Ventajas de comprar vivienda en obra gris
Ventajas de comprar tu casa en fase de obra gris
ventajas de comprar tu casa en fase de obra gris
Ver video "Ventajas de comprar tu casa en fase de obra gris"
Cerebro visual: Imagen remanente
La imagen remanente. Otro fenómeno relacionado con la adaptación cromática es el de la imagen remanente, que se produce, por ejemplo, cuando miramos con fijeza una caja roja, y después de 20 ó 30 segundos miramos un pedazo de cartón gris. La imagen remanente de la caja roja la vemos más bien de un color azul-verdoso antes que rojo. La explicación de esto es que se han fatigado (o adaptado) las células de la retina receptoras del rojo, y sobre las que incidió la imagen de la caja roja. Por tanto, al mirar la superficie gris las receptoras del rojo respondieron en forma muy débil en comparación con las receptoras del azul y del verde; por eso vimos un color azul-verdoso. Las células receptoras del rojo se recuperan pronto, por lo cual vemos la imagen remanente sólo durante un segundo aproximadamente. Efectos semejantes se producen con otras combinaciones de colores. . Al igual que sucede con otras características fisiológicas, existen siempre pequeñas diferencias en la visión de los colores de una persona a otra, aunque ambas tengan una visión normal. Por otra parte, hay personas (un 800 de los hombres y un 0,5% de las mujeres) que tienen una visión de los colores defectuosa, la cual en la mayoría de los casos es hereditaria. Estas personas tienen una escasa capacidad para distinguir entre un color y otro.
Ver video "Cerebro visual: Imagen remanente"
Localizan posibles restos del Boeing 777 de Malaysia Airlines
El misterio del vuelo MH370, del Boeing 777 de Malaysia Airlines, podría estar cerca de resolverse. En las últimas horas se han divisado varios objetos que podrían ser restos del aparato, desaparecido hace 15 días, con 239 personas a bordo.
Un avión australiano ha visto un objeto circular, de color gris verdoso, y otro rectangular, de color naranja, a unos 2.500 kilómetros al suroeste de la ciudad australiana de Perh. Y espera poder recuperarlos en las próximas horas.
Este hallazgo se suma a los “objetos sospechosos” vistos por un avión chino en el sur del Océano Índico. Se trata de dos objetos de gran tamaño y varios más pequeños, todos de color blanco, cuya presencia no ha podido ser confirmada por la marina estadounidense.
Australia había ampliado la zona de búsqueda después de que un satélite francés proporcionara nuevas imágenes sobre posibles restos del avión, que viajaba de Kuala Lumpur a Pekín con 239 personas a bordo, 153 de ellas chinas.Ver video "Localizan posibles restos del Boeing 777 de Malaysia Airlines"
Los jóvenes españoles ven cada vez más negro su futuro
Han vivido teniendo todo lo que deseaban, pero la época de los caprichos ha pasado también para ellos.Al preguntarles queda claro que las cosas han cambiado. Unos dicen que tienen menos dinero para salir o comprar ropa. Otros afirman que siguen saliendo por ahí pero que de comprar nada, sólo a tomar el aire. Alguno se lamenta de que antes, cuando pedía dinero para sus cosas se lo daban pero ahora ese tiempo pasó. Según un estudio de la Liga Española de Educación, los jóvenes españoles son cada vez más conscientes del paro y de la crisis, y ven su futuro con incertidumbre. Una chica lo define directamente como "muy negro", sobre todo para su generación. Una madre no puede evitar pensar que los jóvenes, directamente, no tienen un futuro al que agarrarse. Aun así, el 40% de los encuestados aspira a tener un buen trabajo o ganar mucho dinero. Un chico trata de ser optimista. Afirma que el panorama es gris pero que, en algún momento, esto tiene que cambiar para mejor. De momento, los jóvenes españoles se desenvuelven en el presente con la intención de comerse el futuro. El 50% de los adolescentes quiere ser de mayor "triunfador".
Ver video "Los jóvenes españoles ven cada vez más negro su futuro"
“Kuntury”: El superhéroe peruano que salvará a Lima de la corrupción
Cuentan que en los años 80’s, niños, jóvenes y adultos corrían a los quioscos para comprar historietas de súperhéroes, hasta que un día desaparecieron por completo de las tiendas de revistas.
Se cree que una de las razones fue el gran terremoto del año 1985 que azotó la Ciudad de México. Y es que este devastador terremoto habría perjudicado la importación de cómics, de la editorial mexicana que proveía el grueso de este rubro, hacia el Perú. Cualquiera que fuera la causa, una generación creció sin conocer las historietas y los cómics.
Renzo Amoretti busca revertir esta situación. Él es un joven ilustrador que sueña en convertir el cómic peruano en tradición. Amoretti pertenece al grupo Oveja Gris (https://www.facebook.com/ovejagriscomics/) conformado por jóvenes artistas inspirados en los mitos e historias autóctonas. Sus historietas hablan de dioses ancestrales característicos de Perú y de superhéroes sin poderes como “Kuntury”, que pretende combatir la corrupción limeña.
El artista nos cuenta que para él y sus compañeros ha sido muy difícil incursionar en el mercado peruano, ya que no tienen apoyo por parte del Estado o de empresas privadas.
A pesar de ello, estos jóvenes sacan adelante proyectos financiados de forma independiente a la espera de que las puertas se abran, y que la confianza en el talento peruano -y en el cómic marca Perú- crezcaVer video "“Kuntury”: El superhéroe peruano que salvará a Lima de la corrupción"