Videos relacionados con comprar el perfil emocional de tu cerebro

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Cerebro emocional: Decisiones arriesgadas

  • El consumo excesivo de alcohol afecta el centro emocional en cerebros adolescentes

    El consumo excesivo de alcohol afecta el centro emocional en cerebros adolescentes Una nueva investigación ha revelado los riesgos del consumo excesivo de alcohol en la adolescencia. El estudio de 'Psiquiatría traslacional' muestra que el consumo de alcohol en la amígdala afecta a la parte del cerebro que controla las emociones, el miedo y la ansiedad. Investigadores analizaron el tejido de la amígdala postmortem tanto de los bebedores de inicio temprano como de los bebedores de inicio tardío. Los bebedores de inicio temprano tenían un 30% menos de una molécula llamada BDNF. Subhash Pandey, Director del Centro UIC para la Investigación del Alcohol en Epigenética Esto puede explicar por qué los adolescentes que toman en exceso tienen tasas más altas de inestabilidad emocional y trastornos de ansiedad.

    Ver video "El consumo excesivo de alcohol afecta el centro emocional en cerebros adolescentes"

  • Factores que disparan la alimentación emocional

    Factores que disparan la alimentación emocional Comer está profundamente ligado a nuestro perfil emocional. ¿Te sientes festivo? Una pizza está en camino. ¿Tratas con el desamor? Helado, mucho helado. Las hormonas cortisol y dopamina desempeñan un papel importante en lo que anhelamos y cuándo. El cortisol, la hormona del estrés, nos hace querer comer carbohidratos. La dopamina, que es parte del sistema de recompensa del cerebro, nos hace desear antojos. Comer nuestras comidas favoritas provoca una liberación de serotonina, el químico de la felicidad. Comer también puede ser usado como una distracción de emociones dolorosas o desagradables. Los alimentos reconfortantes a menudo también se asocian con recuerdos felices. Alimento para el pensamiento.

    Ver video "Factores que disparan la alimentación emocional"

  • Felicidad: Cerebro y emociones

    La principal causa de la infelicidad del ser humano estaría en nuestro sistema límbico o cerebro emocional, una estructura que gestiona respuestas emocionales ante estímulos sensoriales. Toda la información que recibimos del mundo externo a través de los sentidos se impregna de matices emocionales, de placer o dolor, lo que realmente nos impide ser felices". En definitiva, "el objetivo final en el diseño de todo cerebro es la lucha por la supervivencia".
    "El ser humano, cuyo cerebro pesa aproximadamente un 1400 g y posee una complejísima organización funcional, ha atisbado la conciencia de sí mismo", lo que le lleva a plantearse dos vías para conseguir un tipo determinado de felicidad: una de ellas consiste en mantener el equilibrio entre el placer y el dolor, pues "ambos extremos producen infelicidad", y la otra, "más drástica y quizás más auténtica", en aislarse del mundo, evitando interaccionar con él y que la información sensorial alcance, en el cerebro, el sistema emocional.

    Ver video "Felicidad: Cerebro y emociones"

  • El impacto de la alimentación en tu bienestar mental

    Leer más: https://www.publimetro.com.mx/noticias/2024/01/24/como-la-alimentacion-afecta-tu-salud-mental-entendiendo-el-impacto-nutricional/

    Metro descubre cómo influyen los nutrientes de nuestras comidas diarias en el estado de ánimo, la salud emocional y las complejas funciones del cerebro.

    ¡Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales!
    IG: https://www.instagram.com/publimetromx
    FB: https://www.facebook.com/publimetromx
    TW: https://twitter.com/PublimetroMX
    TikTok: https://www.tiktok.com/@publimetromx

    Ver video "El impacto de la alimentación en tu bienestar mental"

  • El miedo Justificado

    El miedo es uno de los sentimientos más primitivos conocidos por el hombre y la bestia. A medida que desarrollamos en la sociedad y aprendemos, el miedo está codificado en nuestros circuitos neuronales a través de la amígdala, un núcleo pequeño, en forma de almendra de las neuronas en el lóbulo temporal medial del cerebro. Para los psicólogos y neurólogos, la amígdala es una región particularmente interesante del cerebro, ya que juega un papel en el aprendizaje emocional y puede tener efectos profundos en el comportamiento humano y animal.

    Ver video "El miedo Justificado"

  • neuroliderazgo

    ¿Liderar con todo el cerebro? Sí, hoy podemos hacerlo utilizando las nuevas herramientas surgidas de las neurociencias cognitiva, emocional y social. Videoconferencia del Dr. Néstor Braidot sobre Neuroliderazgo. www.braidot.com

    Videoconferencia del Dr. Néstor Braidot sobre Neuroliderazgo.
    www.braidot.com

    Ver video "neuroliderazgo"

  • Nuestra identidad: Videos interesantes

    Las experiencias emocionales de la historia de cada una de las personas están almacenadas en las regiones más profundas del cerebro conformando el mapa de nuestra identidad emocional, que es la que nos hace únicos e irrepetibles entre los demás miembros de nuestra especie, según una investigación que publica American Journal of Psychiatry. El estudio ha descubierto el camino que siguen las emociones en el cerebro hasta convertirse en la fuente de identidad de cada persona, identificando por vez primera las áreas del cerebro implicadas en las emociones personales. A través del uso de las imágenes del cerebro obtenidas por resonancia magnética, la investigación ha comprobado que expresiones relacionadas con uno mismo producen una activación en la región anterior e interior del cerebro, independientemente de que posean o no carga emotiva.

    Ver video "Nuestra identidad: Videos interesantes"

  • Aprendizaje en bebes

    El cerebro se desarrolla de distintas maneras. Tanto los genes como la experiencia influyen en la forma como se desarrolla el cerebro. Durante el embarazo, los genes juegan el papel más importante en determinar cómo se forma el cerebro y cómo funcionará. Esta es la conformación básica. Durante el embarazo y después del nacimiento, las experiencias que un bebé tiene ayudan a cambiar o modificar el cerebro. Esto es lo que ocurre con el aprendizaje. Los cambios en el cerebro son el resultado del aprendizaje.

    Tres tipos de cambios pueden ocurrir cuando el cerebro “aprende” por medio de la experiencia. La estructura del cerebro puede cambiar, por ejemplo cuando se añaden o eliminan conecciones entre las células cerebrales. La cantidad de químicos que se utilizan al enviar mensajes a través del cerebro puede cambiar también. Y un área particular del cerebro puede volverse más activa. Los cambios son el resultado de la maduración y experiencia.

    • Experiencias distintas tienen efectos distintos. Como los bebés, el cerebro no elige sus experiencias; responde tanto a las experiencias positivas como a las negativas. Las experiencias negativas pueden retardar el desarrollo cerebral y del comportamiento. Investigaciones conducidas principalmente con animales muestran que el exponer a un ser al estrés o tensión nerviosa (estando en el útero o después del nacimiento), provoca efectos dañinos en la estructura cerebral y en el funcionamiento del cerebro de las crías de los animales. Por ejemplo, las crias de las ratas a los cuales se les privó de contacto con sus madres mostraron luego dificultades de socialización y de tipo emocional.

    Ver video "Aprendizaje en bebes"

  • NTV Podcast Ep. 109: La violencia afecta en la crianza

    #NTVPodcast | La exposición a situaciones de violencia puede alterar el desarrollo fisiológico del cerebro y repercutir en el crecimiento físico, cognitivo, emocional y social del niño, niña o adolescente.

    ▶ Mira el episodio completo en
    www.reduno.com.bo/play
    ▶ También disponible en YouTube, Spotify y Apple
    Podcasts

    #RedUno #RedUnoDigital #Notivisión

    Ver video "NTV Podcast Ep. 109: La violencia afecta en la crianza"

  • Emociones y corazon: El campo magnetico cardiaco

    Se ha descubierto que el corazón contiene un sistema nervioso independiente y bien desarrollado con más de 40.000 neuronas y una compleja y tupida red de neurotransmisores, proteínas y células de apoyo.
    Gracias a esos circuitos tan elaborados, parece que el corazón puede tomar decisiones y pasar a la acción independientemente del cerebro; y que puede aprender, recordar e incluso percibir. Existen cuatro tipos de conexiones que parten del corazón y van hacia el cerebro de la cabeza. La comunicación neurológica mediante la transmisión de impulsos nerviosos. El corazón envía más información al cerebro de la que recibe, es el único órgano del cuerpo con esa propiedad, y puede inhibir o activar determinadas partes del cerebro según las circunstancias. El campo electromagnético del corazón es el más potente de todos los órganos del cuerpo, 5.000 veces más intenso que el del cerebro. Y se ha observado que cambia en función del estado emocional.

    Ver video "Emociones y corazon: El campo magnetico cardiaco"

  • ¿Cómo es el cerebro de un mentiroso? El 60% de los adultos mienten

    Conocemos las características del cerebro de un mentiroso y su conducta, además de su entrenamiento basado en la memoria y la frialdad emocional

    Ver video "¿Cómo es el cerebro de un mentiroso? El 60% de los adultos mienten"

  • Esto Te Hará Rentable En El Trading

    ¿Cuántas veces has dejado tu estrategia lista, teniendo claro lo que querías hacer, mientras seguías tu plan de trading, pero por dudas de última hora no has ejecutado el trade?

    ► Cambia tu Psicotrading:
    https://calendly.com/equipotradinglab/tradingmind

    ► Lista de Reproducción TRADING GRATIS: https://www.youtube.com/watch?v=KE4yzwnLNMw&list=PLzjPEWJnnJNqILIXUAbdy5RONQRjcE4-W

    ► Lista Reproducción PSICOTRADING:
    https://www.youtube.com/watch?v=OFFIbhnJIlg&list=PLzjPEWJnnJNqsd_KO2KMgC2EvRWzfkIc6

    El trading es 90% psicología, y estoy de acuerdo, ya que por mucho que sepas analizar cualquier activo, por mucho que sepas de finanzas o economía, por muy buena que sea la estrategia de trading que sigues... nunca serás rentable haciendo trading si no dominas esa parte psicológica (psicotrading). No se trata de ir al psicólogo, o de apuntarse a un curso de desarrollo personal... se trata de conocerse a uno mismo, de entender qué circuito siguen las emociones, qué trasfondo hay en la toma de decisiones... el psicotrading es un mundo. En este vídeo te voy a explicar un esquema que tiene en cuenta el proceso interno que sigue tu cerebro desde el momento en el que detecta una amenaza, hasta que decide actuar (muchas veces de forma emocional). De este modo entenderás por qué en muchas ocasiones, respondes de forma emocional a problemas que tienen soluciones racionales.

    #trading #psicotrading #psicología

    Ver video "Esto Te Hará Rentable En El Trading"

  • Un Cerebro Dividido

    Un chico conoce a una chica en una cita a ciegas en un restaurante y su cerebro va a toda marcha, con una lucha épica entre el lado izquierdo lógico y bloqueado y el lado derecho emocional, impulsiva.

    Ver video "Un Cerebro Dividido"

  • El cerebro enamorado (CUN)

    En el enamoramiento se ponen en marcha los circuitos cerebrales de la confianza para consolidar el vínculo amoroso, y se silencian la áreas que crean distancias, aquellas que se activan en estados depresivos o de tristeza. Diálogos y silencios entre las neuronas atan a los enamorados por una doble vía: atrayéndoles al activar la vía de la recompensa emocional, y superando las distancias personales al desactivar la desconfianza. Ver el rostro de la persona enamorada es importante para despertar y mantener el enamoramiento, ya que provoca una serie de emociones positivas que ocultan los defectos del otro. El “gustar” y el “querer” se procesan de forma separada en el cerebro. Las bases biológicas del enamoramiento son universales pero las tradiciones influyen en la evaluación que el cerebro hace de la recompensa. Las mujeres emplean más la hormona de la confianza, domina en ellas la empatía emocional. Por el contrario, los hombres usan más la vasopresina, que potencia la testosterona.

    Ver video "El cerebro enamorado (CUN)"

  • Inactivacion del giro dentado: Borrar los recuerdos (JM Delgado)

    Los recuerdos pueden ser clasificados: declarativo (explicita hechos que pueden recordar desde la consciencia), procedimental, topográficos (el GPS del sistema del cerebro) y la memoria emocional (sentimientos asociados a un evento). Neurotransmisores tales como la dopamina, la norepinefrina y la serotonina, llevan mensajes a través de las neuronas y con el envío de señales a la memoria del cerebro, ésta codifica las estructuras. Estos centros son: el hipocampo (la grabación en el disco duro), la amígdala (el cerebro con el tamaño de una nuez de las emociones diarias) y el hipotálamo (el centro nervioso que regula las hormonas del cuerpo). ¿Es posible borrar un mal recuerdo? Los científicos están trabajando en el aislamiento de sustancias químicas de la reacción de aniversario y otros traumas. Recientemente un grupo en el SUNY Downstate Medical Center ha aislado una molécula en animales llamada PKMzeta que participa en la impronta de los recuerdos negativo.

    Ver video "Inactivacion del giro dentado: Borrar los recuerdos (JM Delgado)"

  • Como conseguir LIKES en Foto de perfil o estado de Facebook 2015

    Como conseguir LIKES en Foto de perfil de Facebook 2015
    LINK: http://kingdomlikes.com

    como tener likes en estados de facebook
    como tener muchos likes en un estado de facebook
    como tener likes en mi foto de perfil de facebook
    comprar me gusta facebook argentina
    comprar me gusta facebook españa
    como tener likes en fotos de perfil de facebook
    comprar me gusta para facebook
    comprar me gusta de facebook
    como conseguir likes en mi foto de perfil de facebook
    como tener mas likes en estados de facebook
    como conseguir likes en estados de facebook
    como tener mas me gusta en estados de facebook
    como tener muchos likes en estados de facebook 2014
    "Tener Mas Likes en foto de perfil en facebook 2015"
    "Como tener mas me gusta en foto de perfil en facebook 2015"
    "Como conseguir mas me gusta en fotos de facebook 2015"
    "Mas Likes en post en facebook 2015"
    "Tener Mas Likes en post de facebook 2015"
    "Como tener mas me gusta en post de facebook 2015"
    "Como conseguir mas me gusta post de facebook 2015"
    "Mas Likes en publicación en facebook 2015"
    "Tener Mas Likes en publicación de facebook"
    "Como tener mas me gusta en publicacíon de facebook 2015"
    "Como conseguir mas me gusta publicación de facebook 2015"

    Ver video "Como conseguir LIKES en Foto de perfil o estado de Facebook 2015"

  • Mapuches radicalizan huelga de hambre, hay uno hospitalizado

    Uno de los presos mapuches en Chile, se lesionó la noche de anteayer, cortándose con un cuchillo el estómago, acción refleja de la misma huelga de hambre que hoy cumple 60 días, aseguraron los médicos, ya que los cerebros de los huelguistas están sufriendo daños importantes que alteran su control emocional, lo que descarta un acto suicida. El resto de los presos mapuches radicalizaron su huelga y dejarán de ingerir líquidos. teleSUR

    Ver video "Mapuches radicalizan huelga de hambre, hay uno hospitalizado"

  • Musica: Cerebro y emociones

    ¿Qué está ocurriendo en el cerebro de los que hacen música? Mientras producen sonidos, los escuchan y los coordinan con sus propios movimientos y con su propia producción de sonidos, recuerdan lo que han producido antes, así como lo que producirán después. Quizás recuerden la canción, la letra… Se miran, se genera actividad emocional. En general, cuando la gente compone música en común, se lo pasa bien, disfruta estando con los demás, disfruta comunicándose con los otros y todos esos procesos diferentes hacen que el cerebro humano se comprometa con toda su riqueza y colorido, por decirlo de alguna manera.

    Ver video "Musica: Cerebro y emociones"

  • El cambio de logo de Twitter podría costar a Musk más de 4.000 millones

    Elon Musk comentó en octubre del año pasado a través de su perfil, que comprar Twitter sería "un acelerador" para crear una súper aplicación

    Ver video "El cambio de logo de Twitter podría costar a Musk más de 4.000 millones"

  • El cambio del logotipo de Twitter podría costarle a Elon Musk más de 4.000 millones de dólares

    Elon Musk comentó en octubre del año pasado a través de su perfil, que comprar Twitter sería "un acelerador" para crear una súper aplicación.

    Ver video "El cambio del logotipo de Twitter podría costarle a Elon Musk más de 4.000 millones de dólares"

  • ¿Por Qué Los Adolescentes Son Rebeldes?

    La adolescencia es una época de grandes cambios neurológicos y de comportamiento, pero persisten muchos mitos sobre el desarrollo del cerebro de los jóvenes. 

    De forma simplista, la impulsividad y los cambios de humor se ven sólo como “rebeldía" y "descontrol hormonal", cuando en realidad reflejan complejas transformaciones neurológicas.

    Durante la adolescencia, el cerebro sufre una reestructuración: las áreas responsables de la recompensa y el placer se desarrollan más rápidamente que las vinculadas al autocontrol. 

    Esta diferencia anima a los adolescentes a buscar nuevas experiencias y asumir riesgos, una característica que, aunque conlleva desafíos, puede potenciar la creatividad y el aprendizaje.

    Además, el reloj biológico de los adolescentes difiere del de los adultos, lo que significa que duermen más tarde y tienen dificultades para despertarse antes. 

    Este cambio es fisiológico, pero a menudo se interpreta como pereza.

    La neurociencia demuestra que las críticas severas y las respuestas autoritarias son contraproducentes, mientras que el estímulo y la orientación favorecen una mejor adaptación emocional y social. 

    La adolescencia, considerada como un “espectáculo de fuegos artificiales” por su potencial creativo y emocional, es por tanto un periodo de crecimiento esencial.

    Ver video "¿Por Qué Los Adolescentes Son Rebeldes?"

  • ¿Afecta La Lactancia Materna A La Salud Mental De Los Bebés?

    La lactancia materna es ampliamente reconocida por sus beneficios nutricionales, pero también desempeña un papel crucial en la salud mental de los bebés.

    Conoce los principales impactos y beneficios de la lactancia materna para la salud mental y emocional de los niños, según el Ministerio de Sanidad.

    1. Refuerza el vínculo madre-bebé

    La lactancia materna promueve una profunda conexión emocional entre madre e hijo. Este vínculo afecta positivamente a la percepción de seguridad y protección del bebé y contribuye a su bienestar emocional.

    2. Regulación emocional y del comportamiento

    Los bebés amamantados tienden a tener una mejor regulación emocional y conductual. Los estudios demuestran que tienen una menor incidencia de trastornos de ansiedad y depresión en la infancia y adolescencia.

    3. Desarrollo cerebral

    La leche materna aporta nutrientes cruciales para el crecimiento y maduración de las células cerebrales, reduciendo el riesgo de dificultades de aprendizaje como el TDAH.

    4. Beneficios a largo plazo

    La lactancia materna puede reducir las probabilidades de que un niño desarrolle trastornos neurobiológicos y problemas de conducta, favoreciendo un desarrollo sano del cerebro.

    5. Espacios adecuados para la lactancia materna

    Un apoyo adecuado, como salas de lactancia en lugares de trabajo y espacios públicos, es fundamental. Estos entornos ayudan a las madres a sentirse cómodas y a mantener una buena producción de leche.

    Ver video "¿Afecta La Lactancia Materna A La Salud Mental De Los Bebés?"

  • Como hallar la seccion de un terreno y dibujar el perfil longitudinal en AutoCAD con InnerSoft CAD.

    La herramienta Perfil Longitudinal de InnerSoft CAD permite extraer perfiles de un terreno cualquiera. Clásicamente, los programas de topografía operan sobre un terreno triangulado formado por caras 3d. InnerSóft puede operar además con terrenos formados por otros objetos, como polilíneas, círculos, etcétera. Por ejemplo, vamos a operar sobre este terreno formado por polilíneas con elevación.

    En primer lugar, seleccionamos el terreno. Los objetos seleccionados aparecerán en la tabla. Si deseamos eliminar objetos de la selección, podemos hacerlo seleccionando los objetos en la tabla, o seleccionándolos directamente en Autocad.
    Para relacionar los objetos de la tabla con los mismos en Autocad, podemos hacer una selección de objetos en la tabla y resaltarlos en Autocad.

    A continuación, seleccionamos el eje. Podemos definir el eje mediante puntos consecutivos. O podemos definir el eje mediante un objeto. El eje por puntos no puede tener tramos curvos, pero el eje mediante objetos si podrá tener tramos curvos.

    Cuando ya están definidos el terreno y el eje, pulsamos el botón Calcular Perfil Longitudinal. La tabla mostrará entonces todas las medidas calculadas. Si pulsamos el botón Abatir Perfil Longitudinal, tendremos el perfil abatido sobre el mismo terreno, pero solo para los tramos rectos del eje.

    Pulsando el botón Dibujar Perfil 2D y Guitarra, el programa nos pedirá un punto para dibujar en pantalla el perfil plano de la sección. Este perfil incluye todos los tramos del eje, tanto los rectos como los curvos. Se dibujará también bajo el perfil la guitarra con todos los datos de la sección.

    Pulsando el botón Configurar Guitarra, podremos elegir que campos aparecerán en la guitarra bajo el perfil plano de la sección.

    Todos los datos obtenidos se pueden exportar a una hoja de Excel pulsando el botón correspondiente.

    Si seleccionamos la casilla Calcular Perfil por Intervalos, el programa obtendrá datos del perfil a intervalos de distancia regulares. En nuestro caso, hemos elegido un intervalo de 15 metros. Este tipo de perfil figura en una tabla aparte, y también se puede abatir sobre el terreno, exportar o dibujar en Autocad.

    En la pestaña de Configuración, podemos elegir, entre otras cosas, las escalas de dibujo para los perfiles.

    La versión de demostración de InnerSoft CAD permite usar libremente el cálculo y abatimiento sobre el terreno de los perfiles. Para dibujar los perfiles extendidos o para exportarlos, hay que comprar la versión de pago. Con la versión de pago también podremos guardar los archivos con los datos del terreno y de los ejes para trabajar con ellos en diferentes sesiones.

    Ver video "Como hallar la seccion de un terreno y dibujar el perfil longitudinal en AutoCAD con InnerSoft CAD."

  • Alimentos y cognicion (proteinas vs. carbohidratos)

    Todos nuestros procesos cerebrales (cognitivos y emotivos) están dirigidos por neurotransmisores. El organismo los produce a partir de unos determinados aminoácidos, llamados precursores.
    Paradójicamente, el triptófano, aminoácido precursor del neurotransmisor encargado del sueño y de la estabilidad emocional (serotonina), no atraviesa la barrera hematoencefálica al ingerir proteínas, aunque esté contenido en éstas, porque siempre llegan antes los aminoácidos precursores de los neurotransmisores activadores (tirosina y fenilalanina) y los aminoácidos neutros. Esto impide que el triptófano acceda al cerebro y que se eleven significativamente nuestros niveles de serotonina. El triptófano llega al cerebro cuando se ingiere un alimento con una cantidad prácticamente nula de proteínas y rico en carbohidratos de alto índice glucémico. Por eso, cuando comemos dulces, patatas, pan o pastas, si no tomamos una cierta cantidad de proteínas, el aletargamiento será doble: por un lado, el producido por la bajada de la glucosa sanguínea, y por otro el provocado por el acceso del triptófano al cerebro, ahora no dificultado por los otros aminoácidos, que va a elevar significativamente nuestro nivel de serotonina, la cual nos va a incitar a descansar y no a forzar el intelecto.

    Ver video "Alimentos y cognicion (proteinas vs. carbohidratos)"

  • Eso no se pregunta | TDAH_

    El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad tiene un origen neurológico y se produce porque algunas partes del cerebro no han madurado correctamente. El TDAH se manifiesta en la niñez y suele ser hereditario. Los afectados tienen dificultad para regular la atención, son desorganizados, impulsivos, les cuesta estarse quietos, tienen problemas con las funciones ejecutivas, hipersensibilidad tanto emocional como física por lo que les cuesta regular los estímulos, y tienen problemas para medir el sentido del tiempo y de la orientación. La mayoría de ellos se sienten incomprendidos por aquellos que se consideran “normales”.

    Ver video "Eso no se pregunta | TDAH_"

  • TRANSFORMERS G1 : Episodio 91 - T.3 - (Español Latino) - [Completo] - Jaimetodriez.

    91 - El Nuevo Cerebro De Grimlock.
    Muchas Gracias por ver el vídeo, si te gustó y quieres más, simplemente no olvides de :

    ▶ DARLE ME GUSTA
    ▶ COMPARTIR
    ▶ SEGUIRME

    FOLLOW ME :
    MI CANAL DE DAILYMOTION : http://www.dailymotion.com/jaimetodriez
    MI CANAL DE YOUTUBE : https://www.youtube.com/channel/UCeI_svV2dsxnWK7jEBPWShg
    MI INSTAGRAM : https://www.instagram.com/jaimetodriez/
    MI PERFIL EN GOOGLE + : https://plus.google.com/u/0/104174373720510576809

    ¡QUIERO QUE TODOS LOS FANS DE TRANSFORMERS EN ESTE MOMENTO LE DEN UN BUEN SUPER QUE CORAZÓN A ESTE VÍDEO, VEAMOS CUANTOS FANS PODEMOS ENCONTRAR :D!

    Ver video "TRANSFORMERS G1 : Episodio 91 - T.3 - (Español Latino) - [Completo] - Jaimetodriez."

  • Dopamina y aprendizaje: Lobulo frontal

    Los estudios sugieren que cuando nos encontramos en un estado emocional negativo, la amígdala dirige los inputs al cerebro inferior. Mientras que cuando estamos en un estado emocional bueno, la actividad metabólica se reduce en la amígdala y se incrementa en el córtex prefrontal, sugiriendo así que un buen estado de ánimo y no tener sensación de peligro o estrés favorece la conducción de la información a través de la amígdala al córtex prefrontal. Parte de una buena enseñanza implica identificar qué es aquello que motiva a los alumnos para tomar decisiones correctas. Algunos de los estudios más importantes al respecto relacionan el sistema de recompensa, que está regulado en parte por las funciones ejecutivas, con la motivación y la elección adecuada. El uso de los sistemas de recompensa adecuados para según qué alumnos, hace que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea más efectivo.

    Ver video "Dopamina y aprendizaje: Lobulo frontal"

  • Colmenarez: Es preciso eliminar la ansiedad inoculada en el pueblo

    El conferencista internacional Simón Colmenarez, en entrevista para teleSUR, explicó que el escenario real en Venezuela es que hay una población 100% inestable. A parte de la población venezolana, como parte de una guerra neuromilitar, se llevó a su conducta a una etapa reptiliana, instintiva y quedó una realidad virtual de mucha ansiedad y miedo. El modo de ganar esta batalla es eliminar esa ansiedad, lo cual permitirá a estas personas pasar a la parte del cerebro emocional y muy probablemente a la parte lógica-racional, y aquí es donde es factible sentarse a conversar. teleSUR

    Ver video "Colmenarez: Es preciso eliminar la ansiedad inoculada en el pueblo"

  • Estres: Efectos sobre el cerebro (Razon vs. emocion)

    La interacción funcional entre la corteza prefrontal (CPF) y la amígdala así como la activación del eje hipotálamo-hipófisis-adrenal (HHA) y la liberación de catecolaminas en áreas límbicas del cerebro, juegan un papel clave tanto en la regulación de la respuesta fisiológica a estrés como en respuestas mal-adaptativas a estrés. El procesamiento de la información emocional a largo plazo, es otro de los mecanismos que contribuyen a la capacidad de los individuos para adaptarse a situaciones de estrés. Diversos estudios han mostrado que la CPF modula la activación del eje HHA en condiciones basales y durante estrés así como la formación de memorias relacionadas con estímulos aversivos. Es más, tanto la transmisión noradrenérgica en la amígdala como los cambios en la concentración de corticosterona en esta misma área del cerebro, son fundamentales en la adquisición y consolidación de la memoria emocional. Sin embargo, y a pesar de su importancia en la regulación de la respuesta a estrés, aún no se conoce bien el papel específico de la CPF y la amígdala en la regulación del eje HHA y en el procesamiento emocional, y en qué medida la alteración de estas áreas facilita respuestas mal-adaptativas a estrés. Por otra parte, el enriquecimiento ambiental (EA) se ha descrito como un modelo experimental que reduce la reactividad a estrés e incrementa la resistencia frente a estímulos aversivos. Además este paradigma experimental está siendo investigado como modelo animal para estudiar los mecanismos neurobiológicos del tratamiento de patologías psiquiátricas relacionadas con el estrés como el trastorno de estrés post-traumático (TEPT). La presente Tesis Doctoral consta de tres bloques experimentales en los que se investigan diferentes aspectos relacionados con el papel de la CPF y la amígdala en la respuesta a estrés tanto en condiciones fisiológicas (evaluando los efectos de un estrés moderado) como patológicas (evaluando los efectos de un estrés traumático)

    Ver video "Estres: Efectos sobre el cerebro (Razon vs. emocion)"

  • Documental: La ciencia de los sueños

    En el ámbito de la exploración audiovisual de los enigmas del sueño, dos documentales sobresalen por su enfoque científico y reflexivo: "La ciencia del sueño" (2006) y "El cerebro dormido: La ciencia de los sueños" (2013). A continuación, se presenta un análisis crítico de ambas obras, destacando sus aportes al conocimiento y su contribución a la comprensión de los misterios del mundo onírico.

    **1. "La ciencia del sueño" (2006): Un recorrido por las fronteras del conocimiento**

    Este documental canadiense, dirigido por Jeff Semple, ofrece una exploración profunda del fenómeno onírico desde una perspectiva científica. Con una duración de 43 minutos, el filme se adentra en las investigaciones y descubrimientos que han revolucionado la comprensión del sueño en las últimas décadas.

    A través de entrevistas con destacados científicos, expertos en sueño y personas que han experimentado sueños inusuales o profundos, "La ciencia del sueño" invita al espectador a un viaje fascinante por las complejidades del cerebro dormido. El documental explora diversos aspectos del sueño, desde su papel en la consolidación de la memoria hasta su influencia en la creatividad y la resolución de problemas.

    **2. "El cerebro dormido: La ciencia de los sueños" (2013): Una mirada profunda al funcionamiento cerebral durante el sueño**

    Este documental francés, dirigido por Anne-Cécile Genre, profundiza en el funcionamiento del cerebro durante el sueño, revelando los mecanismos neuronales que subyacen a la producción de sueños. Con una duración de 52 minutos, el filme ofrece una mirada detallada a los procesos cognitivos y emocionales que se desarrollan en el cerebro mientras dormimos.

    A través de imágenes cautivadoras y entrevistas con expertos en neurociencia del sueño, "El cerebro dormido: La ciencia de los sueños" explora el papel de los sueños en la memoria, la creatividad y la regulación emocional. El documental también aborda temas como los trastornos del sueño y las pesadillas, ofreciendo una perspectiva científica sobre estos fenómenos.

    **Conclusiones: Aportes y reflexiones**

    Ambos documentales, "La ciencia del sueño" y "El cerebro dormido: La ciencia de los sueños", representan valiosas contribuciones a la comprensión del sueño y sus complejidades. A través de un lenguaje accesible y riguroso, ambos filmes acercan al público al fascinante mundo de los sueños, invitando a la reflexión sobre su significado y su papel en nuestras vidas.

    Si bien ambos documentales abordan el tema desde perspectivas diferentes, ambos coinciden en destacar la importancia del sueño para el bienestar físico y mental. Los sueños, lejos de ser meras fantasías sin sentido, son manifestaciones complejas de la actividad cerebral que pueden aportar información valiosa sobre nosotros mismos y el mundo que nos rodea.

    En definitiva, estos documentales constituyen piezas fundamentales para cual

    Ver video "Documental: La ciencia de los sueños"

  • Superdotats: El repte de la intel.ligencia

    La Superdotación es el fenómeno cognoscitivo y emocional, estable y global de la persona humana que se caracteriza y define por un hecho básico: las diferencias en la alta capacidad intelectual del sujeto, no sólo a nivel cuantitativo, sino sobre todo en su funcionamiento, pues implica una diferencia cualitativa muy importante.
    No se trata de un atributo unidimensional, sino que supone la conjunción de diferentes factores cualitativamente iguales, por lo que se ha de conceptualizar como un perfil complejo más que como un solo índice psicométrico. Perfil, en el que todos y cada uno de los recursos intelectuales presentan un elevado nivel, junto con organizaciones ricas y complejas de estructuras y funciones de las capacidades cognoscitivas en acción combinada y conectividad. La Superdotación es un constructo formado por un amplio núcleo de variables cuyo funcionamiento conjunto da como resultado la excepcionalidad.

    Ver video "Superdotats: El repte de la intel.ligencia"

  • ¿Con Qué Parte Del Cerebro Amamos? La Ciencia Responde

    Una investigación reciente ha examinado las zonas del cerebro implicadas en el enamoramiento, utilizando imágenes de resonancia magnética para observar los procesos neurobiológicos relacionados con las emociones. 

    En el estudio participaron 17 hombres y mujeres jóvenes enamorados, a los que se mostraron imágenes de su pareja y de una persona neutra. 

    Las áreas cerebrales activadas por la implicación emocional son el núcleo caudado y el área VTA, rica en dopamina, que generan energía y motivación. 

    Esto explica la euforia típica de las primeras fases del enamoramiento.

    Sin embargo, el amor evoluciona con el tiempo. Mientras que en la fase inicial dominan las áreas cerebrales asociadas a la gratificación y los impulsos, el amor duradero activa áreas relacionadas con la emoción. 

    Además, hombres y mujeres reaccionan de forma diferente: en el cerebro femenino se activan el núcleo caudado y el córtex parietal, vinculados al deseo y la emoción, mientras que en los hombres prevalecen las áreas visuales, incluidas las vinculadas a la excitación sexual. 

    Curiosamente, el chocolate estimula algunas de estas mismas zonas, ofreciendo un «resquicio» para experimentar una pequeña parte de esa embriaguez amorosa.

    Ver video "¿Con Qué Parte Del Cerebro Amamos? La Ciencia Responde"

  • Así Afecta El Sueño A La Salud Mental

    El sueño desempeña un papel crucial en la salud mental, según un estudio reciente de la Universidad de Berna (Suiza).  

     La investigación demuestra que durante el sueño REM el cerebro refuerza las emociones positivas y debilita las negativas, algo fundamental para nuestra salud. 
    Las distintas fases del sueño (somnolencia, sueño ligero, sueño profundo y sueño REM) interactúan de forma compleja, siendo la fase REM la más rica en sueños y actividad cerebral.  

    Esta fase es vital para la consolidación de la memoria, la regulación emocional y el mantenimiento del equilibrio mental. 
    La calidad del sueño es tan importante como la cantidad. Incluso durmiendo entre 7 y 8 horas, factores como el exceso de luz, el consumo de alcohol y el estrés pueden poner en peligro la recuperación.  

    Los signos de una mala calidad del sueño incluyen somnolencia diurna, bajo estado de ánimo, estrés y problemas de concentración.  

    La falta de sueño reparador puede agravar los trastornos psiquiátricos al aumentar la reactividad emocional.  
    Para mejorar la calidad del sueño, se recomienda mantener una rutina de sueño regular, hacer ejercicio y evitar los aparatos electrónicos antes de acostarse.

    Ver video "Así Afecta El Sueño A La Salud Mental"

  • App de la semana 29 - Wallapop, compra y venta de segunda mano desde tu móvil

    Comprar y vender productos de segunda mano es ahora más fácil que nunca. Te presentamos… Wallapop. Wallapop es una aplicación gratuita donde encontrarás más de un millón de usuarios dispuestos a vender los productos que no usan, de segunda mano o recién comprados. Aunque la variedad no impresiona mucho, navegar por las ofertas de Wallapop es casi hipnótico. Por supuesto, es posible filtrar la búsqueda: Con el menú lateral puedes rebuscar por colecciones que generan los responsables de la aplicación, o por categoría de productos, como Moda o Deporte. También tienes la opción “nuevo en tu zona”, los últimos productos que se ofrecen cerca de donde te encuentres. La geo localización es muy importante en Wallapop. Cada producto que te interese te indicará el lugar exacto donde puedes encontrarlo en un mapa. Además, si buscas algo en concreto, los filtros de distancia te serán realmente útiles si no quieres ir a buscar muy lejos. Algunos filtros más serían de mucha ayuda. Cuando encuentres el producto que quieres, tienes tres opciones: Hacer una pregunta al vendedor, hacerle una contraoferta o, simplemente, confirmar que lo quieres comprar. Eso te llevará a poner una cita con el vendedor. Por supuesto, tú también puedes poner un producto a la venta: Sube cuatro fotografías del mismo, un título, una descripción y una categoría. Ponle el precio y decide si quieres compartirlo en Facebook, también. En tu perfil encontrarás los productos que hayas puesto a la venta y los que has encontrado más interesantes y has marcado con una estrella. A la derecha, todos los mensajes que hayas intercambiado con otros anunciantes. Wallapop te ofrece compra y venta fácil y cerca de tu casa.

    Ver video "App de la semana 29 - Wallapop, compra y venta de segunda mano desde tu móvil"

  • Mentiras: Microexpresiones (Marc el mentalista)

    Las microexpresiones son movimientos muy rápidos que aparecen en la conversación, abarcan todo el rostro y están intercalados entre expresiones faciales normales y habituales. Son totalmente inesperadas y aparecen en un contexto de poco expresividad o control facial mientras se habla”.
    Los individuos no podemos evitar la aparición de estas micro-expresiones y por lo general, el ojo humano necesita de entrenamiento para observarlas. Las microexpresiones pueden ocurrir tan rápido como 1/25 de segundo. Estos rápidos gestos duran menos de una vigésima de segundo, cuando duran más tiempo se deben tomar como emblemas (contenido simbólico que buscan demostrar un estado emocional muy fuerte) o emociones actuadas (falsas). La importancia de las micro-expresiones no radica en el hecho de que podamos interpretarlas concientemente o no, sino en el hecho de que nuestro cerebro procesa estas acciones como información muy valiosa sobre los comportamientos evolutivos de nuestros semejantes. No importa la cantidad de veces que podamos ver una misma expresión, nuestro cerebro siempre sabrá que esta pasando alrededor nuestro.

    Ver video "Mentiras: Microexpresiones (Marc el mentalista)"

  • Cerebro y danza: Neuronas espejo

    Muchas partes del cerebro entran en juego. La organización de nuestros movimientos al ritmo de la música, la de los patrones espaciales, entender la melodía, la armonía y los sonidos musicales, y las emociones transmitidas por la música y por nuestros movimientos y los de quienes tenemos alrededor. En definitiva, el baile, la música y el ritmo son el mejor ejercicio para que los diferentes sistemas cerebrales se armonicen y sean eficientes los unos con los otros. Por otro lado, bailar también da placer a quienes observan mediante la emoción estética, pues en ellos se activan las llamadas neuronas espejo, que hacen al espectador equipararse al bailarín y crean en él un contagio emocional.

    Ver video "Cerebro y danza: Neuronas espejo"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.