Videos relacionados con comprar cuando reparte dividendos banco santander

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Resultados 2T16 Banco Santander

  • El chino más rico ofrece 260 millones por el Edificio España de Madrid

    Madrid, 18 mar (EFE).- El Banco Santander ha recibido una oferta del empresario Wang Jianlin, el hombre más rico de China, para comprar el Edificio España de Madrid por 260 millones de euros. Según publica hoy el diario El Mundo, el Santander, que se hizo con el histórico edificio en 2005 adquiriéndolo a Metrovacesa por 389 millones de euros, lleva un tiempo intentando vender el inmueble. Fuentes del banco han reconocido que existen varias ofertas por el rascacielos de la Plaza de España, aunque ninguna de ellas está aún cerrada.



    www.efe.com

    Ver video "El chino más rico ofrece 260 millones por el Edificio España de Madrid"

  • ¡Ya comenzó! Todo lo que necesitas saber del Hot Sale 2020

    Si planeas aprovechar las promociones del mayor evento del comercio electrónico en nuestro país, aquí te explicamos todo lo que debes saber sobre esta séptima edición.

    #NoticiasMilenio

    Ver video "¡Ya comenzó! Todo lo que necesitas saber del Hot Sale 2020"

  • Recomiendan interacción de compra y venta entre casas de cambioo

    El presidente de la Asociación de Casas de Cambio, César Atencio, comentó que cuando se reunieron con los reguladores de divisas se había hablado sobre la posibilidad de comprar divisas entre casas de cambio y bancos

    Ver video "Recomiendan interacción de compra y venta entre casas de cambioo"

  • BBVA gana un récord de 8.019 millones, un 26% más, y distribuirá 4.000 millones entre accionistas

    BBVA logró el año pasado un récord de 8.019 millones de euros en beneficio neto atribuido, cifra que supone un aumento interanual del 26,1% y mejora los 7.645 millones que esperaba el consenso de analistas de Bloomberg. La mejora se limitaría al 22% si se neutraliza los 201 millones extraordinarios pagados en 2022 para comprar las oficinas a Merlín. Con las cuentas cerradas, el banco anunció que destinará "más de 4.000 millones" a remunerar a los accionistas con cargo al resultado de 2023.

    La entidad lanzará un nuevo programa de recompra de acciones por valor de 781 millones y abonará un dividendo complementario en efectivo de 0,39 euros brutos por título, que eleva el dividendo total con cargo al ejercicio a 0,55 euros y lo mejora en un 28% interanual, según detalló este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    Ver video "BBVA gana un récord de 8.019 millones, un 26% más, y distribuirá 4.000 millones entre accionistas"

  • La Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte, Pyme del Año 2023 de Cáceres

    El mayor productor de cerezas de Europa con unas 16.000 toneladas al año, la Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte, ha sido galardonada con el premio Pyme del Año 2023 de Cáceres, un reconocimiento que conceden Banco Santander y la Cámara de Comercio.

    El origen de esta agrupación se remonta a finales de los 80, cuando los agricultores unieron sus fuerzas para conseguir llevar sus producciones de cerezas a las grandes capitales.
    Actualmente tiene entre sus retos, hacer rentable la producción de los agricultores.

    Y la preocupación de garantizar el relevo generacional en el campo.

    En sus procesos de expansión, Banco Santander ha jugado un papel esencial.

    Con su labor aportan excelencia 100% cacereña al mercado internacional, facturando unos 60 millones de euros anuales con una plantilla media de 250 personas que supera las 1000 en plena campaña.

    Ver video "La Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte, Pyme del Año 2023 de Cáceres"

  • Crédit Suisse pierde 576 millones en el segundo trimestre por la multa pagada en EEUU

    Crédit Suisse anuncia una pérdidas, en el segundo trimestre, más fuertes de lo previsto a causa de la multa infringida en mayo en Estados Unidos por evasión fiscal. El banco helvético tuvo un balance negativo de 576 millones de euros, el mayor retroceso trimestral desde la crisis financiera en 2008. El motivo son los 1.800 millones de euros que ha tenido que pagar a las autoridades estadounidenses a cambio de reconocerse culpable y evitar una persecución penal.

    Los responsables de la entidad aprovecharon para comunicar que dejaban de realizar operaciones en el mercado de las materias primas. Uno de los orígenes de los problemas que afectaron a su banca de inversión. Aun así, la dirección asegura que destinará la mitad de sus próximos beneficios a dividendos a los accionistas cuando alcance la ratio de capital propio del diez por ciento. Actualmente, es del nueve y medio.

    Ver video "Crédit Suisse pierde 576 millones en el segundo trimestre por la multa pagada en EEUU"

  • La petrolera CEPSA, rumbo a Abu Dabi

    El fondo IPIC era ya un histórico accionista de CEPSA; entró en la petrolera en 1988 y poco ha ido aumentando su participación hasta llegar a ser el segundo accionista- con un 47% de las acciones-, después de la petrolera francesa TOTAL, que ostenta el 48,8% de los títulos de CEPSA.IPIC se convirtió en el segundo accionista en 2009 cuando compró sus participaciones a Unión Fenosa y al Banco de Santander. 

    Ver video "La petrolera CEPSA, rumbo a Abu Dabi"

  • La escuela alambrada

    Los directivos de la Escuela Municipal de Cimitarra, Santander, decidieron cercar con alambre de púas el plantel… Ellos dicen que es una forma de proteger a los estudiantes… Mientras tanto, muchos alumnos sostienen que se trata de evitar que le compren la merienda a los vendedores ambulantes para obligarlos a comprar en la tienda oficial de la Escuela…ustedes juzgaran si valio la pena que dijeran...¡que tal esto!

    este video tiene una calidad de sonido muy parecida a cuando yo iba a estudiar en la fundacion ideal,jejejejeeeeee...

    Ver video "La escuela alambrada"

  • 12.12.12 · Mapfre reparte dividendos - Cierre de mercados financieros - www.renta4.com

    ¿No conoces Renta 4? Prueba gratis 15 días http://www.r4.com/prueba-15-dias / Cierre de mercados financieros / 12-diciembre-2012 Por Ángel Araujo / Equipo de Gestión de Fondos / Destacamos: A la espera de la Reserva Federal, Mapfre reparte dividendos / Infórmate de la actualidad del mercado financiero español, de la actualidad de las inversiones en España y todo lo relacionado con el mercado bursátil y de la cotización de los valores en la Bolsa española en nuestro canal gratuito de televisión en internet especializado en análisis para el inversor. Análisis y recomendaciones Renta 4: http://www.r4.com/tx/newsanalisis.

    Aviso Legal: La información en este canal no debería ser considerada como una oferta o invitación a comprar, vender o negociar de ningún modo con cualquier inversión mencionada en el mismo. Tampoco está destinada para ser distribuida o usada por ninguna persona en ningún país. El contenido del canal está basado en fuentes de información que se consideran fiables. Sin embargo, no se formula ninguna garantía, promesa o declaración expresa o implícita sobre la precisión o exhaustividad de dicha información; asimismo, ni RENTA 4 ni ninguna otra compañía o unidad perteneciente al Grupo RENTA 4, así como ninguno de sus empleados, acepta ninguna responsabilidad con respecto a la información o cualquier recomendación expresada en lo presente. La información en este canal está sujeta a cambiar sin previo aviso.

    Ver video "12.12.12 · Mapfre reparte dividendos - Cierre de mercados financieros - www.renta4.com"

  • Los bancos siguen cobrando comisiones en las donaciones a cuentas solidarias

    Las comisiones de los bancos en las donaciones a Haití siguen en el punto de mira de los españoles y de las organizaciones de consumidores. Facua reclama a bancos y cajas de ahorros que dejen de lucrarse con las donaciones. Desde entidades como el Banco Santander, confirman que las comisiones se siguen cobrando cuando la cuenta solidaria está en otro banco o caja.Bancos y cajas se escudan en la dificultad técnica para detectar si la transferencia se hace a una cuenta solidaria. El banco Santander asegura que "es muy difícil detectar si la cuenta es humanitaria" y por ello continúan cobrando estas tasas. BBVA explicó el pasado viernes que ya estaba reintegrando el importe. El camino para intentar recuperar el dinero de la comisión es reclamar y demostrar que la cuenta tiene fines humanitarios.La otra explicación que dan las entidades bancarias para argumentar el cobro de comisiones es que este se produce cuando el ingreso a una cuenta solidaria se realiza desde una entidad bancaria distinta a la receptora. En ese caso, el donante tiene dos opciones, abonar la comisión o descontarla del donativo. La Asociación de Banca Española (AEB) anunció la semana pasada que estas comisiones a cuentas abiertas por ONGs debían ser devueltas en virtud de un acuerdo tácito y un código ético, que las 97 entidades que forman la patronal establecieron hace unos años.Para que el pacto interbancario sea efectivo la ONG debe comunicar que el dinero que se recaude en su cuenta tiene fines benéficos. Los bancos y cajas, por su parte, informan al resto de entidades. "Los sistemas informáticos están preparados para cobrar comisiones, pero si un banco no notifica a otro que esa es una cuenta solidaria, no va a dar orden al sistema de que deje de cobrar", explica la AEB.Ahora, consumidores en Acción reclama a bancos y cajas de ahorros que dejen de lucrarse con las donaciones a Haití. De no eliminarse estas comisiones, FACUA considera que el Gobierno debería intervenir para evitar que la cooperación internacional ante catástrofes como la sufrida por el pueblo haitiano suponga un negocio para el sector financiero. Una posible solución sería un registro común de cuentas abiertas con fines humanitarios para evitar las comisiones interbancarias.

    Ver video "Los bancos siguen cobrando comisiones en las donaciones a cuentas solidarias"

  • Santander gana 1.608 millones hasta marzo, cinco veces más que en 2020

    Madrid, 28 abr (EFE).- El Banco Santander obtuvo un beneficio atribuido de 1.608 millones de euros en el primer trimestre de 2021, frente a los 331 millones ganados un año antes, cuando dotó unas provisiones de 1.600 millones de euros debido a la pandemia de coronavirus, ha informado el banco al supervisor del mercado bursátil, la CNMV.
    La entidad registró en el primer trimestre de 2021 un cargo neto de 530 millones de euros correspondiente a los costes de reestructuración previstos para el conjunto del año, principalmente en Reino Unido y Portugal, sin el que hubiera ganado 2.138 millones de euros.
    El volumen de negocio creció en la mayoría de los mercados en los que opera la entidad, en tanto que los préstamos aumentaron un 2 % y alcanzaron los 935.407 millones y los recursos de clientes (depósitos y fondos de inversión) crecieron un 8,8 % y superaron por primera vez el billón de euros.
    La tasa de morosidad se redujo en cinco puntos básicos desde marzo de 2020, hasta el 3,20 %, en tanto que el coste del crédito mejoró en 20 puntos desde diciembre, hasta el 1,08 %, por las menores provisiones dotadas.
    La ratio de capital de máxima calidad CET1, que determina la solvencia, subió 72 puntos básicos frente al año anterior, hasta el 12,30 %, por encima del rango objetivo del 11-12 %, explica el banco.
    La entidad añade que ha reservado 15 puntos básicos de capital para remunerar a sus accionistas, lo que equivale a un 40 % del beneficio ordinario del trimestre y que devengará durante el año para pagar el citado dividendo una vez que lo permitan los supervisores.
    Por áreas geográficas, Europa obtuvo un beneficio ordinario de 826 millones de euros, frente a los 193 de un año atrás; Norteamérica ganó 773 millones (un 205 % más); Sudamérica anotó 773 millones un 41 % más) y Digital Consumer Bank, 291 millones, un 25 % más.
    En España, el beneficio ordinario fue de 243 millones de euros en el primer trimestre, en comparación con los 90 millones del mismo periodo del año anterior, gracias a unas menores provisiones y a la reducción de costes.
    Los ingresos totales aumentaron el 8 %, hasta 11.390 millones de euros. Gracias a ello y al control de los costes, el banco pudo aumentar su beneficio antes de provisiones (margen neto) un 15 %, hasta 6.272 millones de euros.
    Los costes se mantuvieron estables como consecuencia de los planes de eficiencia que se han puesto en marcha, sobre todo en Europa.
    Santander ha ayudado a sus clientes durante la pandemia por medio de moratorias, crédito garantizado por los distintos gobiernos y otras medidas. En marzo de 2021 ya había expirado el 86 % de las moratorias concedidas, con el 5 % en fase 3 (es decir, dudosos).
    La cartera restante en moratoria asciende a 16.000 millones de euros (principalmente, España y Portugal), de los que unos 7.000 millones de euros expiran al final del segundo trimestre.
    Del total de créditos sujetos a moratoria, el 73 % está garantizado, explica el banco.
    El uso de servicios digitales siguió a

    Ver video "Santander gana 1.608 millones hasta marzo, cinco veces más que en 2020"

  • La compañía Valfortec, galardonada como Pyme del Año de Castellón

    La compañía Valfortec ha sido galardonada con el premio Pyme del año 2020 de Castellón, un reconocimiento que concede la Cámara de Comercio y Banco Santander.

    Esta pyme del sector de las energías renovables, es pionera en energía solar y se dedicada al desarrollo, puesta en marcha y gestión de instalaciones fotovoltaicas.
    Fue en el 2012 cuando decide salir a mercados exteriores para continuar su actividad de desarrollo de plantas fotovoltaicas.

    Con la crisis sanitaria, se han adaptado incorporando nuevas medidas en la compañía, pero aseguran que esta situación les ha afectado menos de lo esperado.

    Orgullosos del reconocimiento otorgado, consideran la financiación por parte de grandes compañías primordial para su proceso de crecimiento.


    Pioneros en la promoción y distribución de energías limpias, en Valfortec continúa trabajando por mantener una actitud positiva y respetuosa con el entorno natural.


    (Fuente: Freelance)

    Ver video "La compañía Valfortec, galardonada como Pyme del Año de Castellón"

  • COMANDO ARMADO INTENTA ROBAR CAJERO CON CAMIONETAS EN PLAZA ARAGON ECATEPEC

    A través del portal A Fondo Estado de México se informó sobre el intento de robo de un cajero automático en Plaza Aragón, ubicada en el municipio de Ecatepec, en el Estado de México.

    De acuerdo con el medio, los hechos ocurrieron la madrugada de este jueves, cuando al menos 20 sujetos ingresaron al centro comercial con armas de fuego y rompieron las puertas de acceso.

    Los delincuentes causaron destrozos y saqueos en algunos negocios e intentaron robar un cajero del banco Santander, pero en ese momento se activaron las alarmas de la plaza y se escucharon las sirenas de algunas patrullas, por lo que decidieron huir del lugar a bordo de dos camionetas donde ya los esperaban algunos cómplices.

    Al lugar arribaron elementos policiacos para acordonar la zona y verificar los daños causados.

    Los empleados de los negocios afectados se trasladaron al Ministerio Público para rendir su denuncia.

    Ver video "COMANDO ARMADO INTENTA ROBAR CAJERO CON CAMIONETAS EN PLAZA ARAGON ECATEPEC"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.