Videos relacionados con comprar desierto occidental del sahara mapa

Informaciona

Comparte y descubre información

  • El Sáhara Occidental: un desierto informativo

  • MAPA 17-10-24: SÁHARA OCCIDENTAL | RESISTENCIA Y AUTODETERMINACIÓN

    Ver video "MAPA 17-10-24: SÁHARA OCCIDENTAL | RESISTENCIA Y AUTODETERMINACIÓN"

  • El cielo de Argelia se cubre por la nube de polvo del desierto del Sáhara

    El tráfico aéreo y ferroviario se vio perturbado por el “siroco”, provocando la cancelación de la mayoría de los vuelos y viajes en tren desde y hacia las regiones del sur y el oeste.

    Ver video "El cielo de Argelia se cubre por la nube de polvo del desierto del Sáhara"

  • El jardinero del desierto saharaui

    Ver video "El jardinero del desierto saharaui"

  • La arena del Sáhara se posa en la nieve

    Una luz suave y lechosa de color amarillento ha cubierto zonas del este de Francia y Suiza, dejando previamente una lluvia arenosa en el este de la península ibérica. Este fenómeno se debe a un fuerte viento seco acompañado de lluvia arenosa procedente del desierto del Sáhara.

    Ver video "La arena del Sáhara se posa en la nieve"

  • "Fisahara", una ventana al mundo del pueblo saharaui

    El cine no entiende de barreras y límites y de eso sabe demasiado 'Fisahara', el único festival del mundo que se celebra en un campo de refugiados. En su novena edición que tendrá lugar entre el 1 y 6 de mayo en Dajla, en pleno desierto argelino, la organización intentará llevar a través del séptimo arte, la crudeza de la situación de los refugiados del Sahara Occidental. 

    Ver video ""Fisahara", una ventana al mundo del pueblo saharaui"

  • La Gran Historia - FiSahara, un oasis de cultura en el desierto

    Por décimo año consecutivo tuvo lugar el FiSahara, el Festival Internacional del Cine del Sahara, en los campos de refugiados de Tinduf, Argelia. El festival brinda, por una semana, acceso a la cultura, al ocio y a la formación a cerca de 200.000 personas que viven refugiadas en el desierto argelino a la espera de un referéndum de autodeterminación del Sahara Occidental. Este año el evento estuvo centrado en la mujer saharaui y en el uso del vídeo como una herramienta de lucha.

    En este episodio, La Gran Historia se desplazó hasta los campamentos para conocer de primera mano las posibilidades del cine como baluarte de los derechos humanos.

    Ver video "La Gran Historia - FiSahara, un oasis de cultura en el desierto"

  • Las fuerzas del planeta EL VIENTO (asturweb)

    El profesor Iain Stewarth navegará en uno de los barcos de carreras más rápido jamás construido para explorar la historia de nuestra turbulenta relación con el viento. Viajando por el desierto del Sáhara, la costa de África Occidental y el Pacífico Sur, Iain descubrirá cómo la gente ha explotado el poder del viento durante cientos de años. El viento es una fuerza que, a primera vista, parece caótica. Pero los patrones que hay dentro de la atmósfera han formado el destino de los continentes, y están en el corazón de algunos de los puntos más decisivos de la historia humana.

    Ver video "Las fuerzas del planeta EL VIENTO (asturweb)"

  • Las lluvias arrasan campos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia)

    Campamentos saharauis de Tinduf (Argelia), 23 sep (EFE).- Unas 350 familias tuvieron que ser evacuadas por las intensas lluvias este lunes del campamento de refugiados saharauis de Djala, a unos 170 kilómetros de la ciudad argelina de Tindouf, informó la Media Luna Roja Saharaui.

    Las fuertes lluvias "han provocado graves inundaciones y daños en casas de algunas familias y en varias instalaciones educativas y hospitalarias", indicó la nota que cifra en decenas de familias las que "se han visto obligadas a desplazarse fuera de los campamentos hacia lugares seguros".

    Las fotos y vídeos difundidos por la Media Luna Roja Saharaui y la televisión local muestran cómo las casas, mayoritariamente de adobe, se desmoronan por el volumen de agua que recorre las calles del campamento.

    La Media Luna Roja Saharaui también informó de que se ha organizado una visita urgente de las agencias de Naciones Unidas y de las ONGs internacionales presentes en campamentos para "evaluar los daños" con el fin de "proporcionar una respuesta a las necesidades de la población afectada".

    Una delegación argelina encabezada por el gobernador de la wilaya (provincia) de Tinduf, Dahou Mustafa, acompañado por autoridades civiles y militares también llevaron material y vehículos para "aliviar" y "romper el bloque" que sufre la población del campamento a causa de las inundaciones.

    El líder del Frente Polisario, Ibrahim Gali, visitó el campamento de Dajla el pasado viernes, para "supervisar el trabajo de la comisión de emergencia" creada ante las previsiones meteorológicas previstas en toda la región.

    Dajla es el campamento más lejano de los cinco establecidos en el desierto argelino en 1.975, cerca de la ciudad de Tinduf, y es el menos poblado de todo el área que alberga unos 170.000 refugiados del Sáhara Occidental, ex colonia española hoy controlada mayoritariamente por Marruecos.

    Las últimas inundaciones que vivieron los campamentos fue en 2015, cuando unas 25.000 personas se quedaron sin casa, según la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). EFE

    Ver video "Las lluvias arrasan campos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia)"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.