Videos relacionados con comprar estructura de la celula humana

Informaciona

Comparte y descubre información

  • La clonación de células humanas desata un intenso...

  • Robots vivos hechos de células humanas

    Estos “antropo-robots” podrían ser usados para curar neuronas dañadas

    Ver video "Robots vivos hechos de células humanas"

  • Logran regenerar la córnea humana a partir de células madre

    Científicos de la facultad de Medicina de la Universidad Harvard, lograron regenerar completamente la córnea en humanos a partir de células madre. Con tal investigación se beneficiarán los pacientes con quemaduras, afectados por daños químicos o con enfermedades oculares graves. teleSUR

    Ver video "Logran regenerar la córnea humana a partir de células madre"

  • Crean células madre humanas por clonación

    EFEfuturo, la información científica y tecnologica, las noticias y las novedades de la ciencia y la tecnologia con el rigor de la Agencia EFE y EFEverde http://www.efefuturo.com y http://www.efeverde.com

    ¿Quieres acceder a todos nuestros vídeos y novedades sobre ciencia, videojuegos, tecnologia y ocio digital? Multimedia de Futuro de la Agencia EFE ventas@efe.es +34 913467100

    Información ambiental en Español http://www.efeverde.com

    Información ambiental en portugues (Brasil) http://www.efeverde.com.br

    Información ambiental en Galego

    Información de ciencia y tecnologia en EFEfuturo http://www.efefuturo.com

    http://twitter.com/efeverde
    EFEciencia: http://twitter.com/efeciencia
    EFEtec: http://twitter.com/efe_tec

    Enlace para la descarga de la aplicación ambiental de EFEverde para iPad desde itunes
    http://itunes.apple.com/es/app/id5042...

    Otras aplicaciones (apps) ambientales de EFEverde que se pueden descargar:
    Enlace para la descargad de la app para iPhone
    http://itunes.apple.com/es/app/efever...

    Enlace para la descarga de aplicación de EFEverde desde Android Market (free):
    https://market.android.com/details?id...

    Tb:
    http://paper.li/EFEciencia/1335946961
    http://paper.li/EFE_tec/1335945879

    http://www.efefuturo.com
    http://www.efeverde.es
    http://www.efeverde.org

    Ver video "Crean células madre humanas por clonación"

  • Crean estructuras renales con células madre de los pacientes

    Científicos de Cataluña y Estados Unidos lograron fabricar estructuras renales sobre la base de células madre de los propios enfermos. El anuncio se hizo en Barcelona, donde un vocero del Centro de Investigaciones de Medicina Regenerativa anticipó la inminente introducción de nuevos fármacos. teleSUR http://media.tlsur.net//web/telesur/#!es/video/crean-estructuras-renales-con-celulas-madre-de-los-pacientes

    Ver video "Crean estructuras renales con células madre de los pacientes"

  • El secreto de las células humanas 2/2 - Documental

    Las hormonas pueden afectar el cuerpo y el comportamiento humano. El efecto de las hormonas en nuestro cuerpo se inicia en la pubertad siendo las causantes del dramático cambio que supone el paso de la infancia a la edad adulta. Veremos cómo y lo que sucede en esta etapa de nuestras vidas en el cuerpo humano mientras este se transforma para prepararse para la reproducción mostrando increíbles animaciones desde el interior de nuestro cuerpo.

    Ver video "El secreto de las células humanas 2/2 - Documental"

  • Ciencia y arte para crear fulguraciones de las células humanas

    Una obra ins­pi­ra­da en el tra­ba­jo de la cien­cia para car­to­gra­fiar los tri­llo­nes de cé­lu­las del cuer­po hu­mano. Este es­pa­cio sur­ge ante la ne­ce­si­dad de ex­pli­car­le a la gen­te la im­por­tan­cia de la cien­cia y el arte es un vehícu­lo fan­tás­ti­co para lle­gar a la so­cie­dad.

    Nota:
    https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/07/12/ciencia-y-arte-para-crear-fulguraciones-de-las-celulas-humanas/

    Ver video "Ciencia y arte para crear fulguraciones de las células humanas"

  • Científicos imprimen en 3D un corazón hecho de células humanas

    Científicos imprimen
    en 3D un corazón hecho
    de células humanas El profesor Cal Dvir es la primera persona en diseñar e imprimir un corazón completo lleno de células, vasos sanguíneos, ventrículos y cámaras. El proceso de Dvir comenzó con una biopsia de tejido graso de la región abdominal de un paciente. Él y su equipo luego reprogramaron las células del tejido para que se convirtieran en células madre, que luego se diferenciaron en células del corazón. Luego, las células se procesaron
    en un hidrogel que sirvió de
    "tinta" para su impresora 3D. El corazón resultante es solo del tamaño de un
    conejo, pero tiene el potencial de redefinir los
    trasplantes de corazón. Dvir dice que el siguiente paso en su investigación es entrenar a los corazones impresos en 3D para que funcionen correctamente. Profesor Cal Dvir, a CNN Una vez que tenga éxito,
    planea trasplantar los corazones
    impresos en 3D a modelos
    animales y luego a los humanos. Profesor Cal Dvir, a CNN

    Ver video "Científicos imprimen en 3D un corazón hecho de células humanas"

  • Oreja impresa en 3D a partir de células humanas revoluciona el tratamiento de la microtia - #MSP

    #CienciaMSP | ¡Los #órganos de impresión 3D son el futuro de la medicina! A los niños que nacen con anomalías craneofaciales como #microtia ahora cuentan con la posibilidad de trasplantar #orejas impresas en #3D. ¡Aquí te contamos cómo funciona este procedimiento, comparte!

    #MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
    #MSPLegadoQueInspira #ciencia #tecnología #biotecnología

    Ver video "Oreja impresa en 3D a partir de células humanas revoluciona el tratamiento de la microtia - #MSP"

  • Atlas Celular Humano: ¿Cómo funciona el mapeo de todas las células humanas?

    #MSPCiencia | ¿Te imaginas un #atlas de libre acceso donde saber sobre todas las #células que forman el sistema inmunitario? ¡Es una realidad y se han logrado identificar más de un millón de células en 33 órganos del #cuerpo!

    ¡Todos los detalles te los contamos en esta #CápsulaInformativa, comparte!

    #MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
    #MSPLegadoQueInspira

    Ver video "Atlas Celular Humano: ¿Cómo funciona el mapeo de todas las células humanas?"

  • Someten Células Humanas a Polvo Lunar y Sucede lo Inimaginable

    Un sorprendente estudio realizado por investigadores de la universidad de Stone Brook en Nueva York (EE. UU) y publicado en la web científica GeoHealth, muestra los resultados que se han obtenido después de someter células humanas a polvo lunar simulado…
    Los resultados son peores de lo que nadie se podía imaginar y lo peor de todo es que los científicos no saben por qué…

    ►Suscríbete a Atraviesa lo desconocido:
    ►Mi canal de noticias:
    ►Mi canal secundario:

    ►Mi Web:

    ★↓Sígueme en mis redes sociales↓★
    Facebook:
    Twitter:
    Dailymotion:

    ★Mi libro “Nuestro origen extraterrestre”★
    Amazon:
    Planetadelibros:

    Más información sobre el estudio:



    Estudio sobre el polvo lunar:



    Imágenes por Rachel Caston
    Fragmentos de vídeo por DLR y NASA

    Ver video "Someten Células Humanas a Polvo Lunar y Sucede lo Inimaginable"

  • Científicos reconstruyen una oreja gracias a tejido de células humanas impreso en 3D

    Esta reconstrucción forma parte del primer ensayo clínico de fase 1/2a en humanos que está evaluando la seguridad y la eficacia preliminar del implante.

    Ver video "Científicos reconstruyen una oreja gracias a tejido de células humanas impreso en 3D"

  • Científicos españoles lideran una investigación para crear embriones de monos con células humanas

    El objetivo es avanzar en el trasplante de órganos

    Ver video "Científicos españoles lideran una investigación para crear embriones de monos con células humanas"

  • “La meta final es generar órganos y tejidos usando células madre humanas”: científico investigador de embriones híbridos

    Ver video "“La meta final es generar órganos y tejidos usando células madre humanas”: científico investigador de embriones híbridos"

  • Imprimir un prototipo en 3D de un corazón con células humanas ¡ya es posible!

    La tecnología ha hecho posible imprimir un prototipo en 3D de un corazón hecho con células humanas El profesor Cal Dvir es la primera persona en crear e imprimir un corazón hecho de células, vasos sanguíneos, ventrículos y cavidades. El proceso de Dvir comenzó con una biopsia de los tejidos lipídicos del área abdominal del paciente. Él y su equipo, reprogramaron las células de tejido para que se convirtieran en células madre, que luego se diferenciaron en células cardíacas. Las células se transformaron en hidrogel, que sirvió como tinta para su impresora 3D. El corazón resultante es del tamaño de un conejo, pero podría revolucionar el trasplante de corazón a largo plazo. Dvir explica que el siguiente paso en su investigación, es garantizar que los corazones impresos en 3D puedan funcionar correctamente. Profesor Cal Dvir,
    a CNN. Una vez completado este paso, espera imprimir algunos para animales y luego para humanos. Profesor Cal Dvir,
    a CNN.

    Ver video "Imprimir un prototipo en 3D de un corazón con células humanas ¡ya es posible!"

  • Curiosity - Battlefield Cell - HD Spanish

    Documental sobre las células y los ataques de virus.

    Ver video "Curiosity - Battlefield Cell - HD Spanish"

  • Científicos Crean Un Modelo De Embrión Sin Espermatozoides Ni Óvulos

    Científicos han desarrollado un revolucionario modelo sintético de embrión sin espermatozoides ni óvulos. El modelo representa un embrión humano de 14 días utilizando células madre reprogramadas. El modelo liberó hormonas que dieron positivo en una prueba de embarazo de laboratorio. Este logro es una herramienta para estudiar éticamente el desarrollo embrionario temprano y cómo se producen los abortos espontáneos y las malformaciones. El proceso consiste en reprogramar células madre en los cuatro tipos celulares que se encuentran en los embriones humanos. Los científicos esperan que esto les ayude a crear los órganos del cuerpo y a comprender las enfermedades hereditarias o genéticas. Sin embargo, los investigadores han declarado que sería ilegal y probablemente imposible garantizar un embarazo seguro utilizando estos métodos.

    Ver video "Científicos Crean Un Modelo De Embrión Sin Espermatozoides Ni Óvulos"

  • Descubren en Indonesia una posible pirámide, podría ser la estructura más antigua de su tipo en el mundo

    Explora el misterio de Gunung Padang en Indonesia, una pirámide ancestral que podría tener más de 20,000 años de antigüedad. ¿Qué secretos arqueológicos revelará sobre la evolución humana y la construcción de monumentos antiguos? Sumérgete en esta fa

    Ver video "Descubren en Indonesia una posible pirámide, podría ser la estructura más antigua de su tipo en el mundo"

  • Andalucía realiza el primer trasplante de piel humana

    Andalucía ha realizado, por primera vez en España, un trasplante de piel humana con las propias células del paciente quemado. En concreto, este trasplante se ha producido con piel fabricada por ingeniería de tejidos con las propias células de la paciente.

    Ver video "Andalucía realiza el primer trasplante de piel humana"

  • Producción de nuevas neuronas en roedores

    Las neuronas son las células más básicas que hay en el cerebro, son las responsables de crear recuerdos y están conectadas a través de dendritas, permitiendo la comunicación entre ellas. Las neuronas son la base de la supervivencia humana, así como de la vista, pensamientos y de crear nuevos recuerdos.

    Ver video "Producción de nuevas neuronas en roedores"

  • TEORIA DE LA EVOLUCION - ORGANIZACION CELULAR

    Reflexión sobre la teoría de la evolución, la organización celular y los valores y principios que surgen a partir de ambas.

    Ver video "TEORIA DE LA EVOLUCION - ORGANIZACION CELULAR"

  • Científica mexicana desarrolló fármaco antiCovid con un 90% de eficacia

    El tratamiento sería efectivo frente a la variante Delta, ya que hay secuencias del SARS-CoV-2 que no cambian

    Ver video "Científica mexicana desarrolló fármaco antiCovid con un 90% de eficacia"

  • Lo que debes saber sobre cáncer de próstata

    El Dr. Alsino Ochoa Sánchez nos habla sobre el cáncer de próstata, cómo se diagnostica y cuál es su tratamiento.

    Síguenos en:
    https://www.medicable.com.mx
    Facebook:
    https://www.facebook.com/MedicableMx/
    Instagram:
    https://instagram.com/medicablemx/
    Twitter:
    https://twitter.com/medicable

    Ver video "Lo que debes saber sobre cáncer de próstata"

  • Los Estadounidenses Podrán Consumir Pollo Cultivado En Laboratorios

    Los estadounidenses están muy cerca de poder comprar carne cultivada en laboratorio en los supermercados.  
    La empresa GOOD Meat desarrolla el producto y cultiva la carne a partir de células animales.  
    La FDA aprobó recientemente el "material de células de pollo cultivadas" como seguro para su uso en alimentación humana.  
    GOOD Meat aún necesita el visto bueno del Ministerio de Agricultura antes de vender el producto a los consumidores.

    Ver video "Los Estadounidenses Podrán Consumir Pollo Cultivado En Laboratorios"

  • 10° Media | Biología 19-08-2021

    Estructura de la célula transporte y ciclo celular

    Ver video "10° Media | Biología 19-08-2021"

  • anatomia humana, Misterios y Enigmas, Español latino

    La anatomía humana es la ciencia de carácter práctico y morfológico principalmente dedicada al estudio de las estructuras macroscópicas del cuerpo humano; dejando así el estudio de los tejidos a la histología y de las células a la citología y biología celular. La anatomía humana es un campo especial dentro de la anatomía general (animal).

    Bajo una visión sistemática, el cuerpo humano —como los cuerpos de los animales—, está organizado en diferentes niveles de jerarquización. Así, está compuesto de aparatos. Éstos los integran sistemas, que a su vez están compuestos por órganos, que están compuestos por tejidos, que están formados por células, que están formados por moléculas, etc. Otras visiones (funcional, morfogenética, clínica, etc.), bajo otros criterios, entienden el cuerpo humano de forma un poco diferente.

    Ver video "anatomia humana, Misterios y Enigmas, Español latino"

  • Científicos crean un cerebro híbrido de neuronas humanas y ratones

    Los expertos utilizaron células madre humanas, que pueden convertirse en cualquier tipo de célula del cuerpo

    Ver video "Científicos crean un cerebro híbrido de neuronas humanas y ratones"

  • Pugnan por CDMX 16 grupos del narco #EnPortada

    Aun con golpes asestados a sus estructuras criminales con la detención de cabecillas, logran dividirse en células; expertos observan bandas diversificadas en lugar de cárteles

    Ver video "Pugnan por CDMX 16 grupos del narco #EnPortada"

  • #Covid19 evoluciona y está más expandido de lo que se cree: estudios

    Además se habló de un cambio en un aminoácido en la proteína pico, el cual permite al coronavirus infectar células humanas

    Ver video "#Covid19 evoluciona y está más expandido de lo que se cree: estudios"

  • Som el que mengem

    ¿Sabías que prácticamente toda nuestra salud depende de lo que comemos? Físicamente estamos construidos por millones de células, para sobrevivir cada una debe de alimentarse; la salud de estas estructuras depende de la recepción de los nutrientes que necesitan para funcionar. Lo que comes determina lo que la sangre transporta a las células, ya sea toxinas o nutrientes.

    Ver video "Som el que mengem"

  • Clonacion de celulas madre

    Se van conociendo nuevos detalles sobre las aplicaciones de la clonación de células madre embrionarias de humanos conseguida por un equipo de investigdores en EE.UU. Sabemos por ejemplo que esta más cerca la posibilidad de crear células que sustituyan a las que no funcionan en enfermedades como el Alzheimer o la diabetes. Los investigadores americanos han usado la misma técnica de la oveja Dolly. Han logrado trasferir el núcleo de una célula adulta de la piel a un óvulo creando células embrionarias humanas. Hay otro camino para llegar hasta ahí: La reprogramación de células adultas. Con este logro serían más seguras.

    Ver video "Clonacion de celulas madre"

  • La piperciclobutanamida B podría combatir el virus

    La piperciclobutanamida B podría inhibir la reproducción del virus en células humanas y así impedir su desarrollo

    Ver video "La piperciclobutanamida B podría combatir el virus"

  • Logran bloquear el cáncer de piel utilizando piel humana artificia | La buena noticia

    Un grupo de investigación de la Universidad de Copenhague ha conseguido, mediante el uso de piel humana artificial, bloquear el crecimiento invasivo de un tipo de cáncer de piel.
    En circunstancias normales, las células de la piel no empiezan a invadir la hipodermis y causar estragos. En su lugar, producirán una nueva capa de piel. Pero cuando aparecen células cancerosas, éstas ya no respetan los límites entre las capas de la piel y empiezan a invadirse unas a otras. Estos científicos han aplicado métodos para bloquear el crecimiento invasivo y frenar así el cáncer de piel. La piel artificial utilizada por los investigadores en el estudio consiste en células cutáneas humanas artificiales manipuladas genéticamente. Las células cutáneas se producen en un tejido subcutáneo hecho de colágeno. Esto hace que las células crezcan en capas, como la piel humana real. Lo que permite a los investigadores introducir cambios genéticos artificiales con relativa rapidez. De este modo también pueden reproducir y seguir el desarrollo de otros trastornos cutáneos, no sólo el cáncer de piel.
    El estudio, con resultados prometedores, supone un gran avance en la lucha contra el cáncer

    Ver video "Logran bloquear el cáncer de piel utilizando piel humana artificia | La buena noticia"

  • Jeunesse Instantly Ageless subtitulado en español

    Crema Dermo Cosmética con tecnologia de ultima generación de Factores de Crecimiento de Celulas Madre Humanas Adultas.

    Ver video "Jeunesse Instantly Ageless subtitulado en español"

  • Madre e hijos quedan heridos tras caerles balcón de una bodega en Santa Anita

    Regresaban del colegio y fue con su pequeño a la bodega a comprar, cuando de repente les cayó la pesada estructura.

    Ver video "Madre e hijos quedan heridos tras caerles balcón de una bodega en Santa Anita"

  • Un corazón artificial con células vivas

    Un grupo de investigadores del Centro de Reparación Cardiaca de la Universidad de Minnesota (EEUU) ha conseguido desarrollar un corazón artificial dotando de células vivas la estructura de un corazón muerto de rata adulta, según publica en la revista Nature Medicine.

    Ver video "Un corazón artificial con células vivas"

  • Celulas madre pluripotentes inducidas (IPS)

    Las células madre pluripotentes inducidas (normalmente abreviadas como células iPS, por sus siglas en inglés) son un tipo de célula madre con características pluripotenciales que derivan artificialmente de una célula que inicialmente no era pluripotencial, por lo general una célula somática adulta, y sobre la cual se induce la expresión de ciertos genes. Se cree que las células pluripotenciales inducidas son idénticas en muchos aspectos a las células pluripotenciales naturales, tales como las células embrionarias. Por ejemplo, en aspectos como la expresión de ciertos genes y proteínas, los patrones de metilación del ADN, el tiempo de crecimiento celular y de agregación celular, su potencia y diferenciabilidad son iguales. Sin embargo la extensión de su relación con células pluripotenciales naturales sigue aún en investigación. Las células madres pluripotenciales inducidas se presentaron por primera vez en el año 2006 y en 2007 a partir de células humanas..

    Ver video "Celulas madre pluripotentes inducidas (IPS)"

  • Compuesto utilizado en desparasitante contra la solitaria, efectivo para el Covid-19

    Investigadores alemanes descubrieron que la niclosamida reduce la replicación del SARS-CoV-2 en las células humanas hasta en un 99%

    Ver video "Compuesto utilizado en desparasitante contra la solitaria, efectivo para el Covid-19"

  • 19 ELEMENTOS DE LA EXPRESIÓN DE LA SEXUALIDAD

    En colaboración con la Asociación Civil "Existimos", se trae a la pantalla el Festival Transvisible con fragmentos de valiosas participaciones de les invitades. En esta ocasión tenemos la breve intervención de Alberta Cánada, Drag Queen que expondrá las 7 dimensiones de la sexualidad humana.

    https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
    https://www.facebook.com/sumatvuaeh
    https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
    https://twitter.com/sumatvuaeh
    https://www.uaeh.edu.mx/suma/
    https://www.facebook.com/SUMA.UAEH
    https://www.instagram.com/suma.uaeh/
    https://twitter.com/SumaUaeh
    https://www.uaeh.edu.mx/
    https://www.facebook.com/OficialUAEH
    https://www.instagram.com/oficial_uaeh/
    https://twitter.com/UAEH_OFICIAL
    https://www.instagram.com/existimoshm/ https://www.facebook.com/existimoshm

    Ver video "19 ELEMENTOS DE LA EXPRESIÓN DE LA SEXUALIDAD"

  • MPTP (2): El despertar de la L-Dopa

    Al relacionar la MPTP con el Parkinson, se empezó a sospechar que podría estar matando las células de dopamina. La MPTP es muy tóxica para unas diminutas estructuras cristalinas, las mitocondrias, que constituyen las centrales energéticas de las células. Cuando fallan, explica Langston, "es como si se produjera un apagón. No hay energía para hacer funcionar la célula". Peor aún, cuando las mitocondrias empiezan a funcionar mal, sueltan radicales libres de oxígeno, que son tóxicos. Eso "causa mucho más daño aún que el apagón", afirma Langston. Los radicales libres pueden corroer las proteínas de la célula y dañar el ADN.

    Ver video "MPTP (2): El despertar de la L-Dopa"

  • Compuesto utilizado en desparasitante es efectivo para el Covid-19

    Investigadores alemanes descubrieron que la niclosamida reduce la replicación del SARS-CoV-2 en las células humanas hasta en un 99%.

    Ver video "Compuesto utilizado en desparasitante es efectivo para el Covid-19"

  • Celulas madre: Tejido hepatico

    Los científicos de la Universidad de Yokohama en Japón han logrado desarrollar un cultivo de tejido hepático humano a partir de células madre. Según la revista Nature, lo hicieron con células pluripotentes (que se pueden convertir en cualquier tipo de tejido).

    La investigación, realizada con ratones, podría suponer un gran avance en la medicina regenerativa. Aunque todavía hay que probar esta técnica en pacientes humanos, el trabajo muestra el enorme potencial terapéutico de este tipo de trasplantes. Los científicos combinaron células endoteliales derivadas del cordón umbilical y células madre mesenquimales derivadas de la médula ósea humana

    Ver video "Celulas madre: Tejido hepatico"

  • Compuesto utilizado en desparasitante contra la solitaria, efectivo para el Covid-19

    Investigadores alemanes descubrieron que la niclosamida reduce la replicación del SARS-CoV-2 en las células humanas hasta en un 99%

    Ver video "Compuesto utilizado en desparasitante contra la solitaria, efectivo para el Covid-19"

  • Compuesto utilizado en desparasitante es efectivo para el Covid-19

    Investigadores alemanes descubrieron que la niclosamida reduce la replicación del SARS-CoV-2 en las células humanas hasta en un 99%.

    Ver video "Compuesto utilizado en desparasitante es efectivo para el Covid-19"

  • Celulas madre pluripotenciales inducidas: S. Yamanaka

    El equipo del japonés Shinya Yamanaka, que logró producir estas células a partir de piel humana, presenta una variante del procedimiento para que puedan tener aplicaciones terapéuticas. Como se describió en el trabajo original, publicado en "Cell", el método de reprogramación funciona al introducir cuatro genes específicos en las células de la piel, lo que da lugar a las llamadas células madre pluripotentes inducidas (iPS), que adquieren la capacidad para convertirse en cualquier célula especializada del organismo. El método fue demostrado por el equipo de Yamanaka en publicaciones en 2006 y 2007 en las que se utilizaban células de ratones.

    Ver video "Celulas madre pluripotenciales inducidas: S. Yamanaka"

  • Científicos alemanes sintetizan piel humana mecánicamente

    El Instituto Fraunhofer en Stuttgart produce piel tridimensional. La células son tomadas de piel humana. Después, mediante técnicas de cultivo celular, se aislan y se multiplican hasta conseguir un nuevo tejido. ... http://es.euronews.net/

    Ver video "Científicos alemanes sintetizan piel humana mecánicamente"

  • Olfato humano

    Las sustancias odorantes son compuestos químicos volátiles transportados por el aire. Los objetos olorosos liberan a la atmósfera moléculas que percibimos al inspirar. Estas moléculas alcanzan la mucosa olfativa, que consta de tres tipos característicos de células: las células olfativas sensoriales, las células de sostén y las células basales, que se dividen aproximadamente una vez al mes y reemplazan a las células olfativas moribundas. Los 20 o 30 millones de células olfativas humanas contienen, en su extremo anterior, una pequeña cabeza con cerca de 20 pequeños filamentos sensoriales (cilios). El moco nasal acuoso transporta las moléculas aromáticas a los cilios con ayuda de proteínas fijadoras; los cilios transforman las señales químicas de los distintos aromas en respuestas eléctricas.

    Ver video "Olfato humano"

  • Explosión daña edificio de voluntarios en Odesa; no hay saldo rojo

    Una explosión provocó destrozos en un centro de voluntarios en Odesa, al sur de Ucrania. El estallido no causó pérdidas humanas, pero sí dejó graves daños a la estructura. teleSUR

    Ver video "Explosión daña edificio de voluntarios en Odesa; no hay saldo rojo"

  • Genetica: Nociones basicas

    La genética es una rama de las ciencias biológicas, cuyo objeto es el estudio de los patrones de herencia, del modo en que los rasgos y las características se transmiten de padres a hijos. Los genes se forman de segmentos de ADN (ácido desoxirribonucleico), la molécula que codifica la información genética en las células. El ADN controla la estructura, la función y el comportamiento de las células y puede crear copias casi o exactas de sí mismo.

    Ver video "Genetica: Nociones basicas"

  • Crean el primer miniestómago de laboratorio

    Investigadores del Hospital Infantil de Cincinatti usaron células madre humanas para fabricar el primer miniestómago de laboratorio. Los científicos produjeron organoides gástricos en 3D para estudiar la infección causada por la bacteria H. pylori, la causa principal de la enfermedad de úlcera péptica y cáncer de estómago.

    Ver video "Crean el primer miniestómago de laboratorio"

  • SNODOGE12AX\20AXKIT\25AXKIT– Junta esféricas axiales de acero para células de carga - LAUMAS

    Caràcteristicas Tècnicas de los productos Laumas Elettronica:

    • SNODOGE12AX – Junta esféricas axiales de acero para células de carga FTK,FTP, FTKL,FTL,FTZ (máx. 2000 kg)
    • SNODOGE20AXKIT – Junta esféricas axiales de acero para células de carga CLS 5000kg, FTK 3000 – 5000 kg, FTP 3000 – 5000 kg , FTZ 5000 kg
    • SNODOGE25AXKIT – Junta esféricas axiales de acero para células de carga FTP 10000 kg
    • Fabricadas en acero al carbono
    • Capaz de compensar el desnivel de las superficies de apoyo de la estructura




    Màs detalles : http://www.laumas.com/es/prodotti_cerca.php?pC=SNODO

    Ver video "SNODOGE12AX\20AXKIT\25AXKIT– Junta esféricas axiales de acero para células de carga - LAUMAS"

  • Científicos consiguen fórmula para eliminar VIH de las células

    Como parte de la lucha contra el VIH, un grupo de científicos lograron un avance significativo para erradicar la enfermedad al eliminar el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) de las células infectadas, esto por medio de un método conocido como “CRISPR-Cas”.

    Ver video "Científicos consiguen fórmula para eliminar VIH de las células"

  • Celulas madre: Creacion de organos

    Las células madre son, por decirlo así, como los comodines del cuerpo humano, ya que son capaces de convertirse en cualquier otro tipo de célula, y hasta ahora la forma más sencilla de obtenerlas era extraerlas de embriones, donde son muy abundantes, lo que tiene toda la lógica del mundo, ya que el ser humano completo con todos sus órganos y tejidos diferentes que nace al cabo de los nueve meses de gestación tiene su origen en una sola célula, el cigoto. Científicos de la Universidad de Minnesota, utilizaron la estructura inerte de un corazón extraído de una rata muerta en el que tras extraer todas sus células consiguieron hacer crecer tejido cardíaco nuevo a partir de una «papilla» de células de corazón de ratas recién nacidas, papilla rica en células madre y células progenitoras, que son similares a las primeras pero menos flexibles en cuanto a en qué tejidos se pueden convertir.

    Ver video "Celulas madre: Creacion de organos"

  • Red Uno Explainer: Órganos humanos en cerdos

    #RedUnoExplainer | Científicos chinos dieron un paso histórico: Crear células humanas en cuerpos de cerdos

    ▶️ Más información en www.reduno.com.bo
    ▶️ Síguenos en TikTok, Threads y Twitter: @redunotv

    #RedUno #RedUnoDigital #Notivisión #NTVInforma #ÓrganosHumanos #Ciencia #Salud #Células #CélulasHumanas

    Ver video "Red Uno Explainer: Órganos humanos en cerdos"

  • Retinas artificiales

    Redacción Internacional, 6 abr (EFE).- Científicos japoneses han logrado que células madre embrionarias de ratón se conviertan espontáneamente en el laboratorio en la compleja estructura a partir de la cual se desarrolla la retina.

    Mototsugu Eiraku y Yoshiki Sasai describen en un estudio publicado en la revista "Nature", cómo las células madre pueden diferenciarse y ensamblarse sin la influencia química y física de otros tejidos en una copa óptica capaz de formar la estructura característica de la retina.

    Para ello, los científicos utilizaron un novedoso sistema de cultivo de tejidos tridimensional.





    efe-nature-retina-genetica



    © EFE 2011. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

    Ver video "Retinas artificiales"

  • Mitocondria y muerte celular: Lance Becquer

    La nueva perspectiva de la muerte celular indica que el deceso se produce por un evento bioquímico activo, gatillado por reperfusión, el reabastecimiento de suministro de oxígeno. Y esto tiene a los biólogos luchando contra las implicaciones del descubrimiento. La investigación los lleva al centro de las profundidades del mecanismo celular, hacia las diminutas estructuras membranosas conocidas como mitocondria, donde el combustible celular se oxida para proveer energía. Las mitocondrias controlan el proceso de apoptosis (la muerte programada de células anormales) que es la principal defensa del cuerpo contra el cáncer. Según Becker, es aparente que el mecanismo de vigilancia celular es incapaz de diferenciar entre una célula cancerosa y una célula que es reperfusada con oxígeno, generando un cambio que hace que la célula muera.

    Ver video "Mitocondria y muerte celular: Lance Becquer"

  • AI SpaceFactory - MARSHA - Our Vertical Martian Future

    El equipo Al Space Factory Nueva York ha quedado segundo con su proyecto Marsha. Una estructura cilíndrica que afirma estar centrada en la "experiencia humana". El objetivo principal de la misma es tener una atmósfera parecida a la de la Tierra. 

    Ver video "AI SpaceFactory - MARSHA - Our Vertical Martian Future"

  • Crioconservacion de organos

    La conservación criogénica de células, tejidos e incluso del cuerpo humano será posible dentro de muy poco tiempo, según el profesor Anatoli Bogdan, de la Universidad de Helsinki, ya que a través de una solución acuosa es posible congelar lentamente estos elementos orgánicos y luego recalentarlos evitando la cristalización. La crioconservación se utiliza actualmente para conservar órganos destinados a trasplantes, pero solamente puede utilizarse para algunos tipos de células y tejidos, incluido el esperma y los embriones, capaces de resistir el proceso y de ser reutilizados sin daños. La principal dificultad que presenta la crioconservación se refiere a la formación de cristales de hielo, que dañan la estructura de las células y provocan su deshidratación. La nueva técnica propuesta por Bogdan permite sin embargo a todo tipo de células, tejidos y órganos resistan a la sobrecongelación y sobrevivan.

    Ver video "Crioconservacion de organos"

  • TFPV - TFPVZ – Accesorios de montaje para células de carga FCAX-FCAL (máx. 500 kg) - LAUMAS

    Caràcteristicas Tècnicas de los productos Laumas Elettronica:

    • TFPV - TFPVZ – Accesorios de montaje para células de carga FCAX-FCAL (máx. 500 kg)
    • TFPV2000 – Accesorios de montaje para células de carga FCAX (máx. 1000 kg)
    • Innovación y producción MADE IN ITALY
    • Adecuado para el pesado de pequenas silos, tolvas, mesa de rodillos, cintas, plataformas, etc.
    • Mod TFPV: Fabricadas en acero inox AISI304
    • Mod TFPVZ: Fabricadas en acero galvanizado
    Provistos de sujeción contra el desplazamiento lateral y protección anti-vuelcos mediante pie articulado autocentrante sobre bolas
    • Posibilidad de regulable limitada en altura
    • Capaz de compensar el desnivel de las superficies de apoyo de la estructura
    • Posibilidad de instalar el accesorio con la placa superior fija a suelo o la estructura de pesaje

    Màs detalles : http://www.laumas.com/es/prodotti_cerca.php?pC=TFPV

    Ver video "TFPV - TFPVZ – Accesorios de montaje para células de carga FCAX-FCAL (máx. 500 kg) - LAUMAS"

  • Olfato y cerebro: El mundo de los olores

    El olfato u olfacción es el sentido encargado de detectar y procesar los olores. Es un quimiorreceptor en el que actúan como estimulante las partículas aromáticas u odoríferas desprendidas de los cuerpos volátiles, que ingresan por el epitelio olfativo ubicado en la nariz, y son procesadas por el sistema olfativo. La nariz humana distingue entre más de 10.000 aromas diferentes. El olfato es el sentido más fuerte al nacer.Las sustancias odorantes son compuestos químicos volátiles transportados por el aire. Los objetos olorosos liberan a la atmósfera pequeñas moléculas que percibimos al inspirar. Estas moléculas alcanzan la mucosa olfativa, que consta de tres tipos característicos de células: las células olfativas sensoriales, las células de sostén y las células basales, que se dividen aproximadamente una vez al mes y reemplazan a las células olfativas moribundas.

    Ver video "Olfato y cerebro: El mundo de los olores"

  • Foliculo piloso: Celulas madre (Investigacion basica)

    El folículo piloso es la parte de la piel que da crecimiento al cabello al concentrar células madre, formándose a partir de una invaginación tubular. Cada cabello descansa sobre un folículo piloso, siendo éste, la estructura cutánea más dinámica y una de las más activas de todo el organismo. El folículo piloso contiene una gran diversidad de tipos celulares, entre los que se encuentran células madre. De hecho, supone el nicho más importante de células madre en la piel, con la ventaja añadida de su fácil accesibilidad. Estas células madre se localizan en una prominencia a nivel de la inserción del músculo erector del pelo, llamada "bulge" (promontorio). Son las encargadas de regenerar el folículo en cada ciclo y también intervienen en la reconstitución de las glándulas sebáceas y de la epidermis interfolicular, en caso de lesión epidérmica.

    Ver video "Foliculo piloso: Celulas madre (Investigacion basica)"

  • Cajal: El neuronismo (2)

    La doctrina de la neurona es la idea, fundamental hoy en día, según la cual las neuronas son la estructura básica y funcional del sistema nervioso. Incluso después de que la teoría celular viera la luz alrededor de 1830, la mayoría de científicos no creían que fuera posible aplicar dicha teoría al cerebro o los nervios. La primera dificultad para aceptar la doctrina se debió en parte a la dificultad para visualizar las células usando microscopios, los cuales no habían sido suficientemente desarrollados como para permitir imágenes claras de los nervios. Mediante las técnicas de tinción de células de la época, una sección de tejido neuronal se mostraba bajo el microscopio como una red compleja, y las células individuales eran indistinguibles. Dado que las neuronas poseen un gran número de protuberancias neurales, una célula individual puede llegar a ser muy larga y compleja, y puede resultar complicado distinguir una célula individual si ésta se encuentra estrechamente asociada con muchas otras células. La doctrina de la neurona experimentó un fuerte impulso cuando a finales del Siglo XIX Ramón y Cajal aplicó una técnica para visualizar neuronas desarrollada por Camillo Golgi. La técnica de tintado se basaba en una solución de plata y sólo tintaba una célula de cada cien; logrando aislar la célula para su visualización y mostrando que las células están separadas y no forman una red continua. Y aún más: las células afectadas por el tinte no eran marcadas parcialmente, sino que todas sus protuberancias recibían también el tinte. Ramón y Cajal alteró la técnica de tintado y la utilizó en muestras de cerebros jóvenes, menos mielinizados, pues la técnica no funcionaba en células mielinizadas

    Ver video "Cajal: El neuronismo (2)"

  • TFPV - TFPVZ – Accesorios de montaje para células de carga FCAX-FCAL (máx. 500 kg) - LAUMAS

    Caràcteristicas Tècnicas de los productos Laumas Elettronica:

    • TFPV - TFPVZ – Accesorios de montaje para células de carga FCAX-FCAL (máx. 500 kg)
    • TFPV2000 – Accesorios de montaje para células de carga FCAX (máx. 1000 kg)
    • Innovación y producción MADE IN ITALY
    • Adecuado para el pesado de pequenas silos, tolvas, mesa de rodillos, cintas, plataformas, etc.
    • Mod TFPV: Fabricadas en acero inox AISI304
    • Mod TFPVZ: Fabricadas en acero galvanizado
    Provistos de sujeción contra el desplazamiento lateral y protección anti-vuelcos mediante pie articulado autocentrante sobre bolas
    • Posibilidad de regulable limitada en altura
    • Capaz de compensar el desnivel de las superficies de apoyo de la estructura
    • Posibilidad de instalar el accesorio con la placa superior fija a suelo o la estructura de pesaje

    Màs detalles : http://www.laumas.com/es/prodotti_cerca.php?pC=TFPV

    Ver video "TFPV - TFPVZ – Accesorios de montaje para células de carga FCAX-FCAL (máx. 500 kg) - LAUMAS"

  • TFPV - TFPVZ – Accesorios de montaje para células de carga FCAX-FCAL (máx. 500 kg) - LAUMAS

    Caràcteristicas Tècnicas de los productos Laumas Elettronica:

    • TFPV - TFPVZ – Accesorios de montaje para células de carga FCAX-FCAL (máx. 500 kg)
    • TFPV2000 – Accesorios de montaje para células de carga FCAX (máx. 1000 kg)
    • Innovación y producción MADE IN ITALY
    • Adecuado para el pesado de pequenas silos, tolvas, mesa de rodillos, cintas, plataformas, etc.
    • Mod TFPV: Fabricadas en acero inox AISI304
    • Mod TFPVZ: Fabricadas en acero galvanizado
    Provistos de sujeción contra el desplazamiento lateral y protección anti-vuelcos mediante pie articulado autocentrante sobre bolas
    • Posibilidad de regulable limitada en altura
    • Capaz de compensar el desnivel de las superficies de apoyo de la estructura
    • Posibilidad de instalar el accesorio con la placa superior fija a suelo o la estructura de pesaje

    Màs detalles : http://www.laumas.com/es/prodotti_cerca.php?pC=TFPV

    Ver video "TFPV - TFPVZ – Accesorios de montaje para células de carga FCAX-FCAL (máx. 500 kg) - LAUMAS"

  • PS\ PS10T – Accesorios de montaje para células de carga FTP-FTK (3000-5000kg) – FTZ5000kg \ FTP 10000kg - LAUMAS

    Caràcteristicas Tècnicas de los productos Laumas Elettronica:

    • PS – Accesorios de montaje para células de carga FTP-FTK (3000-5000kg) – FTZ5000kg
    • PS10T – Accesorios de montaje para células de carga FTP 10000kg
    • Innovación y producción MADE IN ITALY
    • Adecuado para el pesado de silos, depósitos, mezcladores, tolvas sujetos a vibraciones por órganos en movimento
    • Fabricadas en acero cincado en caliente
    • Provistos de sujeción contra el desplazamiento lateral y protección anti-vuelcos mediante junta esférica
    • En función de la aplicación si es necesario proporcionar sujeciónes adicionales contra el desplazamiento lateral (tensores) y vuelcos (protección anti-vuelcos)
    • Ajustable en altura
    • Capaz de compensar el desnivel de las superficies de apoyo de la estructura
    • Posibilidad de instalar el accesorio con la placa superior fija a suelo o la estructura de pesaje

    Màs detalles : http://www.laumas.com/es/prodotti_cerca.php?pC=PS

    Ver video "PS\ PS10T – Accesorios de montaje para células de carga FTP-FTK (3000-5000kg) – FTZ5000kg \ FTP 10000kg - LAUMAS"

  • Tres científicos comparten el Premio Nobel de Química 2017

    Tres científicos comparten el Premio Nobel de Química 2017, anunció el miércoles la Real Academia Sueca de Ciencias.

    La invención científica de este año nos permite ver las moléculas dentro de las células y cómo interactúan y en el futuro podremos ver los procesos de cómo se mueven las estructuras de las moléculas.

    Ver video "Tres científicos comparten el Premio Nobel de Química 2017"

  • Uso de células madre para tratar enfermedades hepáticas

    Un grupo de investigadores de las universidades de Granada y León han logrado tratar con éxito la hepatitis vírica en ratas mediante el uso de células humanas de cordón umbilical, según un trabajo que ya ha sido aceptado para su publicación en los próximos meses en la revista Cell Transplantation.

    Ver video "Uso de células madre para tratar enfermedades hepáticas"

  • Carne in vitro: La hamburguesa mas cara del mundo

    La carne artificial o carne cultivada, también conocida como carne in vitro, es aquella carne animal que no proviene directamente del cuerpo de un animal (como órgano muscular nunca ha formado parte de un animal); sino que ella proviene del cultivo de las células musculares extraídas previamente de animales. La carne cultivada no debe confundirse con la carne de imitación o carne vegetal, que es un producto vegetariano elaborado a partir de proteína vegetal, normalmente de soja o trigo. Los términos «carne sintética» y «carne artificial» pueden aludir a ambas. La carne es músculo animal. El proceso de desarrollar carne in vitro implica tomar células musculares y aplicar una proteína que ayuda a las células a crecer hasta formar grandes porciones de carne. Tras obtener primeras células ya no se necesitan más animales, de forma parecida a como sucede con la producción de cultivos de yogur. Hay dos enfoques generales de la producción de carne cultivada: células musculares sueltas y músculo estructurado, siendo este último mucho más complejo que el primero. Los músculos consisten en fibras musculares, células largas con múltiples núcleos. Estas células no crecen por sí mismas, sino que surgen al fusionarse las células precursoras, que pueden ser células madre embrionarias o células satélite, células madre especializadas en tejido muscular. Teóricamente es relativamente simple cultivarlas en un biorreactor y hacer entonces que se fusionen. Sin embargo, para cultivar músculo auténtico las células deben crecer en el punto adecuado, lo que exige un sistema de perfusión parecido al torrente sanguíneo para distribuir los nutrientes y oxígeno a las células en crecimiento, así como para retirar los productos de desecho. Además, necesitan cultivarse otros tipos de célula, como los adipocitos, y los mensajeros químicos deben indicar al tejido en crecimiento sobre su estructura. Por último, el tejido muscular necesita ser estirado físicamente o «ejercitado» para que se desarrolle adecuadamente

    Ver video "Carne in vitro: La hamburguesa mas cara del mundo"

  • Metamorfosis: El erizo de mar

    Las células blástulas son una estructura hueca, de forma esférica. A medida que se desarrolla, la célula se estrecha y se vuelve fuerte, hasta que el espacio vacío dentro de la blástula se cierra por completo. Después de que las células se dividen por novena o décima ocasión, la blástula sale de la membrana que la rodea. En este punto, las células dejan de ser simétricas y desarrollan sus funciones específicas en el cuerpo del erizo de mar. Una vez que la blástula del erizo ha sido expulsada, continúa su desarrollo hasta que se compone de aproximadamente 1,000 células. En este punto, la blástula comienza su transformación en una larva pluteus a lo largo del proceso de gastrulación, en donde las células son reorganizadas y los órganos comienzan su desarrollo. Los huevos de erizo alcanzan esta etapa cerca de cinco días después de que son fertilizados. Durante la etapa pluteus, la larva desarrolla cuatro brazos que son usados para ayudar a llevar el alimento a su boca. Otros órganos, como la boca y el ano, también se vuelven visibles. Al final de esta etapa, la pluteus se somete a una metamorfosis, durante la cual desarrolla todas las partes de un erizo adulto. La larva emerge de esta transformación como un erizo bebé.

    Ver video "Metamorfosis: El erizo de mar"

  • Bacterias en la cocina: Micromundo invisible

    En el cuerpo humano hay aproximadamente diez veces tantas células bacterianas como células humanas, con una gran cantidad de bacterias en la piel y en el tracto digestivo. Aunque el efecto protector del sistema inmunitario hace que la gran mayoría de estas bacterias sea inofensiva o beneficiosa, algunas bacterias patógenas pueden causar enfermedades infecciosas, incluyendo cólera, sífilis, lepra, tifus, difteria, escarlatina, etc. Las enfermedades bacterianas mortales más comunes son las infecciones respiratorias, con una mortalidad sólo para la tuberculosis de cerca de dos millones de personas al año.

    Ver video "Bacterias en la cocina: Micromundo invisible"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.