Videos relacionados con comprar compostaje de residuos organicos pdf

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Recogida de residuos orgánicos en Madrid

  • Composta: Recolección de residuos orgánicos | Documento Indigo

    En este Documento Indigo, exploramos un proyecto que busca reducir el daño que causan las más de 102 millones de toneladas de residuos generados a diario en México.

    Dinos si separas tu basura en los comentarios.

    ️ No olvides suscribirte, activar las notificaciones y darle like.

    #composta #medioambiente #reporteindigo #documentoindigo

    Descubre más noticias en: https://www.reporteindigo.com/
    ➡️ Suscríbete al canal : @Reporteindigo

    Redes:
    Twitter: https://twitter.com/Reporte_Indigo
    Facebook: https://www.facebook.com/R.Indigo
    Instagram: https://www.instagram.com/reporte_indigo
    TikTok: https://www.tiktok.com/@reporteindigo

    Ver video "Composta: Recolección de residuos orgánicos | Documento Indigo"

  • Tratamiento de residuos orgánicos en el Centro Verde

    El Centro Verde de Posadas, además, de realizar la clasificación de residuos, se encuentra trabajando en el tratamiento de los residuos orgánicos, con los cuales realiza lombricompuesto y compostaje. En el mismo predio cuentan con una huerta educativa que se puede visitar, y en tiempo de cosecha entrega sus productos a la cocina centralizada.
    RS

    Ver video "Tratamiento de residuos orgánicos en el Centro Verde"

  • En busca de hidrógeno a partir de residuos orgánicos

    Escocia investiga la obtención de hi­dró­geno a partir de residuos orgánicos en su apuesta por el abandono de los combustibles fósiles. Una fuente de energía que se considera capital en una transición energética en la que la región británica, por su orografía y recursos naturales, tendrá un papel central.

    Nota:
    https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/05/08/en-busca-de-hidrogeno-a-partir-de-residuos-organicos/

    Imagen ilustrativa de Pixabay.

    Ver video "En busca de hidrógeno a partir de residuos orgánicos"

  • Habla operaria del Centro Comunitario de Transformación de Residuos Orgánicos

    Ver video "Habla operaria del Centro Comunitario de Transformación de Residuos Orgánicos"

  • Lince: Vecinos protestan por construcción de planta de residuos orgánicos en parque

    Los vecinos revelaron que enviaron documentos al municipio de Lince y al Ministerio del Ambiente, pero no han obtenido respuesta alguna.

    Ver video "Lince: Vecinos protestan por construcción de planta de residuos orgánicos en parque"

  • Medellín ya cuenta con su primer Centro Comunitario de Transformación de Residuos Orgánicos

    Ver video "Medellín ya cuenta con su primer Centro Comunitario de Transformación de Residuos Orgánicos"

  • Medellín ya cuenta con su primer Centro Comunitario de Transformación de Residuos Orgánicos

    Ver video "Medellín ya cuenta con su primer Centro Comunitario de Transformación de Residuos Orgánicos"

  • Gestión y reciclaje de residuos orgánicos. la importancia de la separación en origen

    Sebastián Welsh es cofundador de la Fundación Banco de Residuos, una organización que trabaja activamente con residuos orgánicos y que incentiva la separación en origen. Sus proyectos se enmarcan dentro de la economía circular, y al respecto detalló qué trabajos están llevando a cabo y cuáles son los objetivos de la Fundación.
    AG

    Ver video "Gestión y reciclaje de residuos orgánicos. la importancia de la separación en origen"

  • Gestión y reciclaje de residuos orgánicos la importancia de la separación en origen

    Sebastián Welsh es cofundador de la Fundación Banco de Residuos, una organización que trabaja activamente con residuos orgánicos y que incentiva la separación en origen. Sus proyectos se enmarcan dentro de la economía circular, y al respecto detalló qué trabajos están llevando a cabo y cuáles son los objetivos de la Fundación.
    AG

    Ver video "Gestión y reciclaje de residuos orgánicos la importancia de la separación en origen"

  • Huanuco: Compostaje favorecera a los cultivos organicos de cafe y cacao

    Huanuco: Compostaje favorecera a los cultivos organicos de cafe y cacao

    Ver video "Huanuco: Compostaje favorecera a los cultivos organicos de cafe y cacao"

  • Cómo hacer un Triturador de Compostaje y Ramas (Casero) Materiales totalmente Reciclados 2020

    #lombricesrojas #reciclaje #trituradora

    En este video te mostramos Cómo hacer una trituradora desde cero con un motor de un lavarropas viejo. Íntegramente con Materiales Reciclados.
    La trituradora de compost o compostaje sirve para reducir el volumen de la materia orgánica que vamos juntando para hacer abono, además de reducirla, ayuda a la descomposición mas rápida de la materia, una vez descompuesta la utilizamos como alimento para nuestras lombrices quienes luego fabricaran el abono para nuestra Huerta.

    Ver video " Cómo hacer un Triturador de Compostaje y Ramas (Casero) Materiales totalmente Reciclados 2020 "

  • Cómo hacer un Triturador de Compostaje y Ramas (Casero) Materiales totalmente Reciclados 2020

    En este video te mostramos Cómo hacer una trituradora desde cero con un motor de un lavarropas viejo. Íntegramente con Materiales Reciclados.
    La trituradora de compost o compostaje sirve para reducir el volumen de la materia orgánica que vamos juntando para hacer abono, además de reducirla, ayuda a la descomposición mas rápida de la materia, una vez descompuesta la utilizamos como alimento para nuestras lombrices quienes luego fabricaran el abono para nuestra Huerta.

    Ver video "Cómo hacer un Triturador de Compostaje y Ramas (Casero) Materiales totalmente Reciclados 2020"

  • ENTREGA DE EQUIPO Y MAQUINARIA PAR EL CENTRO DE TRANSFERENCIA Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Y COMPOSTAJE.

    Atotonilco el alto 05 de Junios 2013.ENTREGA DE EQUIPOS par el centro intermunicipal de transferencia.

    Ver video "ENTREGA DE EQUIPO Y MAQUINARIA PAR EL CENTRO DE TRANSFERENCIA Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Y COMPOSTAJE."

  • En México, crean abono orgánico a partir de residuos para regresar fertilidad al suelo

    Emisión Especial 2021:

    La explotación de la tierra ha provocado un desgaste severo de suelos en diferentes regiones del territorio mexicano. “Debido al constante cultivo, los suelos tienden a degradarse y a erosionarse, perdiendo así la productividad debido a la falta de materia orgánica”, explicó Jor­ge An­to­nio He­rre­ra, doctor en Ciencias Ambientales.

    Nota:
    https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/01/04/en-mexico-crean-abono-organico-a-partir-de-residuos-para-regresar-fertilidad-al-suelo/

    Ver video "En México, crean abono orgánico a partir de residuos para regresar fertilidad al suelo"

  • Así operan “Los Cazadores de Cochinos” en las calles de Comas

    En Comas también existe una ordenanza que prohíbe arrojar basura desde los vehículos bajo pena de multa.

    Ver video "Así operan “Los Cazadores de Cochinos” en las calles de Comas"

  • El planeta perdió cerca del 70% de animales salvajes en casi 50 años |517| 16 al 22 de enero 2023

    En esta emisión:

    1.- ¿Por qué envían resina líquida, matrices solares, y tomates al espacio?
    2.- Una plataforma ayuda a los ciudadanos a prevenir el riesgo de las inundaciones
    3.- Investigadores desarrollan proyecto para aprovechar los residuos orgánicos
    4.- El planeta perdió cerca del 70% de animales salvajes en casi 50 años
    5.- Un tercio de los glaciares Patrimonio de la Humanidad desaparecerán en 2050
    6.- Un club nocturno de Glasgow genera energía con el calor corporal
    7.- Un barrio chileno impulsa el reciclaje textil para reducir emisiones de carbono
    8.- El café, la segunda mercancía más comercializada en el mundo
    9.- Dos hermanas afganas enseñan habilidades circenses a niños de su comunidad

    Foto de portada de Pixabay.

    Ver video "El planeta perdió cerca del 70% de animales salvajes en casi 50 años |517| 16 al 22 de enero 2023"

  • TekororlQ: Compostaje planificado para un futuro sostenible

    TekororlQ nace con el objetivo de acercar el mundo del compostaje a las familias y comunidades. El proyecto busca educar sobre la importancia de la gestión adecuada de los residuos orgánicos y brindar herramientas para transformarlos en un valioso abono natural.

    FS.

    Ver video "TekororlQ: Compostaje planificado para un futuro sostenible"

  • Producen frutas y verduras de estación

    El Centro Verde de Posadas, además, de realizar la clasificación de residuos, se encuentra trabajando en el tratamiento de los residuos orgánicos, con los cuales realiza lombricompuesto y compostaje. En el mismo predio cuentan con una huerta educativa que se puede visitar, y en tiempo de cosecha entrega sus productos a la cocina centralizada.
    DC

    Ver video "Producen frutas y verduras de estación"

  • Lombricompuesto y compostaje

    El Centro Verde de Posadas, además, de realizar la clasificación de residuos, se encuentra trabajando en el tratamiento de los residuos orgánicos, con los cuales realiza lombricompuesto y compostaje. En el mismo predio cuentan con una huerta educativa que se puede visitar, y en tiempo de cosecha entrega sus productos a la cocina centralizada.
    DC

    Ver video "Lombricompuesto y compostaje"

  • Planta de carbonización hidrotermal comenzará a operar en mayo, asegura Sheinbaum

    La planta procesará 72 toneladas de residuos orgánicos de las 4 mil que se generan en Ciudad de México.

    Ver video "Planta de carbonización hidrotermal comenzará a operar en mayo, asegura Sheinbaum"

  • Capioví: a partir de moscas producen alimentos balanceados y contribuyen a la transición de la producción sustentable en la provincia

    Inauguraron en Capioví un centro de investigación y desarrollo para producir proteína para alimentación animal a partir de residuos orgánicos.

    Ver video "Capioví: a partir de moscas producen alimentos balanceados y contribuyen a la transición de la producción sustentable en la provincia"

  • Transición Agroecológica Capioví cuenta con el primer centro de investigación y desarrollo de insectos

    Inauguraron en Capioví un centro de investigación y desarrollo para producir proteína para alimentación animal a partir de residuos orgánicos.



    AG

    Ver video "Transición Agroecológica Capioví cuenta con el primer centro de investigación y desarrollo de insectos"

  • Investigadores desarrollan proyecto para aprovechar los residuos orgánicos

    Hay un problema muy grave en términos de generación de residuos. El Es­ta­do de Mé­xi­co es el pri­mer lu­gar en ge­ne­ra­ción de re­si­duos só­li­dos ur­ba­nos. 

    Mientras se tenga esa cultura o ese hábito de separación primaria, de separar orgánicos, inorgánicos y residuos sanitarios, eso hace que el sustrato que se les da a los microorganismos sea de una calidad excelente y bio­de­gra­da­ble.

    Nota:
    https://noticiasncc.com/ciencia/01/16/investigadores-desarrollan-proyecto-para-aprovechar-los-residuos-organicos/

    Foto de zibik en Unsplash

    Ver video "Investigadores desarrollan proyecto para aprovechar los residuos orgánicos"

  • PRENSAS MIL-TEK SERIE A

    Prensas para residuos de cartón, plástico, orgánico, peligroso, pet, latas, poliestireno y todo tipo de residuos

    Ver video "PRENSAS MIL-TEK SERIE A"

  • Comunidad estudiantil transforman basura en beneficio de sus localidades; Oaxaca

    Ante la crisis de basura registrada en la ciudad, optaron por la recolección de residuos orgánicos de las calles, colonias y hoteles para convertirlo en abono para la agricultura y la jardinería.

    Ver video "Comunidad estudiantil transforman basura en beneficio de sus localidades; Oaxaca"

  • Gobierno del estado estima invertir 40 mdp en materia ambiental en Coatzacoalcos y Minatitlán

    Coatzacoalcos y Minatitlán contará con dos centros de tratamientos de residuos orgánicos vegetales y uno más en acopio de llantas, donde el Gobierno del Estado estima invertir alrededor de 40 millones de pesos.

    Ver video "Gobierno del estado estima invertir 40 mdp en materia ambiental en Coatzacoalcos y Minatitlán"

  • La Xunta reducirá un 10% los residuos en 2020

    El Gobierno gallego ha aprobado el nuevo plan de residuos, que nace con objetivo de lograr que la población de la Comunidad genere un 10 por ciento menos en el año 2020 y otros retos "ambiciosos" como el tratamiento "correcto" del "100 %" de los residuos urbanos en 2015. También prevé la creación de seis plantas de compostaje. 

    Ver video "La Xunta reducirá un 10% los residuos en 2020"

  • Producción de Biogas granja El Retiro (Cárdenas, Cuba)

    Video sobre las instalaciones de producción de gas a partir de residuos orgánicos en la Granja municipal El Retiro de Cárdenas (Matanzas, Cuba) gestionada por el Centro Cristiano de Reflexión y Diálogo

    Ver video "Producción de Biogas granja El Retiro (Cárdenas, Cuba)"

  • ¿Cómo reciclar? - Guía de reciclaje

    ¿Sabes en qué contenedor de reciclaje debes depositar cada cosa? En este vídeo te mostramos cómo reciclar correctamente.

    -Contenedor amarillo: Envases metálicos, briks, envases de plástico.
    -Contenedor azul: Envases de cartón, papel.
    -Contenedor verde: Envases de vidrio.
    -Contenedor de orgánico: Residuos biodegradables, desechos orgánicos.

    Web ► http://www.algohayquehacer.es/
    Twitter ► https://twitter.com/poralgosempieza
    Facebook ► https://www.facebook.com/algohayquehacerya/

    Ver video "¿Cómo reciclar? - Guía de reciclaje"

  • Va sin socializar la separación de basura en Cuernavaca

    La separación de los residuos sólidos de Cuernavaca, en orgánicos e inorgánicos, es una necesidad por el cuidado al ambiente, pero no puede ser una imposición de un día para otro, porque parece más una ocurrencia para sancionar y recaudar, que una solución.

    Ver video "Va sin socializar la separación de basura en Cuernavaca"

  • Taller de 'Cocina sin Desperdicio' en el CEPAL 'Rosalía de Castro' de Leganés

    El Área de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Leganés organizó en el Centro de Educación para Adultos (CEPAL) 'Rosalía de Castro' esta actividad consistente en un taller de 'Cocina sin Desperdicio', cuyo objetivo es dar consejos que permitan el correcto reciclaje de los envases y residuos generados en el proceso de cocinado en el ámbito doméstico.

    También se ofrecen sugerencias sobre cómo aprovechar recursos alimenticios de manera que consigan reducir al mínimo los residuos orgánicos que se generen al cocinar.

    Ver video "Taller de 'Cocina sin Desperdicio' en el CEPAL 'Rosalía de Castro' de Leganés"

  • Nueva planta de tratamiento biorresiduos del Ecoparque Toledo activa en 2023

    El Ecoparque de Toledo contará con una nueva planta de tratamiento de residuos orgánicos para avanzar en la recogida selectiva de restos domésticos, una estrategia que tras más de 5 millones de inversión impulsados por la Diputación, está encaminada a obtener compost de calidad para su reutilización en suelo agrícola.

    Ver video "Nueva planta de tratamiento biorresiduos del Ecoparque Toledo activa en 2023"

  • Falla en Neza el programa de separación de basura

    En Nezahualcóyotl se generan mil 200 toneladas de residuos diariamente, aproximadamente un kilo por habitante; 350 toneladas son residuos orgánicos. 16/10/14

    Para más información entra en http://www.cadenatres.com.mx/c3n-segunda-emision
    No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en:

    Facebook http://www.facebook.com/CadenaTresMx
    Twitter https://twitter.com/cadenatres_mx
    Sitio http://cadenatres.com.mx





    neza III, tiradero neza III, basurero neza III, basura en estado de mexico, basura, residuos, neza, nezahualcoyotl, tiradero, basurero, contaminacion, malos olores, basureros de nezahualcoyotl, noticias mexico, noticias ultima hora, noticias ultimo momento, noticias hoy,grupo imagen,last minute news, last minute news, news today

    Ver video "Falla en Neza el programa de separación de basura"

  • Costa Rica: ecologistas rechazan la incineración de residuos

    Ecologistas y movimientos comunales de Costa Rica se movilizaron para expresar su rechazo a un decreto que permite la incineración de residuos y exigieron al gobierno que cumpla sus promesas en materia ambiental. Los activistas consideran que existen alternativas, como el compostaje o reciclaje, para evitar el uso de plantas incineradoras que afectan la salud humana y el medioambiente. teleSUR

    Ver video "Costa Rica: ecologistas rechazan la incineración de residuos"

  • Del plato a la máquina de compostaje

    En finés, "Nolla" significa "cero residuos”. Ese es el lema del restaurante que lleva el mismo nombre y que fundaron en 2018 un chef español, uno portugués y uno serbio en la capital finlandesa. Aquí, cualquier resto de comida va a parar a la máquina de compostaje. Además, tanto los utensilios como el mobiliario del restaurante Nolla están elaborados con materiales reciclados.

    Ver video "Del plato a la máquina de compostaje"

  • Naranjas de Valencia. Naranjas a domicilio

    http://www.lahuertadevalencia.es/ Visita a los huertos de naranjos de lahuertadevalencia.es donde podrá comprar deliciosas naranjas de Valencia en 24 hrs. Naranjas a domicilio sin residuos procedentes de tierras valencianas

    Ver video "Naranjas de Valencia. Naranjas a domicilio"

  • Ayuntamiento de Isla Mujeres aprueba 30 mdp para relleno sanitario

    Se aprobó por unanimidad la asignación de recursos por hasta 30 millones de pesos con el objetivo de comprar un inmueble destinado al tratamiento final de los residuos sólidos generados en el municipio.

    Ver video "Ayuntamiento de Isla Mujeres aprueba 30 mdp para relleno sanitario"

  • Naranjas online. Las naranjas mas frescas

    http://www.lahuertadevalencia.es/ Naranjas online directamente del agricultor a su casa, le asegura comprar naranjas frescas, sin residuos y con todo su sabor. Naranjas de valencia en 24 hrs.

    Ver video "Naranjas online. Las naranjas mas frescas"

  • Pagar al médico con basura

    Esta mujer es uno de los 500 pacientes que participan en este original programa desarrollado por un joven médico en la provincia de Java, en Indonesia.

    Recogen residuos no orgánicos como botellas, cartones y papel y otros orgánicos como hojas y los entregan en una de los cinco dispensarios adscritos al “Seguro Clínico Basura”.
    Luego son vendidos para su reciclaje o para fabricar fertilizantes.

    “Desarrollamos un negocio que busca un impacto social”, explica su fundador. “Buscamos un beneficio, pero no para el enriquecimiento personal. Las ganancias obtenidas son empleadas para asegurar la sostenibilidad del programa”.

    El dinero recibido se guarda en un “fondo sanitario”.
    El sistema, que impulsa a su vez la limpieza de barrios depauperados e insalubres, funciona desde el año pasado. El doctor Gamal Albinsaid planea extenderlo por toda Indonesia.

    Un granito de arena importante en un país con la mitad de sus 250 millones de habitantes viviendo con menos de dos dólares al día.

    Ver video "Pagar al médico con basura"

  • Consumo consciente: ¿todo en nuestras manos?

    Muchas personas son conscientes de la importancia que tienen sus pautas de consumo sobre el medio ambiente. La cuestión es qué pasaría si de repente todos quisiéramos comprar productos ecológicos para cuidar de nuestra salud y la del planeta. ¿Hay en el mercado alimentos orgánicos, regionales y producidos de forma sostenible al alcance de todos y para todos?

    Ver video "Consumo consciente: ¿todo en nuestras manos?"

  • Nueva cerveza hecha con Choco Krispies

    ¡El sueño de algunos se ha hecho realidad! Cerveza y cereales, todo en uno.
    A través de la alianza entre Kellogg's y Cervezas La Gardenia de Tarragona, nace: Rosita Kellogg's Choco Krispies, una cerveza con cereal rechazado.
    La empresa de cereales propuso a la cervecera el aprovechamiento del arroz tostado con cacao rechazado y apto para consumo humano, dado que el arroz favorece el maridaje con la malta.
    Y tras un año de pruebas, surgió la cerveza artesanal tipo Blonde Alea: Pep Pérez, cofundador Cervezas La Gardenia.
    Cabe destacar que además, su elaboración es totalmente sostenible, a través del uso de energías renovables.
    A través de estas medidas, Kellogg Company pretende reducir sus residuos orgánicos a la mitad el año 2030.

    Ver video "Nueva cerveza hecha con Choco Krispies"

  • Aumenta basura hasta 30% en el Valle de México durante fiestas decembrinas/ Comunidad

    Llegó la temporada decembrina y con ella el aumento de 30 por ciento de basura en la Ciudad de México como resultado del desecho de envolturas, envases, embalajes, así como de residuos orgánicos e inorgánicos propios de las fiestas. 09/12/14


    Programa: Comunidad.
    Conductor: Jazmín Jalil.
    Horario: Lunes a Viernes @13:35-14:00.

    Para más información entra: http://www.youtube.com/excelsiortv

    No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
    Facebook: https://www.facebook.com/ExcelsiorMex
    Twitter: https://twitter.com/Excelsior_Mex
    Sitio: http://www.excelsior.com.mx/tv






































    basura ciudad de mexico, basura en el df, basura diciembre, basura navidad, basura fiestas decembrinas, excelsiortv, excelsior television, periodico excelsior, tv excelsior, videosexcelsior, excelsior periódico, noticias excelsior,noticias ultima hora, noticias ultimo momento, noticias hoy,grupo imagen,last minute news, last minute news, news today

    Ver video "Aumenta basura hasta 30% en el Valle de México durante fiestas decembrinas/ Comunidad"

  • Caca-burger: ¿Comerse un marron?

    Las proteínas de los excrementos humanos son el ingrediente principal de un filete envasado que se vende en Japón conocido como 'Caca Burger', rico en proteínas, bajo en calorías pero todavía muy caro. Supone una propuesta de solución a los millones de toneladas de excrementos que se acumulan en las plantas recicladoras y de compostaje. Los japoneses fabrican igualmente con tal apestoso pero ecológico residuo, vainilla de síntesis y los hindúes, incienso.

    Ver video "Caca-burger: ¿Comerse un marron?"

  • La Unión Europea aprobó un único cargador universal de tipo USB-C para celulares y tablets

    (Reuters)- El Parlamento Europeo aprobó establecer un único cargador universal de tipo USB-C para que se armonice su uso en teléfonos móviles, tabletas, libros electrónicos, cámaras digitales, videoconsolas y auriculares, a partir del 2024. La propuesta permitirá a los consumidores comprar nuevos dispositivos electrónicos sin tener que adquirir un cargador adicional y evitar así acumular 11.000 toneladas al año de residuos electrónicos.

    Ver video "La Unión Europea aprobó un único cargador universal de tipo USB-C para celulares y tablets"

  • 5 Tendencias De Belleza Sostenible Que Debes Probar

    Los enormes residuos de envases de la industria de la belleza, acentuados por la rápida rotación de las tendencias, exigen una reforma medioambiental.
    Sin embargo, alternativas como las toallitas reutilizables y los envases minimalistas ofrecen opciones ecológicas sin sacrificar la belleza.
    Adoptar tendencias ecológicas, utilizar los productos hasta el final y comprar a granel puede reducir significativamente el impacto ambiental de las rutinas de belleza.
    1. Champú y acondicionador en barra.
    Concentrados y sin plástico, ideales para viajes y de larga duración. Haz espuma antes de usar para evitar la acumulación.
    2. Toallitas desmaquillantes reutilizables.
    Alternativa ecológica a las toallitas desechables, ahorra dinero y reduce residuos. Microfibras densamente empaquetadas para eliminar el maquillaje con agua o limpiadores.
    3. Productos rellenables.
    Las marcas de belleza ofrecen opciones recargables para reducir los residuos de plástico, con descuentos en los recambios que benefician al medio ambiente y a tu bolsillo.
    4. Envases sostenibles.
    Algunas marcas optan por materiales sostenibles como el aluminio, el bambú y los envases biodegradables, que reducen las emisiones y los residuos.
    5. Productos multiusos.
    Opta por productos multiusos como híbridos de sombra de ojos e iluminador o barras de labios para labios y mejillas. Explora marcas con opciones similares.

    Ver video "5 Tendencias De Belleza Sostenible Que Debes Probar"

  • Conoce el peligro que se esconde en tu lonchera

    una gran cantidad de personas deciden llevar su almuerzo al trabajo por distintas razones, ahorrar dinero, dietas especiales, o falta de lugares para comprar el almuerzo. muchas personas utilizan un bolso o lonchera donde suele llevar su almuerzo y son muy pocos los que le dan la limpieza necesaria. Si la lonchera o bolso no se limpia periódicamente, los residuos de comida podría generar bacterias que podrían afectar gravemente la salud del individuo

    Vídeo tomado de Al Rojo Vivo

    Ver video "Conoce el peligro que se esconde en tu lonchera"

  • Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 304. 04 al 10 de enero 2021

    En esta emisión:

    1-. El cambio climático y la cacería amenazan a los renos en Siberia
    2-. Murciélagos: Estudiar su evolución y rutas migratorias a través de sus ácaros
    3-. Cátedra Cambio Climático, una iniciativa que promueve la investigación ambiental
    4-. En México, crean abono orgánico a partir de residuos para regresar fertilidad al suelo
    5-. Ciudad escocesa se transforma al impulsar el uso del hidrógeno como combustible
    6-. Dos especies de aves en Galápagos se conservan e incrementan su población
    7-. Descubren un escrito de Neruda que sobrevivió a la dictadura en Chile
    8-. Sin carnaval a la vista; escuela de samba reanuda actividades en Río de Janeiro
    9-. “Frente al Espejo”; cuenta la verdad de las víctimas del conflicto armado en Colombia

    Ver video "Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 304. 04 al 10 de enero 2021"

  • Presentado en Madrid Agroparc, un proyecto innovador de agricultura integral y sostenible

    Ametller Origen ha presentado su proyecto Agroparc, el primer distrito agroindustrial de energía positiva y CO2 negativo del país con el que quiere impulsar un cambio en el modelo de producción agroalimentaria para promover la obtención de alimentos de una mayor calidad nutritiva y un menor impacto sobre la huella de carbono e hídrica.
    El proyecto Agroparc representará un cambio de paradigma para el sector alimentario al combinar agricultura extensiva, agricultura tecnificada, agroindustria y la generación de energías renovables.
    El proyecto tendrá una inversión de 180 millones de euros y creará más de 3.100 empleos directos, indirectos e inducidos. Agroparc cuenta con el apoyo del Gobierno de España y la Generalitat de Catalunya por ser un proyecto trasformador del sector, completamente alineado con los objetivos del Pacto Verde Europeo y con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
    Agroparc combinará diferentes sistemas de generación de energía renovable como fotovoltaica, biogás y biomasa. Además, de la mano de Carburos Metálicos, los residuos orgánicos se transformarán en hidrogeno verde para los camiones de distribución.

    También se optimizaran los recursos hídricos, con el tratamiento y la regeneración de las aguas residuales a través de una biofactoría en colaboración con Agbar.

    Ver video "Presentado en Madrid Agroparc, un proyecto innovador de agricultura integral y sostenible"

  • Día mundial del medio ambiente

    El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra desde el año 1972.

    Las actividades humanas han alterado el planeta, causando una pérdida de biodiversidad sin precedentes. El hielo glaciar se derrite, los arrecifes de coral se han reducido, así como se han perdido grandes extensiones de bosque. Estamos al borde de una extinción masiva, que ocasionará graves consecuencias alimentarias y de salud para la humanidad.

    Los países con mayor desarrollo industrial y población, emiten mayor cantidad de gases contaminantes: Estados Unidos, Rusia, China e India.

    Todos podemos colaborar, tomando conciencia acerca de la conservación del medio ambiente:

    Reducir, Reciclar y Reutilizar. - Racionar el agua. - Plantar árboles. - Usar bicicleta o caminar. - Cerrar grifos y controlar fugas de agua. - Utilizar pilas y baterías recargables. - Separar los residuos orgánicos e inorgánicos. - Apagar luces que no se utilicen. - Consumir comidas que no contengan contaminantes. Desenchufar aparatos eléctricos que no se utilicen. Regular el uso de la calefacción y aire acondicionado.

    Cinematografía recomendada:
    Wall-E (película animada, 2008)
    Viviendo el pasado del futuro (Documental, 2018)
    Snowpiercer (serie, 2020)

    Medio Comunitario Agencia ImaGenia, una experiencia creativa e inteligente, que invita a la comunidad a explorar, conocer y apropiarse de sus entornos.

    Visitanos
    agenciaimagenia@gmail.com
    Instagram: @agenciaimagenia
    www.agenciaimagenia.wixsite.com/imagenia
    Facebook. https://www.facebook.com/agenciaimagenia/

    Ver video "Día mundial del medio ambiente"

  • Desechos de los supermercados británicos

    Los grandes supermercados del Reino Unido obtienen enormes ganancias, pagan mal a los agricultores, explotan su propio personal y causan enormes daños a los consumidores y minoristas.

    El sector oligopolio de los grandes supermercados del Reino Unido está cada vez más dominado por unas pocas empresas gigantes. Cuatro de ellas como Tesco, Asda, Sainsbury y Morrisons deciden sobre el sustento de las personas, lo que comen y cómo lo consumen.

    El poscolonialismo y el mundo en desarrollo proporcionan productos baratos para los estantes de los grandes supermercados británicos que pueden beneficiarse de las malas condiciones económicas porque pueden comprar barato y vender al público.

    En medio del hambre creciente y pobreza, en Inglaterra los grandes supermercados producen montañas de residuos de alimentos perfectamente buenos que podrían alimentar a millones de personas que apenas tienen acceso a alimentos adecuados o saludables.

    Ver video "Desechos de los supermercados británicos"

  • Bruselas propone reducir el uso de bolsas de plástico

    Muchas bolsas de plástico acaban ensuciando la tierra o el mar, provocando graves daños medioambientales. A pesar de que en los últimos años muchos europeos se han concienciado y reutilizan sus bolsas, otros todavía siguen necesitando bolsas de plástico nuevas cuando van a la compra.

    “Simplemente es que se me olvida”, dice esta chica. “Llevo siempre mi bolsa de tela, no pesa mucho. Es una cuestión de acostumbrase a llevarla”, asegura este hombre.

    Bruselas ha pedido a los países que pongan precio a las bolsas, las prohiban o tomen medidas para reducir su consumo.

    François de Bie, de European Bioplastics, defiende el uso de las bolsas de origen vegetal o bien compostables. “Porque son mucho más sostenibles y ayudan a educar al consumidor para que valore más las bolsas de plástico y no las traten como si fueran basura”, asegura.

    La Comisión Europea no cree que las bolsas biodegradables sean una alternativa para reducir la basura y la contaminación.

    “El plástico biodegradable solamente se degradará si se deposita y se trata en las condiciones adecuadas, como en las instalaciones de tratamiento de residuos biológicos o en las plantas industriales de compostaje. Por tanto no es la solución a los problemas de la basura”, ha explicado el comisario de Medio Ambiente, Janez Potocnik.

    Los europeos siguen utilizando,de media, 175 bolsas al año.

    Ver video "Bruselas propone reducir el uso de bolsas de plástico"

  • Un informe saca a la luz el impacto que tendría el biometano en España

    Los consumidores habrían podido ahorrar hasta 4.000 millones de euros en su factura energética el año pasado si España tuviese ya desarrollado todo su potencial de biometano, un gas renovable que ha adquirido un especial protagonismo en la actual crisis energética.
    El informe 'Estudio de la capacidad de producción de biometano en España', elaborado por la Asociación Española del Gas, Sedigas, en colaboración con PwC y la consultora especializada Biovic, que se ha presentado hoy en Madrid, sitúa el potencial nacional de producción de este gas verde en 163 teravatios/hora al año.
    A raíz de la crisis de suministro desatada desde la invasión de Ucrania, la Unión Europea ha destacado la relevancia de este gas renovable en algunos de sus planes estratégicos como REPowerEU, y reconoce que España es el tercer país con mayor capacidad de producción. Este potencial, de materializarse íntegramente, permitiría cubrir en torno al 45% de la demanda total de gas natural.
    El desarrollo de biometano autóctono facilitaría también el avance hacia un modelo de economía circular, ya que aprovecha residuos orgánicos procedentes de sectores como el del tratamiento de aguas residuales, el ganadero o el agrícola.
    El desarrollo del potencial español en la producción de este gas renovable supondría también un fuerte impulso socioeconómico local con la puesta en marcha de más de 2.300 plantas y una inversión de cerca de 40.500 millones de euros.
    Por último, el presidente de Sedigas ha insistido en que la introducción del biometano es clave para abordar los retos energéticos en el horizonte 2030, atraer inversión y fijar empleo en las zonas rurales.

    Ver video "Un informe saca a la luz el impacto que tendría el biometano en España"

  • SILICIOLIDER TU SILICIO ORGANICO CUIDA TU SALUD (SILICIUM)

    SilicioLider en http://www.FarmaDina.com

    SILICIO ORGANICO 1 Litro NATURLIDER - SILICIOLIDER - SILICIUM LIQUIDO
    Gracias a su tapón medidor, SilicioLíder de Naturlíder es fácil de administrar. Su aporte nos permite mantener el nivel de silicio en el organismo.

    PROPIEDADES SILICUM - SILICIO ORGÁNICO:
    -Fortalece los dientes, uñas y el cabello.
    -Recupera la elasticidad de la piel - Excelente combinado con Colageno Hidrolizado.
    -A nivel externo se puede aplicar en quemaduras, llagas y heridas que cicatrizan mal. También se fabrican cremas que ayudan a calmar el dolor y la inflación.
    -Es terapéuticamente eficaz.
    -No es tóxico y es hipoalergénico.
    -Carece de efectos secundarios nocivos y contraindicaciones.
    -Puede ser usado incluso por bebés y mujeres embarazadas.
    -Es completamente asimilable por el organismo humano.
    -Fortalece las defensas y el sistema inmune.
    -Actúa en la totalidad del organismo reequilibrando las deficiencias.
    -Contribuye a la remineralización y restitución del capital óseo y cartilaginoso.
    -Reestructura las fibras de elastina y de colágeno.
    -Disminuye los niveles de colesterol.
    -Actúa eficazmente sobre la hipertensión.
    -Es un potente antiinflamatorio y analgésico.
    -Acelera la cicatrización.-
    Ingredientes activos / 15 ml.:

    Extracto fluido de Cola de Caballo (Equisetum arvense, tallos y hojas): 300 mg
    Dióxido de Silicio (46,8% de Silicio): 75 mg.

    Otros ingredientes: Agua, fructosa, regulador de acidez (ácido cítrico), saborizante (aroma de limón) y conservante (sorbato potásico).

    Modo de empleo: Tomar 15 ml. de Siliciolider dos veces al día, agitando bien antes de usar. Una vez abierto, conservar en el frigorífico.

    Presentación: Bote de 1 litro. (BUEN SABOR)
    Ya puedes comprar Silicio Organico Naturlider en www.FarmaDina.cm tu para farmacia


    http://www.farmadina.com/huesos-y-articulaciones/3132-silicio-organico-1litro-naturlider-siliciolider.html

    http://youtu.be/g5aysXeDdsw

    Ver video "SILICIOLIDER TU SILICIO ORGANICO CUIDA TU SALUD (SILICIUM)"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.