Protestas de los funcionarios de Justicia del País Vasco
País Vasco y Navarra esperan el aval de la justicia al pasaporte COVID
Desde el Gobierno central se pide calma a las comunidades ante la preocupación por el incremento de casos
Ver video "País Vasco y Navarra esperan el aval de la justicia al pasaporte COVID"
Piden equiparación con funcionarios del GV
Amaia Goiri, de CC.OO., ha pedido la equiparación de los funcionarios de la Administración de Justicia del País Vasco con los trabajadores del Gobierno vasco.
Ver video "Piden equiparación con funcionarios del GV"
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco permite reabrir los bares de municipios de Euskadi en zona roja
Liberada la etarra Inés del Río cumpliendo así la...
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos rechazó este lunes el recurso del Gobierno español contra la sentencia que condenó a Madrid a indemnizarla por haberle aplicado la 'doctrina Parot' con carácter retroactivo. Por ello, el Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado, por unanimidad, la excarcelación de la etarra condenada a 3.828 años de cárcel por su pertenen...
http://es.euronews.net/Ver video "Liberada la etarra Inés del Río cumpliendo así la..."
Gestionaban irregularmente toneladas de residuos peligrosos en Erandio, Vizcaya
VideoActualidad.com Noticia: La Guardia Civil desmantela una trama que gestionaba irregularmente toneladas de residuos peligrosos en Erandio, Vizcaya. 10 personas han sido puestas a disposición de la Autoridad Judicial por la comisión de delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente. Se calcula en más 2000 toneladas anuales la cantidad de residuos peligrosos gestionados sin cumplir los requisitos legales. La Operación ha sido realizada por el SEPRONA, en colaboración con EUROPOL y coordinada por la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo.
- Fuente: Nota de prensa de la Guardia Civil http://www.guardiacivil.es/es/prensa/noticias/6519.html
AsturiasVerde.com http://www.asturiasverde.com/2018/marzo/03784-residuos-peligrosos-vizcaya.htmVer video "Gestionaban irregularmente toneladas de residuos peligrosos en Erandio, Vizcaya"
El Supremo cree adecuada la exigencia del 'pasaporte covid' en el País Vasco
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) señala en la sentencia por la que estima el recurso del Gobierno Vasco y autoriza la obligación de exigir el 'pasaporte covid' en restaurantes y en establecimientos de ocio nocturno que la medida es adecuada, necesaria y proporcional. La resolución, cuyo fallo se conoció el pasado 30 de noviembre, acepta el recurso en contra del criterio del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, y resalta que el supuesto analizado es semejante al que abordó en su sentencia del pasado 14 de septiembre, cuando autorizó el 'pasaporte covid' en Galicia.
Ver video "El Supremo cree adecuada la exigencia del 'pasaporte covid' en el País Vasco"
Josué Cárdenas relata el currículum sangriento de Txapote y Parot
Ver video "Josué Cárdenas relata el currículum sangriento de Txapote y Parot"
Comprar ventanas de aluminio. Precios ventanas de aluminio.
http://www.ventacav.com Si necesitas comprar ventanas en Pais Vasco, podemos instalar cualquier ventana de aluminio o PVC. Comprar de ventanas en la zona de Pais Vasco. Ventanas de aluminio y PVC en Pais Vasco. Visita nuestra web.
Ver video "Comprar ventanas de aluminio. Precios ventanas de aluminio."
El País Vasco tiene ya todos su restaurantes y bares abiertos
Tras la decisión del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
Ver video "El País Vasco tiene ya todos su restaurantes y bares abiertos"
Comprar puetras de aluminio y pvc. Precios de puertas de aluminio y pvc.
http://www.ventacav.com Si quieres comprar puertas de aluminio en Pais Vasco, podemos instalar cualquier puerta de aluminio o PVC a muy buen precio. Trabajamos en la zona de Pais Vasco. Puedes comprar todas las puertas de aluminio y de PVC a buen precio en nuestra web.
Ver video "Comprar puetras de aluminio y pvc. Precios de puertas de aluminio y pvc."
Homenaje al juez Lidón, asesinado por ETA
Imágenes del homenaje al juez José María Lidón, asesinado por ETA, en el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, en Bilbao.
Ver video "Homenaje al juez Lidón, asesinado por ETA"
Apertura del juicio contra Ibarretxe, Patxi López y Ares
El juez del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha decretado la apertura de juicio oral por su reunión con la ilegalizada Batasuna.
Ver video "Apertura del juicio contra Ibarretxe, Patxi López y Ares"
ELA protesta por la detención de la cúpula de Batasuna
300 personas convocadas por el sindicato ELA se han concentrado hoy en el Palacio de Justicia del País Vasco para protestar por al detención de Batasuna.
Ver video "ELA protesta por la detención de la cúpula de Batasuna"
Azkarate remite a Elorza al TSJPV
La portavoz del Gobierno vasco, Miren Azkarate, le ha señalado hoy al alcalde de San Sebastián, Odón Elorza, que debe dirigir sus críticas y "pedir responsabilidades" al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) por los incidentes ocurridos ayer en la capital guipuzcoana.
Ver video "Azkarate remite a Elorza al TSJPV"
El Ayuntamiento iza la bandera española
El Ayuntamiento de Bilbao izó en su balconada, en torno a las dos de la madrugada de hoy, la bandera española, tres días antes de que finalizara el plazo dado en este sentido por el requerimiento del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV).
Ver video "El Ayuntamiento iza la bandera española"
Euskadi decreta su cierre perimetral e impide la movilidad entre municipios
Vitoria, 26 oct (EFE).- El Gobierno Vasco ha decidido confinar perimetralmente todos los municipios de Euskadi, lo que significa que los ciudadanos solo podrán salir de sus localidades de residencia por causas justificadas como ir a trabajar, estudiar, ir al médico o atender a familiares que necesitan cuidados. La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha anunciado este lunes nuevas restricciones tras la declaración del estado de alarma en toda España, lo que permitirá aplicarlas sin temor a que las tumbe la justicia, como ocurrió la semana pasada con la prohibición de encuentros de más de 6 personas, que quedó en recomendación tras el rechazo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.
INCLUYE DECLARACIONES EN RUEDA DE PRENSA DE LA CONSEJERA DE SALUD DEL GOBIERNO VASCO, GOTZONE SAGARDUI. IMÁGENES CORTESÍA DEL GOBIERNO VASCO.Ver video "Euskadi decreta su cierre perimetral e impide la movilidad entre municipios"
El belén sigue presente en nuestros hogares
La tradición del belén sigue muy viva en los hogares españoles. Una muestra de ello ha sido la III Feria Belenista que se ha celebrado en Bilbao, donde el público ha podido comprar figuras y otros componentes de un belén con expositores procedentes del País Vasco, Sevilla, Valladolid, Huesca y Barcelona.
Ver video "El belén sigue presente en nuestros hogares"
Arraiz: “Este país no necesita a la Guardia Civil”
El presidente de Sortu, Hasier Arraiz, ha defendido ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco que está siendo "perseguido por un delito de opinión" y por ser el representante de Sortu. Arraiz ha vuelto a repetir delante de un juez que “ este país no necesita a la Guardia Civil, este país no quiere a la Guardia Civil, queremos que se vayan cuanto antes y no nos vamos a cansar de decirlo".
Ver video "Arraiz: “Este país no necesita a la Guardia Civil”"
Joseba Iturbide y Mikel San Sebastián ingresan en prisión
Los presuntos etarras Joseba Iturbide y Mikel San Sebastián, acusados de formar parte del comando de ETA que atentó en 2006 en el aeropuerto madrileño de Barajas y que fueron detenidos el pasado viernes en el País Vasco francés, han ingresado en prisión a la espera de que la Justicia se pronuncie sobre su entrega a España.
Ver video "Joseba Iturbide y Mikel San Sebastián ingresan en prisión"
Euskadi reabre la hostelería y surge disparidad en el resto de CCAA
Tras la decisión del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) de permitir la apertura de los establecimientos hosteleros que se encuentran en 'zona roja' por alta incidencia de covid-19, la hostelería y restauración de Euskadi ha reabierto este miércoles. Sin duda, esta decisión está provocando diferentes posturas entre las Comunidades Autónomas.
(Fuente: Europa Press/Junta de Extremadura)Ver video "Euskadi reabre la hostelería y surge disparidad en el resto de CCAA"
Mendia: "Memoria ayude a que violencia no vuelva"
La consejera de Justicia del Gobierno vasco, Idoia Mendia, ha pedido "a todos y cada uno" de los ciudadanos que componen Euskadi que sean "memoria viva" de este país, y que "el muro de contención" que es hacer memoria "de la mano de todas las víctimas" blinde de tal manera a la sociedad vasca "que haga imposible que la violencia, la sinrazón, el totalitarismo nos visiten de nuevo".
Ver video "Mendia: "Memoria ayude a que violencia no vuelva""
Mendia: "Memoria ayude a que violencia no vuelva"
La consejera de Justicia del Gobierno vasco, Idoia Mendia, ha pedido "a todos y cada uno" de los ciudadanos que componen Euskadi que sean "memoria viva" de este país, y que "el muro de contención" que es hacer memoria "de la mano de todas las víctimas" blinde de tal manera a la sociedad vasca "que haga imposible que la violencia, la sinrazón, el totalitarismo nos visiten de nuevo".
Ver video "Mendia: "Memoria ayude a que violencia no vuelva""
TSJPV permite reabrir los bares de municipios de Euskadi en zona roja
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha resuelto este martes permitir a los bares y restaurantes de Euskadi reabrir en los municipios de más de 5.000 habitantes que se encuentran en 'zona roja' por la alta incidencia de la covid-19, concretamente igual o superior a 500 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. La decisión ha sido aplaudida por las asociaciones de hosteleros de Euskadi, calificándola de "buena noticia" para el sector.
Ver video "TSJPV permite reabrir los bares de municipios de Euskadi en zona roja"
Quiroga: "Los militantes del PP están asqueados"
La presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, ha asegurado este lunes que el llamado 'caso Bárcenas' le parece "vomitivo". Al ser preguntada por las informaciones que publica este lunes el diario El País acerca de que la red Gürtel facturó cientos de viajes a La Moncloa durante el mandato de José María Aznar, Quiroga ha afirmado rotunda que "todos los militantes del PP están asqueados" con el tema de Bárcenas y desean que la Justicia "actúe con rapidez".
Ver video "Quiroga: "Los militantes del PP están asqueados""
La bandera española ondea en el Ayuntamiento de Bilbao
Desde esta madrugada, la bandera española vuelve a ondear en el ayuntamiento de Bilbao. El consistorio bilbaíno ha colgado la bandera española tres días antes de que se cumpla el plazo establecido por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco que obliga a colocar la enseña nacional junto a la ikurriña todos los días y en todos los edificios públicos. Desde 1988, el ayuntamiento sólo colgaba la bandera española un día al año durante 20 minutos.
Ver video "La bandera española ondea en el Ayuntamiento de Bilbao"
La asociación Jusapol nace en 2017 para reclamar una Equiparación justa
La plataforma de policías nacionales y guardias civiles de toda España, «Justicia Salaria Policial» (Jusapol) ha convocado este mediodía en el centro de Barcelona la marcha policial más multitudinaria del mundo –a la que están llamadas todas las familias españolas vecinas de la comunidad autónoma catalana— con la que las agentes y los agentes de Policía Nacional y Guardia Civil, venidos de toda parte del territorio nacional español, clamarán por sus derechos laborales: los impagos de horas extraordinarias, asistencias a los Juicios y una Equiparación de sus sueldos y Jubilaciones con las Policías Locales de toda España y las Policías autonómicas: Ertzaintza (País Vasco) y Mozos de Escuadra (Cataluña); además, el 29-S Barcelona 2018 servirá para rendir el homenaje más multitudinario a los Policías y Guardias Civiles desplegados a Cataluña el pasado otoño de 2017 en la llamada 'Operación Copérnico' contra el referéndum ilegal y no autorizado por la Justicia. Barcelona (España), sábado 29 de septiembre de 2018
Ver video "La asociación Jusapol nace en 2017 para reclamar una Equiparación justa"
160 mil personas claman justicia salarial en Barcelona bajo Equiparación ya
Más de 10 mil catalanes han arropado este sábado a “150 mil agentes de Policía Nacional y Guardia Civil” —según fuentes de la organización a ‘Ñ Pueblo’ Lasvocesdelpueblo— en las calles del centro de Barcelona en defensa de la “equiparación” de los sueldos de estos cuerpos policiales con las policías autonómicas: Mozos de Escuadra (Cataluña) y Ertzaintza (País Vasco); una “justicia salaria” que los guardias civiles y policías nacionales —unidos en una misma “familia: «ju, ju, ju, Jusapol»”— han reclamado desde las 12:00 horas del mediodía en Plaza Urquinaona de Barcelona, tras “años de promesas, mentiras y engaños”, en un acto festivo que se ha convertido “en la mayor manifestación de Jusapol” hasta ahora. Barcelona (España), sábado 20 de enero de 2018.
Más a Ñ Pueblo LasvocesdelpuebloVer video "160 mil personas claman justicia salarial en Barcelona bajo Equiparación ya"
Congeló sus pulmones llenos de amianto
Esta es la historia de tres décadas de lucha. En 1980 Celestino Tolosa ingresó en el hospital con fiebre y tos. Fue diagnosticado de enfermedad pulmonar crónica, pero nunca determinaron qué se lo causó. En 2008 murió durante el trasplante. Y ahí es cuando comienza lo extraordinario de su historia. Su hija nos lo cuenta "él sentía que su cuerpo tenía que ser estudiado". Y así fue porque la última voluntad de Celestino fue que congelaran sus pulmones y es entonces cuando los peritos ven que estaban llenos de amianto. Gracias a esta prueba el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco por fin lo reconoce, "hemos confirmado lo que él pensaba, que había enfermado trabajando", relata su hija. La seguridad social asumirá la pensión de viudedad de Kontxi, una mujer que ha sufrido mucho y que está a la espera de recibir la indemnización por parte de la empresa. Esa será la recompensa a la lucha de Celestino, que siempre supo que sus pulmones no mentían.
-Redacción-Ver video "Congeló sus pulmones llenos de amianto"
El espectro de la quiebra argentina vuelve con la sentencia del Supremo de EEUU
El asunto del pago de la deuda argentina, tras las sentencia del Supremo estadounidense, se ha convertido en una cuestión de Estado en Buenos Aires. Gobierno y oposición interpretan esta sentencia, que obliga a abonar el dinero total a dos fondos buitre, como un chantaje al país. Los 1.500 millones de dólares iniciales podrían convertirse en 15.000 millones si el siete por ciento que no aceptó en su momento la quita sigue el mismo camino. Algo que podría llevar a Argentina a la quiebra.
“No podemos permitir que nos impidan honrar nuestros compromisos con los acreedores, con los bonistas que entraron en la reestructuración”, declaró el ministro de Economía argentino, Áxel Kicillof. “Es el 93 por ciento que está cobrando porque aceptó la quita, ha cobrado puntualmente y tiene sus bonos en su poder. Así que no vamos a permitir que nos impidan pagarles”.
En 2005 y 2010, este noventa y tres por ciento aceptó esta quita para cobrar menos y más adelante. Pero dos fondos estadounidenses, NML Capital y Aurelius Management, aprovecharon para comprar al otro siete por ciento que no aceptaba y luego acudieron a la justicia de su país para reclamar la cantidad nominal inicial.
Actualmente, las reservas argentinas de limitan a 28.500 millones de dólares. Con lo cual, la amenaza de tener que devolver quince mil millones llevaría el país otra vez a la ruína. De hecho, el Fondo Monetario Internacional ha advertido de que un contencioso como el argentino puede provocar que los acreedores rechacen en el futuro renegociar su deuda con los Estados.Ver video "El espectro de la quiebra argentina vuelve con la sentencia del Supremo de EEUU"
La UE intenta mediar en la crisis ucraniana
La Unión Europea trata de jugar un papel de mediador en la crisi ucraniana. Con este objeto se ha desplazado a Kiev el comisario de ampliación Stefan Fülle, que se ha reunido con los principales líderes del Euromaidán, llamado así por su proeuropeísmo.
Vitali Klitschko, principal cabeza visible del movimiento, y líder de UDAR, calificaba de insuficientes las medidas tomadas por Yanukóvich: “Un cambio de ministros no es suficiente para la gente que quiere cambiar las leyes, porque ya han tratado de vivir sin ellas. Todo el mundo sabe que aquí puedes comprar a cualquier tribunal, no se puede encontrar justicia”.
“Es positivo tener a alguien de alto nivel de la Unión Europea participando como intermediario en estas conversaciones, que tenga una posición creíble para la oposición y el Gobierno. Pero hasta donde sé el Gobierno no va a aceptar ningún tipo de negociador de los países occidentales”, añadía Arseni Yatsenyuk, líder del Partido de la Patria.
Fülle también se ha reunido este viernes con Yanukóvich antes de que este informara de un cambio en el Ejecutivo y de la reforma de las leyes “antimanifestantes” aprobadas la semana pasada.
Rusia acusa a la UE de ingerencia en el que considera “un país hermano” mientras esta responde que Moscú impone presiones económicas para impedir la adhesión de Ucrania.Ver video "La UE intenta mediar en la crisis ucraniana"