Videos relacionados con comprar distancia entre la tierra y la luna

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Asteroide pasara entre la Tierra y la luna

  • #EnVivo | #CaféYNoticias | AMLO compara a Calderón con Díaz Ordaz | General Ángeles: FCH sí sabía

    Ver video "#EnVivo | #CaféYNoticias | AMLO compara a Calderón con Díaz Ordaz | General Ángeles: FCH sí sabía"

  • #EnVivo | #CaféYNoticias | AMLO compara a Calderón con Díaz Ordaz | General Ángeles: FCH sí sabía

    Ver video "#EnVivo | #CaféYNoticias | AMLO compara a Calderón con Díaz Ordaz | General Ángeles: FCH sí sabía"

  • Sonda China espacial de 50000000 kilometros de la Tierra

    Chang'e-2 sonda espacial de China ahora es de 50 millones de kilómetros, la misma distancia que hay entre la Tierra y la Luna.

    Ver video "Sonda China espacial de 50000000 kilometros de la Tierra"

  • Asteroide pasa muy cerca de la Tierra

    En su punto más cercano, el asteroide –conocido con el nombre de 2018 GE3– se encontraba a solo 119,500 millas de la atmósfera terrestre, a la mitad de la distancia entre la Tierra y la Luna, según el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA

    Ver video "Asteroide pasa muy cerca de la Tierra"

  • ¡Asteroide pasó muy cerca del planeta Tierra! | Noticias con Yuriria

    Asteroide pasó muy cerca del planeta Tierra. Pasó a una distancia equivalente a 13 veces la distancia entre la Tierra y la Luna. No será la última vez que pase, pues regresaría en 2022.

    Visita nuestro sitio Web: http://bit.ly/2nT2Wz5

    Mantente siempre informado con las noticias sobre los acontecimientos más importantes a nivel nacional e internacional

    Síguenos en nuestras redes

    Facebook: http://bit.ly/2oJSuhz
    Twitter: @ImagenTVMex

    Ver video "¡Asteroide pasó muy cerca del planeta Tierra! | Noticias con Yuriria"

  • Asteroide pasará muy cerca de la tierra este 3 de Septiembre 2018

    El asteroide identificado como 2015/FP118, que se estima tiene un tamaño entre 370 y 820 metros, pasará este lunes 3 de septiembre a 12 veces la distancia que hay entre la Tierra y la Luna y, pese a ser calificado como “potencialmente peligrosos” por su tamaño y trayectoria, no representa peligro alguno para el “planeta azul”.

    Ver video "Asteroide pasará muy cerca de la tierra este 3 de Septiembre 2018"

  • Un asteroide se acercará a la Tierra este viernes

    Un asteroide de entre 15 y 40 metros de diámetro, pasará muy cerca de la Tierra este viernes, 9 de febrero, a una distancia que sólo se da una o dos veces al año. El objeto alcanzará su máxima aproximación a las a las 23.30 UTC, cuando se encontrará a sólo 64.000 kilómetros de la superficie de nuestro planeta, menos de un quinto de la distancia de la Tierra a la Luna.

    Ver video "Un asteroide se acercará a la Tierra este viernes"

  • Asteroide pasará muy cerca de la tierra este 3 de Septiembre 2018

    El asteroide identificado como 2015/FP118, que se estima tiene un tamaño entre 370 y 820 metros, pasará este lunes 3 de septiembre a 12 veces la distancia que hay entre la Tierra y la Luna y, pese a ser calificado como “potencialmente peligrosos” por su tamaño y trayectoria, no representa peligro alguno para el “planeta azul”.

    Al 21 de agosto pasado se tuvieron registrados mil 924 asteroides potencialmente peligrosos, de los cuales 155 tienen más de un kilómetro de distancia.

    Ver video "Asteroide pasará muy cerca de la tierra este 3 de Septiembre 2018"

  • Asteroide a la vista

    Los satélites han recogido las imágenes del asteroide que esta madrugada pasaba cerca de la Tierra; a 324.000 kilómetros, una distancia menor a la que hay entre la Luna y nuestro planeta. Su cercanía no ha supuesto ningún peligro, pero sí una oportunidad para los científicos.

    Ver video "Asteroide a la vista"

  • Photobombs de la Luna a la Tierra

    Una cámara a bordo de un satélite NOAA de la NASA capturó la luna pasa entre el satélite y la tierra la semana pasada.

    Ver video "Photobombs de la Luna a la Tierra"

  • Luna

    La Luna es el satélite natural de la Tierra. Tarda 27 días, 7 horas y 43 minutos en dar una vuelta a nuestro planeta. Su proximidad a la tierra (384.400 km), influye en las mareas. La Luna tiene una atmósfera casi insignificante, debido a la baja gravedad, incapaz de retener moléculas de gas en su superficie. La temperatura en la Luna varía entre -233ºC en la noche y 123ºC durante el día.

    Ver video "Luna"

  • La NASA descarta peligro por asteroide

    La NASA señaló que el asteroide 2007 FT3 pasará a una distancia tan grande de la Tierra, que ni siquiera será posible detectarlo con los telescopios de los observatorios, ya que estará a 360 veces la distancia de nuestro planeta con la Luna.

    #NoticiasMilenio

    Ver video "La NASA descarta peligro por asteroide"

  • Movimiento de la Luna (3D Modelo)

    Una explicación en 3D del movimiento de traslación de la Luna alrededor de la Tierra. No considero aquí la inclinación de la Órbita de la Luna ( entre 4° 58 y 5° 19), pero te dejo un vídeo donde si la he incluido.

    Ver video "Movimiento de la Luna (3D Modelo)"

  • La NASA advierte que un asteroide pasará a muy corta distancia de la Tierra

    La NASA advierte que un asteroide pasará a muy corta distancia de la Tierra. La NASA asegura que un asteroide pasará muy cerca de la Tierra, principalmente por Sudamérica, y su distancia será incluso más corta que la de satélites.k

    Ver video "La NASA advierte que un asteroide pasará a muy corta distancia de la Tierra"

  • Asteroide rozará la Tierra

    El próximo martes 8 de noviembre, el asteroide 2005 YU55 pasará muy cerca de la Tierra, a una distancia menor de la que se encuentra la Luna; se podrá ver con telescopios convencionales

    Ver video "Asteroide rozará la Tierra"

  • Dentro Planeta Tierra

    El hombre ha explorado la Luna, que está a medio millón de kilómetros de distancia, pero el 99% de la Tierra no ha sido explorado aún. Sin embargo, la frontera final no se encuentra en nuestra superficie. Debajo de las selvas tropicales y las cordilleras hay moles de kilómetros de rocas y metales inaccesibles, un calor abrasador y una presión aplastante.

    Ver video "Dentro Planeta Tierra"

  • ¡Alucinante! Así se observó la Superluna en el mundo

    Visítanos en http://estrending.com/ - La ‘Superluna’, un fenómeno astronómico que sucede cada 15 años y consiste en el acercamiento máximo entre la Luna y la Tierra, haciendo que el asteroide luzca más grande y brillante de lo normal.

    Ver video "¡Alucinante! Así se observó la Superluna en el mundo"

  • Un asteriode se acerca al planeta Tierra

    Tiene la talla de un portaaviones y pasará, el martes, a una distancia inferior a la de la órbita de la Luna. Los astrónomos indican que, la última vez, que una roca espacial de este tamaño se aproximó tanto a la Tierra fue en 1976. Habrá que esperar 16 años para observar otro de dimensiones parecidas. http://es.euronews.net/

    Ver video "Un asteriode se acerca al planeta Tierra"

  • Este pájaro puede pasar 10 meses en el aire sin aterrizar

    Los vencejos pueden recorrer una distancia como la de ir y volver a la Luna siete veces y sin parar.

    Ver video "Este pájaro puede pasar 10 meses en el aire sin aterrizar"

  • La Luna nació del choque frontal de la Tierra y Theia

    La Luna se formó por una violenta colisión frontal entre la joven Tierra y un "embrión planetario" llamado Theia aproximadamente 100 millones de años después de que nuestro mundo se formase.

    Ver video "La Luna nació del choque frontal de la Tierra y Theia"

  • 5 por CINCO_La Luna y otras lunas (T1 E8) Versión Extendida

    En este CINCO POR CINCO hablamos sobre nuestra luna, sus características y la importancia que tiene en la Tierra. También conoceremos a algunos de sus parientes de otros planetas y sabremos que tanto se parecen entre todas.

    Ver video "5 por CINCO_La Luna y otras lunas (T1 E8) Versión Extendida"

  • Documental Luna el gran impacto

    El documental "Luna, el gran impacto" es una producción que explora la teoría del Gran Impacto, que sostiene que la Luna se formó después de un impacto entre la Tierra y un protoplaneta llamado Theia[1][2]. Esta teoría es la más aceptada en la comunidad científica y se basa en la idea de que, en las primeras etapas de formación del Sistema Solar, el ambiente era violento y permitía colisiones entre objetos del tamaño de planetas[1].

    La teoría del Gran Impacto sostiene que Theia se formó como un protoplaneta en la órbita de la Tierra y, a medida que aumentó su tamaño, se volvió demasiado pesado para mantenerse estable, lo que lo llevó a variar su ángulo respecto a la Tierra, lo que condujo inevitablemente a la gran colisión que dio origen a la Luna[1].

    El documental presenta una animación que muestra cómo se podría haber desarrollado este impacto y cómo las partículas eyectadas de la colisión fueron reunidas nuevamente por la fuerza de gravedad, formando así la Luna[1]. La Luna es la luna más grande del Sistema Solar en relación al planeta que orbita, lo que hace que esta teoría sea especialmente interesante para aquellos que buscan comprender mejor el origen de nuestro satélite natural[1].

    Además, el documental incluye imágenes reales del impacto, así como simulaciones 3D hechas por ordenador, todo bien explicado[6]. Esto hace que el documental sea una herramienta valiosa para aquellos que buscan comprender mejor la formación de la Luna y el Sistema Solar en general[1][6].

    En resumen, el documental "Luna, el gran impacto" es una producción que explora la teoría del Gran Impacto, que sostiene que la Luna se formó después de un impacto entre la Tierra y un protoplaneta llamado Theia[1][2]. Esta teoría es la más aceptada en la comunidad científica y se basa en la idea de que, en las primeras etapas de formación del Sistema Solar, el ambiente era violento y permitía colisiones entre objetos del tamaño de planetas[1].

    Ver video "Documental Luna el gran impacto"

  • LunaYTierra

    27,3 giros de la tierra y 1 completo de la luna

    Ver video "LunaYTierra"

  • Impresionante Imagen de la Tierra a 36000 km de distancia por un satélite Ruso

    Un satélite ruso captó la imagen perfecta y definitiva de la Tierra a una distancia de 36,000 kilometros

    Ver video "Impresionante Imagen de la Tierra a 36000 km de distancia por un satélite Ruso"

  • NASA confirma que la luna alguna vez fue parte de la Tierra

    NASA confirma que la luna alguna vez fue parte de la tierra / Scientists confirm that the moon was once part of the earth
    06 junio 2014

    Imágenes y descubrimientos que le han dado la vuelta al mundo, entre ellas la confirmación de que la luna alguna vez fue parte de la tierra.


    Para más información entra en
    http://www.cadenatres.com.mx/segunda-emision-de-cadenatres-noticias-con-yuriria-sierra
    No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
    Facebook http://www.facebook.com/CadenaTresMx
    Twitter https://twitter.com/cadenatres_mx
    Sitio http://cadenatres.com.mx







































    Científicos confirman que la luna alguna vez fue parte de la tierra,luna parte d ela tierra,nasa,laser,rayos laser,tierra,emision a polo,asteroides,espacio exterior,espacio,noticia,noticias hoy,noticias de ultima hora,ultimas noticias,breaking news,news,Cadenatres,Cadena3,Canal 128,Canal 28,cadena tres,cadenatres,canal 28,Grupo Imagen,Invent Mx,Yuriria Sierra

    Ver video "NASA confirma que la luna alguna vez fue parte de la Tierra"

  • Jacqueline Bisset llega a Ibiza

    La elegancia y distinción de Jacqueline Bisset llega a tierras españolas. La glamourosa actriz ha aterrizado en Ibiza para asistir al Festival de Cine de la isla, que llega a su cuarta edición arropado por Terry Gilliam y Bigas Luna, entre otros. 

    Ver video "Jacqueline Bisset llega a Ibiza"

  • Asteroide de 130 metros se aproxima a la Tierra

    El asteroide 2010 WC9 que fue descubierto en el año 2010, se acercará este martes a la Tierra hasta la mitad de la distancia con la Luna; viaja a través del espacio a una velocidad de 46.116 kilómetros por hora, reportan especialistas de Earth Sky.

    Ver video "Asteroide de 130 metros se aproxima a la Tierra"

  • La NASA desvela el el baile de la luna y la tierra de la Tierra y la Luna

    se descubre el baile sincronico de la luna y la tierra en su rotacion y traslacion

    Ver video "La NASA desvela el el baile de la luna y la tierra de la Tierra y la Luna"

  • Encuentran restos de un antiguo planeta en el interior de la Tierra - #ExclusivoMSP

    #EspecialMSP | ¿Existe un antiguo planeta en el interior de la Tierra? El choque entre el protoplaneta #Tea y la Tierra no solo dio como resultado la formación de la #Luna, sino que es posible que restos de Tea aún persisten en nuestro #planeta. ¡Aquí te contamos los detalles, comparte!

    #MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros

    #MSPLegadoQueInspira

    Ver video "Encuentran restos de un antiguo planeta en el interior de la Tierra - #ExclusivoMSP"

  • Primeras imágenes de la tierra tomadas desde Marte

    Primeras imágenes de la tierra tomadas desde Marte
    07 enero 2014

    Les presentamos las primeras imágenes que se le tomaron a la tierra desde Marte.

    Para más información entra en
    http://www.cadenatres.com.mx/segunda-emision-de-cadenatres-noticias-con-yuriria-sierra
    No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
    Facebook http://www.facebook.com/CadenaTresMx
    Twitter https://twitter.com/cadenatres_mx
    Sitio http://cadenatres.com.mx


































    Primeras imágenes de la tierra tomadas desde Marte,marte,la tierra,imagenes de la tierra,la tierra vista desde el espacio,espacio,galaxia,planeta rojo,marte imagenes,distancia entre marte y la tierra,la tierra vista desde el espacio,noticia,noticias hoy,noticias de ultima hora,ultimas noticias,cadena tres,cadenatres,canal 28,breaking news,news,Cadenatres,Cadena3,Canal 128,Canal 28,Grupo Imagen,Invent Mx,Yuriria Sierra

    Ver video "Primeras imágenes de la tierra tomadas desde Marte"

  • Moon

    Moon
    97 min | Ciencia Ficción | 2009
    Nota IMDb : 8,0/10

    Sam Bell vive desde hace más de tres años en la estación lunar de Selena, donde gestiona la extracción de helio 3, única solución a la crisis energética de la Tierra. Sufriendo en silencio su aislamiento y la distancia que le separa de su mujer y su hija, pasa el tiempo imaginándose su reencuentro. Pero unas semanas antes del final de su contrato para la empresa Lunar, Sam comienza a ver cosas extrañas… Al principio creía que se debía a su aislamiento, pero pronto empieza a investigar y descubre que sus jefes habían previsto reemplazarlo, pero nunca traerlo de vuelta. A menos que sea la Luna la que no le quiere ver marchar…

    #espacio #tierra #luna

    http://pandabuzz.com/apps

    Ver video "Moon"

  • Aguado llama a la responsabilidad de quienes participan en las protestas contra el Gobierno

    "Hemos hecho gran trabajo todos y no merece la pena echarlo por tierra en concentraciones no autorizadas o que no respeten la distancia social"

    Ver video "Aguado llama a la responsabilidad de quienes participan en las protestas contra el Gobierno"

  • Nave Dawn de NASA primeras imágenes del planeta enano Ceres

    ExoPlanetas.com http://exoplaneta.blogspot.com.es/2015/01/la-nave-dawn-de-nasa-muestras-las.html - CRÓNICA: La NASA muestra imágenes tomadas en pasado 13 de enero por la sonda Dawn, del planeta enano CERES a una distancia de unos 383.000 kilómetros, algo menos que la distancia que separa la Tierra de la Luna.
    Ceres se encuentra en el cinturón de asteroides situado entre Marte y Júpiter y fue considerado durante un tiempo como el mayor asteroide conocido ya que posee un tamaño de 952 kilómetros y una forma esférica. Pero con la nueva definición de planeta pasó a ser calificado, al igual que Plutón, como Planeta enano, siendo el planeta enano más cercano a la Tierra.
    Se cree que Ceres contienen una gran cantidad de hielo; algunos científicos piensan que es posible que bajo la superficie pudiera mantener un océano de agua.
    Desde la NASA nos prometen que durante las próximas semanas la sonda entregará imágenes cada vez mejores del planeta enano, y el 6 de marzo la nave entrará en la órbita de Ceres para intentar desvelar los misterios de este planeta enano con nombre de antigua diosa romana de la agricultura.

    Ver video "Nave Dawn de NASA primeras imágenes del planeta enano Ceres"

  • Se cumplen 60 años del lanzamiento del Sputnik 1

    Se cumplen 60 años del lanzamiento por la Unión Soviética del Sputnik 1, primer intento no fallido de poner en órbita un satélite artificial alrededor de la Tierra. El satélite era una esfera de aluminio de 58 centímetros de diámetro que llevaba cuatro largas y finas antenas. Tenía una masa aproximada de 83 kilos, contaba con dos transmisores de radio y orbitó la Tierra a una distancia de entre 938 kilómetros en su apogeo y 214 kilómetros en su perigeo.

    Ver video "Se cumplen 60 años del lanzamiento del Sputnik 1"

  • Jacqueline Bisset llega a Ibiza

    La elegancia y distinción de Jacqueline Bisset llega a tierras españolas. La glamourosa actriz ha aterrizado en Ibiza para asistir al Festival de Cine de la isla, que llega a su cuarta edición arropado por Terry Gilliam y Bigas Luna, entre otros.

    Ver video "Jacqueline Bisset llega a Ibiza"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.