bd-enfermedades-que-afectan-el-pancreas-310522
bd-enfermedades-que-afectan-el-pancreas-080221
bd-enfermedades-que-afectan-el-pancreas-080221
Ver video "bd-enfermedades-que-afectan-el-pancreas-080221"
POR QUÉ ESTÁ FORMADO EL SISTEMA NERVIOSO
Ver video "POR QUÉ ESTÁ FORMADO EL SISTEMA NERVIOSO"
POR QUÉ ESTÁ FORMADO EL SISTEMA NERVIOSO
Ver video "POR QUÉ ESTÁ FORMADO EL SISTEMA NERVIOSO"
¿Qué es el sistema inmune y qué enfermedades se derivan de su alteración?
Consulte a su Médico.
De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.Ver video "¿Qué es el sistema inmune y qué enfermedades se derivan de su alteración?"
El gran Sistema Nervioso: ¿Qué lo compone y cómo funciona? - #ExclusivoMSP
#MSPAnatomía | ¿Qué compone y cómo funciona el #SistemaNervioso? Desde regular las funciones vitales como la respiración o la digestión hasta controlar la memoria y el pensamiento. ¡Aquí te contamos todos los detalles, comparte!
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
#MSPLegadoQueInspiraVer video "El gran Sistema Nervioso: ¿Qué lo compone y cómo funciona? - #ExclusivoMSP"
El sistema de monitoreo atmosférico de la CDMX identificó los contaminantes que afectan el ambiente
La calidad del aire sigue afectada por los altos niveles de contaminación y los responsables somos los ciudadanos que vivimos en la ciudad, el sistema de monitoreo atmosférico en la CDMX nos explica cómo registra la contingencia ambiental.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigoVer video "El sistema de monitoreo atmosférico de la CDMX identificó los contaminantes que afectan el ambiente"
13-03-18 Metro de Medellin analiza factores que afectan el funcionamiento del sistema de transporte masivo
Ver video "13-03-18 Metro de Medellin analiza factores que afectan el funcionamiento del sistema de transporte masivo"
El costo de enfermedades aumentó un 277% en 10 años
Un seguro de gastos médicos te brinda protección financiera cuando enfrentas alguna enfermedad; hoy sólo 12.7 millones de personas tienen uno.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/Incrementan-costos-de-enfermedades-podrias-pagar-tu-atencion-medica-20230726-0074.html
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
#ElEconomista #FinanzasPersonales #EETVVer video "El costo de enfermedades aumentó un 277% en 10 años"
No podrás ni Comprar ni Vender, Monedas digitales el sistema de control financiero de la Bestia que llegará pronto!
CANAL UNIVERSO BÍBLICO 2023
Si falleces, ¿quién recibirá tu ahorro para el retiro?
De las más de 73 millones de cuentas de ahorro para el retiro administradas por las afore solo se tienen registrados 1.6 millones de beneficiarios.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/Quien-se-queda-con-tu-ahorro-para-el-retiro-si-falleces-20230727-0075.html
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
#ElEconomista #FinanzasPersonales #EETVVer video "Si falleces, ¿quién recibirá tu ahorro para el retiro?"
Si falleces, ¿quién recibirá tu ahorro para el retiro?
De las más de 73 millones de cuentas de ahorro para el retiro administradas por las afore solo se tienen registrados 1.6 millones de beneficiarios.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/Quien-se-queda-con-tu-ahorro-para-el-retiro-si-falleces-20230727-0075.html
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
#ElEconomista #FinanzasPersonales #EETVVer video "Si falleces, ¿quién recibirá tu ahorro para el retiro?"
El costo de enfermedades aumentó un 277% en 10 años
Un seguro de gastos médicos te brinda protección financiera cuando enfrentas alguna enfermedad; hoy sólo 12.7 millones de personas tienen uno.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/Incrementan-costos-de-enfermedades-podrias-pagar-tu-atencion-medica-20230726-0074.html
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
#ElEconomista #FinanzasPersonales #EETVVer video "El costo de enfermedades aumentó un 277% en 10 años"
Aumentan casos de VSR: Virus Sincicial Respiratorio en México
Reportan incremento de casos de Virus Sincicial Respiratorio: VSR desde el inicio de la temporada invernal 2023-2024
#VSR #VirusSincicialRespiratorio #EnfermedadesVer video "Aumentan casos de VSR: Virus Sincicial Respiratorio en México"
Narcolepsia: Dan
La narcolepsia es una tendencia irresistible al sueño presentada en forma de crisis agudas. El sueño narcoléptico es más corto y profundo que el normal . Puede aparecer tras enfermedades del sistema nervioso central, como por ejemplo la encefalitis o de forma idiopática, sin ninguna causa conocida que la condicione. Se trata de una enfermedad neurológica de causa aún desconocida que se caracteriza por somnolencia excesiva diurna, asociada a cataplejía y otras alteraciones del sueño REM, parálisis durante el sueño, alucinaciones hipnagógenas -al dormirse- e hipnopómpicas -al despertar. Es la causa más frecuente de hipersomnia dentro de las enfermedades neurológicas que afectan el sueño.
Ver video "Narcolepsia: Dan"
¿Qué síntomas indican que debes ir al neurólogo?
Muchas enfermedades del sistema nervioso a veces se manifiestan con síntomas que normalizamos o que se confunden con otros malestares, cuando en realidad son una señal de que debemos ir con el especialista.
Ver video "¿Qué síntomas indican que debes ir al neurólogo?"
“Se mete hasta 20 días sin comer y llora hasta por la leche”
Madre de niño con alteraciones del sistema central nervioso y otras enfermedades denuncia que se encuentra desamparada y no tiene como asumir su situación económica.
Ver video "“Se mete hasta 20 días sin comer y llora hasta por la leche”"
Qhubo-FVL - Neurología CORTE 8 (FullHD 1920x1080 24p).mp4
Las enfermedades neurológicas de baja y alta complejidad, así como los diferentes trastornos o enfermedades del sistema nervioso central o periférico son tratadas en el Servicio de Neurología de la Fundación Valle del Lili.
Ver video "Qhubo-FVL - Neurología CORTE 8 (FullHD 1920x1080 24p).mp4"
Qhubo-FVL - Neurología CORTE 8 (FullHD 1920x1080 24p).mp4
Las enfermedades neurológicas de baja y alta complejidad, así como los diferentes trastornos o enfermedades del sistema nervioso central o periférico son tratadas en el Servicio de Neurología de la Fundación Valle del Lili.
Ver video "Qhubo-FVL - Neurología CORTE 8 (FullHD 1920x1080 24p).mp4"
Se registraron cianobacterias en el Arroyo Mártires
María Kolman, directora del Instituto de Biotecnología de Misiones, comentó que se registró la presencia de cianobacterias en el arroyo Mártires.En ese sentido explicó que las toxinas de dicha bacteria, afectan al hígado, al sistema nervioso.
RSVer video "Se registraron cianobacterias en el Arroyo Mártires"
Equilibrio: Alcohol y cerebelo
Los movimientos elegantes y suaves son el resultado de un fino equilibrio entre los grupos opuestos de músculos. Este equilibrio es coordinado por un segmento del cerebro denominado cerebelo.
Las enfermedades que lesionan el cerebelo, la médula espinal y los nervios periféricos pueden interferir con el movimiento muscular normal y ocasionar movimiento muscular descoordinado, espasmódico y tosco, llamado ataxia. La ataxia puede ser el resultado de un defecto presente al nacer (congénito) o de una infección vírica como la varicela. También puede desarrollar después de una encefalitis, un traumatismo craneal y enfermedades que afectan al sistema nervioso central o la médula espinal. En los adultos, las causas más comunes son accidente cerebrovascular, reacciones tóxicas a medicamentos o al alcohol o problemas con los nervios en las piernas.Ver video "Equilibrio: Alcohol y cerebelo"
Se registraron cianobacterias en el Arroyo Mártires
María Kolman, directora del Instituto de Biotecnología de Misiones, comentó que se registró la presencia de cianobacterias en el arroyo Mártires. En ese sentido explicó que las toxinas de dicha bacteria, afectan al hígado, al sistema nervioso.
RSVer video "Se registraron cianobacterias en el Arroyo Mártires"
Se registraron cianobacterias en el Arroyo Mártires
María Kolman, directora del Instituto de Biotecnología de Misiones, comentó que se registró la presencia de cianobacterias en el arroyo Mártires. En ese sentido explicó que las toxinas de dicha bacteria, afectan al hígado, al sistema nervioso.
RSVer video "Se registraron cianobacterias en el Arroyo Mártires"
Se registraron cianobacterias en el Arroyo Mártires
María Kolman, directora del Instituto de Biotecnología de Misiones, comentó que se registró la presencia de cianobacterias en el arroyo Mártires. En ese sentido explicó que las toxinas de dicha bacteria, afectan al hígado, al sistema nervioso.
RSVer video "Se registraron cianobacterias en el Arroyo Mártires"
Enviar correos electrónicos con el poder del pensamiento
La interfaz cerebro-computadora de la start-up australiana Synchron permite enviar un e-mail solo con el pensamiento. Así, personas con ELA u otras enfermedades severas del sistema nervioso pueden comunicarse.
Ver video "Enviar correos electrónicos con el poder del pensamiento"
Enfermedades Neuronales del Siglo XXI
¡Entérate de cuáles son las enfermedades neuronales que afectan a las personas en el siglo en el que estamos! Información que no te puedes perder.
Ver video "Enfermedades Neuronales del Siglo XXI"
Neurocirugia despierto
La neurocirugía es la especialidad médica que se encarga del manejo quirúrgico y no quirúrgico (incluyendo la educación, prevención, diagnóstico, evaluación, tratamiento, cuidados intensivos, y rehabilitación) de determinadas patologías del sistema nervioso central, periférico y vegetativo, incluyendo sus estructuras vasculares; la evaluación y el tratamiento de procesos patológicos que modifican la función o la actividad del sistema nervioso, incluyendo la hipófisis y el tratamiento quirúrgico del dolor.
Como tal, la cirugía neurológica abarca el tratamiento quirúrgico, no quirúrgico y estereotáctico de pacientes adultos y pediátricos con determinadas enfermedades del sistema nervioso, tanto del cerebro como de las meninges, la base del cráneo, y de sus vasos sanguíneos, incluyendo el tratamiento quirúrgico y endovascular de procesos patológicos de los vasos intra- y extracraneales que irrigan al cerebro y a la médula espinal; lesiones de la glándula pituitaria;Ver video "Neurocirugia despierto"
Psiquiatria toxica: Sobremedicacion
La psiquiatría biológica o biopsiquiatría es una rama de la psiquiatría que intenta comprender los trastornos mentales en términos de la función biológica del sistema nervioso. Es interdisciplinaria en su enfoque y se basa en ciencias tales como la neurociencia, la psicofarmacología, la bioquímica, la genética y la fisiología. Así pues, es la rama de la medicina que se ocupa del estudio de la función biológica del sistema nervioso en los trastornos mentales. Debido a su enfoque en la función biológica del sistema nervioso, la psiquiatría biológica ha sido importante en el desarrollo y la prescripción de tratamientos con fármacos para los trastornos mentales. No obstante, en la práctica, los psiquiatras pueden defender tanto la medicación como las terapias psicológicas para el tratamiento de las enfermedades mentales.
Ver video "Psiquiatria toxica: Sobremedicacion"
Olvidar cómo hablar o caminar, el síndrome de Rett que condena a 3.000 niñas españolas
Febrero es el mes de las enfermedades raras, que afectan a tres millones de españoles
Ver video "Olvidar cómo hablar o caminar, el síndrome de Rett que condena a 3.000 niñas españolas"
Neuroimagen y cognicion: Resolucion temporal
La actividad neuronal se acompaña de un incremento del metabolismo, y éste a su vez, de un incremento del flujo sanguíneo para aportar oxígeno y sustratos necesarios. Así pues, actividad neuronal, metabolismo y flujo son tres procesos habitualmente acoplados. Con PET se puede estudiar tanto el metabolismo como el flujo, siendo la técnica de neuroimagen funcional que permite detectar las enfermedades más precozmente y con mayor grado de especificidad. Es una prueba no invasiva, útil en el diagnóstico y valoración del tratamiento de enfermedades que afectan al Sistema Nervioso Central.
Las indicaciones claramente establecidas en el momento actual son tres: Tumores Cerebrales, Epilepsias refractarias al tratamiento y estudio de las Demencias. Asímismo, la PET resulta de utilidad, entre otras patologías, en el estudio de la enfermedad cerebro-vascular, trastornos del desarrollo, valoración del daño cerebral y en la patología NeurosíquiatricaVer video "Neuroimagen y cognicion: Resolucion temporal"
Estrés Financiero Y Salud: Un Estudio Revela Impactos En Sistemas Biológicos
Estudios recientes han demostrado que el estrés financiero aumenta el riesgo de desarrollar una enfermedad grave con el tiempo.
El estudio, realizado en la Universidad de Londres, encontró una relación entre los acontecimientos estresantes y el deterioro de la salud biológica.
Los investigadores se centraron en los sistemas inmune, nervioso y endocrino, todos ellos esenciales para mantener una buena salud.
El estrés desencadena la comunicación entre estos sistemas, lo que puede provocar enfermedades cardíacas, depresión y esquizofrenia.
La exposición a acontecimientos estresantes se asoció con un aumento del 61% en el riesgo de desarrollar una afección de alto riesgo.
El estrés crónico puede alterar el intercambio biológico entre los sistemas nerviosos, que mantiene la buena salud.
El estrés financiero es uno de los factores estresantes más comunes y duraderos, y también puede conducir a otros acontecimientos estresantes relacionados.Ver video "Estrés Financiero Y Salud: Un Estudio Revela Impactos En Sistemas Biológicos"
Cerebro inconsciente: Respuesta al miedo (SNA)
El sistema nervioso autónomo (SNA), también conocido como sistema nervioso vegetativo, es la parte del sistema nervioso que controla las acciones involuntarias, a diferencia del sistema nervioso somático. El sistema nervioso autónomo recibe la información de las vísceras y del medio interno, para actuar sobre sus músculos, glándulas y vasos sanguíneos. El sistema nervioso autónomo es sobre todo un sistema eferente, es decir, transmite impulsos nerviosos desde el sistema nervioso central hasta la periferia estimulando los aparatos y sistemas orgánicos periféricos. Sus vías neuronales actúan sobre la frecuencia cardíaca y respiratoria, la contracción y dilatación de vasos sanguíneos, digestión, salivación, el sudor, la contracción y relajación del músculo liso en varios órganos, acomodación visual, tamaño de la pupila, secreción de glándulas exocrinas y endocrinas, la micción y la excitación sexual. La mayoría de las acciones del que controla son involuntarias, aunque algunas.
Ver video "Cerebro inconsciente: Respuesta al miedo (SNA)"
Conoce al tierno Ping An, el segundo gato clonado en China
Pese a que este pequeño gato parece normal, Ping An es el resultado de un proceso de clonación que pretende estudiar algunas enfermedades que afectan a los felinos.
Crédito: APVer video "Conoce al tierno Ping An, el segundo gato clonado en China"
¿Cómo detectar un linfoma?
Los linfomas son una serie de enfermedades neoplásticas que se generan en el sistema linfático, el cual forma parte del sistema inmunitario
Ver video "¿Cómo detectar un linfoma?"
¿Cómo cuidar el corazón?
¿Cómo cuidar el corazón? No te lo decimos en el siguiente video.
No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
Facebook http://www.facebook.com/CadenaTresMx
Twitter https://twitter.com/cadenatres_mx
Sitio http://cadenatres.com.mx
¿Cómo cuidar el corazón?,¿Qué es un infarto al miocardio?,infarto al miocardio,infarto,Qué es un infarto,Cómo se consigue una buena salud en el corazón,salud,enfermedades del corazón,enfermedades cardiovasculares,enfermedades que afectan al corazón,como prevenir enfermedades cardiovasculares,infarto cardiacoVer video "¿Cómo cuidar el corazón?"
"Hábito de fumar es responsable de infartos en un adultos jóvenes”, según expertos
El cardiólogo Jesús Isea explicó que las enfermedades cardiovasculares son las que afectan al corazón y las que podrían desencadenar un infarto al miocardio, siendo esta la primera causa de muerte en el mundo occidental, según expresó.
Ver video ""Hábito de fumar es responsable de infartos en un adultos jóvenes”, según expertos"
Alerta estrés por pandemia produce efectos gastrointestinales en pacientes y médicos
“Claro que si, sobre todo en las enfermedades somáticas, nosotros los gastroenterólogos somos de los muchos médicos que referimos a nuestros colegas psiquiatras y psicólogos, porque hay enfermedades psicosomáticas que afectan las vías digestivas y una de ellas es el síndrome de intestino irritable”, apunto.
Ver video "Alerta estrés por pandemia produce efectos gastrointestinales en pacientes y médicos"
Aló Doctor: Obesidad y sobre peso
La obesidad y el sobre peso son dos enfermedades que afectan a gran porcentaje de la población, incluso a nuestros niños. Aquí recomendaciones para evitarlas.
Ver video "Aló Doctor: Obesidad y sobre peso"
Psiconeuroinmunologia: Corazon y emociones (Harry Burns)
La Psiconeuroinmunología es el estudio de las interrelaciones mente-cuerpo y sus implicaciones clínicas. Trabaja desde una perspectiva interdisciplinar aglutinando diversas ramas relacionadas con la salud. La Psiconeuroinmunologia (PNI) es la ciencia que estudia la interacción entre los procesos psíquicos, el Sistema Nervioso (SN), el Sistema Inmune (SI) y el Sistema Endocrino (SE) del cuerpo humano. Trabaja desde una perspectiva interdisciplinar que aglutina diversas especialidades: psicología, psiquiatría, medicina del comportamiento, neurociencia, fisiología, farmacología, biología molecular, enfermedades infecciosas, endocrinología, inmunología, y reumatología. La Psiconeuroinmunología pone de manifiesto la influencia de factores psicosociales sobre la respuesta inmunológica (Ader, Felten, y Cohen, 1991). ¿Pueden las emociones afectar hormonalmente al funcionamiento del miocardio? ¿Qué relación existe entre cerebro y corazón?
Ver video "Psiconeuroinmunologia: Corazon y emociones (Harry Burns)"
"Big Brain": el atlas de nuestro cerebro
El cerebro humano, el centro del sistema nervioso es un órgano muy complejo. Dentro de él hay unos 85 mil millones de neuronas... "Big Brain", el nuevo atlas del cerebro, traza un exhaustivo mapa con una resolución sin precedentes, y permite desentrañar algunos de los secretos de la compleja estructura cerebral. Esto permitirá curar muchas enfermedades mentales.
...
http://es.euronews.net/Ver video ""Big Brain": el atlas de nuestro cerebro"
Carrera' Cartoon Network'
Carrera' Cartoon Network' Te dejamos los detalles.
No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
Facebook http://www.facebook.com/CadenaTresMx
Twitter https://twitter.com/cadenatres_mx
Sitio http://cadenatres.com.mx
¿Cómo cuidar el corazón?,¿Qué es un infarto al miocardio?,infarto al miocardio,infarto,Qué es un infarto,Cómo se consigue una buena salud en el corazón,salud,enfermedades del corazón,enfermedades cardiovasculares,enfermedades que afectan al corazón,como prevenir enfermedades cardiovasculares,infarto cardiacoVer video "Carrera' Cartoon Network'"
¿Cuáles son las enfermedades tropicales desatendidas y cómo funcionan? - #EspecialMSP
#MSPSaludPúbica ¡Es el #DíaMundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas! Aquí te contamos sobre este grupo de 20 enfermedades que afectan a más de mil millones de personas en el mundo. ¿Conoces alguna?
¡Comenta y comparte!
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
#MSPLegadoQueInspiraVer video "¿Cuáles son las enfermedades tropicales desatendidas y cómo funcionan? - #EspecialMSP"
Saber Vivir: Psiconeuroinmunología considerada como la cuarta herramienta contra el cáncer
La psiconeuroinmunología es el haber demostrado científicamente que el sistema nervioso central, el sistema endocrino y el sistema inmune “comparten un lenguaje bioquímico común”, según explicó la inmunóloga Marianela Castés.
Ver video "Saber Vivir: Psiconeuroinmunología considerada como la cuarta herramienta contra el cáncer"
Solo el 34% de los afectados por una enfermedad rara disponen de un tratamiento en España
Hoy, 28 de febrero, celebramos el Día Mundial de las Enfermedades Raras. Estas dolencias afectan a entre el 6 y el 8% de la población. Tres millones de personas en nuestro país. Pero quizá sea más raro que su nombre el hecho de que sólo un 34% de los afectados por una de estas enfermedades disponga de un tratamiento realmente efectivo.
Ver video "Solo el 34% de los afectados por una enfermedad rara disponen de un tratamiento en España"
¿La tiroides es una enfermedad o un órgano?, endocrinóloga responde
A propósito de este 25 de mayo conmemorarse el Día Mundial de la Tiroides, la endocrinóloga Jenny Disla aclaró en una entrevista con el Periódico Hoy qué es la tiroides, las enfermedades que la afectan, diagnóstico, causas, síntomas y prevención.
Ver video "¿La tiroides es una enfermedad o un órgano?, endocrinóloga responde"
8 Propiedades Y Beneficios Del Tejocote ✅
Te contamos los maravillosos beneficios del tejocote para la salud ¡Quédate para descubrirlos!
(00:33) 1. Buena para los diabéticos
(00:41) 2. Fortalece el sistema inmunológico
(00:55) 3.Ayuda a la coagulación sanguínea
(01:04) 4. Bueno para el sistema nervioso
(01:11) 5. Fortalece los huesos y dientes
(01:16) 6. Protector cardiaco
(01:25) 7. Ayuda con algunas enfermedades respiratorias
(01:36) 8. Diurético
(01:42) PREGUNTA EXTRAVer video "8 Propiedades Y Beneficios Del Tejocote ✅"
UNAM crea biosensor para diabetes
Las enfermedades crónicas acarrean grandes costos para los sistemas de salud en Iberoamérica. Uno de los retos importantes para reducirlos es el monitoreo constante de las sustancias que afectan al paciente como la insulina, la glucosa o los triglicéridos. En México, un grupo de científicos utiliza la tecnología para encarar esta problemática.
UNAM crea biosensor para diabetes - MEX - TVUNAM / Ciencia / NCC 27 12 02 18Ver video "UNAM crea biosensor para diabetes"
Plasticidad neuronal
Plasticidad neuronal es la capacidad de las áreas cerebrales o de grupos neuronales de responder funcional y neurológicamente en el sentido de suplir las deficiencias funcionales correspondientes a la
lesión.
· La capacidad de las neuronas de asumir el papel de otra que esté lesionada
· Reorganización sináptica y la posibilidad de crecimiento de nuevas sinapsis a partir de una neurona o varias neuronas dañadas.
· El término plasticidad cerebral expresa la capacidad adaptativa del sistema nervioso para minimizar los efectos de las lesiones a través de modificar su propia organización estructural y funcional.
· La Organización Mundial de la Salud (1982) define el término neuroplasticidad como la capacidad de las células del sistema nervioso para regenerarse anatómica y funcionalmente, después de estar sujetas a influencias patológicas ambientales o del desarrollo, incluyendo traumatismos y enfermedades.Ver video "Plasticidad neuronal"
Plasticidad cerebral: Vision periferica
• Plasticidad neuronal es la capacidad de las áreas cerebrales o de grupos neuronales de responder funcional y neurológicamente en el sentido de suplir las deficiencias funcionales correspondientes a la lesión.
• La capacidad de las neuronas de asumir el papel de otra que esté lesionada
• Reorganización sináptica y la posibilidad de crecimiento de nuevas sinapsis a partir de una neurona o varias neuronas dañadas.
• El término plasticidad cerebral expresa la capacidad adaptativa del sistema nervioso para minimizar los efectos de las lesiones a través de modificar su propia organización estructural y funcional.
• La Organización Mundial de la Salud (1982) define el término neuroplasticidad como la capacidad de las células del sistema nervioso para regenerarse anatómica y funcionalmente, después de estar sujetas a influencias patológicas ambientales o del desarrollo, incluyendo traumatismos y enfermedades.Ver video "Plasticidad cerebral: Vision periferica"
Diálogo Abierto - El Islam y el Consumismo
El consumismo se ha transformado en una de las enfermedades que afectan a la sociedad, sobre todo, en el mundo contemporáneo y capitalista.
En esta edición del programa ‘Diálogo Abierto’ hablaremos de la visión islámica sobre el consumismo.Ver video "Diálogo Abierto - El Islam y el Consumismo"
¿Cómo evitar las enfermedades cardíacas?
¿Cómo evitar las enfermedades cardíacas? te lo decimos en el siguiente video.
30 de septiembre 2014
Suscribe a nuestro canal: http://goo.gl/FyK0aq
Para más información entra en
http://www.cadenatres.com.mx/
No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
Facebook http://www.facebook.com/CadenaTresMx
Twitter https://twitter.com/cadenatres_mx
Sitio http://cadenatres.com.mx
¿Cómo evitar las enfermedades cardíacas?,¿Cómo cuidar el corazón?,¿Qué es un infarto al miocardio?,infarto al miocardio,infarto,Qué es un infarto,Cómo se consigue una buena salud en el corazón,salud,enfermedades del corazón,enfermedades cardiovasculares,enfermedades que afectan al corazón,como prevenir enfermedades cardiovasculares,infarto cardiacoVer video "¿Cómo evitar las enfermedades cardíacas?"
La OPS confirma infecciones alarmantes en las Américas por dengue
#OPS #Dengue
A unos días de que termine el año, la Organización Panamericana de la Salud informó sobre la situación de tres enfermedades transmisibles que afectan a la región de las Américas, dengue, Oropouche y la gripe aviar (H5N1).Ver video "La OPS confirma infecciones alarmantes en las Américas por dengue"
Fortaleciendo nuestro sistema inmunologico para prevenir y combatir al coronavirus y otras enfermedades
Dentro de nosotros mismos reside el mejor recurso para hacer frente y combatir las enfermedades, nuestro sistema Inmunólógico. Sólo cuando éste se encuentra debilitado, se crea el escenario propicio para que prolifere algún agente patógeno y se manifieste alguna enfermedad.
En el video se explica un ejercicio respiratorio que nos permite fortalecer nuestro sistema inmunólógico rápidamente para poder prevenir y combatir exitosamente, virus y enfermedadesVer video "Fortaleciendo nuestro sistema inmunologico para prevenir y combatir al coronavirus y otras enfermedades"
EsSalud reporta casi un millón de casos de enfermedades respiratorias en el primer semestre del año
Para prevenir enfermedades respiratorias agudas, un especialista de EsSalud recomendó mantener una alimentación equilibrada que refuerce el sistema inmunológico.
Ver video "EsSalud reporta casi un millón de casos de enfermedades respiratorias en el primer semestre del año"
Realizarán jornadas de belleza en el Centro Médico Energía Activa
En el marco de la semana aniversaria de Centro Médico Energía Activa, realizarán jornadas de belleza. Estas serán a partir de este lunes 14 de octubre y ofrecerán conferencias sobre enfermedades que afectan el bienestar físico y la estética
Ver video "Realizarán jornadas de belleza en el Centro Médico Energía Activa"
Psicobiologia del estres
La respuesta fisiológica es la reacción que se produce en el organismo ante los estímulos estresores. Ante una situación de estrés, el organismo tiene una serie de reacciones fisiológicas que suponen la activación del eje hipofisosuprarrenal y del sistema nervioso vegetativo. El eje hipofisosuprarrenal (HSP) está compuesto por el hipotálamo, que es una estructura nerviosa situada en la base del cerebro que actúa de enlace entre el sistema endocrino y el sistema nervioso, la hipófisis, una glándula situada asimismo en la base del cerebro, y las glándulas suprarrenales, que se encuentran sobre el polo superior de cada uno de los riñones y que están compuestas por la corteza y la médula. El sistema nervioso vegetativo (SNV) es el conjunto de estructuras nerviosas que se encarga de regular el funcionamiento de los órganos internos y controla algunas de sus funciones de manera involuntaria e inconsciente. Ambos sistemas producen la liberación de hormonas.
Ver video "Psicobiologia del estres"
Cerebro, el Último Enigma (documental completo)
El cerebro es un gran desconocido. Su funcionamiento fisiológico (neuronas y neurotransmisores) y su anatomía (tallo encefálico, corteza y sistema límbico) va siendo "descifrado" poco a poco pero cómo se generan los pensamientos, emociones, recuerdos... es todavía un misterio.
En la actualidad las enfermedades (Alzheimer) que afectan al cerebro son de difícil curación, pero existen métodos preventivos que pueden ralentizar su avance.
#Cerebro, #Documental, #Neurociencia
Etiquetas: cerebro, neurociencia, mente, inteligencia, psicología, biología, investigación, salud mental, ciencia documentalVer video "Cerebro, el Último Enigma (documental completo)"
Para Billie Eilish, vivir con el síndrome de Tourette resulta 'agotador'
La cantante fue diagnosticada con una condición que afecta el sistema nervioso cuando tenía sólo 11 años
Ver video "Para Billie Eilish, vivir con el síndrome de Tourette resulta 'agotador'"
Coma profundo: GCS 3
En medicina, el coma (del gr. κῶμα o κωμα, que significa sueño profundo) es un estado severo de pérdida de consciencia, que puede resultar de una gran variedad de condiciones incluyendo las intoxicaciones (drogas, alcohol o tóxicos), anomalías metabólicas (hipoglucemia, hiperglucemias, cetosis), enfermedades del sistema nervioso central, ictus, traumatismo cráneo-encefálico, convulsiones e hipoxia. Las causas metabólicas son las más frecuentes. El coma es por tanto un síndrome. En la Clasificación internacional de trastornos de la salud (ICD-10) se le asigna la letra "R" (síntomas y diagnósticos). El coma es una expresión de un fuerte trastorno de las funciones cerebrales y por tanto con peligro de muerte. El desarrollo (pronóstico) del paciente comatoso es dependiente de las enfermedades subyacentes y de la asistencia médica.
Ver video "Coma profundo: GCS 3"
¿Qué es el Ganoderma?
El Ganoderma es el regenerador celular más poderoso del mundo, que fortalece todos los sistemas de tu cuerpo ayudándolo a prevenir y superar múltiples enfermedades.
Ver video "¿Qué es el Ganoderma?"
Inteligencia: Implantes de astrocitos humanos en ratones
Científicos de la Universidad de Rochester (EEUU) han constatado que un tipo de células gliales del sistema nervioso central, los astrocitos, tienen una importancia hasta ahora no considerada en las funciones cognitivas humanas. Y lo han descubierto poniéndolas a prueba en los cerebros de crías de ratón, por los que estas células se expandieron. Los animales se volvieron entonces cuatro veces más ‘listos’ que sus iguales. El hallazgo proporcionaría un nuevo modelo para la investigación de una serie de enfermedades en las que dichas células podrían estar implicadas. Un equipo de científicos de la Universidad de Rochester, en EEEUU, ha descubierto que un tipo de célula del sistema nervioso central humano es muy importante para la función cognitiva. Y lo ha descubierto, no con humanos, como cabría esperar, sino con ratones a los que se les implantaron dichas células. En concreto se trata de los astrocitos, un tipo de células gliales con forma de estrella que se encuentran en la médula espinal y el cerebro, donde son las células más abundantes. Los astrocitos tienen un elevado número de funciones clave para la realización de la actividad nerviosa, y se originan en las primeras etapas del desarrollo del sistema nervioso central. En los seres humanos, son más grandes, abundantes, diversos y complejos que en otras especies.
Además, según el presente estudio y otro realizado también con ratones en 2013, tendrían ventajas funcionales únicas. Este hallazgo proporciona “un nuevo modelo para la investigación de una serie de enfermedades en las que estas células podrían estar implicadas", afirmaron ya el año pasado los autores de ambas investigaciones en un comunicado de la Universidad de Rochester.Ver video "Inteligencia: Implantes de astrocitos humanos en ratones"
Estado de emergencia: pacientes deberán reprogramar citas médicas
Crisis en el sistema de salud tras la reprogración de citas que deben hacer los pacientes para atender enfermedades incluso crónicas.
Ver video "Estado de emergencia: pacientes deberán reprogramar citas médicas"
"Hay farmacias donde no se consiguen inyectadoras ni gasas": Pdte. Federación Farmacéutica de Vzla
Visite: www.canalntn24.com - Freddy Ceballos, presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela, en exclusiva para NTN24 advirtió que en el país escasean los fármacos para todo tipo de patología; especialmente para las de la tiroides, los de uso ginecológico y los que combaten las enfermedades del sistema nervioso.
Destacó que los pacientes hipertensos no encuentran en las farmacias ninguno de los medicamentos que le son recetados, situación que agrava su condición. Asimismo, advirtió que se necesitaba un millardo de dólares en 2014 para el sector y el Gobierno venezolano solo le adjudicó 25% de las divisas demandadas. Suscríbete para las ultimas noticias de tu pais: https://www.youtube.com/user/canalNTN24?sub_confirmation=1Ver video ""Hay farmacias donde no se consiguen inyectadoras ni gasas": Pdte. Federación Farmacéutica de Vzla"
65 farmacias de Mérida inscritas en el Siamed
El director de la Corporación de la Salud, Denis Gómez indicó que hasta el momento se han inscrito 65 farmacias en el Sistema Integral para el Acceso a los Medicamentos para pacientes que padecen enfermedades crónicas
Ver video "65 farmacias de Mérida inscritas en el Siamed"
Saber Vivir: La psiconeuromunología
¨La psiconeuromunología, que si vamos a ser más exactos sería psiconeuroendocrinoinmunología, no es otra cosa que el haber demostrado científicamente que el sistema nervioso central, nuestra mente, nuestra psiqui, el sistema endocrino que produce hormonas, y el sistema inmune, que es nuestro sistema de defensa que nos protege contra microorganismos y células tumorales, comparten un lenguaje bioquímico común¨ explica la Dra Marianela Castés
Ver video "Saber Vivir: La psiconeuromunología"
Terapia Craneo-Sacral
En este micro-reportaje, vemos en que consiste la terapia craneo-sacral, un sistema que opera sobre el sistema nervioso, que con micro-movimientos, opera asombrosos resultados sobre todo el organismo.
Mas info y videos en www.enyo.esVer video "Terapia Craneo-Sacral"
Enfermedades respiratorias en los perritos, ¿cómo detectarlas y tratarlas?
En los últimos meses se han detectado diferentes enfermedades que están atacando el sistema respiratorio de los #perritos. El médico veterinario Moisés Zavala nos explica cómo detectarlas y tratarlas.
Ver video "Enfermedades respiratorias en los perritos, ¿cómo detectarlas y tratarlas?"
¿El cerebro envejece?
El cerebro es un órgano complejo que se ubica dentro del cráneo, el cual gestiona la actividad del sistema nervioso y el cual al igual que el resto de nuestros ...
Ver video "¿El cerebro envejece?"
Tejiendo Hogares. María Alejandra: Problemas con la comida
Los trastornos alimentarios son enfermedades graves que afectan tanto la salud física como la mental. Estas afecciones incluyen problemas en la forma de pensar sobre la comida, la alimentación, el peso y la figura, así como en los comportamientos alimentarios.
Ver video "Tejiendo Hogares. María Alejandra: Problemas con la comida"
Fisiologia del estres
La respuesta fisiológica al estrés es la reacción que se produce en el organismo ante los estímulos estresores. Ante una situación de estrés, el organismo tiene una serie de reacciones fisiológicas que suponen la activación del eje hipofisosuprarrenal y del sistema nervioso vegetativo.
El eje hipofisosuprarrenal (HSP) está compuesto por el hipotálamo, que es una estructura nerviosa situada en la base del cerebro que actúa de enlace entre el sistema endocrino y el sistema nervioso, la hipófisis, una glándula situada asimismo en la base del cerebro, y las glándulas suprarrenales, que se encuentran sobre el polo superior de cada uno de los riñones y que están compuestas por la corteza y la médula.
El sistema nervioso vegetativo (SNV) es el conjunto de estructuras nerviosas que se encarga de regular el funcionamiento de los órganos internos y controla algunas de sus funciones de manera involuntaria e inconsciente.
Ambos sistemas producen la liberación de hormonas, sustancias elaboradas en las glándulas que, transportadas a través de la sangre, excitan, inhiben o regulan la actividad de los órganosVer video "Fisiologia del estres"
Sistema nervioso sensoriomotor
El sistema nervioso es una red de tejidos altamente especializada, que tiene como componente principal a las neuronas, células que se encuentran conectadas entre sí de manera compleja y que tienen la propiedad de conducir, usando señales electroquímicas (véase Sinapsis), una gran variedad de estímulos dentro del tejido nervioso y hacia la mayoría del resto de los tejidos, coordinando así múltiples funciones del organismo. En el caso del homo sapiens el sistema nervioso constituye el 70% del cuerpo, por lo general los nervios van conectados desde ligamentos hasta pequeñísimas arterias y conexiones.
Ver video "Sistema nervioso sensoriomotor"