Trabajadora de tienda acusada de comprar con tarjeta de cliente rechaza versión: "tengo pruebas"
bd-derechos-de-trabajadoras embarazadas o en lactancia-240222
Ver video "bd-derechos-de-trabajadoras embarazadas o en lactancia-240222"
El TSJ de Galicia declara nulo el despido de una trabajadora que se negó a someterse a pruebas covid por no estar vacunada
↘ Si quieres ver los programas completos visita nuestra web ↙
✔ https://eltorotv.com/programas
SUSCRÍBETE a nuestro canal para obtener la mejor información https://www.youtube.com/channel/UC2T6NU6-JLWzAzaGdqvNyzA
Y DESCRUBRE MÁS en https://eltorotv.com/
Y en nuestras redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/gatoalagua/
Twitter: https://twitter.com/Gato_directo
Instagram: @eltoro.tvEmbarazadas: ¿cuáles son los derechos laborales en España?
Lo primero que debes saber es que el despido por estar embarazada es ilegal. Si esto sucede, la empresa deberá justificar con pruebas que el despido se debe a una acumulación de faltas graves o una sanción muy grave. Si no es así, la trabajadora tendrá que ser readmitida o indemnizada. Por otra parte, la Ley no obliga a la trabajadora a informar sobre su embarazo. Si se trata de un embarazo de riesgo, es recomendable darlo a conocer, ya que por Ley, la compañía debe brindar apoyo, o adelantar la baja por maternidad, recibiendo el total de la prestación económica correspondiente. También existe la posibilidad, si no hay un puesto de trabajo seguro en esa empresa, solicitar la incapacidad temporal. Además, la embarazada tiene derecho a ausentarse por causas relacionadas con la maternidad: Una vez nacido el bebé, ,la trabajadora tiene derecho a una baja por maternidad de hasta 16 semanas. Si el recién nacido permanece hospitalizado por un periodo superior a 7 días, también se amplía la baja maternal. Luego, la trabajadora tiene derecho a una hora libre diaria para la lactancia,
Ver video "Embarazadas: ¿cuáles son los derechos laborales en España?"
Vergonzoso despido por embarazo: "No nos sirves así"
Esta trabajadora intuyó que su jefe la despediría por estar embarazada y cuando fue citada a hablar con su jefe grabó la conversación de su despido.
Ver video "Vergonzoso despido por embarazo: "No nos sirves así""
La OCDE pide nuevos ajustes laborales aunque valora el esfuerzo del Gobierno
Madrid, 18 dic (CERES TV | EFE)
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha recomendado hoy a España ajustes adicionales en materia laboral, entre ellos la reducción de la indemnización por despido, si bien ha valorado los avances que en flexibilidad y competitividad ha traído la reforma laboral de 2012.
El informe independiente que encargó el Gobierno a la OCDE y que ha sido entregado hoy a la ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha considerado que la reforma laboral va en la dirección correcta al contribuir a aumentar la contratación indefinida y la flexibilidad interna, a reducir los despidos colectivos y a moderar los salarios.
No obstante, ha recomendado nuevos ajustes dirigidos a abaratar el despido, ampliar los periodos de prueba y disminuir la discrecionalidad de los tribunales para invalidar despidos colectivos.
Por su parte, la ministra de Empleo ha dicho que el Gobierno va a estudiar las recomendaciones, si bien ha dejado claro que la reforma laboral ya está hecha y que sólo hará "pequeños ajustes" para potenciarla al máximo.
En rueda de prensa, el director de Empleo, Trabajo y Asuntos Sociales de la OCDE, Stefano Scarpetta, ha considerado que en España hay margen para "un mayor ajuste" del coste de la indemnización por despido.
A su juicio, el coste del despido improcedente de trabajadores indefinidos, pese a haberse reducido de 45 a 33 días por año trabajado para los contratos temporales convertidos en fijos, es "generoso" y está por encima de la media europea.
© 2013 CERES TELEVISIÓN DIGITAL
[+info]: http://www.cerestv.es
[e-mail]: noticias@cerestv.es
Contacto: Teléf. 91 186 30 83Ver video "La OCDE pide nuevos ajustes laborales aunque valora el esfuerzo del Gobierno"
La ministra de Empleo asegura que la reforma laboral ya está hecha y que sólo habra algunos ajustes
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, considera que la reforma laboral va a en la buena dirección. Por eso piensa ahora hacer agunos ajustes porque así sus bondandes se podrán "desplegar". Sobre las recomendaciones de la OCDE, que quiere que se rebajen las indemnizaciones por despido y se acorten los periodos de prueba en los contratos fijos, la ministra ha dicho que las escuchará pero que el Gobierno tiene ya su hoja de ruta.Los ajustes pendientes son, la simplificación de los contratos, que pasarán a ser solo cuatro, la clarificación de los incentivos a la contratación y el impulso al contrato indefinido de apoyo a emprendedores, permitiendo que se pueda hacer también a tiempo parcial.
Ver video "La ministra de Empleo asegura que la reforma laboral ya está hecha y que sólo habra algunos ajustes"
Báñez asegura que la reforma laboral ya está hecha y que 'solo habra algunos ajustes'
Madrid, 18 diciembre (CERES TV)
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, considera que la reforma laboral va a en la buena dirección. Por eso piensa ahora hacer agunos ajustes porque así sus bondandes se podrán "desplegar". Sobre las recomendaciones de la OCDE, que quiere que se rebajen las indemnizaciones por despido y se acorten los periodos de prueba en los contratos fijos, la ministra ha dicho que las escuchará pero que el Gobierno tiene ya su hoja de ruta.Los ajustes pendientes son, la simplificación de los contratos, que pasarán a ser solo cuatro, la clarificación de los incentivos a la contratación y el impulso al contrato indefinido de apoyo a emprendedores, permitiendo que se pueda hacer también a tiempo parcial.
© 2013 CERES TELEVISIÓN DIGITAL
[+info]: http://www.cerestv.es
[e-mail]: noticias@cerestv.es
Contacto: Teléf. 91 186 30 83Ver video "Báñez asegura que la reforma laboral ya está hecha y que 'solo habra algunos ajustes'"
La patronal estudia proponer que el despido de los nuevos contratos indefinidos sea gratis un año
Ampliar de seis meses a un año el periodo de prueba de un contrato indefinido, es decir, poder despedir gratis al nuevo trabajador fijo durante más tiempo. Es una propuesta que ha surgido en el seno de la CEOE, pero la patronal aún no la ha aprobado. Su presidente se limita a decir que están abiertos al diálogo con el Gobierno. En los pasillos del Congreso, la idea no ha tardado en levantar ampollas. El Gobierno ni siquiera entrar a valorar, pero la patronal va más allá. También se plantea proponer que se cambie la jornada completa de los fijos a parcial como alternativa al despido cuando la empresa vaya mal y eliminar las trabas que limitan los contratos temporales pudiendo extender la temporalidad todo el tiempo que quiera el empresario.
Ver video "La patronal estudia proponer que el despido de los nuevos contratos indefinidos sea gratis un año"