Videos relacionados con comprar fotos del sistema solar y sus planetas

Informaciona

Comparte y descubre información

  • *El Sistema Solar y sus Planetas*

  • Planetas del sistema solar: Mercurio y Venus - [ HD ] - Documental

    Las temperaturas en el pequeño Mercurio pueden alcanzar los 400 grados. Y en Venus, las temperaturas son lo suficientemente calientes como para derretir el plomo. Disfrutar de las vistas sobre Mercurio, en el lado soleado del planeta ofrece a los viajeros una impresionante vista de las erupciones solares mientras que una visita a nuestro planeta hermano Venus nos muestra un paisaje torturado, sumergido en una atmósfera donde una niebla de ácido se come hasta el metal.

    Ver video "Planetas del sistema solar: Mercurio y Venus - [ HD ] - Documental"

  • La sonda 'Juno' llega al planeta más grande (y peligroso) del Sistema Solar

    La sonda 'Juno' llega al planeta más grande (y peligroso) del Sistema Solar

    Ver video "La sonda 'Juno' llega al planeta más grande (y peligroso) del Sistema Solar"

  • Científicos descubren agua en exoplaneta

    Científicos descubren agua en exoplaneta, se encuentra a 110 años luz de nuestro sistema solar.

    #NoticiasMilenio

    Ver video "Científicos descubren agua en exoplaneta"

  • LA ESTRELLA MÁS EXTRAÑA DEL UNIVERSO | Ridddle Es

    LA ESTRELLA MÁS EXTRAÑA DEL UNIVERSO

    Ver video "LA ESTRELLA MÁS EXTRAÑA DEL UNIVERSO | Ridddle Es"

  • El Universo Express Video de Promoción

    El Universo Express es un sitio web de ciencia y astronomía sobre temas del universo, galaxias, sistemas solares y sus planetas.

    https://www.eluniversoexpress.online/

    Ver video "El Universo Express Video de Promoción"

  • ¿Cómo se nombraron los planetas del Sistema Solar?

    Conoce el origen de los nombres que identifican a los planetas que conforman nuestro sistema solar.

    Nota:
    https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/05/27/como-se-nombraron-los-planetas-del-sistema-solar/

    Foto de portada: NASA.

    Ver video "¿Cómo se nombraron los planetas del Sistema Solar?"

  • Documental: Desmontando el cosmos - Júpiter, secretos del sistema solar.

    Resumen:
    El documental "Desmontando el cosmos - Júpiter, secretos del sistema solar" explora el planeta Júpiter y revela sus características, atmósfera y su papel dentro del sistema solar. A través de imágenes y datos científicos, se investigan los fenómenos que ocurren en este gigante gaseoso y su importancia en la comprensión del universo.

    Puntos clave:

    - Júpiter es el planeta más grande del sistema solar, conocido por su intensa atmósfera y grandes tormentas.
    - El documental muestra imágenes sorprendentes de sus lunas y anillos.
    - Se discuten las teorías sobre la formación de Júpiter y su influencia gravitacional en otros cuerpos celestes.
    - Se destacan misiones espaciales como la de Juno, que han proporcionado información valiosa sobre el planeta.
    - El documental invita a reflexionar sobre la importancia de estudiar Júpiter para entender mejor el cosmos.

    Ver video "Documental: Desmontando el cosmos - Júpiter, secretos del sistema solar."

  • Tipos de Planetas que existen | Planetas del Sistema Solar

    ¿CUÁNTOS TIPOS DE PLANETAS HAY?
    Los planetas se dividen en tipos según su tamaño, según su ubicación y según sus características físicas.

    Dentro del primer tipo encontramos de acuerdo a su tamaño:

    Gigante Gaseoso
    Planeta Terreste
    Planeta Enano
    En el segundo grupo de acuerdo a su ubicación, encontramos a los:

    Planetas del Sistema Solar
    Planeta Extrasolar
    Planeta Interestelar

    Ver video "Tipos de Planetas que existen | Planetas del Sistema Solar"

  • las fotos mas extraña de la nasa

    las fotos mas extrañas del planeta marte
    las fotos mas raras del planeta marte
    el planeta marte
    misterio del planeta marte
    ultimas noticias del planeta marte año 2015
    marte
    marte y sus secretos

    Ver video "las fotos mas extraña de la nasa"

  • Documental Ciencia al desnudo El nacimiento del sistema solar

    El documental "Ciencia al desnudo: El nacimiento del sistema solar" explora la formación del sistema solar, desde la nebulosa primordial hasta la creación de planetas y otros cuerpos celestes. A través de animaciones y explicaciones científicas, se detalla el proceso que llevó a la configuración actual del sistema solar.

    Puntos clave:

    - La formación del sistema solar comenzó con una nebulosa de gas y polvo.
    - A través de la gravedad, los materiales se agruparon, formando planetas y asteroides.
    - Se explican las teorías sobre la formación de la Tierra y la influencia de impactos cósmicos.
    - El documental utiliza visualizaciones para facilitar la comprensión de procesos complejos.
    - Se destaca la importancia de la investigación científica en el entendimiento del universo.

    Ver video "Documental Ciencia al desnudo El nacimiento del sistema solar"

  • Una avería irreparable en el telescopio Kepler le...

    La Nasa tendrá que limitar la acción del telescopio Kepler debido a una avería en sus sistemas de estabilización que no ha sido capaz de reparar. Hasta ahora Kepler había descubierto 135 planetas fuera del sistema solar. El proyecto, lanzado en 2009, ya cumplió sus observaciones mínimas en 2012. Los científicos sugieren que se emplee ahora en investigar cometas y asteroides.
    http://es.euronews.net/

    Ver video "Una avería irreparable en el telescopio Kepler le..."

  • Astrónomos Cerca De Encontrar El Noveno Planeta Del Sistema Solar

    Un grupo de astrónomos cree poder dar con la ubicación del noveno planeta de nuestro sistema solar.
    Este hipotético planeta es muy buscado debido a los movimientos inusuales observados en objetos situados más allá de la órbita de Plutón.
    El descubrimiento podría aportar información sobre la composición y formación del sistema solar.
    Los datos obtenidos por el Telescopio de Sondeo Panorámico y Sistema de Respuesta Rápida de Hawai (Pan-STARRS) han acotado las posibles ubicaciones del planeta.
    Los científicos especulan que podría ser el quinto planeta más grande del sistema solar, con una masa comprendida entre la de la Tierra y la de Urano.
    Las investigaciones en curso pretenden precisar la exacta ubicación de este planeta.
    Aunque los científicos advierten de que la existencia de un noveno planeta es aún incierta, hay quienes siguen estando seguros de la existencia del Planeta Nueve.
    "Hay demasiados indicios distintos de que el Planeta Nueve está ahí. El sistema solar es muy difícil de entender sin el Planeta Nueve", Mike Brown, coautor del estudio.

    Ver video "Astrónomos Cerca De Encontrar El Noveno Planeta Del Sistema Solar"

  • Vuelve la Luna

    Las misiones lunares aportarán un tesoro de conocimiento sobre la formación del satélite, de nuestro propio planeta y del Sistema Solar entero

    Ver video "Vuelve la Luna"

  • Solar system. Milky Way

    Virtual trip from the Earth by single planets of the solar system to the outside of the Milky Way and further on
    Viaje virtual desde la Tierra por los planetas del sistema solar hasta el exterior de la Vía Láctea y más allá.

    Ver video "Solar system. Milky Way"

  • Confines del espacio: 6- Los gigantes de hielo

    En el frío y oscuro espacio de nuestro sistema solar, más allá del cinturón de asteroides, se encuentran los planetas gigantes de los cuales algunos son visibles sin ayudas ópticas mientras que otros han sido vistos sólo por sondas viajeras. Estamos enviando cámaras a las fronteras del sistema solar lo que nos aporta una nueva visión de la evolución de nuestros mundos.

    Ver video "Confines del espacio: 6- Los gigantes de hielo"

  • Detectan un exoplaneta candidato alrededor de Próxima Centauri

    Astrónomos han detectado un planeta candidato a ser habitable alrededor de la estrella Próxima Centauri, a sólo 4,2 años luz del Sistema Solar y que alberga un planeta del tamaño de la Tierra llamado Próxima b.

    Ver video "Detectan un exoplaneta candidato alrededor de Próxima Centauri"

  • Nuevos datos sobre la creación de sistemas planetarios

    Los planetas que orbitan otras estrellas tienden a tener tamaños similares y un espaciado orbital regular, como si se tratase de guisantes embutidos en una vaína, a diferencia del Sistema Solar.

    Ver video "Nuevos datos sobre la creación de sistemas planetarios"

  • Tres planetas del nuevo sistema solar podrían tener océanos

    Un equipo de astrónomos de la NASA ha confirmado que en al menos tres planetas del nuevo sistema solar que se ha descubierto podrían contener agua. Se trata del Trappist-1E, Trappist-1F y Trappist-1G.

    Ver video "Tres planetas del nuevo sistema solar podrían tener océanos"

  • Se cumplen 32 años de la imagen de la Tierra como punto azul pálido

    El 14 de febrero de 1990, la nave espacial Voyager 1 miró hacia el sistema solar interior para tomar las primeras fotos de los planetas desde su ubicación, en ese momento más allá de Neptuno. Este 'retrato de familia' captura Neptuno, Urano, Saturno, Júpiter, la Tierra y Venus desde un singular punto de vista.
    (Fuente: NASA)

    Ver video "Se cumplen 32 años de la imagen de la Tierra como punto azul pálido"

  • La Luna se alinea con Marte, Jupiter y Saturno esta semana

    La Luna empezó a alinearse con varios planetas del sistema solar y este evento se repetirá en los próximos días, en el acontecimiento astronómico que se denomina conjunción y es perceptible a simple vista desde la Tierra.

    Ver video "La Luna se alinea con Marte, Jupiter y Saturno esta semana"

  • El observatorio Kepler intercepta 715 nuevos planetas fuera del sistema solar

    La NASA descubre 715 nuevos planetas fuera del sistema solar. Los ha interceptado gracias al observatorio Kepler, lanzado por la agencia en 2009. El 90% de los planetas son más pequeños que Júpiter y cuatro podrían tener condiciones habitables para el ser humano.

    Ver video "El observatorio Kepler intercepta 715 nuevos planetas fuera del sistema solar"

  • La NASA halla un nuevo sistema de siete exoplanetas

    Esta semana en el mundo causó revuelo el hallazgo dado a conocer por la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés), sobre el hallazgo de siete exoplanetas similares a nuestro sistema solar, los cuales se encuentran a 40 años luz de distancia. Este es el primer sistema conocido de siete planetas del tamaño de la Tierra, dentro de una zona habitable, encontrado alrededor de una sola estrella llamado TRAPPIST-1, ubicado en la constelación de Acuario. Los planetas encontrados parecen ser rocosos, como la Tierra, Marte, Venus y Mercurio, todos ellos con el potencial de poseer agua en su superficie. teleSUR

    Ver video "La NASA halla un nuevo sistema de siete exoplanetas"

  • El Hubble de la NASA halla un exoplaneta donde 'nieva'

    El Telescopio Espacial Hubble de la NASA ha encontrado un planeta caluroso y abrasador fuera de nuestro sistema solar donde 'nieva' protector solar. La precipitación con óxido de titanio solo ocurre en el lado nocturno permanente del planeta y cualquier posible visitante necesitaría embotellar un poco de ese protector solar, porque no lo encontrará en el lado ardiente y diurno, que siempre enfrenta a su estrella anfitriona.

    Ver video "El Hubble de la NASA halla un exoplaneta donde 'nieva'"

  • El planeta enano Haumea tiene anillo como Saturno

    El planeta enano Haumea cuenta con un anillo propio, formado probablemente por fragmentos de roca y hielo. Esta es la primera vez que se descubre un anillo en un planeta enano. Haumea es el más desconocido entre los planetas enanos del Sistema Solar. Plutón es el más célebre, seguido de Eris, Ceres y Makemake.

    Ver video "El planeta enano Haumea tiene anillo como Saturno"

  • El plan para determinar si el planeta Nueve es un agujero negro

    Científicos de Harvard y la BHI (Black Hole Initiative) han desarrollado un nuevo método para determinar de una vez por todas la verdadera naturaleza del hipotético planeta Nueve del Sistema Solar.

    (Fuente: NASA/Rubin Observatory)

    Ver video "El plan para determinar si el planeta Nueve es un agujero negro"

  • La sonda Dawn envía las primeras imágenes de Vesta

    La sonda Dawn de la Nasa ya está en la órbita del asteroide Vesta. Se trata del mayor del cinturón de asteroides que se encuentra entre Marte y Júpiter. La misión ayudará a comprender las condiciones y procesos que tuvieron lugar durante las primeras etapas de formación del sistema solar, la influencia del agua, y cómo fue la interacción entre el asteroide y los planetas. http://es.euronews.net/

    Ver video "La sonda Dawn envía las primeras imágenes de Vesta"

  • El misterioso planeta 9 sería de color azul

    El misterioso planeta 9, que distintos científicos pronostican que se encuentra en los confines del Sistema Solar, sería de color azul intenso y con una masa de entre 5 y 20 veces la de la Tierra.

    Ver video "El misterioso planeta 9 sería de color azul"

  • ¿El planeta nueve es un agujero negro? Los científicos tienen un plan

    Científicos de Harvard y la BHI (Black Hole Initiative) han desarrollado un nuevo método para determinar de una vez por todas la verdadera naturaleza del hipotético planeta Nueve del Sistema Solar.

    Síguenos también en:

    https://www.merca2.es

    Ver video "¿El planeta nueve es un agujero negro? Los científicos tienen un plan"

  • El Universo y sus Confines: Un Viaje a las Maravillas del Cosmos

    "El Universo y sus Confines" es un fascinante documental que te llevará a un viaje a través de las maravillas del cosmos. Desde el asombroso sistema solar hasta los límites del universo conocido, este documental ofrece una visión profunda de los fenómenos astronómicos que nos rodean. Con imágenes impresionantes y explicaciones claras, exploramos los planetas, estrellas, galaxias y agujeros negros que conforman nuestro universo. Además, se examinan las teorías sobre el origen del cosmos, como el Big Bang, y se discuten las últimas investigaciones científicas que nos acercan más a comprender los misterios del espacio. Ideal para entusiastas de la astronomía y para aquellos que simplemente desean aprender más sobre el universo, este documental es una ventana a lo desconocido y una invitación a reflexionar sobre nuestro lugar en el cosmos. Sumérgete en esta aventura educativa y descubre la belleza y complejidad del universo. No olvides compartir tus impresiones y curiosidades después de verlo. ¡Únete a nosotros en este viaje intergaláctico y déjate maravillar por "El Universo y sus Confines"! #Universo, #Cosmos, #Astronomía

    ### Hashtags:
    #Universo, #Cosmos, #Astronomía

    ### Keywords:
    universo, cosmos, documental, sistema solar, agujeros negros, galaxias, fenómenos astronómicos, Big Bang, teorías del origen, astronomía.

    Ver video "El Universo y sus Confines: Un Viaje a las Maravillas del Cosmos"

  • Polonia: Planetario de Toruń

    El Planetario en Toruń fue inaugurado en febrero de 1994 y es visitado con gusto por grupos de las escuelas, familias con niños y turistas. Está situado en el edificio de antigua fábrica municipal de gas en el Casco Viejo.

    El Planetario ofrece las sesiones astronómicas en una sala de proyección debajo de la cúpula y presenta dos exposiciones interactivas: Base MARS#17 y Geodium. Desde sus principios todas las sesiones están producidas en su propio estudio y a base de sus propios guiones originales. Cuentan sobre la magnitud y la estructura del Universo, permiten conocer estrellas, constelaciones, planetas del sistema solar y historia de los descubrimientos astronómicos. Duración de la sesión – unos 40 minutos.

    Ver video "Polonia: Planetario de Toruń"

  • 1 NOVIEMBRE 2023 | LA MAESTRIA DEL ALMA DE LOS PLANETAS

    ¡Descubre el viaje espiritual a través de los planetas! ✨ Cada planeta en nuestro sistema solar tiene lecciones únicas para la humanidad. ❤️ Únete a nosotros en este emocionante viaje cósmico y descubre las enseñanzas de los astros. ¡Prepárate para una experiencia transformadora que te conectará con la sabiduría del cosmos! #EspiritualidadPlanetaria #ConexiónCósmica #genrimain

    Ver video "1 NOVIEMBRE 2023 | LA MAESTRIA DEL ALMA DE LOS PLANETAS"

  • Se cumplen 92 años del descubrimiento de Plutón

    Este 18 de febrero se cumplen 92 años del descubrimiento de Plutón. Fue considerado el noveno y más pequeño planeta del sistema solar por la Unión Astronómica Internacional y por la opinión pública desde su localización en 1930. Sin embargo en 2006 se le reclasificó como planeta enano, aunque su definición ha sido siempre objeto de controversia entre los astrónomos.

    (Fuente: NASA)

    Ver video "Se cumplen 92 años del descubrimiento de Plutón"

  • Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 317. 15 al 21 de febrero del 2021

    En esta emisión:

    1.- Los planetas fuera del sistema solar se llaman exoplanetas, pero ¿cómo se detectan?
    2.- ¿Qué son y por qué hay constelaciones?
    3.- 2016 y 2020, los años más cálidos registrados en la historia: NASA
    4.- 2021, el año de “explosión” de la red 5G en China y Corea del Sur
    5.- Velis, el primer avión certificado que funciona con baterías
    6.- Big Data para adecuar el flujo migratorio en Europa y sus necesidades comerciales
    7.- Cinemateca de Guatemala, entre las más importantes de Latinoamérica
    8.- Un artista de Chiapas, convierte la basura en vestuario para certámenes de belleza

    Ver video "Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 317. 15 al 21 de febrero del 2021"

  • Primera evidencia de una luna fuera del sistema solar

    Astrónomos de la Universidad de Columbia aseguran haber reunido pruebas contundentes de una luna orbitando un planeta gigante gaseoso a 8.000 años luz de distancia, fuera del Sistema Solar. Un hallazgo, realizado con los telescopios espacioales Hubble y Kepler.

    Ver video "Primera evidencia de una luna fuera del sistema solar"

  • Viaje a los límites del universo [Documental HD]

    National Geographic le lleva en un viaje desde la Tierra al borde mismo del universo sin interrupción a través del uso de espectaculares gráficos en CGI.


    A partir de las imágenes tomadas por el telescopio Hubble, Viaje al borde del universo explora la ciencia y la historia detrás de los cuerpos celestes distantes del sistema solar.

    Este espectacular viaje a través del cosmos, nos lleva desde la Tierra, la Luna y más allá de nuestros planetas vecinos, fuera de nuestro Sistema Solar hasta las estrellas más cercanas, nebulosas y galaxias y más allá hasta el mismo borde del Universo.

    Este magnífico documental le lleva en un viaje a través del universo como si estuviera viendo una aventura de ciencia ficción pero lo que está viendo está realmente en nuestro vasto universo.

    Ver video "Viaje a los límites del universo [Documental HD]"

  • WASP-96b, primer planeta conocido sin nubes

    Así es el primer planeta que tiene como característica principal, y la que ha despertado la curiosidad de los investigadores, su falta de nubes. Lo llaman 'el saturno caliente', pero su verdadero nombre es WASP-96b, un planeta que tiene una atmósfera libre de nubes y con una gran cantidad de sodio. Este hallazgo marca un gran avance en la búsqueda de una mayor comprensión de los planetas que existen más allá del sistema solar.

    Ver video "WASP-96b, primer planeta conocido sin nubes"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.