SEVILLA CON ENCANTO
CAFE BAR QUINTANA2
Café Bar Quintana en Loja (Granada). Podrás degustar las mejores tapas en una ciudad con encanto. En pleno casco antiguo. Además podrás comprar los productos de nuestra tienda: vinos, jamón, quesos, etc.
Ver video "CAFE BAR QUINTANA2"
Perfume sexual de feromonas para hombre
TwoForMen el perfume natural de feromonas para hombre siente como el perfume de feromonas hace dóciles a las mujeres siendo participes de tu encanto natural con TwoForMen tu perfume natural.
Venta on-line
http://twoformen.com/comprar-ahoraVer video "Perfume sexual de feromonas para hombre"
Los empresarios de ocio nocturno que van a poder abrir como bares creen que es un primer paso pero no la solución a su situación
En Cantabria las discotecas podrían abrir sus puertas a partir de la semana que viene para servir cafés en el mismo horario y con los mismos requisitos que los bares convencionales. También en Sevilla el ayuntamiento ha abierto el procedimiento para que puedan cambiar sus licencias.
Mercados con encanto (01): el mercado de pescado de Hamburgo | Euromaxx
El mercado de pescado de Hamburgo es un popular punto de encuentro lleno de tradición. Y no solo porque allí se vendan los mejores productos, sino porque sus vivaces vendedores son realmente particulares. Comprar allí es toda una experiencia. En la primera parte de nuestra serie "Mercados con encanto" visitamos el mercado de pescado de Hamburgo.
Ver video "Mercados con encanto (01): el mercado de pescado de Hamburgo | Euromaxx"
El belén sigue presente en nuestros hogares
La tradición del belén sigue muy viva en los hogares españoles. Una muestra de ello ha sido la III Feria Belenista que se ha celebrado en Bilbao, donde el público ha podido comprar figuras y otros componentes de un belén con expositores procedentes del País Vasco, Sevilla, Valladolid, Huesca y Barcelona.
Ver video "El belén sigue presente en nuestros hogares"
El barrio sevillano de Triana huele a jazmín y gardenia, el encanto del Sur
¿A qué huele Triana? Dar un paseo por el barrio sevillano, cuna de artistas universales y artesanos con duende, siempre está asociado a un aroma particular y un recuerdo propio. Por ello, Agua de Sevilla ha querido plasmar la esencia de este lugar tan emblemático en una fragancia cargada de personalidad y raza. Esta fragancia femenina con notas frescas y jugosas, recogen toda la magia y el encanto del Sur gracias a los pétalos de jazmín fresco e intensa gardenia. Un sinfín de adictivas notas dulces aportan color y sensualidad a este perfume femenino, vital y luminoso. Numerosos rostros conocidos no han querido perder la oportunidad de dejarse llevar por el aroma que es el reflejo del Río Guadalquivir. Desde la antigüedad a nuestros días, Triana ha embriagado a sus visitantes con su alegría, color y estilo propio. Triana es Sevilla y Sevilla tiene un olor especial.
Ver video "El barrio sevillano de Triana huele a jazmín y gardenia, el encanto del Sur"
Los hosteleros consideran la ley antitabaco excesiva
Acondicionar los restaurantes con zona para fumadores ha supuesto para muchos hosteleros una perdida de tiempo y de dinero. En el caso del restaurante Casa Robles de Sevilla nada más y nada menos que 30.000 euros.Hoy los bares sacan sus mesas a la calle y colocan carteles por si todavía algún despistado no se ha enterado de que queda terminalmente prohibido fumar en el interior. Al dinero invertido en 2005 con la anterior ley hay que sumarle ahora el que se tendrá que invertir para quitar puertas y mamparas."Nos tienen que compensar de alguna manera porque aquí hemos invertido un dinero que no nos sirve para nada", aseguraba el propietario del Horno San Buenaventura de Sevilla, Valdomero Murillo.Las administraciones estudian poder recompensar de alguna forma el trabajo y el dinero que desde hoy irán a la papelera.
Ver video "Los hosteleros consideran la ley antitabaco excesiva"
El belén sigue presente en nuestros hogares
La tradición del belén sigue muy viva en los hogares españoles. Una muestra de ello ha sido la III Feria Belenista que se ha celebrado en Bilbao, donde el público ha podido comprar figuras y otros componentes de un belén con expositores procedentes del País Vasco, Sevilla, Valladolid, Huesca y Barcelona.
Ver video "El belén sigue presente en nuestros hogares"
Los negocios celebran que la lluvia ha permitido la "Madrugá"
Por fin este año las seis cofradías de la Madrugá de Sevilla han realizado con normalidad su estación de penitencia, en una noche muy fría en la que la amenaza de lluvia. Los negocios que han abierto durante la celebración de las procesiones han celebrado que este año sí, "la lluvia ha permitido vender más". Muchos de ellos han tenido que contratar a más gente para poder dar un servicio adecuado. Bares, restaurantes, churrerías y todo tipo de tientas están "satisfechos con el resultado de la noche".
Ver video "Los negocios celebran que la lluvia ha permitido la "Madrugá""
Un cirujano y su novia, acusados de drogar y violar a siete mujeres en California
Un cirujano, famoso en Estados Unidos por aparecer en un reality show de citas, y su novia están acusados de drogar y violar presuntamente hasta a siete mujeres. Ante el juez, ambos se han declarado inocentes. Según el fiscal, utilizando su fama y su encanto personal conocían a sus víctimas en bares y en restaurantes, donde las drogaban para luego llevarlas a piso del cirujano donde las violaban y grababan en vídeo. Su abogado lo niega todo y asegura que las relaciones siempre fueron consentidas. Ahora el cirujano y su novia han quedado en libertad con cargos a espera de juicio tras pagar una fianza cada uno de un millón de dólares.
-Redacción-Ver video "Un cirujano y su novia, acusados de drogar y violar a siete mujeres en California"
III Encuentro Internacional "Letras de la Posada" Montellano (Sevilla)
Este es el III Encuentro Internacional "Letras de la Posada", realizado en el Hotel La Posada de Montellano (Sevilla), donde se reúnen escritores, aficionados y amigos para pasar unas horas e incluso unos días (pues vale la pena hacerlo), y disfrutar del encanto de dicho hotel, el pueblo y la comarca.
Continuamos con la recuperación de vídeos:
Con este Foto-Video quiero agradecer a todas las personas (no digo nombres, pues me puedo dejar alguno y no quiero enfados) que han hecho nuestra estancia, durante 4 fantásticos días, las vacaciones entre amigos mas hermosas que podamos imaginar.
Para tod@s millones de besos, abrazos y esperamos estar juntos en el IV Encuentro.Ver video "III Encuentro Internacional "Letras de la Posada" Montellano (Sevilla)"
Aseos públicos de pago
Al ir de paseo, hacer deporte o estar en el parque con los niños no siempre es fácil encontrar un baño cuando se necesita. Cada vez hay menos servicios públicos, los bares prohiben la entrada sin consumir y los pocos baños públicos disponibles empiezan a ser de pago.Entre los ciudadanos hay diversidad de opiniones, ya que algunos piensas que de esta manera se garantiza que los baños estén más limpios, pero otros creen que una necesidad tan básica debe ser gratuita para todos.En europa es habitual que tecobren por el uso de los baños públicos. En Madrid utilizarlos cuesta 10 céntimos y en Sevilla, por el contrario, son gratuitos, aunque muchos se encuentran cerrados y en malas condiciones.
Ver video "Aseos públicos de pago"
El ayuntamiento de Sevilla abre casi seiscientos expedientes por ensuciar con propaganda callejera
La propaganda esta muy presente en las calles, como en el caso de Sevilla, tanto en farolas, fachadas, o repartida a los viandantes. Cansados de limpiar, el ayuntamiento de la capital andaluza ha decidido aplicar una ordenanza de 2002 que impide el reparto de publicidad, hacer pintandas o colgar pancartas sin autorización. La empresa municipal de limpieza ha abierto 570 expedientes a bares y comercios por ensuciar las calles con sus anuncios. Recuerdan además que para hacerlo hay que pagar la correspondiente licencia. La responsable de una agencia afirma que se multa al que hace la propaganda y al que la reparte. Con las sanciones el ayuntamiento confía recaudar ochenta mil euros. La mayoría de las multas son a empresas que colocaban publicadad en los parabrisas de los coches. Los ciudadanos acogen el anuncio de diferente manera. Algunos la apoyan para tener una ciudad más limpia, otros en cambio, creen que era una ayuda para jóvenes que podian ganar algún dinero en tiempos de crisis.
Ver video "El ayuntamiento de Sevilla abre casi seiscientos expedientes por ensuciar con propaganda callejera"
Asturias, entre las diez regiones más acogedoras del mundo por su hospitalidad y encanto
Asturias se encuentra entre las diez regiones más acogedoras del mundo por su hospitalidad y encanto, según los Traveller Review Awards de Booking.com. Gijón ha acogido el acto de entrega de premios, en el que ha estado presente la Vicepresidenta y Consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo de Asturias, Gimena Llamedo.
Los premios Traveller Review Awards 2024 se otorgan teniendo en cuenta más de 309 millones de comentarios verificados de clientes de Booking.com y proveedores
La compañía hizo entrega de galardones en otras categorías, entre las que destaca el reconocimiento a la localidad gallega de Muxía como la más acogedora de España.
En el contexto nacional, España se consolida como uno de los países con mayor número de alojamientos premiados, ocupando la segunda posición a nivel mundial, solo detrás de Italia y por delante de Francia.
Málaga, Madrid y Sevilla se posicionan como las ciudades más acogedoras de España por su carácter hospitalario.Ver video "Asturias, entre las diez regiones más acogedoras del mundo por su hospitalidad y encanto"
Las familias comienzan a comprar los uniformes de los escolares
Si una familia tiene dos hijos y ha de renovar, por ejemplo, la equipación deportiva de ambos el precio ronda los 270 euros. Muchos padres optan por hacer cuanto antes este gasto para no juntarlo con el de los libros de texto y otro material escolar. Y es que la vuelta a las aulas está cerca. Apenas quedan tres semanas para que de nuevo los más pequeños vuelvan a los colegios. Los talleres de uniformes trabajan a contrarreloj. En un taller de Sevilla cada trabajadora puede llegar a realizar hasta 30 faldas escolares. Mientras, las ventas se calculan que bajaran este año cerca de un 10% y es que los padres prefieren comprar tallas más holgadas para aprovechar los uniformes más tiempo.
Ver video "Las familias comienzan a comprar los uniformes de los escolares"
Asturias, entre las diez regiones más acogedoras del mundo
Asturias se encuentra entre las diez regiones más acogedoras del mundo por su hospitalidad y encanto, según los Traveller Review Awards de Booking.com. Gijón ha acogido el acto de entrega de premios, en el que ha estado presente la Vicepresidenta y Consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo de Asturias, Gimena Llamedo.
Los premios Traveller Review Awards 2024 se otorgan teniendo en cuenta más de 309 millones de comentarios verificados de clientes de Booking.com y proveedores
La compañía hizo entrega de galardones en otras categorías, entre las que destaca el reconocimiento a la localidad gallega de Muxía como la más acogedora de España.
En el contexto nacional, España se consolida como uno de los países con mayor número de alojamientos premiados, ocupando la segunda posición a nivel mundial, solo detrás de Italia y por delante de Francia.
Málaga, Madrid y Sevilla se posicionan como las ciudades más acogedoras de España por su carácter hospitalario.Ver video "Asturias, entre las diez regiones más acogedoras del mundo"
Confinan Écija (Sevilla) y aplican restricciones a los colegios mayores de Granada
Sevilla, 13 oct (EFE).- La Junta de Andalucía ha decidido este martes confinar el municipio sevillano de Écija (unos 39.000 habitantes) y en Granada ha impuesto restricciones de horarios en los colegios mayores y ha suspendido las clases presenciales en la Universidad a partir de este jueves.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno el consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta, Elías Bendodo, ha informado de más de 150 contagios por coronavirus en siete residencias de estudiantes en los últimos días, por lo que los colegios mayores cerrarán a las diez de la noche y se realizarán cribados en los que haya un caso positivo de covid-19.
Bendodo ha afirmado que Granada sin embargo "no cumple los criterios del Ministerio para cerrar la ciudad", con una tasa de incidencia en los últimos catorce días de 501 casos por cada 100.000 habitantes pero menor ocupación de UCI de la establecida para ello, con un 44 % de las camas libres y un 15 % de ocupación por covid, lejos del 35 % que marca Sanidad.
El portavoz de la Junta, que ha alabado la "preparación ejemplar" de la Universidad granadina en el inicio del curso, ha añadido que "hay que tomar medidas" y "adelantarse" para evitar que el número de contagios siga aumentando en las próximas semanas y ha defendido que las medidas son "necesarias y proporcionales a la situación actual".
En las residencias de estudiantes de toda la comunidad la Junta recomienda que se establezca "desde ya" un equipo de covid-19 con un plan específico para residentes y trabajadores, que no se permita la entrada de personas ajenas y que las habitaciones sean ocupadas por una o dos personas que serán consideradas "convivientes".
En las zonas comunes, como bibliotecas, se recomienda limitar el aforo al 50 %.
En cuanto a las medidas en Écija (Sevilla), se toman por un "nivel de contagios muy elevado" y son las mismas vigentes hasta ahora en Casariche (Sevilla), Almodóvar del Río (Córdoba) y Linares (Jaén), es decir, se restringen las entradas y salidas del municipio, se cierran a las 22:00 horas bares y restaurantes y se limita a 30 personas el número de asistentes a celebraciones.
El Consejo de Gobierno también ha aprobado endurecer las medidas de restricción en la hostelería y en los aforos en Sierra de Yeguas (Málaga) -con unos 3.300 habitantes- por la alta tasa de contagio por coronavirus, si bien se permiten las entradas y salidas a la población por un menor índice de contagios y ser más pequeña.
En Casariche, donde el confinamiento perimetral cumple 14 días esta semana, se prorrogan las medidas pero sí se va a permitir la entrada y salida del municipio, debido a la buena evolución, al haber pasado de más de 3.000 casos por cada 100.000 habitantes a 984.
Además se van a desarrollar cribados masivos en otros siete municipios: Utrera, Herrera, Los Molares y Castillo de las Guardas en la provincia de Sevilla; Benamejí y El Carpio en Córdoba y Alhama de Granada, en Granada, y en Jaén, aunque no se van aVer video "Confinan Écija (Sevilla) y aplican restricciones a los colegios mayores de Granada"
Cuenta atrás para el coche electrónico en España
Un negocio de futuro pueden ser los coches eléctricos. Madrid, Barcelona y Sevilla serán las primeras ciudades en impulsar este sistema de transporte. El Gobierno presenta hoy el plan 'Movele' que, con una inversión de 2.500 millones de euros, permitirá instalar más de 500 puntos de recarga.Adiós al tubo de escape, a los cambios de marcha y al ruido al encender el motor. Nada de esto tiene el primer coche eléctrico que se comercializará en España. Una vez arrancado, no hay ningún tipo de ruido. No hay tubo de escape, es un coche que no emite nada, no emite CO2, ni partículas ni nada.En lugar de gasolina, lleva un simple enchufe para recargar las baterías.En un año el coche se podrá comprar en España, eso si, con el volante a la izquierda, ya que es un modelo japonésEs limpio, alcanza los 130 kilómetros por hora, consume poco, tiene una autonomía de 160 kilómetros, y un �pero�, su precio, que asciende a unos 22.000 euros ya incluídas las ayudas que dará el gobierno.Son las ciudades las que más agradecerán su implantación porque las emisiones de los coches son una de las principales causas de la contaminación.
Ver video "Cuenta atrás para el coche electrónico en España"
Juanma Moreno anuncia una línea de ayudas en apoyo al sector de la flor cortada
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado ayudas para el sector de la flor cortada y plantas ornamentales con una primera línea de 19 millones de euros. Además, ha indicado que el Gobierno andaluz se va a "volcar" en la promoción del sector y que va a solicitar al Gobierno central, en la próxima Conferencia de Presidentes, "que tenga muy en cuenta a la flor cortada en todos los proyectos en materia de subvenciones y de refuerzo económico que va a venir de la UE".
En una visita a Olivarflor en Chipiona (Cádiz), Moreno ha expresado el apoyo de la Junta al sector de la flor cortada que ha sufrido "pérdidas millonarias a consecuencia de esta pandemia". "Estamos ante una catástrofe económica con pérdidas valoradas por encima de los 260 millones de euros para un sector que lleva 30 años trabajando y produciendo empleo con un esfuerzo de muchas familias, con mucho compromiso y esfuerzo", ha manifestado.
Además, ha señalado "la incertidumbre" a la que se enfrentan estas empresas, ya que "no saben qué va a pasar en el otoño ni hacia donde pueden reorientar su producción, puesto que restaurantes, hoteles, floristería y todo lo que es esa cadena, que es uno de los grandes canales de venta, están cerrados".
Así, el presidente de la Junta ha anunciado que en la próxima Conferencia de Presidentes va a pedir al Gobierno "que tenga muy en cuenta a la flor cortada en todos los proyectos en materia de subvenciones y de refuerzo económico que va a venir de la UE".
Asimismo, ha anunciado desde Andalucía una línea de ayudas de 19 millones de euros "para que puedan tener liquidez, que lo van a necesitar ahora más que nunca, porque llevan cuatro meses sin cobrar". Igualmente, ha señalado que van a insistir en pedir al Gobierno la rebaja de los módulos de IRPF, "y vamos a volcarnos en algo fundamental como es la promoción". "Recomiendo y animo a los andaluces a comprar nuestra flor, que en esto momentos de tristezas también conviene alegrar nuestra vidas con esas flores que se produce en la provincia de Cádiz y Sevilla", ha concluido.Ver video "Juanma Moreno anuncia una línea de ayudas en apoyo al sector de la flor cortada"