Esquizofrenia: Neurolepticos
ANTIPSICÓTICOS
Los neurolépticos, también llamados antipsicóticos, son los fármacos que se utlizan habitualmente para el tratamiento de la esquizofrenia y otras formas de psicosis. Los neurolépticos, son fármacos psicotrópicos que ejercen modificaciones a nivel cerebral, reduciendo la magnitud de los delirios y favoreciendo la desapareción de las alucinaciones. Aunque la primera generación de antipsicóticos típicos fué descubierta en los años 1950, desde entonces se han sintetizado multitud de nuevas moleculas, de tal forma que existe toda una generación de modernos fármacos denominados antipsicóticos atípicos, que gozan de gran popularidad en la actualidad, para el tratamiento de la esquizofrenia. En el transcurso de los últimos sesenta años, los últimos antipsicóticos sintetizados, producen menos efectos adversos, presentan mayor eficacia y tienen mayor potencia que los antipsicóticos típicos tradicionales.
Ver video "ANTIPSICÓTICOS"
Anuncio nuevo MINI 2014
Aunque conserva los típicos rasgos estilísticos, el Mini que se podrá comprar la próxima primavera es un coche totalmente nuevo y con inéditos y revolucionarios motores. Esta tercera generación es más grande, viene mejor equipada y resulta mucho más eficiente.
Ver video "Anuncio nuevo MINI 2014"
Cuando llega el Alzheimer (3)
Estos trastornos asociados a la enfermedad de Alzheimer (ansiedad, depresión, agitación, trastornos del sueño, etc.) obligan a valorar profundamente al paciente antes de prescribir ningún medicamento, pues muy frecuentemente son secundarios a causas orgánicas, desde un dolor cuya cualidad y localización no nos sabe describir el enfermo, hasta un simple estreñimiento. En estos casos, el tratamiento de la enfermedad causal resolvería también el trastorno psicológico o conductual.
Deberían utilizarse antipsicóticos para tratar la agitación o la psicosis en enfermos con demencia siempre que fallen los medios de manipulación del entorno. Los agentes atípicos (como la risperidona, la quetiapina o la olanzapina) pueden ser mejor tolerados en comparación con los agentes tradicionales como el haloperidol.
Sin embargo, en varios estudios se ha informado de una mayor incidencia de ictus y muerte entre los ancianos con edad muy avanzada y demencia tratados con algunos de estos agentes, que deberían ser utilizados a las dosis más bajas posibles y durante el mínimo tiempo necesario. En los pacientes con enfermedad de Alzheimer tratados con inhibidores de la colinesterasa parece demostrada una menor necesidad de antipsicóticos que en los no tratados.
En el tratamiento de la depresión en individuos con demencia puede considerarse el uso de antidepresivos como los inhibidores de recaptación de la serotonina (fluoxetina, citalopram, paroxetina...), mejor tolerados que la amitriptilina, que tiene efecto anticolinérgico. En cualquier caso el perfil de efectos colaterales guiará la elección del agente más idóneo para cada paciente. La trazodona, con ligero efecto sedante y sin efecto anticolinérgico alguno, puede ser muy útil, especialmente cuando a la depresión se asocian agitación e inquietud.Ver video "Cuando llega el Alzheimer (3)"
La uva y el cava, los grandes afectados en la noche de fin de año
Si hay algo que caracteriza a la noche de fin de año son las típicas uvas, el cava y después la celebración en la discoteca. Pero este año, nada tiene de típico, sino más bien atípico, por la situación de pandemia que vivimos que hace que la distribución de la uva se haya visto afectada.
Ver video "La uva y el cava, los grandes afectados en la noche de fin de año"
Pie de Arándanos por Ximena Sáenz
Ximena Saenz nos muestra la receta del pie de arándanos típico de norteamérica. Paso a paso todo lo que tenes que comprar y hacer para tener un postre ideal o una merienda perfecta.
Ver video "Pie de Arándanos por Ximena Sáenz"
Documental completo Cuando llega el alzheimer
Más en: http://alzheimeruniversal.eu
Los 10 signos de alarma de la enfermedad de Alzheimer pueden ponernos en guardia al sugerirnos que una persona quizás esté iniciando esta enfermedad, de comienzo habitualmente insidioso.
El motivo de consulta suele ser la pérdida de memoria, especialmente de la memoria reciente. No recuerda el paciente dónde ha dejado las cosas (incluyendo objetos de valor), olvida citas, recados, se deja grifos abiertos y fuegos encendidos, y no recuerda a las personas que acaba de conocer, ni es capaz de aprender a manejar los nuevos electrodomésticos.
Los 10 signos de alarma de la enfermedad de Alzheimer: (http://youtu.be/pLTAtdfxPV4)
► Pérdida de memoria que afecta a la capacidad laboral.
► Dificultad para llevar a cabo tareas familiares.
► Problemas con el lenguaje.
► Desorientación en tiempo y lugar.
► Juicio pobre o disminuido.
► Problemas con el pensamiento abstracto.
► Cosas colocadas en lugares erróneos.
► Cambios en el humor o en el comportamiento.
► Cambios en la personalidad.
► Pérdida de iniciativa.
Estos trastornos asociados a la enfermedad de Alzheimer (ansiedad, depresión, agitación, trastornos del sueño, etc.) obligan a valorar profundamente al paciente antes de prescribir ningún medicamento, pues muy frecuentemente son secundarios a causas orgánicas, desde un dolor cuya cualidad y localización no nos sabe describir el enfermo, hasta un simple estreñimiento. En estos casos, el tratamiento de la enfermedad causal resolvería también el trastorno psicológico o conductual.
Deberían utilizarse antipsicóticos para tratar la agitación o la psicosis en enfermos con demencia siempre que fallen los medios de manipulación del entorno. Los agentes atípicos (como la risperidona, la quetiapina o la olanzapina) pueden ser mejor tolerados en comparación con los agentes tradicionales como el haloperidol.
Sin embargo, en varios estudios se ha informado de una mayor incidencia de ictus y muerte entre los ancianos con edad muy avanzada y demencia tratados con algunos de estos agentes, que deberían ser utilizados a las dosis más bajas posibles y durante el mínimo tiempo necesario. En los pacientes con enfermedad de Alzheimer tratados con inhibidores de la colinesterasa parece demostrada una menor necesidad de antipsicóticos que en los no tratados.
En el tratamiento de la depresión en individuos con demencia puede considerarse el uso de antidepresivos como los inhibidores de recaptación de la serotonina (fluoxetina, citalopram, paroxetina...), mejor tolerados que la amitriptilina, que tiene efecto anticolinérgico. En cualquier caso el perfil de efectos colaterales guiará la elección del agente más idóneo para cada paciente. La trazodona, con ligero efecto sedante y sin efecto anticolinérgico alguno, puede ser muy útil, especialmente cuando a la depresión se asocian agitación e inquietud.Ver video "Documental completo Cuando llega el alzheimer"
Deliciosas Tostadas de Pata
Esta receta mexicana de Tostadas de Pata te encantará. La tradicional preparación en escabeche, con el toque picosito del chile jalapeño hacen de estas tostadas un platillo ideal para servir como entrada, botana o plato fuerte. Para esta receta puedes comprar las tostadas ya hechas o tostar tortillas y también quedará deliciosa.
Te recomendamos acompañar estas Tostadas de Pata con un guacamole casero, salsa, crema y queso fresco. Disfruta de este típico antojito mexicano.Ver video "Deliciosas Tostadas de Pata"
Ojo a la cartera, los 'cacos' hacen su agosto en Navidad
Madrid, 14 diciembre (CERES TV | EFE)
Salir a comprar regalos, pasear por el centro viendo las luces de Navidad o acudir a una cena navideña es típico de estas fiestas. Los 'cacos' lo saben y por eso la Policía recomienda tener especial cuidado con la cartera, con los niños y con los timadores.
Las grandes aglomeraciones propician la comisión de robos, hurtos, timos y estafas, cuyos autores pueden diluirse entre la multitud. Además los niños pueden perderse, según ha advertido hoy la Policía Nacional.
Por eso la Dirección General de la Policía pondrá en marcha desde la próxima semana y hasta el 8 de enero el dispositivo especial "Comercio Seguro", con la intención de prevenir delitos.
Agentes de radiopatrullas, Caballería, Guías Caninos, Brigada Móvil y de Subsuelo se multiplicarán en las grandes ciudades y en las calles de mayor actividad comercial, mercadillos y zonas de ocio.
Colaborarán con ellos policías locales, autonómicos y vigilantes de seguridad.
La Policía aconseja mantener a los pequeños vigilados siempre para evitar que se pierdan y, por si acaso, apuntar el número de móvil de los padres en un brazo o en un colgante.
© 2013 CERES TELEVISIÓN DIGITAL
[+info]: http://www.cerestv.es
[e-mail]: noticias@cerestv.es
Contacto: Teléf. 91 186 30Ver video "Ojo a la cartera, los 'cacos' hacen su agosto en Navidad"
Los mejores sedanes de lujo para 2018
AutoMotoTV presenta los mejores sedanes súper lujo que se pueden comprar en el mercado en 2018.
En muchos sentidos, el 2018 Jaguar XJ incorpora el sedán de lujo tradicional. Su estilo es majestuoso y sofisticado. Sin embargo, hay algunas características con las que no puedes estar satisfecho: puedes encontrar algunos materiales interiores de baja calidad y hay un espacio limitado para los pasajeros y el maletero.
El Lexus LS se rediseñó para el año 2018, pero todavía termina en la mitad inferior de nuestro ranking de autos súper lujosos. Podrá disfrutar del interior atractivo, muchas mejoras de asientos; hay una larga lista de características y un manejo sólido. Pero también puede encontrar que su sistema de infoentretenimiento es frustrante, no hay tecnología para la conectividad de teléfonos inteligentes y los rivales tienen asientos más espaciosos.
El 2018 Audi A8 tiene asientos muy cómodos y montones de espacio para las piernas en el asiento trasero. También es típico el interior refinado y silencioso y el potente motor base de bajo consumo de combustible. El A8 es uno de los mejores en ambos sentidos, aunque su troncal de tamaño inferior y el sistema de información y entretenimiento obsoleto caen por debajo de la barra.
Dentro del 2018, BMW Serie 7 es un sedán de lujo espacioso y alta tecnología. Los conductores también apreciarán sus asientos traseros excepcionalmente cómodos y espaciosos. Hay una gran cantidad de características de alta tecnología y una atractiva selección de motores. La economía de combustible está en niveles sobresalientes. El único inconveniente que podemos encontrar es que el equipamiento estándar incluye solo algunas características de seguridad.
El 2018 Mercedes-Benz S-Class es, simplemente, uno de los mejores y más lujosos vehículos que puedes comprar. Funciona bien y tiene un interior de clase mundial. Los sets son extremadamente cómodos. Está equipado con potentes motores de doble turbo y amortiguación. Sin embargo, tanto los modelos coupé como cabriolet tienen troncos pequeños y es posible que el lugar de almacenamiento sea insuficiente. Además, hay una curva de aprendizaje modesta para el sistema de infoentretenimiento.
El Porsche Panamera 2018 ofrece una combinación casi impecable de rendimiento en carretera y lujo interior. Realmente no hay nada malo que decir acerca de este vehículo, por lo que ocupa el primer lugar en nuestro ranking de vehículos de súper lujo. Cada propietario de Porsche Panamera disfrutará de potentes motores combinados con una buena economía de combustible, manejo ágil y conducción suave. El interior es elegante y los asientos son espaciosos. Sin embargo, hay una ganancia mínima en el espacio de carga con el estilo de carrocería de Sport Turismo.Ver video "Los mejores sedanes de lujo para 2018"
BlucerMetal - Sir Fred - Cuando fuimos los mejores - Heavy Epic Metal en Español
Las hojas danzan al compás del viento
propagan un silbido en las sombras del camino
Una figura solitaria se vislumbra a lo lejos.
El aire del norte amenaza al gran caballero.
estrofa-
Nunca viose enfrentado a tan grandes peligros
el rapto de la princesa, le trajo a este destino
En cada recodo, en cada estancia, del castillo
le espera, la muerte.
estribillo-
sir fred, caballero español
sir fred, en busca, de su amor, sir fred
estrofa-
no hay espacio para la duda
ni tiempo para echarse atrás
La decisión está ya tomada.
La tierra corre, vuela bajo sus pies
estribillo-
sir fred , caballero español
sir fred, en busca, de su amor
sir fred, aventurero español
caballero del amor
Sir Fred: Un Héroe de 8 Bits y sus Aventuras
Resumen del Juego:
Sir Fred es un videojuego de plataformas, desarrollado por Made in Spain y lanzado en 1986 para diversas plataformas de 8 bits como el ZX Spectrum, Amstrad CPC y MSX. El juego sigue las aventuras de Sir Fred, un caballero de aspecto peculiar, en su misión para rescatar a su amada princesa del malvado castillo de los Beni-Gómez.
El juego destaca por:
Mecánicas de juego: Sir Fred ofrece una variedad de acciones como correr, saltar, nadar, bucear, lanzar piedras y esgrimir espadas. Además, el juego introduce elementos innovadores para la época, como la posibilidad de empujar bloques y resolver sencillos puzles.
Diseño de niveles: Los niveles de Sir Fred son variados y están repletos de enemigos, obstáculos y secretos. El castillo de los Beni-Gómez es un laberinto lleno de sorpresas que el jugador debe explorar.
Humor y carisma: A pesar de su temática de rescate de princesa, Sir Fred destaca por su humor y el carisma de su protagonista. Los gráficos y la música contribuyen a crear una atmósfera divertida y memorable.
Anecdotas y Curiosidades:
Un héroe atípico: Sir Fred no es el típico héroe de videojuego. Su aspecto rechoncho y su animación un tanto tosca lo convierten en un personaje entrañable y diferente.
Made in Spain: Sir Fred es un claro ejemplo de la edad de oro del software español, demostrando que los desarrolladores nacionales podían crear juegos de calidad a nivel internacional.
Éxito comercial: A pesar de ser un juego de nicho, Sir Fred tuvo un éxito comercial considerable en España y otros países europeos.
Legado: Sir Fred sigue siendo recordado con cariño por los jugadores que disfrutaron de su época. Es considerado un clásico del videojuego español y una referencia para muchos desarrolladores actuales.
Remakes y homenajes: A lo largo de los años, se han realizado diversas versiones y homenajes a Sir Fred, lo que demuestra su influencia en la cultura del videojuego.
Aspectos técnicos:
Plataformas: ZX Spectrum, Amstrad CPC, MSX.
Género: Plataformas, aventura.
Desarrollador: Made in Spain.
Año de lanzamiento: 1986.Ver video "BlucerMetal - Sir Fred - Cuando fuimos los mejores - Heavy Epic Metal en Español"