BEACH PLAYA de Santa Marina, Ribadesella. Asturias
Boats cemetery - Cementerio de Barcas de Ribadesella. Asturias
Boats cemetery - Cementerio de Barcas de Ribadesella. Asturias. Costa del mar Cantábrico
Ver video "Boats cemetery - Cementerio de Barcas de Ribadesella. Asturias"
The Descent Of Sella
Participación del Club Piragüismo Granada en el 81 Descenso Internacional del Sella.
CRÉDITOS:
BANDA SONORA ELABORADA CON SUNO AI / CHAT GPTVer video "The Descent Of Sella"
Ribadesella es un hermoso pueblo turístico de Asturias en el norte de España ( Ribeseya )
Ribadesella es un pueblo turístico de la comunidad autónoma del Principado de Asturias. Cuenta con una población de 6.250 habitantes.
A parte de poder admirar su bellísimo paisaje, también se puede participar en numerosas actividades y deportes de aventura, como piragüismo, espeleología o escalada. El primer sábado de agosto después del día 2 se celebra el famoso Descenso Internacional del Sella, donde acuden deportistas de todo el mundo y se celebra una gran fiesta local.Ver video "Ribadesella es un hermoso pueblo turístico de Asturias en el norte de España ( Ribeseya )"
Asturias vive uno de sus días grandes con el 83 descenso internacional del Sella
El ambiente festivo acompaña a los piraguistas en esta prueba internacional que cada año atrae a más visitantes
Ver video "Asturias vive uno de sus días grandes con el 83 descenso internacional del Sella"
El desbordamiento del río Sella obliga a evacuar a más de 50 pacientes del hospital de Arriondas (Asturias)
La borrasca ha dejado hasta 150 litros por metro cuadrado aunque su intensidad va remitiendo
Ver video "El desbordamiento del río Sella obliga a evacuar a más de 50 pacientes del hospital de Arriondas (Asturias)"
Detenidas 14 personas en un club de alterne en Ribadesella
La Policía Nacional ha desmantelado una red dedicada a la explotación y trata de mujeres paraguayas en un club en la localidad asturiana de Ribadesella, tras detener a 14 personas que formaban parte de la red que operaba en la zona norte de España y liberar a dos mujeres.
Ver video "Detenidas 14 personas en un club de alterne en Ribadesella"
Piragüismo Granada en el Sella 2017
Piragüismo Granada en el Descenso del Sella 2017
Ver video "Piragüismo Granada en el Sella 2017"
DRAGON BOAT prueba 3 RIBADESELLA
Prueba tres de los dragon boats en el rio sella (Ribadesella).
http://www.fymaventura.com/
http://www.dragonboast.com/Ver video "DRAGON BOAT prueba 3 RIBADESELLA"
DRAGON BOAT prueba 2 RIBADESELLA
Prueba dos de los dragon boats en el rio sella (Ribadesella).
http://www.fymaventura.com/
http://www.dragonboast.com/Ver video "DRAGON BOAT prueba 2 RIBADESELLA"
DRAGON BOAT prueba 1 RIBADESELLA
Prueba uno de los dragon boats en el rio sella (Ribadesella).
http://www.fymaventura.com/
http://www.dragonboast.com/Ver video "DRAGON BOAT prueba 1 RIBADESELLA"
Video RUTILLAS! - La cuevona (26-12-15)
Rutilla a la Cuevona de Cuevas, Ribadesella, Asturias
- Descarga del video en FullHD: (Enlace reparado) ;)
https://mega.nz/#!k9VCyL5T!z3phiCYEz9p6T8cEh6rp3RNhA3uzmX4whvbqsIisV7UVer video "Video RUTILLAS! - La cuevona (26-12-15)"
El río Sella no acogerá su Descenso Internacional por segundo año consecutivo
La cancelación del descenso del Sella apenas afecta al tirón turístico de Ribadesella y los municipios asturianos cercanos
Ver video "El río Sella no acogerá su Descenso Internacional por segundo año consecutivo"
FAMPA EN RIBADESELLA 2018
Ribadesella se lleno de mayores el sábado 9 de junio. En la XXI Concentración de la Federación de Asociaciones de Mayores del Principado de Asturias (Fampa), un multitudinario evento que participaron alrededor de unas 3.500 personas procedentes de todos los rincones de la región.
Ver video "FAMPA EN RIBADESELLA 2018"
El mar golpea con fuerza la costa asturiana
Asturias, acostumbrada a la fuerza del Cantábrico, tampoco ha podido resistir al empuje del mar y sus enormes olas. De oriente a Occidente las localidades marineras han registrado enormes destrozos: Llanes, Ribadesella, Gijón, Luanco, Cudillero o Luarca son solo algunas de las localidades con daños materiales cuantiosos.
Ver video "El mar golpea con fuerza la costa asturiana"
Hermanamiento del Rio Sella y Rio Navia
Tuvo lugar en el centro cultural El Liceo de Navia la oficialización de la dedicatoria del 75 Descenso Internacional del Sella al Descenso a Nado de la Ría de Navia y al hermanamiento entre ambos ríos. En un acto en el que participaron el director general de deportes, los alcaldes de Navia, Parres y Ribadesella, así como representantes de la organización de ambos descenso. Posteriormente, se llevo a cabo un vertido de agua del río Sella en la ría de Navia realizado desde una embarcación. Este acto se repetirá en Arriondas el próximo 5 de agosto.
Ver video "Hermanamiento del Rio Sella y Rio Navia"
Asturias1(conoce asturias)
La Costa de los Dinosaurios:
El sector litoral de Asturias comprendido entre Gijón y Ribadesella de más de 60km se conoce como "La Costa de los Dinosaurios"; ya que en ella abundan las huellas y restos óseos de dinosaurios y otros reptiles jurásicos.
Asturias cuenta con las huellas de dinosaurio más grandes del mundo (ver Playa de la Griega) así como la huella más pequeña, correspondiente esta a un dinosaurio cuadrúpedo juvenil del tamaño aproximado a un perro actual y localizada en un punto de difícil acceso de los acantilados próximos a Tazones.
Este fósil en cuestión ha sido retirado para su mejor estudio y conservación.
Durante el periodo Jurásico, los dinosaurios abundaban en esta zona (se inició hace 207 millones de años y finalizó hace 145 millones de años). Durante este período, el clima se volvió cálido y húmedo. Los mares invadieron gran parte de la tierra firme, que se cubrió de una tupida alfombra de musgo.
Los dinosaurios al desplazarse sobre un terreno fangoso o arenoso producían una serie de impresiones o huellas sobre el terreno, estas se suelen denominar huellas de pisada o icnitas. En algunos casos se pueden apreciar un conjunto de huellas que conforman un rastro.
En ocasiones las impresiones de sus extremidades han quedado rellenadas por un material sedimentario constituyendo un contramolde de la huella en sí
Actualmente se están llevando a cabo una variedad de estudios sobre estas huellas que el visitante también puede contemplar.
Actividades
Una bonita excursión es recorrer esta parte de la costa, pasear por las playas, acantilados y zonas intermareales para descubrir los restos de lo que fueron estos animales hoy desaparecidos.
El gobierno del Principado de Asturias ha colocado en algunos yacimientos paneles informativos aunque en general la información e indicación es escasa. Esto quizá añade un toque de aventura para buscar las huellas.
En las inmediaciones de la localidad de Colunga, está el Museo del Jurásico de Asturias. Para mas informacion al respectto puedes visitar mi sitio web (Conoce Asturias)Ver video "Asturias1(conoce asturias)"
La Baragaña Alta acogió el 2 y 3 de septiembre el II Mercado ecológico de Candás, Asturias
CandasTv.com La Baragaña Alta acogió el 2 y 3 de septiembre el II Mercado ecológico de Candás, en el que los visitantes además de poder comprar productos ecológicos, podían disfrutar de diversos talleres y música tradicional asturiana. En horario: De 11:00 a 21:00 h.
El II Mercado ecológico de Candás fue organizado por Tierra Productos Ecológicos, el Ayuntamiento de Carreño y la Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales del Gobierno del Principado de Asturias.
CandasTv.com http://candastvcom.blogspot.com.es/2017/09/asi-fue-el-ii-mercado-ecologico-de.htmlVer video "La Baragaña Alta acogió el 2 y 3 de septiembre el II Mercado ecológico de Candás, Asturias"
Datos de empleo en Asturias que registra 6.393 parados menos que hace un año
AsturiasVerde.Net Noticia: Asturias contabilizó en septiembre 6.393 parados menos que un año antes y encadena ya 48 meses de descensos interanuales en las cifras de desempleados. Esta bajada, del 7,75% en términos porcentuales, afecta a todos los grupos de edad, si bien es más significativa entre los hombres menores de 45 años. Por sectores, es especialmente relevante en la industria y la construcción, que alcanzan una disminución, respecto al mismo periodo de 2016, por encima del 13%.
En total, el mes pasado se contabilizaron 76.071 demandantes de trabajo, la cifra más baja para un mes de septiembre desde 2010, cuando se registraron 76.002 parados.
Respecto al mes de agosto, Asturias sumó 3.401 parados, lo que supone un aumento del 4,68%. Ese ascenso se aprecia en ambos sexos, en todos los grupos de edad, especialmente entre los menores de 25 años (12,34%), y prácticamente en todos sectores, con la única excepción de la construcción.
Los datos conocidos reflejan que Asturias cuenta con 360.142 personas afiliadas a la Seguridad Social, 6.273 menos que en agosto, lo que supone un descenso del 1,71%. En términos interanuales, en cambio, se mantiene la tendencia positiva, con un incremento de 6.576 personas, un 1,86% más que en el mismo período de 2016.
A nivel nacional, las afiliaciones aumentaron en el último mes un 0,14%, un porcentaje que asciende hasta el 3,52%, en comparación con septiembre de 2016.
Los datos de Asturias muestran una evolución similar a la del conjunto del país, donde el paro registrado disminuye un 8,34% en términos interanuales y crece en 27.858 personas, un 0,82%, en relación con agosto.
El incremento de desempleados en el Principado en septiembre se concentra, fundamentalmente, en actividades relacionadas con el metal y el sector servicios. En concreto, en el comercio, la hostelería, la Administración pública y actividades sanitarias y de servicios sociales.
Por concejos, las tasas de variación más elevadas se registran en los más turísticos, tanto en el oriente como en el occidente, como Cangas de Onís, Ribadesella, Ribadedeva, Llanes, Parres, Colunga, Valdés y Tapia de Casariego.
Las cifras muestran que la campaña de verano se alarga en Asturias y provoca incrementos del paro registrado en el mes de septiembre por encima de la media del conjunto del país. Cabe destacar también que en este mes, tradicionalmente muchos jóvenes se inscriben en las oficinas de empleo en busca de su primer trabajo.
- Fuente: Nota de prensa del gobierno del Principado de Asturias https://www.asturias.es/portal/site/webasturias/menuitem.6282925f26d862bcbc2b3510f2300030/?vgnextoid=4af265bad12ee510VgnVCM10000097030a0aRCRD&vgnextchannel=55834e4efdab0310VgnVCM1000002f030003RCRD&i18n.http.lang=esVer video "Datos de empleo en Asturias que registra 6.393 parados menos que hace un año"
Toda España, bajo temperaturas gélidas
Un frente frío ha dejado a media España con temperaturas bajo cero. Lo peor está en el norte, donde las heladas han provocado numerosos accidentes de tráfico en las tres provincias vascas. En Asturias la lluvia ha inundado el municipio de El Entrego, en el cauce del río Nalón, aunque también el Sella baja muy crecido. No se libra del mal tiempo ni el levante peninsular: en Valencia los termómetros apenas superan los dos grados, y en los próximos días podría llegar a nevar a nivel del mar.  En toda la península hay 39 provincias en alerta por bajas temperaturas, lluvia y viento.
Ver video "Toda España, bajo temperaturas gélidas"
1º Desfile canino Villa de Candás organizado por Can dichosu
CRÓNICA: Primer desfile canino "Villa de Candás" organizado por Can Dichosu.
El Sábado 4 de agosto a las 16 horas se celebró en el parque "Les Conserveres" el 1º Desfile Canino "Villa de Candás" (Candás, capital del concejo de Carreño, Asturias), organizado por organizado por Can Dichosu.
También se pudo ver un stan de la organización "Amigos del Perro", esta entidad gestiona varios albergues de animales, como el de Serín en Gijón; por ello en el desfile se pudieron ver varios canes que esperan ser adoptados; ya que uno de los objetivos del evento era promocionar la adopción de animales abandonados.
Además, se instaló un Stand donde la gente podía conocer la labor de Amigos del Perro, hacerse socio, comprar las nuevas camisetas o hacer donativos. Después del pase de animales en adopción se celebró otro desfile de perros con hogar.
LEER Más en: http://www.asturiasverde.com/2012/agosto/02599-perros.htmVer video "1º Desfile canino Villa de Candás organizado por Can dichosu"
La playa más pequeña del mundo: Gulpiyuri entre las 5 piscinas naturales más increíbles de España
AsturiasVerde.Net NOTICIA: La playa de Gulpiyuri, en Naves, concejo de Llanes, Asturias, ha sido elegida entre las 5 piscinas naturales más increíbles de España. El paso del tiempo, la geología y la magia del agua han creado verdaderos oasis en los que nadar será la menor preocupación. De hecho son una manera excepcional de vivir una experiencia ecológica, sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Dado que 2017 es el Año del Turismo Sostenible según la ONU y que el alquiler vacacional es un aliado perfecto de esta tendencia, Hundredrooms, ha seleccionado la playa de Gulpiyuri en Naves –concejo de Llanes–, como una de las cinco mejores piscinas naturales de nuestra geografía. De esta forma se contribuye a preservar el patrimonio geológico de la provincia, renunciando a los estándares del turismo rural convencional en favor de unas vacaciones más locales y respetuosas.
En el escarpado litoral y entre las localidades de Llanes y Ribadesella se encuentra lo que podría calificarse como una playa sin mar, ya que el agua del mar llega a ella através de túneles en el acantilado. Este oasis, declarado Monumento Natural desde 2001, es también la playa más pequeña del mundo porque apenas dispone de 50 metros para el baño y 100 de arena fina. Aún así, la belleza natural del entorno es motivo suficiente para recalar en este punto y disfrutar de sus aguas.
-Fuente: Nota de prensa de Hundredrooms https://www.hundredrooms.comVer video "La playa más pequeña del mundo: Gulpiyuri entre las 5 piscinas naturales más increíbles de España"