Arroz Pilaf | Receta Internacional | Directo al Paladar México
Alitas BBQ crujientes
Si eres amante de las alitas de pollo, esta receta es indispensable para ti. Ya que te enseñaremos a preparar la rica salsa BBQ y a darles este toque crujiente que no resistirás. Sigue la receta: http://bit.ly/2nSc60s
Ingredientes:
2 cucharadas de mantequilla
1 cucharada de polvo de ajo
1/2 taza de catsup
1/4 de taza de chile chipotle adobado
1/2 taza de azúcar mascabada
1/4 de taza de miel
2 cucharadas de mostaza antigua
3 cucharadas de salsa worcestershire o inglesa
1/4 de taza de vinagre de manzana
1/4 de taza de whisky
1 cucharada de pimienta cayenne
1 cucharada de cebolla en polvo
1 cucharada de pimienta
1 pizca de sal
1 kilo de alita de pollo limpia
1/2 taza de harina
1/4 de taza de fécula de maíz
suficiente de aceite para freír
al gusto de verdura en bastones como zanahoria, jícama y pepino
al gusto de aderezo ranch, para acompañarVer video "Alitas BBQ crujientes"
Lomo relleno de plátano y queso / RECETA COMPLETA
#LomoRelleno #LomoConPlatano #LomoConQueso
Ingredientes
· 1 kilo de lomo de cerdo 1 KILO OF PORK TENDERLOIN
· 2 cucharaditas de sal 2 TEASPOONS OF SALT
· 1 cucharadita de pimienta 1 TEASPOON OF PEPPER
· 4 cucharadas de aceite vegetal 4 TABLESPOONS OF VEGETABLE OIL
Relleno
· 4 plátanos machos cortados en cuartos 4 PLANTAINS
· 5 rebanadas de queso manchego 5 SLICES OF MANCHEGO CHEESE
· 1 cucharada de aceite vegetal 1 TABLESPOON OF VEGETABLE OIL
· 1 cucharadita de mantequilla 1 TEASPOON OF BUTTER
· 1 cucharadita de sal 1 TEASPOON OF SALT
· 1 cucharadita de pimienta 1 TEASPOON OF PEPPER
Salsa /gravy
· 2 dientes de ajo rallados 2 CLOVES OF GARLIC
· ¼ cebolla rallada ¼ ONION
· 2 cucharadas de mantequilla 2 TABLESPOONS OF BUTTER
· ½ cucharada de aceite vegetal ½ TABLESPOON OF VEGETABLE OIL
· ½ taza de jarabe de maple ½ CUP OF MAPLE SYRUP
· 1 ½ taza de caldo de pollo 1 ½ OF CHICKEN STOCK
· 3 cucharadas de fécula de maíz 3 TABLESPOONS OF CORNSTARCH
Preparación
1. CUECE los plátanos machos en agua hirviendo con un poco de sal por 15 minutos; drena el agua, pélalos y machácalos.
2. AGREGA sal, pimienta y la mantequilla a los plátanos y déjalos enfriar a temperatura ambiente.
3. CORTA el lomo de cerdo por la mitad para que quede abierto y lo puedas rellenar; sazónalo con sal y pimienta por ambos lados.
4. ESPARCE el puré de plátano sobre el lomo de cerdo y encima agrega las rebanadas de queso manchego; enrolla el lomo y asegúralos con palillos o hilo de caña.
5. COLOCA el lomo en una charola para horno y hornea a 200°C por 35 minutos o hasta que la temperatura interior marque 70°C.
6. RETIRA el lomo del horno, transfiérelo a un platón y cúbrelo con papel aluminio.
7. COLOCA la charola donde se horneo el lomo sobre la estufa y agrega la mantequilla, el aceite vegetal la cebolla y el ajo; sofríe por dos minutos.
8. AGREGA la maicena y cocínala por dos minutos más. Añade el caldo de pollo y la miel maple; cocina a fuego medio por cuatro minutos hasta que espese ligeramente.
9. BAÑA el lomo de cerdo relleno de plátano y queso con un poco del gravy y sirve el resto en una salsera.Ver video "Lomo relleno de plátano y queso / RECETA COMPLETA"
Lomo relleno de plátano y queso / RECETA COMPLETA
#LomoRelleno #LomoConPlatano #LomoConQueso
Ingredientes
· 1 kilo de lomo de cerdo 1 KILO OF PORK TENDERLOIN
· 2 cucharaditas de sal 2 TEASPOONS OF SALT
· 1 cucharadita de pimienta 1 TEASPOON OF PEPPER
· 4 cucharadas de aceite vegetal 4 TABLESPOONS OF VEGETABLE OIL
Relleno
· 4 plátanos machos cortados en cuartos 4 PLANTAINS
· 5 rebanadas de queso manchego 5 SLICES OF MANCHEGO CHEESE
· 1 cucharada de aceite vegetal 1 TABLESPOON OF VEGETABLE OIL
· 1 cucharadita de mantequilla 1 TEASPOON OF BUTTER
· 1 cucharadita de sal 1 TEASPOON OF SALT
· 1 cucharadita de pimienta 1 TEASPOON OF PEPPER
Salsa /gravy
· 2 dientes de ajo rallados 2 CLOVES OF GARLIC
· ¼ cebolla rallada ¼ ONION
· 2 cucharadas de mantequilla 2 TABLESPOONS OF BUTTER
· ½ cucharada de aceite vegetal ½ TABLESPOON OF VEGETABLE OIL
· ½ taza de jarabe de maple ½ CUP OF MAPLE SYRUP
· 1 ½ taza de caldo de pollo 1 ½ OF CHICKEN STOCK
· 3 cucharadas de fécula de maíz 3 TABLESPOONS OF CORNSTARCH
Preparación
1. CUECE los plátanos machos en agua hirviendo con un poco de sal por 15 minutos; drena el agua, pélalos y machácalos.
2. AGREGA sal, pimienta y la mantequilla a los plátanos y déjalos enfriar a temperatura ambiente.
3. CORTA el lomo de cerdo por la mitad para que quede abierto y lo puedas rellenar; sazónalo con sal y pimienta por ambos lados.
4. ESPARCE el puré de plátano sobre el lomo de cerdo y encima agrega las rebanadas de queso manchego; enrolla el lomo y asegúralos con palillos o hilo de caña.
5. COLOCA el lomo en una charola para horno y hornea a 200°C por 35 minutos o hasta que la temperatura interior marque 70°C.
6. RETIRA el lomo del horno, transfiérelo a un platón y cúbrelo con papel aluminio.
7. COLOCA la charola donde se horneo el lomo sobre la estufa y agrega la mantequilla, el aceite vegetal la cebolla y el ajo; sofríe por dos minutos.
8. AGREGA la maicena y cocínala por dos minutos más. Añade el caldo de pollo y la miel maple; cocina a fuego medio por cuatro minutos hasta que espese ligeramente.
9. BAÑA el lomo de cerdo relleno de plátano y queso con un poco del gravy y sirve el resto en una salsera.
Visítanos en nuestra web para ver más recetas:
》》》http://www.cocinadelirante.com 《《《
¡COMPARTE EL VIDEO Y NO OLVIDES SUSCRIBIRTE!
https://www.facebook.com/cocinadelirante
https://twitter.com/CocinaDelirante
https://www.instagram.com/cocinadelir...
https://www.pinterest.com.mx/cocinade...
Cocina como todo un profesional con nuestras recetas para toda ocasión, sé parte del club Delirante y atrévete a compartirlas con tus amigos y familia.Ver video "Lomo relleno de plátano y queso / RECETA COMPLETA"
Maduro: una familia de 8 personas come con POLLO Y MEDIO. 26 agosto, 2014
-Maduro especifica que una familia de ocho personas debe abastecerse de manera suficiente con pollo y medio, 1 kilo de harina, y 1 y de azúcar.
-Aseguró que esas eran las cantidades que el mismo compraba para su familia cuando compraba. Indicó además que hacer comprar en Venezuela era “muy divertido”.
-Todavia algunos chavistas no creen que el sistema biométrico " captahuellas" es una versión mas actualizada de la libreta cubana.Ver video "Maduro: una familia de 8 personas come con POLLO Y MEDIO. 26 agosto, 2014"
Tips para Quemar 3500 Calorías por Semana
Visita:http://comobajarelestomago.com/tips-para-quemar-3500-calorias-por-semana/
Como quemar 3500 calorías por semana.
No te preocupes si tu meta es bajar 3500 calorías por semana no hay problema lograras bajar medio kilo por semana.
3500 calorías a la semana está recomendado por los nutriólogos es una manera de bajar de peso despacio y con ello evitas el llamado efecto rebote.
Primero que nada es necesario que realices ejercicio durante una hora no te preocupes no es necesario matarte tanto realizando ejercicios completo, tan solo camina 1 hora diaria y es suficiente con ello activas el metabolismo y los músculos de las piernas van tomando tono muscular.
Como quemar 3500 calorías por semana.
Elimina toda comida chatarra, hamburguesas papas fritas dulces etc.
Come ensaladas verdes y frutas estas te ayudan a eliminar el exceso de grasa.
Evita los restaurantes o si sales a comer afuera trata de comer porciones pequeñas y deja a un lado las salsas mantequilla y aderezos.
Ante todo trata de controlarte.
Si quieres bajar 3500 calorías por semana debes saber lo que comes.
Cuando comas trata de hacerlo lo más despacio posible.
Como quemar 3500 calorías por semana.
Si logras realizar ejercicio 1 hora diaria y una correcta alimentación de seguro lograras quemar 3500 calorías a la semana, cómo te comentó no es necesario realizar grandes rutinas de ejercicios puedes correr y caminar durante una hora, para que sea efectivo la rutina no pares durante 1 hora cuando te canses de correr camina y así sucesivamente.
Lo que más importa es que te mantengas positivo y no desistas, ante todo no abandones esa rutina, si lo realizas por 1 mes estoy seguro que lograras resultados positivos.
Si te agrado el articulo puedes visitarnos en:}} http://comobajarelestomago.com/tips-para-quemar-3500-calorias-por-semana/
dieta de las 1000 calorias,
como quemar 3500 calorias,
dietas para perder kilos,
como perder 30 kilos,
perder 5 kilos en un mes,
perder kilos barriga,
perder kilos,
como perder 10 kilos,
como perder 6 kilos,
adelgazar barriga,Ver video "Tips para Quemar 3500 Calorías por Semana"
SABROSA CAZUELA DE MACHACA NORTEÑA | caldo de machaca tipicamente norteÑo.
Delicioso CALDILLO a bace de caldo de res concetrado con el sabor tipico de los estados del norte de Mexico.y cada uno con sus variantes pero siempre el sabor Norteño.
sopa de carne machaca estilo norteño.
ingredientes.
1 cucharada de aceite.
1/2 kilo de carne machaca.
3 tomates bien rojos.
1/2 cebolla picada.
700gm de papas picadas y cortadas.
2 chiles verdes. (anaheim)
2 chiles gueros. (banana)
2 hojas de laurel seco.
1/2 cucharada de oregano seco.
1 cucharada consome de res en polvo.
1 litro o mas de consome caldo de res.
1 cucharada de pimienta.
2 cucharadas de ajo picado.
1 cucharada de sal.
1 puño de cilantro picado.
1/2 cucharada de cumino.
nota:
si no tienes el consome de res en caldo aumenta la cantidad
de cucharada de consome en polvo y usaras agua.
sigue las instrucciones como se ven en el video y gracias
por verlo y compartirlo; en tus redes sociales.
la machaca se preparaba originalmente con mayor frecuencia a partir de carne de res o cerdo seca y condimentada, y luego se rehidrataba y machacaba para hacerla tierna. La carne reconstituida se utilizaría luego para preparar cualquier número de platos. Si bien secar la carne es una de las formas más antiguas de conservación, el secado de la carne con chiles y otras especias nativas fue desarrollado por los ganaderos y vaqueros del norte de México.
Después de la llegada de la refrigeración, la deshidratación ya no fue necesaria para la conservación. La mayor parte de la carne seca se vende en los Estados Unidos como cecina. En México, todavía se vende para cocinar y picar; esto se hace principalmente en el norte y en operaciones a pequeña escala. La mayoría de los platos de machaca ahora están hechos de carne de res bien cocida, desmenuzada y luego cocida en sus jugos hasta lograr la consistencia deseada, que puede ser espesa, seca o medio. En Tucson, Arizona y hacia el sur, la preparación casi siempre es seca y se aproxima más al sabor y textura del plato original preparado con carne seca. Carne seca es un nombre alternativo para machaca en partes del suroeste y Sonora, Sinaloa, México.
UN CANAL DONDE TE ENSEÑARE PASO A PASO COMO PREPARAR ALGUNAS RECETAS DE COCINA Y SECRETOS QUE YO SE Y COMPARTIRE CONTIGO.
A CHANNEL WHERE I WILL TEACH YOU STEP BY STEP HOW TO PREPARE SOME KITCHEN RECIPES AND SECRETS THAT I KNOW AND SHARE WITH YOU.
MIL GRACIAS POR VER Y COMPARTIR ESTA EXPERIENCIA CONMIGO.
Music in this video
Song
8 Year Anniversary
Artist
Diamond Ortiz
Album
8 Year Anniversary
Song
Arm Candy
Artist
Spence
Album
Arm CandyVer video "SABROSA CAZUELA DE MACHACA NORTEÑA | caldo de machaca tipicamente norteÑo."
La Guardia Civil desarticula en Alicante un entramado dedicado al cultivo y tráfico de drogas
VideoActualidad.com NOTICIA: La Guardia Civil, en el marco de la operación SKUNK, ha desarticulado en Alicante a un entramado empresarial dedicado al cultivo y tráfico de drogas. Se ha detenido a los 27 integrantes de la red en las localidades alicantinas de Elche, Orihuela, Rojales y Torrevieja, de nacionalidades holandesa, colombiana y española, a los que se les imputan los delitos contra la salud pública, tenencia ilícita de armas y pertenencia a organización criminal.
En el transcurso de la investigación se han incautado 1.122 plantas de marihuana, 1.200 kilos de cogollos y semillas de marihuana, otros 14 kilos de marihuana dispuesta para su consumo, 1 kilo y medio de hachís, más de 250 cc de aceite de cannabis, así como aceite de cannabis para cigarros electrónicos y “gominotas” de cannabis en forma de taquitos, teniendo el proyecto de fabricarlas con formas de osito.
Esta investigación, llevada a cabo por la Guardia Civil de Torrevieja, se inició tras detectar la rápida proliferación de clubs de cannabis en esta localidad.
Durante las diversas inspecciones que se llevaron a cabo, los agentes comprobaron que cualquier persona podía acceder y comprar en ellos las sustancias estupefacientes, incumpliendo de este modo la normativa que ampara a este tipo de establecimientos. En ellos, además de marihuana, se podía adquirir hachís, que es mucho más potente y más adictivo.
-Fuente: Nota de prensa de la Guardia Civil.-Ver video "La Guardia Civil desarticula en Alicante un entramado dedicado al cultivo y tráfico de drogas"
Más del 70% de los españoles ha sufrido síndrome postvacacional, según un estudio
Se acaba el verano y para muchos también las vacaciones. Volvemos al trabajo y con la vuelta a la rutina muchas personas empiezan a sufrir el temido síndrome postvacacional. Esa situación de estrés que vivimos al enfrentarnos de nuevo a las responsabilidades diarias.
Según un estudio de Entulinea, el 71 por ciento de los españoles padece síndrome postvacacional, un estrés que en numerosas ocasiones va acompañado de una mala relación con la comida.
Los nutricionistas de Entulinea recomiendan tener un pensamiento amable con nosotros mismos, no machacarnos con los kilos de más que hemos cogido durante el verano o después de las vacaciones por el estrés que nos provoca la vuelta a la rutina.
Lo importante, según los expertos, es marcarse retos.
Realizar cinco comidas al día, plantificar la comprar con antelación, cocinar de forma saludable o beber de litro y medio a dos litros de agua al día son alguna de las recomendaciones para perder peso de forma saludable.Ver video "Más del 70% de los españoles ha sufrido síndrome postvacacional, según un estudio"
En España se tiran 7 millones de toneladas de comida al año
España es un país en crisis que cada año tira a la basura 7 millones y medio de toneladas de comida. Ésa es la razón de una campaña con la que nos quieren enseñar a no desperdiciar. La primera lección está en el supermercado: comprar bien para no derrochar. Porque si sumamos todas la veces que tiramos comida a la basura cada hogar español desperdicia al año 76 kilos de comida. Para evitar esta desperdicio, algunos consejos: preparar platos con sobras, desde los más clásicos como las croquetas hasta los más novedosos como arroz, atún y un pimiento al horno. Y con una poco de lechuga y unos huevos una tortilla con muy buena pinta. Los restaurantes no se quedan atrás: en total desperdician unos 2 millones de toneladas de comida al año. Ahora muchos se apuntan a la moda de darle las sobras al cliente para que se las lleve a casa. Con todo esto hay que conseguir que España deje de ser el sexto país de Europa que más comida desperdicia.
Ver video "En España se tiran 7 millones de toneladas de comida al año"
¿Qué es lo más difícil de obtener durante la cuarentena? Venezolanos responden
Venezolanos manifestaron las situaciones más difíciles que deben enfrentar a diario, por ejemplo: la escasa afluencia de trasporte público, los altos costos de los alimentos, la falta de circulación del efectivo, entre otras carencias en medio de la pandemia.
El equipo reporteril de LaIguana.TV consultó a algunos ciudadanos en las mediaciones de la avenida Fuerzas Armadas y avenida Panteón, ubicadas en el municipio Libertador de Caracas, con la finalidad de conocer sus impresiones sobre ¿qué es lo más difícil de obtener en la actualidad .
“Más que todo la comida por los momentos, en cuanto el pasaje, ahorita están cobrando 10 mil bolívares. Comida y pan, una canillas cuesta 40 mil bolívares”, expresó un transeúnte, quien contestó tras ser preguntado sobre el cumplimento de los precios justos en este sector de la avenida Fuerzas Armadas “cambian, unos más altos, otros más bajos, pero siempre caro”, apuntó.
Otro entrevistado aseguró que los comerciantes no quieren ni recibir la moneda extranjera, específicamente el dólar de baja denominación. “Ni esto que supuestamente son 5 dólares me lo quieren aceptar porque es viejo”, agregó que el transporte y el efectivo están ausentes.
Mientras que un hombre aseveró que deben esperar horas para poder tomar una unidad del sistema metro BusCaracas, ya que solo cuentan con dos autobuses “Hay dos autobuses nada más. Dos no alcanzan. Hay una anarquía en este mundo”, indicó.
Una mujer que caminaba por la calle detalló: “No hay efectivo, no hay gasolina, el transporte publico hay que esperar más de dos horas. Funciona a determinadas horas. Comida hay pero carísima”.
Declaró que si bien se respetan los precios acordados ella con su pensión “únicamente puede comprar medio kilo de queso”.
Instagram: https://www.instagram.com/laiguanatv/?hl=es-la
Facebook: https://www.facebook.com/iguana.tv/
Twitter: https://twitter.com/teleiguanaVer video "¿Qué es lo más difícil de obtener durante la cuarentena? Venezolanos responden"
Precios por bulto y al detal en aumento en todo el país
Un recorrido realizado por el equipo reporteril de La Iguana.TV encabezado por la periodista Mirelvis Gutiérrez en comercios de distintos municipios del estado Miranda, permitió constatar que los precios de los alimentos, así como de los de productos de higiene personal y de limpieza continúan subiendo, independientemente de si la oferta es al mayor o al detal.
En los locales visitados, los bultos de mercancías de primera necesidad se cotizan invariablemente en divisas y, por ejemplo, para adquirir uno de azúcar, se requieren entre 21,5 y 23 dólares estadounidenses. Algo similar sucede con la pasta, el arroz, la harina de maíz, la margarina, el papel sanitario o las caraotas negras: ninguno baja de los 12 dólares.
Al detal, si bien los precios están en bolívares, su elevado costo dificulta el acceso a los venezolanos con menores ingresos.
Hortalizas, tubérculos, verduras y frutas, alimentos esenciales para la dieta, superan en todos los casos los 100.000 bolívares por kilo. Las alternativas más económicas son las berenjenas (Bs. 110.000), el pepino (Bs. 120.000) y la yuca, ofrecida en dos kilogramos por 140.000 bolívares.
Aliños habituales como la cebolla (Bs. 520.000), el ajoporro (Bs. 400.000), el tomate (Bs. 550.000) y el pimentón (Bs. 900.000), resaltan por sus elevados precios por kilo. También lo hacen las papas (Bs. 350.000), así como los plátanos (Bs. 190.000) y los huevos. En este último caso, el medio cartón se vende en 375.000 bolívares.
Los llamados víveres o «alimentos secos» como la harina de maíz, el aceite, la margarina, la mayonesa, la harina de trigo, el azúcar, el arroz, la pasta y la sal, se expenden a precios sensiblemente altos, si se les compara con el ingreso mínimo de ley, fijado en 800.000 bolívares.
Por su lado, la charcutería (jamones, chorizos y mortadelas) se expende entre los 520.000 bolívares -que corresponde a un kilogramo de mortadela tipo Giacomello- hasta 1.200.000, precio fijado para los jamones de pierna y espalda.
Asimismo, el kilo de queso más económico (blanco duro) cuesta 680.000 bolívares, mientras que uno de amarillo (no especificado) se vende en 1.500.000 y la mantequilla artesanal, en 160.000.
Finalmente, una bolsa de 100 gramos de detergente en polvo se cotiza entre 315.000 y 420.000 bolívares, dependiendo de la marca; un paquete de cuatro rollos de papel sanitario cuesta 460.000, un tubo pequeño de pasta dentrífica de marca económica 210.000 y una pastilla de jabón (sin otra especificación como el tamaño o la marca), se ofrece en 75.000 bolívares.
Gutiérrez precisó que en algunos municipios de la entidad no se está cumpliendo con el decreto que establece las ventas de alimentos y otros insumos de la canasta básica de acuerdo con el número de cédula.
Instagram: https://www.instagram.com/laiguanatv/?hl=es-la
Facebook: https://www.facebook.com/iguana.tv/
Twitter: https://twitter.com/teleiguanaVer video "Precios por bulto y al detal en aumento en todo el país"
Precios por bulto y al detal en aumento en todo el país
Un recorrido realizado por el equipo reporteril de La Iguana.TV encabezado por la periodista Mirelvis Gutiérrez en comercios de distintos municipios del estado Miranda, permitió constatar que los precios de los alimentos, así como de los de productos de higiene personal y de limpieza continúan subiendo, independientemente de si la oferta es al mayor o al detal.
En los locales visitados, los bultos de mercancías de primera necesidad se cotizan invariablemente en divisas y, por ejemplo, para adquirir uno de azúcar, se requieren entre 21,5 y 23 dólares estadounidenses. Algo similar sucede con la pasta, el arroz, la harina de maíz, la margarina, el papel sanitario o las caraotas negras: ninguno baja de los 12 dólares.
Al detal, si bien los precios están en bolívares, su elevado costo dificulta el acceso a los venezolanos con menores ingresos.
Hortalizas, tubérculos, verduras y frutas, alimentos esenciales para la dieta, superan en todos los casos los 100.000 bolívares por kilo. Las alternativas más económicas son las berenjenas (Bs. 110.000), el pepino (Bs. 120.000) y la yuca, ofrecida en dos kilogramos por 140.000 bolívares.
Aliños habituales como la cebolla (Bs. 520.000), el ajoporro (Bs. 400.000), el tomate (Bs. 550.000) y el pimentón (Bs. 900.000), resaltan por sus elevados precios por kilo. También lo hacen las papas (Bs. 350.000), así como los plátanos (Bs. 190.000) y los huevos. En este último caso, el medio cartón se vende en 375.000 bolívares.
Los llamados víveres o «alimentos secos» como la harina de maíz, el aceite, la margarina, la mayonesa, la harina de trigo, el azúcar, el arroz, la pasta y la sal, se expenden a precios sensiblemente altos, si se les compara con el ingreso mínimo de ley, fijado en 800.000 bolívares.
Por su lado, la charcutería (jamones, chorizos y mortadelas) se expende entre los 520.000 bolívares -que corresponde a un kilogramo de mortadela tipo Giacomello- hasta 1.200.000, precio fijado para los jamones de pierna y espalda.
Asimismo, el kilo de queso más económico (blanco duro) cuesta 680.000 bolívares, mientras que uno de amarillo (no especificado) se vende en 1.500.000 y la mantequilla artesanal, en 160.000.
Finalmente, una bolsa de 100 gramos de detergente en polvo se cotiza entre 315.000 y 420.000 bolívares, dependiendo de la marca; un paquete de cuatro rollos de papel sanitario cuesta 460.000, un tubo pequeño de pasta dentrífica de marca económica 210.000 y una pastilla de jabón (sin otra especificación como el tamaño o la marca), se ofrece en 75.000 bolívares.
Gutiérrez precisó que en algunos municipios de la entidad no se está cumpliendo con el decreto que establece las ventas de alimentos y otros insumos de la canasta básica de acuerdo con el número de cédula.
Instagram: https://www.instagram.com/laiguanatv/?hl=es-la
Facebook: https://www.facebook.com/iguana.tv/
Twitter: https://twitter.com/teleiguanaVer video "Precios por bulto y al detal en aumento en todo el país"
Rosca de Reyes casera (1a. parte)
Receta con "infinidad" de sugerencias para preparar la rosca de reyes.
VIDEO 1a. parte:
INGREDIENTES
*Polish: 100 gr. de harina de trigo 80 ml. de leche fresca 2 gr. de levadura seca o bien 4 gr. de levadura fresca
*Masa: 500 gr. de harina de trigo 175 ml. de huevo (4 huevos chicos o 3 grandes aprox.) 80 gr. de margarina suave (a temperatura ambiente) 80 gr. de mantequilla suave (a temperatura. ambiente) 125 gr. de azúcar 10 gr. de levadura seca o bien 18 gr. de levadura fresca 30 gr. de leche en polvo 7 gr. de sal Ralladura: 1 naranja y 2 limones 25 ml. de agua de azahar: ½ taza agua y 2 Cucharadas de azahar seco o bien 5 ml. de esencia (azahar, naranja, limón, etc.) 20 ml. de agua. 1 cucharadita de harina de trigo 1 cucharadita de azúcar
*Pasta de azúcar: 160 gr. de harina de trigo 75 gr. de azúcar glass 75 gr. de margarina 1 ½ medio huevos
*Frutas para rosca: fruta cristalizada o en jarabe 200 gr. acitrón o naranja 2 higos 8 cerezas en jarabe
* 6 muñequitos para rosca o habas secas, crudas y con cáscara
* 1 huevo para barnizar
* 1 taza de harina y ½ taza de azúcar glass usar como antiadherentes
* 1 taza de azúcar refinado
* ½ taza de aceite de cocina para amasar
* 100 gr. Manteca vegetal para engrasar
Jarabe (opcional)
3 recipientes con: 300 ml. de agua y 150 gr. de azúcar estándar
colorantes rojo, amarillo y verde para c/u
1 recipiente con: 300 ml. de agua y 150 gr. de azúcar mascabado o piloncillo
Cada uno lleva 20 ml. de licor de naranja, o brandy o ron
UTENSILIOS
*1 charola para hornear de 50 x 37 cm.
*1 charola auxiliar (de cualquier material) de 50 x 37 cm.
*1 charola para presentación de 50 x 37 cm.
*Rodillos grande y chico, plástico adherible (film), 3 bolsas de plástico grandes (70 x 50 cm.), 2 tazones grandes, platitos o flaneras, taza medidora, una jeringa 5 ml. colador, cuchillo, un par de sartenes, 4 cacerolas, 2 brochas de cocina, rociador de agua, raspa (espátula) báscula, 1 cuchara sopera y 1 cucharita, 1 volteador
(batidora: es opcional, si no, se trabaja a mano)
Gelatina para rosca (opcional)
Gelatinas de sabores: (roja, amarilla y verde, 85 gr. de cada una) 120 ml. de agua para cada una
Gomitas: 8 gomitas de color rojo o variados
PREPARACION Se puede hacer la rosca en 3, o 2, o 1 día. Entre más tiempo de reposo, mejor calidad. El video muestra la que se hace en dos día y sólo da unas notas aclaratorias para hacer la de tres y un día.
PREPARACIÓN:
DÍA 1.
POLISH: Colar harina, mezclar con levadura y leche. Refrigerar toda una noche
DÍA 2.
MASA:
Hidratar levadura con agua de azahar tibia, una cucharadita de harina, una cucharadita de azúcar. Reservar
Juntar harina, la sal y la leche en polvo. Colarlas y formar una fuente.
(pasar a video 2a. parte)Ver video "Rosca de Reyes casera (1a. parte)"