de España, que es "en teoría la novena potencia económica del mundo".
Ver video "El paro alcanza el 18,8% en 2009"
El paro en Grecia alcanzó en noviembre el 27%
El paro en Grecia ya es del 27 por ciento, según los últimos datos de noviembre de la oficina nacional de estadísticas. Este porcentaje supera por primera vez al de España. Además, se ha revisado el paro de octubre para situarlo en cerca de ese 27 por ciento. La media de la eurozona es de alrededor del doce por ciento.
...
http://es.euronews.net/Ver video "El paro en Grecia alcanzó en noviembre el 27%"
El paro baja en 7.452 personas y el empleo cierra febrero con 103.621 afiliados más de alta precariedad
Ver video "El paro baja en 7.452 personas y el empleo cierra febrero con 103.621 afiliados más de alta precariedad"
El paro en Grecia supera el 22%
El desempleo en Grecia llegó en el primer trimestre al 22,6 por ciento, según los datos de la oficina oficial de estadísticias, después de que en el último trimestre del año pasado fuera del 20,7. En un año, el paro ha aumentado en alrededor del siete por ciento. Es, evidentemente, el porcentaje más elevado desde que se creara esta estadística en 1998 y se acerca ya al desempleo réc...
http://es.euronews.net/Ver video "El paro en Grecia supera el 22%"
Baja el paro en el tercer trimestre
El paro ha bajado 14.100 personas en el tercer trimestre del año, el 0,3% en relación con el trimestre anterior. Así el total de desempleados se ha reducido a 4.123.300 personas, según los datos de la Encuesta de Población Activa.
Ver video "Baja el paro en el tercer trimestre"
Sigue el paro en el poder judicial
Representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores Tribunalicios aseguró que el paro nacional ha sido exitoso en los principales estados
Ver video "Sigue el paro en el poder judicial"
El paro nacional en Ecuador continúa
Luego de trece días se contabilizan heridos y muertos durante las manifestaciones sociales en Ecuador, no obstante continúa el paro nacional.teleSUR.
Ver video "El paro nacional en Ecuador continúa"
El paro bajó en 76.500 personas
El número de parados se redujo en 76.500 personas en el segundo trimestre del año, un 1.56 por ciento si lo comparamos con lo registrado en el mismo periodo del año anterior. Mientras el IPC ha registrado descensos, situando su tasa anual en el 3.1 por ciento, una décima menos que en mes de junio.
Ver video "El paro bajó en 76.500 personas"
Un “paro loco” en el Canal
En 1983, el Canal sufrió varios cambios debido a una incipiente huelga, fomentada por los trabajadores, que cambió su perspectiva de transmisión.
Ver video "Un “paro loco” en el Canal"
Continúa el paro general en Venezuela
Caracas, 27 jul (EFE), (Imagen: Jackdwin Sáez).- Numerosos comercios mantienen hoy sus persianas bajadas y muchas calles siguen cerradas al tráfico en Venezuela por ciudadanos que exigen la renuncia del presidente Nicolás Maduro.
Palabras clave: efe,venezuela,crisis,huelga,oposicion.Ver video "Continúa el paro general en Venezuela"
El paro cae en 27.027 personas
Madrid, 3 nov (EFE).- El paro registrado bajó en 27.027 personas en octubre, hasta un total de 2.914.892 desempleados, en la mayor caída para este mes de la serie, mientras que el empleo avanzó con 103.499 afiliados más gracias al sector educativo.
La Seguridad Social alcanzó así en octubre los 20.283.786 ocupados en términos medios en un complejo contexto económico, según los datos facilitados este jueves por el Ministerio de Trabajo y el de Inclusión y Seguridad Social.
TOTAL NADIA CALVIÑO, VICEPRESIDENTA GOBIERNO
LOCUCIÓN: MARÍA JOSÉ HERMIDAVer video "El paro cae en 27.027 personas"
Alta ocupación en el puente
De octubre
Ver video "Alta ocupación en el puente"
El paro en Alemania se mantiene en el 6,9%
El paro en Alemania sigue bajando y sigue en el 6,9 por ciento de la población activa. El número de inscritos en la oficinas de empleo descendió en febrero en tres mil personas en una tendencia que se repite por tercer mes consecutivo, según cifras ajustadas a las variaciones de temporada. Tras haber revisado los datos de enero, la tasa de paro sigue en ese 6,9 por ciento ya que, inicialm...
http://es.euronews.net/Ver video "El paro en Alemania se mantiene en el 6,9%"
Sube el paro en 68.260 desempleados
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleose situó al finalizar febrero cerca de 4,3 millones de personas, tras subir en 68.260 desempleados, con un aumento porcentual del 1,6% respecto al mes de enero.
Ver video "Sube el paro en 68.260 desempleados"
El paro cae en 27.027 personas
Vídeo: EFE
El paro registrado bajó en 27.027 personas en octubre, hasta un total de 2.914.892 desempleados, en la mayor caída para este mes de la serie, mientras que el empleo avanzó con 103.499 afiliados más gracias al sector educativo.
La Seguridad Social alcanzó así en octubre los 20.283.786 ocupados en términos medios en un complejo contexto económico, según los datos facilitados este jueves por el Ministerio de Trabajo y el de Inclusión y Seguridad Social.
Suscríbete a EL DEBATE en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC8FOhz3iXhF1iqqzAFfBjmA?sub_confirmation=1
Todos los vídeos de EL DEBATE: https://www.youtube.com/c/ElDebate1910
Twitter: https://twitter.com/eldebate_com
Instagram: https://www.instagram.com/eldebatecom
Facebook: https://www.facebook.com/eldebatecom
Telegram: https://t.me/eldebatecom
Visita https://www.eldebate.comVer video "El paro cae en 27.027 personas"
El paro se estabiliza en Alemania en el 6,9%
El número de inscritos en las oficinas de empleo alemanas subió en noviembre menos de lo que se esperaba. Tras la revisión por variaciones estacionales se situó en 5.000 personas, a la baja respecto a los últimos siete meses. Sin estas variaciones estacionales, el número de inscritos incluso desciende en 2.000 para continuar en el 6,5 por ciento y totalizar 2.750.000 personas.
...
http://es.euronews.net/Ver video "El paro se estabiliza en Alemania en el 6,9%"
Aprehendidos en el paro serán procesados
Son cuatro los delitos por los que serán procesados los arrestados en en el paro
Ver video "Aprehendidos en el paro serán procesados"
El fútbol se paró en México
Una huelga de árbitros y el segundo país en Latinoamérica que tiene una para en su fútbol este año
Ver video "El fútbol se paró en México"
Asi fue el Paro Nacional en el pais
Recorrida por el pais tras realizarse el paro nacional decretado por la CGT y varios sindicatos.
Mas noticias:
http://facebook.com/notimix
http://twitter.com/notimix
http://notimix24h.blogspot.com.arVer video "Asi fue el Paro Nacional en el pais"
Cae el paro en Alemania hasta el 6,5%
En ocubre el número de desempleados descendió en el país germano en 59.000 personas hasta situarse en 2.737.000 parados. Aún así el Gobierno ya ha reconocido que el recrudecimiento de la crisis de deuda de la eurozona pasará factura al país en el último trimestre del año. De hecho hoy se ha conocido la primera caída en dos años en su indice de manufacturas. http://es.euronews.net/
Ver video "Cae el paro en Alemania hasta el 6,5%"
Alta velocidad en el desierto
Si no tenemos nada que hacer por lo menos podemos inventar, esto fue lo que estos sujetos se pusieron a hacer, pues se amarraron a una camioneta conn un par del al parecer son una especia de lanchas para ser arrastrados en pleno desierto
Ver video "Alta velocidad en el desierto"
El paro sube en 53.500 personas
El paro subió en 53.500 personas en el segundo trimestre del año respecto al trimestre anterior, un 0,95% más, situándose el número total de desempleados en 5.693.100 personas, cifra inédita hasta ahora para la economía española.
Ver video "El paro sube en 53.500 personas"
Exceso de transportistas en el paro
Ver video "Exceso de transportistas en el paro"
El paro baja en 83.834 personas
El número de desempleados se redujo en junio en 83.834 personas. Unas cifras que representan el mayor descenso mensual en los últimos 5 años y el mejor mes de junio desde 1997. El número de parados se sitúa ahora en 3.982.368 personas. Se trata por tanto del tercer mes consecutivo en que desciende el paro. Por sectores, el desempleo baja en todos menos en agricultura. El mayor descenso lo registra servicios, construcción e Industria.
Ver video "El paro baja en 83.834 personas"
El paro, casi estable en Francia
Aunque 300 personas más se inscribieron el mes pasado como demandantes de empleo, diciembre podría marcar un cambio de tendencia.
...
http://es.euronews.net/Ver video "El paro, casi estable en Francia"
Se reduce el paro en el Reino Unido
Tras haber alcanzado su nivel más alto desde hace dieciséis años, el desempleo en Gran Bretaña e Irlanda del Norte bajó en febrero al 8,3 por ciento con respecto al 8,4 del mes anterior. Los inscritos en las oficinas del paro disminuyeron en 35.000 personas para situar la cifra total en 2.650.000. Los analistas no se esperaban este descenso. El desempleo juvenil también disminuyó,
http://es.euronews.net/Ver video "Se reduce el paro en el Reino Unido"
Termina el paro agrario en Colombia
Ver video "Termina el paro agrario en Colombia"
El paro baja en 89.968 personas
Madrid, 3 jul (EFE).- El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo bajó en junio en 89.968 personas respecto al mes anterior, lo que supone la menor reducción para un mes de junio de los últimos siete años.
La cifra total de desempleados registrados se situó en 3,16 millones, la más baja desde diciembre de 2008, ha informado hoy el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
Respecto a junio de 2017 el paro se ha reducido 200.649 personas, en tanto que desde los niveles máximos registrados en febrero de 2013 el desempleo se ha reducido en 1.960.060 personas.
En términos desestacionalizados el paro descendió en junio en 15.865 personas.
De los casi 90.000 parados menos, 51.788 eran hombres y 38.180, mujeres, lo que disminuyó el paro masculino a 1,29 millones de personas y el femenino a 1,86 millones.
Por edad, el desempleo de jóvenes menores de 25 años se redujo en 16.882 personas, en tanto que el de mayores de 25 años bajó en 73.086.
El paro registrado bajó en todas las comunidades autónomas, aunque los mayores descensos fueron para Cataluña (15.376), Andalucía (10.493) y Madrid (9.713).
Por sectores económicos, el paro registrado se redujo en los servicios (66.698), la construcción (9.407), la industria (9.123) y entre el colectivo de personas sin empleo anterior (7.313), mientras que aumentó en la agricultura y pesca (2.573).
El número total de contratos registrados durante el mes de junio fue de 2.055.762, lo que implica un 1,62 % menos que un año antes.Ver video "El paro baja en 89.968 personas"
Los primeros en comprar el iPhone 6
Los primeros en comprar el iPhone 6
Ver video "Los primeros en comprar el iPhone 6"
¡ALTA CONSGINA EN EL AKRON!
ALTA CONSIGNA SE PRESENTÓ EN EL ESTADIO AKRON PARA CANTAR EL HIMNO CABALÍSTICO DE LA CHIVAS, 'TE DESEO LO MEJOR'.
Suscríbete a nuestro canal en:
Para más noticias de tus deportes favoritos entra a: https://www.record.com.mx/
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook:https://www.facebook.com/record.com.mx/
Instagram: https://www.instagram.com/record_mexico/
Tik Tok: https://vm.tiktok.com/q2Jq4Y/
Twitter: https://twitter.com/record_mexicoVer video "¡ALTA CONSGINA EN EL AKRON!"
Continúa el paro minero en Colombia
Continúa la tensión en el departamento de Risaralda en el norte-occidente de Colombia, al rededor de 40 niños permanecen hospitalizados por el efecto de los gases lacrimógenos lanzados por las fuerzas de seguridad en contra de los mineros en paro. teleSUR http://media.tlsur.net//18/7/2013/141069/continua-el-paro-minero-en-colombia/
Ver video "Continúa el paro minero en Colombia"
El paro baja en 164.100 personas en el periodo estival
El paro baja en 164.100 personas en el periodo estival, que corresponde al tercer trimestre del año, situándose en un 4.7% menos que el primer trimestre. En total, en España hay actualmente 3.326.000 personas desempleadas. Un número todavía bastante algo pero la cifra más baja desde finales del año 2008, cuando comenzó la crisis.
Ver video "El paro baja en 164.100 personas en el periodo estival"
Paro militante en el Instituto Nacional
Así amaneció el plantel educativo. Video: Víctor Arosemena.
Ver video "Paro militante en el Instituto Nacional"
El paro baja en 164.100 personas en el periodo estival
Ver video "El paro baja en 164.100 personas en el periodo estival"
El paro subió en 55.000 personas en el segundo trimestre
Ver video "El paro subió en 55.000 personas en el segundo trimestre"
El paro en Grecia sigue aumentando
Según las últimas estadísticas de empleo, que son las de septiembre, el paro alcanza el 26%. Una subida de siete décimas en comparación con el mes de agosto.
1.295.000 personas se han registrado en las oficinas de empleo en el noveno mes del año.
Un porcentaje siete puntos superior al del mismo mes de 2011.
...
http://es.euronews.net/Ver video "El paro en Grecia sigue aumentando"
Sube el paro en 34.406 desempleados
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo se situó al finalizar marzo en 4,33 millones de personas, tras subir en 34.406 desempleados, con un aumento porcentual del 0,8% respecto al mes de febrero.
Ver video "Sube el paro en 34.406 desempleados"
Sube el paro en 68.260 desempleados
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleose situó al finalizar febrero cerca de 4,3 millones de personas, tras subir en 68.260 desempleados, con un aumento porcentual del 1,6% respecto al mes de enero.
Ver video "Sube el paro en 68.260 desempleados"
Comprar lo necesario en el Buen Fin
El Buen Fin representa una oportunidad para adquirir los productos más caros de su lista de deseos de los mexicanos y anticipar las compras navideñas. 18 noviembre de 2016
Te invitamos a ver el siguiente video:
Lo que debes saber del Black Friday, antecedente del Buen Fin
https://youtu.be/h0ZwsKkM7P8
COMENTA ESTE VIDEO Y COMPARTELO CON TUS AMIGOS
Para más información entra: http://www.youtube.com/excelsiortv
Kiosko- Excélsior TV : http://google.com/newsstand/s/CBIwkMfF_Bo
No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
Facebook: https://www.facebook.com/ExcelsiorMex
Twitter: https://twitter.com/Excelsior_Mex
Sitio: http://www.excelsior.com.mx/tv
Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UClqo4ZAAZ01HQdCTlovCgkAVer video "Comprar lo necesario en el Buen Fin"
¿Cómo puedes comprar el línea en Chedraui?
Como habrás notado últimamente, ahora es posible hacer el súper en línea o llamar y recibirlo en la comodidad de tu hogar.
#NoticiasMilenioVer video "¿Cómo puedes comprar el línea en Chedraui?"
El paro sube en agosto en 46.400 personas
Agosto se despide con malas noticias para el empleo y casi todas llegan del sector servicios, que recoge prácticamente la totalidad de la subida del paro, porque el fin del verano golpea a la actividad turística. Aumenta también el desempleo en la industria y en la construcción, y el empleo solo mejora en la agricultura y en quienes buscan su primer empleo. Una situación que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha explicado hoy por la temporalidad del mercado laboral español. Pero lo cierto es que este agosto el paro ha subido el triple que el pasado, quedando el total de desempleados en los 3.382.000. También es el peor agosto desde 2008 para la afiliación, se perdieron 179.000 empleos y los ocupados cayeron hasta los 18.309.000. Y los hicieron con un récord: el último día del mes se destruyeron 266.000 trabajos, la cifra más alta registrada jamás.
Ver video "El paro sube en agosto en 46.400 personas"
El paro sube en 90.248 personas en enero
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 90.248 desempleados en enero (+2,8%), su mayor repunte en este mes desde 2014, cuando aumentó en algo más de 113.000 personas, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social publicados este lunes.
Ver video "El paro sube en 90.248 personas en enero"
El paro baja en 27.071 personas en noviembre
Madrid, 2 dic (EFE).-
El número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo disminuyó en noviembre en 27.071 personas, la mayor caída registrada en ese mes, de forma que el número total de parados se situó en 4.149.298 personas.
Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el número de desempleados disminuyó en 362.818 personas desde noviembre de 2014, marcando también la mayor reducción interanual registrada en un undécimo mes del año de toda la serie histórica.
En términos desestacionalizados, es decir, sin tener en cuenta las diferencias de calendario de los distintos meses, el número de desempleados bajó en 47.381 personas en noviembre respecto al mes anterior.
El Ministerio de Empleo ha explicado en un comunicado que el paro ha aumentado durante todos los meses de noviembre de los últimos ocho años en una media de 52.340 personas.
Respecto a octubre, el desempleo se ha reducido entre los empleados procedentes de todos los sectores, siendo mayor el recorte en la construcción (10.218 personas), seguido de la agricultura (7.153), la industria (5.311) y los servicios (1.455); en tanto entre el colectivo sin empleo anterior bajó en 2.934 personas.
DECLARACIONES DE FÁTIMA BÁÑEZ, MINISTRA EMPLEO
Palabras clave: efe,paro,desempleo,trabajoVer video "El paro baja en 27.071 personas en noviembre"
El paro baja en 48.755 personas en marzo
Madrid, 4 abr (EFE).- La Seguridad Social ha ganado en marzo 206.410 afiliados de media en el mayor aumento para este mes de toda la serie histórica; mientras que el desempleo ha bajado en 48.755 personas hasta los 2,86 millones, la cifra más baja para un marzo desde 2008.
Según los datos facilitados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, este avance de la ocupación deja el total de afiliados medios en 20.376.552, máximo de la serie, que comenzó a publicarse en esas cifras medias en 2001, y 542.049 afiliados más que hace un año.
LOCUCIÓN Y EDICIÓN: MARÍA JOSÉ HERMIDAVer video "El paro baja en 48.755 personas en marzo"
El paro bajó en 112.400 personas en 2019
Ver video "El paro bajó en 112.400 personas en 2019"
El paro sube en 97.948 personas en octubre
Ver video "El paro sube en 97.948 personas en octubre"
El paro baja en mayo en 117.985 personas
Madrid, 2 jun (EFE).- El número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo disminuyó en mayo en 117.985 personas, hasta dejar el total en 4.215.031 parados, lo que representa el mayor descenso en un quinto mes del año de toda la serie histórica, que comenzó en 1996.
Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en términos desestacionalizados, el desempleo disminuyó en 34.160 personas en mayo, marcando también así el mejor dato registrado en ese mes.
Respecto al mismo mes de 2014, el desempleo se redujo en 357.354 personas, de forma que registró el mayor descenso interanual de toda la serie histórica.
Según Empleo, la cifra de desempleados se ha reducido en 207.328 personas respecto al total de parados que había en diciembre de 2011, al inicio de la legislatura.
En términos mensuales, el paro disminuyó en todos los sectores económicos, pero en mayor cuantía en los servicios (68.826 personas), seguidos de la construcción (17.520), la agricultura (14.142) y la industria (12.874), así como entre el colectivo sin empleo anterior (4.623 personas).
www.efe.com. Palabras clave: efe,paro,desempleo,mayo-PTE GOBIERNO-MARIANO RAJOY-Ministerio de Empleo y Seguridad SocialVer video "El paro baja en mayo en 117.985 personas"
El paro sube en 47.047 personas en agosto
Ver video "El paro sube en 47.047 personas en agosto"
El paro aumenta en 52.195 personas en octubre
Ya se han conocido los datos del paro del mes de octubre. El número total asciende a 52.195 personas, haciendo un total de 3.254.000. El aumento es inferior al del mismo periodo en 2017, cuando se incrementó en casi 57.000. La ministra de Economía, Nadia Calviño, ha celebrado los resultados y recalca que "el objetivo del Gobierno es que no haya parados pero hay que constatar que los datos son positivos". El desempleo solo disminuyó en el sector de la construcción y aumentó en todos los demás. Mejores son las cifras de la Seguridad Social, que suma 130.360 afiliados nuevos en el que es el mejor dato registrado en un mes de octubre.
Ver video "El paro aumenta en 52.195 personas en octubre"
El paro sube en 79.154 personas en octubre
El número de parados registrados al finalizar octubre se situó en 4.526.804 personas. Lo que supone un aumento de 79.154 desempleados respecto al mes anterior. Según los datos hechos públicos por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social estamos ante el menor incremento de parados en este mes desde el año 2010. Octubre siempre aumenta la cifra del paro, debido al fin de la campaña de verano.
Ver video "El paro sube en 79.154 personas en octubre"
El paro subió en 355.000 personas en verano
El paro subió en 355.000 personas en el tercer trimestre del año, lo que supone un 10,5% más que en el trimestre anterior, y la ocupación creció en 569.600 puestos de trabajo (+3%), su mayor alza trimestral de toda la serie histórica, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Síguenos también en:
https://www.merca2.esVer video "El paro subió en 355.000 personas en verano"
El paro sube en 117.000 personas en el primer trimestre
El paro subió en 117.000 personas entre enero y marzo, lo que supone un 4,1% más que en el trimestre anterior, mientras que la ocupación se redujo en 139.700 puestos de trabajo (-0,6%), registrando en ambos casos sus peores registros en un primer trimestre desde 2020, con la llegada de la Covid, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Ver video "El paro sube en 117.000 personas en el primer trimestre"
El paro baja en 123.600 personas en el segundo trimestre
El paro bajó en 123.600 personas en el segundo trimestre del año, lo que supone un 3,7% menos que en el trimestre anterior, hasta situarse el total de desempleados en 3.230.600 personas, según la Encuesta de Población Activa publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística.
Ver video "El paro baja en 123.600 personas en el segundo trimestre"